Como Hacer Una Cita Textual?

Como Hacer Una Cita Textual
Cita Textual o directa – Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo.

  • Los elementos de una cita textual pueden colocarse en distinto orden, dependiendo si lo que se quiere enfatizar es el contenido, el autor o el año de publicación.
  • Cita textual corta Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto que se está redactando entre comillas dobles.
  • Cita textual corta con énfasis en el contenido El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página.

Ejemplo: “La incorporación de la mujer al mercado del trabajoes la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena” (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p.29). Cita textual corta con énfasis en el autor Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.

  1. Ejemplo: Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que “la incorporación de la mujer al mercado del trabajoes la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena” (p.29).
  2. Cita textual corta con énfasis en el año En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página.

Ejemplo: En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio señalaron que “la incorporación de la mujer al mercado del trabajoes la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena” (p.29). Cuando se omite parte del texto en una cita, éste se reemplaza en la oración con puntos suspensivos (), como se aprecia en los ejemplos anteriores.

Cuando se agrega una idea ajena al documento original ésta debe ir entre corchetes, Ejemplo: “Este diseño incluye dos grupos, uno recibe el tratamiento experimental y el otro no (grupo de control)”. Cita textual larga Es mayor de 40 palabras y se escribe en una nueva línea sin comillas. Todo el párrafo se pone a una distancia de 1.3 cm desde el margen izquierdo y no se utiliza el espaciado sencillo.

A continuación se ejemplifica una cita textual larga con énfasis en el autor: Para Dennis Coon (1998) La comprensión es el segundo objetivo de la psicología se cumple cuando podemos explicar un suceso. Es decir, comprender por lo general significa que podemos determinar las causas de un comportamiento.

¿Qué es una cita y un ejemplo?

Saber citar es muy importante no sólo para respetar los derechos de autor sino porque indica que has hecho una investigación juiciosa sobre el asunto que estás tratando. Este tema de las citas está planteado en el Manual sobre Normas APA que puedes encontrar en KONPALABRA, del Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz: Normas APA Sexta Edición, sin embargo, aquí te presentamos algunos aspectos puntuales sobre las citas que puedes hacer en un trabajo académico.

  • Para iniciar, una Cita es la referencia que se hace, de un documento escrito o audio visual, en un trabajo con el fin de ampliar o reforzar los resultados o las ideas propias planteadas en el texto.
  • Como ya se dijo, citar adecuadamente no es sólo una forma de reconocer el trabajo de otros, sino la manera de respetar y valorar tu propia investigación.

Las pautas para escribir las citas puedes encontrarlas en la dirección de Konpalabra ya indicada: Normas APA Sexta Edición Vamos entonces a repasar las clases de citas y su inclusión en los trabajos académicos:

CITA TEXTUAL reproduce de manera literal lo dicho en la fuente original. Puede presentarse desde dos miradas: haciendo énfasis en el autor o en el contenido. Esto quiere decir que dependiendo del propósito de tu texto, vas a querer resaltar más a quien escribió la afirmación o te decides por acentuar el tema en sí mismo. La importancia de esta distinción es porque una cita no es un añadido, una copia y pegado de alguna frase importante, sino el refuerzo o la verificación que necesitas para que tu investigación sea más profesional.

Por ejemplo, si estás escribiendo un artículo sobre la sociedad y has venido planteando la intención de tu trabajo, puedes incluir una cita como la siguiente: “Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también a una unión de intereses con igual motivación.” (Max Weber, 1964, p.33) y sigues desarrollando tu idea sobre el asunto.

En cambio, si tu interés está en destacar el aporte del autor a la definición de sociedad, la cita quedaría así: Max Weber (1964) señala que “llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también a una unión de intereses con igual motivación” (p.33).

See also:  Tretinoina Para Que Sirve?

De igual manera si, por alguna razón crees que el año en que se publicó o se dijo la frase es importante, la cita quedará así: en 1964 Max Weber señaló que “llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también a una unión de intereses con igual motivación” (p.33).

CITA PARAFRASEADA transcribe una opinión ajena pero con tus propias palabras; es importante aclarar que parafrasear NO consiste en cambiar alguna preposición o palabra por un sinónimo; es un trabajo de lectura, comprensión y resumen de las ideas expuestas en la fuente. En esta clase de referencias también se tiene en cuenta si el énfasis está en el autor o en el texto.

Por ejemplo, si estás escribiendo sobre electrones y vas a parafrasear desde el contenido, la cita quedaría así: En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible.

  • Así, las cosas que no nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay un entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos (Kaku, 2009).
  • Pero si vas a poner el énfasis en el autor, tendrías que escribirla así: En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible.

Kaku (2009) refiere que las cosas que no nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay un entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos. Tal como en la cita textual, si el año de enunciación o publicación del concepto es importante, lo señalas así: En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible.

CITA DE CITA es cuando el texto que te interesa ya está citado por otro autor. En este caso al lector le debe quedar claro de dónde proviene tu referencia. Por ejemplo: “Platón consideraba la escritura como una tecnología externa y ajena, lo mismo que muchas personas hoy en día piensan de la computadora. Puesto que en la actualidad ya hemos interiorizado la escritura de manera tan profunda y hecho de ella una parte tan importante de nosotros mismos nos parece difícil considerarla una tecnología, como por lo regular hacemos con la imprenta y la computadora”. (Ong, 1984, p.84, como se citó en Calsamiglia & Tusón, 2008, p.16).

Si la cita es parafraseada, también tienes que anotar que no leíste el texto original sino la referencia de otro.

CITAS EN OTRO IDIOMA, si el texto que quieres utilizar como apoyo está en otro idioma, debes traducirlo para citarlo y, al final, en las referencias, lo adjuntas en el idioma original, aclarando que la traducción es de tu autoría. Mira el ejemplo: “Es el extraño, el literalmente otro, al que tengo que negar como tal, para existir como yo mismo: es por el hecho mismo de ser ya que excluyo al otro; el otro es el que me excluye siendo él. Lo que excluye siendo yo” (Sartre, 1943, p.243).

Y en las referencias, vas a escribir así: Sartre, J.P. (1943). L’etre et le Neant París: Gallimard, “C’est par le fait meme d’etre moi que j’exclus l’autre: l’autre est ce qui m’exclut en etant soi, ce que j’exclus en etant moi. Traducción mía. Para que consultes:

org. recuperado de: http://ejemplosde.org/lengua-y-literatura/ejemplos-de-citas-textuales/ Torres, S, González A y Vavilova I.2013. La cita y referencia bibliográfica: Guía basada en las normas APA. Biblioteca UCES. Buenos Aires. Recuperado de: http://www.uces.edu.ar/biblioteca/citas-bibliograficas-APA-2012.pdf

¿Qué es una cita textual corta?

Cita directa o textual (corta): – Se considera citas directas cortas si no exceden las 40 (cuarenta) palabras. Las citas textuales cortas se distinguen del texto propio porque se incorporan a la narrativa entre comillas. Se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del autor, año de publicación y la página donde aparece la cita.

¿Qué es una cita textual larga ejemplo?

Tecnologia Contable – Citas textuales largas de mas de 40 palabras Las citas textuales de 40 o más palabras se comienzan en una nueva línea o renglón en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones), a doble espacio y sin comillas.

  1. Ejemplo: White (1955), declara: Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiéramos ser tratados como él merece.
  2. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia en la cual no habíamos participado.

Él sufrió la muerte nuestra, a fin de que nosotros pudiésemos recibir la vida suya (p.16). Si hay más párrafos dentro de la cita, sangre la primera línea del segundo, tercer párrafo, etc. a partir del margen de la cita. Ejemplo: Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiéramos ser tratados como él merece.

  1. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia en la cual no habíamos participado.
  2. Él sufrió la muerte nuestra, a fin de que nosotros pudiésemos recibir la vida suya.
  3. Por su vida y su muerte, Cristo logró aún más que restaurar lo que el pecado había arruinado.
See also:  Como Eliminar Las Pulgas?

Era el propósito de Satanás conseguir una eterna separación entre Dios y el hombre; pero en Cristo llegamos a estar más íntimamente unidos a Dios que si nunca hubiésemos pecado (pp.16,17). Éstas irán en un tamaño de letra menor (uno o dos puntos) al del texto ordinario, sangradas con dos tabulaciones y sin comillas, como un aparte en el texto.

Así, podemos leer en la novela de Gallardo (2000):

Pero las mujeres pasan siempre en grupos. Me escondí y esperé. La Mauricia pasó con su botijo y la arrastré. Cada día se escapó después para encontrarme, temblando por el miedo al marido, a veces temprano y a veces tarde, a aquel lugar que yo conozco. En la casa que hice por mi mano, para vivir con mi mujer, en la misión del gringo noruego vive con su marido. (p.57)

A esto conviene contraponer la visión del autor francés:

En las religiones universales, del tipo del cristianismo y del budismo, el pavor y la náusea preludian las escapadas de una vida ardiente espiritual. Ahora bien, esta vida espiritual, que se funda en el refuerzo de las prohibiciones primeras, tiene sin embargo el sentido de la fiesta (Bataille, 2001, p.54) Como Hacer Una Cita Textual Como Hacer Una Cita Textual : Tecnologia Contable – Citas textuales largas de mas de 40 palabras

¿Cómo se hace una cita en Word?

  • Productos
  • Dispositivos
  • Cuentas y facturación
  • Más soporte técnico

Como Hacer Una Cita Textual

  1. Coloque el cursor al final del texto que quiera citar.
  2. Vaya a Referencias > Estilo y elija un estilo de cita. Como Hacer Una Cita Textual
  3. Seleccione Insertar cita,
  4. Elija Agregar nueva fuente y rellene la información acerca de su fuente.

Una vez que haya agregado una fuente a la lista, puede citarla de nuevo:

  1. Coloque el cursor al final del texto que quiera citar.
  2. Vaya a Referencias > Insertar cita y elija la fuente que está citando.
  3. Para agregar detalles, como números de página si está citando un libro, seleccione Opciones de cita y Editar cita,

Con las fuentes citadas en el documento, ya puede crear una bibliografía.

  1. Coloque el cursor donde quiera la bibliografía.
  2. Vaya a Referencias > Bibliografía y elija un formato.

Sugerencia: Si cita una nueva fuente, puede agregarla a la bibliografía haciendo clic en cualquier parte de la bibliografía y seleccionando Actualizar citas y bibliografía,

¿Qué es un ejemplo textual?

¿Qué son las citas textuales? – Es probable que te encuentres atravesando la escritura de tu proyecto o tesis, Incluso, quizás te ha surgido la duda a raíz de la elaboración de un artículo, monografía o ensayo. En este sentido, seguro te has topado con el término ” cita textual ” y también quieres aprender a usarlas. Por lo tanto, se constituye como un recurso necesario y útil a la hora de realizar una investigación. Pero, ¿por qué? Si estás iniciándote en la práctica investigativa, es fundamental que sepas que no iniciarás desde cero. Es decir, cualquier proyecto se basa en ciertas producciones científicas y los aportes que se han efectuado hasta el momento.

  • Entonces, las citas textuales se conforman como mecanismos indispensables para remitir a las afirmaciones o discusiones de otros investigadores sobre las cuales te basarás.
  • Pero no solamente.
  • Por ejemplo, si necesitas incluir la definición de una palabra de un diccionario, puedes recurrir a los significados que ofrece la Real Academia Española,

Si precisas esclarecer conceptos más técnicos, deberás dirigirte a las áreas en donde se enmarcan y buscar antecedentes en artículos especializados. Ahora bien, las citas textuales no se emplean de cualquier modo. Y para hacerlo correctamente, debes conocer las normas de estilo exigidas por tu institución.

¿Cómo se pone una cita de un autor?

Esquema de la referencia Apellidos, Iniciales nombre autor, ( Año de publicación ). Título del artículo, Título de la revista en cursiva, volumen de la revista ( número de la revista ), páginas que abarca el artículo, DOI o URL del recurso. Referencia Giachi, S. (2014). Dimensiones sociales del fraude fiscal: confianza y moral fiscal en la España contemporánea. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 145, 73-98. https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.73 Cita en el texto (Giachi, 2014) Volver Arriba Esquema de la referencia Apellidos, Iniciales nombre autor1 y Apellidos, Iniciales nombre autor2, ( Año de publicación ). Título del artículo, Título de la revista en cursiva, volumen de la revista ( número de la revista ), páginas que abarca el artículo, DOI o URL del recurso. Referencia Arrabal, G. y De Aguilera, M. (2016). Comunicar en 140 caracteres: cómo usan Twitter los comunicadores en España. Comunicar, 46, pp.9-17. https://doi.org/10.3916/C46-2016-01. Cita en el texto (Arrabal y De Aguilera, 2016) Volver Arriba Esquema de la referencia Apellidos, Iniciales nombre autor1, Apellidos, Iniciales nombre autor2 y Apellidos, Iniciales nombre autorX, ( Año de publicación ). Título del artículo, Título de la revista en cursiva, volumen de la revista ( número de la revista ), páginas que abarca el artículo, DOI o URL del recurso. Referencia Aguirre, J.F., Cadena Iñíguez, J., Ramírez Valverde, B., Trejo Téllez, B.I., Juárez Sánchez, J.P. y Morales Flores, F.J. (2016). Diversificación de cultivos en fincas cafetaleras como estrategia de desarrollo, Acta universitaria, 26(1), 30-38. https://doi.org/10.15174/au.2016.833 Cita en el texto (Aguirre et al., 2016) Volver Arriba Esquema de la referencia Apellidos, Iniciales nombre autor1, Apellidos, Iniciales nombre autor2-19, Apellidos, Iniciales nombre autor6,,, Apellidos, Iniciales nombre último autor, ( Año de publicación ). Título del artículo, Título de la revista en cursiva, volumen de la revista ( número de la revista ), páginas que abarca el artículo, DOI o URL del recurso. Referencia Kalnay, E., Kanamitsu, M., Kistler, R., Collins, W., Deaven, D., Gandin, L., Iredell, M., Saha, S., White, G., Woollen, J., Zhu, Y., Chelliah, M., Ebisuzaki, W., Higgins, W., Janowiak, J., Mo, K.C., Ropelewski, C., Wang, J., Leetmaa, A.,, Cita en el texto (Kalnay et al., 1996) Volver Arriba

See also:  Como Hacer Un Organigrama?

¿Qué es una cita textual basada en el texto?

Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído.

¿Qué es una cita textual larga ejemplo?

Tecnologia Contable – Citas textuales largas de mas de 40 palabras Las citas textuales de 40 o más palabras se comienzan en una nueva línea o renglón en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones), a doble espacio y sin comillas.

  1. Ejemplo: White (1955), declara: Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiéramos ser tratados como él merece.
  2. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia en la cual no habíamos participado.

Él sufrió la muerte nuestra, a fin de que nosotros pudiésemos recibir la vida suya (p.16). Si hay más párrafos dentro de la cita, sangre la primera línea del segundo, tercer párrafo, etc. a partir del margen de la cita. Ejemplo: Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiéramos ser tratados como él merece.

Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia en la cual no habíamos participado. Él sufrió la muerte nuestra, a fin de que nosotros pudiésemos recibir la vida suya. Por su vida y su muerte, Cristo logró aún más que restaurar lo que el pecado había arruinado.

Era el propósito de Satanás conseguir una eterna separación entre Dios y el hombre; pero en Cristo llegamos a estar más íntimamente unidos a Dios que si nunca hubiésemos pecado (pp.16,17). Éstas irán en un tamaño de letra menor (uno o dos puntos) al del texto ordinario, sangradas con dos tabulaciones y sin comillas, como un aparte en el texto.

Así, podemos leer en la novela de Gallardo (2000):

Pero las mujeres pasan siempre en grupos. Me escondí y esperé. La Mauricia pasó con su botijo y la arrastré. Cada día se escapó después para encontrarme, temblando por el miedo al marido, a veces temprano y a veces tarde, a aquel lugar que yo conozco. En la casa que hice por mi mano, para vivir con mi mujer, en la misión del gringo noruego vive con su marido. (p.57)

A esto conviene contraponer la visión del autor francés:

En las religiones universales, del tipo del cristianismo y del budismo, el pavor y la náusea preludian las escapadas de una vida ardiente espiritual. Ahora bien, esta vida espiritual, que se funda en el refuerzo de las prohibiciones primeras, tiene sin embargo el sentido de la fiesta (Bataille, 2001, p.54) Como Hacer Una Cita Textual Como Hacer Una Cita Textual : Tecnologia Contable – Citas textuales largas de mas de 40 palabras

¿Cómo se hace una cita textual de menos de 40 palabras?

Menos de 40 palabras Como Hacer Una Cita Textual Cuando las citas comprendan menos de 40 palabras, incorpórelas en el texto entre comillas, Si la cita aparece en medio de la oración, después de cerrar comillas anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y continúe con la oración. Ejemplo: Al interpretar los resultados, Robbins et.

al. (2003) sugirieron que los “terapeutas en casos de deserción pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los padres hacia el adolescente”(p.541) contribuyendo con un clima de absoluta negatividad. Si la cita aparece al final de la oración, cierre el fragmento citados con comillas, anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y finalice con un punto o con otro signo de puntuación.

? CITAS y REFERENCIAS APA 7ma edición | Normas APA séptima ed. |

Ejemplo: La confusión de este tema es la naturaleza del cuidado paliativo, a través del cual, “quienes se encuentran dentro de las disciplinas médicas satisfacen las necesidades médicas” (Csikai & Chaitin, 2006, p.112). : Menos de 40 palabras

Adblock
detector