Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos?

Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos

  1. Selecciona Iniciar.
  2. Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña.
  3. Llena los datos que te solicita la declaración.
  4. Firma, en su caso, tu declaración y envíala.
  5. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.

Más elementos

¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor en el SAT?

Ingresa al Portal del SAT ww. sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta ‘Requerida’, selecciona ‘Motivos de inconsistencia’, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.

¿Dónde puedo hacer mi declaración de impuestos?

Lo puedes hacer en línea a través del portal del SAT.

¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos?

Multa por no hacer la declaración anual ‘ La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.

¿Qué personas están obligadas a presentar declaración anual?

Artículo 150 Declaración anual. – Las personas físicas que obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de los exentos y de aquéllos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas.

Podrán optar por no presentar la declaración a que se refiere el párrafo anterior, las personas físicas que únicamente obtengan ingresos acumulables en el ejercicio por los conceptos señalados en los Capítulos I y VI de este Título, cuya suma no exceda de $400,000.00, siempre que los ingresos por concepto de intereses reales no excedan de $100,000.00 y sobre dichos ingresos se haya aplicado la retención a que se refiere el primer párrafo del artículo 135 de esta Ley.

En la declaración a que se refiere el primer párrafo de este artículo, los contribuyentes que en el ejercicio que se declara hayan obtenido ingresos totales, incluyendo aquéllos por los que no se esté obligado al pago de este impuesto y por los que se pagó el impuesto definitivo, superiores a $500,000.00 deberán declarar la totalidad de sus ingresos, incluidos aquéllos por los que no se esté obligado al pago de este impuesto en los términos de las fracciones XVII, XIX, inciso a) y XXII del artículo 93 de esta Ley y por los que se haya pagado impuesto definitivo en los términos del artículo 138 de la misma.

¿Cuánto es lo máximo que te regresa el SAT?

El importe a devolver mediante el Sistema Automático de Devoluciones, sea menor o igual a 150 mil pesos. Confirmen su número de cuenta bancaria CLABE, la cual deberá estar a nombre de la persona contribuyente.

¿Cuántos años atrás puedo pedir devolución de impuestos?

¿Cuándo se presenta? Dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que se determinó el saldo a favor, se haya realizado el pago de lo indebido, o se de el supuesto.

¿Qué pasa si no tengo saldo a favor en el SAT?

El SAT no me ha devuelto el saldo a favor de mi declaración de impuestos ¿qué hacer?

  • Del 86% de las declaraciones con saldo a favor presentadas al 23 de abril del 2018, el 35% de fueron devoluciones rechazadas debido a las inconsistencias detectadas en las declaraciones anuales, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Pero ¿qué pasa si presentaste adecuadamente la declaración con saldo a favor, te llega una notificación del SAT donde dice que te van a devolver saldo a favor y no has recibido ningún depósito?
  • Habiéndose autorizado la declaración, en muchas ocasiones, el principal problema para que el SAT realice la devolución del saldo a favor, es que el número de cuenta o los datos bancarios del contribuyente son incorrectos o no existen, comenta la Prodecon.
See also:  Como Depilarse La Zona Intima?

¿Cuánto tengo que ganar para no pagar impuestos?

Tus impuestos bien hechos con TurboTax en Español y expertos bilingües a tu alcance – Obtén ayuda ilimitada, revisión final por un experto y el máximo reembolso posible, garantizado con Live Assisted Basic, ahora disponible en Español. Solo para declaraciones de impuestos simples. Ve si calificas, Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos Puntos clave • Un menor que se puede reclamar como dependiente debe presentar una declaración de impuestos si su ingreso supera su deducción estándar ($12,950 para el año tributario 2022). •Un menor que gana menos de $12,950 no debe impuestos, pero puede elegir presentar una declaración para recibir un reembolso de las ganancias retenidas.

  1. Un menor que gana $1,150 o más (para el año tributario 2022) en concepto de “ingreso no derivado del trabajo”, como dividendos o intereses, tiene que presentar una declaración de impuestos.
  2. Un menor que gana propinas o más de $400 (para el año tributario 2022) en ingresos de trabajo por cuenta propia tendrá que pagar impuestos de Medicare o de Seguro Social, independientemente de su ganancia total.

Hoy en día, los jóvenes son particularmente ambiciosos, e incluso si tus hijos son lo suficientemente jóvenes como para ser tus dependientes, es posible que tengan que pagar impuestos. En algunos casos, quizás puedas incluir sus ingresos en tu declaración; en otros, tendrán que presentar la suya propia.

¿Qué es el monto total a deducir?

Monto total por deducir. – Indica que el monto por deducir no deberá ser mayor al 15% del total de ingresos o 5 UMA’s elevadas al año, el que resulte menor.c. Se detallan todas las deducciones personales que ya están clasificadas por el SAT.

¿Cuándo devuelve el SAT el saldo a favor 2023?

Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’. La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.

¿Qué pasa si declaro en cero y tengo ingresos?

¿Qué pasa si hago mi declaración anual en ceros, pero si tengo ingresos? – Si decides hacer tu Declaración Anual en ceros cuando en realidad generaste tanto ingresos como egresos puedes tener repercusiones con la autoridad fiscal, haciéndose acreedores desde multas, la pérdida de beneficios fiscales, hasta la investigación por parte del SAT de sus inconsistencias que puedan derivar en una acusación de fraude.

De acuerdo con el SAT, la multa por declarar en ceros con ingresos que ir desde los 4,000 hasta los 14,000 pesos. Otro de los casos, este un poco más grave, seria que fueras acusado de fraude por brindar información falsa y provocaría la cancelación del sello digital para emitir facturas electrónicas.

En caso de ser encontrado con una declaración anual en ceros y recibir un ingreso que sea detectado por el SAT, ocurrirá discrepancia fiscal lo que podría acarrearte una investigación a fondo. Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.

See also:  Como Puedo Retirar Todo Mi Dinero Del Afore Por Desempleo?

¿Qué pasa si una persona fisica no declara?

Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias

Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.

No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.

No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.

¿Quién no está obligado a presentar la declaración de la renta?

Las excepciones que te evitan declarar a Hacienda – Todo aquel trabajador que haya cotizado tendrá que presentar su declaración de la Renta. ¿O no? Existen excepciones que vamos a repasar. Estos son los casos en los que no es necesario presentar la declaración:

Aquellos trabajadores cuyo sueldo anual haya sido inferior a 22.000 euros brutos, siempre y cuando ese dinero proceda de un solo pagador. Trabajadores que hayan tenido en 2021 varios pagadores pero cuyo sueldo anual n o sume más de 14.000 euros. Si en el caso de tener varios pagadores, la suma entre el segundo y los demás pagadores no suman más de 1.500 euros. Sería le caso, por ejemplo, de las personas en ERTE, en el caso de que reciban otro sueldo al tiempo que cobran el ERTE. Las ganancias patrimoniales que no superen los 1.000 euros brutos anuales. Quienes hayan sufrido pérdidas patrimoniales de más de 500 euros.

¿Quién está exento de hacer la declaración de la renta?

Exentos de la renta 2022–2023 – En el caso de las personas que tenga un único pagador, los límites impuestos por la Agencia Tributaria establecen que las personas que hayan ingresado menos de 22.000 euros brutos en todo el año 2022 estarán exentas de hacer la declaración de la renta.

  • Si se sobrepasa esa cantidad, sí tendrán la obligación de presentar sus cuentas ante el erario público.
  • Por norma general, el límite se establece en los ingresos anuales de menos de 22.000 € También aumenta el mínimo de tributación para el ejemplo de un contribuyente soltero y sin hijos.
  • Hasta el año pasado, estaba fijado en 14.000 euros, mientras que, para la campaña de la renta 2022–2023, ese límite asciende a 15.000 euros,

En el caso de asalariados con hijos, los límites también ascienden. Así, las personas que trabajen por cuenta ajena y tengan dos hijos no tendrán que hacer la declaración si ganan menos de 19.000 euros, en lugar de los 18.000 actuales. La Agencia Tributaria recuerda que, “aunque no resulten obligados a declarar, todos los contribuyentes que ejerciten el derecho a aplicarse determinadas reducciones o deducciones o a recibir una devolución tienen que confirmar el borrador o presentar la declaración “.

Por tanto, aunque se gane menos de esos 22.000 euros de forma general, si se quieren aplicar deducciones fiscales o alguna reducción, sí que tienen que presentar su declaración de la renta. Este 11 de abril comienza la campaña de la renta de 2022 y arranca el plazo para que los españoles presenten su declaración, que se alarga hasta el 30 de junio, como cada año.

Sin embargo, serán miles las personas que no tendrán que hacer su declaración por estar exentas. Estas son las novedades para este año,

See also:  Para Que Sirve La Cefalexina?

¿Cómo hacer la declaración anual 2023 personas físicas?

¿Cómo hacer la declaración anual 2023? – Para presentar tu declaración anual 2023 como persona física, necesitas contar con tu documentación y claves fiscales vigentes, así como la información de facturación en caso de que desees aplicar para una deducción o devolución, y visitar el portal del SAT, Con estos puntos iniciales claros, será más fácil entender cómo hacer la declaración anual, Si tienes duda de cómo darte de alta en Hacienda, te invito a leer nuestro artículo Cómo registrarme en el SAT donde te damos información detallada del proceso. Como cualquier trámite, hacer la declaración de anual 2023 es mucho más fácil si primero conoces los elementos necesarios para cumplir con el procedimiento, luego analizas el proceso paso a paso, para finalmente revisar consejos que te ayuden a que todo sea más sencillo. ” data-action=” ” target=”_blank” rel=”noopener”> Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos

¿Cuál es la fecha límite para declarar impuestos 2023?

Se acaba el tiempo para presentar tu declaración anual de impuestos Las oficinas de la Prodecon brindarán atención de 9 a 15 horas, también se les puede contactar vía telefónica en ese horario al 55 12 05 9000 en la Ciudad de México, y al 800611 0190 lada sin costo, en el interior del país.

  • En tanto, el SAT brindará atención telefónica de 8 a 14 horas en el 55 62 72 27 28.
  • Recordemos que este año al ser inhábil la fecha de vencimiento de esta obligación y de conformidad con las disposiciones fiscales, los contribuyentes tendrán hasta el día 2 de mayo de 2023 para presentar su declaración anual de personas físicas.

“Esta fecha es de gran relevancia, ya que, en el caso de tener un saldo a cargo, éste debe pagarse a más tardar en esta fecha en las instituciones bancarias autorizadas. En el caso de optar por pagar en parcialidades, es indispensable que la primera se cubra a más tardar en la fecha mencionada para poder apegarse a este beneficio”, refiere Laura Grajeda, presidenta el IMCP.

La especialista explicó que si tienes algún percance que te impida entregar la declaración en tiempo, la presentes lo más cercano a la fecha límite, para que lo hagas de manera extemporánea, y no por requerimiento de la autoridad. Si ya pasó un mes de la fecha límite y no se ha presentado la declaración, es probable que la autoridad pueda restringir el certificado de sello digital, el cual sirve para facturar, y si los contribuyentes no facturan están atados de manos, porque aparte de multas pueden restringirte el sello digital, agregó José Luis Gallegos, presidente de la Comisión Fiscal del IMCP.

: Se acaba el tiempo para presentar tu declaración anual de impuestos

¿Cuándo devuelve el SAT el saldo a favor 2023?

Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’. La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.

Adblock
detector