– Una nariz congestionada puede ser incómoda, pero algunos remedios caseros pueden descongestionar tus fosas nasales y darte alivio. Algunos medicamentos de venta libre también pueden ayudar, pero debes usarlos con cuidado. Asegúrate de hablar con un farmacéutico cuando elijas un medicamento descongestionante, antihistamínico o para las alergias.
¿Cómo se llaman las gotas para destapar la nariz?
Afrin ® es un descongestionante nasal en formato spray. Afrin ® ayuda en aliviar el molesto síntoma de la nariz taponada sin mocos, comúnmente asociado con el resfriado común y la rinitis alérgica, por hasta 12 horas. La gama de productos de Afrin ® ofrece diferentes opciones para tratar la congestión nasal.
Esto incluye versiones para adultos y niños y nuestros productos NO DRIP que se queda justo donde lo aplicas sin gotear por la nariz ni escurrir por la garganta. Finalmente, Afrin ® Agua de Mar es nuestro producto con agua de mar natural, recomendado para la limpieza diaria de las fosas nasales. Es muy sencillo utilizar los productos Afrin ®,
Dos o tres atomizaciones son suficientes para aliviar tu nariz congestionada en segundos y hasta por 12 horas. Conoce todos los productos
¿Cuando no usar Vick VapoRub?
No use VapoRub: si es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), en niños menores de 6 años.
¿Dónde presionar para quitar la congestión?
Trucos para acabar con la congestión de la nariz – Seguro que has oído hablar del ajo, como un antiséptico natural, de vahos para expulsar la mucosidad, tomar jengibre para aliviar sintomas, baños con eucaliptus, gárgaras para el dolor de garganta, agua con sal para limpiar la nariz o una sopa caliente son solo algunos de los remedios mas comunes.
Pero muy atento a estos remedios para aliviar una nariz congestionada: Acupresión (shiatsu), l a técnica de la medicina tradicional china, puede acabar con la congestión nasal en tan solo unos segundos. Este remedio consiste en ejercer cierta presión con la yema de los dedos, pulgar e índice, en puntos estratégicos del cuerpo durante un tiempo determinado.
Lóbulo de la oreja: Presiona levemente y luego masajea. Repite esta acción durante 10 veces (1 por segundo). Detrás del lóbulo de la oreja, en la parte inferior: Presiona y suelta 10 veces en la parte debajo del cartílago, sin presionar directamente sobre él.
- Encima del puente de la nariz, entre las cejas: Presiona levemente durante al menos un minuto.
- Este punto es ideal para evitar que los senos paranasales se sequen y se inflamen.
- Bajo las mejillas: Bajo la pupila del ojo, en esta área del rostro debemos de presionar hacia arriba y soltar.
- Esto nos ayuda a liberar los senos paranasales para combatir la congestión.
Parte inferior de las fosas nasales: Pon las yemas de los dedos en este punto y empuja suavemente con un movimiento de rotación. Repite este ejercicio 10 veces para acabar con la congestión nasal. Y si de trucos hablamos, también hay métodos para saber si tenemos un resfriado, gripe o covid, trucos como los que nos trajo a Fin de Semana con Cristina, el director médico de COPE, Esteban Pérez Almeida : “Ha llegado el frío y, con él, tenemos los catarros, gripe y covid, que no se ha ido.
El acopio de paracetamoles se debe más que nada a esto. Estamos a las puertas de las avalanchas de gente con gripe “. Descubre todos los detalles en el siguiente enlace: https://www.cope.es/programas/fin-de-semana/noticias/este-ano-gripe-ser-mas-fuerte-porque-nos-estamos-relajando-con-las-medidas-sanitarias-20211107_1603653 Sin duda, si hablamos de gripe, se disparan todas las alarmas.
Precisamente, llama la atención la reflexión de este médico experto, quien apunta, que este año va a ser más dura: “Cambia todos los años, por eso hay que vacunarse. Seguro que va a ser una campaña peor que la anterior porque estamos bajando la guardia, veo gente con menos mascarillas,
Sigue siendo esencial el lavado de manos. Si este año nos concienciamos y mantenemos la mascarilla y nos lavamos, en los meses de frío, la gripe no tiene por qué ir a más, pero cada año es distinta”. El mensaje final que lanza es muy claro y es el que nos transmiten diariamente desde este colectivo: “Vacunate” y no corras riesgos innecesarios.
Dr me enseñas??? para despejar la congestión nasal?
Dolores Carcelén, desde Diario Sanitario, nos cuenta las enfermedades que más se ven en Atención Primaria en nuestros hijos, y aprovecha para resolver una duda que suele atormentar a muchos padres y madres, en cuanto a estas infecciones tan comunes de esta época del año.
Carcelén recuerda que siempre y cuando no haya fiebre, no hay preocuparse, Y ya que hablamos de este tema, desterremos otro mito, “los mocos no suben ni bajan al pecho”, la clave siempre es que el niño este contento, porque los mocos, los virus y las inffecciones han regresado para quedarse. Te invito a escuchar estos dos minutos, de pura sabiduría, de nuestra compañera: https://www.cope.es/emisoras/castilla-la-mancha/albacete-provincia/albacete/opinion-albacete/audios/sin-miedo-los-mocos-20211109_1629174 Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados.
Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android, Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
¿Por qué se congestiona la nariz en la noche?
¿Quieres saber cuáles son las principales causas de congestión nasal? – Aunque la incomodidad de no poder respirar correctamente por la nariz nos acompaña todo el día y nos impide percibir los olores y los sabores, hacer ejercicio o realizar las tareas diarias con normalidad, es durante la noche cuando se hace especialmente molesta, ya que puede alterar nuestro descanso y nos pasará factura al día siguiente.
- Los fármacos
- Los pólipos o tumoraciones
- La posición recostada
- La sequedad ambiental
- La sinusitis
- El tabique nasal desviado