Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) In de buurt van Val’quirico is chautla en het bos van vuurvliegjes? (Origineel) Cerca de Val’quirico está chautla y bosque de luciérnagas? A: (Vertaald door Google) U kunt naar het vuurvliegjesreservaat gaan voor de forelvisser, het is 30 minuten van Chautla (Origineel) Puedes ir al santuario de luciernagas al truchero queda a 30min de chautla (Nog 3 antwoorden) Alle vragen bekijken (512)
¿Cómo se le conoce a Val Quirico?
La ex hacienda de Santa Águeda, cuyo origen se remonta al Porfiriato, en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, que se dedicaba a la cría del ganado lechero y la agricultura, hace 7 años se convirtió en un hermoso pueblito mágico; Val´Quirico, llevándonos a un viaje a la antigua Toscana, Italia sin salir de México.
- La idea de crear un lugar así se le ocurrió a uno de los accionistas del complejo mientras viajaba por la campiña italiana.
- Val´Quirico significa Valle de Quirico, este nombre se eligió en honor a un pueblo italiano de la Toscana que venera a “San Quirico”.
- El estilo arquitectónico de este pueblo se une con el encanto de los pueblos tradicionales mexicanos para conformar un interesante espacio que prima la calidad de vida y la comunidad.
La idea es combinar lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de un pueblo pequeño y las comodidades de las urbes. La Toscana, una de las veinte regiones que conforman la República Italiana, es conocida a nivel mundial por sus monumentos y obras de arte.
Val´Quirico, es el pueblo más joven de México, perfecto para sacar fotografías únicas, donde cada rincón con características de construcción medieval ya que las casas están hechas con materiales como piedra y madera, aquí te transportaras a la maravillosa región de la Toscana, Italia en segundos Su localización se encuentra a poco más de hora y media de la Ciudad de México.
A solo 15 km. de Tlaxcala y 20 km. de Puebla. Val´Quirico es un pueblito muy cultural y enriquecedor, cuenta con diversas galerías de arte, tienda de esferas y productos artesanales, música en vivo y muchas más atracciones, sin mencionar sus restaurantes exclusivos italianos, bares exóticos y repostería artesanal, también cuenta con un área específica para los niños y además es pet friendly,
¿Qué ropa usar para ir a Valquirico?
Clima y vestimenta para viajar a Val’Quirico – El clima en este lugar es muy soleado, pero en las noches hace algo de frío -y más en temporada otoño-invierno-, así que lo mejor es que uses ropa ligera, lleves lentes, gorro para el sol y tenis cómodos para caminar por todo el pueblito, el cuál puedes recorrer en un par de horas, pero también no olvides llevar un suéter o chamarra, si es que te quedas hasta la noche.
¿Qué habia antes en Valquirico?
Orígen de Val’Quirico – Antes la zona era una hacienda El nombre de Val’Quirico significa Valle de Quirico en español, y sus cimientos fueron puestos donde antes era la Ex Hacienda Santa Águeda, que surgió en el Porfiriato, pero que unos accionistas lo vieron como el terreno perfecto para desarrollar esta inmobiliaria que fue inspirada en la Toscana.
¿Cómo salir de Valquirico a Puebla?
¿Cómo llegar a Val’Quirico saliendo de Puebla? – En auto : toma la autopista México-Puebla y toma la salida hacia San Miguel Xoxtla, sigue derecho y gira hacia Santa Agueda. Son alrededor de 23 kilómetros o poco más de media hora. En autobús: toma un autobús en la terminal CAPI hacia Xoxtla y toma una combi a Nativitas.
¿Cómo llegar a Valquirico desde CDMX en autobús?
En caso de que viajes en autobús debes tomar el camión que haga paradas en la autopista México-Puebla y bájate en Xoxtla. Ahí, toma una combi a Nativitas y dile al chofer que vas a Val’Quirico.
¿Cuánto cuesta el estacionamiento en Valquirico?
Costos: –
La entrada a Val’Quirico es gratuitaEl estacionamiento tiene un costo de $50 pesos por auto y como no hay tiempo límite de estancia, es mejor que llegues temprano para que alcance lugar. Casetas desde la CDMX $280 pesos de ida y de vuelta aproximado. Te tomará dos horas con veinte minutos.En comida podrías gastar hasta $300 pesos por persona.Si quieres rentar una bicicleta para recorrer sus hermosas calles tienen un costo de $150 pesos por hora.En cuanto hospedaje (si planeas quedarte), desde $516 pesos por noche.
https://www.instagram.com/p/CfILLM2MlfR/?hl=es
¿Cómo llegar a Valquirico desde CDMX?
Saliendo de la Ciudad de México En total son alrededor de 119 kilómetros (alrededor de dos horas y media). El viaje redondo sale en $220. En autobús: toma un autobús que haga paradas en la autopista México-Puebla y bájate en Xoxtla. Ahí, toma una combi a Nativitas y dile al chofer que vas a Val’Quirico.