Como Sacar Una UñA Enterrada?
Sebastian
- 0
- 27
Empape brevemente el pie en agua caliente para ablandar la uña. Use un cortaúñas limpio y afilado. Recorte las uñas del pie de manera recta a lo largo de la punta. No desbaste ni redondee las esquinas ni las recorte demasiado.
¿Cómo desenterrar uña uña del pie sin dolor?
Remojar el dedo del pie dolorido en agua tibia durante 15 minutos, de 2 a 3 veces cada día. Colocar un pequeño pedazo de algodón húmedo, por ejemplo, parte de una bolita de algodón, debajo del borde de la uña encarnada. Esto ayudará a que la uña se despegue de la piel.
¿Cómo dormir un dedo para sacar uña una enterrada?
Descripción del procedimiento – Se usa un anestésico local para adormecer el área, generalmente todo el dedo del pie. El médico jalará la uña y cortará a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel. Se puede usar un producto químico para evitar que la uña vuelva a crecer en la misma área.
¿Que usan los podologos para ablandar las uñas?
Lo mejor es que llenes un barreño lo bastante amplio de agua tibia y agregues unas gotas de aceite de bebé. También puedes añadir un puñado de sal gorda o sales de baño con un poco de vinagre para optimizar su reblandecimiento. Además, obtendrás un efecto relajante en los pies.
¿Qué pasa si no me sacó la uña enterrada?
Escrito por el personal de Mayo Clinic Las uñas encarnadas del pie, también conocidas como uñas enterradas o uñeros, son un problema frecuente en el que la esquina o el costado de la uña del pie se introduce en la carne blanda y eso produce dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección.
Los uñeros suelen afectar al dedo gordo. Por lo general, tú mismo puede encargarte de las uñas encarnadas; pero si el dolor es intenso o se extiende, el médico puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a prevenir complicaciones. Si tienes diabetes u otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, corres más riesgo de presentar complicaciones con las uñas encarnadas del pie.
Síntomas Los síntomas de las uñas encarnadas del pie son los siguientes:
Dolor y sensibilidad en uno o en ambos lados de la uña del pieEnrojecimiento alrededor de la uña del pieHinchazón alrededor de la uña del pieInfección del tejido que rodea la uña del pie
Cuándo consultar al médico Consulta a tu médico en los siguientes casos:
Sientes molestias intensas en el dedo del pie, hay pus o parece que el enrojecimiento se extiende.Tienes diabetes u otra enfermedad que provocan mala circulación en los pies o crees que el pie está inflamado o que hay infección.
Causas Las causas frecuentes de las uñas encarnadas son:
Usar zapatos que apiñan las uñas de los pies Cortarte las uñas demasiado cortas o no dejarlas con forma rectaLastimarte la uña del pieTener las uñas extremadamente curvas
Complicaciones Cuando no se trata o no se detecta la uña encarnada, esta puede infectar el hueso que está debajo y derivar en una infección ósea grave. Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque esta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies.
Por ello, una lesión menor en los pies, como un corte, un raspón, un callo, una callosidad o un uñero, puede no cicatrizar sino infectarse. Una herida abierta que no sana (úlcera en los pies) puede requerir cirugía para evitar la putrefacción y la muerte del tejido (gangrena). La gangrena es la consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo hacia una zona del cuerpo.
Prevención Para prevenir las uñas encarnadas en el pie, haz lo siguiente:
Córtate las uñas de los pies de forma recta. No las cortes de manera curva a fin de que coincidan con la forma de la punta del dedo. Si te haces pedicura en un salón, pide que te corten las uñas de forma recta. Si tienes una enfermedad que provoca mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarte las uñas, visita a un podólogo con frecuencia para que te corte las uñas. Mantén las uñas de los pies con un largo moderado. Córtate las uñas de los pies de manera que queden a la misma altura que la punta de los dedos. Si te cortas demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña se introduzca dentro de los tejidos. Usa zapatos que calcen adecuadamente. Los zapatos que aprietan o presionan mucho sobre los dedos pueden hacer que la uña crezca se introduzca dentro del tejido circundante. Si tienes una lesión a los nervios de los pies, es posible que no puedas sentir si los zapatos están muy apretados. Compra y usa zapatos que te calcen bien, preferentemente en una zapatería especializada en personas con problemas de los pies. Usa calzado de protección. Si tu trabajo te pone en riesgo de lastimarte los pies, utiliza calzado de protección, como zapatos con punta de acero. Revísate los pies. Si tienes diabetes, revísate los pies a diario para detectar cualquier señal de que la uña se está introduciendo en la carne u otros problemas.
Diagnóstico El médico puede diagnosticar una uña encarnada según los síntomas y la exploración física de la uña y la piel alrededor de ella. Tratamiento Cuando los remedios caseros no ayudan a mejorar la uña del pie encarnada, el médico puede recomendarte lo siguiente:
Levantar la uña. Con una uña levemente encarnada (con enrojecimiento y dolor, pero sin pus), el médico podría separar cuidadosamente el borde de la uña y colocar debajo algodón, hilo dental o una férula con forma de canaleta. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel. En casa, necesitará rehidratar el dedo y reemplazar el material a diario. Recortar una parte de la uña. En un caso más severo de uña encarnada (enrojecimiento, dolor y pus), el médico podría recortar o quitar la parte encarnada de la uña. Antes de este procedimiento, el médico podría adormecer temporalmente el dedo inyectándole anestesia. Retiro parcial de la uña y del tejido. Si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, el médico podría sugerirte sacar una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho ungueal). Este procedimiento podría impedir que esa parte de la uña vuelva a crecer. Tu médico usará un método químico, láser o de otro tipo.
El médico también podría recomendar el uso tópico u oral de antibióticos, especialmente si el dedo está infectado o tiene riesgo de infectarse. Estilo de vida y remedios caseros La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, de la siguiente manera:
Remoja los pies en agua tibia. Hazlo durante 15 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día. El remojo reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad. Coloca algodón o hilo dental debajo de la uña. Después de cada remojo, coloca nuevos trozos de algodón o de hilo dental encerado debajo del borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. Aplica una crema antibiótica. Coloca ungüento antibiótico en el área sensible y venda el dedo. Usa calzado cómodo. Considera usar calzado de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor. Toma analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el acetaminofén (Tylenol y otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y el naproxeno sódico (Aleve) podrían ayudar a aliviar el dolor del dedo.
### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic,
¿Cuánto cobran por sacar una enterrada?
Podología
Servicio | Precio |
---|---|
Uña traumatizada | $300.00 |
Diagnóstico de pie de riesgo | $150.00 |
Asepsia de pie de riesgo | $450.00 |
Vendaje fasitis plantar | $150.00 |
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una uña encarnada?
La uña encarnada del pie se produce por una alteración del crecimiento de la uña que queda enterrada en la piel del dedo del pie, esto produce dolor, edema e inflamación. Si esto persits e incluso se puede producir una infección en el borde periungueal, lo que se conoce como uña encarnada infectada.
Causas de la uña encarnada Existen varias causas que pueden provocar la uña encarnada, la principal causa es el tipo de uña que tiene cada persona, las uñas curvadas o grandes son un factor de riesgo para desarrollar una uña encarnada, otras causas como el corte no adecuado de las uñas, el uso de zapatos estrechos, la contusión en el dedo son otras de las causas que pueden producir una uña del pie encarnada.
Los problemas a nivel de las uñas pueden ocurrir tanto en personas mayores como en niños.
Deformidad de la uña del pie | uña del pie encarnada D y uña postoperada del pie Izq |
Síntomas y diagnóstico de la uña encarnada del pie. Los principales síntomas de la uña encarnada es el dolor en la parte lateral o medial de la uña junto a la zona de la piel, progresivamente se va desarrollando aparte del dolor un enrojecimento de la zona.
Si no se trata adecuadamente puede acabar infectándose la zona lo que incrementa mucho el dolor pudiendo supurar y genera mala olor El diagnóstico de la uña encarnada es básicamente clínico o por la inspección de la uña. Es importante para el tratamiento si existe una infección de la uña del pie encarnada.
Tratamientos que se recomiendas Se recomienda realizar un tratamiento adecuado y de forma precoz en el caso de sospechar una uña del pie encarnada ya que si esperamos mucho puede infectarse y precisar el uso de antibióticos. El principal tratamiento es el buen corte de la uña del pie.
- Se prefiere un corte recto, en el caso que la uña esta muy curvada se recomienda profundizar el corte.
- Si es muy difícil realizar el corte de las uñas es importante que esta tarea la realice un profesional como el podólogo.
- Otra forma de evitar un problema a nivel de las uñas es el uso de zapato ancho que no presione las uñas.
Tratamientos naturales recomendados a nivel de las uñas Se recomienda el lavado o inmersión del pie en agua caliente pudiendo añadir clorina para desinfectar. De esta forma se ablanda la uña y se puede realizar una limpieza de la zona periungueal y un corte de la misma.
- A parte de clorina, también se puede emplear agua con sal o otras soluciones con el agua para limpiar y desinfectar la zona.
- Una de las partes claves del tratamiento de la uña encarnada es mantener siempre la zona bien seca.
- Se recomienda el uso de un pequeño algodón entre la uña y la pie para dejar espacio y secar.
El uso de cremas con poder antisépticas como el yodo, el furacin y otras similares dan buenos resultados en el tratamiento local de la uña del pie encarnada. Si se aprecia una infección en la zona de la uña se recomienda el uso de cremas con antibiótico para controlar la infección.
- Tratamiento quirúrgico que se recomienda.
- En los casos de uña encarnada que no se mejora con los tratamientos previamente descritos, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico.
- La cirugía ofrece buenos resultados para estos problemas y sobretodo elimina el dolor.
- Se realiza una cirugía bajo anestesia local del dedo con el uso de isquemia para evitar el sangrado.
La técnica más frecuente en el caso de uña del pie encarnada es la matricetomía parcial de la zona afecta junto al desbridamiento de la parte peringueal. Se cierra la herida con unos puntos. Se trata de una cirugía sin ingreso que el paciente sale caminado con el uso de un zapato postopertorio adecuado.
Es habitual el sangrado después de la cirugía, por eso se realizar un vendaje abultado. A la semana realizamos una cura de la herida y a los 15 dias se retiran los puntos. Habitualmente sobre las 4 semanas la herida y la zona donde existía la uña del pie encarnada están curados. En los casos más severos o con una importante infección se puede valorar la exéresis completa de la uña.
A los 3 o 4 meses se recupera nuevamente la uña.
¿Por qué se me entierran las uñas?
Causas – Las causas de las uñas encarnadas incluyen las siguientes:
Usar zapatos que hacen que las uñas de los pies estén demasiado juntas Cortarse las uñas demasiado cortas o de manera que no sea recta Lastimarse una uña del pie Tener las uñas muy curvas Tener infecciones en las uñas Padecer ciertas afecciones médicas
¿Qué es el Nailex?
El Desenterrador Líquido que ayuda a suavizar uñas enterradas facilitando su arreglo. Relaja y repara el malestar ocasionado por la uña enterrada.
¿Cómo se llama la anestesia que usan los podólogos?
¿Qué cirugías hacen los podólogos? – El podólogo tiene competencias para operar cualquier problema que su abordaje sea por debajo de la rodilla. Se dividen en dos grupos:
Cirugías de partes blandas (no implican actuar sobre articulaciones o hueso)Cirugías osteoarticulares las que implican actuar no solo en partes blandas sino también sobre huesos y articulaciones, las más conocidas son las de juanetes.
¿Qué antibiótico es bueno para las uñas encarnadas?
Recursos de temas La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran a través de una rotura de la piel debida a un padrastro, a un traumatismo en un pliegue ungueal (el pliegue de piel gruesa en las zonas laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel), a la pérdida de la cutícula (la piel en la base de la uña) o a causa de una irritación crónica (como la producida por el agua y los detergentes).
La paroniquia aguda de los dedos de las manos es más habitual en personas que se muerden o se chupan los dedos. En los dedos de los pies, la infección a menudo empieza por una uña encarnada Uña encarnada Una uña del pie encarnada es una afección en la que los bordes de la uña crecen dentro de la piel que la rodea.
(Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) La uña puede encarnarse. obtenga más información Algunos de los nuevos fármacos que se usan para tratar ciertos tipos de cáncer o inhibir el sistema inmunitario (por ejemplo, después de un trasplante de órganos) también parecen causar paroniquia aguda en algunos casos. Estos medicamentos son: gefitinib, erlotinib, sirolimus, everolimus, vemurafenib, dabrafenib y fármacos afines.
La paroniquia aguda se desarrolla en todo el margen de la uña (los lados y la base del pliegue ungueal). En el transcurso de horas a días, las personas con paroniquia aguda experimentan dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón. El pus se acumula habitualmente bajo la piel, en todo el margen de la uña y, a veces, también por debajo.
En pocas ocasiones, la infección penetra profundamente en el dedo o, en casos extremos, el brazo o la pierna. Estas infecciones más profundas se producen principalmente en personas con diabetes u otros trastornos que causan la mala circulación. El diagnóstico de la paroniquia aguda se realiza examinando el dedo afectado.
Antibióticos Drenaje de pus
En su etapa inicial, la paroniquia aguda puede tratarse con un antibiótico tomado por vía oral (como la dicloxacilina, la cefalexina o la clindamicina) además de con baños frecuentes con agua caliente para aumentar la circulación sanguínea. Si el pus se acumula, debe drenarse.
El dedo de la mano o del pie se sensibiliza con un anestésico local (como la lidocaína) y se levanta el pliegue ungueal con un instrumento. Normalmente, no es necesario cortar la piel. Para que la zona drene, puede insertarse una gasa durante 24 a 48 horas. NOTA: Esta es la versión para el público general.
MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo se llama el doctor que saca las uñas enterradas?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Disculpen pero también estudie medicina y podología el podólogo se encarga de hacer el corte de la onicocriptosis (uñas enterradas) un dermatólogo no lo hace, así es que te recomiendo un podólogo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Definitivamente con un dermatólogo. Nosotros hicimos medicina, una carrera de siete años. Además de la especialidad en dermatología, cuatro años. Y contamos con experiencia en cirugía de uña. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Los podiatras también realizan cirugías para uña incarnada, son médicos con especialidad en el pie. En la sección de opiniones de los profesionales que aparecen en doctoralia puede verificar que especialistas han realizado dichas cirugías con éxito y sus pacientes dan testimonio de eso.
¿Cómo ablandar la uña del dedo gordo del pie?
Sumerge los pies en agua tibia durante 10 minutos para ablandar las uñas. Sécate los pies y las uñas con una toalla. Ahora ya puedes comenzar a cortarte las uñas. Los cortaúñas son los más prácticos.
¿Cómo eliminar las uñas amarillas y gruesas de los pies?
7. Agua oxigenada – También puedes limpiar y blanquear uñas con agua oxigenada, otro potente blanqueador casero. Mezcla bien el agua oxigenada con bicarbonato y sumerge los pies durante 5 minutos, De este modo, conseguirás reducir el tono amarillo de tus uñas, logrando una apariencia más limpia y cuidada.
¿Cómo se debe cortar la uña del dedo gordo del pie?
¿Cómo cortar las uñas de los pies correctamente? – El mejor momento para cortar las uñas es después del baño, así estarán un poco más blandas y te facilitará la tarea. También puedes ponerlas unos diez minutos a remojo y proceder a cortarlas. Es importante que cortes las uñas o bien con un cortaúñas o un pequeño alicate recto,
Por prevención te aconsejamos que desinfectes el utensilio con alcohol antes de cortar la uña. El corte debes realizarlo de forma recta, limpio y ayudarte de una lima para limar los picos ligeramente, respetando en todo momento la forma del corte. Evita cortar la uña a ras del dedo, Si cortas demasiado la uña puedes provocar un mal crecimiento y que se quede encarnada, facilitando así, una posible infección.
Tampoco es conveniente cortar las cutículas. Después de cortar la uña aplica crema hidratante para proteger la piel. Debes tener mucho cuidado a la hora de cortar las uñas a personas de riesgo como, por ejemplo, personas diabéticas o con problemas de circulación, ya que podrían sufrir heridas con una recuperación complicada.
También debes tener cuidado al cortar las uñas a los niños, puesto a que se mueven mucho y las uñas son más pequeñas. En el caso de las personas que realizan deporte hay que prestar atención para evitar las uñas encarnadas u onicocriptosis, una patología ungueal muy dolorosa y molesta. Las uñas encarnadas aparecen cuando la uña crece de manera curva hacia abajo y se clava bajo la piel, provocado por un mal corte, por sudoración excesiva o bien por un calzado inadecuado, entre otros causantes.
Recuerda también que no debes abusar del uso de esmaltes permanentes o semipermanentes son muy perjudiciales para las uñas de los pies llegando, incluso, a provocar su pérdida. Sigue nuestras recomendaciones para tener unos pies sanos durante todo el año.
¿Qué tan peligroso es tener uña uña enterrada?
Los peligros de las temidas uñas encarnadas Es normal ver a pacientes que llegan con una, La mayoría de las veces suele ser por causa del uso de un calzado inadecuado o por la realización de una pedicura agresiva, aunque también pueden existir otros muchos motivos.
Los expertos en el tratamiento de uña encarnada en Valencia son conscientes de los peligros que este problema suele tener para la salud y el bienestar de sus pacientes. Además del indeseado efecto visual que estas uñas tienen, también conllevan una serie de problemas para la persona que las sufre: – Dolor.
El primer síntoma del paciente es el dolor. Al crecer hacia el interior, generan un desagradable malestar en el pie. Durante los meses de verano es fácil mantenerlo a raya gracias al uso de calzados abiertos, pero durante los meses más fríos, la uña encarnada llega a ser una auténtica tortura.
- Usar zapatos cerrados con este problema puede empeorar la situación.
- Inflamación.
- Es la respuesta lógica de tu organismo a algo que no está yendo bien.
- La zona está sufriendo bajo la acción de la uña, produciendo un ligero hinchazón.
- Tienes que estar muy atento a su evolución, sobre todo si eres una persona diabética, ya que las consecuencias pueden ser mucho peores en estos casos.
– Infección. Una uña encarnada que no ha sido tratada adecuadamente puede derivar en infecciones graves como es la osteomielitis o infección del hueso. En estas situaciones, es posible llegar a perder el dedo. Los pacientes diabéticos son aún más susceptibles a sufrir una amputación si no se cuidan debidamente.
¿Qué pasa si llevo mucho tiempo con uña uña encarnada?
¿Qué síntomas indican un caso de uña encarnada? – El primer síntoma de una uña encarnada es el dolor en la punta del dedo, muchos pacientes refieren que no aguantan ni el peso de las sábanas sobre el dedo en la cama. Si no se trata irá evolucionando aumentando la inflamación y generándose infección acumulándose pus e hipertrofiándose todo el borde lateral del dedo con lo que la uña todavía queda más enterrada.
¡Ojo a los padres!, los casos habitualmente más agudos se dan en niños y adolescentes, cuando empiezan a cortarse las uñas por sí mismos sin el control parental y no lo hacen correctamente, unido a que tienen uñas más finas y cortantes, mayor sudoración y uso continuado de calzado deportivo cerrado se produce la patología.
El problema es que muchas veces se lo callan por miedo a que les hagan algo que les pueda doler más esperando que se arregle por sí solo. Hasta que los padres descubren el pastel. Ante una uña encarnada lo primero que debemos hacer es acudir a un Podólogo.
¿Cuando te duele la uña del dedo gordo del pie?
¿Qué es la uña incarnada? – La onicocriptosis o uña incarnada (llamada a veces, erróneamente, uña “encarnada”) se manifiesta cuando el borde de una uña del pie entra en la piel del dedo, y produce dolor, hinchazón y enrojecimiento. Normalmente ocurre en el dedo gordo del pie, pero puede ocurrir en cualquiera.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar uña uña encarnada?
La uña encarnada del pie se produce por una alteración del crecimiento de la uña que queda enterrada en la piel del dedo del pie, esto produce dolor, edema e inflamación. Si esto persits e incluso se puede producir una infección en el borde periungueal, lo que se conoce como uña encarnada infectada.
Causas de la uña encarnada Existen varias causas que pueden provocar la uña encarnada, la principal causa es el tipo de uña que tiene cada persona, las uñas curvadas o grandes son un factor de riesgo para desarrollar una uña encarnada, otras causas como el corte no adecuado de las uñas, el uso de zapatos estrechos, la contusión en el dedo son otras de las causas que pueden producir una uña del pie encarnada.
Los problemas a nivel de las uñas pueden ocurrir tanto en personas mayores como en niños.
Deformidad de la uña del pie | uña del pie encarnada D y uña postoperada del pie Izq |
Síntomas y diagnóstico de la uña encarnada del pie. Los principales síntomas de la uña encarnada es el dolor en la parte lateral o medial de la uña junto a la zona de la piel, progresivamente se va desarrollando aparte del dolor un enrojecimento de la zona.
Si no se trata adecuadamente puede acabar infectándose la zona lo que incrementa mucho el dolor pudiendo supurar y genera mala olor El diagnóstico de la uña encarnada es básicamente clínico o por la inspección de la uña. Es importante para el tratamiento si existe una infección de la uña del pie encarnada.
Tratamientos que se recomiendas Se recomienda realizar un tratamiento adecuado y de forma precoz en el caso de sospechar una uña del pie encarnada ya que si esperamos mucho puede infectarse y precisar el uso de antibióticos. El principal tratamiento es el buen corte de la uña del pie.
- Se prefiere un corte recto, en el caso que la uña esta muy curvada se recomienda profundizar el corte.
- Si es muy difícil realizar el corte de las uñas es importante que esta tarea la realice un profesional como el podólogo.
- Otra forma de evitar un problema a nivel de las uñas es el uso de zapato ancho que no presione las uñas.
Tratamientos naturales recomendados a nivel de las uñas Se recomienda el lavado o inmersión del pie en agua caliente pudiendo añadir clorina para desinfectar. De esta forma se ablanda la uña y se puede realizar una limpieza de la zona periungueal y un corte de la misma.
A parte de clorina, también se puede emplear agua con sal o otras soluciones con el agua para limpiar y desinfectar la zona. Una de las partes claves del tratamiento de la uña encarnada es mantener siempre la zona bien seca. Se recomienda el uso de un pequeño algodón entre la uña y la pie para dejar espacio y secar.
El uso de cremas con poder antisépticas como el yodo, el furacin y otras similares dan buenos resultados en el tratamiento local de la uña del pie encarnada. Si se aprecia una infección en la zona de la uña se recomienda el uso de cremas con antibiótico para controlar la infección.
Tratamiento quirúrgico que se recomienda. En los casos de uña encarnada que no se mejora con los tratamientos previamente descritos, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico. La cirugía ofrece buenos resultados para estos problemas y sobretodo elimina el dolor. Se realiza una cirugía bajo anestesia local del dedo con el uso de isquemia para evitar el sangrado.
La técnica más frecuente en el caso de uña del pie encarnada es la matricetomía parcial de la zona afecta junto al desbridamiento de la parte peringueal. Se cierra la herida con unos puntos. Se trata de una cirugía sin ingreso que el paciente sale caminado con el uso de un zapato postopertorio adecuado.
- Es habitual el sangrado después de la cirugía, por eso se realizar un vendaje abultado.
- A la semana realizamos una cura de la herida y a los 15 dias se retiran los puntos.
- Habitualmente sobre las 4 semanas la herida y la zona donde existía la uña del pie encarnada están curados.
- En los casos más severos o con una importante infección se puede valorar la exéresis completa de la uña.
A los 3 o 4 meses se recupera nuevamente la uña.
¿Qué hacer cuando las uñas de los pies se curvan?
Tratamiento con tensores o brackets para la corrección de uñas curvadas o involutas – Las uñas se curvan por distintas causas como traumatismos sobre la uña, por ejemplo, impactos sobre la uña al hacer deporte o daño repetitivito por la presión o pequeños golpes con el calzado, un corte inadecuado, factores hereditarios, la forma de los dedos etc. Con la edad las uñas tienden a curvarse. En Clínica Carmen Moral te aconsejamos el tratamiento más adecuado para tus uñas, según su morfología, su grosor o su curvatura. Una forma de tratar este problema es con correctores similares a los brackets utilizados en ortodoncia por los dentistas. Son tensores que corrigen la forma curvada de la uña durante su crecimiento.
- La tensión que estos correctores produce sobre la uña mejora la curvatura y evita que se clave sobre los laterales.
- Consiguen guiar la uña hacia una morfología normal.
- El tratamiento de las uñas curvadas o encarnadas con tensores o brackets es un tratamiento indoloro, sin cirugía, sin anestesia, que permite utilizar cualquier tipo de calzado tras su colocación y realizar las actividades cotidianas de forma inmediata.
Es una técnica no invasiva y se puede aplicar sin contraindicaciones en pacientes diabéticos o con problemas circulatorios. Se realizan revisiones periódicas ya que el corrector se irá desplazando con el crecimiento de la uña y será necesario renovarlo para aumentar la tensión.