TDAH: Habilidades sociales, como iniciar y mantener una buena conversación La mayoría de los niños/as con TDAH tiene graves problemas para establecer relación con otros niños/as. La sobre actividad y la impulsividad que los caracterizan causan a menudo rechazo en los otros niños/as, especialmente cuando intentan trabajar o jugar juntos.
- Empezar una intervención con otros niños o con un grupo de niños.
- Iniciar y mantener una conversación con otro niño.
La comunicación se encuentra en el origen de toda relación humana. Existen elementos que facilitan la comunicación y otras que la obstaculizan. De las tres, la asertividad es la conducta interpersonal que implica la expresión directa de los propios sentimientos y la defensa de los propios derechos personales, sin negar los derechos de los otros. Preparar el escenario para una conversación :
- Determinar con quien se va a hablar.
- Elegir el momento y el lugar oportuno.
- Determinar el tema sobre el que se va a hablar.
Para iniciar una conversación es necesario:
- Acercarse a la otra persona, mirarla, sonreírla.
- Saludarla (si es conocida) o presentarse (si es desconocida)
- Utiliza una formula o expresión verbal de inicio de conversación.
- Utilizar una conducta no verbal de acuerdo con el mensaje verbal (entonación, expresión facial, gestos, proximidad).
Los modos más usuales de iniciar una conversación son :
- Hacer una pregunta o comentario sobre la situación común.
- Hacer un cumplido a la otra persona sobre su conducta, apariencia o algún otro atributo.
- Hacer una observación o pregunta casual sobre lo que la otra persona está haciendo.
- Ofrecer algo a la otra persona.
- Dar la opinión o compartir la experiencia de lo que dice la otra persona.
Para mantener una conversación con otra persona:
- Hay que escuchar lo que te dice. Lo que implica.
- Responder a las preguntas que te vayan haciendo y tú a la vez preguntando lo que no entiendes o pidiendo más información.
- Expresas tus ideas y opiniones. Dar información adicional sobre ti.
- Tomar turnos en la conversación.
- Hacer todo lo posible para que os sintáis a gusto y disfrutéis de la conversación (Sonríe, di frases agradables)
- Cambia de tema cuando se estime oportuno.
No es correcto :
- Una postura incorrecta, ausencia de contacto ocular.
- Voz demasiado baja o demasiado alta.
Para terminar una conversación :
- Comunicar a la otra persona que se tiene que terminar la conversación (si es conveniente se exponen las razones).
- Excusarse y disculparse. Si se estima así, expresar a la otra persona que habéis disfrutado en la conversación y en su compañía. Comunicarlas que os gustaría volver a charlar con ella, si procede.
- Despedirse.
Fundación CADAH (2013). BIBLIOGRAFÍA Edelman, G. Por qué los niños con TDAH tienen problemas para hacer amigos y cómo apoyarlos en su socialización. Revista Paso a Paso, 22 (1). Mata Palma, M. (2006). Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de Atención.
¿Que decirle a alguien cuando no sabes que decir?
Preguntas para hacer plática cuando ya no sabes qué decir 47. ¿Te gustaría seguir platicando o tienes algo qué hacer? (Es importante hacer esta pregunta, si notas que la persona ya está aburrida o incómoda, pues no es justo para ella ni para ti tener una plática forzada).48.
- ¿Quién es tu actor/actriz favorito? 49.
- ¿Qué te gusta hacer los fines de semana? 50.
- ¿A qué hora te despiertas (normalmente)? 51.
- ¿Tienes alguna alergia? 52.
- ¿Cuál es tu animal favorito? 53.
- ¿Qué tan apretada suele estar tu agenda? 54.
- ¿Cuándo es tu cumpleaños? 55.
- ¿Viajas mucho? 56.
- ¿Te gusta cocinar o prefieres ir a comer a restaurantes y ordenar comida a domicilio? 57.
¿Por dónde vives? 58. ¿Te gustan los videojuegos? 59. ¿Tocas algún instrumento musical o eres buen@ cantando? 60. ¿Te gusta bailar? 61. ¿Cuál es la peor película que has visto? Getty Images 62. ¿A quién de tu familia suelen decirte que te pareces más? 63.
- ¿Cuál es el color que predomina en tu clóset? 64.
- ¿Tenis o zapatos, qué prefieres usar? 65.
- ¿Cómo te llevas con tus vecinos? 66.
- ¿Tienes plantas en tu casa? 67.
- ¿Cómo te describirías a ti mismo? 68.
- ¿Qué te gustaría haber logrado en 10 años? 69.
- ¿Hay algo de tu pasado que cambiarías? 70.
- ¿Cuántos idiomas hablas? 71.
¿Ves algún reality show ? 72. ¿Decoraste tú sol@ tu casa/oficina? 73. ¿A dónde nunca irías aunque te invitarán y te pagaran toda la experiencia? 74. Algo que nunca has hecho pero que tienes muchas ganas de hacer es.75. ¿A quién consideras tú mejor amig@? 76.
¿Cuál es el mayor reto que has enfrentado? 77. ¿Imaginabas que tu vida sería así? 78. ¿Hay algo en lo que te pueda ayudar? 79. ¿Quiénes son las personas que más admiras y por qué? 81. Si hubieras podido nacer en cualquier otra época, ¿cuál escogerías? Getty Images 82. ¿Crees en la astrología? 83. ¿Sabes cuál es tu signo zodiacal? 84.
¿En qué universidad estudias (estudiaste)? 85. ¿Qué tan independiente te consideras? 86. ¿Hay algo que pocas personas sepan de ti? 87. ¿Qué sueles desayunar? 88. ¿Te consideras una persona creativa? 89. ¿Te gusta el lugar donde trabajas? 90. ¿Cuál es el mejor chiste que te han contado? 91.
¿Te gusta ir a museos, galerías o exposiciones de arte? 92. ¿Tienes algún talento oculto? 93. ¿Algún consejo para animar a alguien cuando está pasando por un momento difícil? 94. ¿Preferirías vivir en el campo, en la ciudad o en la playa? 95. ¿Cuál es tu palabra favorita o la que más usas? 96. ¿Qué haces para consentirte en un día especial? 97.
Lo que nunca puede faltar en tu refri es.98. ¿Tienes algún olor favorito que te guste que esté presente en tu perfume, en inciensos o velas para aromatizar tu casa? 99. ¿Te la estás pasando bien? 100. ¿Hay algo que quieras preguntarme? : Preguntas para hacer plática cuando ya no sabes qué decir
¿Que se puede decir después de un hola?
¿Cómo decir hola de forma elegante? – Si queremos saludar de manera un poquito más elegante, podemos decir «Buenos días», «Hola, buenos días», «Buenas tardes» o «Buenas noches». Además, si estás con tus amigos, y quieres utilizar una forma de saludo un poco más coloquial, un poco más informal, puedes decir «¡Buenas!» o «¡Qué pasa!»
¿Cómo hablarle a tu crush sin pena?
Se tú misma – No quieras impactarlo con una versión falsa de ti. Platica sobre lo que realmente te gusta y no pretendas ser experta en un tema que desconoces por completo. Será tu autenticidad lo que termine de conquistarlo, pues si tratas de aparentar ser alguien que no eres, él se dará cuenta y saldrá huyendo al instante. Recuerda, eres única y ese es tu mayor poder.
¿Que se puede decir después de un hola?
¿Cómo decir hola de forma elegante? – Si queremos saludar de manera un poquito más elegante, podemos decir «Buenos días», «Hola, buenos días», «Buenas tardes» o «Buenas noches». Además, si estás con tus amigos, y quieres utilizar una forma de saludo un poco más coloquial, un poco más informal, puedes decir «¡Buenas!» o «¡Qué pasa!»