1. Las mascarillas son esenciales – Existen productos específicos para hidratar el cabello y remedios caseros que pueden ayudarte. Aplicá mascarillas dos o tres veces por semana, según la sequedad de tu pelo. Te van a ayudar a hidratarlo y a sellar la fibra capilar con aceites protectores.
- Lo mejor es usar mascarillas naturales de un solo ingrediente, como miel o aloe vera, para lograr una hidratación desde la raíz hasta las puntas.
- Aplicá directamente la miel natural o el gel de la planta de aloe vera sobre el cabello húmedo y dejá actuar durante 30 minutos antes de enjuagar y lavar el pelo.
También podés optar por mascarillas preparadas, como la de palta y aceite de oliva, que es ideal para hidratar las puntas del cabello. Mezclá media palta pisada con una cucharada de aceite de oliva y aplicá desde la altura de las orejas hacia abajo durante 30 minutos.
¿Cuál es la mejor nutrición para el cabello?
¿Qué nutrientes son beneficiosos? – Los nutrientes necesarios para favorecer y apuntalar la salud del cabello son principalmente lasproteínas, los aminoácidos esenciales, el colágeno, los minerales y las vitaminas, indica Gloria Montané, farmacéutica de la Farmacia Montané, en Sabadell (Barcelona).
- De entre las vitaminas que hay que consumir las más importante para el buen estado del cabello son, sobre todo, las del grupo B, dentro de éstas la más significativa es la biotina (B8), junto con la vitamina C,
- También es necesaria la presencia de hierro, cobre, zinc y omega 3, añade Teresa Bonnin, farmacéutica cotitular de la Farmacia Bonnin, en Palma de Mallorca.
Por lo tanto, ¿qué alimentos se deben consumir? Las expertas establecen en qué alimentos se pueden encontrar los diferentes nutrientes indispensables para lucir un pelo en buen estado:
Vitamina A : se puede encontrar en los huevos, el hígado, las verduras, la leche fortificada y en el aceite de pescado, de girasol y de oliva, “La función de la vitamina A es evitar el bloqueo del secado de las glándulas sebáceas, las cuales son de fundamental importancia para lubricar el folículo piloso y por lo tanto, la prevención y disminución de la pérdida del cabello”, explica Bonnin. Vitamina B: los alimentos que presentan un alto contenido en vitamina B son el pescado, la carne vacuna y porcina, el pollo, la soja, los huevos, las legumbres, los frutos secos los y cereales integrales. Estos últimos “son muy importantes en la resistencia de la insulina, hormona relacionada también con la calvicie masculina. Además, es fuente de ácido fólico, que ayuda a oxigenar la sangre de los folículos pilosos”, indica Bonnin. También hay que destacar dentro de este grupo la levadura de cerveza, la cual es el nutriente natural que aporta más vitaminas del complejo B, junto con una cantidad considerable de aminoácidos esenciales y otros minerales, como el fósforo. Vitamina C: en este grupo destacan el limón, la naranja, el kiwi, las espinacas y el brócoli, Estos alimentos intervienen en la síntesis del colágeno, tejido colectivo que constituye el cabello y que ayuda en la absorción del hierro, tal y como indica Bonnin. El hierro necesario para que el pelo crezca fuerte y sano se puede encontrar en la carne roja, las espinacas y las verduras. “Este mineral es fundamental para la oxigenación del cuero cabelludo y la pigmentación del cabello”. Por otro lado, el cobre, presente en los mariscos, las espinacas y las nueces, es un componente importante para la síntesis de la melanina del pelo, El zinc, es esencial para el crecimiento del pelo y se encuentra en carnes y pescados, en los espárragos, las berenjenas, las patatas, el apio y los higos. Por su parte, el azufre, presente en carnes blancas y en carnes como el hígado, en las almendras, el huevo, las frutas y las verduras, es fundamental para fortalecer el pelo débil y quebradizo, El ácido fólico se obtiene a través de los cereales, las nueces, los granos enteros, el zumo de naranja y el trigo. El omega 3, presente en el aceite de oliva, junto con el chocolate, la salvia y la albahaca desempeñan una función antioxidante debido a la presencia de polifenoles. El magnesio, imprescindible para la salud del cabello y presente en las almendras, activa las reacciones enzimáticas importantes para la salud del mismo,
Estos alimentos se deben consumir dentro de una dieta equilibrada. De esta forma, “el cabello se fortalece a través de la circulación sanguínea, la cual nutre el bulbo piloso, zona en la que se alimenta el cabello”, explica Montané. Por lo tanto, es importante que la sangre que llega a la base del pelo contenga los nutrientes que éste necesita para crecer sano y fuerte.
No obstante, a nivel tópico existen preparados de farmacia, normalmente lociones y champús, que vehiculizan correctamente los nutrientes hasta su destino, el cuero cabelludo, y los cuales ayudan a fortalecer y estimular su crecimiento. Bonnin indica que lo más adecuado es combinar todos estos elementos en una cantidad adecuada cada vez que se coma,
Recomienda además, consumir muchas verduras y una o dos frutas al día. Y hace hincapié en la injerencia del aceite de oliva debido a su acción de antioxidante.
¿Por qué se me reseca el cabello?
Algunas causas del cabello seco son: Lavado excesivo o uso de jabones fuertes o alcohol. Uso excesivo de secadores. Aire seco debido al clima.
¿Qué vitaminas son buenas para el cabello seco?
#6 Vitamina B3 – La vitamina B3, también conocida como niacina, es excelente para la regeneración capilar; combate el estrés, que es uno de los principales causantes del cabello seco. La niacina está en el trigo, el pollo, el apio y el atún. OlesyaSH vía Shutterstock
¿Cómo saber si el cabello necesita humectar o hidratar?
Si el pelo tiene sed – Si lo que notas es un cabello áspero, seco y quebradizo, la causa más probable es la falta de hidratación. Una alteración en el equilibrio hídrico de nuestro cabello hará que este luzca apagado y sin brillo.
¿Cómo quitar el frizz en 5 minutos remedios caseros?
Dile adiós al frizz y presume un cabello sedoso con estos 5 remedios naturales Todas queremos lucir sin duda un cabello sedoso, brillante y saludable. Comúnmente, nuestro principal enemigo para conseguirlo es el frizz, que es la falta de hidratación y humectación del mismo.
Para eliminar este problema, existen diferentes productos para el cabello que podemos utilizar, sin embargo; si prefieres lo natural, nosotros te contamos 5 remedios para ayudarte.1.- Mascarilla de aceite de aguacate y aceite de olivaEn un bowl revuelve dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen y medio aguacate, untalo en tu cabello llevándolo de medios a puntas, deja actuar por 20 minutos y retíralo con agua tibia y enjuague.2.- Vinagre de manzanaEl vinagre de manzana es el mejor método para recuperar la acidez natural de tu cabello y mantener el PH correcto que debe tener.
Lo único que debes hacer es mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana en una taza de agua, primero deberás lavar tu cabello con normalidad, después aplica la mezcla en tu cabello y déjalo actuar por 10 minutos. Para finalizar puedes aplicar acondicionador el cual te ayudará a eliminar el olor del vinagre.3.- Aceite de oliva y aceite de coco Estos dos milagrosos aceites te ayudarán a darle una hidratación adecuado a tu cabello,
- Tienes que vertir en un recipiente una cucharada de cada uno de estos aceites, revuelve y aplica esto de medios a puntas, déjalo reposar por 15 minutos.
- Después, solo debes lavar tu cabello con normalidad y sentirás de inmediato que recuperaste la sedosidad y brillo.4.- Agua mineral Esta bebida contiene ingredientes como el magnesio, zinc, hierro y calcio, los cuales brindarán nutrientes a tu cabello que lo harán hidratarse, revitalizando las puntas y tus raíces.
Puedes aplicarlo al finalizar tu rutina de lavado común a temperatura ambiente o bien, si toleras una temperatura más fría, beneficiará aún más a tu cabello,5.- Mascarilla de huevo con miel Aunque la idea de tener huevo en la cabeza no sea agradable, debes considerar que estos dos ingredientes, podrían salvar tu cabello de una tragedia con el frizz,
- En una recipiente revuelve dos huevos y una cucharada de miel, extiendelo de raíz hasta puntas.
- Déjalo actuar por 20 minutos, después remueve la mascarilla con tu rutina diaria de lavado del cabello, es recomendable hacerlo con agua a una temperatura templada, -recuerda que entre más fría, será mejor para tu cabello-.
: Dile adiós al frizz y presume un cabello sedoso con estos 5 remedios naturales