Como Consultar Mi Cuenta Infonavit?

Como Consultar Mi Cuenta Infonavit
¿Cómo consultar mi saldo del Infonavit por SMS? –

Envía tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900,A continuación, recibirás un menú con las opciones que puedes consultar.Responde el mensaje indicando la consulta que deseas con una de las palabras clave que se indican en el menú.

El servicio está disponible para usuarios de todo el país y tiene un costo de pesos 1.16 (con IVA incluido) por mensaje para las compañías de Telcel, Iusacell, Unefon y Movistar; sin embargo, no está disponible en planes ilimitados. Si no es posible realizar el trámite a través de un mensaje de texto, el Infonavit también está disponible la línea telefónica Infonatel a través del 800 008 3900, con un horario de atención de lunes a viernes, de 7:30 a 21:00 horas.

¿Cómo puedo entrar a mi cuenta de Infonavit?

Ingresa a https://micuenta.infonavit.org.mx/ Escribe tu Número de Seguridad Social (NSS) Ingresa tu Contraseña. Introduce el Código captcha. Da clic en Iniciar Sesión.

¿Cómo entrar a mi cuenta Infonavit con mi Número de crédito?

¿Cómo entrar a mi cuenta Infonavit con mi número de crédito? – Envía tu Número de Seguridad Social (NSS) o tu número de crédito por mensaje SMS al 30900. Recibirás un menú con las siguientes opciones a consultar: ahorro, crédito, saldo, pago. Responde el mensaje con la palabra Saldo seguido de tu NSS o número de crédito.

¿Cómo puedo checar mi Infonavit con mi número de Seguro Social?

Puedes utilizar este servicio de dos maneras: 1. Envía tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900. Recibirás un menú con las opciones que puedes consultar (ahorro, crédito, saldo, pago, entre otras). Responde el mensaje indicando la consulta que deseas.2.

  1. Envía cualquiera de las siguientes palabras clave seguida de un espacio y tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900.
  2. SALDO, para saber cuánto debes.
  3. PAGO, monto a pagar del crédito y fecha límite de pago, si lo haces por tu cuenta.
  4. SOLICITUD, para consultar cómo va el avance de tu solicitud de crédito.

VERIFICA, para confirmar que el asesor que te visitó, con el fin de darte orientación, soluciones y alternativas para poner tu crédito al corriente, es representante del Infonavit. Disponible para usuarios de todo el país, con costo por mensaje de $1.16 IVA incluido (Telcel, Iusacell, Unefon y Movistar).

¿Cómo entrar a Mi Cuenta Infonavit sin correo?

Hay dos alternativas que el instituto ofrece a los trabajadores para recuperar la cuenta Martes, 5 de octubre de 2021 En caso de haber perdido u olvidado la contraseña de “Mi Cuenta Infonavit”, plataforma que ofrece numerosas ventajas a los trabajadores entre las que están acceder a la información de las aportaciones patronales, la empresa en la que están registrados, el monto ahorrado disponible, o incluso para solicitar un crédito; hay una forma sencilla y eficaz de recuperarla.

  1. abrir uno de los dos correos electrónicos que se solicitaron el crear la cuenta
  2. entrar a Mi Cuenta Infonavit
  3. dar clic en el apartado “Olvidé mi contraseña”
  4. revisar el correo electrónico donde llegará un mensaje para verificar los datos y
  5. generar una nueva contraseña (de entre 8 y 12 caracteres, entre números y letras)

En caso de no contar con los correos electrónicos, el trabajador puede comunicarse a Infonatel, al 55 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 800 008 3900 para el resto del país, eso sí, hay que tener a la mano los siguientes datos:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyente (RFC)
  • número de crédito a 10 dígitos (si se cuenta con uno)

Una vez se logre acceder a la plataforma de “Mi Cuenta Infonavit”, los derechohabientes podrán realizar distintos trámites desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, lo que permitirá ahorrar tiempo e incluso dinero.

¿Por qué no puedo acceder a Mi Cuenta Infonavit?

¿Tienes problemas para ingresar a tu cuenta Infonavit? A continuación te compartimos cuáles pueden ser las soluciones más rápidas y sencillas. Si estás teniendo problemas para ingresar a tu cuenta Infonavit tal vez debas verificar que tu Número de Seguridad Social (NSS) o correo electrónico sean correctos o que hayas registrado los datos debidamente.

¿Cuánto dinero tengo en mi Infonavit?

¿Cuánto ahorro tengo? Desde Mi Cuenta Infonavit o nuestros Kioscos de Autoservicio consulta y descarga tu Resumen de Movimientos, en él se muestra el monto y cada detalle de tu Subcuenta de Vivienda a partir de mayo de 1972* a la fecha. Mantenerte informado y vigilar tu patrimonio nunca fue tan fácil.

¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en el Seguro Social?

Para saber cuántas Semanas Cotizadas tienes, ingresa al sistema y solicitar tu Constancia de Semanas Cotizadas. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cómo saber qué correo está registrado en mi cuenta Infonavit?

Mi cuenta Infonavit: cómo recuperarla sin contraseña o correo Como Consultar Mi Cuenta Infonavit Tienes dos alternativas para recuperar la contraseña de Mi Cuenta Infonavit si la hubieras perdido u olvidado. La primera es la más sencilla, solamente requieres tener acceso a cualquiera de los dos correos electrónicos que proporcionaste durante el proceso de creación de la cuenta.

See also:  Donde Se Encuentran Las Cataratas Del Niagara?

Dirígete al sitio ( micuenta.infonavit.org.mx ).Presiona el botón Olvidé mi contraseña,Ingresa tu Número de Seguridad Social ( NSS ) y pulsa Continuar.El siguiente paso es ingresar cualquiera de los correos que usaste para dar de alta tu cuenta. Considera que debes tener acceso a su buzón de mensajería.Luego de eso, el sistema enviará un código de confirmación al correo. Revisa tu buzón de entrada y cuando llegue úsalo para verificar tu identidad.Toma en cuenta que también podría suceder que tengas que responder las preguntas de seguridad que elegiste al momento del registro. Después de eso, enviarían a tu correo el resto de pasos para restablecer tu contraseña.La parte final del proceso será generar una nueva contraseña. No está de más decir que si estás pensando en anotarla tendrás que guardarla en un lugar seguro. Nunca compartas ese dato con un tercero.

En cuanto a la segunda alternativa que mencionábamos, aplica en los casos en que no recuerdes ninguno de los correos con que diste de alta tu usuario. Si estás en esas situación llama a la línea Infonatel : ( 55 9171 5050 ) CDMX o ( 01 800 008 3900 ) para el resto del país. Antes de marcar debes tener a la mano los siguientes documentos para agilizar el proceso.

Número de Seguridad Social ( NSS )Clave Única de Registro de Población ( CURP )Registro Federal de Contribuyente ( RFC )Si lo tuvieras, también tu Número de crédito.

Un asesor Infonavit corroborará que eres el titular mediante algunas preguntas; si encuentra todo en orden te proporcionará tu correo. Ahora bien, si para este momento no lograste recuperar tu cuenta Infonavit porque tampoco recuerdas las claves de ingreso para tus correos, la opción que resta será eliminar tu cuenta Infonavit para después generar una nueva, así puedes hacerlo.

Dirígete al sitio (micuenta.infonavit.org.mx).Presiona Olvidé mi contraseña.Ingresa en el botón Borrar Cuenta. Llena los datos y termina el proceso.

No te preocupes, podrás volver a registrarte sin problemas, pero esta vez intenta memorizar bien la información relacionada con tu usuario. Finalmente, para hacer énfasis en lo que habíamos dicho antes; si estás pensando en anotar los datos relacionados con tu cuenta Infonavit resguarda bien el papel asegurándote que no quede al alcance de nadie.

¿Cómo puedo retirar el dinero de Infonavit?

Acude al Infonavit y entrega los documentos Tener saldo en el Fondo de Ahorro 72-92 o en las Subcuentas de Vivienda de 92 y 97. No tener un crédito vigente con el Infonavit. Estar registrado en una Afore. Presentar tu Número de Seguridad Social, RFC y CURP.

¿Cuándo se puede retirar el ahorro de Infonavit?

Pensionado bajo el Régimen de Ley 73 Aplica de manera definitiva para las trabajadoras y los trabajadores que no cuentan con cotizaciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) posteriores al 1° de julio de 1997 y de manera opcional 1 para las y los trabajadores que cuentan con cotizaciones en el IMSS previas y posteriores al 1° de julio de 1997.

Los pensionados bajo el régimen de Ley 73 reciben en una sola exhibición la devolución de la totalidad de los recursos disponibles en el Infonavit (Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit) y los rendimientos generados 2 hasta el momento en que se realiza el trámite de devolución y pueden ser solicitados en una sola cita a través del Infonavit o mediante su Afore.

Conoce más sobre el Régimen de Ley del Seguro Social de 1973, Para realizar el trámite de manera presencial en el Infonavit necesitas:

Contar con saldo disponible en Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit. Resolución de pensión expedida por el IMSS (en caso de incapacidad debe ser igual o superior al 50%). No tener un crédito vigente con el Instituto. Estar registrado en una Afore. Generar una cita desde Mi Cuenta Infonavit. Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP; deben coincidir exactamente con los que aparecen en el IMSS y en tu Afore 3, Original y copia de tu identificación oficial vigente con fotografía (INE o IFE 4, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, tarjeta de residente temporal 5, tarjeta de residente permanente 5 ). Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE y que acepte depósitos por la cantidad a devolver. Estado de cuenta bancario no mayor a dos meses.

Para realizar tu trámite desde Mi Cuenta Infonavit necesitas:

Contar con saldo disponible en Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit. Resolución de pensión expedida por el IMSS (en caso de incapacidad debe ser igual o superior al 50%). Estar registrado en Mi Cuenta Infonavit. Cuenta bancaria a nombre del titular de los recursos con CLABE y que acepte depósitos por la cantidad a devolver. Firma Electrónica Avanzada (e.firma) expedida por el SAT.

Si eliges solicitar la devolución a través de la Afore en la que te encuentras registrado, esta te devolverá únicamente los recursos disponibles en la Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97; si cuentas con recursos disponibles en Fondo de Ahorro 1972-1992 y/o Solo Infonavit, deberás solicitarlos directamente en el Infonavit.

See also:  Meteospasmyl Para Que Sirve?

De acuerdo con el artículo 37 de la Ley del Infonavit, al cumplirse 10 años de ser exigible el derecho a la devolución de la Subcuenta de Vivienda los recursos disponibles pasarán a formar parte de una reserva financiera administrada por el Infonavit, estos recursos podrán ser solicitados por el titular o su(s) beneficiarios en cualquier momento, cumpliendo con las regulaciones y requisitos vigentes en ese momento.

Conoce más, ¡Recuerda que en el Infonavit todos los trámites y servicios son gratuitos! 1 La o el trabajador deberá elegir el régimen pensionario previo a solicitar su devolución.2 Los rendimientos son aplicados únicamente para la Subcuenta de Vivienda 92 y la Subcuenta de Vivienda 97.3 Realiza aquí la corrección de tu nombre completo, CURP y/o RFC,4 Si tu credencial para votar fue emitida en Coahuila o el Estado de México y perdió vigencia a partir del 1° de enero de 2023, continuará siendo válida y podrás presentarla para realizar tu trámite hasta el próximo 4 de julio de 2023.5 Únicamente en caso de ser extranjero.

Pensionado bajo el Régimen de Ley 97 Aplica para las y los trabajadores que comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional 1 para las y los trabajadores que cuentan con cotizaciones en el IMSS previas y posteriores al 1° de julio de 1997.

En el caso de los pensionados bajo el régimen de Ley 97, la totalidad de los recursos disponibles en la Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 y los rendimientos generados 2 hasta el momento en que son solicitados son enviados a la Afore en la que se encuentran registrados para su devolución o integrarse al saldo total que determinará su pensión, según aplique; la solicitud de los recursos debe realizarse a través de su Afore.

En caso de contar con recursos disponibles en Fondo de Ahorro 1972-1992 y/o Solo Infonavit, se deben solicitar directamente al Infonavit. Conoce más sobre el Régimen de Ley del Seguro Social de 1997, De acuerdo con el artículo 37 de la Ley del Infonavit, al cumplirse 10 años de ser exigible el derecho a la devolución de la Subcuenta de Vivienda los recursos disponibles pasarán a formar parte de una reserva financiera administrada por el Infonavit, estos recursos podrán ser solicitados por el titular o su(s) beneficiarios en cualquier momento, cumpliendo con las regulaciones y requisitos vigentes en ese momento.

Conoce más, ¡Recuerda que en el Infonavit todos los trámites y servicios son gratuitos! 1 La o el trabajador deberá elegir el régimen pensionario previo a solicitar su devolución.2 Los rendimientos son aplicados únicamente para la Subcuenta de Vivienda 92 y la Subcuenta de Vivienda 97.

¿Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit si ya no trabajo?

¿Cómo retirar mi dinero de Infonavit? – Dependiendo de la cuenta en la que estén tus ahorros, es el proceso para realizar el trámite. En el primer caso, debes tener más de 50 años, un año sin trabajar, tener una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, haberte jubilado por un plan privado, tener una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades de Infonavit o un laudo judicial,

  1. En el segundo, tener 65 años o más y tener una Afore, todo el proceso puedes realizarlo a través de la institución.
  2. Si también tienes ahorros en la subcuenta de vivienda de 1997, también puedes reclamarlos en la misma solicitud.
  3. Para el tercer caso, se requiere tener un dictamen de pensión emitido por el IMSS, no tener un crédito Infonavit vigente y si te encuentras realizando el trámite por homonimia, este debe concluir primero.

Ahora bien, para iniciar el trámite debes entrar en tu cuenta de Infonavit, se recomienda tener a la mano, tu número de seguridad social, RFC y CURP. Puedes programar una cita ante el Infonavit o tu afore para realizar todo el proceso, y lo ideal es que ya sepas en qué subcuenta está tu ahorro.

También debes tener a la mano una identificación oficial y un número de cuenta bancaria, en la que se hará el depósito. Por último, considera que si llevas toda la documentación y tu ahorro está en orden, todo el proceso tarda alrededor de 10 días hábiles. Ten en cuenta que si hay alguna demanda laboral o amparo, esto puede tomar más tiempo.

¿Estás buscando alguna forma de financiamiento ? En Crédito Maestro te podemos ayudar a obtener ese dinero extra que necesitas. Contamos con préstamos vía nómina, con tasas de interés fija, plazos y mensualidades, que puedas cubrir de forma cómoda. Como Consultar Mi Cuenta Infonavit Fuente: Infonavit, ¿Cómo retirar mi ahorro? Compartir

¿Cuánto dinero tengo en mi Infonavit?

¿ Cuánto ahorro tengo? Desde Mi Cuenta Infonavit o nuestros Kioscos de Autoservicio consulta y descarga tu Resumen de Movimientos, en él se muestra el monto y cada detalle de tu Subcuenta de Vivienda a partir de mayo de 1972* a la fecha. Mantenerte informado y vigilar tu patrimonio nunca fue tan fácil.

See also:  Como Imprimir Mi Curp?

¿Cómo entrar a Mi Cuenta Infonavit con mi correo?

Mi cuenta Infonavit: cómo recuperarla sin contraseña o correo Como Consultar Mi Cuenta Infonavit Tienes dos alternativas para recuperar la contraseña de Mi Cuenta Infonavit si la hubieras perdido u olvidado. La primera es la más sencilla, solamente requieres tener acceso a cualquiera de los dos correos electrónicos que proporcionaste durante el proceso de creación de la cuenta.

Dirígete al sitio ( micuenta.infonavit.org.mx ).Presiona el botón Olvidé mi contraseña,Ingresa tu Número de Seguridad Social ( NSS ) y pulsa Continuar.El siguiente paso es ingresar cualquiera de los correos que usaste para dar de alta tu cuenta. Considera que debes tener acceso a su buzón de mensajería.Luego de eso, el sistema enviará un código de confirmación al correo. Revisa tu buzón de entrada y cuando llegue úsalo para verificar tu identidad.Toma en cuenta que también podría suceder que tengas que responder las preguntas de seguridad que elegiste al momento del registro. Después de eso, enviarían a tu correo el resto de pasos para restablecer tu contraseña.La parte final del proceso será generar una nueva contraseña. No está de más decir que si estás pensando en anotarla tendrás que guardarla en un lugar seguro. Nunca compartas ese dato con un tercero.

En cuanto a la segunda alternativa que mencionábamos, aplica en los casos en que no recuerdes ninguno de los correos con que diste de alta tu usuario. Si estás en esas situación llama a la línea Infonatel : ( 55 9171 5050 ) CDMX o ( 01 800 008 3900 ) para el resto del país. Antes de marcar debes tener a la mano los siguientes documentos para agilizar el proceso.

Número de Seguridad Social ( NSS )Clave Única de Registro de Población ( CURP )Registro Federal de Contribuyente ( RFC )Si lo tuvieras, también tu Número de crédito.

Un asesor Infonavit corroborará que eres el titular mediante algunas preguntas; si encuentra todo en orden te proporcionará tu correo. Ahora bien, si para este momento no lograste recuperar tu cuenta Infonavit porque tampoco recuerdas las claves de ingreso para tus correos, la opción que resta será eliminar tu cuenta Infonavit para después generar una nueva, así puedes hacerlo.

Dirígete al sitio (micuenta.infonavit.org.mx).Presiona Olvidé mi contraseña.Ingresa en el botón Borrar Cuenta. Llena los datos y termina el proceso.

No te preocupes, podrás volver a registrarte sin problemas, pero esta vez intenta memorizar bien la información relacionada con tu usuario. Finalmente, para hacer énfasis en lo que habíamos dicho antes; si estás pensando en anotar los datos relacionados con tu cuenta Infonavit resguarda bien el papel asegurándote que no quede al alcance de nadie.

¿Cómo saber cuánto me queda por pagar en Infonavit?

Información de mi crédito – En el estado de cuenta encontrarás información sobre tu crédito hipotecario de manera clara y simplificada, como: tu mensualidad, los intereses del mes que se aplicarán a tu saldo, lo que has pagado, lo que debes, la fecha de corte, entre otros, esto te permitirá llevar un mejor control de tus pagos. Conoce cómo se conforma tu estado de cuenta: Si descuentan de tu nómina el pago de tu crédito, o si pagas por tu cuenta, Si tienes un empleo formal lo puedes consultar bimestralmente, y cada mes, si no tienes una relación laboral. También puedes revisarlo en línea, en Mi Cuenta Infonavit, Documento que las instituciones financieras, entre ellas el Infonavit, están obligadas a entregar a sus acreditados, el cual contiene información correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior y funge como constancia anual. Incluye información sobre el crédito con respecto al monto de intereses nominales devengados, intereses pagados en el ejercicio e intereses reales. Documento en que se indica al patrón que el monto que resta al salario de uno de sus trabajadores con un crédito del Infonavit ha sufrido algún cambio y pueda retener la nueva cifra correspondiente. Documento impreso o digital, mediante el cual el Instituto informa al patrón que tiene la obligación de retener y enterar los descuentos a sus trabajadores para la amortización de los créditos de vivienda correspondientes. Consulta más información. Persona que goza de un derecho instituido a su favor por voluntad del acreditado, o de lo que determine la ley, para disponer de la vivienda o bien objeto del crédito. Persona señalada en la Carta de Condiciones Financieras Definitivas a quien el Infonavit deba entregar, por cuenta del trabajador y en cumplimiento del mandato que éste le otorga en la escritura misma, los siguientes beneficios: el importe total o parcial del crédito neto, el saldo de la Subcuenta de Vivienda y, en su caso, el ahorro voluntario. Los acreditados pueden consultar sus pagos tanto de predial como de cuota de conservación ingresando a “Mi cuenta Infonavit” > Mis crédito > Saldos y movimientos > Opción de Mis movimientos y estados de cuenta, seleccionar el año y automáticamente se genera un pdf con el detalle de la información. Documento que se emite para la operación de compra-venta mediante un crédito que se otorga a un derechohabiente para adquirir una vivienda usada con hipoteca a favor del Infonavit y que liquida la deuda del acreditado.

Adblock
detector