Banco Ve por Más Internet Lun-Vie 00:00 a 24:00 hrs. Ventanilla Lun-Vie 9:00 a 17:00 hrs. Banorte Internet Lun-Vie 3:00 a 22:00 hrs. Ventanilla Lun-Vie 9:00 a 16:00 hrs.
¿Cómo pagar impuestos SAT en Oxxo?
Sólo trae tu recibo, estado de cuenta o referencia y ¡listo! Recibimos todos tus pagos, algunos hasta después de vencidos. Pregunta por la variedad de servicios que podemos cobrar (luz, teléfono, cable, créditos, colegiaturas, boletos de avión, entre otros.), y visita tu tienda más cercana para poder realizar dicho pago.
¿Cómo pagar los impuestos del SAT por transferencia?
Información adicional – Si quieres realizar el pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA’s) en alguna otra Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo con el Esquema de Pago Electrónico los pasos son los siguientes: Paso 1. Identifica los datos del DPA del trámite o servicio que requieres pagar La información y la hoja de ayuda de los trámites y servicios la puedes solicitar directamente en las Dependencias, Entidades, Órganos y Organismos o bien visita sus páginas en internet.
- Ingresa al Portal de Internet de la institución de crédito autorizada del que seas cliente y que te proporcione el servicio de banca electrónica (para consultar las instituciones de crédito autorizadas, consulta el Contenido relacionado “Instituciones de crédito autorizadas para recibir pagos de derechos, productos y aprovechamientos federales (DPA’s) por internet y ventanilla bancaria” de esta página.
- Selecciona la opción “Pago de DPA’s”.
- Captura los datos de identificación y del DPA que deseas pagar (el pago se efectuará mediante transferencia electrónica de fondos o con tarjeta de crédito o débito).
- Al terminar la operación, se mostrará en pantalla el recibo bancario con sello digital. Imprímelo o guárdalo ya que éste será tu comprobante del pago realizado.
- Continúa con el trámite o servicio ante la Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo que lo proporciona, en los términos previstos para el mismo.
Pago en ventanilla bancaria:
- Presenta en la ventanilla bancaria de la Institución de crédito autorizada de tu preferencia la hoja de ayuda prellenada con los datos de identificación y del DPA que deseas pagar.
- Realiza el pago en efectivo o con cheque personal de la misma institución, tarjeta de crédito o débito. La Institución de crédito autorizada te debe entregar un recibo bancario con sello digital, que te servirá como comprobante del pago realizado.
- Continúa con el trámite o servicio ante la Dependencia, Entidad, Órgano u Organismo que lo proporciona, en los términos previstos para el mismo.
NOTA: Verifica que los datos que aparecen en el recibo bancario con sello digital sean correctos; de no ser así, solicita inmediatamente al cajero la corrección de los mismos.
¿Cómo pagar impuestos línea de captura SAT?
– Ingresa a www.sat.gob.mx, selecciona la opción ‘Adeudos Fiscales’ y enseguida selecciona ‘Consulta y paga tus adeudos fiscales si estás inscrito ‘ 6. – Captura tu solicitud conforme a lo siguiente: – Dirigido a: ‘Administración Desconcentrada de Recaudación’.
¿Dónde puedo pagar impuestos del SAT con tarjeta de crédito?
El Servicio de Administración Tributaria pone a su disposición la posibilidad de pagar sus impuestos con tarjeta de crédito a través de internet.
Este nuevo medio, además de ampliar las posibilidades para el pago de impuestos, permite financiarse con el crédito que proporcionan los bancos y no genera ningún costo adicional para el contribuyente. El pago se puede hacer a través de internet, en el portal del banco o incluso en las ventanillas de las sucursales. El pago con tarjeta de crédito está limitado al crédito que tenga cada contribuyente con la institución bancaria. Además del pago con tarjeta de crédito los contribuyentes pueden pagar mediante transferencia electrónica de fondos, cheque o efectivo.
¿Qué pasa si no pago la línea de captura del SAT?
– Anuncio – – Entonces los contribuyentes saben que deben dar aviso al SAT de todos las actividades y operaciones que realizan y los ingresos que obtienen a través de ella, pero no solo es suficiente informar esto, también hay que pagar el impuesto que gracias a la información proporcionada se determina, por lo tanto, al término de la presentación de la declaración, se fija el impuesto y se genera un acuse que garantiza la realización exitosa de la misma, donde se incluye la línea de captura que ayuda a realizar el pago de la contribuciones.
- La línea de captura es una clave alfanumérica de 20 posiciones que relaciona las obligaciones fiscales presentadas con la cantidad que se debe cubrir, es decir, se utiliza para identificar el concepto del pago, fecha de vencimiento e importe.
- Es importante tener presente la fecha en la que vence la línea de captura, ya que no se podrá utilizar después de haber pasado ese límite, pero, en caso de que el contribuyente tenga algún problema económico por lo que no pueda solventar el pago u olvide realizarlo, se deberá generar una nueva línea de captura.
Una vez vencida la línea de captura que se generó al realizar la declaración provisional normal, es necesario generar una línea nueva para poder cumplir con el pago de la declaración ya enviada, es ahí donde entra la declaración complementaria, Existen diversas razones por las que un contribuyente puede presentar una complementaria, por lo que deberá aclarar de que tipo es, en este caso la razón es el vencimiento de la línea de captura, por lo tanto, el tipo de complementaria será “Modificación de Obligaciones” Esta declaración complementaria se realiza cuando los contribuyentes necesiten modificar los datos manifestados en una obligación previamente presentada, ya sea por un error en los cálculos o alguna omisión; también cuando no efectúen el pago por la línea de captura dentro del plazo de vigencia.
¿Cuánto debe Oxxo al SAT?
Femsa, dueño de Oxxo y embotellador de Coca-Cola, pagó 8,790 millones de pesos al SAT.
¿Cuánto se paga al SAT por transferencia bancaria?
Los contribuyentes deben tener cuentas claras con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ello te diremos si hay que pagar impuestos por las transferencias electrónicas. Debes saber que el SAT no cobra ningún impuesto por préstamos, tandas o ventas por catálogo, pero sí vigila todos los depósitos que se hagan en efectivo que se realicen en cualquier tipo de cuenta, ya sea en moneda nacional o extranjera.
- Ahora bien, en caso de que un depósito bancario exceda los 15 mil pesos al mes, el SAT obligará a las personas, tanto físicas como morales, a pagar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
- Las instituciones bancarias reportan al SAT las operaciones en efectivo que los cuentahabientes realizan o reciben, siempre y cuando supere los 15 mil pesos mensuales,
Cabe señalar que, anteriormente, los bancos debían notificar al SAT este tipo de depósitos de manera anual, pero en 2022 empezaron a hacerlo al mes. Sin embargo, es importante mencionar que esta medida únicamente aplica para los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos,
Las transferencias electrónicas por SPEI, traspasos de cuentas, pagarés o cheques están exentos de pagar impuestos. En caso de realizar un pago mayor 15 mil pesos mediante transferencia electrónica, es decir que no sean en efectivo, no deberás pagar impuestos al SAT. Tampoco pagarás impuestos por realizar un pago en efectivo para abonar al saldo de una tarjeta de crédito.
Hay que aclarar que si el depósito supera el monto de la deuda, el SAT sí te cobrará impuestos. Recuerda que los depósitos en efectivo menores a 15 mil pesos tampoco pagan impuestos. Finalmente, el IDE aplica a una tasa del 3 por ciento al monto total,
¿Cuánto se le paga al SAT como persona fisica?
¿Cómo calcular cuánto tengo que pagar en impuestos? – El Servicio de Administración Tributaria tiene establecidos unos montos con los que se calcula la base gravable del año a pagar, que establece según tus ingresos. El documento que se publicó en 2021 contiene las tarifas aplicables a pagos provisionales, retenciones y cálculo del impuesto.
- Así, quienes en 2022 tuvieron ingresos entre los 0 y 7.735 pesos mexicanos, deben pagar 0 pesos de impuestos.
- Los montos de la cuota fija de impuestos a pagar van aumentando según aumente la cantidad de dinero, según la tabla de Tarifa para el cálculo del impuesto de 2022.
- La normativa permite hacer deducciones personales en la declaración anual.
Estas son “gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables” en la declaración de renta anual, según el SAT, Algunas de estas deducciones son de salud como honorarios por servicios médicos, gastos hospitalarios y medicinas, análisis y exámenes médicos, aparatos de rehabilitación, prótesis; pago de servicios de educación, según los topes del SAT; así como gastos fúnebres, intereses de créditos hipotecarios, etc.
¿Cómo se paga un impuesto por cajero automatico?
Pago por cajero automático – Otra de las opciones para pagar un impuesto es hacerlo por medio de un cajero automático:
Se debe obtener el modelo de autoliquidación en la sede electrónica de la Administración.Siguiendo las instrucciones se generará un código de barras con el que podrás realizar el pago en los cajeros automáticos, aunque cabe destacar que no todas las entidades financieras son colaboradoras con Hacienda para realizar operaciones de pago de impuestos.Para realizar la operación, basta con ir al cajero y seleccionar la opción de operaciones sin tarjeta > pago de impuestos y tributos,Luego deberemos escanear el código de barras del impuesto o marcarlo manualmente, y posiblemente añadir nuestros datos identificativos ( NIF y nombre completo).Al hacer el pago, recibiremos un código NRC. En el modelo tendremos que rellenar el NRC para que a Hacienda le conste el pago. Es por ello que deberemos volver a la AEAT y seleccionar dentro del tipo de declaración la opción de ingreso total y añadir debajo tanto el importe ingresado como el NRC.
¿Cuándo se debe pagar al SAT?
El impuesto se calculará mensualmente y se pagará a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquél al que corresponda el pago, excepto en el caso de importaciones de bienes en el que se estará a lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de esta Ley, según se trate.
¿Cuánto se paga de impuestos en el SAT?
Artículo 138 Tasas de impuesto y retención. – El impuesto por los premios de loterías, rifas, sorteos y concursos, organizados en territorio nacional, se calculará aplicando la tasa del 1% sobre el valor del premio correspondiente a cada boleto o billete entero, sin deducción alguna, siempre que las entidades federativas no graven con un impuesto local los ingresos a que se refiere este párrafo, o el gravamen establecido no exceda del 6%.
La tasa del impuesto a que se refiere este artículo será del 21%, en aquellas entidades federativas que apliquen un impuesto local sobre los ingresos a que se refiere este párrafo, a una tasa que exceda del 6%. El impuesto por los premios de juegos con apuestas, organizados en territorio nacional, se calculará aplicando el 1% sobre el valor total de la cantidad a distribuir entre todos los boletos que resulten premiados.
El impuesto que resulte conforme a este artículo, será retenido por las personas que hagan los pagos y se considerará como pago definitivo, cuando quien perciba el ingreso lo declare estando obligado a ello en los términos del segundo párrafo del artículo 90 de esta Ley.
No se efectuará la retención a que se refiere este párrafo cuando los ingresos los reciban los contribuyentes señalados en el Título II de esta Ley o las personas morales a que se refiere el artículo 86 de esta Ley. Las personas físicas que no efectúen la declaración a que se refiere el segundo párrafo del artículo 90 de esta Ley, no podrán considerar la retención efectuada en los términos de este artículo como pago definitivo y deberán acumular a sus demás ingresos el monto de los ingresos obtenidos en los términos de este Capítulo.
En este caso, la persona que obtenga el ingreso podrá acreditar contra el impuesto que se determine en la declaración anual, la retención del impuesto federal que le hubiera efectuado la persona que pagó el premio en los términos de este precepto.
¿Qué concepto poner en una transferencia SAT?
¿Qué concepto poner en una transferencia? – Algunos mensajes que pueden agregarse en este espacio son pago de colegiatura, cena, mensualidad casa, restaurante, etc. El objetivo es que estas palabras clave ayuden a los usuarios a reconocer sus movimientos y así llevar una mejor organización en sus finanzas.
¿Qué poner en concepto de transferencia para no pagar impuestos?
La disposición señala que no se pagará ISR por algunos conceptos, como son: –
- *Las indemnizaciones por riesgo de trabajo o enfermedad.
- *El pago por prestar servicios en el lugar de trabajo durante los días de descanso.
- *Pensión por jubilación o pensiones vitalicias, así como otras formas de retiro de la vida laboral.
- *Reembolsos de gastos médicos, funerarios, dentales o en hospitales.
- *Subsidios por incapacidad laboral.
- *Becas estudiantiles de personas trabajadoras o de sus hijos.
- *Prestaciones de seguro social del sector público.
- *Actividades deportivas, culturales o prestaciones de previsión social.
- *Aportaciones y rendimientos de la subcuenta individual prevista en la Ley del Seguro Social.
- *Los provenientes de cajas de ahorro y de fondos de ahorro.
- Es importante que los cuentahabientes anoten el concepto de pago real para que el SAT identifique el motivo de las operaciones, así como evitar bromas entre los usuarios, tales como “sexo”, “drogas”, “armas”, entre otras.
: CONCEPTOS POR LO QUE NO SE PAGAN IMPUESTOS EN TRANSFERENCIAS BANCARIAS
¿Cuál es la clave de referencia?
Número de 9 posiciones que permite identificar los siguientes elementos: Dependencia a la que corresponde el pago. Concepto de pago del derecho, producto o aprovechamiento.