Como Cuidar Las Plantas?

Como Cuidar Las Plantas
10 cosas que debes aprender sobre el cuidado de plantas En tiempos de cuarentena, una de las actividades que se puede realizar en casa es el cuidado de plantas. Por ello, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) te brinda diez recomendaciones sobre su cuidado y mantenimiento.1.

Selecciona las plantas adecuadas para tu hogar Si vas a comenzar o renovar tu espacio, jardín o colección vegetal, tienes que evaluar bien cuáles serán las plantas elegidas, de acuerdo a las condiciones de tamaño y luz solar. Hay especies que se dan mucho mejor en el verano, por ejemplo, las orquídeas que logran sacar provecho de la humedad del ambiente o incluso del agua en la base de tu maceta.

Otras opciones interesantes son las bromelias, bastante resistentes por naturaleza o las suculentas que son verdaderas fanáticas del sol.2. Elige una adecuada maceta Para el crecimiento óptimo de tu planta, es muy importante elegir el material y tamaño de la maceta de acuerdo a su crecimiento y la humedad que necesitan.

  1. Si la planta alcanza los 50 cm de altura, es recomendable usar una maceta de 30 cm de diámetro.
  2. Asimismo, si buscas que alcance el metro de altura, debes optar por trasplantarla a una maceta de al menos 50 cm de diámetro.
  3. En cuanto al material, las macetas de plástico son ideales para aquellas plantas que necesitan un suelo húmedo.

Por otro lado, si la planta necesita un suelo con mayor drenaje, la mejor opción será una maceta de arcilla o terracota. También asegúrate que tengan un orificio en la base para que drene el agua del riego.3. Riega medido para mantenerlas sanas Regar las plantas ayuda en su crecimiento y a mantenerlas sanas, previniendo enfermedades y daños provocados por insectos.

Lo ideal es regarlas por la mañana o por la tarde cuando baje el sol, de acuerdo a la planta que tengas en casa. Es recomendable e importante, observar que el agua drene por el orificio de la base para asegurar que alcance las raíces de las plantas. La frecuencia es fácil de calcular: introduce un palito en el sustrato y si sale seco, ya es momento de regar.

Evita mojar sus hojas porque esto puede dañarlas produciéndole hongos. Puedes limpiar sus hojas con ayuda de un pañito, si le agregas limón cada 6 meses notarás más brillosas y fuertes.4. Remueve el sustrato de la superficie Con ayuda de una pala pequeña, remueve el sustrato de la parte superior de tu maceta para evitar que se compacte.

  • Esto permitirá el paso del agua y el oxígeno hacia las raíces.
  • Puedes hacerlo una vez por semana y procura no hacerlo tan profundo para evitar dañar las raíces de tus plantas.5.
  • Realiza una limpieza y poda Consiste en cortar las hojas secas o enfermas y las flores marchitas, pues le quitan nutrientes y esto afecta al desarrollo de la planta.

Puedes realizarlo con ayuda de tijeras previamente desinfectadas con alcohol para evitar generar cualquier contaminación. Como Cuidar Las Plantas 6. Mantenlas en un solo lugar De acuerdo a las necesidades de tus plantas, podrás colocar la maceta o plantarlas en el lugar adecuado dentro de tu hogar o jardín. Las plantas de nuestro hogar también necesitarán aire fresco y limpio. Si se encuentran dentro de una habitación, asegúrate de ventilar este ambiente al mediodía, para evitar que el calor le afecte.

Si tus plantas están ubicadas en un jardín o terraza, trata de evitar los cambios bruscos de temperatura en ese espacio, puesto que tienden a sentir la variedad del clima y no estar a gusto en el lugar que están colocadas, como por ejemplo el caso de las anturias que necesitan semisombra para vivir.7.

Controla las molestas plagas Revisa frecuentemente tus plantas en búsqueda de la aparición de insectos u hongos que podrían estar afectándolas. Un remedio casero puede ser aplicar un insecticida natural a base de dientes de ajo. Solo deberás hervirlos en una olla con un litro de agua, puedes agregar ají y pimienta para una mayor potencia.

En el siguiente video te dejamos más consejos de acuerdo a las plagas más frecuentes que se pueden encontrar: 8. Coloca tutores para su crecimiento Si tu planta empieza a crecer y ves que necesita algún apoyo para mantenerse en pie, es muy probable que un tutor le ayude a mantenerse recta. Suele ser un palo de madera cuyo tamaño dependerá de tu planta, puede ser pequeños y delgados para tu maceta o gruesos y altos para un árbol. Para colocarlo, introdúcelo en el sustrato al lado de tu planta y átalo con un hilo de rafia para que de esa forma imite su rectitud.9. Trasplanta en el momento adecuado Algunas señales de que tu planta necesita ser trasladada a una maceta más grande es cuando las raíces empiezan a salir por los agujeros de drenaje o su crecimiento se detiene.

Consigue una maceta más grande y utilizando guantes llénala con sustrato, dejando espacio para colocar tu planta. La mejor época para trasplantar es la primavera, no es recomendable regar entre 3 y 6 días desde el trasplante, para dejar que las raíces se acostumbren y cicatricen luego de este cambio de ambiente. Como Cuidar Las Plantas 10. Coloca abono para brindarles nutrientes El abono es importante para que tus plantas se mantengan fuertes y sanas. El más universal y recomendado es el compost o el humus de lombriz que puedes colocar sobre el sustrato y regar para que se absorban mejor los nutrientes que le brindan.

Puedes optar también por elaborar compostaje casero o realizar tu propio fertilizante natural a base de cáscaras de plátano. Solo deberás hervirlas y colocar esta infusión en un pulverizador o regadera para aplicarlo. Para encontrar más consejos sobre el cuidado de las plantas en casa y de diversos temas ambientales, pueden visitar buscar nuestras publicaciones con el #TipSerpar en, y,

También nos encuentras en estas redes sociales como @LimaSerpar. Lima, 8 de marzo del 2021 : 10 cosas que debes aprender sobre el cuidado de plantas

¿Cómo cuidar las plantas y las flores?

¿Dónde ubico mis flores? – Para cuidar las flores lo mejor posible debes colocarlas lejos de los sistemas de climatización a una temperatura ambiente. El aire directo las marchita al igual que la luz del sol. Busca un rincón especial alejado de corrientes de aire y luz solar directa y coloca tu arreglo floral en tu jarrón favorito.

¿Cómo mantener una planta en una maceta?

Llena la maceta con el sustrato correcto y cuídalo periódicamente – Una mezcla ecológica de suelo de buena calidad les garantizará a tus plantas, desde un principio, condiciones adecuadas para desarrollarse sanamente. Piensa en tierra, suelta, poco arcillosa, rica en nutrientes y que drene bien, pero retenga la humedad para que las plantas se nutran.

  • Mézclala a partes iguales con compost orgánico y, sí es necesario, agrega hidrogel para optimizar el suministro de agua a la zona radicular.
  • Ten presente que la tierra de tus macetas debe ser renovada periódicamente y cuidada como es debido.
  • Remuévela de vez en cuando para que no se apelmace y no obstaculice el paso de humedad a toda la zona radicular de las plantas.

Además, no olvides nutrir el sustrato con compost orgánico e, incluso, con barritas de abono para jardinería. Como Cuidar Las Plantas

¿Qué necesita la planta?

Para un crecimiento y desarrollo saludables, las plantas deben obtener la cantidad justa de luz, agua, aire y nutrientes; también necesitan espacio para crecer. Estos cinco requisitos son las necesidades básicas para toda la vida vegetal.

¿Cuál es la forma correcta de regar las plantas?

Cómo regar las plantas: los mejores métodos para no secarlas ni ahogarlas Aunque pueda parecer una actividad simple, regar las no es tan sencillo de hacer correctamente. En realidad, hay muchas variables que pueden dificultar un riego correcto, porque cada planta puede necesitar uno en particular. Regadera iStockphoto Sin importar el tipo de agua, usarla a temperatura ambiente es mejor que tibia o fría. Cualquiera de los dos extremos puede dañar las hojas de las plantas. Si es necesario, se puede dejar reposar unos minutos en la regadera y así nivelarse a la temperatura adecuada.

No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua. Muchas plantas de interior populares, como los filodendros, provienen de regiones tropicales del mundo donde llueve regularmente. Estas especies suelen tener hojas grandes que requieren mucha agua. Pero los cactus y las suculentas se desarrollan mejor cuando se deja que la tierra se seque entre riegos Si se nota menos crecimiento de lo normal, hay que disminuir la cantidad de agua hasta que comiencen a crecer más nuevamente.

Si se ven hojas marchitas, es hora de regar sus plantas, aunque lo aconsejable es que no lleguen a este punto. Una buena forma de saberlo es meter un dedo hasta la primera falange. Si la tierra está seca, hay que regar. Es mejor regar por las mañanas Getty Images Es preferible regar por la mañana que por la noche. De esa manera, cualquier salpicadura en las hojas tiene la posibilidad de secarse y evaporarse durante el día, cuando las temperaturas tienden a ser más cálidas.

Cuanto más tiempo permanezca la humedad en las hojas de las plantas, mayor será el riesgo de que se desarrollen enfermedades. A la hora de regar, es mejor verter el agua suficiente como para empapar completamente la tierra alrededor de cada planta y continuar hasta que el agua comience a salir por el orificio de drenaje.

Si el agua extra se queda en un platillo, a veces la tierra de la planta absorberá un poco más mientras permanece en ella. Sin embargo, hay que asegurarse de quitar el plato después de unos 10 minutos, o las raíces de su planta se pudrirán, Otra opción es llenar con agua el platillo u otro tipo de cubeta debajo de los recipientes.

  1. En unos minutos, el agua penetrará en la tierra a través de los agujeros de drenaje.
  2. Luego se debe seguir llenando el platillo hasta que el agua ya no se absorba.
  3. Este es el método ideal para regar plantas a las que no les gusta la humedad cerca de sus tallos, como cactus o suculentas.
  4. Lee también Incluso con un buen drenaje, mantener la tierra constantemente húmeda puede dificultar que el aire llegue a las raíces.
See also:  Como Saber Mi Ascendente?

Hay maneras de saber si está regando demasiado sus plantas antes de que sea demasiado tarde para salvarlas. Que no hay nuevos brotes o que las hojas se vuelvan amarillas, pueden ser signos de exceso de riego. También puede volverse marchita, aunque esto también es un signo de muy poca agua. Mucha humedad no es buena Aldo Murillo/iStockphoto Mucha humedad fomenta el crecimiento de hongos y bacterias en el suelo, lo que puede causar olores desagradables, especialmente cuando las raíces se están pudriendo. Y si se ven mosquitos de hongos revoloteando alrededor de la planta, es que se riega demasiado.

  • Cuando se ha regado demasiado, no quiere decir que la planta muera.
  • Basta con dejar que el suelo se seque un poco antes de volver a regar.
  • Si eso no ayuda a que su planta se recupere, también se puede intentar trasplantarla con tierra fresca después de cortar las raíces muertas o blandas con un par de tijeras de podar.

: Cómo regar las plantas: los mejores métodos para no secarlas ni ahogarlas

¿Qué efecto tiene el bicarbonato en las plantas?

Los hongos y las plagas son uno de los principales problemas que pueden afectar a tus plantas. Aunque existen muchos productos químicos fabricados expresamente para esta tarea, no dejan de ser mucho más agresivos que cualquier fungicida casero que puedas crear en casa.

¿Cuántas veces se riega una planta en maceta?

Plantas

Hogarmania Jardín Mantenimiento Plantas

El agua es esencial para las plantas ya que gracias a ella pueden absorber los nutrientes de la tierra. Normalmente, el mayor problema a la hora de regar las plantas de interior son los encharcamientos producidos por un exceso de agua que pueden matar a la planta.

  • La frecuencia, la cantidad y la forma de riego varía según las necesidades de cada planta.1.
  • Las plantas con flores, por ejemplo, requieren un riego abundante, sobre todo, durante la época de floración y crecimiento, que suele durar desde primavera hasta verano.
  • Un riego abundante significa que la tierra debe estar húmeda en todo momento, sin que la superficie llegue a secarse del todo.

Para saber cuándo hay que regar, basta con tocar la tierra por encima. Si está seca, habrá que regarla abundantemente hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje del contenedor, Después, dejaremos que escurra y eliminaremos el agua que haya quedado en el plato. Como Cuidar Las Plantas ¿Por qué se mueren las plantas de interior? Las causas más frecuentes 2. Un riego moderado significa mojar el sustrato sin llegar a empaparlo del todo. Las plantas que exigen un riego de este tipo son algunas suculentas y las plantas que almacenan nutrientes y reservan agua en sus raíces (bulbos, rizomas, tubérculos, raíces tuberosas).

  • En este caso, lo normal es regarlas 2 o 3 veces por semana en verano y una vez cada 10 días en invierno,3.
  • Otras plantas prefieren un riego escaso, que implica dejar secar la parte superior de la tierra (un tercio, más o menos) entre cada riego.
  • Estas plantas se riegan una vez a la semana en verano y una vez al mes en invierno.

Se trata de cactus, suculentas.

¿Cuánto puede durar una planta en una maceta?

¿Cuánto viven las plantas? – El tiempo de vida de las plantas depende de 2 factores: su potencial de longevidad, que es determinado por su genética; y el efecto del ambiente en que se desarrolla. El primer aspecto no lo podemos controlar, hay plantas con un tiempo de vida determinado y mueren luego de cumplir su ciclo, mientras que el segundo aspecto es el que depende de nosotros.

Potencial de longevidad

Las plantas se clasifican en 3 tipos: anuales, bianuales y perennes. Las plantas anuales, como su nombre lo indica, tienen un tiempo de vida de un años, las bianuales viven poco más o menos 2 años mientras que las perennes pueden vivir décadas e incluso siglos.

Factores ambientales

Estos son los aspectos que podemos controlar. El suelo, la temperatura, humedad y cuidados adecuados a cada tipo de planta te permitirán tener una planta viva por el tiempo que le corresponda o mucho más. El cuidado es lo que permite que los bonsai, por ejemplo, puedan vivir durante cientos de años, y es en este ámbito donde debes poner tus energías. Como Cuidar Las Plantas Pulverizador Cristal 9,00 € Más humedad para tus plantas Comprar Como Cuidar Las Plantas Como Cuidar Las Plantas Macetero Río – XL/22cm 29,00 € Comprar

¿Cómo cuidar la tierra de las macetas?

No es difícil saber que una planta en maceta crece mucho menos que plantada en jardín. Esto se debe a la limitación del espacio que impide que las raíces de la planta se desarrollen libremente. Pero como a algunas no nos queda más remedio que tener plantas en maceta gracias a vivir en un piso de 40 metros cuadrados sin jardín, os damos algunos trucos para su correcto cuidado. GDC Home,» loading=” lazy”src=”»https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2012/06/como-cuidar-las-plantas-de-maceta01.jpg»” alt=”»»” width=”»450″” height=”»581″” src=”https://localhost/»https://fotos.imghs.net/media/pisosblog/2012/06/como-cuidar-las-plantas-de-maceta01.jpg»”> En una maceta la tierra se apelmaza y forma costra en la superficie, Esto impedirá que el aire traspase y la planta puede asfixiarse. Cada 15 días remueve la tierra para romper esa costra. Utilizar un tenedor es la mejor forma de acceder a todo el interior y remover bien toda la tierra. Esto facilitará la entrada del agua del riego y dará vida al vegetal. Una buena idea es echar una o dos lombrices a la tierra porque sus excrementos son un estupendo fertilizante que beneficiará el crecimiento de la planta y aumentará su resistencia frente a enfermedades y plagas. Algo esencial es el cambio de maceta. Cada uno o dos años, dependiendo del ritmo de crecimiento de la planta, debes trasplantarla a un recipiente mayor para que las raíces crezcan y el ser vivo crezca frondosamente al haber más cantidad de tierra. Si lo que quieres es mantener un tamaño concreto para la planta, tendrás que cortar las raíces cada cierto tiempo para impedir el crecimiento pero sin que el vegetal sufra. Si además de trasplantarla a un recipiente nuevo cambias el sustrato, conseguirás que hojas y flores alcancen un vigor envidiable.

See also:  Paises Donde Se Habla EspañOl?

¿Por qué son importantes las plantas?

Importancia ecológica – La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima.

  • Las plantas verdes pueblan toda la Tierra.
  • Son los únicos seres vivos capaces de captar la energía del sol para fabricar materia orgánica y liberar oxígeno.
  • Por esta razón, son indispensables para la vida de otros organismos.Existe una inmensa variedad de plantas, algunas muy simples, otras muy evolucionadas.

Forman parte de todos los ecosistemas y se han adaptado a diversos climas y condiciones del suelo. Algunas pueden vivir en sitios muy secos, otras necesitan agua abundante.La mitad de los alimentos que consume la humanidad procede de sólo tres especies de plantas: el trigo, el arroz y el maíz.

¿Por qué es importante el cuidado de las plantas?

Cuido las plantas Aprendizaje esperado: i dentifica el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente, y participa en su cuidado, Énfasis: i dentifica acciones para cuidar a las plantas. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a cuidar las plantas de nuestro planeta.

¿Estás listo o lista para seguir aprendiendo? En las sesiones anteriores, has visto que las plantas se encuentran a nuestro alrededor y que de ellas existe una gran variedad en nuestro planeta. En ellas puedes identificar diferentes características como su tamaño, su tipo de tallo, si tienen flor, fruto o espinas.

También aprendiste que independientemente de estas características, todas son importantes. Por esta razón, es que la sesión de hoy está destinada a que aprendas a cómo cuidarlas. ¿Qué hacemos? Recuerda que las plantas se clasifican en hierbas, arbustos y árboles. https://pixabay.com/es/photos/prado-flores-silvestres-flores-4792647/ https://pixabay.com/es/photos/hoja-especias-planta-la-naturaleza-1139589/ Arbustos, https://pixabay.com/es/photos/membrillo-ornamental-bush-4988042/ https://pixabay.com/es/photos/laurel-cerezo-prunus-laurocerasus-4161426/ Árboles, https://pixabay.com/es/photos/ermita-de-sant-roc-cabassers-priorat-975059/ https://pixabay.com/es/photos/de-bamb%C3%BA-forestales-naturaleza-1886974 / México es un país con una gran diversidad de plantas. Se ha calculado que existen de 18 000 a 30 000 especies de plantas.

Acuérdate de Día mundial del árbol.

https://www.youtube.com/watch?v=2oYmbZFQxjM Las plantas son muy importantes; sin ellas no podríamos vivir, no tendríamos oxígeno para respirar o frutas y vegetales para alimentarnos. Las plantas nos proporcionan los recursos que los seres vivos necesitamos para vivir, además nos protegen de algunos desastres, controlan el clima y nos proporcionan el oxígeno que respiramos. Como Cuidar Las Plantas https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/99 Las acciones que realizamos los seres humanos de forma cotidiana pueden dañar a las plantas, por eso es importante conocer qué estamos haciendo mal y qué podemos hacer para cuidarlas, de esta manera conoceremos el origen del problema y podremos proponer ideas para ponerlas en práctica.

¿Qué ideas se te ocurren? Regarlas y no maltratarlas no son acciones suficientes, las plantas necesitan otros cuidados. Realiza la siguiente actividad para aprender al respecto. Observa la siguiente tabla. En la primera columna, dice “Acciones que dañan las plantas” y hay algunas imágenes, que poco a poco iremos reflexionando.

En la segunda columna dice “Acciones para cuidar a las plantas”, ahí se encuentran espacios en blanco donde podrás escribir tus propuestas para cuidarlas, además, podrás agregar las ideas que algunas niñas y algunos niños comparten desde sus comunidades, estas las puedes conocer a continuación.

  • Observa la primera imagen y reflexiona sobre ella.
  • Como puedes ver, se trata de un área verde llena de basura.
  • Lee con atención lo que comparte una compañera para lograr cuidar las plantas.
  • Idea 1 María comparte que en su comunidad está prohibido tirar basura en las áreas verdes, porque si esa basura está cerca de las plantas, puede generar plagas y acumulación de polvo.

Esa suciedad con el tiempo puede enferman a las plantas y hacer que mueran; por eso ella te comparte algunas acciones que realizo para cuidarlas. La primera es no tirar basura y la segunda, limpiar las áreas verdes para que siempre estén en un lugar limpio y crezcan sanas.

  • Ahora que conoces estas acciones, puedes colocarla en el primer recuadro en blanco; si tienes otra idea, también puedes anotarla.
  • Las comunidades originarias de México tienen un conocimiento profundo del manejo y cuidado de las plantas que es necesario conocer y valorar.
  • Las plantas son seres vivos y al tener vida también pueden enfermarse como los seres humanos o los otros animales.

La limpieza es un factor que nos ayuda a tener salud y en el caso de las plantas, mantener su lugar limpio evitará que lleguen plagas o enfermedades a ellas. ¿Qué otra acción para cuidar las plantas podemos hacer? Otro compañero de segundo grado te comparte un problema que surgió en su comunidad y lo que hicieron al respecto.

Idea 2 En los últimos meses, en la comunidad de Juan ocurrieron varios incendios, por desgracia cuando las personas van de campamento o de día de campo, no apagan las fogatas y comienzan a incendiarse los árboles y demás plantas, por esa razón, él y sus vecinos realizaron carteles para que cuando las familias vayan de día de campo, eviten hacer fogatas o las apaguen bien y no dejen encendido el carbón o la leña.

A partir de lo anterior reflexiona sobre la imagen de un bosque incendiado y escribe las acciones propuestas anteriormente y las que tú quieras agregar. Los incendios causan la pérdida de grandes áreas de árboles durante el año, algunos son naturales, es decir un rayo puede provocar un incendio, pero hay otros que son provocados por el descuido de las personas.

  1. Continúa leyendo la siguiente acción que se te comparte, para cuidar las plantas.
  2. Idea 3 Saúl te comparte una acción sencilla pero muy importante.
  3. El considera que debemos evitar cortar plantas o maltratarlas por diversión.
  4. Algunas veces él ha visto que hay personas, niños o adultos que les gusta romper las ramas de los árboles solo para divertirse; también ha visto que si ven una planta con una flor la cortan y tiran las hojas.

Su maestra le contó que las plantas son seres vivos y sienten igual que nosotros, y eso a él le hizo pensar que a ellas les duele si arrancamos o cortamos; así que, el hace la invitación a no maltratar las plantas. Con lo que se plantea anteriormente, reflexiona sobre la imagen de una persona arrancando una planta y escribe la acción que se te propone; también agrega la que tú consideres que puede ayudar a cuidar las plantas.

Las plantas nos brindan muchos beneficios; nos proporcionan oxígeno y alimentos, y por esa razón debemos cuidarlas, hay árboles grandes y fuertes que pueden soportar el peso de una persona, pero hay árboles que son pequeños y todavía no tiene fuerza, y si se cuelgan se les rompen las ramas, aparte de que pueden caer y lastimarse, están maltratando a los árboles.

Lee la última acción que comparten niños como tú, para cuidar las plantas. Idea 4 Carlos comparte que en su comunidad hay muchos magueyes y algunas personas rayan sus hojas con navajas o alambre para escribir sus nombres o corazones; también lo hacen en la corteza de los árboles.

  • Su mamá le enseñó que, cuando pasa eso, no solo hacemos daño a las plantas, sino que también podemos provocar que las plagas entren a su tallo con más facilidad, lo que puede causar la muerte de ese maguey o de ese árbol.
  • Por eso es importante no rayar las hojas de los magueyes ni la corteza de los árboles para evitar que se enfermen,

Reflexiona sobre la imagen de un niño rayando un árbol y escriben la acción propuesta por Carlos. No olvides agregar también tus ideas. Es muy importante cuidar las plantas no importa su tamaño. Las cortezas ayudan a los árboles a protegerse, es como su escudo contra las plagas, por esa razón no debemos rayarlos, ya que al estar expuesto su tallo puede provocarles una enfermedad y con el paso del tiempo pueden morir.

See also:  Donde Puedo Pagar Mi Tarjeta Nu?

México es un país con una gran riqueza en plantas. Los seres vivos necesitamos de las plantas para poder vivir. Todos los seres humanos debemos realizar acciones para el cuidado de las plantas, como:

No tirar basura. Evitar prender fogatas en el campo o en el bosque. No maltratar o hacer una tala irracional de las plantas. Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo. Para saber más : Lecturas Como Cuidar Las Plantas https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm

¿Qué hace que las plantas crezcan?

Plantas que Crecen en Interiores – Todas las plantas necesitan estas siete cosas para crecer: espacio para crecer, temperatura adecuada, luz, agua, aire, alimentos y tiempo.

¿Qué pasa con las plantas por la noche?

5 cosas beneficios que aportan las plantas – La fotosíntesis es un proceso neurálgico para la vida en la tierra. Gracias a la luz, las plantas capturan dióxido de carbono (CO2) y expulsan oxígeno durante el día. Por las noches sucede lo contrario, capturan oxígeno y liberan dióxido de carbono.

  1. Mantienen el equilibrio de los gases atmosféricos, Gracias a la fotosíntesis, el oxígeno consumido en la respiración y la combustión puede reemplazarse. De esta manera se evita el incremento de dióxido de carbono.
  2. Son la base de la alimentación de muchos organismos vivos. El ciclo de vida comienza gracias a las plantas, puesto que es el sustento alimenticio (de una manera u otra), de los seres vivos y la biodiversidad que habita el planeta.
  3. Tienen propiedades medicinales : Desde tiempos remotos, gran cantidad de las medicinas que utilizamos proviene directamente de las plantas. Muchos químicos se extraen de ellas y se utilizan en la producción de una amplia variedad de fármacos.
  4. Sirven como materiales de construcción. La madera o el bambú son alguno de los ejemplos. También se pueden utilizar para generar energía a través de la combustión o para fabricar materiales como el papel.
  5. Protegen el suelo, La descomposición de la materia orgánica, en su mayoría plantas, le permite al suelo obtener los nutrientes necesarios para la agricultura.

¿Cómo podemos alimentar a las plantas?

¿Cómo se alimentan las plantas? Una planta necesita luz solar, dióxido de carbono, minerales y agua para elaborar su alimento mediante la fotosíntesis. La mezcla del agua con las sales minerales se llama savia bruta.

¿Cuál es la forma correcta de regar las plantas?

Cómo regar las plantas: los mejores métodos para no secarlas ni ahogarlas Aunque pueda parecer una actividad simple, regar las no es tan sencillo de hacer correctamente. En realidad, hay muchas variables que pueden dificultar un riego correcto, porque cada planta puede necesitar uno en particular. Regadera iStockphoto Sin importar el tipo de agua, usarla a temperatura ambiente es mejor que tibia o fría. Cualquiera de los dos extremos puede dañar las hojas de las plantas. Si es necesario, se puede dejar reposar unos minutos en la regadera y así nivelarse a la temperatura adecuada.

  • No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua.
  • Muchas plantas de interior populares, como los filodendros, provienen de regiones tropicales del mundo donde llueve regularmente.
  • Estas especies suelen tener hojas grandes que requieren mucha agua.
  • Pero los cactus y las suculentas se desarrollan mejor cuando se deja que la tierra se seque entre riegos Si se nota menos crecimiento de lo normal, hay que disminuir la cantidad de agua hasta que comiencen a crecer más nuevamente.

Si se ven hojas marchitas, es hora de regar sus plantas, aunque lo aconsejable es que no lleguen a este punto. Una buena forma de saberlo es meter un dedo hasta la primera falange. Si la tierra está seca, hay que regar. Es mejor regar por las mañanas Getty Images Es preferible regar por la mañana que por la noche. De esa manera, cualquier salpicadura en las hojas tiene la posibilidad de secarse y evaporarse durante el día, cuando las temperaturas tienden a ser más cálidas.

  • Cuanto más tiempo permanezca la humedad en las hojas de las plantas, mayor será el riesgo de que se desarrollen enfermedades.
  • A la hora de regar, es mejor verter el agua suficiente como para empapar completamente la tierra alrededor de cada planta y continuar hasta que el agua comience a salir por el orificio de drenaje.

Si el agua extra se queda en un platillo, a veces la tierra de la planta absorberá un poco más mientras permanece en ella. Sin embargo, hay que asegurarse de quitar el plato después de unos 10 minutos, o las raíces de su planta se pudrirán, Otra opción es llenar con agua el platillo u otro tipo de cubeta debajo de los recipientes.

En unos minutos, el agua penetrará en la tierra a través de los agujeros de drenaje. Luego se debe seguir llenando el platillo hasta que el agua ya no se absorba. Este es el método ideal para regar plantas a las que no les gusta la humedad cerca de sus tallos, como cactus o suculentas. Lee también Incluso con un buen drenaje, mantener la tierra constantemente húmeda puede dificultar que el aire llegue a las raíces.

Hay maneras de saber si está regando demasiado sus plantas antes de que sea demasiado tarde para salvarlas. Que no hay nuevos brotes o que las hojas se vuelvan amarillas, pueden ser signos de exceso de riego. También puede volverse marchita, aunque esto también es un signo de muy poca agua. Mucha humedad no es buena Aldo Murillo/iStockphoto Mucha humedad fomenta el crecimiento de hongos y bacterias en el suelo, lo que puede causar olores desagradables, especialmente cuando las raíces se están pudriendo. Y si se ven mosquitos de hongos revoloteando alrededor de la planta, es que se riega demasiado.

Cuando se ha regado demasiado, no quiere decir que la planta muera. Basta con dejar que el suelo se seque un poco antes de volver a regar. Si eso no ayuda a que su planta se recupere, también se puede intentar trasplantarla con tierra fresca después de cortar las raíces muertas o blandas con un par de tijeras de podar.

: Cómo regar las plantas: los mejores métodos para no secarlas ni ahogarlas

¿Cómo preservar flores y hojas?

Secado con glicerina – También puedes secar flores y hojas con glicerina, que les da un aspecto satinado y oscurecido perfecto para decoraciones y proyectos vintage, Puedes adquirir la glicerina en tiendas de manualidades y farmacias. Debes preparar una mezcla en un recipiente de agua y glicerina a partes iguales e introducir las ramas, hojas, flores o arbustos.

¿Cómo debemos cuidar las plantas y el medio ambiente?

Medidas para Cuidar de las Plantas – Así pues, las principales medidas y acciones que la humanidad debe asumir para cuidar las plantas y árboles son: Como Cuidar Las Plantas

La educación ambiental que sea multiplicadora del conocimiento sobre el medio ambiente y sus recursos naturales. Conservar y cuidar el medio ambiente que nos rodea. Reducir el impacto de los problemas ambientales. Cuidar de nuestra salud. Hacer uso racional y consciente de los recursos de la naturaleza. Llevar un estilo de vida sostenible. Conocer tus plantas y sus principales características. Tener en cuenta las condiciones del clima en tu zona para no abusar del riego de agua. Cuidar de la humedad del suelo. Limpiar las hojas de cualquier polvo. Curar los tallos cortados o heridos. Mantener limpia la zona o el terreno que les rodea. Mantener la luz solar dependiendo del tipo de planta para que no se queme. Utilizar fertilizantes y nutrientes como abono orgánico o natural. El trasplante se debe tratar con cuidado a la hora de sembrarlo en otro lugar. Controlar las plagas, organismos y parásitos acudiendo a pesticidas naturales que alejen cualquier insecto, pulgones o mosquitos. Tener cuidado de las mascotas u otros animales que no la coman o destruyan. Otras alternativas ambientales, ecológicas y sustentables.

Adblock
detector