Como Hacer El Color Negro?
Sebastian
- 0
- 14
Cómo hacer color negro con pintura – las mezclas – Hay tres métodos para hacer color negro con pintura y todos ellos parten de una mezcla de colores. Esta mezcla podemos hacerla directamente con pinturas de colores o podemos utilizar colorantes o tintes. Estos métodos también son aplicables a las técnicas de manualidades con otros materiales.
- Hacer color negro con colores primarios: basta con mezclar los tres colores primarios en cantidades equitativas. Estos colores son rojo, amarillo y azul. Aprende más sobre ellos en este otro post sobre Cuáles son los colores primarios,
- Hacer color negro con colores complementarios: todo color tiene su color complementarios, que es el opuesto en la rueda de colores. En este caso, podemos llegar al color negro puro si mezclamos dos colores complementarios como, por ejemplo, naranja y azul, verde y rojo o amarillo y morado. En este enlace podrás encontrar más información para conocer Cuáles son los colores complementarios,
- Hacer color negro con otros colores: hay otras mezclas de color con las que llegamos al negro, aunque puede variar ligeramente en tono. Un negro intenso lo conseguiremos mezclando azul y marrón.
Este método para saber cómo se hace el color negro es válido para todo tipo de pinturas. Se puede usar para pinturas al óleo, acrílicas, plásticas, etc. Hay que tener en cuenta que una pequeña variación en cuanto a la cantidad de uno de los colores de la mezcla, dará como resultado un cambio en el tono negro final.
¿Cómo hacer negro sin los colores primarios?
3 formas de hacer el color negro El negro es un color de pintura que se utiliza comúnmente, pero es posible que no tengas ninguno a mano o que tal vez quieras un tono de negro que se incline ligeramente hacia otro color. Para obtener pintura negra puedes mezclar en una paleta partes iguales de pinturas de color rojo, amarillo y azul.
- 1 Reúne pinturas de color rojo, azul y amarillo. El negro es el color más oscuro, pero aun así existen grados de negrura que puedes conseguir con pintura. Los tonos exactos de rojo, azul y amarillo que uses determinarán el color negro. Usa tu elección de pintura al óleo, acuarela o acrílica.
- Usar aureolina, rosa granza genuino y azul cobalto dará como resultado un color negro suave, mientras que usar amarillo Winsor, carmín de alizarina permanente y azul Winsor dará como resultado un color negro intenso.
- Si tienes un juego de pintura básico, cualquier rojo, azul y amarillo que tengas servirá. El magenta y el cian son colores rojo y azul de uso común.
- 2 Aprieta o pon un poco de cada color en la paleta en lugares separados. Funciona mejor poner uno por uno los colores sobre la paleta antes de mezclarlos. Coloca las gotas de pintura en la paleta separadas a una distancia de aproximadamente 1,5 cm (1/2 pulgada). Para obtener un color negro básico, usa cantidades iguales de cada color.
- Usa un poco más de uno o dos de los colores para darle un toque diferente al color negro.
- Si usas un pincel para poner la pintura sobre la paleta, asegúrate de usar uno diferente para cada color, de manera que no mezcles las pinturas salvo en la paleta.
- Es muy probable que no puedas crear el mismo tono negro la primera y la segunda vez, así que asegúrate de preparar la cantidad suficiente para pintar lo que quieres.
- 3 Mezcla la pintura. Puedes usar un pincel para mezclar los colores, pero algunas pinturas se mezclan mejor si utilizas una espátula o algún tipo de herramienta metálica de raspado. Mueve las pinturas al menos por 15 segundos para asegurarte de obtener un color completo sin restos de algún color individual.
- Si usas un pincel para mezclar la pintura, muévelo suavemente y no lo presiones muy fuerte. Si presionas muy fuerte los pinceles contra la paleta, puedes arruinarlos.
- 4 Ajusta el valor y la tonalidad del color negro. La forma en que quieras que se vea el color negro dependerá del uso que le vayas a dar. Puedes agregar un poquito de pintura blanca para aclarar el negro o puedes añadir una gota más de azul para crear un color negro para un cielo nocturno.
- Si tienes tiempo y pintura de sobra, experimenta con el color. Agrega un poco de marrón o verde al negro para pintar pinos en la noche o agrega un poco de amarillo para el sol que se refleja en el metal negro.
- Por lo general, mezclar la pintura a mano no te dará como resultado un color negro exacto, pero tu tono de negro tendrá más carácter que un negro puro.
Anuncio
- 1 Combina pinturas de color rojo y verde. Mezclar colores de pintura que se encuentran uno frente a otro en la rueda de colores básicamente neutraliza las propiedades de cada uno y da como resultado una tonalidad oscura. Puedes elegir cualquier rojo o verde dependiendo de cómo quieres que se vea el color negro. El verde ftalo y el rojo naftol son complementos excelentes para combinar y obtener un color negro simple.
- 2 Combina pintura azul y naranja. Coloca una gota de pintura azul, como azul cobalto, y una gota de pintura naranja, como naranja translúcido, sobre la paleta. Revuelve suavemente los colores hasta que se forme un negro vibrante. Si partes iguales de cada uno de los colores no crea un color negro lo suficientemente oscuro, añade un poco más de azul a la mezcla.
- 3 Mezcla pintura amarilla y morada. Crea una mezcla que tenga aproximadamente 60 % de morado y aproximadamente 40 % de amarillo y ajusta esta proporción para obtener el color negro que desees. El amarillo cadmio es una pintura común que funciona muy bien y puedes mezclarlo con un violeta. Anuncio
- 1 Comienza con azul ultramarino. En la paleta o la superficie a pintar, coloca una gota pequeña de azul ultramarino. El azul debe constituir aproximadamente la mitad de toda la pintura, así que usa todo lo que necesites para lo que quieras pintar.
- 2 Coloca un poco de tierra sombra tostada cerca del azul. No apliques los dos colores en el mismo lugar. Más bien, colócalos a un centímetro o media pulgada de distancia. Luego revuelve suavemente los dos colores. Ajústalo con un poco de más de cada color para conseguir el color negro que deseas.
- 3 Añade una gota de azul de Prusia. Si quieres intensificar u oscurecer el color negro que mezclaste, añade solo una gota pequeña de azul de Prusia. Esta mezcla nueva funciona muy bien para obtener un color negro que muestre la oscuridad de la noche. Anuncio
Cuando trabajes con pinturas negras siempre usa ropa vieja y cubre las superficies.
Anuncio
- pintura roja
- pintura azul
- pintura amarilla
- pintura verde
- pintura naranja
- pintura morada
- pintura marrón
- paleta para mezclar
- pincel, espátula o rasqueta
Este artículo fue coescrito por, Jeanine Hattas Wilson es pintora profesional y presidenta de Hattas Public Murals, Inc. Con casi 20 años de experiencia, Jeanine se especializa en la creación, supervisión, diseño y pintura de murales. Tiene una licenciatura en publicidad de la Universidad de Marquette y una especialización en pintura de estudio del Instituto de Arte y Diseño de Milwaukee.
Ha estudiado en The Atelier Artien en París, Francia, en la Academia de Arte Figurativo de Los Ángeles y con artistas de renombre como Robert Liberace, Michael Siegel y William Cochran. Hasta la fecha, Hattas Public Murals ha pintado casi 5000 obras de arte encargadas en hogares y espacios comerciales y públicos.
Este artículo ha sido visto 459 401 veces. Categorías: Esta página ha recibido 459 401 visitas. : 3 formas de hacer el color negro
¿Cuál es el color negro?
Algunos consideran al blanco como un color, porque la luz blanca comprende todas las tonalidades del espectro de luz visible. Asimismo, muchos consideran que el negro es un color, porque se combinan otros pigmentos para crearlo en un papel. Sin embargo, en un sentido técnico, el negro y el blanco no son colores, son tonos.
- Aumentan los colores.
- Y, sin embargo, desempeñan la función de los colores.
- Despiertan sentimientos.
- Pueden ser el color favorito de un niño”, dice el artista gráfico Jimmy Presler.
- ¿Es el negro la ausencia del color? En la ciencia, el negro es la ausencia de luz y el color es un fenómeno de la luz.
- Sin embargo, un objeto negro o imágenes negras impresas en un papel blanco están compuestas de pigmentos, no de luz.
Por lo que los artistas deben emplear el color más oscuro de pintura para aproximarse al negro. El negro y el blanco auténticos son excepcionales. Lo que puedes ver como un pigmento con un color negro o una luz de color blanco en realidad contienen varios colores claros u oscuros.
¿Cuáles son los colores oscuros?
Colores oscuros – Los colores oscuros son tonos que contienen negro en su composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros son concentrados y serios en su efecto. En cuanto a las estaciones, sugieren el otoño y el invierno.
¿Qué color se forma con el rojo y negro?
Qué colores se obtienen al mezclar rojo con Categoría:, Como lo hicimos la vez anterior con el, ésta vez veremos las distintas tonalidades que pueden surgir de la combinación de pintura roja con otras. Siempre hay que considerar que el resultado depende mucho de las cantidades que se mezclan, pero en general es de la siguiente manera: Rojo + azul
Empecemos con lo que todos alguna vez aprendimos en la escuela: el color rojo es un color primario que junto a otro primario forman un secundario, y en este caso junto al azul se forma violeta. La gama de colores violetas es muy amplia, por lo que de acuerdo a las distintas cantidades que utilicemos de cada primario será el resultado obtenido.
Hay que tener en cuenta que la pintura roja es muy intensa, y no obtendremos un naranja medio mezclando partes iguales de rojo y amarillo, sino que será necesario mezclar 1 parte de rojo por el doble de amarillo para así llegar a los que consideramos mandarina o calabaza. Rojo + violeta
Ambos se encuentran muy próximos en el círculo cromático, por lo que los resultantes serán violetas rojizos, o dicho de otra manera rojos violáceos. Algunos de los colores son púrpura, burdeos, borgoña, etc. Rojo + naranja
Igual que en el caso anterior los colores obtenidos serán naranjas muy intensos y rojizos, algunas de las cuales pueden ser similares al o al azafrán. Rojo + verde
Ahora los resultados son un poco diferentes, el color obtenido no es similar a los colores utilizados. Por lo general al mezclar rojo y verde se obtiene una tonalidad marrón, pero depende del verde o la cantidad que se utilice se obtendrá un marrón verdoso, rojizo o agrisado. Rojo + blanco
Es de esperar que la pintura blanca aclarare al rojo, obteniendo diversas, las cuales son muchas. Como decíamos al principio, el rojo es muy fuerte y debemos tener cuidado al mezclarlo ya que en proporciones iguales obtendríamos un rosa muy rojizo. Si lo que deseamos es un rosa pálido deberemos agregar pequeñas gotitas de rojo en la pintura blanca hasta obtener el color deseado. Rojo + negro
Y que pasa al mezclar rojo con negro? El color negro también es muy fuerte, por lo que un poco de precaución en mezclar ambos no viene mal. Lo cierto es que si agregamos una pizca de negro a una pintura roja ésta se volverá un poco más oscura o amarronada, similar a un color óxido.
¿Qué es la mezcla de los colores?
La ciencia de la luz y el color: Mezcla de colores La mezcla de colores que da lugar a infinitas tonalidades se puede lograr de dos maneras:
- : mezclando luces de colores procedentes de dos o más focos (cañones) sobre una pantalla blanca, obtenemos una mezcla aditiva.
- : mezclando pigmentos (pinturas) que absorben una parte de la luz dejando rebotar el resto. Se obtiene una luz emergente formada como consecuencia de una mezcla sustractiva.
Método aditivo 1.- Los primarios aditivos.
- Podemos dividir el espectro de la luz blanca en tres partes iguales con los siguientes componentes:
violeta + azul verde + amarillo naranja + rojo /li>
- Esto se puede lograr dispersando un haz de luz blanca con un prisma situado en el centro de curvatura de un gran espejo cóncavo.
- Al combinarse de nuevo sobre una varilla traslúcida de vidrio dan luz blanca.
Si colocamos una tarjeta de papel delante del espejo para impedir que parte de los colores se mezclen, sucede lo siguiente:
Si llegan a una pantalla luz violeta y azul se ve luz violácea | luz violácea |
Si llegan verde y amarillo se ve verde brillante | verde brillante |
Si llegan naranja y rojo se ve rojo brillante | rojo brillante |
Estos tres colores reciben el nombre de colores primarios aditivos. Nómbralos y aprende su nombre (RGB ?)
- Estos colores puros primarios son en realidad un amplio conjunto de frecuencias próximas.
- Mezclando estos tres colores en diferentes proporciones podemos obtener toda la gama de colores existentes.
- Los programas de dibujo de tu ordenador te permiten personalizar el color y te dejan definir la mezcla de forma visual o ajustando las proporciones de tres haces RGB (red, green, bleu)=RVA (rojo, verde, azul).
Busca en “accesorios” de windows y usa el Paint (vete a Color / modificar color). Haz click sobre un color y ahora define colores personalizados. Puedes variar la intensidad de los cañones RGB introduciendo valores entre 0 y 255. Si marcas el rojo con 255 y dejas los verde y azul a cero, obtendrás un rojo intenso. ¡Define tus colores!
- En televisión se utilizan estos colores rojo, verde y azul emitidos por cañones independientes para producir toda la gama de colores que vemos en la pantalla.
/li>
- Estos cañones de luz componen los colores y sus tonalidades sobre unas pantallas móviles.
- 2.- La mezcla: colores complementarios
Thomas Young, a principio del siglo XIX, demostró que mezclando tres haces de luz que tengan frecuencias ampliamente separadas se puede generar un amplio abanico de colores. Cuando los colores de los tres haces que se combinan producen luz blanca, se llaman colores primarios.
- Si sobre el color amarillo que hemos obtenido proyectamos color azul conseguimos una mezcla que resulta ser de color blanco.
- Cada pareja de colores con los que se puede conseguir el blanco se llama pareja de colores complementarios,
- Utiliza el siguiente applet y comprueba que son complementarios el magenta-verde y el cian–rojo.
- 3.-Conclusiones
- El ojo –y en última instancia el cerebro- no es capaz de analizar la composición del espectro luminoso, y no distingue si le llegan sólamente radiaciones con la frecuencia del amarillo o una mezcla de radiaciones del rojo al verde que tambien percibe como amarillo.
- En realidad un color “puro” es un conjunto muy grande de frecuencias próximas.
- ¡En realidad existen infinitos colores!
- Se pueden elegir otros tres colores y mezclarlos en diferentes proporciones para obtener casi toda la gama de colores existentes.
- Método sustractivo
- El método sustractivo es el que usan los pintores para lograr en el lienzo los distintos colores y tonalidades.
Nosotros vemos la parte de la luz blanca -el color- que emerge del lienzo. El resto de los colores que poseía la luz blanca fué sustraído por los pigmentos.
- Un pigmento se ve del color que compone la radiación que rebota en él,
- Los colores que los pintores toman como primarios sustractivos y a partir de los cuales obtienen los demás y sus tonalidades son:
Magenta, al que suelen llamar los artistas rojo Cian, al que suelen llamar azul Amarillo (coincide con el amarillo aditivo: rojo+ naranja+verde) /li>
- Los espectros de estos colores son los siguientes:
magenta cían amarillo /li>
- Observa que partes del espectro total faltan.
Combinando, a partes iguales, dos de estos primarios sustractivos se produce un primario aditivo. Mezclando amarillo y cian en cantidades iguales se obtiene color verde. Parece raro que estos dos colores, que no se asemejan al verde, lo produzcan. La explicación (para la que vamos a usar los espectros que tienes aquí más arriba) es la siguiente: Los átomos de un determinado elemento absorben las mismas frecuencias que emiten, por lo tanto primero absorben e inmediatamente reemiten la misma radiación.
- Si observas el espectro del amarillo verás que “se traga”el azul y el violeta y reemite los demás.
- El cian hace desaparecer el rojo y el naranja.
- Si están mezclados amarillo y cían sólo sobrevive la parte verde y amarilla (que es común a los dos espectros), por lo tanto la mezcla a partes iguales de pigmentos cían y amarillo da un hermoso color verde,
Todos los procedimientos para imprimir colores sobre una superficie como un lienzo,un papel, fotos, etc. se basan en la mezcla sustractiva. Combinando en distintas proporciones los primarios sustractivos se logran los diferentes colores. Compruébalo haciendo actividades con el siguiente applet o amplía el tema viendo la acción de los filtros, o la acción sobre la luz de la pintura al óleo (mezcla aceite + pigmentos).
- Para que el applet funcione con colores sustractivos debes hacer dos “clicks” rápidos con el botón derecho,
- Desaparece el fondo negro del applet (se vuelve blanco) y aparecen los primarios sustractivos: magenta, cian y amarillo ; y sus combinaciones.
- Actividades 1.- Haz dos “clicks” rápidos con el botón derecho hasta ver blanco el fondo del applet y los colores sustractivos primarios.
Memorízalos. Muévete con el puntero del ratón sobre los colores y comprueba el espectro de cada uno. Así, mirando los valores de RGB que surgen al ponerse sobre él, el cian da R=0, G=255, B=255 (por lo tanto verde y azul al máximo). Recuerda que los valores de cada color van de 0 a 255 -valor máximo que se guarda en byte-.2.-Comprueba que la mezcla de los tres colores primarios sustractivos sustraen todo y dan negro.
¡Absorben toda la luz!.3.- Comprueba que en colores sustractivos dos colores se llaman complementarios si se complementan para absorber todo. Con ayuda del applet escribe en tu libreta pares de colores complementarios.4.- Si haces click con el botón izquierdo sobre un color, los valores de RGB en los cuadros de texto de la parte superior, se llenan con sus valores.
Cambia los valores de esos cuadros para obtener todas las tonalidades imaginables. ¡Prueba valores y pulsa “enter” en el teclado después de escribir los números! : La ciencia de la luz y el color: Mezcla de colores
¿Qué color es el más feliz?
Colores que te hacen sentir más feliz Hoy, día 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, que tiene como objetivo reconocer «la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno». Con motivo de esta celebración, el Centro Comercial El Tormes medirá la felicidad de los salmantinos con un test que no sólo hablará de lo contentos o no que estamos sino también ofrecerá la posibilidad a los participantes de ganar uno de los cuatro cheques de 50 euros para compras en los establecimientos del Centro Comercial.
- Además, a las 19,00, El Tormes acogerá la charla “Felicidad, Humor y Risa” a cargo de Germán Payo Losa, promotor del programa “Educa desde el humor”.
- Payo Losa lleva 24 años dirigiendo talleres de humor y 14 dando cursos de humor para adultos en universidades, hospitales y en otras instituciones.
- Ha sido merecedor de 2 premios nacionales de experiencias educativas innovadoras; ha editado dos revistas de humor; escribe artículos y libros; y es también miembro de la Sociedad Internacional de Estudios de Humor.
Éstas actividades y otras sorpresas nos esperan a todos en el Centro Comercial. Pero además, en Enamódate, como no podía ser de otro modo, nos hemos fijado en la moda y en aquellos colores que nos hacen sentir bien. La cromoterapia, dicen, puede ayudarnos a salir de los sentimientos y pensamientos negativos.
El verde, el amarillo, azul, naranja, rojo y violeta, por este orden según la Universidad de Georgia, son los colores que más felices nos hacen sentir. Verde El verde es símbolo de los nuevos comienzos y de la riqueza, además de brindar mayor felicidad en el amor. Es un color que representa el crecimiento, la seguridad y la inspiración.
(Bershka) Amarillo El amarillo es uno de los colores con más energía. Está asociado a la risa, a la esperanza y a la luz solar. Quien utilice prendas de este color se sentirá más optimista y alegre, lo que contribuirá a mejorar el estado de ánimo. (Massimo Dutti) (Zara) Azul Evoca sentimientos de calma y espiritualidad, además de seguridad y confianza.
- Da una sensación agradable de relajación.
- Stradivarius) Naranja El naranja es un color que hace sentirse mejor, sobre todo cuando se atraviesa problemas de depresión o de ánimo inestable.
- Su función primordial es similar a la del rojo, pero este color no es tan abrumador.
- Es un tono ideal para llamar la atención.
(Zara) Rojo El rojo es el más cálido y más dinámico de todos los colores y desencadena emociones que se asocian con la pasión y con el amor. Utilizar el color rojo en la moda ayuda a restaurar la salud y el buen ánimo. Se debe emplear con moderación, pues puede resultar un tanto abrumador.
¿Cuál es el color del amor?
Este San Valentín presentamos los nuevos modelos de nuestra Colección Cloris donde las piedras preciosas azules son la pincelada final de unos diseños femeninos y muy poderosos en el color del amor. – Feb 12, 2022 | Joyas, Tendencias El verdadero color del amor es el azul, un color que se asocia con sentimientos como la empatía, la armonía, la amistad y la confianza. La pasión, asociada con el color rojo, es pasajera pero el azul representa el respeto, el cariño y la paz que el amor conlleva en la vida.
Habitualmente los colores son asociados con sentimientos y percepciones subjetivas que nos influyen en nuestras emociones y en nuestro estado mental. El elegante azul en sus acepciones más claras es un color siempre positivo, es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, la fidelidad, la verdad y la inmortalidad,
Con el objetivo de celebrar el día de San Valentín y rendirle un tributo al amor y al compromiso, presentamos los nuevos diseños de nuestra Colección Cloris, nuestra colección más colorida y femenina. Una selección de anillos, pendientes, colgantes y pulseras donde las piedras preciosas y semipreciosas de color azul y las delicadas formas del mundo vegetal salpican una selección de joyas cuidadosamente realizadas a mano.
Calcedonias, topacios o cuarzos azules decoran joyas delicadamente pulidas y realizadas en plata de ley con un resistente y atractivo acabado, joyas cargadas de simbología y muy combinables. Las delicadas piedras preciosas de infinitos tonos de azul son la pincelada final de unos diseños femeninos y muy poderosos,
Una apuesta por el amor en su versión más romántica, duradera y emocional donde el azul se erige como el verdadero color del amor, un color de total actualidad en joyería y que podrás encontrar incluso en los anillos de compromiso más actuales.
¿Cuál es el color de la alegría?
El color amarillo pertenece a la familia de colores cálidos, provoca sentimientos de alegría, ánimo y entusiasmo, pero también de alerta y engaño. Sí deseas utilizar este color para decorar tu casa es muy buena idea, pues aportará luminosidad a tu espacio.
Además alienta a la comunicación y representa juventud. Es el color representativo de estar alertas. En sus diferentes tonalidades de amarillos suaves, claros, oscuros, dorados e iluminados se pueden crear combinaciones que faciliten el razonamiento y la creación de nuevas ideas. Te proponemos combinar tonalidades cálidas y colores primarios, pues al ser colores energéticos expresan dinamismo y un aspecto de sofisticación; por ejemplo, puedes hacer una combinación entre un amarillo puro y el azul intenso que combinan perfecto con blancos y negros; son lúdicos, joviales e incitan a la creatividad.
El tono Cúrcuma 317-03 resulta perfecto aplicarlo como acento en pequeños accesorios o adornos alrededor, mientras que un azul como Fabián 192-07 puedes aplicarlo en uno de tus muros, esta combinación cautivadora y deslumbrante le dará una nueva cara a tu espacio.
¿Cuáles son los colores básicos?
Actualizado Viernes, 29 abril 2022 – 17:27 La combinacin de los colores bsicos, que no pueden obtenerse de la mezcla de otros colores, da lugar a una gama cromtica inmensa El mundo de los colores es fascinante. Para empezar, los objetos que vemos no tienen color, sino que lo que hacen es reflejar las longitudes de onda de la luz, siendo nuestro cerebro el encargado de interpretar esos reflejos como colores. Algunas estimaciones apuntan a que el hombre puede distinguir millones de variaciones cromticas; las clulas fotosensibles ubicadas en la retina, llamadas conos, pueden identificar un centenar de gradaciones diferentes de los colores azul, rojo y verde, mientras que el cerebro combina esas variaciones exponencialmente.
El rojo El amarillo El azul
Si estos tres colores bsicos se combinan entre s a partes iguales, se generan los colores secundarios :
Naranja : rojo y amarillo Verde : azul y amarillo Morado : azul y rojo
Asimismo, la mezcla de colores primarios y secundarios da lugar a los colores terciarios, La clasificacin de esta familia de colores es inmensa, entre los que se encuentran el marrn (rojo, amarillo y poco azul o bien naranja con azul), el turquesa – aguamarina (verde y azul), el rojo-anaranjado (rojo y naranja), el amarillo verdoso (amarillo y verde), el rojo-violceo (azul y violeta).
A todo esto, tambin se suman a este revuelto cromtico los colores neutros, el blanco y el negro, que aportan nuevas combinaciones de colores al ser mezclados con los primarios. Hasta aqu, lo primero que aprendimos sobre los colores en la escuela. No obstante, cabe destacar que azul, rojo y amarillo como colores primarios responde al modelo tradicional de coloracin, llamado RYB (red, yelow, blue; rojo, amarillo y azul en ingls), que hoy sobrevive en el arte pero no en la industria.
El desarrollo tecnolgico, y en concreto de los pigmentos sintticos, ha dado forma a una correccin del RYB. El modelo de coloracin moderno, el CMYK, se emplea tanto en impresin como en digital y su nombre responde a los colores primarios can (C) magenta (M) y amarillo (Y), adems del negro (K).
Con esos cuatro colores, se consigue una extensa gama cromtica a travs de la sntesis sustractiva. Pero tambin se puede hablar de los colores primarios en la luz o RGB, un modelo aplicado en televisores y otras pantallas y cuya sigla responde a las iniciales en ingles de los colores rojo, verde y azul,
Con la mezcla de ese tro y mediante la sntesis aditiva de color se generan colores como el amarillo (rojo y verde), cian (verde y azul), blanco (rojo, verde y azul) o magenta (azul y rojo). Conforme a los criterios de The Trust Project Saber más