Como Desinflamar La Garganta?
Sebastian
- 0
- 333
Estilo de vida y remedios caseros
- Descansa. Duerme mucho.
- Bebe líquidos.
- Prueba alimentos y bebidas reconfortantes.
- Hazte gárgaras con agua salada.
- Humidifica el aire.
- Considera las pastillas o los caramelos duros.
- Evita los agentes irritantes.
- Quédate en casa hasta que te cures.
¿Qué es lo mejor para desinflamar la garganta?
3. Intenta usar analgésicos de venta libre – Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los virus causan dolor de garganta. Los virus no se pueden tratar con antibióticos, dado que estos solo matan las bacterias.
¿Cómo saber si es Covid o infección en la garganta?
Comprobación de los síntomas: ¿es la COVID-19 o un resfriado? Los síntomas de la COVID-19 generalmente comienzan de 2 a 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2. Sin embargo, los síntomas de un resfriado común suelen aparecer de 1 a 3 días después de la exposición a un virus que causa resfriado.
¿Qué pasa si tengo infección en la garganta y no tomo antibiotico?
El tratamiento – Si es virus. «Analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol alivian el dolor. Y también proporciona confort tomar leche con miel o con limón (nunca aplicar el limón directamente en la garganta porque es ácido y puede molestar), infusiones de manzanilla y colocarse un pañuelo en la garganta que dé calor a la zona».
- Medidas que alivian, «pero que no erradican el virus».
- Tampoco lo hace el antibiótico, que no hará efecto en este caso.
- «El virus, como viene, se va», asegura el experto.
- Si es bacteria.
- «Es necesario tomar antibióticos entre siete y diez días.
- De hecho, si no lo tomamos podemos tener complicaciones, como infecciones en la sangre, bronquitis e incluso neumonía, que ya son palabras mayores.
Y si el dolor de garganta viene acompañado de mucosidad, las flemas bajan al pulmón y puede haber dificultad respiratoria», explica el doctor Mozota. Una vez empezado el tratamiento, «en 48 horas deberemos notar una franca mejoría y una bajada importante de la fiebre», aunque hay que completar el tratamiento pese a que nos sintamos mejor.
¿Cuántos días dura el dolor de garganta por coronavirus?
Dolor de garganta, detectado en el 72 por ciento de los positivos y con una duración media de 3 días. Dolor de cabeza, detectado en el 68 por ciento de los positivos y con una duración media de 2 días.
¿Qué pasa si me tomo ibuprofeno y paracetamol a la vez?
El paracetamol y el ibuprofeno son dos de los fármacos más conocidos, ya que su consumo es muy habitual. Ambos medicamentos tienen propiedades analgésicas, pero el ibuprofeno tiene, además, una acción antiinflamatoria. Por su parte, el paracetamol es mejor emplearlo como antitérmico, es decir, en caso de que haya fiebre.
- Sin embargo, puede surgir la duda de si es posible consumirlos juntos,
- El especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva, Joan Carles March, ha respondido que «la práctica de combinar ambos fármacos es esencialmente segura, pero es importante realizarla con criterios médicos».
- A su modo de ver, «hay demasiada automedicación en España».
En este sentido, ha reiterado que ingeridos en «bajas dosis, estos medicamentos suelen ser seguros»; al tiempo que ha añadido que en «personas sanas no deberían producirse efectos adversos, aunque siempre hay excepciones». No obstante, ha advertido que «tomar paracetamol con algún medicamento antiinflamatorio, como el ibuprofeno, puede aumentar el riesgo de hipotensión y daño renal ».
March ha destacado que «combinarlos en niños está desaconsejado, aunque es una práctica muy extendida para bajar la fiebre alta». Así, ha precisado que hay algunos progenitores que suelen «administrar a sus hijos paracetamol e ibuprofeno alternativamente». Sin embargo, ha recomendado que «es mejor no mezclarlos».
El experto en Salud Pública ha justificado que esto se debe a que «no se da la misma dosis de uno que de otro. Sin embargo, cuando se alternan ambos medicamentos el riesgo de equivocarse y dar al niño una dosis excesiva de uno de los dos fármacos es elevado».
¿Cuando no se puede tomar ibuprofeno?
En qué casos no se debe tomar ibuprofeno – Aunque pueda adquirirse sin prescripción médica, el ibuprofeno no está recomendado para todos los pacientes, Su uso está desaconsejado en los siguientes casos:
Si es alérgico (hipersensible) al ibuprofeno, a otros medicamentos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos, a la aspirina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Las reacciones que indican alergia son la erupción cutánea con picor, hinchazón de la cara, labios o lengua, secreción nasal, dificultad respiratoria o asma.
Si la persona sufre una enfermedad grave del hígado o los riñones. Si ha tenido una úlcera o hemorragia de estómago o de duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo. Si vomita sangre. Si las heces son negras o hay diarrea con sangre. Si padece trastornos hemorrágicos o de la coagulación sanguínea, o está tomando anticoagulantes (medicamentos utilizados para «fluidificar» la sangre). Si es necesario utilizar a la vez medicamentos anticoagulantes, el médico realizará unas pruebas para la coagulación sanguínea. Si sufre insuficiencia cardíaca grave. Si está embarazada y se encuentra en el tercer trimestre.
: ¿En qué casos no es recomendable tomar ibuprofeno? Esto dice la Agencia Española del Medicamento | Onda Cero Radio
¿Qué hace el bicarbonato en la garganta?
Remedios para la garganta –
- Miel. La miel es el remedio natural para el dolor de garganta que cuenta con una gran variedad de propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes.1 Además, su sabor dulce y suave lo convierten en una alternativa deliciosa. Sin embargo, los menores de 1 año no deben consumir miel, porque podría generar toxinas en el intestino del bebé.2
- Gárgaras con agua salada. Hacer gárgaras de agua tibia con sal reduce la inflamación, promueve la curación e inhibe el crecimiento de bacterias en la boca. Adicionalmente, el agua salada ayuda a diluir la mucosidad y es uno de los mejores remedios caseros para la tos y el dolor de garganta. Para aliviar el dolor puedes realizar este tipo de gárgaras 2 veces al día.3
- Gárgaras con bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio tiene un efecto alcalino que neutraliza los ácidos en la boca. Puede ayudar a prevenir infecciones, proteger contra la inflamación y lubricar la boca y la garganta.4
- Humificador. Un humidificador humedece los espacios cerrados, lo cual facilita la respiración al humectar la nariz y boca. Adicionalmente, puedes agregar unas gotas de aceite esencial para una sensación de aromaterapia relajante.
- Medicamentos de venta libre. Los productos para el resfriado y la gripe reducen el malestar gracias a sus ingredientes que alivian el dolor, eliminan la congestión y calman la tos (que a menudo acompaña al dolor de garganta). Distintos medicamentos de venta libre tratan múltiples síntomas. Para obtener el alivio que necesitas identifica tus síntomas y busca los remedios más adecuados,