Como Calcular El Aguinaldo 2022?
Sebastian
- 0
- 22
Cómo calcular el aguinaldo 2022 – El aguinaldo debe ser, por lo menos, del equivalente a 15 días de salario. Quienes no hayan cumplido un año de servicio podrán recibir la parte proporcional de lo que se estipula en su contrato y si el trabajador renuncia antes de que se otorgue, también se podrá recibir el correspondiente proporcional.
- Esta prestación no aumenta por la antigüedad que tenga el trabajador, simplemente se toma en cuenta el salario del año trabajado.
- Para aquellos que aún no han cumplido el año, esta prestación se calcula dividiendo la quincena que recibe el trabajador entre los 365 días del año y multiplicando esa cantidad por los días que el empleado haya trabajado.
Si el salario es variable, se promedia el ingreso de los últimos 30 días efectivamente trabajados. Quienes estén contratados como vendedores, agentes de comercio, agentes de seguro, propagandistas o similares y estén amparados con la Ley Federal del Trabajo, tendrán un aguinaldo equivalente al promedio de ingresos percibidos en el año.
¿Cómo calcular mi aguinaldo proporcional 2022?
Cuánto me toca de aguinaldo este año “Todos los trabajadores, sin excepción, ya sea de confianza, de planta, por obra o tiempo determinado, con base en la ley deben recibir aguinaldo”, explicó Juan Edgardo Beltrán Ávila, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
- En el caso de quien trabaja como freelance, “no hay una relación laboral como tal, por lo tanto no hay una obligación de aguinaldo.
- Si el empleador se lo quiere dar, tampoco está limitado a no dárselo”, añadió el contador Beltrán Ávila.
- La LFT establece que los trabajadores tienen derecho a recibir, por lo menos, “15 días de salario” antes del 20 de diciembre.
Si laboraste el año completo, no tienes problema, pues recibirás una quincena, o más si así está estipulado en tu contrato, de aguinaldo. Si ganas 10,000 pesos mensuales, se divide entre 30 -los días del mes-, el resultado, 333.33 pesos diarios, se multiplica por 15 (una quincena) y el resultado es 5,000 pesos.
En caso de que hayas trabajado una parte del año, así puedes calcular la parte proporcional que tienes que recibir. Si seguimos con el ejemplo de percibir 10,000 pesos mensuales, se divide 5,000 entre 365 (los días del año), el resultado es 0.041 y esto se multiplica por el número de días laborados. En el caso de los trabajadores que llevan un mes en la empresa, hay que multiplicar 0.041 por 30 (días del mes), el resultado es 1.23 y esto se vuelve a multiplicar por 333.33 (lo que gana por día) y el resultado es 409.99 pesos que recibirá de aguinaldo.
Una persona que ha laborado seis meses en la empresa, tiene que multiplicar 0.041 por 180 (días laborados) y el resultado, 7.38, multiplicarlo por 333.33. El resultado es 2,459.97 pesos que tiene derecho a recibir de aguinaldo. Si fuiste de los afortunados que durante 2022 tuvieron un aumento de sueldo, las buenas nuevas continúan, pues tu aguinaldo se calculará a partir de la modificación a tu salario.
- Si tuviste uno, dos o tres aumentos en el año, el aumento tiene que ser con base en el último salario nominal.
- Si el aumento fue en noviembre o a partir del 1 de diciembre, (el aguinaldo) se debe de pagar con ese salario”, señaló Juan Edgardo Beltrán Ávila del CCPM.
- Es decir, si de 10,000 pesos te aumentaron a 15,000 pesos, tienes derecho a 7,500 pesos de aguinaldo, siempre y cuando haya laborado el año completo.
Si el trabajador inicio labores en una empresa el 1 de julio y el aumento salarial se lo dieron entre esa fecha y antes del 20 de diciembre, le tocaría la parte proporcional al tiempo que trabajó, con base en el último ingreso registrado, subrayó el contador.
¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?
Aguinaldo: ¿Cómo se calcula cuánto cobrás? El monto del aguinaldo es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual percibida. Para dicho cálculo se deben contemplar las horas extra, bonos y cualquier otra suma que se haya agregado a la remuneración durante el segundo semestre del año.
¿Cómo hacer el cálculo de liquidacion?
¿Cuándo me corresponde el pago por liquidación? –
La empresa rescinde del contrato por motivos que no tienen que ver con el desempeño del trabajador.Despido injustificado.Renunciar a causa de una falta grave cometida por el patrón, según el artículo 51 de la LFT.
El pago de la liquidación debe incluir 3 meses de salario, prima de antigüedad, salarios vencidos (despido injustificado con límite de 12 meses desde la notificación del despido) y 20 días de salario por año trabajado.
¿Cuándo pagan los aguinaldos 2023?
Cuándo se cobra el aguinaldo 2023 2 de mayo 2023 – 09:29 El (SAC), también conocido como aguinaldo, es una una remuneración adicional que se le paga a los en dos partes: a mitad y a fin de año. De esta manera, se le compensa el trabajo durante dicho período. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Shutterstock Para conocer el adicional a cobrar, se debe tener en cuenta la mayor remuneración mensual percibida en cada uno de los semestres. A esta, se le calcula el 50%. Aquellos que fueron contratados recientemente, la situación que se les presenta es distinta, ya que las empresas otorgan un proporcional a los meses trabajados.
Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados. Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
aguinaldojpg.jpg
¿Cómo se juega el aguinaldo?
Beso robado – El juego consiste en ‘robarle’ un beso a la pareja, pero evitar que la otra persona lo robe. Por lo general, se establecen las reglas del juego antes de iniciar, una opción es elegir la cantidad de besos robados para ganar y, el participante que la logre, se lleva el aguinaldo o regalo.
¿Cuánto me toca de liquidación?
¿Cómo se compone la liquidación por despido México? – Ahora que ya vimos cuándo debe el empleador pagar esta liquidación, resta conocer cómo se compone dicho pago. Esto nos permitirá contar con la información necesaria para la liquidación por despido calculadora,
En principio, la liquidación por despido injustificado debe contener el pago de 3 meses de salario, esto es en calidad de indemnización. Asimismo, se deberán pagar 20 días de sueldo por cada año trabajado. Esto también como indemnización. Luego, están las retribuciones correspondientes a la prima de antigüedad.
Esta consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio prestado. Se suma a esto el pago de las partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Por último, se agregarían las prestaciones que haya generado el colaborador y que no se hubieran saldado al momento de su despido.