Beneficios de la espirulina – Espirulina Los principales beneficios de la espirulina son las proteínas que aporta, hasta un 65 por ciento, así como los ácidos grasos y poliinsaturados, y minerales como potasio, calcio, magnesio, zinc, hierro, fósforo y selenio. La espirulina también es una buena fuente de vitaminas como la E y la B, aunque no vitamina B12, tiene propiedades antioxidantes y ayuda a reducir el colesterol.
Además, es de fácil digestión, por lo que incluso las personas con problemas de absorción intestinal pueden tomarla. Su ingesta contribuye a combatir la fatiga mental y el cansancio, gracias a la cantidad de minerales, oligoelementos y vitaminas que aporta. Asimismo, facilita una correcta limpieza del organismo, puesto que ayuda a los riñones y al hígado a un adecuado funcionamiento para la eliminación de toxinas,
Su concentración de hierro también la convierte adecuada para personas en estados anémicos y aquellas otras que quieran controlar su peso. Por último, la espirulina resulta una aliada de los deportistas, pues incrementa su resistencia y rendimiento deportivo, además de reducir calambres y contribuir a la recuperación muscular.
¿Qué pasa si tomo alga espirulina todos los días?
Efectos secundarios – La espirulina es un alimento y no un medicamento. Su consumo es seguro en las dosis adecuadas y no se han descrito efectos adversos graves. No obstante, pueden presentarse efectos secundarios, como erupción de la piel, sed, estreñimiento. Espirulina en polvo.
¿Qué personas no pueden tomar la espirulina?
Contraindicada en personas con ciertas enfermedades – La contraindicación más clara de la espirulina es la fenilcetonuria, “Al igual que otros alimentos, contiene fenilalanina, por lo que estaría desaconsejada para las personas con fenilcetonuria. También se recomienda evitarla a quienes tienen enfermedades autoinmunes, ya que puede generar brotes”, indica Ursúa.
¿Cuál es la mejor hora para tomar espirulina?
¿Cómo consumir la espirulina? – El consumo recomendado de es de 2g a 4g al día, por la mañana o durante el día. Tómala en polvo mezclada con agua o con zumo de frutas que es rico en vitamina C. Sin embargo, no te aconsejamos consumir espirulina con té o café, esto solo disminuirá la absorción de hierro.
- Probablemente la mejor espirulina ecológica
- Certificado AB y Ecocert Francia
- 100% pura espirulina orgánica
- Cultivada en agua de manantial
La también se puede mezclar con tus ensaladas, yogures o pastas, pero ojo, es mejor no cocinarla para conservar sus propiedades nutricionales. En cuanto a los comprimidos, que se dosifican en 500 mg, se recomienda consumir 6 al día, lo que corresponde a 3g.
Comienza solo con 2 comprimidos al día y luego aumenta las dosis gradualmente. Generalmente, la espirulina se consume a la hora de las comidas, más precisamente de 20 a 30 minutos antes de cada comida, para estar seguros de su eficacia. Para algunas personas, tomarlo por la noche es demasiado estimulante.
En este caso, es mejor evitar consumirla al final de la tarde (a partir de las 16 horas). A muchas personas no les gusta la por su sabor. Es más fácil tomarlo en comprimidos si para ti el sabor es desagradable. En cambio, en polvo, es más fácil de incorporarla en la comida (en tus ensaladas, pastas, zumos, batidos, etc.).
¿Qué pasa si tomo espirulina en ayunas?
Espirulina cómo tomarla – Mucha gente se pregunta ¿cuando tomar la espirulina? ¿se debe tomar antes de dormir por la noche? ¿qúe dosis tomar de espirulina? ¿cuanto haría una sobredosis? y algunas preguntas más. La manera y el momento de tomar la espirulina depende de los objetivos que queramos conseguir con su ingesta:
Para perder peso tomaremos la espirulina media hora antes de cada comida con un vaso de agua. Así activaremos el efecto saciante natural.Para un tratamiento específico se toma en ayunas, media hora antes de ingerir ningún alimento.Como suplemento nutricional lo deberemos tomar en batidos verdes, elaborados con frutas y vegetales de hoja verde.
Aunque cualquier consulta específica le recomendamos tratar con su especialista. ¿Qué sabor tiene la espirulina? Su sabor es neutro con un ligero matiz amargo-salado dada la alta concentración de sales presentes en el cultivo donde crece la microalga.
¿Qué tan efectiva es la espirulina para bajar de peso?
También es interesante a la hora de bajar de peso porque la espirulina nos aporta mucílago, un elemento muy saciante y que hará que, a la hora de comer, te sientas sin demasiado apetito. Por lo que resulta un buen aliado para reducir el hambre y que puedas bajar de peso de forma más fácil y sencilla.
¿Cómo se debe tomar la espirulina para bajar de peso?
¿Cómo se toma la espirulina para perder peso? – El uso de la espirulina para adelgazar es sencillo. Los expertos aconsejan tomar entre 3 y 5 gramos de este alga al día. Lo mejor es tomarla antes de las comidas, unos 30 minutos. De esta forma, dejaremos que actúe su efecto saciante y llegaremos a la hora de comer o cenar con menos apetito.
¿Cuántas veces al día se debe tomar la espirulina?
Pérdida de peso – La espirulina es un complemento dietético orgánico que hace que el organismo funcione mejor y favorece la pérdida de peso cuando se acompaña de una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física, según indica el portal Mejor con Salud.
- Uno de los beneficios para perder peso es que a estas algas se les atribuye un importante valor nutricional, que las hace ideales para complementar las dietas,
- Por lo general, la sensación de hambre entre comidas es una reacción del cuerpo cuando se enfrenta a deficiencias nutricionales.
- Según los expertos, la espirulina actúa como catalizador de nutrientes activando la digestión.
Además, contiene minerales como el zinc, cobre, manganeso y magnesio. Estas vitaminas y minerales aceleran el metabolismo y evitan la absorción de grasas. A esto se suma, que algunos de estos micronutrientes, como el zinc y la vitamina C, han demostrado ser capaces de mejorar la función inmune.
- Por otro lado, es un compuesto que posee entre 55 % y 75 % de proteínas.
- Esto hace que sea un alimento ideal en las dietas.
- No obstante, presenta ciertas deficiencias en algunos de los aminoácidos esenciales, por tratarse de un alimento vegetal.
- Por último, esta alga es baja en calorías.
- Una cucharadita de espirulina contiene solo 20 calorías, aproximadamente.
El consumo regular de este complemento satisface una importante cantidad de las necesidades nutricionales del cuerpo. Un estudio publicado en Medicine and Science in Sports and Exercise indica que es un alimento que también destaca por su capacidad para reducir la sensación de fatiga.
- El portal Tua Saúde indica que la dosis recomendada de espirulina varía entre uno y ocho gramos por día, dependiendo de cuál sea el objetivo por el cual se quiera tomar.
- Específicamente para bajar de peso, la sugerencia es consumir de dos a tres gramos por día; es decir, de 2.000 o 3.000 miligramos.
- La espirulina debe ser tomada de acuerdo con la orientación del médico o del nutricionista, pudiendo ser consumida en una dosis única o fraccionada en dos o tres dosis a lo largo del día y preferiblemente 20 minutos antes de las comidas principales desayuno, almuerzo y cena, dicen los especialistas.
Los suplementos de esta se encuentran disponibles en polvo y en cápsulas. Se puede consumir con un poco de agua o agregarse a los jugos o batidos y adquirir en tiendas de productos naturales, farmacias e inclusive en algunos supermercados.
¿Cómo saber si la espirulina es de buena calidad?
Color – La espirulina ha de ser de un intenso verde oscuro. Esta característica denota que el producto no ha sido oxidado al aire; cuando el producto está en contacto con el aire, el color verde proveniente de la clorofila se atenúa.
¿Cómo afecta la espirulina a la tiroides?
El papel de la espirulina en la lucha contra los efectos de los trastornos de la tiroides – Al contrario de lo que todo el mundo piensa, la no es un alga de mar sino que proviene originariamente de lagos alcalinos (Los Andes, Asia o África). Es baja en yodo (¡incluso podemos decir que no tiene!) y también tiene muchas propiedades medicinales que ayudan a reducir los efectos de los trastornos de la tiroides.
- De hecho, la espirulina ayuda a combatir la debilidad física y la disfunción tiroidea.
- Fortalece y estimula nuestro sistema inmunológico.
- Es detoxificante y revitalizante, regula el metabolismo y también es conocida por su contenido en antioxidantes que protegen la tiroides del estrés oxidativo, ¡y muchas otras cosas! Un estudio de 2013 publicado en la revista Food Chemistry explica el papel protector de la espirulina en caso de una dosis tóxica de fluoruro.
Los antioxidantes de la actúan como un suplemento de desintoxicación y protegen la tiroides del estrés oxidativo y los cambios hormonales inducidos por el exceso de fluoruro. En conclusión, ¡no tienes nada que temer con la espirulina! Es perfecta para proteger tu tiroides. En Vegalia nunca hemos tenido ningún problema con nuestras tiroides ¿y a ti?, ¿te afectan las enfermedades mencionadas en este artículo?, ¿alguna vez has probado nuestra pequeña alga verdeazulada? Si es así, ¡comparte tu experiencia con nosotros! ¡Estaremos encantados de leerte!
- Probablemente la mejor espirulina ecológica
- Certificado AB y Ecocert Francia
- 100% pura espirulina orgánica
- Cultivada en agua de manantial
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud? Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal. : Espirulina y tiroides: contra los efectos de los problemas de tiroides
¿Qué vitaminas tiene el alga espirulina?
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA ESPIRULINA –
Debido a la estructura particular de la pared celular de la espirulina, sus nutrientes tienen una fácil y rápida absorción y asimilación. Es la a mayor fuente conocida de Proteínas (65%) conteniendo los 8 aminoácidos esenciales, siendo su digestión y asimilación mucho mayor que la de cualquier proteína de origen animal. Excepcionalmente rica en Hierro. La biodisponibilidad del Hierro es del 60% mayor que cualquier otra forma conocida de administración de este mineral al organismo. Muy rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, E, D, K. Contiene grandes cantidades de Beta-Caroteno o Pro-Vitamina A (de 30 a 50 veces más que la zanahoria). Es un gran remineralizador. Su composición es sumamente rica en Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Fósforo y aporta una gran variedad de oligoelementos. Contiene grandes cantidades de Clorofila y Ficocianina. El perfil lipídico (grasas) es bajo, entre el 4 y el 7%. Además, contiene omega 6.
Una gran ventaja de la espirulina frente a complementos dietéticos de origen químico (conglomerado de vitaminas y minerales de laboratorio) es que al ser una fuente natural, nuestro organismo la reconoce y asimila en mayor grado sin crear reacciones adversas.
- Son muchos los deportistas que consumen espirulina para mejorar su rendimiento deportivo.
- Muchos entrenadores deportivos la recomiendan porque además mejora la recuperación tras el esfuerzo y estimula el sistema inmunológico.
- El 99% de la espirulina que hay en el mercado es industrial y su calidad se ve mermada por su forma de procesado.
En KORU Espirulina nos decantamos por un procesado artesanal para ofrecer espirulina de calidad. Si quieres conocer que hace diferente a nuestra espirulina artesanal: Page load link
¿Qué pasa si tomo la espirulina antes de dormir?
La espirulina evitará que te despiertes varias veces por la noche y te ayuda a conciliar el sueño rápidamente. También lucha contra el estrés, que es uno de los principales factores del insomnio.
¿Dónde se encuentra la espirulina en forma natural?
Espirulina – Una pequeña alga muy beneficiosa para la salud Publicado el 10 de abril del 2018 en la categoría La espirulina es una pequeña alga azul verdosa con una forma de espiral perfecta. Biológicamente hablando, es uno de los habitantes más antiguos del planeta. Se le conoce también por el nombre científico Arthrospira Platensis, Apareció hace 3.600 millones de años y supuso un puente evolutivo entre las bacterias y las plantas verdes.
- Esta planta de agua se ha renovado a lo largo de millones de años y ha nutrido a muchas culturas a lo largo de la historia, en África, en el Medio Oriente y en América.
- La espirulina crece de manera natural en los lagos alcalinos ricos en minerales que se pueden encontrar en todos los continentes, a menudo cerca de los volcanes.
Las algas han nutrido a muchas civilizaciones durante siglos, por ejemplo los indios mayas en Guatemala y los incas en México.
¿Qué pasa si tomo alga espirulina después de comer?
De este modo, el alga produce un efecto saciante natural que nos ayuda a comer menos sin pasar hambre. Si queremos ganar peso hay que tomar la espirulina justo después de la comida, junto con el postre.
¿Qué cantidad de yodo tiene la espirulina?
La espirulina es un tipo de alga azul-verde disponible como un suplemento dietético en polvo o tabletas. Según MedlinePlus, la Espirulina se comercializa como un tratamiento alternativo para los problemas cardiovasculares, digestivas y del sistema inmunológico, pero ninguna de estas afirmaciones se apoyan en la evidencia científica. Requisito de yodo: La mayoría de las personas reciben suficiente yodo de los alimentos como la sal yodada. Sin embargo, los vegetarianos estrictos que no consumen sal yodada, algas o peces pueden llegar a ser deficiente. Si su dieta carece de yodo, la glándula tiroides no será capaz de producir triyodotironina adecuada, o T3 y tiroxina o T4, hormonas tiroideas esenciales.
Los adultos sanos necesitan aproximadamente 150 microgramos de yodo al día para prevenir el desarrollo de bocio, o agrandamiento de la glándula tiroides, y el hipotiroidismo. Las mujeres embarazadas deben tener 220 microgramos al día y las mujeres lactantes deben consumir 290 microgramos. Una dosis de 3 gramos típica de un suplemento espirulina comercial proporciona 15 microgramos de yodo, o el 10 por ciento del requerimiento diario para la mayoría de hombres y mujeres.
Efecto sobre el hipotiroidismo: A pesar de ser deficiente en yodo puede ayudar a causar hipotiroidismo, la Asociación Americana de la Tiroides advierte que tratar de rectificar el trastorno por consumo de grandes dosis de yodo – incluyendo el yodo suministrada por las verduras del mar como la espirulina – puede empeorar los síntomas de la enfermedad.
- Esto es especialmente cierto si el hipotiroidismo es causada por la enfermedad de Hashimoto, un trastorno autoinmune en la que el tejido de la tiroides es atacado por las propias células inmunes del cuerpo.
- El exceso de yodo puede estimular estas células en un aumento de la acción.
- Efecto sobre Hipertiroidismo: El hipertiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
Esto puede causar insomnio, un ritmo cardíaco rápido e irregular, pérdida de peso, ansiedad, los ojos y el bocio abultado. Regularmente el consumo de grandes dosis de productos ricos en yodo como la espirulina puede contribuir al desarrollo de hipertiroidismo o exacerbar los síntomas de la enfermedad.
¿Que limpia la espirulina?
Chlorella y spirulina – pequeños organismos que pertenecen a dos clases diferentes de seres vivos. El primero tiene un núcleo y pertenece -como nosotros- al Eucariote. Este último no tiene núcleo y está más cerca de las bacterias que de las algas. Ambos tienen mucho en común, incluida la fantástica capacidad de lidiar con toxinas, de varios tipos y en concentraciones que a veces son letales para los seres vivos.
- Es esta característica la que se puede usar perfectamente para limpiar el cuerpo, no solo en primavera.
- Chlorella – el campeón de la desintoxicación de metales pesados Chlorella se ha convertido en un suplemento dietético popular en Asia, especialmente en Japón, en la década de 1950.
- Se estima que hoy en día más de 10 millones de personas en todo el mundo toman chlorella.
Una de las propiedades estructurales de esta microalga que le confiere un extraordinario efecto desintoxicante es la pared celular de tres capas. La capa intermedia consiste en fibras de celulosa que forman microfibrillas. A su vez, las capas marginales contienen, entre otros derivados de carotenoides polimerizados y otros ingredientes.
- La capa que participa más activamente en la desintoxicación es la capa más externa: absorbe metales pesados, pesticidas y otras toxinas, como los PCB, bifenilos policlorados,
- Sin embargo, irónicamente, esta estructura de la pared celular inicialmente contribuyó al rechazo de la chlorella como un suplemento dietético potencial.
Dado que el tracto digestivo humano no puede digerir la pared celulósica, inicialmente hubo informes de problemas estomacales después de la suplementación con esta alga. Todo cambió en la década de 1980, cuando uno de los principales productores estadounidenses de chlorella patentó el proceso de pulverización de las células de esta microalga sin destruir el valioso contenido de sus células.
Debido a la pulverización, Chlorella se volvió 80% digerible, Suplemento dietético COLIFINA Spirulina Chlorella contiene polvo de microalgas por lo que es fácilmente absorbido por el cuerpo. Spirulina – el maestro de la neutralización y la quelación Dos especies de cianobacterias, Arthrospira platensis y Arthrospira maxima, se ocultan principalmente bajo el nombre de espirulina.
La espirulina ha sido utilizada durante mucho tiempo como suplemento dietético por personas que viven cerca de lagos llenos de agua alcalina; se encuentra allí de forma natural. Fue utilizado como alimento por los aztecas y los habitantes de Centroamérica hasta el siglo XVI.
- Contiene proteínas de alta calidad: representa hasta el 70% del peso seco, lo que lo convierte en líder en esta categoría.
- Además, es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos esenciales, pero con cantidades reducidas de metionina, cistina y lisina en comparación con las proteínas estándar derivadas de la carne, los huevos o la leche.
Supera todas las proteínas vegetales estándar. Lo más importante para nosotros es que todos los ingredientes esenciales que contiene la espirulina tienen una biodisponibilidad muy alta, lo que significa que pueden ser absorbidos de manera óptima por el cuerpo humano sin grandes pérdidas.
- Su capacidad para desintoxicar está fuera de toda duda.
- Se sabe que tiene el potencial único de neutralizar o quelar minerales tóxicos, es decir, atraparlos y atraparlos como una pinza.
- ¡Esta última propiedad aún no ha sido confirmada en ninguna otra microalga! Limpiar el cuerpo: ¿qué pueden hacer la chlorella y la espirulina? Uno de los primeros estudios de laboratorio realizados con chlorella analizó la capacidad de esta pequeña microalga para absorber metales tóxicos.
Se llevaron a cabo con el uso de cultivos de levadura de cerveza. Chlorella se agregaba regularmente a los recipientes donde se incubaba la levadura, junto con dosis letales de los metales tóxicos uranio, mercurio, cobre, cadmio y, mencionado anteriormente, PCB.
Resultó que las toxinas se eliminaron del cultivo: se unieron a la pared celular de Chlorella, lo que permitió que la levadura sobreviviera. Este estudio también demostró que la pared celular de Chlorella es la estructura que une los metales tóxicos. Otros estudios han confirmado que la Chlorella pequeña tiene un enorme potencial depurativo, ya que también hace frente a la eliminación de las dioxinas, de las que, por desgracia, hay muchas en el medio ambiente – incluso la adición del 10 % de esta microalga a la dieta reduce significativamente la contaminación de los cuerpo con dioxinas.
La espirulina, a su vez, se puede utilizar para eliminar el arsénico, que es extremadamente dañino para nosotros, y los metales pesados, tanto de los alimentos como del agua. La espirulina también se considera un alimento que previene eficazmente el envenenamiento de los riñones con metales pesados; gracias a esto, apoya la limpieza del cuerpo.
- También fue posible confirmar que tanto la chlorella como la espirulina pueden absorber metales nocivos como el níquel, el cromo, el zinc, el cromo y el plomo,
- A la chlorella le fue mejor aquí que a la espirulina,
- ¿Cómo ayudan las algas a desintoxicar el cuerpo? Este tema es tan extenso que requiere una entrada separada.
Aquí solo indicaremos que existen muchos mecanismos que respaldan la eliminación de toxinas. La clave es la pared celular: su estructura, la capacidad de cambiar rápidamente su microestructura y acumular componentes específicos en su capa externa. Además, las enzimas antioxidantes y los sistemas reductores son importantes: es pura química a nivel molecular,
¿Cuántas veces al día se debe tomar la espirulina?
Pérdida de peso – La espirulina es un complemento dietético orgánico que hace que el organismo funcione mejor y favorece la pérdida de peso cuando se acompaña de una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física, según indica el portal Mejor con Salud.
- Uno de los beneficios para perder peso es que a estas algas se les atribuye un importante valor nutricional, que las hace ideales para complementar las dietas,
- Por lo general, la sensación de hambre entre comidas es una reacción del cuerpo cuando se enfrenta a deficiencias nutricionales.
- Según los expertos, la espirulina actúa como catalizador de nutrientes activando la digestión.
Además, contiene minerales como el zinc, cobre, manganeso y magnesio. Estas vitaminas y minerales aceleran el metabolismo y evitan la absorción de grasas. A esto se suma, que algunos de estos micronutrientes, como el zinc y la vitamina C, han demostrado ser capaces de mejorar la función inmune.
Por otro lado, es un compuesto que posee entre 55 % y 75 % de proteínas. Esto hace que sea un alimento ideal en las dietas. No obstante, presenta ciertas deficiencias en algunos de los aminoácidos esenciales, por tratarse de un alimento vegetal. Por último, esta alga es baja en calorías. Una cucharadita de espirulina contiene solo 20 calorías, aproximadamente.
El consumo regular de este complemento satisface una importante cantidad de las necesidades nutricionales del cuerpo. Un estudio publicado en Medicine and Science in Sports and Exercise indica que es un alimento que también destaca por su capacidad para reducir la sensación de fatiga.
El portal Tua Saúde indica que la dosis recomendada de espirulina varía entre uno y ocho gramos por día, dependiendo de cuál sea el objetivo por el cual se quiera tomar. Específicamente para bajar de peso, la sugerencia es consumir de dos a tres gramos por día; es decir, de 2.000 o 3.000 miligramos. La espirulina debe ser tomada de acuerdo con la orientación del médico o del nutricionista, pudiendo ser consumida en una dosis única o fraccionada en dos o tres dosis a lo largo del día y preferiblemente 20 minutos antes de las comidas principales desayuno, almuerzo y cena, dicen los especialistas.
Los suplementos de esta se encuentran disponibles en polvo y en cápsulas. Se puede consumir con un poco de agua o agregarse a los jugos o batidos y adquirir en tiendas de productos naturales, farmacias e inclusive en algunos supermercados.
¿Cómo se debe tomar la espirulina para bajar de peso?
¿Cómo se toma la espirulina para perder peso? – El uso de la espirulina para adelgazar es sencillo. Los expertos aconsejan tomar entre 3 y 5 gramos de este alga al día. Lo mejor es tomarla antes de las comidas, unos 30 minutos. De esta forma, dejaremos que actúe su efecto saciante y llegaremos a la hora de comer o cenar con menos apetito.
¿Qué tan efectiva es la espirulina para bajar de peso?
También es interesante a la hora de bajar de peso porque la espirulina nos aporta mucílago, un elemento muy saciante y que hará que, a la hora de comer, te sientas sin demasiado apetito. Por lo que resulta un buen aliado para reducir el hambre y que puedas bajar de peso de forma más fácil y sencilla.
¿Cómo afecta la espirulina a la tiroides?
El papel de la espirulina en la lucha contra los efectos de los trastornos de la tiroides – Al contrario de lo que todo el mundo piensa, la no es un alga de mar sino que proviene originariamente de lagos alcalinos (Los Andes, Asia o África). Es baja en yodo (¡incluso podemos decir que no tiene!) y también tiene muchas propiedades medicinales que ayudan a reducir los efectos de los trastornos de la tiroides.
- De hecho, la espirulina ayuda a combatir la debilidad física y la disfunción tiroidea.
- Fortalece y estimula nuestro sistema inmunológico.
- Es detoxificante y revitalizante, regula el metabolismo y también es conocida por su contenido en antioxidantes que protegen la tiroides del estrés oxidativo, ¡y muchas otras cosas! Un estudio de 2013 publicado en la revista Food Chemistry explica el papel protector de la espirulina en caso de una dosis tóxica de fluoruro.
Los antioxidantes de la actúan como un suplemento de desintoxicación y protegen la tiroides del estrés oxidativo y los cambios hormonales inducidos por el exceso de fluoruro. En conclusión, ¡no tienes nada que temer con la espirulina! Es perfecta para proteger tu tiroides. En Vegalia nunca hemos tenido ningún problema con nuestras tiroides ¿y a ti?, ¿te afectan las enfermedades mencionadas en este artículo?, ¿alguna vez has probado nuestra pequeña alga verdeazulada? Si es así, ¡comparte tu experiencia con nosotros! ¡Estaremos encantados de leerte!
- Probablemente la mejor espirulina ecológica
- Certificado AB y Ecocert Francia
- 100% pura espirulina orgánica
- Cultivada en agua de manantial
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud? Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal. : Espirulina y tiroides: contra los efectos de los problemas de tiroides