De Donde Proviene La Palabra Electricidad?

De Donde Proviene La Palabra Electricidad
Aspectos curiosos sobre la electricidad –

  • Un rayo puede alcanzar hasta 10.000 millones de kilovatios (7.000 veces la potencia de una central nuclear). Más del 75% de esta energía se disipa en forma de calor, elevando la temperatura hasta 30.000 °C, seis veces la temperatura de la superficie solar.
  • La palabra electricidad viene del griego elektron, que significa ámbar.
  • La palabra voltio es un homenaje al físico italiano Alessandro Volta (1745-1823), inventor de la pila eléctrica (en 1800), entre otras cosas.
  • Hacia 1880 se produjo «la guerra de las corrientes», entre Nikola Tesla (propulsor de la corriente alterna) y Thomas Edison (propulsor de la corriente continua). La corriente alterna ganó la guerra tecnológica y es la que hoy en día utilizamos.
  • La ciudad inglesa de Godalming (Surrey) fue la primera en cambiar el alumbrado público de gas por uno alimentado por energía eléctrica en el año 1881.
  • La velocidad de la electricidad es muy parecida a la de la luz.

¿Qué significado tiene la palabra electricidad?

¿Qué es la electricidad? De Donde Proviene La Palabra Electricidad La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida.

La corriente eléctrica continua es aquella que fluye de un punto a otro siempre en el mismo sentido. La corriente de una pila o batería es del tipo continuo. La corriente alterna es aquella que fluye de un punto a otro cambiando de sentido periódicamente. La electricidad comercial a gran escala procede de generadores que producen corriente alterna.

La corriente eléctrica genera también calor. Cuando laso cargas eléctricas fluyen a través de un material conductor, chocan cono sus átomos, los electrones ceden una parte de la energía que contienen y los átomos ganan velocidad, la cual se manifiesta a través del calor. La transformación de la energía eléctrica en calor se llama efecto Joule. : ¿Qué es la electricidad?

¿Quién descubrio la palabra electricidad?

De hecho, Tales de Mileto describió este fenómeno aproximadamente en el año 600 a.C. y la propia etimología de la palabra ‘electricidad’ deriva del latín electrum, que a su vez procede del griego élektron, que significa ‘ámbar’.

¿Qué significa el vocablo griego elektron?

Repsol on Twitter: ‘La palabra electricidad viene del griego ‘elektron’, que significa ámbar ? https://t.co/0xBzJwkC5P’ / Twitter.

¿Qué es la electricidad según la RAE?

F. Fís. Propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva.

¿Quién Uso la palabra electricidad?

Nombres ilustres de la electricidad

William Gilbert (1544-1603) Investigador inglés que inventó la palabra “electricidad” para definir la fuerza que atraía a algunos materiales recordando la palabra griega elektron. James Watt (1736-1789)

Ingeniero británico que perfeccionó y aplicó industrialmente las máquinas de vapor. La unidad de potencia eléctrica recibe su nombre. Charles Augustin Coulomb (1736-1806) Físico francés que estableció la ley que lleva su nombre sobre la atracción y repulsión de las cargas eléctricas o magnéticas.

  • La unidad de carga eléctrica recibe su nombre.
  • Luigi Galvani (1737-1798) Médico y naturista italiano que descubrió la excitación eléctrica de la contracción muscular.
  • El proceso de recubrimiento metálico mediante la electrólisis recibe el nombre de galvanizado.
  • Alejandro Volta (1745-1827) Físico italiano inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre, el condensador y otros aparatos.

La unidad de potencial eléctrica recibe también su nombre. André Marie Ampère (1775-1836) Físico y matemático francés que estableció la relación entre la corriente eléctrica y el campo magnético. La unidad de intensidad lleva su nombre. Georg Simon Ohm (1787-1854) Físico alemán que enunció las leyes sobre la conducción eléctrica.

  1. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, fue definida en su honor.
  2. Michael Faraday (1791-1867) Físico y químico británico que descubrió el fenómeno de la inducción eléctrica y que construyó la primera dinamo o generador de corriente continua.
  3. La unidad de capacidad eléctrica es el faraday en su honor.

Joseph Henry (1797-1878) Físico estadounidense que descubrió la inducción magnética, la autoinducción y la bobina de inducción. La unidad de inductancia, el henri, fue bautizada con su nombre. Thomas Alva Edison (1847-1931) Inventor estadounidense que desarrolló diversos aparatos que revolucionaron la sociedad: el telégrafo, el fonógrafo, la lámpara de incandescencia o la primera central eléctrica para la iluminación pública.

¿Cómo fue el inicio de la electricidad?

Historia antigua y clásica – El descubrimiento de la propiedad de los imanes, ciertos minerales con óxidos de hierro encontraron por primera vez en estado natural en varias partes del mundo, especialmente en Magnesia, en Asia Menor, que tenían la propiedad de atraer pequeños trozos de hierro, como se muestra.

El conocimiento de la electricidad estática se remonta a las civilizaciones más tempranas, pero durante milenios se mantuvo como un fenómeno interesante y desconcertante, sin una teoría que explicase su comportamiento y, a menudo, confundido con el magnetismo, Los antiguos conocían propiedades bastante curiosas que poseían dos sustancias, el ámbar ( ἤλεκτρον, ēlektron ) y el mineral de hierro magnético (μαγνῆτις λίθος magnētis lithos, magnētis lithos, ​ la piedra de Magnesia, ​ piedra imantada ).

El ámbar, cuando se frota, atrae objetos livianos, como plumas; el mineral de hierro magnético tiene el poder de atraer hierro. ​ Basándose en su descubrimiento de un artefacto hematítico olmeca en América Central, el astrónomo estadounidense John Carlson sugirió que «los olmecas pueden haber descubierto y utilizado la brújula geomagnética de piedra imantada antes de 1000 a.C.».

Si ello fuese verdad, «precede al descubrimiento chino de la brújula de piedra imantada geomagnética en más de un milenio». ​ ​ Carlson especula que los olmecas pueden haber usado artefactos similares como un dispositivo direccional para propósitos astrológicos o geománticos, o para orientar sus templos, las moradas de los vivos o los enterramientos de los muertos.

La referencia más antigua de la literatura china al magnetismo se encuentra en un libro del siglo IV a.C. titulado Libro del maestro del valle del Diablo (鬼谷 子): «La piedra imantada hace que el hierro llegue o lo atraiga». ​ ​ Mucho antes de que existiera algún conocimiento del electromagnetismo, las personas eran conscientes de los efectos de la electricidad. Los relámpagos y otras manifestaciones de electricidad, como el fuego de San Telmo, se conocían en la antigüedad, pero no se entendía que estos fenómenos tuvieran un origen común.

​ Los antiguos egipcios estaban al tanto de las descargas al interactuar con peces eléctricos (como el bagre eléctrico ) u otros animales (como las anguilas eléctricas ). ​ Las descargas de los animales fueron evidentes para los observadores que desde la prehistoria habían estado en contacto con ellos.

Los textos de 2750 a.C. de los antiguos egipcios se referían a estos peces como «el trueno del Nilo» y los veían como los protectores de todos los demás peces. ​ Otro posible enfoque para descubrir la identidad de los rayos y de la electricidad de cualquier otra fuente, se debe atribuir a los árabes, quienes antes del siglo XV utilizaban la misma palabra árabe para relámpago ( barq ) y la raya eléctrica,

  • ​ Tales de Mileto, que escribió alrededor del año 600 a.C.
  • Observó que frotando pieles con diversas sustancias como el ámbar provocaba que atrajeran motas de polvo y otros objetos de luz.
  • ​ Tales escribió sobre el efecto que ahora se conoce como electricidad estática.
  • Los griegos notaron que si frotaban el ámbar el tiempo suficiente, incluso podían conseguir que saltase una chispa eléctrica,

En esa época en la alquimia y la filosofía natural, se pensaba que podría existir un medio material llamado « éter », una sustancia que llenaría el espacio o campo. Los fenómenos electrostáticos fueron reportados nuevamente milenios más tarde por los naturalistas y médicos romanos y árabes.

See also:  Como Calcular El Aguinaldo?

​ Varios escritores antiguos, como Plinio el Viejo y Scribonius Largus, atestiguaron el efecto adormecedor de las descargas eléctricas producidas por los pez gato y torpedo rayos. Plinio en sus libros escribe: «Los antiguos toscanos por su aprendizaje sostienen que hay nueve dioses que envían relámpagos y los de once géneros».

Esta fue, en general, la idea pagana temprana de los rayos. ​ Los antiguos tenían algún concepto de que las descargas podían viajar a lo largo de objetos conductores. ​ Los pacientes que sufrían dolencias como la gota o el dolor de cabeza eran tratados con peces eléctricos con la esperanza de que la poderosa sacudida al tocarlos pudiera curarlos.

​ Varios objetos encontrados en Irak en 1938 datados de los primeros siglos d.C. ( Mesopotamia sasánida ), llamada la batería de Bagdad, se asemejan a una celda galvánica y algunos creen que se utilizarían para la galvanoplastia, ​ Las afirmaciones son controvertidas debido a las mismas evidencias que las sustentan y a las teorías sobre el uso de los artefactos, ​ ​ a pruebas físicas de los objetos conductores y si eran de naturaleza eléctrica.

​ Por ello la naturaleza de esos objetos se basa en la especulación y su función es dudosa.

¿Qué significa energía en griego?

Este, a su vez, viene del griego ἐνέργεια, enérgeia (que significa ‘actividad’, ‘operación’) y de ἐνεργóς, energós (‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’). ‘Energía’, a su vez, refiere la capacidad de obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¿Cómo se dice eléctrico en griego?

ELCTRICO – La palabra elctrico fue acuada por el fsico y mdico britnico, William Gilbert (1544-1603) usando la palabra griega ἤλεκτρον ( lektron = mbar ) ms el sufijo -ικος (-ikos = -ico, relativo a como en acetilsalicl ico y polm ico ), pues Gilbert descubri esta propiedad frotando partes de mbar. Otras palabras relacionadas son:

Electricidad – Cualidad (-dad, como en estabili dad ) de elctrico. Electricista – El que tiene el oficio (-ista, como en cron ista ) de trabajar con electricidad. Electrificar – Convertir en (-ficar, como en rati ficar ) electricidad. Electrificacin – Accin y efecto (-cin, como en gravita cin ) de electrificar. Electrmetro – Aparato que mide (-metro como en term metro ) la electricidad.

De ah tenemos tambin el elemento compositivo electro- usado para referirse a las ciencias que estudian la electricidad, como por ejemplo:

Electrodinmica – estudio de la corriente elctrica y los campos magnticos que esta produce. Electromagntica – estudio de los efectos entre la electricidad y el magnetismo. Electromecnica – estudio de la energa elctrica y mecnica. Electroqumica – estudio de los fenmenos qumicos que provocan electricidad y los fenmenos elctricos que dan lugar a transformaciones qumicas. Electrosttica – estudio de las cargas elctricas en reposo.

El vocablo griego ἤλεκτρον, as como su prstamo al latn electrum, designaban desde los orgenes al electrn, una aleacin de oro y plata usada en la remota antigedad y despus tambin al mbar. En realidad el nombre slo significa “producto que emite brillo” y est formado por un sufijo instrumental-resultativo -tron, sobre la misma raz que palabras griegas como ἠλέκτωρ (“elktor”, brillante), epteto del sol, y ἠλεκτρίς (“elektrs”, brillante en femenino), epteto de la luna. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.

¿Cuál es el sinonimo de electricidad?

1 energía, corriente, fuerza.

¿Qué significa la letra A en la electricidad?

Amper (*): Unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica, cuyo símbolo es A. Se define como el número de cargas igual a 1 coulomb que pasar por un punto de un material en un segundo. (1A= 1C / s).

¿Quién y cuándo se inventó la electricidad?

¿Cuándo se inventó la electricidad? – Como hemos comentado con anterioridad, la invención de la electricidad como la conocemos hoy en día es un proceso de varios investigadores a lo largo de los años. Los primeros datos nos llevan a la época de los griegos cuando descubrieron la electricidad estática.

Pero el estudio de la electricidad se remonta a la década de 1550. En el año 1600 un médico inglés llamado William Gilbert acuño el término de electricidad para identificar la fuerza que ejercen dos sustancias cuando qué se frotan una contra la otra. En cambio, los experimentos de Benjamín Franklin se produjeron en el año 1752,

Los experimentos de Nikola Tesla, Thomas Edison o Alexander Graham Bell tuvieron lugar durante el siglo XIX. En 1800 Volta inventó la pila voltaica y posteriormente, en 1879 Edison invento la bombilla, Si te ha parecido interesante el artículo sobre la invención de la electricidad, te puede parecer interesante realizar un curso online sobre electricidad.

¿Como Tales de Mileto descubrió la electricidad?

Historia

Como la mecánica fue la primera teoría de la física en desarrollarse, sirvió naturalmente como modelo en todo trabajo futuro. En algún momento existió el deseo y la ilusión de reducir toda la física a la mecánica (la unificación es una idea sencilla y atractiva que siempre vamos a encontrar a lo largo de la historia).

La electricidad y el magnetismo constituye otro pilar fundamental de la física que no puede ser reducido en términos de la mecánica. En el momento que ocurre la muerte de Issac Newton en 1727, cuando la mecánica estaba tomando su aspecto moderno, la mayor parte de los fenómenos relacionados con la electricidad tenían que ser descubiertos todavía.

La fenomenología de la electrostática y magnetostática sería desentrañada principalmente en el Siglo XVIII.

Tales de Mileto (624-543 a.C.) León Foucault (1819-1868)
Willian Gilbert (1544-1603) Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887)
Otto von Guericke (1602-1686) James Clerk Maxwel l (1831-1879
Stephen Gray (1666-1736) George Westinghouse (1846-1914)
F. De Cisternay Du Fay (1698-1739) Alexander Graham Bel l (1847-1922)
Benjamín Franklin (1706-1790 ) Thomas Alva Edison (1847-1931)
Joseph Priestley (1733-1804) John Hopkinson (1849-1898)
Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) Heike Kamerlingh Oanes (1853-1926)
Luigi Galvan i (1737-1798) Hendrik Antoon Lorentz (1853-1928)
Alessandro Volta (1745-1827) Joseph John Thompson (1856-1940)
André Marie Ampere (1775-1836) Nicola Tesla (1856-1943)
Hans Chistian Oesterd (1777-1851) Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894)
Georg Simón Ohm (1787-1854) Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)
Samuel Finley Morse (1791-1872) Robert Andrews Millikan (1868-1953)
Michael Faraday (1791-1867) Guglielmo Marconi (1874-1937)
Charles Wheatstone (1802-1875) Walter Houser Brattain (1902-1987)
Heinrich Friederich Lenz (1804-1865) John Bardeen (1908-1991)
James Prescott Joule (1818-1889) Willian Bradford Shockley (1910-1989)

Tales de Mileto (624-543 a.C.) Fue un filosofo griego, fundador de la escuela jónica, considerado como uno de los siete sabios de Grecia. Desde el punto de vista de la electricidad, fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado. A este físico y médico de la reina Isabel I de Inglaterra, es a quien se le atribuye realmente el descubrimiento de la electricidad, en un primer estudio científico sobre los fenómenos eléctricos que realizo hacia el año 1600, donde ademas y por primera vez aplico el término eléctrico (proveniente del griego elektron, que significa ámbar ) a la fuerza que ejercen algunas substancias al ser frotadas.

Este científico verifico que muchas substancias se comportaban como el ámbar al ser frotadas, atrayendo objetos livianos, mientras que otras no ejercían atracción alguna, aplicando el término eléctrica a la fuerza que ejercían estas substancias una vez frotadas. Clasificó dichas substancias: llamando a las primeras cuerpos eléctricos (actualmente aislantes) y a las segundas aneléctricos (actualmente conductores).

Fue el primero en realizar experimentos de electrostática y magnetismo, y quizás su aportación más importante a la ciencia fue la de demostrar experimentalmente el magnetismo terrestre. También fue el primero en emplear los términos ” energía eléctrica “, ” atracción eléctrica ” o ” polo magnético “. Este físico alemán, nacido en Magdenburgo, fue el creador de la primera máquina electrostática capaz de producir una descarga eléctrica, allá por el año 1672. Esta máquina estaba formada por una esfera de azufre movida por una manivela, sobre la cual se inducía una carga al apoyar una mano sobre ella.

Este científico se dedicó también al estudio de la presión atmosférica, inventando la primera bomba de aire. También demostró la existencia de la presión atmosférica, por el medio de los denominados hemisferios de Magdeburgo. Y como hombre polifacético de su tiempo también se dedico a la astronomía, principalmente en el estudio de la predicción de la aparición periódica de los cometas.

Stephen Gray (1666-1736) Este físico ingles estudio principalmente la conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729. Posteriormente se dedico también al estudio de otras formas de transmisión de lo que él denominaba efluvios eléctricos Mas adelante, junto con los científicos G.

See also:  Como Acabar Con Las Cucarachas?

¿Cuántos años tiene la electricidad?

Historia de la Electricidad – La primera mención de los fenómenos eléctricos se encuentra en los textos egipcios antiguos alrededor del año 2.750 antes de Cristo (hace unos 4.750 años ). Estos textos hablan de peces eléctricos que se conocen como ‘atronadores del Nilo’ y defensores de otros peces.

  1. Así que el primer descubrimiento de la electricidad en la historia registrada del hombre fue en forma de bio-electricidad,
  2. La mención a estos peces eléctricos se han encontrado también en griego, romano y crónicas árabes.
  3. De hecho, en algunos casos, incluso hay una mención a las descargas eléctricas de estos peces para utilizarla como una cura para los dolores de cabeza y la gota.

En el año 600 antes de Cristo (ac), los antiguos griegos descubrieron que el roce de la lana, la piel y otros objetos ligeros como las plumas con el ámbar (resina de árbol fosilizada) causaba una atracción entre los dos objetos, y por lo tanto, lo que los griegos descubrieron en realidad era la electricidad estática,

  • En aquella época, un filósofo griego llamado Tales de Mileto fue el que hizo este primer experimento e investigó el efecto de electricidad estática del ámbar y erróneamente lo clasificó como un efecto magnético resultante de la fricción.
  • El Griego Tales, no sabía que el descubrimiento era realmente electricidad.

Tuvieron que pasar muchos años y siglos para que se conociera la electricidad. Los investigadores y arqueólogos en la década de 1930 descubrieron macetas con láminas de cobre en su interior que consideran que podrían haber sido las baterías antiguas destinados a producir luz en antiguos sitios romanos.

Dispositivos similares fueron encontrados en excavaciones arqueológicas cerca de Bagdad, lo que significa que los antiguos persas también podrían haber utilizado una forma parecida a las baterías electricas, En el siglo XVII (17), se han hicieron muchos descubrimientos relacionados con la electricidad, tales como la invención de un generador electrostático, la diferenciación entre las corrientes positivas y negativas, y la clasificación de los materiales como conductores o aislantes.

En el año 1600, el médico Inglés William Gilbert utiliza la palabra latina ” electricus ” para describir la fuerza que ejercen ciertas sustancias cuando se frotan unas contra otras. Estudió tanto los fenómenos de la electricidad y el magnetismo que fue él quien distinguió entre el efecto eléctrico del ámbar y el efecto magnético del imán.

  1. Le puso el nombre de “Electricus” porque se derivaba de la antigua palabra griega para denominar el ámbar, que era ‘ Elektron ‘.
  2. Pocos años después, otro científico Inglés, Thomas Browne, escribió varios libros y él usó la palabra “electricidad” para describir sus investigaciones sobre la base de la obra de Gilbert.

En 1752, Benjamín Franklin llevó a cabo su experimento con una cometa, una llave, y una tormenta. Esto simplemente demostró que el rayo y las pequeñas chispas eléctricas eran la misma cosa. En el año 1791, Luigi Galvani demostró que los nervios conducen señales a los músculos en forma de corrientes eléctricas, lo que daría lugar a la ciencia de la bio-electricidad.

El físico italiano Alessandro Volta descubrió que determinadas reacciones químicas podrían producir electricidad, y en 1.800 se construyó la primera pila voltaica (una batería eléctrica) que producía una corriente eléctrica constante, y por lo que fue la primera persona en crear un flujo constante de carga eléctrica o electrones en movimiento,

Alessandro Volta también creó la primera transmisión de electricidad uniendo conectores cargados positivamente y negativamente y condujo una carga eléctrica, o el voltaje, a través de ellos. Ya fue en 1831 cuando se convirtió viable el uso de la electricidad por el hombre cuando Michael Faraday creó la primera dínamo eléctrica o generador eléctrico, que resolvió el problema de la generación de corriente eléctrica de forma continua y práctica.

  1. El invento de la dinamo por Faraday abrió la puerta al estadounidense Thomas Edison que inventó la bombilla incandescente de filamento en 1878,
  2. Anteriormente, las bombillas o lámparas eléctricas habían sido inventadas por otros, pero la bombilla incandescente de filamento fue la primera bombilla que podía iluminar durante horas.

Edison utilizó su sistema de corriente continua (DC) para proporcionar energía para iluminar las primeras farolas eléctricas de Nueva York en septiembre de 1882. Más tarde, en la década de 1800 y principios de 1900 Nikola Tesla se convirtió en un colaborador importante para el nacimiento de la electricidad comercial por ser considerado el padre de la corriente alterna,

Trabajó con Edison y más tarde tuvo muchos desarrollos revolucionarios en el electromagnetismo. Además tenía las patentes que compiten con Marconi por la invención de la radio. Es muy conocido por su trabajos en corriente alterna (ca), motores de corriente alterna, y el sistema de distribución polifásica.

El inventor y empresario George Westinghouse compró y desarrolló el motor patentado de Tesla para la generación de corriente alterna, pensando que el futuro de la electricidad pasaría por este tipo de corriente y así fue. Hoy en día toda la electricidad generada para nuestras casas y viviendas es corriente alterna. Aqui tienes una línea del tiempo sobre la electricidad: Para acabar te proponemos un ejercicio. Rellena la siguiente tabla con el texto anterior: Si te ha gustado haz clic en Compartir, Gracias: © Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.

¿Cuando llegó la electricidad por primera vez?

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD

  • La electricidad es una forma de energía que sólo se puede apreciar por los efectos que produce.
  • La electricidad existe en todo: en nuestro cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro que leemos, en los objetos, etc.
  • El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrostática y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinámica.

Esta palabra deriva de la voz griega elektron, que significa ámbar. Toda sustancia se compone de pequeñísimas partículas denominadas átomos. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD Thales de Miletus (630−550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.

  1. Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374−287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres
  2. siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.
  3. En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert (1544−1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo.
See also:  Biomesina Compuesta Para Que Sirve?

Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego “elektron” = ámbar. Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz. En 1752, Benjamín Franklin (1706−1790) demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Invento el pararrayos, En 1780 inventa los lentes Bifocales,

En 1776, Charles Agustín de Coulomb (1736−1806) inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Coulomb es la unidad de medida de Carga eléctrica. En 1800, Alejandro Volta (1745−1827) construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Su inspiración le vino del estudio realizado por el Físico Italiano Luigi Galvani (1737−1798) sobre las corrientes nerviosas−eléctricas en las ancas de ranas.

  • Galvani propuso la teoría de la Electricidad Animal, lo cual contrarió a Volta, quien creía que las contracciones musculares eran el resultado del contacto de los dos metales con el músculo.
  • Sus investigaciones posteriores le permitieron elaborar una celda química capaz de producir corriente continua, fue así como desarrollo la Pila,

Volt es la unidad de medida del potencial eléctrico (Tensión).

  • Desde 1801 a 1815, Sir Humphry Davy (1778−1829) desarrolla la electroquímica (nombre asignado por él mismo), explorando el uso de la pila de Volta o batería, y tratando de entender como ésta funciona.
  • En 1801 observa el arco eléctrico y la incandescencia en un conductor energizado con una batería.
  • Entre 1806 y 1808 publica el resultado de sus investigaciones sobre la electrólisis, donde logra la separación del Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio, Sodio, Potasio y Boro,
  • En 1807 fabrica una pila con más de 2000 placas doble, con la cual descubre el Cloro y demuestra que es un elemento, en vez de un ácido.
  • En 1815 inventa la lámpara de seguridad para los mineros.
  • Sin ningún lugar a duda, el descubrimiento más importante lo realiza ese mismo año, cuando descubre al joven Michael Faraday y lo toma como asistente.

En 1819, El científico Danés Hans Christian Oersted (1777−1851) descubre el electromagnetismo, cuando en un experimento para sus estudiantes, la aguja de la brújula colocada accidentalmente cerca de un cable energizado por una pila voltaica, se movió.

  1. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la Electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.
  2. Oersted es la unidad de medida de la Reluctancia Magnética.
  3. En 1823, Andre−Marie Ampere (1775−1836) establece los principios de la electrodinámica, cuando llega a la conclusión de que la Fuerza Electromotriz es producto de dos efectos: La tensión eléctrica y la corriente eléctrica.

Experimenta con conductores, determinando que estos se atraen si las corrientes fluyen en la misma dirección, y se repelen cuando fluyen en contra. Ampere produce un excelente resultado matemático de los fenómenos estudiados por Oersted, Ampere es la unidad de medida de la corriente eléctrica.

  1. En 1826, El físico Alemán Georg Simon Ohm (1789−1854) fue quien formuló con exactitud la ley de las corrientes eléctricas, definiendo la relación exacta entre la tensión y la corriente. Desde entonces, esta ley se
  2. conoce como la ley de Ohm.
  3. Ohm es la unidad de medida de la Resistencia Eléctrica.

En 1831, Michael Faraday (1791−1867) a los 14 años trabajaba como encuadernador, lo cual le permitió tener el tiempo necesario para leer y desarrollar su interés por la Física y Química. A pesar de su baja preparación formal, dio un paso fundamental en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento. En 1835, Simule F.B. Morse (1791−1867), mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, El Telégrafo, En 1835 construye el primer telégrafo. En 1837 se asocia con Henry y Vail con el fin de obtener financiamiento del Congreso de USA para su desarrollo, fracasa el intento, prosigue solo, obteniendo el éxito en 1843, cuando el congreso le aprueba el desarrollo de una línea de 41 millas desde Baltimor hasta el Capitolio en Washington D.C.

La cual construye en 1844. En 1840−42, James Prescott Joule (1818−1889) Físico Inglés, quien descubrió la equivalencia entre trabajo mecánico y la caloría, y el científico Alemán Hermann Ludwig Ferdinand Helmholtz (1821−1894), quien definió la primera ley de la termodinámica demostraron que los circuitos eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía y que la Electricidad era una forma de Energía.

Adicionalmente, Joule inventó la soldadura eléctrica de arco y demostró que el calor generado por la corriente eléctrica era proporcional al cuadrado de la corriente. Joule es la unidad de medida de Energía. En 1845, Gustav Robert Kirchhoff (1824−1887) Físico Alemán a los 21 años de edad, anunció las leyes que permiten calcular las corrientes, y tensiones en redes eléctricas. Conocidas como Leyes de Kirchhoff I y II,

  • Estableció las técnicas para el análisis espectral, con la cual determinó la composición del sol.
  • En 1854, El matemático Inglés William Thomson (Lord Kelvin) (1824−1907, con su trabajo sobre el análisis teórico sobre transmisión por cable, hizo posible el desarrollo del cable transatlántico.
  • En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica.
  • En 1858 Inventó el cable flexible,

Kelvin es la unidad de medida de temperatura absoluta. En 1870, James Clerk Maxwell (1831−1879) Matemático Inglés formuló las cuatro ecuaciones que sirven de fundamento de la teoría Electromagnética. Dedujo que la Luz es una onda electromagnética, y que la energía se transmite por ondas electromagnéticas a la velocidad de la Luz Maxwell es la unidad del flujo Magnético. En 1881, Thomas Alva Edison (1847−1931) produce la primera Lámpara Incandescente con un filamento de algodón carbonizado. Este filamento permaneció encendido por 44 horas. En 1881 desarrolló el filamento de bambú con 1.7 lúmenes por vatios. En 1904 el filamento de tungsteno con una eficiencia de 7.9 lúmenes por vatios.

  1. El sistema fue en CD tres hilos, 220−110 v con una potencia total de 30 kw,
  2. En 1884, Heinrich Rudolf Hertz (1847−1894) demostró la validez de las ecuaciones de Maxwell y las
  3. reescribió, en la forma que hoy en día es conocida.
  4. En 1888 Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las Ondas Electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas.
  5. Con Hertz se abre la puerta para el desarrollo de la radio.

Hertz es la unidad de medida de la frecuencia. : HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

¿Qué significa la palabra electricidad en griego?

La palabra electricidad viene del griego ‘elektron’ que significa ámbar. En honor al filósofo Tales de Mileto que descubrió que al frotar un pedazo de ámbar, esta adquiría la capacidad de atraer objetos livianos.

¿Qué es electricidad sinonimo?

1 energía, corriente, fuerza.

Adblock
detector