Cómo jugar la pelota – Se dice que un equipo tiene control de la pelota cuando está viva y un miembro del equipo la esté jugando, En las reglas del básquetbol se especifica que la pelota solo se puede jugar con las manos. Los jugadores pueden pasar, lanzar, tocar, rodar o rebotar la pelota en cualquier dirección,
¿Cómo se juega el básquetbol resumen?
Reglas del baloncesto –
- El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
- El baloncesto consiste en introducir un balón, que dará punto, en un aro ubicado a 3 metros de altura.
- El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
- Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
- El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
- No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.
- Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
- El árbitro principal, “referee”, jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
- El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
- El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
También te puede interesar: Encuentra eventos de sector cultura en Bogotá
¿Cómo se le llama a un gol de basket?
Punto (baloncesto) – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuánto tiempo tarda un partido de baloncesto?
¿Cuánto dura un partido de Baloncesto? La duración de un partido de Baloncesto está establecido en 4 cuartos de 10 minutos cada uno, con un descanso tras los 2 primeros. Cada parcial se denomina cuarto.
¿Cómo se cobran las faltas en el baloncesto?
Faltas Personales del baloncesto – Cuando hay contacto ilegal entre dos oponentes se produce una falta personal, Una falta realizada sobre un jugador que está lanzando corresponde el mismo número de tiros libres que lo que valdría su canasta (puede ser de dos o tres).
- Si el jugador logra lanzar igual y convierte, se gana los puntos y suma un tiro libre extra,
- Además de en situaciones de tiro, se pueden cometer faltas personales en la carga del rebote, al intentar robar el balón o ante una finta del oponente,
- Todo este detalle corresponde a las faltas personales defensivas.
Como en todo lo relacionado al baloncesto, las situaciones se dividen entre defensivas y ofensivas. Se llama falta ofensiva cuando el equipo del jugador que la comente tiene el balón en su poder, Las situaciones más habituales para cometer faltas ofensivas son al poner una cortina o bloqueo (el jugador no puede moverse y deben esperar que el compañero pase con el balón).
¿Cuántos pasos se pueden dar en el baloncesto?
14. Tapón – Se conoce cómo TAPÓN en baloncesto a la acción de interceptar, con el balón en juego, un lanzamiento a canasta de un jugador rival. Las reglas del baloncesto contemplan que para que sea válido, deberá realizarse con el balón en trayectoria ascendente y antes de alcanzar su altura máxima sobre el nivel del aro de la canasta.
¿Qué dice la regla número 1 de baloncesto?
Las 13 primeras reglas ideadas por James Naishmith para el primer partido de baloncesto. El balón que se utilizará será de los usados en FOOTBALL ASSOCIATION.1 El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o con las dos manos.2 El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o con las dos manos, pero jamás con el puño cerrado.3 Los jugadores no pueden correr con el balón en sus manos.
Lo deben lanzar desde el mismo lugar en que lo han cogido. Puede concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.4 El balón debe ser sujetado por una sola mano o por las dos, pero ni los brazos ni el cuerpo pueden ser usados para retenerlo.5 Se prohíbe golpear al adversario con los hombros, sujetarle, empujarle, zancadillearle; toda infracción a esta regla entraña una falta.
En caso de repetición, el jugador reincidente será eliminado hasta que sea marcada una nueva canasta. Si la intención de lesionar al adversario existe, la eliminación será para todo el partido, sin que se permita su sustitución.6 Golpear la pelota con los puños es una falta como las violaciones que figuran en las Reglas 3 y 4, y se aplicará la penalización prevista en la Regla 5.7 Si un equipo comete tres faltas consecutivamente (sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo lapso de tiempo), un tanto será anotado a favor del equipo rival.8 Un tanto se considera marcado cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto.
Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, un tanto deberá ser marcado.9 Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará en el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego.
El jugador tiene cinco segundos para efectuar el lanzamiento y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelota será dada al adversario. Si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.10 El juez principal (referee) juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas.
- Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándosela Regla 5.11 El segundo árbitro (umpire) es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón, e indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado.
- El será cronometrador y será quien decida si un tanto ha sido marcado y llevará la cuenta de los puntos.
Cumplirá, además, las tareas generalmente acordadas a un árbitro.12 El partido se compone de dos tiempos de quince minutos, separados por un descanso de cinco minutos.13 El equipo que marque el mayor número de cestos es declarado vencedor. En caso de empate, el partido, de acuerdo ambos capitanes, puede ser prorrogado hasta que sea marcado un nuevo tanto.
¿Qué dice la regla 6 del baloncesto?
Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith Traducción Elena Alemany – Las reglas originales del baloncesto fueron escritas por el Doctor James Naismith en diciembre de 1891, en Springfield, Massachussets y publicadas en enero del año siguiente en The Triangle, el periódico escolar del Springfield College.1.
El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.2. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero nunca con el puño.3. El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse.4.
El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo.5. No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; la segunda le descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera clara, se le descalificará durante todo el partido, sin sustituto.6.
Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta).8.
Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto.9.
Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro auxiliar le señalará falta.
* 10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5.11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo.
- Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro.12.
- El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un descanso de 5 minutos entre ellas.13.
- El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador.
En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta. 1894. Primera pelota de baloncesto Spalding que le fue encargada por el Dr James Naismtih a A.G. Spalding. James Naismith (1861-1939) fue profesor de Educación Física y Doctor en Medicina. Fuente: http://www.ncaa.org/champadmin/basketball/original_rules.html Nota de la traductora * Circulan al menos dos versiones de las reglas originales, con ligeras variaciones, por ejemplo en la regla 9, “el que saque dispone de cinco segundos para lanzar el balón sin ser defendido, si supera ese tiempo el balón pasará al equipo contrario”.
¿Cuándo sale el balón en baloncesto?
2.5.1 Jugador o balón fuera del terreno de juego Un jugador está fuera del terreno de juego cuando: a) cualquier parte de su cuerpo está en contacto con las líneas limítrofes o el suelo más allá de ellas. b) está en contacto con cualquier persona u objeto (que no sea un jugador) situado sobre o más allá de las línea.
¿Cuál es la altura de un aro de basquet?
En los gimnasios, parques y calzadas de todo el mundo, las canastas de baloncesto están casi siempre a 3 metros del suelo. Algunas ligas para niños pequeños juegan en aros más cortos, pero desde las escuelas secundarias hasta las ligas profesionales, el juego se realiza en aros de la altura estándar de 3 metros. La decisión improvisada de Naismith de montar las canastas en la barandilla es una de las pocas características del primer juego que han perdurado hasta nuestros días. Originalmente, se jugaba con nueve personas por bando (en lugar de las cinco actuales); se utilizaba un balón de fútbol -ya que el baloncesto aún no se había inventado- y los jugadores no podían regatear el balón, sino que debían permanecer inmóviles cuando lo poseían.
Sin embargo, la portería seguía estando a 3 metros del suelo, incluso después de que las incómodas canastas de melocotón (que requerían una escalera para recuperar el balón cuando se lanzaba con éxito) fueran sustituidas por aros de hierro. A medida que el juego -y los jugadores- crecían con el paso de los años, a veces se pedía que se aumentara la altura de los aros en los niveles de juego más avanzados para dificultar el tiro.
La altura media de un jugador de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) en 1947 era de apenas 1,80 metros, mientras que en 2015 la altura media era de algo menos de 1,80 metros. Este aumento de la altura -combinado con un mejor entrenamiento y un aumento general del talento atlético a lo largo de los años- creó el juego de altos vuelos por encima del aro del que los aficionados modernos a la NBA no se cansan.
¿Qué significa la U en el baloncesto?
U – Baloncesto de Formación
UCLA cut Corte de UCLA (corte sobre un bloqueo ciego del poste alto). UCLA screen Bloqueo UCLA (bloqueo ciego en el poste alto para un atacante que corta hacia el fondo). Umpire Árbitro. Unbalanced floor Desequilibrio en la cancha que se produce cuando un jugador aclara un área de la cancha para dejar espacio para un aclarado (1×1 con espacio). Uncontested (shot) Indefendible (tiro). Under control Bajo control (en una velocidad en la que el atacante se siente cómodo). Under the top Pasar un bloqueo directo por debajo del bloqueador.Bandeja con la mano debajo del balón y los dedos hacia el aro. Understanding Conocimiento, comprensión. Unselfish Generoso, no egoísta. Unsportsmanlike foul Falta antideportiva. Up and down Dobles (violación) al saltar y caer con el balón. Up screen Bloqueo realizado por un jugador en el poste bajo a uno en el poste alto.Movimiento cerca de la canasta, en el que el atacante finta el tiro para el defensor salte y luego da un paso para finalizar con una bandeja. Upcourt Acción ofensiva hacia la canasta contraria. Upper back Parte alta de la espalda. Upset Derrota inesperada frente a un equipo peor clasificado. Upside Jugador con potencial a largo plazo, generalmente grandes atletas con gran talent físico pero necesitado de mucha mejora técnica. Up-tempo Ritmo alto de partido, con ataques y tiros rápidos. Use the glass (v) Usar el tablero para tirar. Use the screen (v) Usar el bloqueo.
: U – Baloncesto de Formación
¿Cuántas veces se puede picar la pelota en basquet?
Qué son los pasos en baloncesto – La idea de pasos en baloncesto se emplea para aludir a una violación específica del reglamento, En este deporte, el jugador que tiene la pelota debe desplazarse haciéndola rebotar contra el suelo : es decir, picándola (botándola). Para no cometer pasos en baloncesto, es imprescindible mantener la concentración y prestar atención. Puede servirte: Pase en baloncesto
¿Cuántos jugadores son en un equipo de básquetbol?
Breve descripción de la actividad El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, ‘canasta’, y ball, ‘pelota’), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
- Fue inventado por James Naismith profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) y nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts.
- James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 minutos (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
- También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
- El juego gustó y se estableció pronto en Estados Unidos.
- México, fue donde primero se introdujo por motivos geográficos.
A Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París, Francia. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres. El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo.
- En Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la competición más prestigiosa en el mundo del baloncesto de clubes y la ACB en España.
- La línea de tres puntos (triple), se probó en Estados Unidos en 1933.
- Sin embargo, no sería adoptada por la ABA hasta el año 1968, llegando a la NBA en la temporada 1979-80.
En el baloncesto FIBA habría que esperar hasta 1984 para que formara parte de su reglamento. Objetivos
Conocer la técnica y la táctica del baloncesto. Conocer el reglamento de este deporte. Perfeccionar los fundamentos de este deporte, en aquellas personas que ya lo conocen. Adaptar el nivel físico a cada persona. Entrenar de forma lúdica.
Lugar en el que se realiza la actividad Pabellón central de las Instalaciones deportivas de la ULL. Horarios:
Martes y jueves de 19:15 a 20:15h.
Enlaces de interés
Federación canaria de baloncesto Federación insular de Tenerife de baloncesto
¿Cuánto vale un punto en el baloncesto?
Puntuación: cada canasta puede valer 1 punto (tiro libre), 2 puntos (dentro de la línea de 6,75) y 3 puntos (fuera de la línea de 6,75). ¿Quién gana el partido?: el equipo que consigue más puntos. En caso de empate, se juegan tantas prórrogas como haga falta.
¿Cómo se inicia un juego de baloncesto?
El partido comienza cuando el balón sale de las manos del árbitro principal y se produce un salto entre dos jugadores que luchan por coger el balón. Si el partido finaliza en empate hay un tiempo extra con un descanso de 5 minutos.
¿Qué pasa si se rompe el aro de básquet?
Romper tableros. – Romper un tablero durante un partido se percibe como una conducta antideportiva, o lo que es lo mismo, serás castigado con una técnica en contra, además de recibir una posible sanción económica. En el caso de que el jugador en cuestión haya visto ya una antes, esta segunda no acarrearía la expulsión del partido.
- Los materiales con los que hoy en día se construyen los tableros hacen que resulte prácticamente imposible romperlos.
- Sin embargo, anteriormente se rumora que esto era utilizado por los jugadores para paralizar un encuentro cuando las cosas no marchaban bien.
- Darryl Dawkins, uno de los mayores expertos en este arte, llegó a admitir saber qué tener que hacer exactamente para romper los modelos antiguos.
Esta norma no se aplica durante los calentamientos antes y en el descanso de los encuentros.
¿Qué es un doble foul?
35.1.1 Una doble falta es una situación en la que dos adversarios cometen faltas personales, uno contra otro, aproximadamente al mismo tiempo. Se anotará una falta personal a cada jugador infractor.
¿Cómo se juega el básquetbol y su reglamento?
El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la cana adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste. La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.
¿Cuál es el objetivo principal del juego de baloncesto?
Reglamento Específico de los Campeonatos Nacionales Universitarios de BASQUETBOL El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del basketball ; de basket, ‘canasta’, y ball, ‘pelota’) o simplemente básquet, es un, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
- El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red.
- La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos. El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante, o, mientras que el equipo defensor busca impedirlo o efectuando,
Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos equipos intentan atrapar el,I.- INSCRIPCIONES 1.- Cada institución deberá ratificar a sus deportistas, de entre los inscritos en la nómina general ilimitada, presentada previamente, según disposiciones de las bases generales.2.- Se deberá incluir, además, los antecedentes del presidente de la delegación y su director técnico.
II.- CONFORMACION DE LAS DELEGACIONES 1.- Cada delegación podrá estar integrada hasta un máximo de 12 deportistas.2.- Se incluirá además a un dirigente y un director técnico. III.- ESTRUCTURA DE LA COMPETENCIA 1.- La Comisión Técnica y de Disciplina establecida en las bases generales deberá quedar constituida, a lo menos 4 horas antes del inicio del evento.2.- La modalidad de competencia será la establecida en el punto VIII de las bases generales de FENAUDE.3.- la programación de cada serie será responsabilidad del organizador, cumpliendo con las disposiciones de las bases generales y velando por que no se perjudique a los equipos que concurren de lugares más alejados y que no se produzcan problemas para el retorno de las delegaciones.
- IV.- PUNTAJES
- 1.- Para cada encuentro en la serie de clasificación se aplicará el siguiente puntaje:
- Partido Ganado: 2 puntos Partido Perdido: 1 punto No Presentación: 0 puntos
2.- El resultado final estará determinado por la sumatoria de los puntos obtenidos por el equipo en sus presentaciones.V.- NORMAS TECNICAS 1.- Se aplicará, en todos sus efectos, la reglamentación internacional vigente para la disciplina.2.- Los partidos se iniciarán a la hora programada, existiendo como máximo 15 minutos de espera.
a) Ganador del partido jugado entre ambos.
3.2. Entre 3 o más equipos: (Al momento en que la igualdad se reduzca a dos equipos, se aplicará el artículo 3.1)
- a) Diferencia de puntos (convertidos menos recibidos), entre los empatados.
- b) Equipo con mayor conversión, entre los empatados.
- c) Diferencia de puntos (convertidos menos recibidos), en toda la serie
- d) Equipo con mayor conversión, en toda la serie
- e) Gol average (convertidos dividido por los recibidos), entre los empatados.
EN EL MOMENTO EN QUE LA IGUALDAD SE REDUZCA SOLO A 2 EQUIPOS, SE DEFINIRA EN FAVOR DEL QUE HAYA GANADO EN CANCHA. VI.- CONTROL DE LA COMPETENCIA 1.- El control de la competencia misma será responsabilidad de un Director de Turno nominado para cada jornada.2.- El control técnico del evento deberá ser entregado a un Colegio de Jueces y Cronometristas, de nivel nacional o regional, recomendando la presencia de Jueces calificados de nivel nacional e internacional (Jueces FIBA).
- VII.- IMPLEMENTACION 1.- La institución organizadora deberá disponer del material necesario para la realización de los encuentros, comunicando el tipo de balón a utilizar a las instituciones que hubieran clasificado.
- VII.- SANCIONES 1.- Todo deportista sancionado con una expulsión o descalificación queda automáticamente inhabilitado para actuar en el encuentro siguiente, pasando su caso a la Comisión Técnica y de Disciplina que lo tratará antes de la jornada siguiente.2.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá determinar nuevas sanciones, previa revisión del informe de los Jueces y del Director de Turno.
No obstante, NO podrá rebajar la pena inicial.3.- El accionar de la Comisión Técnica y de Disciplina se basará en las disposiciones de las Bases Generales.4.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá aplicar sanciones de oficio, sin que mediare informe del Director de Turno o jueces, en caso de situaciones extremas.