Cuidados en el hogar
- Colocar una compresa fría o paños húmedos fríos en el oído externo durante 20 minutos para reducir el dolor.
- Masticar puede ayudar a aliviar el dolor y la presión de una infección del oído.
- Descansar en una posición erguida en lugar de acostarse puede reducir la presión en el oído medio.
Más elementos
¿Cómo quitar el dolor de oído en 5 minutos?
10. Agua oxigenada – El agua oxigenada se ha utilizado como remedio natural para el dolor de oído por muchos años. Para utilizar este tratamiento, coloca varias gotas de agua oxigenada en el oído afectado. Déjala reposar dentro del oído durante varios minutos antes de drenarla en el lavabo. Enjuaga tu oído con agua limpia y destilada.
¿Qué puede causar el dolor de oído?
Existen múltiples causas que provocan dolor de oídos, las más frecuentes son: Infección del oído aguda o crónica. Obstrucción del canal auditivo por objetos extraños, agua o cerumen. Cambios de presión del oído medio.
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor de oído?
La otitis, como cualquier otro proceso dinámico, se puede clasificar de acuerdo con la secuencia temporal de la enfermedad en aguda (duración de los síntomas entre 0 y 3 semanas), subaguda (de 3 a 12 semanas) y crónica (más de 12 semanas).
¿Cómo curar el dolor de oído con alcohol?
5. Prueba con gotas de alcohol y vinagre – El alcohol puede ayudar a evaporar el agua en tu oído. El alcohol también funciona para eliminar el crecimiento de bacterias, lo cual puede prevenir infección. Si el agua atrapada se debe a acumulación de cerilla, el vinagre puede ayudar a expulsarla.
- Combina partes iguales de alcohol y vinagre para preparar gotas óticas.
- Con un gotero estéril, aplica entre tres a cuatro gotas de esta mezcla en el oído.
- Frota suavemente el exterior de tu oído.
- Espera 30 segundos e inclina tu cabeza hacia los lados para dejar que la solución se drene.
No utilices este método si tienes cualquiera de estas condiciones:
- una infección del oído externo
- un tímpano perforado
- conductos de timpanostomía (diábolos)
Compra alcohol y vinagre en línea.
¿Cuándo es preocupante un dolor de oído?
Recursos de temas El dolor de oído puede ser debido a un trastorno en el oído en sí o a un trastorno en una parte próxima que comparte los mismos nervios craneales con el oído. Estas zonas son la nariz, los senos paranasales, la garganta y la articulación temporomandibular (ATM).
Disfunción crónica de la trompa de Eustaquio Otitis externa crónica
Una causa menos frecuente de dolor crónico es el dolor debido a trastornos que afectan la laringe, incluido el cáncer (llamado dolor referido). La siguiente información puede ayudar a las personas con dolor de oído a decidir si es necesaria la valoración de un médico y a saber qué esperar durante la evaluación.
Diabetes, inmunodepresión o enfermedad renal crónica Enrojecimiento e inflamación alrededor del oído Inflamación extensa de la entrada del conducto auditivo Supuración de líquido desde el oído Dolor crónico, sobre todo en pacientes que presentan otros síntomas en la cabeza o el cuello (como afonía, dificultad para tragar u obstrucción nasal)
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. A continuación, realiza una exploración física que se centra en los oídos, la nariz y la garganta. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa del dolor de oído y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla ). para evaluar la audición. Además de la presencia de signos de alarma, un factor importante es si el examen del oído es normal. Los trastornos del oído medio y del oído externo ocasionan una serie de signos clínicos que, cuando se combinan con los síntomas del paciente y sus antecedentes médicos, por lo general sugieren una causa. En la mayoría de los casos, la exploración clínica proporciona el diagnóstico y no se necesitan pruebas complementarias. Sin embargo, si la exploración del oído es normal, especialmente si el dolor es crónico o recurrente, puede ser necesario realizar pruebas complementarias para descartar un tumor.
Estas pruebas suelen incluir la exploración de la nariz, garganta y laringe con un tubo flexible provisto de una pequeña cámara (endoscopio) y una resonancia magnética nuclear (RMN) de la base del cráneo. La mejor manera de tratar el dolor de oído es tratar el trastorno subyacente. La persona afectada puede tomar algún fármaco por vía oral para aliviar el dolor.
En general es adecuado algún antiinflamatorio no esteroideo (AINE) o paracetamol (acetaminofeno). Sin embargo, algunos pacientes, en especial aquellos que sufren una infección grave del oído externo, pueden necesitar algún opiáceo como oxicodona o hidrocodona durante unos días.
En caso de una infección grave del oído externo, el médico a menudo aspira la secrección, purulenta o no, del conducto auditivo y coloca un pequeño drenaje (mecha). La mecha se puede empapar con gotas óticas de antibióticos y/o corticoesteroides. Las gotas óticas con analgésicos (como combinaciones de antipirina/benzocaína) por lo general no son muy eficaces, pero se pueden utilizar durante unos días.
No se deben utilizar estas gotas (ni cualquier otro tipo de gotas para el oído como las empleadas para limpiar el cerumen) en aquellas personas que podrían tener un tímpano perforado, por lo que es necesario consultar con el médico antes de utilizarlas.
La mayoría de los dolores de oído se deben a una infección del oído medio o del oído externo. Por lo general, una exploración médica es todo lo que se necesita para el diagnóstico. Si el oído parece normal durante la exploración, el médico busca la presencia de algún trastorno en las estructuras próximas al oído.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué antibiótico es bueno para el dolor de oído?
La ciprofloxacina y dexametasona ótica es usada para tratar infecciones en el oído en adultos y niños, e infecciones agudas (que ocurren repentinamente) en el oído medio en niños con tubos en los oídos. La ciprofloxacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de quinolona.
¿Cómo limpiar el oído infectado?
Limpieza – Es necesario limpiar el conducto del oído exterior para ayudar a que las gotas para los oídos alcancen todas las áreas infectadas. El médico usará un dispositivo de succión o una cureta para limpiar la secreción, cera, escamas de piel y otros residuos.
¿Cómo aliviar el dolor de oído con vinagre?
Enjuagues con Vinagre Blanco: El ácido acético del vinagre restablece el pH normal del conducto auditivo, lo cual ayuda a curar la otitis externa. Mezcle vinagre blanco y agua a partes iguales y enjuáguese los conductos auditivos con esta mezcla dos veces al día.
¿Qué alimento calma el dolor de oído?
Vitaminas y nutrientes que cuidan nuestro oído –
Los alimentos que contienen ácidos grasos como el Omega-3 ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos del oído interno por sus propiedades antiinflamatorias: pescados como el salmón, el atún o las sardinas, el aceite de canola, las nueces o alimentos enriquecidos con Omega-3 como la leche o los huevos. El ácido fólico (Vitamina B) ayuda a nuestro cuerpo a fabricar células rojas en la sangre y son muy recomendables para fortalecer la salud auditiva: cereales y legumbres como los garbanzos o las lentejas. La Vitamina C, aparte de ser útil para los resfriados, también influye positivamente en la salud de nuestros oídos: frutas como el kiwi, naranjas, tomates y fresas o verduras como el brócoli o las coles de Bruselas. La Vitamina A es beneficiosa para la salud del oído interno ya que ayuda a la formación y al mantenimiento de tejidos blandos y óseos: verduras de hojas verdes como la espinaca o la lechuga romana y hortalizas como la zanahoria, el pimiento rojo, el pimentón o la calabaza. La Vitamina E tiene un efecto antioxidante que nos ayuda a eliminar todo aquello que nuestro cuerpo no necesita y a generar mayor número de glóbulos blancos. Es muy recomendable consumir este tipo de alimentos para prevenir la pérdida de audición asociada con la edad: acelgas, aguacate o frutos secos como las nueces o las almendras. Los alimentos con Zinc refuerzan las defensas de nuestro organismo y protegen el oído retrasando la aparición de pérdidas auditivas: ciruelas, chocolate negro, ostras, cangrejos o arroz integral. Las fuentes de Magnesio son beneficiosas para prevenir problemas auditivos causados por el ruido: maíz blanco, arroz integral, frutos secos o caracoles.
Todos estos alimentos en ningún caso eliminarán ningún tipo de pérdida auditiva pero, mantener una buena alimentación y seguir una serie de, pueden fortalecer nuestro sistema auditivo. No obstante, si notas que tu capacidad auditiva disminuye repentinamente consulta a tu médico especialista.
¿Qué fruta es buena para el dolor de oído?
Plátanos, naranjas, patatas, con Potasio – El potasio regula los fluidos en el cuerpo y los fluidos del oído interno son cruciales para la salud auditiva. Estos líquidos son ricos en potasio, por lo que es vital consumir suficiente potasio. Afortunadamente, es un placer hacerlo, ya que disfrutar de una ensalada o macedonia de frutas o una patata al horno (regular o dulce) lo ayudará a lograrlo,
¿Cómo se utiliza la manzanilla para el dolor de oído?
Vapores de manzanilla – La manzanilla es otro de los remedios naturales polivalentes. Tiene un efecto relajante, pero también descongestionante e hidratante, En el tratamiento del dolor de oídos, los vapores de manzanilla pueden favorecer la expulsión de secreciones de la nariz y el oído, ayudando a aliviar el dolor y las molestias.
¿Qué antibiótico es bueno para el dolor de oído?
La ciprofloxacina y dexametasona ótica es usada para tratar infecciones en el oído en adultos y niños, e infecciones agudas (que ocurren repentinamente) en el oído medio en niños con tubos en los oídos. La ciprofloxacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de quinolona.