Como Cambiar La ContraseñA De Wifi?
Sebastian
- 0
- 342
Cómo cambiar la contraseña de Wifi desde el router
- En la barra de nuestro navegador web, introduce la dirección IP 192.168.1.1 e ingresa.
- Deberás ingresar los datos de acceso: usuario y contraseña.
- Entra en los ajustes de la red Wifi.
- Ahora podrás cambiar la contraseña y poner la que quieras.
¿Por que cambiar contraseña Wi-Fi?
Sin dar rodeos: sí. Cambiar la contraseña del WiFi es una acción muy recomendable a efectos de seguridad. El motivo más obvio es que se cuelen intrusos a tu router y aprovechen tu conexión. No obstante, tener “invitados” en el router podría ser el menor de los problemas, dado que también podría implicar ser víctima de un ciberataque,
¿Cómo hago para entrar a mi router?
Acceso a la interfaz del router Basta con escribir la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (suele ser la habitual) en la barra de direcciones. Si no la sabes o se te ha olvidado, puedes probar a entrar en el Símbolo de sistema de Windows, y escribiendo el comando ipconfig dentro de la consola.
¿Cuál es la dirección de mi router?
Cómo encontrar la dirección IP de su router (puerta de enlace predeterminada) en Windows. Ejecute su símbolo del sistema. Escriba ‘ipconfig’. La dirección IP de su router aparecerá listada junto a la Puerta de Enlace Predeterminada.
¿Cuántas veces se puede cambiar la contraseña del Wi-Fi?
WiFi: medida de seguridad – ¿Por qué tenemos que pensar que cuidar el WiFi y su clave es más seguro? Es verdad que solemos compartir nuestra clave con cualquier amigo que nos visita, y que muchos pueden tener acceso a nuestra red a lo largo del tiempo.
Jorge Velázquez, Técnico Universitario en Desarrollo Web y Mobile, de la Universidad de La Matanza, nos dice: “El WiFi es como la puerta de casa y, la clave, su llave”. “Pero, contrario a lo que uno hace con su vivienda, se tiende a ser más descuidado con el acceso a Internet, compartiendo estos datos con muchas personas, incluso a veces, con algunas que no se conoce tanto.
Esto significa que, estemos o no en casa, éstas pueden usar nuestra conexión a Internet, lo que tiene consecuencias “, agrega. Esas consecuencias pueden ser, por lo general, solo una molestia. Por ejemplo, que al estar mirando una serie por streaming las imágenes se pixelen o se entrecorten, porque hay muchos dispositivos usando el ancho de banda, y entre ellos, varios vecinos que no recordamos que le dimos nuestra clave.
Pero también puede darse el caso, mucho más peligroso, que alguien a quien le dimos la clave (o aún alguien que nos la robó con un software destinado para ello) esté usando nuestro WiFi para cometer algún delito, lo que dejará nuestra marca de identidad en cualquier investigación policial, por caso.
En cualquier caso, el técnico Velázquez recomienda estar atentos y, regularmente, cambiar la contraseña (una vez por mes) y el nombre de la red de WiFi (cada seis meses), y así lograr que los dispositivos ajenos que se hubieran conectado, ya no puedan hacerlo.
¿Cómo puedo saber si alguien está conectado a mi red wifi?
¿Cómo saber quién está conectado a mi red wifi? – Aunque tengas contratada una de las mejores tarifas de Internet del mercado, puede que notes que la conexión va lenta y te empieces a preguntar si alguien está robando tu wifi. Existen varios programas y aplicaciones que te ayudan a ver quién está conectado a tu Internet.
Gracias a ellos podrás ver si los dispositivos conectados a la red te pertenecen o si no. Pero también hay un par de trucos más caseros que pueden ayudarte a saber si hay alguien conectado a tu wifi, La forma más simple para ver si alguien está conectado a tu red es fijarte en las luces de tu router.
Para ello, apaga todos los dispositivos que tengas conectados a tu red y fíjate si la luz sigue parpadeando como si alguien lo estuviese usando.En caso de que continúe el parpadeo, hay alguien que está usando tu wifi. Aunque esta es una forma muy simple.
- También, puede que, si tu velocidad de navegación comienza a ir más lenta, por ejemplo, cuando juegas online, haya alguien que esté usando tu Internet sin tu permiso,
- Si hay alguien que esté conectado a tu wifi y lo desconectas podrás aumentar la velocidad de Internet,
- Otro modo es comprobar la web de configuración de tu router, donde deberían aparecer un listado de los dispositivos conectados.
Para ello, accede a la IP de tu router desde tu navegador y sigue estos pasos:
- Accede al apartado de configuración del router o configuración avanzada, depende del modelo, y entra en la información del dispositivo.
- Busca el apartado DHCP, Aquí es donde aparecerá la lista con los dispositivos conectados a tu wifi.
Si ya has comprobado con una de estas aplicaciones que nadie externo está conectado a tu wifi, pero sigues teniendo problemas de velocidad, te recomendamos consultar otras razones sobre por qué va lento Internet y hacer el test de velocidad con tu compañía: Si aún no estás seguro de que alguien te esté robando tu wifi, como hemos dicho, existen programas y apps para ver quién está conectado a tu wifi.
¿Qué es y para qué sirve el router?
Un router es un dispositivo que ofrece una conexión Wi‑Fi, que normalmente está conectado a un módem y que envía información de Internet a tus dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos o tablets. Los dispositivos que están conectados a Internet en tu casa conforman tu red de área local (LAN).
- Una vez que un módem recibe información de Internet, el router la envía a los dispositivos personales.
- Nota: Para utilizar Google Wifi, debes configurar un punto de acceso Google Wifi como router (punto de acceso Wifi principal).
- Conecta el router o el punto Wifi principal a un módem con un cable Ethernet.
Ten en cuenta que en algunos edificios de pisos y apartamentos no se necesita módem para las conexiones de banda ancha. Si este es tu caso, puedes conectar tu router directamente al puerto Ethernet de la pared.
¿Cuál es la contraseña de un router TP Link?
La dirección IP por defecto es 192.168.0.1 (ó http://tplinklogin.net ), tanto el nombre de usuario como la contraseña por defecto son ambos admin (todo en minúsculas).
¿Cómo poner una contraseña a un router?
Aprende a cambiar el usuario y la contraseña de tu router y a abrir los puertos Tengas el router WiFi que tengas, incluso si es el que te ha cedido tu operadora, es tu derecho -y también tu obligación- entenderlo y manejarlo. Así podrás aumentar la seguridad de tu red WiFi modificando algunos ajustes importantes.
El primer paso es cambiar la clave de tu router y poner una de tu elección. Habitualmente todos vienen preconfigurados con algunas variante estándar, pero por suerte puedes cambiar la contraseña de acceso fácilmente. Ten en cuenta que nos referimos no a la clave de la red WiFi, sino a la que utilizas para acceder al panel de control del dispositivo en sí.
Pues bien, en este artículo queremos enseñarte de forma génerica cómo cambiar el nombre de usuario y contraseña de tu router y abrir puertos requeridos, pero si lo prefieres y descubrirás paso a paso y de forma sencilla cómo hacerlo. La clave de administrador del router es la que te otorga poder sobre absolutamente todos los ajustes de tu dispositivo.
- La de usuario sirve para ver la configuración, pero habrá cosas que no puedas tocar.
- Por eso te interesa tener y apuntar bien la clave de administrador.
- Si no sabes cómo acceder al router,,
- Normalmente sólo tienes que ir a la URL “192.168.1.1” e introducir tu usuario y contraseña actual.
- La clave suele es 1234 o admin, pero depende del modelo que tengas.
MODIFICA TU CLAVE Y USUARIO Ahora, una vez dentro, debes buscar el menú desde el que puedes cambiar la clave de administrador del router. El nombre difiere dependiendo del modelo, pero en casi todos se llama Administración o alguna variante parecida. Una vez dentro, sólo tienes que elegir cambiar el acceso para la cuenta de administrador o soporte.
- Sólo tienes que introducir tu nuevo usuario y contraseña y darle a Submit o Aceptar.
- En primer lugar, abre el navegador web e introduce la dirección IP del router (por defecto es 192.168.1.1) en la barra de direcciones y presiona Intro (Enter).
- Después, ingresa el nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión, el nombre de usuario y contraseña por defecto son admin.
El tercer paso será seleccionar ‘Herramientas’, con la contraseña en el lado izquierdo para abrir la página de configuración. Finalmente, introduce el nombre de usuario/contraseña antiguo y nuevo, luego haz clic en ‘Guardar’. No olvides el nombre de usuario y contraseña, porque si los olvidas, será necesario reiniciar el router a la predeterminada de fábrica.
- CÓMO ABRIR LOS PUERTOS DE MI ROUTER INALÁMBRICO Cada dirección de internet o IP tiene asignada diferentes puertos o segmentos que pueden servir para recibir o enviar información.
- Algunos servicios como el correo electrónico o aplicaciones de mensajería, ya tienen asignados por defecto ciertos puertos para sus operaciones y por lo general están abiertos.
Desde la configuración del se pueden abrir o cerrar estos puertos para evitar entradas o salidas de información que no son autorizadas por petición del usuario o que sirven como una manera de protegerse. En primer lugar, abre el navegador web e introduce la dirección IP del router (por defecto es 192.168.1.1) en la barra de direcciones y presione Intro (Enter).
Después, pon el nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión, el nombre de usuario y contraseña por defecto son admin. Haz clic en ‘Reenvío’, los servidores virtuales están en lado de la izquierda, pincha en agregar nuevo. A continuación, introduce el puerto del servicio que desea abrir y la dirección IP de su computadora, seleccionando el protocolo de TCP, UDP o ALL, y cambiando de estado a ‘Activado’.
Después, dale a guardar para que la nueva configuración quede registrada. Y si lo que deseas es abrir el puerto 80 del servidor web en tu ordenador, el puerto de administración del router debe cambiarse a 8080, tiene que escribir Http:// 192.168.1.1:8080 para conectarse a su router.
Esperamos que este artículo te haya servido para aprender a cambiar la configuración de router y, de ese modo, aumentar la seguridad de nuestra conexión entre otras cosas. Y recuerda que si tienes alguna sugerencia o quieres hacer una nos tienes a disposición las 24 horas del día los siete días de la semana.
: Aprende a cambiar el usuario y la contraseña de tu router y a abrir los puertos