Donde Viven Los PingüInos?

Donde Viven Los PingüInos
Pingüinos: historia natural y conservación CIENCIA CON VOZ PROPIA Sus características particulares los convierten en excelentes indicadores del estado de los ecosistemas marinos y costeros, así como de los cambios en su estructura y funcionamiento. Publicado el 3 de julio de 2013 Por Pablo García Borboroglu* Los pingüinos son aves adaptadas a la vida marina que sólo habitan en el hemisferio sur, con colonias en Sudáfrica, Sudamérica, Antártida, Australia y Nueva Zelanda.

Las 18 especies actuales, especializadas en el buceo para alimentarse, surgieron entre 10 y 40 millones de años atrás a partir de un ancestro que era un ave voladora, aunque ninguna de las actuales puede hacerlo. Los registros muestran que el fósil más antiguo data de unos 55 millones de años. Su tamaño puede ser muy variable, desde el Pingüino Azul de Australia y Nueva Zelanda, con sólo 30 cm de altura y un kilogramo de peso, hasta el Emperador, que vive en la Antártida y puede alcanzar hasta 1.40 metros de altura y 40 kg.

Acorde a su pequeño tamaño, el Pingüino Azul bucea a poca profundidad, mientras que el Emperador puede alcanzar profundidades de hasta 500 m, para lo cual permanece sin respirar por 23 minutos. Los pingüinos son animales muy gregarios: se congregan en colonias donde construyen sus nidos, ponen sus huevos y crían a sus pichones hasta que alcanzan la edad para independizarse y alimentarse por sí mismos.

Las diferentes especies viven en ambientes muy diversos, desde las Islas Galápagos hasta la Antártida, y ocupan islas y continentes a lo largo del hemisferio sur. Sus nidos pueden ubicarse en desiertos, bosques, sobre hielo o roca descubierta, debajo de arbustos e inclusive dentro de túneles de lava volcánica consolidada o construidos bajo tierra por ellos mismos.

Las características de la historia de vida que los pingüinos comparten con la mayoría de las aves marinas indican que existen pocas maneras de sobrevivir y reproducirse exitosamente en un ambiente oceánico cambiante. Las principales estrategias incluyen la monogamia, el cuidado biparental, la madurez sexual retardada, la longevidad y una relativa flexibilidad en la fenología reproductiva para adaptarse a la impredecible disponibilidad de alimento.

  • Una diferencia fundamental con el resto e las aves marinas es que los pingüinos no vuelan y su rango de forrajeo se ve sustancialmente restringido, principalmente cuando deben regresar a una sitio fijo para incubar y criar pichones.
  • Es por esto que sus colonias deben ubicarse próximas a regiones de alta productividad marina.

Las especies que habitan regiones con una marcada estacionalidad se caracterizan por ser grandes migradores. Este es el caso del pingüino de Magallanes, la especie más abundante en Argentina: algunos llegan a recorrer más de 4500 km desde sus colonias en Patagonia hasta la costa central de Brasil.

  • Pueden viajar más de 170 km por día y a lo largo de un año nadan casi 16 mil kilómetros.
  • A pesar que los pingüinos suelen vivir en áreas remotas del planeta, las actividades antrópicas ejercen un marcado impacto sobre sus poblaciones.
  • Los primeros exploradores de Antártida y Patagonia se alimentaron de adultos, pichones o huevos para sobrevivir, mientras que otros los mataban por su aceite.

Actualmente, los pingüinos poseen un estado de conservación particularmente frágil. De las 18 especies, 11 están consideradas como amenazadas o vulnerables por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por su sigla en inglés) y 14 especies han sido elevadas a una categoría más severa de conservación en los últimos 24 años.

  • Entre los principales problemas de conservación se encuentran el cambio climático, la contaminación marina, el mal manejo de las pesquerías comerciales, la degradación de su hábitat de reproducción, la introducción de depredadores y el disturbio humano.
  • Pablo García Borboroglu es investigador independiente del CONICET en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET).

Se recibió de Lic. en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y obtuvo su doctorado en Biología en la Universidad Nacional del COMAHUE. Además fue galardonado con el Pew Fellowship in Marine Conservation, del Pew Environment Group, y el Whitley Award, otorgado por la Whitley Fund for Nature.

Es actualmente Profesor Asociado de la Universidad de Washington, Estados Unidos, y presidente de Global Penguin Society, del mismo país. Publicó en junio de 2013 el libro “Penguins: Natural History and Conservation” junto con la Dra.P. Dee Boersma, de la Universidad de Washington, Estados Unidos. La publicación compila la informacion más actualizada sobre la biología, ecología y conservación de todas las especies de pingüinos del mundo.

Para más detalles visitar el siguiente, : Pingüinos: historia natural y conservación

¿Dónde habitan los pingüinos y que comen?

¿Cuál es la especie de pingüino más pequeña del mundo? – La especie más pequeña es el pingüino azul ( Eudyptula minor ) o pingüino del hada, que mide apenas 40 centímetros y pesa aproximadamente un kilo. Vive en Australia, en las costas de Nueva Zelanda y las islas Chatham.

See also:  Como Consultar Mi Cuenta Infonavit?

¿Dónde hay pingüinos en el Polo Sur o Norte?

Los pingüinos solo viven en el Polo Sur. Se apiñan unos contra otros para cobijarse del viento y conservar el calor. El charrán ártico cría en el Polo Norte y cuando los días se hacen cortos viaja al Polo Sur.

¿Dónde viven los pingüinos en Polo Sur?

El animal terrestre más grande de la Antártida es un bicho. – En lo referente a depredadores árticos, hay una bestia que los domina a todos: el oso polar. Estos úrsidos gigantes se distribuyen ampliamente por la región y viven durante todo el año hasta James Bay por el sur, que se encuentra a la misma latitud que Londres.

  1. El hielo es fundamental para los osos polares, que lo usan como plataforma para cazar focas cuando salen a la superficie para respirar.
  2. «En pocas palabras, los osos polares han evolucionado para aprovecharse de la fuente de alimento más abundante de la que disponen: las focas», afirma Ian Stirling, científico emérito de Environment Canada y profesor adjunto de la Universidad de Alberta.

El Ártico dispone de otros depredadores, como el lobo ártico, una subespecie de lobo gris, y el zorro ártico o polar. Unos osos polares pelean en la bahía Hudson de Canadá. Estos grandes depredadores evolucionaron para vivir y cazar en el hielo ártico.

Fotografía de, Por su parte, «el sur carece de depredadores terrestres», afirma Andrew Derocher, ecólogo de la Universidad de Alberta. Como el lugar más frío, seco y ventoso del planeta, la Antártida es más bien un desierto enorme e inerte. Su mayor animal terrestre es, una especie de mosquito no volador cuyos adultos viven aproximadamente una semana.

Esto se debe a que los pingüinos, que abundan en las costas antárticas —sobre todo en la península antártica y el mar de Ross—, se consideran animales costeros, no moradores terrestres. Por consiguiente, pese a lo que podamos ver en los dibujos animados y otros medios populares, no hay pingüinos en el Polo Sur.

¿Cuántos años puede llegar a vivir el pingüino?

Por lo general viven entre 10 y 20 años en colonias donde pueden haber miles de ejemplares conviviendo.

¿Qué tipo de animal es un pingüino?

Notichicos AUTOR: NAHUEL CENTURIÓN 4 º GRADO Los pingüinos son aves marinas. No son “pájaros”, pero definitivamente son aves ya que tienen plumas. Tal vez más sorprendente para algunas personas es que a pesar que pasan la mayor parte del tiempo dentro del agua del mar y no pueden volar por el aire como muchas otras aves, son aves del vuelo. Durante la temporada de cría vienen a tierra para anidar y criar sus pichones. Poco después vuelven a regresar a tierra, o a algún témpano de hielo flotante, para mudar sus plumas. Es durante estos descansos cuando mejor podemos observarlos. El pico lo tienen largo; en algunas especies es bien puntiagudo. Como se alimentan de peces, calamares, crustáceos, krill (los camaroncitos antárticos) y otros animalitos marinos, esta forma del pico les facilita atrapar la presa. Algunas especies, aun aquellas que aparentan ser totalmente inofensivas, nos pueden arrancar una tira de piel de un picotazo.

Los pingüinos son cazados por los leopardos marinos, los tiburones y en ocasiones por la s orcas. Los huevos y pichones a menudo son víctimas de los pájaros, las gaviotas, las ibis, las zorras, los lagartos y las serpientes, dependiendo donde se encuentre la colonia FUENTE :

Notichicos

¿Cuál es la alimentación del pingüino?

El Pingüino Emperador se alimenta en toda la columna de agua donde consume peces, crustáceos eufásidos(krill) y cefalópodos (calamares).

¿Por qué no hay pingüinos en el Ártico?

¿Por qué no hay pingüinos en el Polo Norte ni osos en el Polo Sur?

  • ¿Por qué no hay pingüínos en el Polo Norte ni osos polares en el Polo Sur?
  • La respuesta debería ser simple y concreta pero no lo es tanto.
  • La evolución de las especies determinó que no vivan osos polares (ursus maritimus) en la Antártida, ni pingüinos en el Polo Norte.
  • Los osos polares descienden del oso pardo europeo.
  • Durante años evolucionó hacia un oso (el oso polar) que podía soportar el clima polar.
  • La razón por la que no ha llegado al hemisferio sur es que en aquel entonces ya vivían osos grandes en todos los continentes y el oso polar (que hace millones de años era mucho mas grande que ahora de acuerdo a los registros fósiles) entonces habría estado compitiendo con ellos.
  • Por lo tanto la distribución geográfica ha quedado en el nicho ecológico donde viven actualmente.
  • Los trópicos terrestres actuaron como barreras naturales tanto para pingüinos como para osos polares.
  • Este es otro motivo importante por el que no pueden llegar o migrar a polos opuestos y por lo tanto quedan limitados a vivir en el hemisferio norte y en el hemisferio sur los pingüinos.
  • Respecto al pingüino es un ave y se piensa que tiene un ancestro en común con la familia de los pelícanos.
  • Se podría pensar que se han dividido y que cubren cada uno su nicho.
  • Además el pingüino procrea en lugares del hemisferio sur donde no hay predadores en tierra, como por ejemplo la Antártida e islas adyacentes.
  • En estos lugares no hay predadores en tierra, por lo que el pingüino ha podido evolucionar en cantidad y en distintas especies.
  • Hay otros lugares donde puede procrear en paz fuera de la Antártida, por ejemplo Nueva Zelanda, donde tampoco hay predadores en tierra.
  • El pingüino es un animal muy vulnerable ya que no sabe volar y además no soporta las corrientes de mar calientes por lo que sólo puede vivir en el hemisferio sur.
  • En ambos territorios (ártico y antártico) hace frío y hay hielo.
  • Ambos están rodeando a los polos.
  • Pero las tierras árticas y antárticas constituyen muy diferentes tipos de lugares.
  • La mayoría del Ártico es océano congelado, conectado a masas circundantes de la tierra,
  • Los osos pardos de los bosques europeos del hemisferio norte se dirigieron hacia el Ártico hace probablemente mucho tiempo.
  • A través de las eras geológicas, se adaptaron a su entorno y se transformaron por mecanismos de adaptación natural en osos polares blancos.
  • El territorio antártico, por otro lado es una masa terrestre rodeada por el océano,
  • Los pingüinos no podrían haber caminado hasta la Antártida.
  • Se piensa que los antepasados de los pingüinos de hoy, posiblemente hayan volado y puede ser que se hayan dirigido volado hacia la Antártida.
  • Los pingüinos no se adaptarían apropiadamente de ser “trasplantados al ártico.”
  • Esto es porque tienen requerimientos especiales para alimentarse y reproducirse.
See also:  Como Hacer Mi Declaracion De Impuestos?

Todos sus predadores naturales provienen del mar, los pingüinos serian muy vulnerables en el Ártico y de muy fácil captura para los predadores. (El Ártico es océano.)

  1. Por otra parte, si se “trasplantaran” osos polares a la Antártida, podrían tener algunos problemas para la procreación las hembras.
  2. Los osos polares se alimentarían muy bien de pingüinos y focas antárticas ya que estos nunca han conocido un depredador que atacara por tierra como el oso.
  3. Debido al aumento de temperatura del planeta se ha pensado como medida de conservación, trasladar osos polares al territorio Antártico pero muchos científicos manifiestan que tal vez seria peor el cambio de hábitat.
  4. Está en discusión.
  5. Laura STEIMAN Médica Veterinaria
  6. ANÉCDOTA
  7. Hace unos cuarenta años atrás, mientras personal seleccionado para integrar una Dotación Anual Antártica, estaba realizando el Curso Pre-Antártico un alumno le preguntó al profesor si en la Antártida había osos.
  8. El profesor dijo que no y explicó el motivo.
  9. Este alumno comentó que podrían llevar una pareja de osos, para que se integren al lugar.
  10. Un año después este alumno, junto con otro de sus compañeros se encontraban en patrulla en la Antártida cumpliendo una misión, sin poder avanzar por la situación meteorológica, protegidos dentro de su carpa, con fuertes vientos, escasos de comida y otras vicisitudes que se viven en estos casos extremos.

El compañero del que había sugerido que lleven osos a la Antártida; mientras trataba de hacer un poco de agua con la nieve que estaba derritiendo, lo miro fijo y le dijo ” Después de todo esto que estamos viviendo, te imaginas si aparecen los osos que se te ocurrió traer aquí.

¿Qué es más frío el Polo Norte o el sur?

Las principales diferencias – Dicho esto, existen algunas diferencias fundamentales entre ambos polos:

Las capas de hielo en el Polo Sur son más gruesas. El Polo Norte es un océano congelado y rodeado de tierra, mientras que el Sur es un continente cubierto por una capa de hielo masiva con tierra por debajo. La región Ártica sí está habitada, pero la Antártida es una zona prácticamente desierta; en ella prácticamente no vive nadie, excepto grupos de científicos que van a hacer expediciones. En el Polo Sur hay pingüinos, mientras que en el Norte hay osos polares En el Polo Sur las temperaturas son mucho más bajas que en el Polo Norte y, por tanto, cuenta con capas de hielo mucho más gruesas. En el Norte hay mucha más variedad de fauna y flora debido a que las temperaturas no son tan extremas como en el Sur. La extensión de cada Polo es significativa. Aun así, la del Norte es mucho más pequeña. El límite del Polo Norte son los continentes que hay más al norte del mundo, mientras que el límite del Polo Sur es una isla rodeada por el glacial de la Antártida.

See also:  Fasiclor Para Que Sirve?

¿Qué pingüinos hay en Tierra del Fuego?

Esta navegación se realiza únicamente en la temporada de verano. – A unos 90 kilómetros de Ushuaia se encuentra la isla Martillo, o mejor conocida como “la pingüinera”, la única colonia de pingüinos de Tierra del Fuego. Entre octubre y abril es posible avistar dos especies de pingüinos que vienen a pasar su período reproductivo en esta isla del canal: el pingüino de Magallanes y el pingüino Papúa en menor cantidad.

  1. Existen diferentes excursiones que te llevan a conocer este lugar increíble.
  2. Algunos prestadores comienzan el recorrido desde el muelle comercial, pasan por algunas islas hasta llegar a la pingüinera.
  3. Otras incluyen el traslado hasta Puerto Almanza y desde allí empieza la navegación; este recorrido, dependiendo de la empresa que contrates, puede hacerse en velero o en embarcaciones a motor.

La última opción incluye el traslado hasta Estancia Harberton, desde donde parte la navegación, y una caminata por la pingüinera. A continuación te dejamos las empresas que ofrecen estas excursiones. Elegí la que mejor se adapte a tus ganas.

¿Dónde hay pingüinos en Colombia?

Si vas a Punta Arenas, y quieres ver pingüinos, debes ir a la isla magdalena, es un viaje de 5 horas aproximadamente, 2 de ida, 1 en la isla y 2 de regreso. Hay más de 20.000 pingüinos en la isla.

¿Qué es lo que comen los pingüinos?

El Pingüino Emperador se alimenta en toda la columna de agua donde consume peces, crustáceos eufásidos(krill) y cefalópodos (calamares). El pingüino emperador es un importante predador tope.

¿Qué comen los pingüinos del Polo Sur?

Las aguas heladas están llenas de vida. – Ante la hostilidad del interior del continente, la fauna antártica prospera dentro y en torno a las gélidas aguas del mar. «En toda la Antártida, el océano es un reino muy biodiverso y productivo. Hay un montón de especies y una abundancia muy alta en algunos lugares», explica Phil Trathan, director de biología de conservación del British Antartic Survey.

  • Las aguas antárticas rebosan de kril, un crustáceo diminuto del que se alimentan los pingüinos y las grandes ballenas, como la azul, la jorobada y la Minke.
  • Los pingüinos son sinónimos de la Antártida, pero solo los pingüinos emperador y los pingüinos de Adelia son residentes permanentes del continente.

Otras especies, como el pingüino barbijo, el juanito y el macarrones, se reproducen en la península antártica y en islas subantárticas. Los pingüinos, nadadores hábiles que pueden perseguir kril, peces y calamares, no necesitan volar gracias a la ausencia de depredadores naturales en el hielo antártico.

  • Los narvales macho se alimentan de bacalao en la bahía de Lancaster, en Canadá.
  • Al igual que los osos polares, estos mamíferos han evolucionado para vivir entre los témpanos de hielo del Ártico Fotografía de, Con todo, en el mar los pingüinos deben enfrentarse a las focas leopardo, unas cazadoras formidables que se especializan en presas de sangre caliente.

Un dato interesante: las focas leopardo también se alimentan de kril. Poseen «grandes caninos para depredar aves y mamíferos y unos dientes modificados para filtrar el kril del agua, como coladores», explica Regina Eisert, investigadora antártica de Kosatka Consulting, en Nueva Zelanda.

¿Qué tipo de animal es un pingüino?

Notichicos AUTOR: NAHUEL CENTURIÓN 4 º GRADO Los pingüinos son aves marinas. No son “pájaros”, pero definitivamente son aves ya que tienen plumas. Tal vez más sorprendente para algunas personas es que a pesar que pasan la mayor parte del tiempo dentro del agua del mar y no pueden volar por el aire como muchas otras aves, son aves del vuelo. Durante la temporada de cría vienen a tierra para anidar y criar sus pichones. Poco después vuelven a regresar a tierra, o a algún témpano de hielo flotante, para mudar sus plumas. Es durante estos descansos cuando mejor podemos observarlos. El pico lo tienen largo; en algunas especies es bien puntiagudo. Como se alimentan de peces, calamares, crustáceos, krill (los camaroncitos antárticos) y otros animalitos marinos, esta forma del pico les facilita atrapar la presa. Algunas especies, aun aquellas que aparentan ser totalmente inofensivas, nos pueden arrancar una tira de piel de un picotazo.

Los pingüinos son cazados por los leopardos marinos, los tiburones y en ocasiones por la s orcas. Los huevos y pichones a menudo son víctimas de los pájaros, las gaviotas, las ibis, las zorras, los lagartos y las serpientes, dependiendo donde se encuentre la colonia FUENTE :

Notichicos

Adblock
detector