¿ Dónde puedes comprar un chip de Telcel?
- Adquirir SIM Telcel online:
- Conseguir Chip en una Sucursal de Telcel :
- Comprar Chip Telcel en Oxxo.
- Adquirir SIM Card Telcel en un aeropuerto mexicano:
- Activar en una tienda.
- Activar chip mediante una llamada.
- Enviar SMS para activar chip.
- Activar a través de la web de SimpleMobile.
Más elementos
¿Dónde compro un chip de Telcel?
Dónde comprar un chip Telcel Las tarjetas SIM de Telcel están disponibles en tiendas Oxxo, distribuidores autorizados y centros de atención a clientes. Para ubicar el centro de atención a clientes más cercano a tu domicilio.
¿Qué tipo de chips venden en el OXXO?
Así va la investigación por práctica monopólica en venta de SIMs de Telcel en Oxxo Hace poco más de un año, el dos de agosto de 2021, se inició una investigación a Telcel, el operador mexicano de América Móvil ( y ) y a la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, de FEMSA ( ) por la probable comisión de práctica monopólica relativa por la venta de tarjetas SIM,
- Meses después, en diciembre de ese año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación que estaba en curso la investigación por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano regulador de telecomunicaciones en México.
- Y es que Oxxo, de la cual existen 20.196 unidades en todo el país, sólo tiene a la venta tarjetas SIM (popularmente conocidas como chips) de Telcel y de su marca propia, OXXO CEL, el OMV (operador móvil virtual) de Oxxo, con el cual ofrece servicios de telefonía móvil e internet a través de FreedomPop.
Bloomberg Línea constató en un recorrido por tiendas Oxxo de la Ciudad de México y su zona metropolitana que la cadena vende exclusivamente chips de Telcel. Los empleados de las tiendas a las que se acudió coincidieron en que desde hace años, sólo hay disponibles SIMs de Telcel y recientemente, en 2019, se comenzó a vender las del OMV OXXO CEL,
En cuanto a recargas de tiempo aire (datos en prepago) de las demás compañías de telefonía móvil, tales como AT&T y Telefónica Movistar, las tiendas Oxxo las ofrecen sin reparo. Sin embargo, Telcel dijo a Bloomberg Línea que no tiene ningún contrato de exclusividad para las tarjetas SIM con la cadena de tiendas propiedad de FEMSA.
Alexander Elbittar, experto en competencia económica y académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) dijo a Bloomberg Línea que hay estrategias de desplazamiento de la competencia horizontal que pueden realizarse mediante un convenio, incluso de palabra, para dejar fuera a los competidores, al ofrecer, probablemente, una comisión mayor.
La lógica económica de esta práctica es que la empresa que pide exclusividad ofrece una comisión del doble de lo que sería sin exclusividad, opina una persona que conoce el tema, pero que pidió ser no identificada porque las discusiones son privadas. “Si tú eres la tienda, lo que vendas de otras marcas tendría que ser superior a la reducción de la comisión que tendrías que hacer por no tener exclusividad.
Entonces de manera fáctica no puede vender otras marcas porque no le conviene”. Limitar la venta de SIMs de Telcel, en detrimento de otros operadores, es de acuerdo con la teoría económica, una práctica monopólica relativa. Es decir, imponer condiciones de exclusividad para vender o comprar, en este caso chips.
- La distribución es uno de los elementos importantes de la competencia justa en este caso, entre los operadores móviles.
- Pero este tipo de estrategia de desplazamiento limitaría la competencia horizontal con los demás competidores, por lo que la autoridad debe revisar si el agente económico incurre en una práctica monopólica, explicó Elbittar.
Por lo que detalla que habría que revisar cuántos chips vende Telcel a través de Oxxo para determinar si es una cantidad que afecte a la competencia. Para los otros operadores móviles la entrada al canal de distribución de la cadana Oxxo es complicado, las negociaciones se alargan y al final no es posible entrar, dijo a Bloomberg Línea una persona con conocimiento del tema que pidió no ser identificada discutiendo una investigación de competencia.
Bloomberg Línea consultó a Oxxo en busca de una declaración, a lo que respondió que: “En FEMSA/Proximidad por protocolo no damos declaraciones sobre procedimientos en curso”. Elbittar resalta que, aunque no lo parezca, una parte relevante de los ingresos de las cadenas de conveniencia vienen de la proveeduría de servicios de telecomunicaciones, es decir, recargas de tiempo aire o venta de chips.Sin embargo, es el IFT el encargado de determinar si existe o no una práctica monopólica relativa, puesto que al vender recargas de tiempo aire de otros operadores telefónicos, como es el caso, puede no considerarse un monopolio.Para Elena Estavillo, experta en competencia económica en materia de telecomunicaciones y excomisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, lo que hace OXXO al vender solamente SIMs de Telcel sí tiene “muchas posibilidades de ser práctica monopólica, ya tendremos que ver las conclusiones del IFT pero yo diría, viéndolo desde afuera, que hay varios elementos: la red de establecimientos de Oxxo es enorme en todo el país y están dándole exclusividad a una empresa que es preponderante, que tiene una proporción altísima del mercado”, dijo a Bloomberg Línea.
La cadena Oxxo tiene 20.196 tiendas en México, de acuerdo con el informe financiero de FEMSA del segundo trimestre de 2022. Si se vendiera un chip al día se estarían agregando 20.196 nuevas líneas de prepago a Telcel y en un mes sería más de medio millón de chips: 605.880.
- La venta exclusiva saca del juego a otros competidores.
- Y esto favorece el crecimiento que sigue reportando Telcel al segundo trimestre de 2022.
- El agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T), Telcel, registró ingresos por MXN$56.835 millones de pesos en el último trimestre, cifra 2.9% mayor en su comparativo anual, concentrando así el 70.5% de los ingresos del mercado, da a conocer The Competitive Intelligence Unit (The CIU), una firma de investigación de mercados.
Los datos financieros de Telcel del segundo trimestre en México indican que agregaron 374.000 suscriptores, incluyendo 22.000 de postpago para cerrar junio con 81,4 millones de clientes móviles, 3.3% más que el año anterior. De estos clientes, 66,8 millones son de prepago, que dependen de recargas de tiempo aire.
En el último año, la empresa de Carlos Slim ha agregado 2,7 millones de usuarios de prepago, lo que significa un incremento del 4,4%. Asimismo, Telcel tuvo un incremento de 8.8% en los ingresos provenientes por la comercialización de servicios, impulsados por un aumento de 10.4% en los ingresos de prepago (donde la venta de chips juega un papel importante), mientras que los de postpago lo hicieron a un ritmo del 6.6%.
“Los canales de distribución son esenciales para competir en este segmento, aquí estamos hablando del prepago, que son las personas que tienen que estar haciendo sus recargas rutinariamente”, acota Estavillo. Con estos resultados, “sigue preocupando la marcada concentración de ingresos que continúa ostentando el AEP-T, lo cual nos aleja cada vez más de un escenario de competencia efectiva en el mercado móvil, el cual se ha estado desarrollando bajo un escenario de diferencias marcadas entre operadores”, escribió Gonzálo Rojón, en el blog de The CIU.
- El modelo de competencia perfecta establece el supuesto de que debe haber una libre entrada al mercado de todos los actores de una industria.
- Sobre todo porque restringir el acceso tiene perjuicios para el consumidor.
- Uno de los criterios que siempre hay que tener presentes cuando analizamos temas de competencia es si se está afectando las posibilidades de elección de los consumidores,
Y en este caso se está haciendo al cerrar un canal importantísimo a otras empresas móviles y a los operadores móviles virtuales”, agrega Estavillo. Bloomberg Línea buscó a Telcel, AT&T y Telefónica Movistar, pero las compañías dijeron que no pueden opinar sobre un proceso en curso que se encuentra en manos de los reguladores.
- Asimismo, se consultó al IFT para conocer cómo va el procedimiento de la investigación, pero el organismo declinó dar información sobre esta causa.
- Estavillo, que conoce los procesos del IFT, comparte que la investigación en curso desde diciembre de 2021 puede durar dos o tres años, pues el periodo de indagación se puede ampliar hasta cinco veces, al seguir todas las formalidades que permite la Ley Federal de Competencia Económica.
“Ahorita están en el periodo de investigación, y ni siquiera dentro del IFT por ejemplo los comisionados, pueden tener acceso a la investigación, sino hasta que concluye”, explica. Una vez que el Pleno del IFT establece si hay elementos suficientes para proceder hay una segunda etapa donde se le informa a los probables responsables de la práctica monopólica relativa.
- Y frente a esta acusación entonces los responsables tienen la oportunidad de argumentar a su favor y de presentar otras pruebas en su defensa.
- En caso de haber una sanción, tanto Estavillo como Elbittar coinciden en que la primera acción debe ser eliminar la conducta monopólica.
- Además, Estavillo apunta que la sanción podría ser una multa que puede ser sustantiva porque puede definirse en un porcentaje de los ingresos de las empresas.
Aunque Elbittar señala que la multa sería sólo para Telcel, ya que es donde tiene competencia el IFT. Una persona que conoce la industria, y que pidió no ser identificada, calcula que la multa podría ascender a alrededor del 10% de los ingresos de Telcel.
¿Cuánto cuestan unas chips en el OXXO?
El chip de OXXO Cel tiene un costo de $29 pesos con IVA incluido.
¿Cómo comprar chip?
Puedes comprar un chip de celular SIM en una tienda de comunicaciones en los aeropuertos, y si no hay, ir a una tienda especializados en este servicio en la ciudad. Puedes adquirir el chip y contratar un plan de internet de prepago por el tiempo y costo que desees.
¿Cuánto tiempo dura un chip Telcel Express?
Política Ciclo de Vida Amigo Telcel | Corporativo
- Política de Ciclo de Vida de Prepago
- (Sistema Amigo)
Para Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., en adelante (” Telcel “), es de vital importancia que sus usuarios en la modalidad de Prepago (Sistema Amigo), conozcan las diversas etapas que conforman el ciclo de vida de su línea. Conforme a lo anterior, a continuación se explican a detalle cada una de las fases que lo integran, así como el tratamiento que se da a las líneas durante dicho proceso.
La presente Política de Prepago aplica para todas la líneas que se adquieran, tanto en Amigo Kit, como en aquellos casos en que Telcel sólo provea la SIM Card con una línea de prepago asignada, sin importar el esquema de cobro seleccionado. En este sentido, las líneas Amigo de Telcel se tendrán por activadas una vez que el usuario ha realizado el primer evento con costo debitado del Saldo Amigo, como puede ser: i) la primera llamada con costo; ii) el envío de un Mensaje de Texto (SMS), o iii) navegar en Internet, con excepción del producto denominado Chip Express de Telcel, cuya activación requiere que el usuario realice una recarga mínima de $50.00; entendiéndose ésta fecha como el día 1 (uno) del Ciclo de Vida de la línea, misma que a continuación se describe.
El Ciclo de Vida de una línea bajo la modalidad de Prepago (Sistema Amigo) consta de 4 Fases:
- i. Fase Activo;
- ii. Fase de Comunicación Entrante;
- iii. Fase de Inactividad, y
iv. Fase de Enfriamiento.I. Fase Activo. En la Fase Activo encontramos: 1. Líneas nuevas, o 2. Líneas en operación que realicen cualquier recarga de Saldo nominal (Saldo Amigo). La Fase Activo tiene una duración de entre 1 (uno) a 60 (sesenta) días naturales dependiendo de la vigencia de la recarga y el esquema de cobro que el usuario tenga contratado.
En el caso de líneas nuevas, sin importar el monto de Saldo inicial, la Fase Activo tiene una duración de 60 (sesenta) días naturales. Ahora bien, si el usuario realiza una recarga de Saldo, teniendo Saldo Amigo acumulado, el sistema realizará una revisión de la vigencia remanente en el Saldo Amigo acumulado y la vigencia de la recarga realizada, a fin de establecer como vigencia para todo el Saldo acumulado aquella que resulte la de mayor duración.
Por ejemplo: El usuario cuenta con una cantidad de $144.00 de Saldo Amigo acumulado con una vigencia remanente de 45 días. Posteriormente, realiza una recarga de Saldo de $50.00 cuya vigencia es de 30 días. El sistema aplicará al Saldo Amigo acumulado ($194.00) la vigencia remanente de 45 días.
- De igual forma, en el caso en que el usuario cuente con Saldo de Regalo acumulado y la recarga generada otorgue una cantidad de Saldo de Regalo, al Saldo de Regalo acumulado se aplicará la vigencia de mayor duración entre la remante de Saldo de Regalo acumulado y la del Saldo de Regalo otorgado por la nueva recarga.
- Si la recarga de Saldo Amigo realizada no otorga Saldo de Regalo, la vigencia del Saldo de Regalo acumulado no se verá modificada.
- Por ejemplo:
El usuario cuenta con una cantidad de $50.00 de Saldo de Regalo acumulado con vigencia remanente de 15 días. Posteriormente realiza un recarga de $100.00 de Saldo Amigo que le otorga $20 de Saldo de Regalo con vigencia de 60 días. El sistema aplicará al Saldo de Regalo acumulado ($70.00) una vigencia de 60 días, en virtud de la última recarga realizada.
Por otro lado, si el usuario cuenta con una cantidad de $50.00 de Saldo de Regalo acumulado con vigencia remanente de 15 días. Posteriormente realiza un recarga de $50.00 de Saldo Amigo que no le otorga Saldo de Regalo, el Saldo de Regalo acumulado ($50.00) conservará la vigencia de 15 días remanente.
Durante el tiempo que la línea se encuentre en esta fase, el usuario puede utilizar los distintos saldos con los que cuenta (Saldo Amigo, Saldo de Regalo, Saldo SMS, Saldo Internet, Saldo Sorpresa etc.), para el consumo de los diversos servicios ofrecidos por Telcel.
- Lo anterior, de acuerdo a las reglas de aplicación de los distintos tipos de saldo existentes y el orden de débito correspondiente.
- Conozca los distintos Saldos de Amigo de Telcel, sus vigencias y orden de débito ).
- Mientras que el usuario se encuentre en la Fase Activo, aun cuando el Saldo Amigo haya sido agotado en su totalidad, podrá continuar utilizando los saldos promocionales (Saldo de Regalo, Saldo SMS, Saldo Internet, Saldo Sorpresa, etc.) durante el tiempo restante de la vigencia correspondiente a cada saldo.
Concluida la vigencia del Saldo Amigo, la línea pasará a la Fase de Comunicación Entrante. II. Fase de Comunicación Entrante. Esta Fase tiene una duración de 120 (ciento veinte) días naturales, la cual comienza al día siguiente de que haya expirado la vigencia del Saldo Amigo.
- Durante ésta Fase el usuario sólo puede recibir llamadas y mensajes de texto (SMS), sin posibilidad de originar ningún tipo de tráfico o comunicación saliente de voz, datos o SMS, aun cuando cuente con saldo vigente en alguna de las cuentas de saldos promocionales.
- Durante esta Fase, en caso de que exista saldo vigente en alguna de las cuentas promocionales, el usuario no podrá hacer uso del mismo hasta que realice una nueva recarga de Saldo Amigo y su línea regrese a la Fase Activo.
Mientras el usuario permanezca dentro de esta Fase, la vigencia de los saldos promocionales continuará corriendo hasta su fecha de expiración. Si a la fecha en que el usuario realice una nueva recarga de Saldo Amigo, el saldo de alguna de las cuentas promocionales se encuentra aún vigente, el usuario podrá utilizarlo por el resto de la vigencia de la cuenta de saldo promocional correspondiente.
En caso de que la recarga de saldo realizada por el usuario para regresar a la Fase Activo traiga consigo algún saldo promocional, el saldo promocional correspondiente que se encontraba aún vigente se acumulará al nuevo saldo promocional abonado. Por otro lado, en caso de que el usuario en Fase de Comunicación Entrante reciba una o varias llamadas cuya duración acumulada sea igual o mayor a 60 segundos, será posicionado nuevamente al inicio de la duración de dicha Fase, es decir, a partir de que se registra el supuesto anterior, el usuario iniciará nuevamente la Fase de Comunicación Entrante.
III. Fase de Inactividad. Una vez transcurridos los 120 (ciento veinte) días correspondientes a la Fase de Comunicación Entrante, la línea pasará a la Fase de Inactividad por un periodo de 246 (doscientos cuarenta y seis) días naturales que comenzarán a partir del día siguiente en que concluyó la Fase de Comunicación Entrante.
Durante la Fase de Inactividad, la línea quedará totalmente suspendida y el usuario no podrá originar ningún tipo de tráfico o comunicación saliente de voz, datos o SMS. En caso de que la línea llegue al final de los 246 (doscientos cuarenta y seis) días naturales, correspondientes a la Fase de Inactividad sin haber generado recarga de Saldo Amigo, el sistema realizará la baja y eliminación de los datos de identificación de dicha línea, por lo que el usuario habrá perdido la posibilidad de recuperarla, aún cuando el usuario realice una recarga de Saldo Amigo a la misma.
Finalmente, el sistema pasará las líneas abandonadas a una Fase de Enfriamiento. IV. Fase de Enfriamiento, Una vez que hayan terminado los 246 (doscientos cuarenta y seis) días a que se refiere la Fase anterior (Fase de Inactividad), las líneas abandonadas entran a una Fase de Enfriamiento con duración de 5 (cinco) días naturales, con el fin de que no registren ningún tipo de actividad en el sistema y puedan ser recicladas y reutilizadas para su posterior asignación a un nuevo usuario.
- Aplicación del “Saldo por Recuperar”.
- Una vez expirada la vigencia del Saldo Amigo, el remanente, en caso de que lo hubiera, al momento de iniciar la Fase de Comunicación Entrante, quedará congelado (“Saldo por Recuperar”) por un plazo de 365 (trescientos sesenta y cinco) días contados a partir de la fecha de su expiración original.
En caso de que el usuario genere una nueva recarga de Saldo Amigo durante dicho plazo, sin importar que se encuentre en Fase de Comunicación Entrante o en la Fase de Inactividad, la línea pasará de nueva cuenta a Fase Activo con un Saldo por Recuperar derivado de la recarga realizada y cualesquier saldo que haya quedado congelado por haber entrado a la Fase de Comunicación Entrante.
¿Cuánto cuesta un chip de AT&T?
Sucursales y Centros de Atención a Clientes: Adquiere tu Chip AT&T por $150 o $200 en cualquiera de las sucursales y CACs Movistar en México. Ubica aquí el Centro de Atención a Clientes más cercano a tu domicilio. Distribuidores.
¿Cómo dar de alta un chip Telcel Express?
Cómo activar tu chip de Telcel por mensaje –
Introduce el chip Telcel a tu smartphone. Envía un mensaje mensaje con la palabra ALTA al número 4848. Una vez que recibas un mensaje de confirmación envía tu nombre y apellidos iniciando con mayúsculas. Finalmente recibirás un mensaje confirmando el registro. Enviar tu correo electrónico es opcional.
Con esto, el chip Telcel quedará registrado a tu nombre, pero es importante tomar en cuenta que el proceso de activación puede tomar hasta una hora. Si toma más tiempo contacta al servicio de atención a clientes Telcel.
¿Cuánto cuesta un chip de Telcel nuevo?
Telcel Chip Nuevo 4.5G/ 4G /3G /2G Lada 55 CDMX
Plazo | Por mes | Total |
---|---|---|
18 meses | $6.38* | $114.84 |
12 meses | $8.93* | $107.18 |
9 meses | $11.42* | $102.78 |
6 meses | $16.47* | $98.82 |
¿Cómo puedo sacar el número de un chip Telcel?
Puedes marcar al *102#, esperar a que aparezca el menú emergente, y seleccionar la opción ‘ Mi número’, así aparecerá en pantalla el número correspondiente a la tarjeta SIM.
¿Cuánto dura el plan de $100 en Telcel?
Al alcanzar los 15 días contados a partir de la fecha de compra. Los Minutos, SMS o Megabytes (MB) que no hayan sido consumidos durante la vigencia del paquete se perderán.
¿Por que deja de funcionar mi chip Telcel?
Comprueba si la tarjeta SIM o la ranura están dañadas – Puede ser que o bien la tarjeta esté dañada o bien sea problema de la ranura. Para ello prueba a introducir la tarjeta en otro SIM y si funciona posiblemente sea fallo de la ranura y si no funciona es la SIM. Puedes además asegurarte de que es un fallo de la ranura si intentas insertar otra tarjeta.
- Si el fallo se encuentra en la SIM lo que debes de hacer es pedirle una copia a tu compañía telefónica.
- Esto no es un fallo muy común, pero puede ocurrir que a veces las tarjetas SIM se estropean por humedad, mal contacto o simplemente porque se deterioran con el tiempo.
- Em cambio, si el fallo está en la ranura donde se inserta la tarjeta, prueba a limpiarla con sumo cuidado.
Ocasionalmente el fallo se debe a un mal contacto con la placa. Para ello hay algunas soluciones sencillas, una de ellas por ejemplo es frota la punta de un lápiz en las conexiones debido a que el grafito del lápiz favorece el contacto. Otras veces podemos colocar un trozo de papel plegado sobre la SIM para que mejore el contacto.
¿Qué pasa si no ocupo mi chip por mucho tiempo?
¿Cuánto tiempo puedo estar sin recargar o consumir en mi línea? PREPAGO Si tu línea es de prepago, tienes que recargar cada cierto tiempo para evitar que tu línea se suspenda o se cancele. ¿Cuánto tiempo puedo estar sin recargar? Tu línea de prepago se suspenderá después de 4 meses sin recargar o contratar/renovar un bono.
- Al entrar en suspensión podrás recibir llamadas pero no podrás llamar.
- Después de un mes en suspensión tampoco podrás recibir llamadas y al cabo de 2 meses de suspensión se cancelará definitivamente.
- Es decir, tu línea se cancelará después de 6 meses sin recargar o contratar/renovar un bono.
- Si la línea está en suspensión, realiza una recarga accediendo a tu área personal o llamando gratis al 1644 para reactivarla.
Asegúrate de hacer una recarga cada cierto tiempo para conservar tu línea ya que, una vez cancelada, no se puede recuperar. Recuerda que el saldo canjeado en prepago con la promoción “Invita a un amigo” no contará como una recarga que amplía el ciclo de vida de tu prepago (seguirás teniendo que hacer una recarga de pago cada 6 meses para evitar que se cancele la línea), aunque sí servirá para poder contratar/renovar un bono y alargar así el ciclo de vida.
Te informamos que en el servicio prepago de simyo te puedes dar de baja cuando quieras de manera gratuita sin ningún tipo de penalización. Si necesitas ayuda, llámanos al 1644 gratis desde tu móvil simyo, al 1644 gratis desde cualquier fijo o móvil para ayudarte. CONTRATO Si tu línea es de contrato, tienes que consumir cada cierto tiempo para evitar que tu línea se suspenda o se cancele.
¿Cuánto tiempo puedo estar sin consumir? Tu línea de contrato se suspenderá después de 6 meses sin consumir o contratar/renovar un bono. Al entrar en suspensión podrás recibir llamadas pero no podrás llamar. Después de 3 meses en suspensión tampoco podrás recibir llamadas y al cabo de 6 meses de suspensión se cancelará definitivamente.
- Es decir, tu línea se cancelará después de 12 meses sin consumir o contratar/renovar un bono.
- Si la línea está en suspensión, llámanos al 1644 gratis desde tu móvil simyo, al 1644 gratis desde cualquier fijo o móvil para ayudarte a reactivarla.
- Asegúrate de hacer un consumo cada cierto tiempo para conservar tu línea ya que, una vez cancelada, no se puede recuperar.
Cualquier consumo reactivará tu línea, ya sea SMS, llamadas, datos o bonos de cualquier tipo. ¿Y si estoy en el extranjero? Recuerda, si estás en el extranjero, puedes llamar al +34644100121 con el coste de una llamada en roaming o escribirnos a s[email protected] con tus datos y el problema para poder ayudarte.
¿Por qué mi número está suspendido Telcel?
TELCEL se reserva el derecho a suspender el acceso al SERVICIO por requerimiento del proveedor del SERVICIO, en donde éste detecte una violación de seguridad, o cuando TELCEL detecte que el SERVICIO presenta vulnerabilidades que sean atribuibles al CLIENTE y que pueden poner en riesgo la infraestructura de TELCEL.
¿Qué pasa si uso un chip de otro país?
Cuando viajás con tu teléfono a otro país y querés conectarte, la operadora de ese país asume el costo de la conexión nueva y se lo cobra a tu operadora, que es quien, a su vez, pasa ese costo a su abonado. Y se cobra por la conexión de datos, y por la generación o recepción de una llamada o un mensaje.
¿Cuál es el chip internacional?
¿Como funciona una Sim Card Internacional? cuales son sus ventajas? en que se diferencia del roaming? Si estas pensando en viajar al exterior y tienes alguna de estas dudas, no te preocupes, en este artículo te resolveremos todas tus inquietudes para que tengas un viaje inolvidable y por supuesto conectado en todo momento. A todos nos ha pasado que cuando viajamos a otro país, quedamos totalmente incomunicados a menos que tengamos mucha suerte y agarremos una red Wifi en un restaurante o en el aeropuerto. Al querer compartir un momento especial en nuestras redes sociales como Instagram, Facebook o enviarle un mensaje a nuestra familia y amigos de lo emocionado que estamos de estar viendo la torre Eiffel, no podemos, ya que nuestro celular solo sirve para tomar fotos, pero es un cascaron aislado del resto del mundo.
Los elevados costes de los servicios de roaming de las operadoras tradicionales han hecho que no sea una opción viable a la hora de viajar y prefiramos conectarnos solo desde el hotel o el restaurante donde estemos en el momento. Es aquí donde aparecen los servicios de Sim Card Internacional y con ella llegan muchos beneficios que los operadores tradicionales no cubren.
Una Sim Card internacional es una sim que se le pone a tu celular al momento de viajar y que te permite dependiendo del plan tener un plan de voz y llamadas ilimitadas, pudiendo utilizar en todo momento tus aplicaciones favoritas como Whatsapp, Youtube, Facebook, Spotify, entre otras, suena genial ¿no?
¿Dónde puedo comprar el chip de CFE?
Puedes comprar el chip de ‘CFE Internet para todos’ en sucursales Telecom y otras sucursales autorizadas. El chip de CFE Internet cuenta con paquetes de telefonía móvil e Internet desde $45 pesos.