De Donde Viene La Canela?

De Donde Viene La Canela
Cinnamomum verum – ¿Sabías que la canela es la corteza de un árbol? Se trata de un árbol siempre verde que llega a crecer hasta 13 metros, cuya corteza esun condimento con gran sabor. Las hojas miden de 7 a 25 cm de largo, y de 3 a 8 cm de ancho; son ovaladas,puntiagudas y de color verde brillante en la cara superior.

  • Sus flores son muy pequeñas pues miden 5 mm de diámetro y son de color blanco o amarillo verdoso.
  • El fruto es una baya alargada, similar a una bellota, de unos 12,5 mm de color muy oscuro, azulado-negro, con una única semilla en su interior.
  • La canela es nativa de Sri Lanka (antes Ceilán), aunque actualmente se cultiva en varios países tropicales.

Cinnamomum verum fue descrita por el químico, botánico, zoólogo, geólogo, mineralogista y palentólogo checo Jan Svatopluk Presl en 1825. El nombre genérico Cinnamomum proviene del griego Kinnamon o Kinnamomon, que significa madera dulce, El epíteto específico verum se deriva del latino ” verus, vera, verum” que quiere decir verdadero, para distinguirlo de otras especies de Cinnamomum de las cuales se obtiene un producto parecido pero de menor calidad. En medicina se han utilizado extractos de canela para tratar problemas gastrointestinales y para ayudar combatir la diarrea y las náuseas matutinas; previene el sangrado en las hemorragias nasales o en menstruaciones abundantes. La canela también es un remedio tradicional para el dolor muscular y en zonas rurales para inducir sueño a los niños.

¿Cómo es la canela y de dónde proviene?

La canela que se utiliza como especia es la corteza desecada del árbol Cinnamomun zeylanicum. Esta especie es nativa de Ceilán. Existe otra especie Cinnamomun cassia, originaria de China con características de corteza semejante a la anterior pero es más corriente, recia y con menos fragancia.

See also:  Estados Donde Se Habla Maya?

¿Cómo se obtiene la canela?

¿Cómo se saca la canela que en los comercios se ve en astillas? – Lo que se aprovecha del canelo es la parte de adentro de la cáscara de las ramas y del tronco. Para esto se pelan como si se estuviera pelando una yuca. La canela en polvo se produce moliendo esas astillas.

  1. Aunque el canelo se puede sembrar por medio de estacas, los expertos recomiendan hacerlo con semillas.
  2. Cuando los arbolitos tengan aproximadamente 1 año de edad, se trasplantan al lugar definitivo de siembra.
  3. Se siembran dejando una distancia de unos 3 metros entre cada árbol, aunque puede ser un poco menos.

Conviene que el lugar definitivo de siembra tenga alrededor árboles que le den sombra, de preferencia árboles leguminosos como la guaba. También se puede sembrar junto con cultivos como el cacao, maíz, pejibaye, plátano, achiote, mamón chino u otros, para así sacarle más provecho al suelo.

¿Dónde se encuentra el árbol de canela?

La canela Cinnamomum verum es una de las especias más comercializadas en el mundo, La canela Cinnamomum verum es una de las especias más comercializadas en el mundo, siendo producida en países como Sri Lanka, India, Seychelles, Brasil, Birmania e Indonesia, así como en islas del océano Pacífico.

Este es uno de los cultivos más rentables que existen para producir en ambientes tropicales, ya que prácticamente carece de enemigos naturales; por ello, su mercado, además de ser económicamente estable, se muestra atractivo para los productores de esas regiones. La ubicación geográfica, el clima y las posibilidades permitirían que Colombia se convirtiera en un potencial productor de canela.

See also:  De Donde Proviene La Palabra Electricidad?

Sin embargo, aunque el país puede llegar a ser como Sri Lanka, es cierto que falta más acondicionamiento y apoyo para ser exitoso en esa propuesta comercial. Pese al potencial del cultivo, se necesita un cambio de política agraria que permita acceder a sus semillas y contar con un plan de trabajo y acompañamiento efectivo en la agricultura nacional, algo de lo que carecen otros cultivos, como explicó Alejandro Sáenz, director de relaciones corporativas de Saenz Fety.

Sin embargo, a la canela se le puede sacar provecho de múltiples formas: la corteza tiene un leve sabor picante y dulce al mismo tiempo, la cual se usa en polvo o en trozos. Como especia o condimento, posee propiedades aromáticas, astringentes, estimulantes y carminativas, o sea, favorece el proceso de digestión.

La canela en polvo es muy recurrente en las industrias de la belleza y las bebidas, ya sea para medicamentos, aromatizar dulces, polvos de curry o incienso. El aceite de su hoja se usa para fabricar perfumes, jabones, dentífricos, aceites para el cabello y cremas faciales.

“La canela puede ser un cultivo bastante rentable y a pesar de que en Colombia realmente nos sale más barato importarla, porque los mayores productores del mundo son países que tienen una agricultura muy industrializada o mano de obra muy barata, es un cultivo que si se maneja con orden y precisión se puede ir desarrollando poco a poco”, comentó Jayson Álzate Calixto, ingeniero agrónomo.

Algunas de las consideraciones que se deben tener en el manejo agronómico de este cultivo es la precisión y para el método de propagación el más común es a través de la semilla. Para ello, los frutos se cosechan cuando la pulpa exterior comienza a ponerse negra y las semillas se colectan.

See also:  Como Calmar La Tos En NiñOs?

¿Cómo llegó la canela a Europa?

Durante el siglo XVI la canela de Ceylan sería explotada por los portugueses, aunque más tarde los holandeses conseguirían la concesión absoluta de su comercio a través de la compañía de las Indias Orientales, extendiendo su consumo por toda Europa.

¿Quién es el mayor productor de canela?

Indonesia es el principal productor mundial de canela, representando el 40,0 % de la producción mundial total, seguido de China, Vietnam y Sri Lanka.

¿Cómo es la canela natural?

Canela de Saigón o vietnamita – Se produce en Vietnam, tanto como paras uso doméstico como exportación. Se obtiene del árbol Cinnamomum loureiroi y muchas veces se clasifica como canela Cassia porque son muy similares. Sin embargo, tienen ligeras diferencias en el sabor, color, la forma y sobre todo en el contenido de curamina.

Su color es más oscuro, marrón oscuro y tostado. Y su sabor es mucho más intenso, dulce y ligeramente picante. Pero la principal forma de reconocerla es a través de la rama, esta es gruesa y viene en una sola pieza (no en varias capas enrolladas). La canela de Saigón se enrolla hacia dentro desde los dos lados, es una única hoja con los extremos vueltos hacia adentro.

Además, este tipo de canela es la que tiene el contenido de curamina más alto de los cuatro tipos.

Adblock
detector