De Que Lado Esta La Apendice?

De Que Lado Esta La Apendice
El médico señaló que la apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo, ubicada al final del colon (intestino grueso), en el lado inferior derecho del abdomen.

¿Dónde se encuentra el apéndice derecho o izquierdo?

Introducción – El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice.

Este bloqueo provoca un aumento de la presión, problemas con el flujo de la sangre e inflamación. Si el bloqueo no se trata, el apéndice puede romperse y diseminar la infección hacia el abdomen. Esta afección se llama peritonitis, El síntoma principal es dolor en el abdomen, generalmente del lado derecho que va empeorando con el correr del tiempo.

Otros síntomas pueden ser:

Hinchazón en el abdomen Pérdida del apetito Nausea y vómitos Estreñimiento o diarrea Incapacidad para eliminar gases Fiebre baja

Hay que tener en cuenta que no todas las personas con apendicitis tienen estos síntomas. La apendicitis es una urgencia médica. El tratamiento casi siempre implica la extirpación del apéndice. Cualquier persona puede padecer de apendicitis pero se presenta con mayor frecuencia en las personas de entre 10 y 30 años. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

¿Por qué me duele la parte baja del abdomen del lado izquierdo?

La causa más común de dolor abdominal en la parte izquierda inferior en adultos es la diverticulitis, una inflamación de evaginaciones que se desarrollan en el colon. Por lo general, es adecuado hacer una TC con contraste intravenoso (IV) del abdomen inferior y de la pelvis para confirmar el diagnóstico.

Otras pruebas por imágenes que podrían ser adecuadas incluyen la TC sin contraste IV, el ultrasonido del abdomen y la RMN del abdomen, A menos que se sospeche de complicaciones, el enema de bario, la radiografía abdominal y el ultrasonido de la pelvis no son usualmente adecuados como primer examen por imágenes.

Algunas posibles complicaciones de la diverticulitis son el bloqueo del colon (obstrucción), un agujero en el colon (perforación), un absceso (una acumulación de líquido infectado en el abdomen) o una fístula (una conexión anormal del colon con otras estructuras).

Si el equipo de profesionales médicos sospecha de complicaciones, la TC con contraste IV es generalmente el estudio por imágenes más adecuado. Para las personas que se sospecha tienen complicaciones, podría ser adecuada la TC sin contraste IV, la TC con contraste de vejiga, el enema de bario o la cristalografía (imágenes por rayos X con contraste de vejiga).

Algunos individuos podrían no necesitar una TC si sus equipos de profesionales médicos han determinado que los síntomas son típicos de la diverticulitis sin complicaciones, o si la persona tiene un historial de diverticulitis y está teniendo una recurrencia. Por favor note que RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology),

Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.

Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.

See also:  Como Bajar El AzúCar RáPido En Una Emergencia?

¿Qué es un dolor en el costado izquierdo?

DOLOR EN COSTADO IZQUIERDO ¿A QUÉ PUEDE DEBERSE?

Dr. Jonatan Miguel Carrera Miembro del Grupo de Urgencias y Emergencias de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ¿Qué es? El dolor a nivel de costado izquierdo es un reto diagnóstico y terapéutico, tanto por la gran variedad de enfermedades o patologías a las que puede ser debido, como por la diferente gravedad de las mismas.

Según el diccionario de la Real Academia Española, el costado es cada una de las dos partes laterales del cuerpo humano que están entre pecho, espalda, sobacos y vacíos. Por tanto, incluiría parte del tórax (pecho) y la región superior y lateral del abdomen.

Dolor de características isquémicas: En general, afectan a la zona central del pecho, aunque en ocasiones se describen más hacia el lado izquierdo del tórax o a nivel epigástrico. Es un dolor opresivo, que aprieta, a veces, asociado a nauseas, sudoración, palidez o sensación de falta de respiración. Puede irradiar a cuello, hombro izquierdo o mandíbula. Es típico de patologías del corazón como la angina o infarto. La presencia de un dolor de estas características se considera una emergencia médica y deberá solicitar atención médica urgente, en general a través del centro de coordinación de urgencias sanitarias (Teléfono 112). Dolor de características pleuríticas : Es el dolor que aumenta con los movimientos respiratorios. Se debe en general a patología pleuro-pulmonar. Puede estar presente en diversas patologías. Es típico del neumotórax, que es presencia de aire entre las dos capas de la pleura (membrana que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones). Puede estar presente en caso de neumonía, en general acompañado de fiebre y expectoración. También puede aparecer en el tromboembolismo pulmonar, que es el taponamiento de un vaso sanguíneo que lleva sangre desde el corazón hasta los pulmones, en ocasiones se asocia a tos, fatiga, mareo y temperatura corporal ligeramente elevada. Este tipo de patologías deben ser siempre evaluadas por un médico. Si se asocian síntomas de alarma, como dificultad respiratoria, mareo, síncope se considerarán una emergencia médica de atención urgente (Teléfono 112). Dolor mecánico : Es el desencadenado con los movimientos. Es típico de la patología osteomuscular, puede ir desde una contusión, contractura muscular a una fractura de una costilla En general salvo traumatismos de alta intensidad (accidentes de tráfico, caídas desde altura) o síntomas de gravedad asociados, la atención médica se podría diferir horas.

See also:  Como Borrar Una Cuenta De Google?

Epígrafe aparte puede merecer el dolor en región posterior de costado izquierdo, en dicha región se localizan los riñones. Es motivo frecuente de consulta el cólico nefrítico, que es el dolor originado por un cálculo que pasa desde el riñón a las vías urinarias.

  • Este dolor es agudo, punzante, paroxístico, irradia a región inguinal y no se modifica con los movimientos, en general se asocia a náuseas y palidez cutánea.
  • También afecta al riñón la pielonefritis aguda, que es una infección bacteriana del mismo, en ella, frecuentemente están presentes fiebre y escalofríos.

CONCLUSIÓN Como vemos, el dolor en el costado izquierdo se puede deber a multitud de patologías con origen en diferentes órganos. Además, estos procesos presentan diferente gravedad, pudiendo ser desde banales a comprometer la vida del paciente. Es por ello, que resulta de capital importancia buscar la asistencia médica adecuada que permita un correcto diagnóstico y posterior tratamiento.

¿Que está en el lado izquierdo del abdomen?

Introducción – El bazo es un órgano que se encuentra en su costado izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas. Tiene el tamaño aproximado de su puño. El bazo forma parte del sistema linfático, que combate las infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo.

  • Contiene los glóbulos blancos que luchan contra los gérmenes.
  • El bazo también ayuda a controlar la cantidad de sangre del organismo y destruye las células envejecidas y dañadas.
  • Algunas enfermedades pueden provocar una inflamación del bazo.
  • Los traumatismos también pueden lesionar o romper el bazo, especialmente si ya está inflamado.

Si el bazo se encuentra muy afectado, es posible que sea necesaria una extirpación quirúrgica. Se puede vivir sin el bazo. Otros órganos, como el hígado, harán algunas de las funciones del bazo. Sin embargo, sin el bazo, el cuerpo perderá parte de su capacidad para combatir las infecciones.

Adblock
detector