Estados Donde Se Habla Maya?

Estados Donde Se Habla Maya
Lenguas mayenses – Wikipedia, la enciclopedia libre «Idiomas mayas» redirige aquí. Para otros usos, véase, Lenguas mayensesDistribución geográfica,Países Hablantes 6 501 251 (2020) ​ 4 046 291 ​ 2 442 350 12 610 Filiación genética (agrupadas dentro de las ) Subdivisiones myn Distribución de las lenguas mayenses en América.

Para información detallada. Véase también – – Las lenguas mayenses —también llamadas simplemente mayas —, ​ son una hablada en, principalmente en, y el, Mapa de las lenguas mayenses con su distribución actual en Mesoamérica. Las lenguas mayenses derivan del proto-maya, una que pudo haberse hablado hace unos 5000 años a juzgar por el grado de diversificación interna en una región cercana a donde actualmente se hablan lenguas mayenses.

Estas lenguas además forman parte del, un desarrollada a través de milenios de interacción entre los pueblos de Mesoamérica. Toda esta familia muestra las características básicas de esta área lingüística, como el empleo de emparentados en sustitución de las para indicar relaciones espaciales.

  1. También poseen rasgos gramaticales y tipológicos que las diferencian de otros idiomas de Mesoamérica, tales como el empleo de en el tratamiento gramatical de los verbos, sujetos y objetos, categorías inflexionales específicas en verbos y una propia.
  2. La lengua mayense más antigua históricamente atestiguada es el,

En la, algunas lenguas de la familia fueron escritas mediante, Su empleo fue muy extenso particularmente durante el de la (c.250-900 d.C.). La recopilación de más de 10 000 inscripciones mayas conocidas sobre edificios, monumentos, alfarería y en papel de corteza, ​ combinada con la rica literatura maya colonial (siglos xvi, xvii y xviii ) escrita en el, son importantes para la comprensión de la historia precolombina.

¿Qué estados hablan la lengua maya?

El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones. Descripción El nombre maya, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de maaya, cuyo origen y significado no han sido esclarecidos. Los hablantes de maya llaman a su lengua maaya t´aan, que significa el que habla maya,

  • Este grupo indígena se nombra a sí mismo maya´ winik que significa hombre maya,
  • Si bien la lengua maya o maayat’aan, como la conocen sus hablantes, es la segunda agrupación lingüística (después del náhuatl) más hablada en el país, con 795,499 hablantes, esto no quiere decir que no se encuentre en riesgo de desaparición.

Actualmente todas las lenguas indígenas nacionales se consideran en peligro de desaparición, solo varía su grado de riesgo, la lengua maya está considerada como una lengua cuyo riesgo de desaparición no es inmediato. La lengua maayat’aan pertenece a la gran familia maya, solo posee una variante y se ubica geográficamente en los Estados de Yucatán y Campeche.

Hablantes de lengua maayat’aan trabajaron en la construcción de una norma de escritura oficial, la cual ha sido publicada recientemente, por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Genealogía La lengua maya pertenece al grupo yucatecano de la familia lingüística maya. Asentamiento histórico El área históricamente ocupada por los mayas se localiza en la península de Yucatán.

La lengua maya se habla en Campeche (13 municipios), Quintana Roo (siete municipios) y Yucatán (106 municipios). En esta área el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), a través del XII Censo General de Población y Vivienda 2000, identificó 4,722 localidades, en cada una de las cuales 5% o más de la población habla maya; en estas cartas se representan 1,108 localidades, donde 20 personas o más hablan lengua maya.

¿Dónde se habla maya en el estado de México?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maya peninsular
Maayatꞌaan, maaya, máayaj
Hablado en México Belice
Región Yucatán 565 067 Quintana Roo 204 761 Campeche 76 826 Estado de México 2 087 Corozal 897 Orange Walk 383
Hablantes 774 755 (2020) ​ 859 607 (2015) ​
Puesto Entre los 500 mayores ( Ethnologue, 2013)
Familia Lenguas mayenses Yucatecanas Yucateco-lacandonas Maya peninsular
Dialectos Xeꞌekꞌ, maya cantado y jach maya. ​
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en México ​
Regulado por Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Códigos
ISO 639-2 myn (colectivo)
ISO 639-3 yua
Distribución geográfica de la lengua maya en la península de Yucatán,
See also:  Como Eliminar Un Grupo De Whatsapp?

El maya peninsular ( autoglotónimo : maayatꞌaan ) o yucateco ​ es una lengua mayense que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en el norte de Belice, Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya peninsular o maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses.

En la Península de Yucatán, el maya peninsular sigue siendo la lengua materna de un gran segmento de la población a principios del siglo XXI, Tiene aproximadamente 800 mil hablantes en esta región. Se estiman unos 3000 hablantes de maya peninsular en Belice. El idioma forma parte de la rama yucateca de la familia lingüística maya,

Esta está dividida según los lingüistas en los subgrupos Mopan-itzá y Yucateco-Lacandón. El maya peninsular pertenece a este último.

¿Dónde están los mayas en la actualidad?

El número de población del mundo maya es muy difícil de precisar, dada la dispersión geográfica en que se encontraban los distintos centros urbanos. Los datos fidedignos son muy escasos y por tal razón, cualquier estimación no pasa a ser más que una conjetura.

  • Los especialistas han señalado cifras que fluctúan entre los 2 y los 13 millones de habitantes para el período anterior a la irrupción española.
  • Ahora bien, si tomamos en cuenta el número de asentamientos mayas podemos aventurar que la población alcanzaba alrededor de 6 millones de personas en toda la región.

En la actualidad, el pueblo maya continúa viviendo disperso en México (Yucatán, Chiapas), Guatemala y Honduras, y se compone de una población que sobrepasa los 2 millones de individuos.

¿Dónde se originó la lengua maya?

La lengua primigenia de los idiomas mayas, según hipótesis, surgió en la Sierra de los Cuchumatanes, en un área donde hoy habitan los qanjobales, en Huehuetenango. Ese tronco común es llamado protomaya por los investigadores, o bien, nab&;ee tziij, que en k&;iche&; quiere decir: antigua lengua.

¿Cuál es la lengua de Yucatán?

En el estado de Yucatán, localizado en el sur del país se habla el idioma maya yucateco, lengua reconocida por el número de maya hablantes que allí habitan.

¿Cómo se dice en maya gallina?

Hace casi un año las estrellas se alinearon para mí. Después de haberme adentrado de manera un poco más profunda en la vida maya de Yucatán por cuestiones de trabajo, se me presentó una oportunidad de tomar clases de lengua Maya. Sin pensarlo mucho (o más bien nada) me inscribí. Estados Donde Se Habla Maya A pesar de que fue un curso introductorio, estudié algunos aspectos de la cosmogonía Maya que transformaron mi propia manera de entender el mundo. De las primeras cosas que aprendí de la Maya, es que usan metonimias; una parte de algo puede representar al todo.

  1. Por ejemplo, ojo y cara (“yich”) o pierna y pie (“wook”) se nombran de la misma manera.
  2. El mundo para los Mayas es una jícara (en Maya “luuch”) partida a la mitad.
  3. Y probablemente muchos pensemos que se trata de opuestos, pero los Mayas piensan más bien en correspondencias, pares, complementos.
  4. Así como las metonimias, existen otros ejemplos que ilustran esta manera de entender la realidad.

Es muy probable que en Mérida hayas escuchado “lo busco, lo busco y no lo busco”. ¿Sabes por qué existe esta frase? Buscar y encontrar es lo mismo en la lengua Maya: “kaxtik”. Amar y lastimar, amor y dolor se dicen “yah”. Curar y envenenar, veneno y medicina se dicen “ts’aak”.

  • Claro que el significado dependerá del contexto de la conversación; pero yo sentía una especie de adrenalina mientras buscaba maneras de que mi mente pueda dar la talla.
  • También aprendí a hacer preguntas.
  • Una de las más indispensables a mi parecer es “¿Cómo estás?”.
  • Lo curioso es que en maya se puede preguntar de varias maneras.

La más casual y común es “Bix a beel” (“¿cómo es tu camino?”) y podría ser equivalente a “qué hay, qué onda” en español. Si realmente te interesa saber cómo está alguien, entonces le preguntas “bix a wanil” (¿cómo es tu existencia?). Y una tercera forma, que es además más directa es “bix yanikech” (¿cómo es tu estado -anímico-?). Estados Donde Se Habla Maya Pero hay más ¿Alguna vez te has preguntado cómo decir “estoy feliz” en Maya?. Gracias a mis clases te lo puedo responder y explicar: feliz se dice “Ki’imak óol”. Ki’i (sabroso, delicioso), Mak (persona), óol (alma, interior). Feliz es una persona con el alma sabrosa, alguien internamente delicioso.

  1. Puedes decirlo de esta manera: “Ki’imak in wóol” (soy feliz /mi interior es deleitoso).
  2. Otro aspecto interesante que deja ver cómo los mayas entienden el mundo, es la manera en la que clasifican los sustantivos.
  3. En la clasificación nominal hay dos grupos: cosas comestibles (o no) y animales domesticables (o no).
See also:  Como Bajar El Colesterol?

Esta clasificación tiene que ver con la posesión. Es decir, si un animal “es tuyo” es porque lo domesticaste; el animal es domesticable. Un ejemplo es el siguiente: En castellano solo podemos decir “mi gallina” de una sola manera, mientras que en Maya podemos decir “in wo’och kaax” (mi gallina comestible, alimento) o “in walak’ kaax” (mi gallina domesticada).

No podemos decir solamente “in kaax” (mi gallina) porque estaríamos expresándonos de manera incompleta y fuera de la semántica cultural de la lengua maya. Si la gallina es tuya, solo puede ser bajo el término de animal doméstico, o comestible. Si no, la gallina no es tuya y es solo “gallina”. Así, los mayas se relacionan con el mundo y distinguen entre lo que es suyo y lo que no.

Para profundizarlo un poco más, ellos no pueden decir “in walak’ kaan” (mi serpiente domesticada) porque las serpientes no son de las personas, son del monte. Tampoco pueden decir “in wo’och saka'” porque el saka’ es una bebida sagrada que se ofrenda en algunos rituales, y por lo tanto no es comestible para las personas en un día común y corriente. Estados Donde Se Habla Maya Quizá para algunos pueda parecer algo poco importante, pero creo que concebir el mundo relacionando las ideas de esta manera lo cambia todo. Esta lengua me habla de una búsqueda por el equilibrio con la vida, con uno mismo y con la tierra. A mí me cambió para siempre y para bien.

Y eso que apenas eché un vistazo, pues es una lengua tan amplia, tan rica y tan diferente a lo que conozco, que podría seguir aprendiendo de ella por mucho tiempo más. Si te interesa aprender Maya, en Mérida se dan cursos en varios lugares. Puedes acudir al CEPHCIS, ubicado en la Calle 61 No.470, o en el CIS en la Calle 52 No.455, los dos en el Centro de Mérida.

También puedes tomar cursos virtuales como el de la Academia de Lengua Maya de la UADY en www.mayas.uady.mx, o el programa virtual de Literatura y Lengua Maya de Sedeculta (mayores informes al tel. (999) 924 0841. « Ka’a xi’itech utsil». Editorial y fotografías por Valentina Álvarez para uso en Yucatán Today

¿Dónde hay más mayas en México?

Los mayas en México se encuentran fundamentalmente en la Península de Yucatán. En este caso uno de los elementos que contribuyeron al retraso en su exploración fue la geografía. Los mayas en México se encuentran fundamentalmente en la Península de Yucatán, a unos 1.200 kilómetros de la capital.

¿Cómo se dice no en maya?

RABO m: Nej.

¿Cómo se dice feo en maya?

FEO, A adj: K’aas. FERIA f: Cha’an.

¿Cómo se dice en maya boca?

CHI’ : Boca, orilla, brocal.

¿Cómo se dice en maya papá?

PAPÁ m: Yuum, taat, taatáa.

¿Cuáles son las 22 lenguas mayas?

Tabla lingüística de Guatemala

Idioma Familia Hablantes maternos
Q’eqchi’ Maya 1 127 387
Kaqchikel Maya 411 089
Mam Maya 590 641
Poqomchi’ Maya 133 074

¿Cómo se dice León en maya?

Miztli – Wikcionario, el diccionario libre.

¿Cómo se dice bienvenido en la lengua maya?

¡ ka xi ‘ik tech jats’uts!

¿Cuántos hablantes de la lengua maya hay en la actualidad?

En 2020, la lengua indígena más hablada en México fue el náhuatl con alrededor de 1,6 millones de hablantes, seguida por el maya con aproximadamente 774.000 hablantes.

¿Cómo se dice León en maya?

Miztli – Wikcionario, el diccionario libre.

¿Cómo se dice en maya gallina?

Hace casi un año las estrellas se alinearon para mí. Después de haberme adentrado de manera un poco más profunda en la vida maya de Yucatán por cuestiones de trabajo, se me presentó una oportunidad de tomar clases de lengua Maya. Sin pensarlo mucho (o más bien nada) me inscribí. Estados Donde Se Habla Maya A pesar de que fue un curso introductorio, estudié algunos aspectos de la cosmogonía Maya que transformaron mi propia manera de entender el mundo. De las primeras cosas que aprendí de la Maya, es que usan metonimias; una parte de algo puede representar al todo.

Por ejemplo, ojo y cara (“yich”) o pierna y pie (“wook”) se nombran de la misma manera. El mundo para los Mayas es una jícara (en Maya “luuch”) partida a la mitad. Y probablemente muchos pensemos que se trata de opuestos, pero los Mayas piensan más bien en correspondencias, pares, complementos. Así como las metonimias, existen otros ejemplos que ilustran esta manera de entender la realidad.

Es muy probable que en Mérida hayas escuchado “lo busco, lo busco y no lo busco”. ¿Sabes por qué existe esta frase? Buscar y encontrar es lo mismo en la lengua Maya: “kaxtik”. Amar y lastimar, amor y dolor se dicen “yah”. Curar y envenenar, veneno y medicina se dicen “ts’aak”.

  • Claro que el significado dependerá del contexto de la conversación; pero yo sentía una especie de adrenalina mientras buscaba maneras de que mi mente pueda dar la talla.
  • También aprendí a hacer preguntas.
  • Una de las más indispensables a mi parecer es “¿Cómo estás?”.
  • Lo curioso es que en maya se puede preguntar de varias maneras.
See also:  Como Hacer Stickers?

La más casual y común es “Bix a beel” (“¿cómo es tu camino?”) y podría ser equivalente a “qué hay, qué onda” en español. Si realmente te interesa saber cómo está alguien, entonces le preguntas “bix a wanil” (¿cómo es tu existencia?). Y una tercera forma, que es además más directa es “bix yanikech” (¿cómo es tu estado -anímico-?). Estados Donde Se Habla Maya Pero hay más ¿Alguna vez te has preguntado cómo decir “estoy feliz” en Maya?. Gracias a mis clases te lo puedo responder y explicar: feliz se dice “Ki’imak óol”. Ki’i (sabroso, delicioso), Mak (persona), óol (alma, interior). Feliz es una persona con el alma sabrosa, alguien internamente delicioso.

  • Puedes decirlo de esta manera: “Ki’imak in wóol” (soy feliz /mi interior es deleitoso).
  • Otro aspecto interesante que deja ver cómo los mayas entienden el mundo, es la manera en la que clasifican los sustantivos.
  • En la clasificación nominal hay dos grupos: cosas comestibles (o no) y animales domesticables (o no).

Esta clasificación tiene que ver con la posesión. Es decir, si un animal “es tuyo” es porque lo domesticaste; el animal es domesticable. Un ejemplo es el siguiente: En castellano solo podemos decir “mi gallina” de una sola manera, mientras que en Maya podemos decir “in wo’och kaax” (mi gallina comestible, alimento) o “in walak’ kaax” (mi gallina domesticada).

No podemos decir solamente “in kaax” (mi gallina) porque estaríamos expresándonos de manera incompleta y fuera de la semántica cultural de la lengua maya. Si la gallina es tuya, solo puede ser bajo el término de animal doméstico, o comestible. Si no, la gallina no es tuya y es solo “gallina”. Así, los mayas se relacionan con el mundo y distinguen entre lo que es suyo y lo que no.

Para profundizarlo un poco más, ellos no pueden decir “in walak’ kaan” (mi serpiente domesticada) porque las serpientes no son de las personas, son del monte. Tampoco pueden decir “in wo’och saka'” porque el saka’ es una bebida sagrada que se ofrenda en algunos rituales, y por lo tanto no es comestible para las personas en un día común y corriente. Estados Donde Se Habla Maya Quizá para algunos pueda parecer algo poco importante, pero creo que concebir el mundo relacionando las ideas de esta manera lo cambia todo. Esta lengua me habla de una búsqueda por el equilibrio con la vida, con uno mismo y con la tierra. A mí me cambió para siempre y para bien.

  1. Y eso que apenas eché un vistazo, pues es una lengua tan amplia, tan rica y tan diferente a lo que conozco, que podría seguir aprendiendo de ella por mucho tiempo más.
  2. Si te interesa aprender Maya, en Mérida se dan cursos en varios lugares.
  3. Puedes acudir al CEPHCIS, ubicado en la Calle 61 No.470, o en el CIS en la Calle 52 No.455, los dos en el Centro de Mérida.

También puedes tomar cursos virtuales como el de la Academia de Lengua Maya de la UADY en www.mayas.uady.mx, o el programa virtual de Literatura y Lengua Maya de Sedeculta (mayores informes al tel. (999) 924 0841. « Ka’a xi’itech utsil». Editorial y fotografías por Valentina Álvarez para uso en Yucatán Today

Adblock
detector