4 formas naturales de deshacerse de las espinillas rápidamente
- Trata las partes afectadas con aceite de árbol de té
- Trata las partes afectadas con otros aceites esenciales.
- Aplica té verde en la piel.
- Hidrata con aloe vera.
¿Cómo eliminar las espinillas de la cara?
El acné es una afección cutánea que causa granos o “barros”. Las espinillas blancas (comedones cerrados), las espinillas negras (comedones abiertos) y las pápulas rojas e inflamadas, y los nódulos o quistes se pueden desarrollar. Estos aparecen con mucha frecuencia en la cara, el cuello, la parte superior del cuerpo y la parte superior de los brazos.
- El acné se produce cuando los diminutos poros en la superficie de la piel resultan obstruidos.
- Los poros pueden resultar bloqueados por sustancias en la superficie de la piel.
- Más comúnmente se desarrollan de una mezcla de aceites naturales de la piel y las células muertas deshechas desde el interior del poro.
Pero cualquier persona puede tener acné. Los brotes de acné se pueden desencadenar por:
Cambios hormonalesUso de productos grasosos para el cuidado de la piel o el cabello Ciertos medicamentosSudorHumedadPosiblemente la dieta
Para evitar que los poros se obstruyan y que la piel se vuelva demasiado grasosa:
Limpie la piel delicadamente con un jabón suave que no cause resequedad.Puede ayudarle usar un producto con ácido salicílico o benzoyl para lavarse si su piel es grasosa y propensa al acné. Retire toda la suciedad o el maquillaje.Lávese una o dos veces al día y también después del ejercicio. Evite frotar o lavar la piel en forma repetitiva.Aplique champú en el cabello todos los días, especialmente si es grasoso.Péinese o mande el cabello hacia atrás para mantenerlo fuera de la cara.Evite frotarse la cara con alcohol o tónicos que resequen demasiado la piel. Evite los cosméticos con base de aceite
Los medicamentos para el acné pueden causar resequedad o descamación de la piel. Utilice una crema humectante o una crema para la piel a base de agua o que sea “no comedogénica” o que especifique claramente que es segura para uso facial y no causará acné.
- Recuerde que los productos que dicen que son no comedogénicos todavía podrían causar acné en usted personalmente.
- Por lo tanto, evite cualquier producto que usted descubra que empeora su acné.
- Una pequeña cantidad de exposición al sol puede mejorar ligeramente el acné.
- Sin embargo, demasiada exposición al sol o en cámaras de bronceado aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Algunos medicamentos para el acné pueden hacer que su piel sea más sensible al sol. Use protector solar y sombreros regularmente si está tomando estos medicamentos. No hay evidencia consistente de que necesite evitar los chocolates, la leche, los alimentos ricos en grasa o los alimentos azucarados.
No apriete, rasque, hurgue ni frote agaresivamente los granos. Esto puede conducir a infecciones cutáneas, así como a la cicatrización y demorar la sanación.Evite el uso de bandas para la cabeza, gorras de béisbol y otros sombreros apretados.Evite tocarse la cara.Evite las cremas o cosméticos grasosos.No se deje el maquillaje durante la noche.
Si el cuidado diario de la piel no elimina las manchas, pruebe con medicamentos para el acné de venta libre que se aplican a la piel.
Estos productos pueden contener peróxido de benzoilo, azufre, adapaleno, resorcinol o ácido salicílico.Funcionan al destruir bacterias, secar los aceites de la piel o causar la descamación de la capa superior de la piel.Pueden causar enrojecimiento o descamación de la piel.
Si estos medicamentos para el acné causan que su piel se torne irritada:
Trate de usar cantidades más pequeñas. Una gota del tamaño de un guisante cubrirá toda la cara.Use los medicamentos solo cada día de por medio o cada tercer día hasta que su piel se acostumbre a ellos.Espere de 10 a 15 minutos después de lavar su cara antes de aplicar estos medicamentos.
Si los granos aún son un problema después de haber intentado con medicamentos de venta libre, su proveedor de atención médica puede sugerir:
Antibióticos en forma de pastillas o cremas que se aplican en la pielGeles o cremas recetadas que contengan un retinoide para ayudar a eliminar los granosPastillas de hormonas para las mujeres cuyo acné se agrava por los cambios hormonalesPastillas de isotretinoína para el acné graveUn procedimiento basado en luz llamado terapia fotodinámicaDermoabrasión de la piel con químicos
Llame a su proveedor o a un dermatólogo si:
Las medidas de cuidados personales y los medicamentos de venta libre no ayudan después de varios meses.El acné es muy intenso (por ejemplo, usted tiene mucho enrojecimiento alrededor de los granos o tiene quistes).Su acné está empeorando.Se le forman cicatrices a medida que su acné desaparece.El acné está causando estrés emocional.
Acné vulgar – cuidados personales; Acné quístico – cuidados personales; Granos – cuidados personales; Barros – cuidados personales Draelos ZD. Cosmetics and cosmeceuticals. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 153.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Acne. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13. Lalor L, Zaenglein AL. Acne vulgaris. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 3. Paller AS, Mancini AJ. Acne vulgaris and other disorders of the sebaceous and sweat glands. In: Paller AS, Mancini AJ, eds. Paller and Mancini – Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology,6th ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 8. Tan AU, Schlosser BJ, Paller AS. A review of diagnosis and treatment of acne in adult female patients. Int J Womens Dermatol,2017;4(2):56-71. PMID 29872679 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29872679/, Zaenglein AL, Thiboutot DM. Acne vulgaris. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 36. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Por qué me salen espinillas?
El acné se desarrolla cuando el sebo (una sustancia grasa que lubrica tu cabello y piel) y las células muertas de la piel bloquean los folículos capilares. Las bacterias pueden provocar inflamación e infección que generan un acné más severo.
¿Qué alimentos causan el acné?
Tipo de alimentos que pueden empeorar el acné Los alimentos que comemos se asocian desde hace mucho tiempo con la salud dermatológica, y las investigaciones han demostrado la relación entre la dieta y la piel ¹, A pesar de esto, la relación entre la dieta y el acné sigue siendo controvertida y, a menudo, los resultados no son concluyentes. Los alimentos azucarados son conocidos como gatillaste del acné- Se han publicado muchos trabajos de investigación donde se expresa la idea de que las sociedades rurales y no industrializadas tienen menos casos de acné que la población de Occidente.⁴ Se realizó un estudio, que abarcaba 30 años, sobre la población Inuit del norte de Canadá, a principios de los 70’s y se observó que no había casos de acné cuando la población vivía y comía de la manera tradicional.
- Sólo cuando se introdujeron en la dieta alimentos occidentales se produjeron casos de acné.
- Estudios o informes similares sobre las poblaciones rurales de inmigrantes irlandeses en Estados Unidos⁷, diversas comunidades de Papúa Nueva Guinea y Paraguay ⁸, y las zonas rurales de Kenia, ⁹ Zambia, ¹⁰ Sudáfrica ¹¹ y Brasil¹² se han considerado también como argumentos en favor de la idea de que los componentes típicos de la dieta occidental pueden desencadenar el acné.
Los principales componentes de una dieta occidental son los carbohidratos hiperglucémicos, la leche de vaca y las grasas saturadas, y hay datos convincentes de que los alimentos con un índice glucémico alto así como la leche pueden desencadenar el acné.³ Se sabe que ambos estimulan la producción de andrógenos (hormonas masculinas) que juegan un rol importante y demostrado, en el desarrollo de imperfecciones en la piel.
Puede consultar más información en la sección titulada El acné y las hormonas, La ciencia tiene menos respuestas en cuanto al papel que puede jugar la deficiencia de algunos alimentos en la aparición de acné, pero el debate se centra principalmente en lo siguiente: el equilibrio de ácidos grasos omega 3 respecto de los omega 6, la fibra dietética, los antioxidantes y el zinc.
Dietas altas en carbohidratos y el acné El índice glucémico (IG) es un sistema de clasificación aplicado a los alimentos que contienen hidratos de carbono. Muestra el impacto que pueden tener en el azúcar de la sangre. Los carbohidratos con elevado IG se desdoblan rápidamente y provocan un aumento rápido del azúcar de la sangre. Una dieta con un índice glicémico alto puede ser la causa del acné Los alimentos de alto IG incrementan rápidamente el azúcar de la sangre, lo que provoca que el cuerpo produzca más insulina (la insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que posibilita que las células humanas utilicen y almacenen los azúcares procedentes de los carbohidratos).
La insulina estimula la producción de andrógenos (hormonas masculinas) que, a su vez, provocan una producción excesiva de sebo (seborrea) y la hiperqueratinización (la producción excesiva de células que da lugar a un endurecimiento de la piel, lo que provoca el bloqueo de las glándulas sebáceas). La seborrea y la hiperqueratinización son etapas clave en la formación de imperfecciones.
Para obtener más información, consulte las secciones tituladas El acné y las hormonas y La formación del acné, Los alimentos con azúcar afectan las hormonas que pueden empeorar el acné Los alimentos de IG alto son, entre otros: Los productos refinados como el azúcar blanco y el pan blanco, los productos azucarados (refrescos y chocolate, al que a menudo se acusa de desencadenar los episodios de acné), las patatas y el arroz blanco.
¿Qué hace la pasta de dientes en las espinillas?
‘La pasta de dientes actúa secando las espinillas o los granos y reduciendo el enrojecimiento. Lo hace principalmente a través de la acción antiinflamatoria del triclosán y los efectos secantes del bicarbonato de sodio, el peróxido de hidrógeno y el alcohol ‘.
¿Qué mascarilla es buena para las espinillas?
Mascarilla de tomate y miel Esta mascarilla es ideal para combatir la piel grasa con espinillas y acné. Corta el tomate por la mitad y retira la pulpa. Cuando tengas la pulpa cortada en bol, tritúrala de manera que quede como una pasta y añade una cucharadita de miel. Deja actuar de 5 a 10 minutos.
¿Qué hacer después de reventar una espinilla?
¿Cómo curar las espinillas rápidamente? – Si no te apetece enfrentarte a las cicatrices del acné, debes actuar con rapidez para evitar nuevos brotes. La dermatóloga basada en Bombay dice: ‘Asegúrate de limpiar bien la zona después de reventar el grano para evitar que aparezcan otros nuevos.
También puedes optar por aplicar un parche básico hidrocoloide para el acné sin demasiados ingredientes activos para tratar los restos de granos. Aplicar cubitos de hielo envueltos en una toalla de papel limpia también es una forma eficaz de calmar la piel alrededor del grano reventado’. Una vez solucionados los problemas inmediatos, hay que tomar medidas a largo plazo para combatir las molestas cicatrices del acné: ‘Utiliza una crema hidratante suave para calmar la piel que contenga pantenol D3, centella asiática, péptidos y extractos de avena,
Si buscas soluciones a más largo plazo, puedes optar por procedimientos con un dermatólogo de confianza como la dermoinfusión, el dispositivo IPL o el láser Q-Switched para minimizar las cicatrices’, aconseja. Como siempre, la protección solar es innegociable para combatir la hiperpigmentación en el futuro.
¿Qué pasa si no me saco las espinillas?
QUÉ EVITAR – QUÉ EVITAR: NO TE QUITES LOS GRANOS Según los dermatólogos, jamás debes sacar espinillas. Al explotar granos estás impidiendo que tu piel se cure. Además, puedes dañar la piel y hacerla sangrar, generando así una herida abierta en la que se acumularán más bacterias.
- Todo esto podría empeorar la situación y agrandar los granos.
- Sacar espinillas también provoca una mayor entrada de residuos en los folículos y puede agravar el brote de acné.
- Por último, también debes evitar explotar granos por las cicatrices que esto podría causar: ¡son muy difíciles de borrar! NO SEQUES EN EXCESO LA ZONA AFECTADA Evita lavarla más de la cuenta o aplicar en ella productos abrasivos, ya que la piel con impurezas es muy sensible.
Con los tratamientos para el acné, menos es más: el uso excesivo de ingredientes activos puede irritar la piel, debilitarla y secarla. NO TE APLIQUES MAQUILLAJE QUE OSBTRUYA LOS POROS Si tu piel es propensa a los granos, hay ciertos ingredientes de los que debes alejarte.
Los productos de maquillaje que contienen aceites minerales y lanolina son comedogénicos, lo que significa que pueden obstruir los poros y hacer salir granos. Antes de usar un producto debes informarte y leer las etiquetas. Además, es importante que recuerdes retirar el maquillaje, ya que si lo dejas por la noche, tus poros se obstruirán más y más.
Más vale prevenir que curar. Si llevas mucho tiempo sufriendo de espinillas en la cara, no dudes en ponerte en contacto con tu médico o dermatólogo para obtener asesoramiento profesional.
¿Cuánto tiempo puede durar una espinilla?
Cómo deshacerte del acné y las marcas de los granitos Más que aquel típico de la adolescencia, es el acné en adultos el que cada vez supone más tiempo y preocupación. El Instituto Dérmico Internacional ha descubierto que un porcentaje del 40% al 55% de la población entre los 20 y los 40 años le ha sido diagnosticado acné leve y piel grasa.
- Además, según las investigaciones de la Academia Americana de Dermatología, el 54% de las mujeres de 25 años en adelante sufren acné.
- Por eso queremos aprovechar esta oportunidad para recordarte cuales son las,
- Puesto que no es un problema de solución inmediata, aunque algunas fórmulas localizadas de acción rápida lo hagan mucho más fácil, tienes que estar dispuesta a llegar a la raíz del asunto para tratar sus causas y síntomas e informarte de las medidas preventivas.
Por suerte, Vogue llega para rescatarte y te ofrece la guía definitiva para deshacerte del acné sin rodeos. Jack Ambrose/Getty Images ¿Qué causa el acné? “El acné es un desorden inflamatorio que puede ser hormonal en el caso del acné quístico, o puede deberse a los poros obstruidos que contienen grasa, células muertas y otras porquerías”, dice la doctora Dendy Engelman, dermatóloga acreditada y cirujana de Mohs frente al cáncer de piel.
El estrés y las hormonas son los principales desencadenantes cuando de brotes se trata, “Tu cuerpo responde al estrés produciendo más cortisol (la hormona del estrés), lo que conduce a un sobreestimulación de las glándulas sebáceas cuya grasa se queda atrapada en tus poros y atrae a las bacterias”, explica.
Cuando el poro se rompe bajo la piel, esto causa que la inflamación se expanda a las áreas colindantes, enquistándose en la superficie. ** ** ¿Cuál es el ciclo de una espinilla? • Fase 1: Inflamación invisible. Los estudios han demostrado que, aunque no puedas verla, se produce una inflamación en torno al folículo que predispone al acné.
- Fase 2: Primer signo visible.
- Un pequeño bultito rojo, señal de empezar a actuar deshaciéndose del maquillaje o producto que podría potenciar la irritación del área.
- Fase 3: Poro obstruído.
- El folículo se llena de grasa y suciedad.
- Fase 4: La explosión: los bultitos rojos y espinillas de pus se desarrollan a medida que la erupción se inflama.
• Fase 5: El final. Se ha formado una glándula de grasa bajo la piel que está repleta de grasa, suciedad e inflamada. Con un método de limpieza suave una espinilla puede tomar entre tres y siete días para curarse, En cambio, si se toquetea, quiebra o exprime el área, puede permanecer por semanas e incluso acabar en cicatriz.
- Los granos quísticos más grandes pueden durar incluso más de un mes si están irritadas.
- Arthur Elgort/Getty Images A continuación, te mostramos algunas de las mejores formas para deshacerse del acné: Limpieza Eliminar las acumulaciones de bacterias resulta clave e implica comprometerse a una limpieza en profundidad cada día y cada noche.
Las fórmulas no comedogénicas son las mejores para evitar cualquier irritación química. Exfoliarse puede parecer necesario e incluso la única solución para secar el exceso de grasa y deshacerse de esa mancha. Pero lo cierto es que los expertos sugieren que un enfoque suave y no disruptivo tiene más posibilidades de calmar la piel más rápido.
- Evitar cualquier rotura mayor de la estructura de la piel es el mejor enfoque.
- Ingredientes que buscar Los ingredientes correctos limpiarán los poros, ayudarán a que las células se renueven y prevendrán futuros brotes.
- La regla de oro a la hora de tratar problemas en la piel es: retinol (para impulsar la renovación celular), ácido glicólico (para exfoliar suavemente) y ácido salicílico para limpiar los poros.
** Hidratantes para pieles que tienden al acné Las fórmulas suaves, no comedogénicas y que no obstruyan son fundamentales. Lo natural no siempre es la solución, pero las marcas dermatológicas sin perfumes mantendrán la piel perfecta e hidratada sin causar irritaciones mayores.
- Algunas marcas que ofrecen hidratantes geniales son: Cetaphil, La Roche-Posay, Avène y Vichy,
- Maquillaje bueno para el acné Las fórmulas minerales de maquillaje han avanzado mucho y ahora ofrecen fórmulas inteligentes que tratan la piel simultáneamente.
- Los polvos pueden ayudar con sus propiedades matificantes y los correctores en crema más densos cubrirán cualquier brote sin irritar las áreas inflamadas.
Arthur Elgort/Getty Images ¿Cómo prevenir el acné? Es importante recordar que, Una buena limpieza y mantener bajos los niveles de estrés contribuyen a prevenir el acné. Pero la doctora Engelman también sugiere la importancia de un tracto digestivo y sistema inmune sanos a la hora de mantener estos brotes a raya.
Un reciente estudio coreano de 56 pacientes con acné descubrió que beber una bebida láctea fermentada con lactobacilos redujo eficazmente la cantidad de lesiones a causa del acné y la cantidad de producción de grasa en 12 semanas”, explica la doctora Engelman, La premisa principal tras el estudio es que un entorno intestinal no equilibrado extenderá su inflamación al resto del cuerpo.
Se ha descubierto que uno de los beneficios de los probióticos tanto a nivel tópico como interno e que son antimicrobios, lo que significa que se deshacen de las bacterias malas. También actúa como solución calmante para la piel inflamada. “Cuando ciertos tipos de probióticos se sitúan en contacto con la piel, éstos calman aquellas partes de las células que podrían reaccionar a la presencia de bacterias negativas que perciben como amenaza.
Estas señales saludables que emiten los probióticos impiden que las células envíen mensajes de ‘ataque’ al sistema inmune que resultarán en brotes de acné o rosácea”, explica Engelman, Desde la redacción, te recomendamos probrar el Limpiador Probiótico de Arcilla, el Sérum SuperStart y la Mascarilla Probiótica de celulosa bio de Elizabeth Arden,
Los probióticos de estos productos se caracterizan por fortalecer las barreras de la piel para que su superficie esté más sana. Getty Images Cómo deshacerse de las manchas con ayuda profesional Así como las espinillas no desaparecen a la velocidad de la luz, pues toman tiempo para erupcionar, ocurre lo mismo con su tratamiento y desaparición.
- Algunos dermatólogos ofrecen dosis de cortisona o terapia de láser pulsado de tinte, que se usa para las lesiones vasculares o las áreas enrojecidas de la piel.
- El objetivo aquí es la hemoglobina, que es el componente de la sangre encargado de transportar el oxígeno y que, por tanto, ayuda a calentarlo rompiendo el revestimiento de los vasos y haciendo desaparecer las rojeces de la piel.
Vogue recomienda estos tres productos antimanchas y cicatrices: _ Eradikate,_ de Kate Somerville Una fórmula de azufre semejante a la arcilla que utiliza alfa-hidroxi ácidos (AHAs) AHA para reducir la aparición de poros dilatados, mientras que el óxido de zinc mantiene la grasa a raya. : Cómo deshacerte del acné y las marcas de los granitos
¿Por qué salen espinillas negras en la cara?
La formación de los puntos negros tiene lugar cuando el conducto del poro se rellena de secreción sebácea y queratina, que en contacto con el medio ambiente se termina oxidando y adquiere ese color oscuro. Es importante diferenciar que los comedones abiertos o espinillas son distintos de los comedones cerrados.
¿Por qué me salen espinillas en la nariz?
Las principales causas de las espinillas en la nariz son: No quitarse el maquillaje, que obstruye los poros y facilita la aparición de espinillas y otras lesiones de la piel. Utilizar productos muy grasosos, como cremas ‘hidratantes’ o protectores solares que no son de muy buena calidad.
¿Qué mascarilla es buena para las espinillas?
Mascarilla de tomate y miel Esta mascarilla es ideal para combatir la piel grasa con espinillas y acné. Corta el tomate por la mitad y retira la pulpa. Cuando tengas la pulpa cortada en bol, tritúrala de manera que quede como una pasta y añade una cucharadita de miel. Deja actuar de 5 a 10 minutos.
¿Cómo quitar las espinillas de la cara con bicarbonato?
Beneficios del bicarbonato de sodio en tu rostro
- Ese polvo blanco que se utiliza para todo, desde hoy será uno de tus productos favoritos, pues tiene muchísimos beneficios
- El bicarbonato de sodio es un polvo blanco soluble en agua que se utiliza comúnmente para aliviar la acidez estomacal, las agruras o la indigestión, pero también es conocido por su poder alcalinizador.
- Es precisamente esta propiedad la que ayuda a controlar la ya que equilibra los niveles de pH en la dermis, evitando que se produzcan más aceites de lo normal, se tapen los poros y surjan los terribles
- El bicarbonato también tiene un efecto limpiador muy efectivo, ya que funciona como un antiséptico que evita que los brotes o pequeñas heridas se infecten, además ayuda a disminuir la inflamación de la piel.
Otro de sus beneficios es que puede ser utilizado como exfoliante para eliminar las células muertas de la piel. Puedes formar una pasta con un pequeña cantidad de polvo y agua tibia, masajear suavemente tu piel y enjuagar. Para evitar que su piel se reseque, aplica una crema hidratante al momento y no repitas este proceso más de dos veces por semana.
- Si lo que quieres es eliminar los en la cara, hoy existen productos en forma de jabón que contienen, bicarbonato, puedes aplicarlos, frotar suavemente tu piel hasta hacer espuma y dejarlo actuar por unos minutos como si fuera mascarilla y luego enjuagar muy bien.
- para más info sobre este jabón y otros que te ayudarán a cuidar tu piel manteniéndola sin exceso de grasa ni imperfecciones.
- Se recomienda utilizar productos con bicarbonato si tienes piel grasa, ya que si es sensible o muy seca, el bicarbonato podría disminuir la humectación natural del cutis, y solo úsalo dos veces por semana.
- Si notas algo extraño en tu piel después de utilizar el bicarbonato o sientes que está más reseca de lo normal, acude con un dermatólogo.
Fuentes: 1) Mayo Clinic, Bicarbonato de sodio. Clínica Mayo, Estados Unidos.2) Healthline, Acné y bicarbonato de sodio. Healthline, Estados Unidos.3) Salud 180, Beneficios del bicarbonato de sodio para la cara. Imagen Digital, México. : Beneficios del bicarbonato de sodio en tu rostro