Donde Se Encuentra Francia?
Sebastian
- 0
- 27
La República Francesa está ubicada en Europa Occidental. Su territorio continental limita, al sur, con España, Andorra y el Mar Mediterráneo, al norte con Bélgica, Luxemburgo y Alemania, al este con Suiza e Italia, y al oeste con el Océano Atlántico. Francia – Aqua MODIS – 1 de Octubre de 2011 El 1 de Octubre de 2011 el instrumento MODIS a bordo de la misión Aqua de la NASA captó esta imagen que abarca el territorio continental de Francia en su totalidad. La captación también incluye parcialmente los países limítrofes y parte de los territorios de Austria, Holanda, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina, estos últimos en Europa Oriental.
- Se observa además el Canal de la Mancha, que se ubica entre Francia y la isla de Gran Bretaña.
- Asimismo la imagen muestra la Isla de Córcega en el Mar Mediterráneo, perteneciente a la República Francesa.
- La composición en color real destaca la presencia de los Pirineos, que actúan de límite natural con España, y de los Alpes, en la frontera con Italia y Suiza.
En esta última cadena montañosa se encuentra el Mont Blanc, la cumbre más alta de Europa Occidental, donde es posible advertir la presencia de numerosos glaciares. Por otra parte, el delta del Río Ródano conforma el área más baja del país, al desembocar en el Mar Mediterráneo.
- También es posible distinguir la ciudad de París y el curso del Río Sena que la atraviesa hasta desembocar en el Canal de la Mancha.
- La imagen compuesta en infrarrojo resalta el vigor de la vegetación que cubre el territorio, en tonos rojos de distinta intensidad.
- Por su parte, la combinación en infrarrojo SWIR muestra la cubierta vegetal en color verde brillante y destaca los cuerpos de agua en azul oscuro.
Esta composición permite advertir en turquesa la presencia de nieve y de glaciares en la zona de los Alpes, diferenciándolos de las nubes, visibles en color blanco. Créditos: (http://ladsweb.nascom.nasa.gov/)
¿Dónde está ubicada Francia y cuál es su capital?
Economía y datos de los países
¿Quieres que lo enviémos a tu correo?
- ‹ Fiyi – Economía y demografía
- Gabón – Economía y demografía ›
- Capital : París
- Población : 67.871.925
- Superficie : 549.087 km2
- Moneda : Euros
- Religión : Mayoritariamente Cristianismo
- Pertenece a : CoE, Zona Euro, EEE, G20, G7, G8, FMI, OTAN, OCDE, ONU, OSCE, UE
Francia, situada en Europa occidental, tiene una superficie de 549.087 Km 2, Francia, con una población de 67.871.925 personas, es un país muy poblado y tiene una densidad de población de 124 habitantes por Km 2, Su capital es París y su moneda Euros.
- Francia es una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de PIB,
- Su deuda pública en 2022 fue de 2.950.049 millones de euros 3.106.402 millones de dolares, con una deuda del 111,6% del PIB está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo.
- Su deuda per cápita es de 43.465 € euros por habitante 45.769 $ dolares por habitante, luego sus habitantes están entre los más endeudados del mundo,
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Francia es de abril de 2023 y fue del 5,9%. Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Francia o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
- El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Francia, en 2022, fue de 38.590 € euros 41.000 $ dolares, por lo que se encuentra en el puesto 25 de los 196 países del ranking de PIB per cápita.
- En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los franceses tienen una buena calidad de vida,
Si la razón para visitar Francia son negocios, es útil saber que Francia se encuentra en el 33º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios. En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Francia ha sido de 72 puntos, así pues, sus habitantes tienen un bajo nivel de percepción de corrupción gubernamental.
En las tablas de la parte inferior de la página puede ampliar información sobre la economía y demografía de Francia y si quiere ver información sobre cualquier otro país puede hacerlo desde economía países Los ranking publicados tienen en cuenta los países de los que tenemos datos, al igual que ocurre con los textos que los acompañan.
Economía de Francia
Cuentas Nacionales – Gobierno | ||
PIB Trim Per Capita | I Trim 2023 | 10.132 k |
PIB anual | 2022 | 2.642.713 M€ |
PIB anual | 2022 | 2.782.777 M$ |
PIB Per Capita | 2022 | 38.590 € |
PIB Per Capita | 2022 | 41.000 $ |
PIB Trimestral | I Trim 2023 | 687.670 M€ |
Deuda total (M.€) | 2022 | 2.950.049 |
Deuda total (M.$) | 2022 | 3.106.402 |
Deuda (%PIB) | 2022 | 111,60% |
Deuda Per Cápita | 2022 | 43.465 € |
Deuda Per Cápita | 2022 | 45.769 $ |
Déficit (M.€) | 2022 | -124.867 |
Déficit (M.$) | 2022 | -131.485 |
Déficit (%PIB) | 2022 | -4,70% |
G. Público (M.€) | 2022 | 1.536.277,3 |
Gasto público (M.$) | 2022 | 1.617.700,0 |
Gasto Educación (M.€) | 2018 | 127.929,8 |
Gasto Educación (M.$) | 2018 | 151.147,8 |
Gasto Educación (%Gto Pub) | 2018 | 9,72% |
Gasto Salud (M.€) | 2020 | 238.079,9 |
Gasto Salud (M.$) | 2020 | 271.934,9 |
G. Salud (%G. Público Total) | 2017 | 15,47% |
Gasto Defensa (M.€) | 2021 | 48.651,5 |
Gasto Defensa (M.$) | 2021 | 57.533,2 |
Gasto Defensa (%Gto Pub) | 2021 | 3,21% |
Gasto público (%PIB) | 2022 | 58,10% |
Gasto público Per Capita | 2022 | 22.635 € |
Gasto público Per Capita | 2022 | 23.835 $ |
Gasto Educación Per Capita | 2018 | 1.897 € |
Gasto Educación Per Capita | 2018 | 2.331 $ |
G. Público Salud Per Capita | 2020 | 3.523 € |
G. Público Salud Per Capita | 2020 | 4.024 $ |
Gasto Defensa Per Capita | 2021 | 713 € |
Gasto Defensa Per Capita | 2021 | 879 $ |
Rating Moody’s | 02/12/2022 | Aa2 |
Rating S&P | 02/12/2022 | AA |
Rating Fitch | 28/04/2023 | AA- |
Índice de Corrupción | 2022 | 72 |
Ranking de Competitividad | 2019 | 15º |
Índice de Fragilidad | 2018 | 32,2 |
Ranking de Trans. | 28/09/2018 | 105º |
Ranking de la Innovación | 2018 | 16º |
Mercado Laboral | ||
Tasa de desempleo | Marzo 2023 | 6,9% |
Tasa de desempleo | IV Trim 2022 | 7,3% |
Parados | IV Trim 2022 | 2.236 k |
SMI | 2023 | 1.823,1 $ |
SMI | 2023 | 1.709,3 € |
Salario Medio | 2022 | 43.742 $ |
Salario Medio | 2022 | 41.540 € |
Ranking de Capital Humano | 2017 | 26º |
Mercados – Cotizaciones | ||
Tipo de cambio del dólar | 12/05/2023 | 0,9181 |
Bono 10 años | 12/05/2023 | 2,86% |
Prima Riesgo | 12/05/2023 | 58 |
Bolsa (Var. este Año %) | 12/05/2023 | 14,54% |
Precios | ||
IPC General | Abril 2023 | 5,9% |
IPCA | Abril 2023 | 6,9% |
IPRI Interanual | Marzo 2023 | 12,9% |
Mercado de dinero | ||
Tipos de interés | 10/05/2023 | 3,75% |
Negocios | ||
Doing Business | 2020 | 33º |
IPI Interanual | Marzo 2023 | 0,2% |
Vehículos pasajeros Año | Diciembre 2022 | 1.529.035 |
Vehículos Año/1000 hab. | Diciembre 2022 | 28,39 |
Producción anual de vehículos | 2022 | 1.383.173 |
Vehículos / 1000 habitantes | 2021 | 673,75 |
Impuestos | ||
Presión fiscal (%PIB) | 2021 | 46,7% |
IVA General | 01/01/2014 | 20,00% |
Tipo máximo | 2022 | 54,6% |
Comercio | ||
Llegadas anuales | 2018 | 89.322.000 |
Exportaciones | 2022 | 587.151,2 M€ |
Exportaciones | 2022 | 618.270,2 M$ |
Exportaciones %PIB | 2022 | 22,22% |
Importaciones | 2022 | 778.119,4 M€ |
Importaciones | 2022 | 819.359,7 M$ |
Importaciones % PIB | 2022 | 29,44% |
Balanza comercial | 2022 | -190.968,2 M€ |
Balanza comercial | 2022 | -201.089,5 M$ |
Balanza comercial % PIB | 2022 | -7,23% |
Comercio Minorista Interanual | Marzo 2023 | -2,3% |
Socio-Demografía | ||
Ranking global de envejecimiento | 2015 | 16º |
Densidad | 2021 | 124 |
Ranking Paz Global | 2022 | 65º |
Tasa bruta de divorcios | 2016 | 1,90‰ |
Remesas recibidas (M.$) | 2017 | 25.372,4 |
% Inmigrantes | 2020 | 12,60% |
% Emigrantes | 2020 | 3,46% |
Tasa Natalidad | 2021 | 11,00‰ |
Remesas enviadas (M.$) | 2017 | 21.758,0 |
Tasa mortalidad | 2021 | 9,80‰ |
Índice de Fecund. | 2021 | 1,84 |
Tasa bruta de nupcialidad | 2020 | 2,30‰ |
% Riesgo Pobreza | 2021 | 14,3% |
Población | 2021 | 67.871.925 |
Inmigrantes | 2020 | 8.524.876 |
Emigrantes | 2020 | 2.341.908 |
IDH | 2021 | 0,903 |
Ranking de la Brecha de Género | 2022 | 15º |
Esperanza de vida | 2021 | 82,40 |
Suicidios | 2020 | 9.002 |
Suicidios por 100.000 | 2020 | 13,32 |
Número de Homicidios | 2020 | 879 |
Homicidios por 100.000 | 2020 | 1,35 |
Energía y Medio Ambiente | ||
CO2 t per capita | 2021 | 4,58 |
Producción anual de petróleo | 2021 | 13 |
Reservas de Petroleo | 2021 | 61,7 |
Consumo GWh | 2021 | 447.447 |
Generación GWh | 2021 | 530.418 |
Otros | ||
COVID-19 – Muertos | 10/05/2023 | 163.120 |
COVID-19 – Confirmados | 10/05/2023 | 38.961.098 |
Completamente vacunadas | 10/05/2023 | 53.186.926 |
COVID-19 – Muertos por millón habitantes | 10/05/2023 | 2.403,35 |
Dosis administradas | 10/05/2023 | 154.447.600 |
ul>
- English
- French
- Portuguese
¿Cuál es la geografia de Francia?
Geografía de Francia | |
---|---|
Topografía de Francia Metropolitana | |
Localización | |
Continente | África, América y Asia (Francia de Ultramar) Europa (Francia Metropolitana) |
Región | Europa del Oeste (Francia Metropolitana) Archipiélago de las Comoras, Caribe, y Sudamérica (Francia de Ultramar) |
Características geográficas | |
Tipo de entidad | País |
Superficie | 551 600 km² ( 41.º ) |
549 970 km² (tierra) | |
1530 km² (agua) | |
Línea de costa | 4668 km |
Características singulares | |
Río más largo | Río Loira (1013 km) |
Lago más grande | Lago Léman (234 km², comp. con SUI) |
Puntos extremos | |
Punto más bajo | Les Moëres (frontera con Bélgica) (-4 m) |
Punto más alto | Mont Blanc (4810 m) |
Punto más septentrional | Norte (Francia Metropolitana) |
Punto más meridional | Córcega del Sur (Francia Metropolitana) Kani-Kéli (Francia de Ultramar) |
Punto más oriental | Dzaoudzi (Francia de Ultramar) |
Fronteras territoriales | |
Internacionales | 4 082,22 km |
• Brasil | 673 km |
• España | 623 km |
• Bélgica | 620 km |
• Suiza | 573 km |
• Surinam | 510 km |
• Italia | 488 km |
• Alemania | 451 km |
• Luxemburgo | 73 km |
• Andorra | 56,6 km |
• Países Bajos | 10,2 km |
• Mónaco | 4,4 km |
La República Francesa (en francés, République française ) es un estado transcontinental, formado por una parte metropolitana (esta, ubicada en Europa occidental ) y una serie de departamentos de ultramar repartidos entre África, y América, La Francia metropolitana limita con cuatro mares: El mar del Norte, el canal de la Mancha, El océano Atlántico y el mar Mediterráneo, que además rodea la isla de Córcega,
¿Cuáles son los 5 países que limitan con Francia?
Nombre Oficial: República Francesa Superficie: 545.630 km2 Límites: limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mónaco y el mar Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico.
¿Qué países forman parte de Francia?
Territorios con población
Nombre | Capital | Localización |
---|---|---|
Guadalupe | Basse-Terre | América central – (Mar Caribe) |
Martinica | Fort-de- France | América central – (Mar Caribe) |
Guayana Francesa | Cayena | América del Sur – (Macizo Guayanés) |
Polinesia Francesa | Papeete | Oceanía – (Océano Pacífico) |
¿Cuál es el idioma que se habla en Francia?
El francés en el mundo No solo en Francia se habla francés. Cada país francófono aporta su propia colección adicional de sutilidades a la lengua francesa.
¿Cuál es el clima de Francia?
A lo largo de la fachada atlántica, en las regiones occidentales de Francia, el clima es oceánico. Las diferencias de temperatura son moderadas y los inviernos son bastante suaves, aunque húmedos. Llueve con relativa frecuencia. Bahía del Somme (Picardie, región de Hauts de France) Baie de Somme_by_Michael Bourgeois_Flickr Al este, el clima es continental.
- Los veranos son cálidos y, a veces, tormentosos; los inviernos son fríos.
- Las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 grados centígrados e ir acompañadas, en las montañas, de frecuentes nevadas.
- En el sur, el clima es mediterráneo.
- Los veranos son muy calurosos y los inviernos, suaves y secos.
En otoño pueden producirse episodios tormentosos y fuertes lluvias, capaces de provocar inundaciones. En cuanto a los departamentos de ultramar, el clima es tropical y las temperaturas raramente descienden de los 20 grados centígrados. Playa de Salines Martinique PLAGE DES SALINES — Richard HAUGHTON
¿Qué es lo que produce Francia?
Cifras del comercio exterior en Francia – Santandertrade.com Francia es un actor principal en el comercio global. Es el noveno exportador y el sexto importador de mercancías del mundo (OMC, 2021), y el comercio representa el 60,8% del PIB del país (Banco Mundial, 2021).
- Francia exporta esencialmente productos farmacéuticos, aeronaves, vehículos, productos alimentarios (vino), turbinas y productos de belleza.
- El país importa vehículos, hidrocarburos, productos farmacéuticos y un gran número de bienes de consumo (Comtrade).
- Tras desplomarse en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, los volúmenes comerciales se recuperaron en 2021 y se mantuvieron elevados en 2022.
Según datos del FMI, el volumen de exportación de bienes y servicios aumentó un 6,9% en comparación con 2021, y el volumen de las importaciones aumentó un 6,7%. El FMI prevé que el volumen de exportaciones e importaciones aumente con un ritmo más suave en 2023 (+1,5% y +1,6%, respectivamente) y que se acelere en 2024 (+3,7% y +3,2% respectivamente).Los principales socios comerciales de Francia son la Unión Europea (Alemania es el primer consumidor y proveedor), Estados Unidos y China.
La salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) plantea muchos interrogantes y puede generar una reorganización de las relaciones comerciales. Reino Unido actualmente es el sexto cliente y el octavo proveedor de Francia (Comtrade, 2021). El país registra un importante déficit comercial estructural.
Mientras que la balanza de bienes está estructuralmente en déficit, ya que el país es un importador neto de energía, la balanza de servicios presenta un excedente gracias a los ingresos del turismo. Según datos de la OMC, en 2021 Francia exportó bienes por un valor total de USD 584.800 millones, mientras que importó bienes por un valor total de USD 714.100 millones.
- En cuanto a los servicios, Francia exportó USD 303.000 millones en 2021, mientras que importó servicios por un valor total de USD 258.300 millones.
- Desde 2015, la balanza de bienes y servicios, excluida la energía, se ha vuelto negativa, ya que el déficit en bienes manufacturados sigue aumentando, principalmente debido a la relocalización de la producción automotriz y la inversión en maquinaria importada.
Las importaciones evolucionan rápidamente, ya que la población francesa compra una cantidad considerable de bienes importados, que se venden a precios más bajos en el mercado local en comparación con los productos “Made in France”. A pesar de los esfuerzos del Gobierno para estimular la innovación, las exportaciones francesas tienen un valor agregado relativamente bajo.
En 2021, el déficit comercial (sin incluir los servicios) alcanzó los USD 79.500 millones (Banco Mundial). Según los últimos datos publicados por el INSEE (Coyuntura en Francia, diciembre de 2022), en 2022 las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 8,1% en comparación con 2021, mientras que las importaciones aumentaron un 8,9%.
A pesar de que el comercio con Rusia es limitado, la guerra en Ucrania contribuye al deterioro de la situación externa y una ralentización de la actividad en Europa. La demanda más débil afectará al repunte de sectores claves como la aeronáutica y la industria automotriz (Coface).
Valores del comercio exterior | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Importación de bienes (millones de USD) | 618.649 | 676.441 | 654.658 | 582.564 | 714.102 |
Exportación de bienes (millones de USD) | 535.189 | 582.222 | 570.951 | 488.372 | 584.768 |
Importación de servicios (millones de USD) | 245.329 | 273.593 | 269.940 | 231.587 | 258.299 |
Exportación de servicios (millones de USD) | 273.953 | 302.272 | 293.569 | 244.998 | 303.028 |
Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC) ; Últimos datos disponibles
Indicadores de comercio exterior | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Comercio exterior (en % del PIB) | 63,0 | 64,4 | 64,1 | 56,9 | 60,8 |
Balanza comercial (millones de USD) | -51.541 | -60.734 | -52.800 | -66.740 | -79.542 |
Balanza comercial (incluyendo servicios) (millones de USD) | -23.499 | -32.201 | -24.198 | -44.969 | -36.853 |
Importación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) | 4,5 | 3,1 | 2,3 | -12,8 | 8,0 |
Exportación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) | 4,4 | 4,5 | 1,6 | -16,8 | 8,8 |
Importación de bienes y servicios (en % del PIB) | 32,0 | 32,7 | 32,5 | 29,4 | 31,4 |
Exportación de bienes y servicios (en % del PIB) | 30,9 | 31,7 | 31,6 | 27,5 | 29,4 |
Fuente: Banco Mundial ; Últimos datos disponibles
Previsiones de comercio exterior | 2022 | 2023 (e) | 2024 (e) | 2025 (e) | 2026 (e) |
---|---|---|---|---|---|
Volumen de las exportaciones de bienes y servicios (Variación porcentual anual) | 7,1 | 2,7 | 3,7 | 4,3 | 4,2 |
Volumen de las importaciones de bienes y servicios (Variación porcentual anual) | 9,1 | 1,4 | 0,7 | 4,0 | 3,8 |
Fuente: IMF, World Economic Outlook ; Latest available data Nota: (e) Datos estimados Cooperación económica Francia es miembro de las siguientes organizaciones económicas internacionales: CCI, Unión Europea, OMC, Espacio Económico Europeo, G-5, G-7, G-8, G-10, G-20, FMI, OCDE, entre otros.
Clientes principales (% de las exportaciones) | 2021 |
Alemania | 14,0% |
Italia | 7,9% |
Bélgica | 7,6% |
España | 7,4% |
Estados Unidos | 7,0% |
Reino Unido | 5,7% |
China | 4,8% |
Países Bajos | 4,0% |
Suiza | 3,4% |
Polonia | 2,4% |
Turquía | 1,5% |
Singapur | 1,4% |
Japón | 1,3% |
Rusia | 1,3% |
India | 1,2% |
Suecia | 1,2% |
Portugal | 1,1% |
Hong Kong SAR, China | 1,0% |
República Checa | 1,0% |
Corea del Sur | 1,0% |
56,0% |
table>
Fuente: Comtrade, últimos datos disponibles
585,2 miles de mills. USD de productos exportados en 2021 | |
4,6% | |
4,4% | |
3,6% | |
2,4% | |
2,2% | |
2,2% | |
1,8% | |
1,8% | |
1,7% | |
1,4% | |
1,3% | |
1,2% | |
1,2% | |
1,0% | |
1,0% | |
0,9% | |
0,9% | |
0,8% | |
0,8% | |
0,8% | |
0,8% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,6% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,5% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,4% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,3% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,2% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
0,1% | |
82,8% |
table>
Fuente: Comtrade, últimos datos disponibles Para mas información, consulte nuestro servicio,
226,7 miles de mills. USD de servicios exportados en 2020 | |
38,45% | |
33,27% | |
9,15% | |
7,93% | |
0,92% | |
0,31% | |
8,62% | |
5,18% | |
4,85% | |
2,81% | |
2,45% | |
0,15% | |
3,97% | |
3,97% | |
1,38% | |
18,72% | |
8,68% | |
8,22% | |
0,37% | |
0,09% | |
2,88% | |
1,23% | |
1,20% | |
0,44% | |
14,36% | |
12,91% | |
1,45% | |
6,86% | |
0,50% | |
0,42% | |
0,07% | |
6,48% | |
4,80% | |
4,66% | |
2,10% | |
1,32% | |
0,65% | |
0,35% | |
0,24% | |
2,48% | |
1,97% | |
0,51% | |
1,84% | |
1,01% | |
0,69% | |
0,22% | |
0,10% | |
0,83% | |
0,21% | |
1,08% | |
1,05% | |
0,03% | |
0,27% |
table>
Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, últimos datos disponibles La moneda local Euro (EUR) Régimen de cambio de monedas Régimen de cambio flotante Nivel de inestabilidad de la moneda Riesgo de cambio limitado porque el euro es una divisa muy importante. Tipo de cambio :
Indicadores monetarios | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
Dólar estadounidense (USD) – Tasa de cambio anual media por 1 EUR | 1,06 | 1,13 | 1,18 | 1,12 | 1,14 |
Fuente: World Bank – Ultimos datos disponibles. : Cifras del comercio exterior en Francia – Santandertrade.com
¿Cuál es la religión de los franceses?
La laicidad, que es un principio fundador de la República Francesa, inscrito en el artículo 1 de la Constitución, conlleva una triple dimensión: 1) La neutralidad de los poderes públicos con respecto a todas las opiniones y creencias La neutralidad del Estado se traduce en la separación entre las iglesias y el Estado y en la neutralidad de los servicios públicos.
La separación entre las iglesias y el Estado significa que la República Francesa no reconoce, no paga salarios ni subvenciona ningún culto. El Estado no tiene ninguna confesión religiosa, las iglesias se administran libremente. Todas las iglesias son iguales en derecho. Las iglesias no deben intervenir en la organización ni en el funcionamiento de las instituciones del país. Las asociaciones destinadas a ejercer un culto no pueden recibir, por tanto, ninguna subvención pública, salvo en algunas excepciones. La neutralidad de los servicios públicos implica que no se pueden llevar a cabo de forma diferenciada en función de las convicciones religiosas de los usuarios. El Estado que deje creer a los usuarios del servicio público que establece distinciones, o incluso preferencias, en función de las opiniones religiosas, deja de ser neutro. Ello tiene consecuencias importantes para los empleados públicos. Por ejemplo, los empleados públicos no pueden, mientras ejercen sus funciones, llevar un símbolo o una vestimenta que sea una marca de pertenencia o de alguna creencia en particular.
2) La libertad de culto El artículo 1 de la ley de 9 de diciembre de 1905 estipula que «la República garantizará la libertad de conciencia. Garantizará el libre ejercicio de los cultos con las únicas restricciones dictadas a continuación en interés del orden público».
Esto implica que se protegen numerosas libertades fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de reunión, la libertad de manifestación pública, la libertad de asociación, la libertad de culto, el libre uso de locales adaptados.3) El pluralismo Todas las religiones tienen derecho a la libertad de expresión.
El Estado no tiene preferencia por ninguna de ellas. La laicidad implica que los poderes públicos conceden la misma atención a las distintas religiones.
¿Qué tiene de especial Francia?
Francia – Francia (o la República Francesa) es un país soberano ubicado en Europa occidenta l y miembro de la Unión Europea, Tiene una superficie total, entre islas y territorio continental, de 675.417 km 2 y su capital es París, una de las ciudades más turísticas del mundo, que está atravesada por el río Sena.
- Es una república semipresidencialista y una de las principales economías mundiales.
- Francia se destaca por su producción de vinos, sus paisajes, cultura e historia, que hacen de este país uno de los más visitados del mundo.
- La parte continental de Francia limita al sur con el mar Mediterráneo, Italia y Mónaco; al suroeste con el mar Cantábrico, Andorra y España ; al oeste con el océano Atlántico ; al norte con el Canal de la Mancha, Mar del Norte, Bélgica y el Reino Unido (con el que está unido por un túnel subterráneo que atraviesa el canal de la Mancha) y al este con Luxemburgo, Suiza y Alemania,
Ver además: Inglaterra
¿Qué país es enemigo de Francia?
El enemigo histórico de Francia Columna El Deber, 28.08.2016 Agustín Saavedra Weisse Una hábil inducción subliminal –digitada– convenció que Alemania fue el enemigo histórico de Francia, aunque su real rival fue Inglaterra. Al morir Carlomagno, los francos crearon un Estado centralizado, mientras que los germanos mantuvieron principados independientes hasta 1870.
- En el siglo XI surgen conflictos hereditarios entre ingleses y franceses.
- En 1066, Guillermo de Normandía invade y conquista Gran Bretaña e inicia una larga dinastía.
- Al aguzarse las pretensiones e incursiones británicas vino la guerra de los 100 años.
- Destacó allí Juana de Arco.
- Francia tenía mayor cantidad de habitantes y recursos que sus contrincantes.
Empero, la inferioridad numérica inglesa fue compensada con el invento del ‘arco largo’. Esa ventaja fue letal para la caballería rival. El arquero triunfó sobre el jinete con armadura, que poco después desapareció. La batalla de Agincourt (1453) concluyó mal para Francia.
Inglaterra ocupó sus territorios por décadas hasta que finalmente se retiró. Pero allí no terminaron los problemas con el eterno rival Los ingleses siguieron disminuyendo presencia e influencia francesa donde les era posible. Se apoderaron de espacios galos y sus corsarios dominaron el Caribe. Napoleón Bonaparte prometió vengar “500 años de humillación”.
Queriendo reeditar la hazaña de Guillermo, planificó invadir la isla previa anulación de la flota inglesa. Napoleón construyó otra imponente flota, que fue destruida por el Almirante Nelson en Trafalgar. Así terminó el sueño de venganza e Inglaterra no fue invadida.
Luego, la victoria del Duque de Wellington en Waterloo (junio 1815) liquidó la supremacía francesa. La “pérfida Albión” no tiene ningún hermano en Europa ni lo tuvo nunca. Aunque el conflicto de los 100 años fue por razones dinásticas y con la intención de que un reino absorba al otro, eso no sucedió: ambos países siguieron caminos separados, pero ya desde entonces Inglaterra fue el rival principal de Francia.
Londres luego fabricó lo de la ‘tradicional enemistad’ franco-germana, que no fue tal por lo menos hasta 1870. Antes y después, los ingleses prosiguieron quitándole colonias a París. Algunas de las más importantes: Canadá, Luisiana (vía EEUU), India, varias islas del Caribe, tierras en África y Asia, etc.
- Los ingleses llaman a Europa ‘ The continent ‘.
- Ellos son y no son parte, dependiendo de cómo manejan –a su favor– el equilibrio de poder e impedirán siempre el surgimiento de hegemonías.
- Londres no toleró en su época ni a Napoleón ni a Hitler; hoy no tolera a la Unión Europea.
- Los ingleses fueron y siguen siendo un pueblo peculiar y admirable.
En su apogeo ocuparon la cuarta parte del globo. : El enemigo histórico de Francia
¿Cuál es el país más cercano a París?
Francia comparte fronteras con España, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Bélgica y los principados de Andorra y Mónaco. Desde París, se puede ir en tren a numerosas capitales europeas. El Thalys lleva a Bruselas en hora y media y a Ámsterdam en tres horas.
Con el Eurostar, Londres queda a solo dos horas de París. En avión, Berlín, Roma o Madrid están a menos de dos horas de vuelo desde distintas ciudades francesas. Residir en Francia es vivir en un país miembro de la Unión Europea, Eso ofrece la posibilidad de viajar libremente sin visa por los países del espacio Schengen,
Dentro de la zona euro no es necesario cambiar de moneda para viajar.
¿Qué ciudad española hace frontera con Francia?
Le Perthus es uno de los primeros pueblos tras cruzar la frontera con Francia, a unos seis kilómetros de La Jonquera (Girona), en el límite desde Cataluña.
¿Cómo se le dice a Francia?
Francia
República Francesa République française (francés) | |
---|---|
Ciudad más poblada | París |
Idiomas oficiales | Francés |
Gentilicio | francés, -esa galo, -a |
Forma de gobierno | República semipresidencialista unitaria |
¿Qué país es más grande Colombia o Francia?
Colombia es Hub para desarrollar su negocio en la región. Una posición geográfica clave.50 millones de habitantes en un territorio 2 veces más grande que Francia.
¿Qué es lo que más se come en Francia?
6. Boeuf Bourguignon – Uno de los platos más queridos por franceses y extranjeros: se trata de buey estofada en vino tinto de Borgoña, ajo, cebolla, hierbas y setas. Al ser la carne de buey bastante dura, se suele cocinar a fuego lento durante horas. Es un plato potente y muy rico.
¿Qué idioma se abla en París?
Al igual que en el resto de Francia, el idioma oficial de París es el francés y, al contrario que en otros países, el uso del inglés no es muy común (y mucho menos del español).
¿Qué idioma hablar en París si no sé francés?
En París se habla francés, valga la redundancia. En la mayoría de lugares turísticos (hoteles, restaurantes, monumentos,) el personal habla un inglés básico, suficiente para comunicarse si uno no domina el francés.
¿Qué meses hace frío en Francia?
Invierno ( 21 diciembre-21 marzo )
¿Cuál es la ciudad más fría de Francia?
Mouthe,el pueblo más frío de Francia (En mínima absoluta) – A los pies del Aneto y el Monte Perdido Foro sobre Meteorología,Climatología y Nivología de los Pirineos. Moderadores:, Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 7 Junio 2011, 21:05 Cuando buscamos referencias literarias o cibernéticas sobre el pueblo más frío de Francia pasa lo mismo que en España,que no aparecen los pueblos con las temperaturas medias anuales más bajas sino que aparecen los que han alcanzado las temperaturas mínimas absolutas.
Así en España suele aparecer y lo peor es que mucha gente se lo cree Calamocha (Teruel) o Molina de Aragón (Guadalajara) por sus espectaculares mínimas alcanzadas en ocasiones puntuales sobretodo por el record nacional por localidades de -30 el 17 de diciembre de 1963 en Calamocha sólo superados por los muchas veces cuestionados -32.0 en un observatorio de alta montaña como Estany Gento en 1956.
Para mi esto es un gran error y ya he dicho muchas veces que el mejor baremo para medir la frialdad es la temperatura media anual.Mejor la ponderada que nos da la media de un montón de valores diarios pero como las series más largas de momento son las manuales también nos es válida la temperatura media clásica.
Bajo este baremo Calamocha o Molina de Aragón no estarían ni entre los 500 pueblos más fríos de España y ya dije en su día y luego los datos han demostrado que el más frío era el aranés Montgarri (Val d’Aran) con unos 5 de temperatura media anual. El caso es que el pueblo que aparece como más frío de Francia es Mouthe.
Está a 937m de altitud en el Departamento de Doubs (25) muy cerca de la frontera con Suiza. Para situarnos pongo este mapa departamental de Francia.El departamento de Doubs en el que se encuentra Mouthe está en la parte nororiental del país. Y otro más específico de la zona. Hablamos del típico pueblo en un altiplano o enorme llanura perfecta para pillar buenas inversiones térmicas. Lo cierto es que Mouthe tiene una fama tremenda como pueblo más frío de la belle France y así aparece en numerosos libros y referencias en webs. Esta es la web del pueblo de Mouthe:
De hecho el pueblo más frío de Francia en temperatura media anual será posiblemente el alpino Val d’Isère (1850m) y del que ya comentamos en el foro que si que existía un pueblo antes de la llegada de la estación de esquí ( )
Y en su web comentan la afamada frialdad de este pueblo: En Francia conocen a la zona como “La Petite Siberie” (La Pequeña Siberia) y si buscais en los buscadores información sobre Mouthe os aparecerá en muchos lados con ese sobrenombre de la Pequeña Siberia.
- Realmente esta zona es la que los franceses le llaman la Pequeña Siberia y no al pirenaico Pays de Sault.De hecho yo en Comus y Camurac pregunte por este sobrenombre y me miraban asombrados pues nadie le llama al Pays de Sault minisiberia o la pequeña Siberia.
- De hecho la única referencia que he encontrado como minisiberia en los Pirineos es al Capcir,bastante cercano al Pays de Sault y que si que aparece en algunos lados como minisiberia.
En todo caso tema este sin importancia el de los sobrenombres,pues como cuando a Aran se le llama la pequeña Suiza española o a Pineta el Canadá español. Lo cierto es que la fama de frialdad de este lugar es legendaria en Francia.Incluso en la generalista y poco científica Wikipedia hablan del clima de Mouthe aportando hasta tablas de temperaturas y precipitaciones medias: Para más inri Mouthe es húmedo con unos muy considerables 1696.1mm de promedio anual.
Según esta tabla Mouthe tiene una temperatura media anual de 6.3 Realmente una temperatura muy fría,diría que extraordinariamente fría para poco más de 900m de altitud y por ejemplo más fría que los 7.0 entorno a los que está el muy frío Chamonix (1040m) a los pies de la vertiente norte del Mont Blanc en plenos Alpes franceses.
De todos los modos con esos 6.3 de temperatura media anual aún siendo tremendamente fríos no creo que pueda ser el pueblo más frío de Francia en temperatura media anual. Tendrá problemas para ganar a pueblos elevados de los Alpes como los mismos Argentieres o le Tour cercanos a Chamonix-Mont Blanc o incluso a pueblos del Pirineo Francés que se mueven en 6-6.5 de temperatura media anual como algunos elevados del departamento de Pyrénées Orientales (Porté-Puymorens,Formigueres etc) o el mismo Héas en el Dapartamento de Hautes Pyrénées.
Pero en lo que parece el más frío es en mínimas absolutas.Podemos mirar sus excepcionales registros en el anterior enlace de Wikipedia o en otros enlaces como por ejemplo este: LES RECORDS DE TEMPERATURES : EN FRANCE : La température la plus chaude a été obtenue Í Í Conqueyrac (Gard) le 12/08/2003 avec 44,10°C suivit de Toulouse avec 44°C le 08/08/1923.
La température la plus froide a été enregistrée Í Mouthe dans le Doubs Í 937 m d’altitude le 17/01/1985 avec -41°C et le 13/01/1967 avec -36,70°C. Sus records absolutos son bestiales: -41.0 (17 enero 1985) -36.7 (13 enero 1967) Realmente esos -41.0 son bestiales aunque según alguna fuente no están homologados. Mouthe,la pequeña Siberia de Francia Y algunos videos de este siberiano pueblo francés:
MARCO
Decir que en Mouthe hay una estación meteorológica manual de Meteofrance a 936m de altitud con el indicativo 25413001 y encima con una larguísima serie que empieza el 1 de junio de 1880. Sin duda voy a comprar algún año de los recientes de esta serie para ver como chuta Mouthe.
Para finalizar que hay otras referencias que presentan al pueblo de Aurillac como gran rival de Mouthe como pueblo más frío de Francia. Lo de Aurillac lo dejo para otro rato pero al menos pongo tres enlaces: Pozi este Mouthe sin duda un sitio excepcional para que un fan del frío como yo pase una semana de invierno allí y si es en medio de una siberiana ya la leche.
Saludos Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 7 Junio 2011, 21:50 Aurillac,a 631m de altitud y en el departamento de Cantal (15) en la región de Auvernia. Esta es su web:
MARCO
A lo largo de su historia ha tenido varias estaciones meteorológicas de Meteofrance.La operativa en la actualidad está en el aeródromo a 639m,es manual,su indicativo el 15014004 y funciona desde enero de 1968. Artículo sobre el clima de Aurillac aunque tampoco dice gran cosa: Parece que de esta zona destaca su gran insolación.Aunque parece un sitio con buenas inversiones echando un vistazo a sus temperaturas pues la verdad es que ni de coña es el pueblo más frío de Francia y esas referencias son equivocadas.
Y volviendo a Mouthe un artículo que también le proclama como pueblo más frío de Francia: Saludos Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 7 Junio 2011, 22:05 Este último enlace desde luego es bastante interesante para conocer el clima de este pueblo de Mouthe sitúado en el Macizo del Jura,y es posible que Wikipedia haya sacado la información de este artículo.
Este artículo explica la razón por la que no están reconocidos los -41 de 1985. Si que nombra como reconocidos oficialmente los -36.7 de 1968 y los -35 de 1971. Dicen que esos -36.7 es la temperatura más baja jamás medida en una localidad francesa aunque ya digo que este artículo dice que los -40 o -41 de 1985 son posibles aunque no hayan sido reconocidos oficialmente.
Comenta también los 6.3 de temperatura media anual y los 1700mm anuales de precipitación. Puffff un pueblo con 6.3 de temperatura media anual,1700mm de precipitación y encima pluviometría invernal importante (460mm de promedio entre diciembre,enero y febrero) tiene que tener también una innivación brutal y de hecho si buscais videos de Mouthe en youtube vereis varios videos de pruebas de esquí en las cercanías de esta localidad,mucho mérito para tan baja altitud.
¿Una Davis en Mouthe?,¿Algún voluntario para meterlo y hacerle el seguimiento en el hilo de días de suelo nevado 2011/2012? Demasiado lejos y no es Pirineo y por lo tanto a mi por lo menos no me toca tanto la fibra sensible,aunque desde luego es un sitio al que alguna vez en mi vida me gustaría ir a pasar unos días de vacaciones en lo más duro del invierno.
Saludos MARCO Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 8 Junio 2011, 2:01 En la web de Mouthe sale una buen resumen de la serie 1961-1990 de la estación de Meteofrance en la localidad: Sin duda la lejanía tanto al Atlántico como al Mediterráneo le da una continentalidad que favorece esas mínimas tan espectaculares.
Por otro lado tiene días puntuales de máximas bastante altas en verano y se ha llegado a superar los 35 con lo que la amplitud térmica entre su máxima y su mínima absoluta es bestial superando los 70 grados. Saludos MARCO Mensajes: Registrado: 24 Abril 2008, 13:03 Ubicación: Manresa 250msnm por » 8 Junio 2011, 10:24 En Suiza tenemos un record de -41,8 en La Brevine, el 12-1-1987, un pueblo a escasos 1043msnm, y conocido por sus brutales inversiones termicas, tb cerca del Jura.
- Mensajes: Registrado: 27 Diciembre 2010, 14:03 por » 8 Junio 2011, 12:28 Mouthe (círculo rojo con letra A) y La Brevine (círculo azul) son casi pueblos gemelos.
- Sólo hay 40 km de separación.
- La Brevine Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 8 Junio 2011, 12:47 Brutal según veo en la foto la ubicación de la suiza Brévine para inversiones térmicas,de 0 a 10 le doy un 20.
De hecho si os leeis los enlaces que os he pasado (aunque no sepais francés más o menos con un traductor se entiende) la Brévine está a sólo 30km de Mouthe y según cuentan una de las razones por las que no homologaron los -41.0 de Mouthe en 1985 es porque Brevine suele ser aún más frío y con inversiones aún más potentes y ese 1985 no dió una temperatura tan baja y por ello no resultan creíbles los -41 de Mouthe aunque en los citados enlaces comentan que termómetros no oficiales cercanos a Mouthe también llegaron a -40.
- Desde luego bestialmente fríos este francés Mouthe y suizo la Brévine.
- Y volviendo a Mouthe esos 6.3 de temperatura media anual también son muchísima tela para sólo 937m de altitud.6.3 de temperatura media anual de promedio en los Pirineos se consigue a 1600m de altitud.Por ejemplo el Balneario de Panticosa a 1650m está sobre los 6.5 de temperatura media anual.Obviamente hay sitios en los Pirineos que a 1600m están en 5 o menos,pero también los hay en 7 o más.
Pero vamos de promedio en los Pirineos los 6.3 de Mouthe a 937m sobre los 1600m. Saludos MARCO Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 8 Junio 2011, 13:15 Pues si como ya había escrito Herman,la Brévine -41.8 el 12 de enero de 1987.
Alguna cosa que he encontrado por la red de este pueblo al que en algunos foros le consideran el pueblo más frío de Europa Occidental. Pego los comentarios aunque son muy básicos. La Brévine se caracteriza por un clima muy especial que a veces puede ser descrito como micro-clima. De par la situation géographique qui allie haut-plateau et vallée montagneuse, sous certaines conditions précises, il n’est pas rare de constater dans le village et la vallée du mͪme nom des températures pouvant s’abaisser jusqu’Í plus de 10 °C au-dessous des villages avoisinants.
Por ubicación geográfica que combina la plataforma de arriba y valle, montaña, bajo ciertas condiciones específicas, no es raro encontrar en el pueblo y el valle del mismo nombre que las bajas temperaturas a más de 10 ° C por debajo de los pueblos de los alrededores.
- Cette situation ne se rencontre que dans des cas bien précis, régulièrement dans l’année et plus particulièrement l’hiver.
- Esta situación se produce sólo en casos específicos, con regularidad durante el año y especialmente en invierno.
- En hiver justement, il n’est pas rare que, dans la vallée, la température atteigne -30 °C certaines nuits sans nuages et sans vent.
En invierno, precisamente, no es raro que en el valle, la temperatura alcanza los -30 º C algunas noches sin nubes y sin viento. Le 12 janvier 1987, la station météorologique a mesuré une température de -41.8 °C. El 12 enero 1987, la estación meteorológica mide una temperatura de -41,8 ° C.
Ce record vaut Í ce petit village toute sa réputation et le rend célèbre dans toute la Suisse, Este registro se aplica a este pequeño pueblo toda su reputación y le hizo famoso en toda Suiza, Ce climat vaut Í la commune le surnom de Petite Sibérie suisse, connue comme l’endroit habité de manière permanente le plus froid du pays.
Este clima es el nombre común de la Pequeña Siberia de Suiza, conocido como el lugar habitado más frío de forma permanente en el país. Il est Í l’origine de l’attrait touristique hivernal du village. Es la fuente de la atracción turística de invierno en el pueblo.
- Le principe météorologique se cachant derrière ces records de froid est appelé communément le “lac de froid”.
- El principio detrás de estos fríos registros meteorológicos que comúnmente se llama el “Cold Lake”.
- Les conditions nécessaires Í ceci sont un ciel sans nuages, une haute pression et l’absence de vent.
Las condiciones para esto son los cielos despejados, alta presión y la falta de viento. La présence de neige au sol augmente l’ albédo qui a pour effet de réfléchir les rayons du soleil la journée. La presencia de nieve en el suelo aumenta el albedo, la cual tiene el efecto de reflejar la luz solar durante el día.
Le sol n’accumule donc pas d’énergie durant la journée, d’o͹ l’accentuation du froid durant les nuits. El suelo se acumula energía durante el día, de ahí el énfasis en las noches frías. En effet, la terre n’émet que très peu de rayonnement infrarouge Í cause de la couverture neigeuse. En efecto, la tierra emite poca radiación muy infrarroja debido a la capa de nieve.
Les émissions infrarouge dépendent de la température de chaque corps, La emisión infrarroja depende de la temperatura de cada cuerpo, A cause de la forme en “cuvette” de la vallée Í cet endroit, l’air froid plus lourd se dépose sur le fond, stagne et se refroidit encore.
Debido a la forma “cuenco” del valle en este punto, el aire frío más pesado se deposita en el fondo y hace más frío aún estancada. Il se forme une inversion caractéristique et par conséquent si l’on monte sur les sommets de la vallée l’air se réchauffe de plusieurs degrés (jusqu’Í plus de 10 °C en quelques dizaines de mètres d’altitude ).
Constituye una característica de inversión y por lo tanto si uno se sube a los picos del aire se calienta valle por varios grados (hasta más de 10 ° C en unas pocas decenas de metros ). À cause des conditions très précises nécessaires Í la formation de cette inversion, le climat reste la plupart du temps tout Í fait similaire Í celui du reste du Jura Í altitude comparable Debido a las estrictas condiciones necesarias para la formación de esta inversión, el clima es en su mayoría muy similares al resto de altitud comparables Jura Mensajes: Registrado: 24 Abril 2008, 13:03 Ubicación: Manresa 250msnm por » 8 Junio 2011, 23:27 En Austria y Alemania hay pueblos mas frios y bastante mas bajos.
MARCO escribió: Brutal según veo en la foto la ubicación de la suiza Brévine para inversiones térmicas,de 0 a 10 le doy un 20. De hecho si os leeis los enlaces que os he pasado (aunque no sepais francés más o menos con un traductor se entiende) la Brévine está a sólo 30km de Mouthe y según cuentan una de las razones por las que no homologaron los -41.0 de Mouthe en 1985 es porque Brevine suele ser aún más frío y con inversiones aún más potentes y ese 1985 no dió una temperatura tan baja y por ello no resultan creíbles los -41 de Mouthe aunque en los citados enlaces comentan que termómetros no oficiales cercanos a Mouthe también llegaron a -40.
Desde luego bestialmente fríos este francés Mouthe y suizo la Brévine. Y volviendo a Mouthe esos 6.3 de temperatura media anual también son muchísima tela para sólo 937m de altitud.6.3 de temperatura media anual de promedio en los Pirineos se consigue a 1600m de altitud.Por ejemplo el Balneario de Panticosa a 1650m está sobre los 6.5 de temperatura media anual.Obviamente hay sitios en los Pirineos que a 1600m están en 5 o menos,pero también los hay en 7 o más.
Pero vamos de promedio en los Pirineos los 6.3 de Mouthe a 937m sobre los 1600m. Saludos MARCO Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 9 Junio 2011, 0:09 Ya ya y en Rusia más.Conforme subamos de latitud encontraremos pueblos más fríos a baja altitud pero claro el mérito es para sitios tan frios en latitudes aún no excesivamente septentrionales y para esas latitudes las mínimas de Mouthe y la Brevine son de matrícula de honor.
Saludos MARCO Herman escribió: En Austria y Alemania hay pueblos mas frios y bastante mas bajos. MARCO escribió: Brutal según veo en la foto la ubicación de la suiza Brévine para inversiones térmicas,de 0 a 10 le doy un 20. De hecho si os leeis los enlaces que os he pasado (aunque no sepais francés más o menos con un traductor se entiende) la Brévine está a sólo 30km de Mouthe y según cuentan una de las razones por las que no homologaron los -41.0 de Mouthe en 1985 es porque Brevine suele ser aún más frío y con inversiones aún más potentes y ese 1985 no dió una temperatura tan baja y por ello no resultan creíbles los -41 de Mouthe aunque en los citados enlaces comentan que termómetros no oficiales cercanos a Mouthe también llegaron a -40.
Desde luego bestialmente fríos este francés Mouthe y suizo la Brévine. Y volviendo a Mouthe esos 6.3 de temperatura media anual también son muchísima tela para sólo 937m de altitud.6.3 de temperatura media anual de promedio en los Pirineos se consigue a 1600m de altitud.Por ejemplo el Balneario de Panticosa a 1650m está sobre los 6.5 de temperatura media anual.Obviamente hay sitios en los Pirineos que a 1600m están en 5 o menos,pero también los hay en 7 o más.
Pero vamos de promedio en los Pirineos los 6.3 de Mouthe a 937m sobre los 1600m. Saludos MARCO Mensajes: Registrado: 24 Abril 2008, 13:03 Ubicación: Manresa 250msnm por » 9 Junio 2011, 0:33 Bueno,.de ls alpes bavaros al jura habria que ver cual esta mas al sur xD.
- Site Admin Mensajes: Registrado: 1 Abril 2008, 14:00 Contactar: por » 23 Septiembre 2011, 17:56 Estoy estos días actualizando datos de Meteofrance y no cabe duda de que Val d’Isère (1850m) es el pueblo más frío de Francia.
- Desde luego en el baremo real que es el de la temperatura media anual es muy superior a Chamonix,le Tour,Mouthe o por supuesto sus rivales pirenaicos.
En mínimas absolutas no pues pueblos con inversiones como Mouthe e incluso Comus le superan pero en temperatura media anual que para mi es el gran baremo ya digo que mirando datos de Meteofrance no hay duda de que es el pueblo más frío de Francia. Siempre por supuesto hablando de pueblos históricos pues urbanizaciones de estaciones de esquí claro que las hay más frías por ejemplo Tignes que tiene tres urbanizaciones a 2100m o Val Thorens que tiene una urbanización a 2300m.
- De todos los modos esta noche en el hilo de temperaturas y precipitaciones en los Pirineos ( ) pondré datos actualizados de como van las temperaturas este año en los Pirineos y Alpes hasta ahora (enero a agosto del 2011).
- Bien a estas alturas de la película tenemos claro que en temperatura media anual el pueblo más frío de España es Montgarri,el de Andorra Incles-Soldeu (si también metemos urbanizaciones por supuesto Pas de la Casa y Bordes d´Envalira) y el más frío de Francia es Val d’Isère (metiendo urbanizaciones casi seguro Val Thorens).
Pero por seguir con países cercanos,¿Alguien sabe cual puede ser el pueblo más frío de Portugal?,¿Y de Italia? Saludos MARCO : Mouthe,el pueblo más frío de Francia (En mínima absoluta) – A los pies del Aneto y el Monte Perdido
¿Cuál es el mes más frío en París?
El mes más frío del año en París es Enero, con una temperatura mínima promedio de 4,3 °C y máxima de 7 °C. La temporada de bajas temperaturas dura 3,7 meses, del 16 de noviembre al 7 de marzo, la temperatura máxima promedio diaria es menos de 10 °C.
¿Por qué se llama París?
París – Fundada por los romanos en el 52 a.C se la nombró por aquel entonces Lutetia Parisiorum, La primera palabra hacía referencia al César, y la segunda al pueblo galo parisii o parisio que vivió durante la época romana a lo largo de las orillas del río Sena. Foto: Gtres 18 / 22
¿Cómo era llamada la capital de Francia?
Historia de París – Una historia revolucionaria La historia de París comienza alrededor de 259 a.C. con su fundación en la orilla derecha del Sena por parte de la tribu celta de los Parisii, Este primer poblado de pescadores cayó en poder de los romanos, que en el año 52 a.C.
fundaron una ciudad llamada Lutecia, La ciudad cambió su nombre por el de París sólo en el siglo IV, Durante esta época resistió a la invasión de Atila y, según la leyenda, gracias a la providencial intervención de Santa Genoveva (patrona de la ciudad). Clodoveo, rey de los francos, ubicó en ella su capital en el año 508.
En el 987 se instaló la dinastía Capeta que perduró hasta el año 1328. París ganó importancia a lo largo del siglo XI, gracias al comercio de la plata y por encontrarse dentro de la ruta de peregrinos y comerciantes.