Donde Se Registra Una Marca?

Donde Se Registra Una Marca
En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Conoce al IMPI El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.

¿Qué es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial?

(IMPI) es el organismo facultado para realizar el registro de una Marca.

¿Dónde se hace el registro de la marca?

Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Dónde tengo que registrar una marca en España?

La Oficina Española de Patentes y Marcas. Los Centros Regionales de información de propiedad industrial de las distintas Comunidades Autónomas.

¿Dónde se registra la mue y la marca nacional?

El proceso de registro en una marca – Cuando una entidad comienza su actividad es muy importante que se registre con un nombre y bajo un símbolo. Esto va a hacer que los clientes y el público general la identifiquen con facilidad. Pero, ¿dónde se hace este registro? El registro tanto de marcas como de patentes de realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas ( OEPM ).

  • En esta Oficina se adquieren los títulos de Propiedad Intelectual sobre marcas y nombres comerciales, así como sobre invenciones, diseños y tipografías.
  • Cualquier entidad tiene que pasar por allí antes de comenzar su actividad para registrar la denominación y el símbolo bajo los que va a trabajar.
  • Esto sirve para su identificación.

Con la marca se adquiere el derecho a utilizar de forma exclusiva un nombre y un símbolo. Pero aquí hay que diferenciar entre Registro Mercantil y Registro de Propiedad Industrial. En el primero registras el nombre de la empresa, pero en el segundo registras la nomenclatura y su simbología.

Estos dos Registros son independientes entre sí. El coste de registrar una marca es de 150 euros, según lo establecido por la Oficina Española de Patentes y Marcas. Pero atención: hay que recordar que la Propiedad Intelectual sobre esta marca dura diez años. Si antes de ese periodo no se renueva la marca, se pierde el derecho de uso y puede ser adquirido por otra empresa.

Se puede solicitar presentándose en las oficinas del OEPM, en Centros Regionales de Información sobre Propiedad Industrial – los cuales se pueden encontrar en todo el territorio nacional – o bien hacerlo online. Destacar que, además, una empresa puede apostar por registrar marcas a nivel internacional.

¿Cómo registrar una marca en España 2023?

2. Presentación de la solicitud. – Se debe cumplimentar un formulario de solicitud con todos los datos de lo que se quiere registrar y a nombre de quién o quiénes. También se debe pagar una tasa oficial, y si te preguntas cuánto vale, a día de hoy, si el trámite lo haces por internet, el coste es de 127.88 euros.

  1. En la solicitud se debe indicar la clase o clases en las que iría la marca, ya que se registra por «sectores», lo que se llama el nomenclátor de marcas.
  2. Hay 45 clases.
  3. Si quieres la marca para prendas de vestir, iría en una clase, pero si es un restaurante, iría en otra, y si son jabones, tendrías que elegir una clase distinta.

Esto no es muy fácil de explicar, pero si contactas con nuestros expertos, podremos ayudarte en lo que necesitas.

¿Cómo saber si el nombre de mi marca ya existe?

¿ Cómo saber si mi marca está disponible ante el IMPI ? – Entra a la página de MARCANET, es un servicio de consulta externa gratuito que administra el IMPI, que en tiempo real consulta los expedientes de marcas, avisos y nombres comerciales. Puedes hacer la búsqueda por número de expediente o de registro, incluso puedes hacer una búsqueda fonética o por titular. Donde Se Registra Una Marca

¿Cuáles son los tipos de marcas que existen?

Existen cuatro tipos de marcas: nominativa, innominada, tridimensional y mixta.

¿Qué se necesita para registrar una marca en Alemania?

Una solicitud de marca debe ser presentada ante el Departamento de Marcas de la Oficina Alemana de Patentes y Marcas por un agente local. Un poder no es necesario. Los solicitantes extranjeros no necesitan un registro nacional.

¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una marca en España?

En signos distintivos, entre 8 y 15 meses. Los diseños industriales, 3 días si la solicitud no sufre ningún suspenso y 5 meses si la solicitud sufre algún suspenso.

¿Dónde mirar las Patentes?

MI OEPM – La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) pone a disposición del público la aplicación Mi OEPM ‘MIO’, para que puedan consultar sus Expedientes aquellos usuarios que han realizado algún trámite en cualquiera de las modalidades: Invenciones, Signos Distintivos o Diseños Industriales.

¿Qué es la mue?

¿Qué es la marca de la Unión Europea (MUE)? – La marca de la Unión Europea otorga a su titular un derecho de exclusiva en la totalidad del territorio de la Unión Europea, otorgando una protección uniforme a la marca en todos sus Estados miembros. Este derecho tiene carácter unitario, por lo que la marca de la Unión Europea solo puede ser solicitada y, en su caso, concedida para todo el territorio de la Unión Europea.

¿Cómo saber si un diseño está registrado?

¿Cómo saber si un producto está patentado? Lo primero que hacemos en La Fábrica de Inventos es consultar en el Registro General de la Propiedad Industrial para corroborar si la invención ya existe en el territorio español o a escala internacional. También se debe prestar atención a la vigencia de la patente.

¿Qué significa OAMI?

Desde el 23 de marzo de 2016, la OAMI se denomina « Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE » (EUIPO), y la marca comunitaria ha pasado a ser «marca de la Unión Europea».

¿Cómo registrar un nombre comercial y logo en España?

Registrar una marca online – Para poder registrar una marca de forma online, debemos dirigirnos a la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Aquí podemos registrar todo aquello que queramos, ya sea una marca, un diseño industrial, un invento, etc. Una vez rellenado, la oficina de patentes y marcas empezará los trámites para revisar y aceptar tu solicitud, del mismo modo que en formato presencial, descartando fallos en la documentación o cualquier tipo de oposición a la creación de la marca.

¿Qué pasa si alguien usa mi marca registrada en España?

Acciones por violación al uso del derecho de marca – Cuando nos encontramos ante un caso de uso indebido de marca registrada, la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas establece que el titular de dicha marca podrá ejercitar ante los Tribunales las acciones civiles o penales que correspondan contra quienes lesionen sus derechos.

Además, podrá solicitar que lleven a cabo las medidas necesarias para salvaguardar su derecho de marca. Este ejercicio de acciones se encuentra amparado por el derecho de exclusiva y excluyente que el titular ostenta sobre su marca. Es decir, el titular tiene la exclusividad a utilizar su marca en el mercado en los productos o servicios que se encuentre registrada y, también puede prohibir que terceros, sin su consentimiento, la utilicen en el trafico económico.

En concreto, dicho titular podrá prohibir, en particular, según lo establecido en el art.34 Ley de Marcas, los siguientes actos:

  1. Colocar el signo en los productos o en su embalaje.
  2. Ofrecer los productos, comercializarlos o almacenarlos con dichos fines u ofrecer o prestar servicios con el signo.
  3. Importar o exportar los productos con el signo.
  4. Utilizar el signo como nombre comercial o denominación social, o como parte de un nombre comercial o una denominación social.
  5. Utilizar el signo en los documentos mercantiles y la publicidad.
  6. Usar el signo en redes de comunicación telemáticas y como nombre de dominio.
  7. Utilizar el signo en la publicidad comparativa de manera que vulnere la Directiva 2006/114/CE.
See also:  Hierba Del Sapo Para Que Sirve?

Así se podría solicitar ante los Tribunales frente a quien viene usando la marca en el tráfico económico sin autorización de su titular. Además, en el ejercicio de dicha acción, el titular también estará legitimado para exigir la oportuna indemnización por daños y perjuicios que por el uso indebido de marca registrada se le ha causado.

¿Cuánto se paga por el registro del modelo de utilidad?

Costos –

Concepto Monto
Por la presentación de una solicitud de registro de un modelo de utilidad y sus anexos de hasta 30 hojas, así como por los servicios a que se refiere el artículo 38 de la ley (el costo no incluye IVA) $2,000.00 mxn
Por el concepto de cada hoja adicional (el costo no incluye IVA) $61.00 mxn

¿Qué significa la R de las marcas?

Los símbolos R y MR se usan una vez que la marca ha sido registrada, mientras TM denota que un determinado signo es una marca.

¿Qué es el registro de una marca?

Si bien la mayora de las empresas comprende el inters que reviste el uso de las marcas para diferenciar sus productos de los de sus competidores, no todas son conscientes de lo importante que es protegerlas a travs del registro. Habida cuenta de la influencia que puede tener una marca para determinar el xito de un producto en el mercado, es esencial que se le d una proteccin adecuada.

  1. La marca se protege registrndola en la oficina estatal correspondiente, que en el caso de Chile es el INAPI.
  2. La importancia del registro de una marca es que a partir de ese momento nace la proteccin de la misma a travs de acciones civiles y penales para el caso de que terceros infrinjan el uso de la misma.

El registro de una marca otorga a la empresa el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idnticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusin, en trminos similares a las patentes.

Por lo dems, si la empresa no registra la marca, otras empresas podran utilizar (a sabiendas o sin ser conscientes de ello) para sus propios productos el mismo signo o un signo semejante que induzca a confusin. Sus competidores podran adoptar una marca semejante o idntica y aprovechar la reputacin y relaciones que usted ha creado con sus clientes y asociados comerciales.

Esto no slo disminuir las ganancias de la empresa y confundir a sus clientes, sino que daar su reputacin e imagen, especialmente si los productos rivales son de calidad inferior. Toda infraccin en el mbito de las marcas puede hacerse valer ante los tribunales, que en la mayora de los sistemas judiciales tienen la facultad de imponer medidas para impedir este tipo de infracciones.

  1. Adems, es mucho ms fcil de concederse una licencia sobre una marca registrada a otras empresas, lo que representara una fuente adicional de ingresos.
  2. Las marcas tambin pueden ser objeto de acuerdos de franquicia.
  3. Una marca que goce de buena reputacin entre los consumidores tambin puede emplearse para obtener financiacin de instituciones financieras, que cada vez son ms conscientes de que el xito comercial de las empresas depende en gran medida de las marcas.

Por tanto, si bien no es obligatorio, es sumamente recomendable registrar una marca por los derechos exclusivos y excluyentes que otorga.

¿Que no se considera como marca?

¿Qué es una marca? Una marca es todo signo perceptible por los sentidos que permite distinguir un producto o servicio de otros de su competencia. Por ejemplo un dibujo, un símbolo, un olor o un sonido. ¿Qué es el registro de marca? El registro de marca consiste en obtener el título de marca registrada para un signo, símbolo, palabras, formas, olores, o sonidos con los cuales se identifica un producto o servicio para distinguirlo de otro de su especie o clase en el mercado.

El título de registro de marca permitirá al titular el derecho de uso exclusivo de la marca. En México, el título de marca registrada se obtiene del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. ¿Qué es una marca colectiva? Una marca colectiva es aquella que registran las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios legalmente constituidos, para distinguir los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros.

¿Quiénes pueden registrar una marca? Pueden solicitar el registro de marca tanto personas físicas como personas morales. ¿Se puede solicitar el registro de marca por dos o más personas? Sí, el registro de marca puede ser solicitado por 2 o más personas y deberán designar un representante común para el trámite de registro de marca, además los solicitantes deberán anexar a la solicitud de registro, el convenio pactado por los solicitantes en el cual se establezcan las reglas de uso, licencia y transmisión de los derechos de la marca.

  • Las denominaciones, letras, números, figuras, combinaciones de colores y hologramas.
  • Formas tridimensionales.
  • Nombres comerciales, denominaciones o razones sociales.
  • Nombre propio de una persona física.
  • Los sonidos.
  • Los olores.
  • La pluralidad de elementos operativos o elementos de imagen.

¿Qué no puede ser registrado como marca? No son registrables:

  • Los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios que pretenden distinguirse con la marca.
  • Las palabras, frases, denominaciones o elementos figurativos que en el lenguaje corriente se hayan convertido en elementos usuales o genéricos de los mismos.
  • Las formas tridimensionales que sean de dominio público.
  • Los hologramas que sean de dominio público.
  • Los signos que sean descriptivos de los productos o servicios que pretenden distinguir.
  • Las letras, dígitos o colores aislados.
  • La traducción, variación ortográfica caprichosa o construcción de palabras no registrables y transliteración de signos no registrables.
  • Los signos que reproduzcan o imiten escudos, banderas, emblemas de cualquier país, estado, municipio o divisiones políticas equivalentes.
  • Las denominaciones, siglas, símbolos, emblemas de instrumentos, organizaciones internacionales gubernamentales o no.
  • Las reproducciones o imitaciones de signos o sellos oficiales, billetes, monedas nacionales o extranjeros.
  • Las reproducciones de condecoraciones, medallas u otros premios reconocidos oficialmente.
  • Las denominaciones de origen, indicaciones geográficas, denominaciones o signos de lugares que se caractericen por la fabricación de ciertos productos o servicios.
  • Los nombres, apellidos, apelativos o seudónimos de personas que hayan adquirido prestigio, reconocimiento o fama.
  • Los nombres, denominaciones idénticas o semejantes en grado de confusión a los títulos de obras literarias o artísticas, así como tampoco la reproducción o imitación de los elementos de dichas obras.
  • Los signos susceptibles de inducir al error al público.
  • Los signos iguales o semejantes en grado de confusión a una marca notoriamente conocida en México a consideración del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
  • Los signos idénticos o semejantes en grado de confusión a una marca en trámite de registro presentada con anterioridad o a una registrada y vigente.
  • El nombre propio de una persona física que sea idéntico o semejante en grado de confusión a una marca en trámite, presentada con anterioridad o a una registrada y vigente.
  • Contenidos contrarios al orden público, a la moral, a las buenas costumbres o disposiciones legales.

¿Cuáles son los tipos de marca? Las marcas pueden ser tradicionales o no tradicionales. ¿Cuáles son las marcas tradicionales? Pueden ser marcas tradicionales:

  • Palabras sin diseño
  • Palabras con diseño
  • Imágenes
  • Letras o Números
  • Formas tridimensionales de un envase o etiqueta

¿Cuáles son las marcas no tradicionales? Pueden ser marcas no tradicionales:

  • Hologramas
  • Imagen comercial
  • Sonidos
  • Olores

¿Qué es una marca de certificación? Una marca de certificación tiene como objetivo certificar la calidad o características de un producto o servicio. ¿Quién puede solicitar una marca de certificación? La marca de certificación puede ser solicitada por personas morales siempre y cuando no desarrollen actividades empresariales que sean de la misma naturaleza o tipo de las que certifica.

La persona moral que solicite el registro de una marca de certificación deberá acreditar mediante acta constitutiva que en su objeto social cuenta con facultades para certificar productos o servicios que indica en la solicitud. ¿Qué es una marca tridimensional? Los envoltorios, empaques, envases, la forma o la presentación de los productos pueden ser registrados como marca tridimensional.

¿Qué es una marca sonora? Los sonidos que identifican a un producto o servicio de otros de su misma especie pueden ser registrados como marca sonora. Las marcas sonoras pueden estar conformadas por sonidos de la naturaleza, sonidos de máquinas o dispositivos creados por el hombre.

  • Por ejemplo, onomatopeyas, pentagramas y fonogramas.
  • ¿Qué es una marca olfativa? Los olores que identifican a un producto o servicio de otros de su misma especie pueden ser registrados como marca olfativa.
  • ¿Se pueden registrar como marcas olfativas los aromas de perfumes o de productos de limpieza? No pueden registrarse como marcas olfativas las fórmulas químicas como lo son los aromas de perfumes o de productos de limpieza, ya que representan a la sustancia y no al olor.

¿Qué es una marca holográfica? Los hologramas, conocidos como los signos perceptibles por la vista que tienen como finalidad identificar y en algunos casos autentificar productos o servicios pueden ser registrados como marca holográfica. ¿Puede registrarse una imagen comercial? Sí, la variedad de elementos operativos, elementos de imagen como el tamaño, diseño, color, forma, etiqueta, empaque que al combinarse distingan los productos o servicios de otros de la misma especie en el mercado.

  • ¿Puede ser registrado el nombre de una persona física? Puede ser registrado el nombre propio de una persona siempre y cuando no sea idéntico o semejante en grado de confusión a una marca en trámite presentada con anterioridad o a una registrada y vigente.
  • Además no podrán ser registrados los nombres, apellidos apelativos o seudónimos de personas que hayan adquirido prestigio, reconocimiento o fama.

¿Puede ser registrado el nombre de una sociedad? Sí, pueden ser registrados como marca los nombres comerciales, denominaciones o razones sociales. ¿Qué son las clases de productos y servicios? Los productos y servicios cuyas marcas se pretendan registrar se agrupan en 45 clases de acuerdo con la Clasificación de Niza.

De estas clases, 34 son para productos y 11 para servicios. Los productos o servicios deberán registrarse en la clase a que estos pertenezcan. ¿Qué es ClasNIZA? ClasNIZA es una herramienta tecnológica gratuita proporcionada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que se encuentra en su portal de Internet y sirve para consultar la descripción de las productos y actividades que integran cada una de las clases para el registro de las marcas.

Esta clasificación presentada por la herramienta es la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el registro de las marcas en virtud del Arreglo de Niza (Clasificación de Niza). ¿Ante quién se realiza el trámite de marca registrada? En México el trámite de registro de marca se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  1. Realizar el pago de derechos por el registro de marca.
  2. Llenar correctamente el formato de solicitud de registro de marca.
  3. Adjuntar los anexos a la solicitud de registro de marca.
  4. Presentar la solicitud de registro de marca, el pago de derechos y anexos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de forma electrónica o presencial en el Instituto o sus oficinas regionales.

¿Qué pasa si falta alguno de los requisitos para registrar una marca? El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), realizará el estudio de los requisitos de forma y fondo de la solicitud de registro de marca. Si falta alguno de los requisitos para registrar una marca, el IMPI, requerirá al interesado para que cumpla con ellos.

  • Además el interesado deberá pagar la tarifa correspondiente al cumplimiento de los requisitos solicitados.
  • El interesado presentará el cumplimiento a los requisitos acompañado del comprobante del pago de derechos.
  • ¿Cuándo se considera que la solicitud de registro de marca fue abandonada? Se considera que la solicitud de registro de marca fue abandonada si el interesado no da cumplimiento a los requerimientos solicitados por el IMPI dentro de los plazos concedidos para ello.

¿Para registrar una marca es necesario que ya haya sido usada? Puede solicitarse el registro tanto de una marca que ya ha sido usada como de una que aún no se haya usado. En la solicitud de registro de marca se especifica si la marca ha sido usada o no.

  • Y en caso de que la marca ya haya sido usada, se señalará la fecha de primer uso de la misma.
  • ¿En cuánto tiempo resuelve el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial sobre el trámite de registro de marca? De conformidad con el Acuerdo por el que se establecen los plazos de respuesta a diversos trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el IMPI resolverá sobre el trámite de registro de marca en los siguientes plazos: Por el examen de forma 4 meses, por el examen de fondo 3 meses.

Esto es, si la solicitud para el registro de marca se presenta con todos los requisitos, el IMPI resolverá en un plazo no mayor a 7 meses. ¿Qué significan los símbolos Ⓡ o M.R? El símbolo Ⓡ significa Registrada, el símbolo M.R. significa Marca Registrada y podrán usarse solamente para productos o servicios cuya marca se encuentre registrada.

  • El uso de los mismos en productos o servicios que su marca no se encuentre registrada dará lugar a las sanciones que establezca la Ley de la Propiedad Industrial.
  • ¿Qué es el título de registro de marca? El título de registro de marca es el documento que expide el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial como constancia del registro de una marca.

¿Cuál es el contenido del título de registro de marca? El título de registro de marca contendrá:

  • Nombre y domicilio del titular.
  • Ubicación del establecimiento.
  • El número de registro de marca.
  • El signo que constituye la marca.
  • Los productos o servicios en los que se ocupa la marca.
  • Fecha de presentación de la solicitud, de prioridad reconocida y de primer uso, en su caso y fecha de expedición.
  • Vigencia.

¿Por cuánto tiempo está vigente el registro de marca? El registro de marca tendrá una vigencia de 10 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud. ¿Se puede renovar un registro de marca? El registro de una marca se puede renovar por periodos de 10 años.

¿Qué es una marca y un ejemplo?

La marca es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una empresa y los diferencia de los de la competencia. La marca identifica al producto o servicio que se ofrece en el mercado y permite que los consumidores lo reconozcan. Así, por ejemplo, las bebidas gaseosas de Coca-Cola son ampliamente reconocidas por los consumidores quienes las buscan y las diferencian de otros productos muy similares.

¿Cuáles son los tipos de logo?

Los cuatro principales tipos de logos – En el mundo del diseño y de la imagen de marca hay cuatro tipos principales de logos: logotipo, imagotipo, isologo e isotipo. El primero de ellos es quizá el más popular, y su nombre está compuesto por dos vocablos griegos: logos, que quiere decir palabra; y typos, que se puede traducir como marca o señal.

La composición de su nombre lo dice todo: un logotipo está compuesto únicamente por un grupo de palabras o letras ; sin imágenes. Es uno de los pocos tipos de logos que no la lleva, y a pesar de ello se conoce como logotipo prácticamente a todos los tipos de logos que hay, la lleven o no. El imagotipo sí que tiene imágenes que acompañan al texto.

Este puede ir, por tanto, con una imagen o un símbolo, Eso sí, estará separado del texto y nunca puede estar por debajo de él, Es decir, puede estar por encima de él, a la izquierda del texto, o a su derecha. Pero nunca estará colocado el texto del logo sobre la imagen. Un isologo, al igual que los imagotipos, tiene también texto y una imagen. Pero presenta una diferencia con respecto a estos. En un isologo, la imagen y los caracteres están unidos, y el texto y la imagen o el símbolo gráfico que lleva están unidos. Por último, los isotipos son los que tienen una particularidad; y es que, a diferencia de otros tipos de logos, no incluyen el nombre de la marca en letras,

¿Cuántas personas pueden ser dueños de una marca?

¿Es posible registrar una marca a nombre de varias personas? – La repuesta es sí. Dos o mas personas pueden ser cotitulares de una marca y tener la propiedad de la misma. Así lo dispone el artículo 46 de la Ley 17/2001, de Marcas: La marca o su solicitud podrá pertenecer pro indiviso a varias personas Por ello, la titularidad de una marca puede solicitarse conjuntamente por un número indefinido de personas, tanto físicas como jurídicas, de manera que, una vez les sea concedida la marca, todos pasarán a ser cotitulares.

¿Quién es el titular de la marca?

La marca II: La adquisición de la marca y su titular TELÉFONO DE CONTRATACIÓN +34 717 717 587 HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA De 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 21:00h Abogados Málaga 18/03/2013, Conforme a la ley de Marcas de 17/2001 de 7 de diciembre, la marca se adquiere exclusivamente por su concesión e inscripción en el Registro de Marcas de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Como excepción, nuestro ordenamiento otorga protección a las marcas notorias sin que estén inscritas en dicho registro, puesto que no podrá registrase como marca un signo idéntico o semejante a una marca notoria. El procedimiento de inscripción se inicia con una solicitud por parte del interesado y culmina con la publicación de la concesión en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial.

El procedimiento pasa por la publicación de la solicitud, la apertura de un periodo de 2 meses para alegaciones de terceros y el examen por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas del signo solicitado y las oposiciones presentadas. El que realiza la solicitud, si lo hace para sí mismo, se convierte en titular de la marca. El titular de la marca es la persona que luce registralmente como concesionario de la marca registrada, es decir, su propietario. El sujeto titular goza de un conjunto de derechos y obligaciones referentes al uso y disfrute de la marca concedida por el ordenamiento jurídico.

Derecho de uso de la marca. El registro de la marca confiere a su titular el derecho exclusivo de utilizarla en el tráfico económico por medio de una serie de actos:

    1. Puede usarla para identificar los productos o servicios que va a colocar en el mercado.
    2. Puede comercializar los bienes o servicios identificados por la marca registrada.
    3. Puede usar la marca con fines publicitarios o para identificar a la empresa.
    4. Puede usar la marca como nombre de dominio en Internet.

Derecho a prohibir conductas de terceros. El titular de la marca puede prohibir que terceros violen su derecho de exclusiva por medio del uso de la misma o similar marca para productos idénticos o similares que pueden inducir a error en los consumidores.

Derecho a la renovación de la marca. La marca, que se concede a su titular por un periodo de 10 años, puede ser sucesivamente renovada por idénticos periodos para los mismos productos. La renovación ira acompañada de un certificado de uso de la marca y devengara una tasa a cargo del solicitante. La renovación debe efectuarse dentro de los 6 meses posteriores a la expiración del registro, la falta de renovación supone la caducidad de la marca.

La marca como objeto de negocios jurídicos. Al igual que la patente y los demás bienes de propiedad industrial, la marca puede ser objeto de operaciones jurídicas, es decir, puede ser objeto de contratos y obligaciones con independencia de que se hagan junto con los bienes o servicios distinguidos. Así, se contempla la “cesión” como forma definitiva de transmisión de la propiedad de la marca y la “licencia” como modo transitorio de legitimación de su uso por terceras personas.Como nota particular de esta última característica, cabe destacar que las marcas, al ser objeto de negocios jurídicos, también son susceptibles de gravamen, embargo y ejecución.

Por último, en lo que se refiere a sus obligaciones, encontramos:

Obligación de uso. El titular de la marca registrada esta obligado a su uso, empleo comercial o industrial. Debe tratarse de un uso efectivo y real consistente en la designación de los productos o servicios para los que fue registrada. La falta de uso de la marca se sanciona con su caducidad que será declarada judicialmente.

Pago de tasas. El titular de la marca se encuentra obligado al pago de tasas periódicas por renovación del registro. La legislación también obliga al titular al pago de tasas por otra serie de actuaciones concretas relacionadas con la marca.

Obligación de renovación. El titular tiene la carga de renovar el registro si quiere mantenerse en la propiedad del signo distintivo registrado una vez que expira el periodo inicial por el que fue concedida.

A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más.

¿Cómo me registro en la Superintendencia de Industria y Comercio?

Para diligenciar su registro, usted debe ingresar a www.sic.gov.co, luego debe seleccionar la opción R. Técnicos y Metrología Legal que se encuentra en el menú superior, y posteriormente Registro de Productores e Importadores.

Adblock
detector