Como Quitar Verrugas Del Cuello?

Como Quitar Verrugas Del Cuello
¿Cómo quitar las verrugas del cuello con éxito? – Recalcamos de nuevo que la mayoría de las verrugas desaparecen solas, El 30 % de todas ellas lo hace en seis meses, mientras que el 40 % a los dos años. Pero algunas veces esto no sucede. También es posible que comiencen a crecer o a ocasionar algún tipo de molestia.

Láser Co2 : Previa colocación de anestesia local, se utiliza el láser de Co2 que va evaporando la lesión sin dejar casi señal ni cicatriz. Es el método más eficaz. Ácido salicílico, Se utiliza de forma tópica. Después se lima la zona para eliminar la piel. Crioterapia, Se aplica sobre la verruga nitrógeno líquido. Debe utilizarse con mucho cuidado en el cuello, ya que deja una pequeña cicatriz. Es un método rápido, pero doloroso. Puede ser necesario repetir la aplicación varias veces.

Puede ser necesario recurrir a la cirugía, si no se tiene éxito con los otros dos tratamientos. Lo normal es que la verruga desaparezca para siempre, pero en este caso también quedará una pequeña cicatriz en la zona. Ahora ya sabes cómo quitar las verrugas del cuello, y también por qué aparecen.

¿Cómo quitar las verrugas en el cuello con remedios caseros?

Vinagre de manzana – Vinagre de manzana Getty Images/iStockphoto Este truco es muy sencillo, tan solo hay que humedecer un algodón en vinagre de manzana y aplicarlo sobre la verruga dejándolo actuar durante toda una noche. El producto tiene propiedades tanto antisépticas como antiinflamatorias, lo que ayudará a la recuperación del estado de la piel de forma efectiva.

¿Cómo deshacerse de las verrugas del cuello?

Los fibromas blandos o acrocordones son lesiones cutáneas sobreelevadas, de color carne o parduzcas, blandas, localizadas en pliegues (cuello, axilas, ingles o párpados). Pueden ser múltiples y llegar a medir varios centímetros. Suelen aparecer a partir de los 25-30 años, aumentando en número y tamaño con la edad o por factores hormonales.

Normalmente no producen sintomatología, pero en ocasiones, debido a que se localizan en zonas de roce, pueden inflamarse y molestar. Además, debemos destacar que no son contagiosos, Su aparición tiene relación con una predisposición genética, cambios hormonales, sobrepeso y, en algunos casos, se ha asociado su aparición brusca con diabetes mal controlada.

No tiene relación con el uso de cadenas o collares. Su diagnóstico es tarea del dermatólogo, dado que se pueden confundir con otras lesiones cutáneas muy similares, como son las verrugas seborreicas, los neurofibromas, los nevus dérmicos o los fibrofoliculomas, que no deben recibir la misma consideración ni tratamiento.

  1. El tratamiento de estas lesiones se puede realizar con láser o electrocirugía, sin necesidad de anestesia.
  2. Es un tratamiento rápido (15 minutos), mínimamente doloroso y sin riesgo de sangrados, infecciones ni cicatrices.
  3. Los tratamientos “caseros” (atando un hilo o similar) no son recomendables dado el riesgo de infección con dolor y cicatriz.

Además, no existen tratamientos (cremas o líquidos) comercializados para su abordaje en casa y aquellos tratamientos existentes para otras lesiones cutáneas (verrugas y moluscos) tampoco se recomiendan para estos, dado que erosionan la piel periférica y no logran, en la mayoría de las veces, una resolución completa de la lesión, al tiempo que suelen dejar manchas en la piel.

¿Por qué se hacen las verrugas en el cuello?

Causas – Las verrugas comunes son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). El virus es bastante común y existen más de 150 tipos del VPH, pero solo algunos provocan verrugas en las manos. Algunas variedades de VPH se transmiten a través del contacto sexual.

  1. Sin embargo, la mayoría de los tipos se contagia a través del contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas o paños.
  2. Por lo general, el virus se transmite a través de lesiones en la piel, como padrastros o raspaduras.
  3. Si te muerdes las uñas, las verrugas también se pueden extender sobre la punta de los dedos y alrededor de las uñas.

El sistema inmunitario de cada persona responde al VPH de forma diferente; por eso, no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan verrugas.

¿Qué virus causa las verrugas en el cuello?

Las verrugas del cuello pueden ser una respuesta del organismo a su dificultad para procesar el azúcar. Virus del papiloma humano: también es probable que la aparición de las verrugas esté asociada a una infección de la piel causada pro el virus del papiloma humano.

¿Qué causa las verrugas en el cuello y axilas?

¿Qué son las verrugas y cuáles son los síntomas más comunes? – Las verrugas son protuberancias en tonalidades marrones que aparecen sobre la piel. Son causadas por la infección de virus, existiendo más de 150 tipos que pueden generar su aparición. Aunque hay diferentes tipos, se caracterizan por ser ásperas al tacto y tener sobre su superficie pequeños puntos negros, que se corresponden con la irrigación.

No producen síntomas más allá del signo de su aparición. En ocasiones pueden crecer, creando cierto color, o mostrar cambios en su coloración y forma. Entonces se tratará de verrugas más alarmantes, en las que se recomienda que las explore un especialista. Al no ser molestas, por lo general, el tratamiento para eliminarlas tiene, sobre todo, una finalidad estética,

Si se acompañan de síntomas como los anteriormente comentados, sí que habrá que valorar su eliminación. Sobre Viamed Salud Viamed Salud es un grupo hospitalario cuyo objetivo es aportar a aquellas regiones donde se instala, un valor añadido para su población en materia de salud y confort para el paciente. Como Quitar Verrugas Del Cuello

¿Cómo quitar las verrugas con hielo?

Métodos alternativos para eliminar verrugas –

  • Seda dental. Este remedio, heredado de la sabiduría popular, es aplicable sólo a verrugas vulgares y suele usarse en las verrugas que aparecen en manos y cuello. No es doloroso, no tiene efectos secundarios y no se aplica ningún tipo de químico: sólo hay que envolver la base de la verruga con un hilo dental y apretar con un nudo, Eso hará que deje de llegar riego sanguíneo y la verruga se secará y se caerá.
  • Hielo seco : El frío “mata” la verruga, algo que el dermatólogo hace con nitrógeno líquido y que en casa se puede hacer con hielo seco, aunque es una solución extrema y peligrosa que debería ser sólo una última opción. En caso de querer hacerlo, hay que usar guantes, y colocar un pedacito de hielo seco sobre la verruga durante unos 25 segundos.
See also:  Donde Se Estableció La Cultura Zapoteca?

¿Por qué salen verrugas en la piel?

¿Por qué aparecen las verrugas en la piel? – Las verrugas vulgares o comunes son lesiones frecuentes en la población ocasionadas por proliferación de piel, causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmiten por contacto directo de persona a persona, e indirecto a través de ropa y fómites.

También, pueden diseminarse a otras áreas del cuerpo del paciente. En la mayoría de los casos, el contagio se produce mediante el contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas o paños. La presencia de lesiones en la piel, como padrastros o rasguños favorecen este contagio. La costumbre de morderse las uñas, también puede favorecer que las verrugas se extiendan a las puntas de los dedos y alrededor de las uñas.

El sistema inmunológico de cada persona responde al VPH de forma diferente; por eso, no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan verrugas. Se estima que las verrugas afectan entre el 7 y el 19% de la población general.

¿Cómo quitar verrugas de la piel con remedios caseros?

Las verrugas son crecimientos en la piel que están causados por el denominado virus del papiloma humano y que pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, resultando afectadas con mayor frecuencia las manos, los pies, la cara o el cuello, Estas lesiones cutáneas pueden presentar diversas formas, texturas y tonalidades, y precisan de un tratamiento dermatológico adecuado para curarlas y hacerlas desaparecer.

  • También hay algunos tratamientos naturales que pueden ser de ayuda para acelerar su curación y favorecer el buen estado de la piel, presta atención a los que te mostramos en este artículo de unComo sobre remedios caseros para las verrugas,
  • Pasos a seguir: 1 Un remedio casero muy popular es el de utilizar el vinagre de manzana para eliminar las verrugas.

Este producto contiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que resultan útiles para acelerar la curación de las verrugas y recuperar el estado original de la piel. Únicamente deberás colocar un algodón humedecido en vinagre de manzana sobre la verruga y dejarlo actuar durante toda una noche. 2 El ajo destaca, sobre todo, por ser un excelente antibiótico natural y un buen antiséptico, por lo que también puede ayudarte a lograr que las verrugas desaparezcan más rápidamente. Para usar este ingrediente como tratamiento para las verrugas, primero debes machacar un diente de ajo hasta obtener una especie de pasta consistente, y luego solo tendrás que aplicarlo directamente sobre la lesión cutánea. 3 Gracias a su acción regeneradora de los tejidos dañados de la piel y a sus propiedades cicatrizantes, el aloe vera es muy apreciado para el tratamiento de afecciones cutáneas, como verrugas, llagas, úlceras, etc. Bastará con aplicar un poco de pulpa de una hoja de sabila sobre el área afectada y dejar actuar durante la noche siguiendo el procedimiento que hemos explicado en el paso anterior. 4 Otro remedio casero que puede funcionarte para favorecer la eliminación de las verrugas es usar un poco de jugo de limón todos los días. Exprime un limón para extraer su zumo, empapa un algodón en él y colócalo sobre la zona afectada durante unos segundos, verás como ayuda a que la verruga se seque y se caiga en un meno periodo de tiempo. 5 Finalizamos la lista de remedios caseros para las verrugas con un tratamiento natural a base de vitamina E, pues esta sustancia, además de mantener el organismo sano frente a algunas enfermedades, favorece la cicatrización y aumenta la producción de células de defensa, lo que te ayudará a prevenir la formación de nuevas verrugas en la piel. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para las verrugas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,

¿Qué pasa si se arrancan las verrugas?

Según los especialistas de la Harvard Medical School “debería ser la primera opción dado que cuesta poco y tiene efectos secundarios mínimos” – Las verrugas, según aseguran desde la Harvard Health Publishing, publicación oficial de la Harvard Medical School, “ocurren cuando las células de la piel crecen más rápido de lo normal porque están infectadas por el virus del papiloma humano”.

En función de la cepa concreta del virus, las verrugas pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, incluido el ano y los genitales. Y, aunque inofensivas y generalmente temporales, son bastante incómodas desde una perspectiva estética, especialmente cuando aparecen en espacios de nuestro cuerpo muy visibles como el rostro.

¿Pero podemos arrancarlas sin más? Es la pregunta que una usuaria de Quora, portal dedicado a las consultas especializadas, lanzó al resto de la comunidad. La respuesta de la doctora Jennifer Lin es la siguiente: “Puede contaminar otras áreas y el virus de las verrugas puede causar más verrugas en otros lugares.

La raíz de la verruga también es más profunda de lo que crees. Puedes contar la verruga con precaución ya que hay muchos pequeños capilares sanguíneos en la misma o congelarla. También existen remedios caseros como poner cinta adhesiva en la verruga o usar ajo sobre la misma”. Esta técnica de la cinta la recomiendan también desde Harvard,

“En un estudio que comparó la cinta adhesiva con la crioterapia (congelación), los sujetos utilizaron parches de cinta adhesiva sobre las verrugas durante seis días. Luego quitaron los parches, remojaron y limaron las verrugas, las dejeron descubiertas durante la noche y volvieron a aplicar la cinta por la mañana, dejándolas en su lugar durante otros seis días.

  • Siguieron este régimen durante dos meses hasta que desapareció.
  • En ese estudio, la cinta adhesiva fue aproximadamente un 45% más efectiva que la crioterapia “.
  • Pero existen alternativas todavía más recomendables que la cinta adhesiva, la congelación y el arranque.
  • Como el ácido salicílico.
  • Según los especialistas de la Harvard Medical School “debería ser la primera opción dado que cuesta poco y tiene efectos secundarios mínimos”.

Para hacerlo correctamente, debemos dejar en remojo la verruga durante diez o quince minutos, limpiar la piel verrugosa muerta con una lima de las uñas o una piedra pómez y finalmente aplicar el ácido salicílico. En opinión de los expertos, debemos realizar eso una o dos veces al día durante doce semanas,

En algunos casos los médicos también podrían contemplar la electrodesecación y legrado, pero como todo arrancado se limita a situaciones muy concretas. Después de todo, y además del riesgo de los vasos capilares, puede quedar cicatriz. Por esto los especialistas recomiendan no arrancarla nunca de forma casera.

Además, como señalan desde la Harvard Medical School, ” los estudios indican que aproximadamente la mitad de las verrugas desaparecen por sí solas en un año y dos tercios en dos años, por lo que la espera vigilante es definitivamente una opción para las nuevas verrugas”.

See also:  Donde Vive La Tortuga?

¿Cómo quitar las verrugas del cuello y las axilas?

En el caso de las verrugas en axilas y cuello, el tratamiento se puede hacer con láser o electrocirugía, sin necesidad de anestesia. Tan solo es un tratamiento de 15 minutos, mínimamente doloroso y sin riesgo de sangrados o infecciones.

¿Cuánto tarda en caerse una verruga con ácido salicílico?

Generalidades – El ácido salicílico se encuentra disponible en forma de pintura, crema, yeso, cinta o parche que se coloca en la verruga. Asegúrese de leer y seguir las instrucciones que vienen con el medicamento, o siga las indicaciones de su médico. Podría llevar de semanas a meses hasta que el ácido salicílico cure una verruga. Para obtener mejores resultados:

Antes de aplicarse el ácido salicílico, sumerja la verruga en agua para ayudar a aflojar y ablandar la piel. Esto ayuda a que el medicamento penetre en la piel con más facilidad. Aplíquese el ácido salicílico en la verruga cuando se vaya a dormir. Cúbrase la zona con una venda o con un calcetín y enjuáguese el medicamento por la mañana. Evite que el ácido salicílico entre en contacto con la piel no afectada. El ácido salicílico solo debe estar en contacto con la verruga. Después de reiteradas aplicaciones, el ácido salicílico hace que el tejido de la verruga se ablande y que se pueda frotar y retirar fácilmente. Elimine el tejido muerto a diario o una o dos veces por semana usando cuidadosamente una lima, o siga las instrucciones que se encuentran en el envase del medicamento. El tejido muerto contiene el virus de la verruga activo, así que debe desechar cuidadosamente las células muertas de la piel. La lima también puede contener el virus de la verruga activo, así que deséchela después de usarla. Si el tratamiento hace que la zona se vuelva demasiado sensible, deje de usar el medicamento durante 2 o 3 días.

Revisado: 2 agosto, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: Martin J. Gabica MD – Medicina familiar & Adam Husney MD – Medicina familiar & Ellen K. Roh MD – Dermatología Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.

¿Cómo sacan las verrugas los dermatologos?

Diccionario de Enfermedades Actualizado a: Miércoles, 10 Marzo, 2021 11:39:23 CET Como Quitar Verrugas Del Cuello La crioterapia es el tratamiento más eficaz para la eliminación de verrugas Las verrugas son lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano, Se considera una verruga común aquella protuberancia dura, con superficie rugosa y un diámetro de entre 1 milímetro y 1 centímetro.

La mayoría de las que desarrollan los niños desaparecen espontáneamente sin ningún tipo de tratamiento, al cabo de unos meses o entre 2 y 3 años. Sin embargo, las que aparecen en adultos pueden tardar más en curarse por sí mismas, así que se recomienda acudir al especialista para que las erradique. Las verrugas se propagan con mayor facilidad en la piel de manos y rostro, sobre todo en el periodo estival o en lugares cálidos.

Por esta razón es recomendable tener un especial cuidado en piscinas o duchas de gimnasios donde el ambiente húmedo y la exposición de la piel desnuda favorecen el contagio. La crioterapia es uno de los tratamientos más empleados por los dermatólogos para eliminar estas lesiones.

Consiste en quemar la verruga, de forma controlada, a través de la congelación con nitrógeno, Según declaraciones del dermatólogo del Hospital Quirón de Madrid, Javier Pedraz, a TodoDermo, la criogenia “se utiliza para quemar verrugas de todo tipo: víricas, queratosis seborreicas, queratosis actínicas, condilomas acuminados o verrugas genitales, los papilomas que aparecen en la planta de los pies, para fibromas, esas pequeñas verrugas del cuello y las axilas, etcétera.

En general para acabar con lesiones tumorales benignas”. Su popularidad radica en que se trata de un procedimiento rápido, eficaz y que no tiene apenas contraindicaciones, La mayoría de los especialistas ya dispone de nitrógeno líquido en sus consultas.

¿Cómo limpiar la piel del cuello?

1. Limpiar – Si no sueles limpiarte el cuello, no eres la única: muchas personas lo pasan por alto. Muchas personas sufren de lo que llamamos “cuello oscuro”. Esto sucede cuando zonas oscuras o un exceso de células hacen que la zona del cuello se vea un tono o dos más oscura que el rostro.

La exposición al sol y la falta de exfoliación en esta zona son la causa de esta coloración. Limpia tu cuello con una leche limpiadora o un limpiador suave varias veces a la semana para que no se acumulen las células o la suciedad. Usa un producto formulado con antioxidantes para limpiar profundamente, iluminar y proteger tu piel de los radicales libres.

Recomendamos Garnier SkinActive’s Clean and Gentle Clarifying Cleansing Gel, un producto delicado pero intenso que limpia con extractos de plantas y deja la piel suave y fresca. Además se trata del mejor limpiador para piel sensible si tu piel se irrita con facilidad.

¿Qué son las verrugas y porqué salen?

Recursos de temas Las verrugas son pequeños crecimientos cutáneos producidos por una infección por el virus del papiloma humano.

Las verrugas están causadas por los virus del papiloma humano. Aparecen formaciones elevadas o aplanadas en cualquier parte de la piel. La mayoría de las verrugas son indoloras. Los médicos identifican las verrugas por su aspecto o, con muy poca frecuencia, solicitan una biopsia. Las verrugas que no desaparecen por sí mismas pueden ser eliminadas con productos químicos, congelación, quemadura o corte.

Las verrugas pueden aparecer a cualquier edad, pero son más frecuentes en los niños y menos en las personas de edad avanzada. Se pueden tener una o dos verrugas, o cientos de ellas. Las verrugas son contagiosas. Dado que se necesita un contacto prolongado y constante para que el virus se extienda, las verrugas se propagan más fácilmente desde una zona del cuerpo a otra más que de persona a persona.

See also:  Como Sacar El Aguinaldo?

Por lo general, es necesaria una rotura en la piel, por minúscula que sea, para que se produzca la diseminación. El contacto sexual, sin embargo, a menudo es suficiente para que se contagien las verrugas genitales Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina.

obtenga más información La mayoría de las verrugas son inocuas, aunque pueden ser bastante molestas. Las excepciones son ciertos tipos de verrugas genitales causadas por tipos de virus del papiloma humano (VPH) que pueden provocar cáncer en la boca, la garganta o los genitales.

  1. Las verrugas se clasifican por localización en la piel y forma.
  2. Algunas crecen en racimos (verrugas en mosaico), pero otras aparecen como crecimientos aislados y únicos.
  3. La mayoría de las verrugas son indoloras, pero algunas duelen al tacto.
  4. Las verrugas en los pies pueden causar dolor al estar de pie o al caminar.

Las verrugas pueden presentar puntos negros, especialmente si se afeitan. Las verrugas comunes (verrucae vulgaris), que afectan a casi toda la población, son crecimientos firmes que suelen tener una superficie áspera. Son redondas o de forma irregular; de color gris claro, amarillo, marrón o gris pardo, y por lo general miden menos de 1 cm de diámetro.

Suelen aparecer en áreas que se lesionan con frecuencia, como las rodillas, la cara, los dedos y los codos. Las verrugas comunes pueden extenderse a la piel circundante. Las verrugas plantares aparecen en la planta del pie, donde por lo general tienen una forma aplanada por la presión que se produce al caminar y están rodeadas de piel gruesa.

Las verrugas palmares aparecen en la palma de la mano. Ambas clases de verrugas suelen ser duras y planas, con una superficie áspera y bordes bien definidos. A menudo son dolorosas al tacto, y las verrugas plantares pueden ser muy dolorosas al caminar o al permanecer de pie, por la presión que se ejerce sobre ellas en estos casos.

  1. Pueden aparecer en la parte superior del pie o sobre los dedos, donde por lo general suelen tomar una forma abultada y carnosa.
  2. A menudo son de color gris o marrón y tienen un pequeño centro negro.
  3. A diferencia de las callosidades y de los callos Callos y callosidades Los callos son bultos de piel endurecida, en forma de cono, que se forman frecuentemente en la superficie superior de los dedos más pequeños del pie, especialmente sobre una articulación.

Las. obtenga más información, las verrugas plantares suelen sangrar desde varios focos, como puntas de alfiler, cuando se raspa o se corta la superficie con un bisturí. Las verrugas en mosaico son grupos de pequeñas verrugas plantares o palmares que se unen. Como otras verrugas plantares, a menudo son dolorosas al tacto.

  1. Son formaciones largas, estrechas y pequeñas que suelen aparecer en los párpados, la cara, el cuello o los labios.
  2. Por lo general no causan síntomas y son fáciles de tratar.
  3. Son más frecuentes en los niños y los adultos jóvenes, y suelen aparecer en grupos en forma de manchas lisas, de color amarillo o pardo, rosa o de color carne, sobre todo en la cara y en la parte superior de las manos.

También pueden desarrollarse en marcas de rascado. La zona de la barba en los hombres y las piernas en las mujeres son lugares habituales de verrugas planas, donde se extienden debido al afeitado. Por lo general, este tipo de verrugas no causan síntomas, pero suelen ser difíciles de tratar.

Evaluación médica En ocasiones, biopsia

Las verrugas se reconocen por su aspecto típico. Cuando no pueden identificarse de una manera definitiva las formaciones sobre la piel es necesario extirparlas para examinarlas al microscopio (biopsia).

Productos químicos tópicos Congelación Quemar o extirpar Otras terapias

Por lo general, las verrugas pueden eliminarse con:

Sustancias químicas: las sustancias químicas que se emplean habitualmente para el tratamiento son ácido salicílico, ácido tricloroacético, 5-fluorouracilo, cantaridina, tretinoína y resina de podophyllum. Las verrugas planas suelen tratarse con agentes exfoliantes, como tretinoína, ácido láctico o ácido salicílico. También puede usarse 5-fluorouracilo en crema o solución. Para el tratamiento de las verrugas genitales pueden emplearse imiquimod, solución de podofilox y sinecatequinas; algunas veces, estas sustancias también se emplean para tratar otras verrugas. Algunos productos químicos se los puede aplicar uno mismo, mientras que otros requieren que lo haga un médico. La mayoría de estos productos químicos pueden quemar la piel normal, por lo que es importante seguir cuidadosamente las instrucciones cuando se utilizan en casa. Por lo general, estos productos requieren numerosas aplicaciones durante varias semanas o incluso meses. Remojar la verruga en agua caliente antes de aplicarle sustancias químicas favorece su penetración. La verruga se raspa en casa o en la consulta para extraer el tejido muerto antes de cada tratamiento. Congelación (crioterapia): la congelación es segura cuando es realizada por un profesional capacitado. Por lo general no se requiere anestesiar la zona, pero la congelación sin anestesia puede ser demasiado dolorosa para que la toleren los niños. Las verrugas pueden congelarse con varios preparados comerciales de congelación. Sin embargo, el nitrógeno líquido pulverizado o aplicado con un algodón es más eficaz. La crioterapia se utiliza a menudo para las verrugas plantares y las localizadas bajo las uñas de los dedos de las manos. A menudo son necesarios varios tratamientos a intervalos mensuales, en especial si son verrugas grandes. Quemadura y corte: estos métodos son eficaces, pero más dolorosos y normalmente dejan cicatriz. El láser y la corriente eléctrica también son eficaces para quemar las verrugas. El láser de tinte pulsado, que también resulta eficaz, por lo general requiere varias aplicaciones, igual que la congelación ( ver Uso de láser para tratar problemas cutáneos Uso de láser para tratar problemas cutáneos ).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Adblock
detector