La combinación de Neomicina, Caolín y Pectina está indicada para el tratamiento de la diarrea con o sin infección, la cual puede ser ocasionada por agua o alimentos infectados por bacterias: Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Enterobacter y Proteus.
¿Cómo se debe tomar la neomicina caolin y pectina?
A07AA51 : NEOMICINA + CAOLÍN + PECTINA TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO ANTIDIARREICOS, ANTIINFECCIOSOS Y ANTIINFLAMATORIOS INTESTINALES ANTIINFECCIOSOS INTESTINALES ANTIINFECCIOSOS INTESTINALES Uso restringido para situaciones especiales de diarreas infecciosas y para la profilaxis antibiótica previa a una intervención quirúrgica intestinal (esterilización intestinal).
Contraindicado | |
Evitar |
Neomicina, antidiarreico, antibacteriano de acción local digestiva; antihiperamonémico, hipolipemiante.Caolín y pectina, son polvos finos protectores inertes que tienen gran poder de adhesión y de revestimiento sobre la piel y las mucosas, y por lo cual actúan mecánicamente sin interferir con ningún proceso digestivo o metabólico; son capaces de remover las bacterias y elementos irritantes que son causa común de diarrea; protegen la mucosa gastrointestinal contra ciertas sustancias irritantes. Antidiarreico y antiséptico intestinal. Acción absorbente que promueve la eliminación de toxinas. Ind en procesos diarreicos con o sin infección en niños mayores de 6 años y adultos, diarrea alimenticia y diarrea del viajero, producidas por cepas susceptibles de Escherichia coli, Salmonella sp, Shigella sp, Enterobacter sp y Proteus sp. Neomicina/caolín/pectina. Oral: tabletas, 129/280/30 mg, suspensión 0,733-0,71/10-20/0,70-1 g/100 ml. Tabletas, niños de 6 a 11 años: 1 vez/4 ó 6 h; niños >12 años: 2 veces/ 4 a 6 h; Ads.: 2 veces/4 a 6 h.Suspensión, niños > 6 años: 10 ml /4 a 6 h. Ads.: 20 ml / 4 a 6 h. En ningún caso superar 5 días de tto. Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula; obstrucción intestinal; dolor abdominal intenso; fiebre intensa; no debe administrarse a niños < de 6 años. No se administre en caso de dolor abdominal intenso; si la diarrea persiste durante más de 3 días, consulte a su médico; si aparecen signos de daño renal, deberá descontinuar el medicamento; el uso prolongado de este producto puede desencadenar el desarrollo de organismos resistentes a la neomicina; se han presentado algunos casos de ototoxicidad, sobre todo cuando se administra por varios días la neomicina; de esta manera, durante el embarazo, debe considerarse que pudiera presentarse la posibilidad de disminución de la agudeza auditiva, tanto en la madre como en el hijo; no se administre por más de 5 días, ni exceda la dosis recomendada. La neomicina puede aumentar el efecto de los anticoagulantes cumarínicos; puede inhibir parcialmente la absorción de la digoxina y la penicilina. Neomicina categoría C según la FDA. Neomicina se excreta en leche materna. Náuseas, vómito y dolor abdominal. © Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada. Especialidades del grupo A07AA51 : NEOMICINA + CAOLÍN + PECTINA México : A07AA51 : NEOMICINA + CAOLÍN + PECTINA
¿Qué es la neomicina y para qué sirve?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682274-es.html La neomicina, un antibiótico, se usa para prevenir o tratar las infecciones de la piel provocadas por bacterias. No es eficaz contra las infecciones virales o provocadas por herpes.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La neomicina viene envasada en forma de crema y de ungüento para aplicar sobre la piel. La neomicina por lo general se usa entre 1 y 3 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.
Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Limpie a fondo la zona afectada, deje que se seque y luego frote suavemente el medicamento hasta que la mayoría desaparezca.
Use justo lo suficiente para cubrir la zona afectada. Lávese las manos después de aplicar el medicamento. No aplique al área genital de los niños, especialmente si la piel está lesionada, a menos que haya sido indicado por un doctor. Si está administrando este medicamento en el área genital de los niños, no use pañales ni calzones plásticos ajustados.
Este uso puede aumentar la absorción del medicamento, y causar efectos perjudiciales. Aplique sólo cantidades pequeñas de neomicina a los rasguños, cortes, quemaduras, lesiones y heridas, y no lo aplique con mayor frecuencia que la indicada. La neomicina puede absorberse en el cuerpo a través de la piel lesionada y provocar problemas al riñón y dificultad para oír.
¿Qué contiene la neomicina caolín y pectina?
Kaopectate es medicamento efectivo contra la diarrea, ya que tiene tres activos que se complementan para combatirla: sulfato de neomicina. caolín y pectina.
¿Qué significa la palabra caolín?
Arcilla blanca muy pura que se emplea en la fabricación de porcelanas, aprestos y medicamentos.
¿Qué es la pectina en medicina?
Pectina : Usos Farmacéuticos y Aplicaciones Terapéuticas –
Autores: Pseidy Luz Mamani Crispín, Roberto Ruiz Caro, María Dolores Veiga Ochoa Localización: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, ISSN 1697-428X, ISSN-e 1697-4271, Nº.1, 2012, págs.82-97 Idioma: español Enlaces
Texto completo ( pdf )
Resumen
La pectina es un polisacárido de origen vegetal que posee excelentes características de gelificación, y biocompatibilidad, por lo que ha sido ampliamente estudiada como excipiente en diversas formas farmacéuticas para modular la liberación de moléculas activas. La pectina permanece intacta en la parte alta del tracto gastrointestinal, y sólo es degradada por la microflora del colon. Por tal motivo, se ha incluido en esta revisión el desarrollo de diferentes formulaciones de liberación colónica de fármacos basadas en este polisacárido para tratar afecciones locales como el cáncer de colon y la enfermedad de Crohn. También se incluyen diversos estudios acerca de aplicaciones terapéuticas de la pectina como coadyuvante en diferentes patologías digestivas como el reflujo gastroesofágico y la diarrea persistente. El efecto que, sobre los niveles de glucosa, insulina y lípidos en plasma, puede tener una dieta rica en pectina es así mismo analizado.
¿Qué es caolín medicamento?
Presentaciones: 120 ml, 250 ml, 500 ml, 1 litro y galón. Composición:
Cada 100 ml contiene: | |
Caolín | 3.00 gr |
Sulfametoxazol | 4.00 gr |
Pectina | 0.50 gr |
Trimetoprim | 0.80 gr |
Sulfato de Neomicina | 0.50 gr |
Vehículo c.s.p. | 100 ml |
Especies de destino: Caninos, bovinos y porcinos. Forma farmacéutica: suspensión. Indicaciones: Kaolin Vet es un antibiótico bactericida y anti diarreico, indicado para el tratamiento de infecciones gastrointestinales. El antibiótico provee una amplia acción específica sobre las bacterias Gram- positiva y Gram-negativas eliminando a corto plazo todo agente infeccioso que provoca problemas gástricos.
Alivia el cólico abdominal provocado por la diarrea o enteritis. El producto incluye en su composición protectores de la flora y mucosa gastrointestinal evitando así la pérdida de peso, descalcificación, etc. Dosificación: Caninos: 1-22 libras administrar 5.0 ml de suspensión.23-44 libras administrar 7.5ml de suspensión.45 Libras en adelante administrar 15 ml de suspensión.
Terneros: 25 a 40 ml. Porcinos: Lechones 2.5 ml, Crecimiento 5-10 ml, engorde 10-15 ml y reproductoras 15-20 ml. Debe de administrarse cada 4 – 6 horas hasta restablecer las condiciones normales o según criterio médico. Si la diarrea no desaparece en 3 días, reconfirmar su diagnóstico.
- Contraindicaciones y efectos secundarios: No administrar en animales sensibles a las sulfas, con problemas renales o hepáticos.
- Contraindicado en animales gestantes.
- Administrar como Mínimo dos horas después de la toma de leche o sustituto lácteo en terneros o lechones lactantes.
- Los antibacterianos pueden destruir la flora bacteriana.
Tratamientos prolongados puede favorecer a la aparición de estreñimiento en caninos.
¿Cómo tomar Neokap LF para qué sirve?
Indicaciones terapéuticas Neomicina + caolín + pectina – Antidiarreico y antiséptico intestinal. Acción absorbente que promueve la eliminación de toxinas. Ind en procesos diarreicos con o sin infección en niños mayores de 6 años y adultos, diarrea alimenticia y diarrea del viajero, producidas por cepas susceptibles de Escherichia coli, Salmonella sp, Shigella sp, Enterobacter sp y Proteus sp.
¿Cómo se llama el medicamento que contiene neomicina caolín y pectina?
Kaopectate es medicamento efectivo contra la diarrea, ya que tiene tres activos que se complementan para combatirla: sulfato de neomicina. caolín y pectina. La neomicina, es un antimicrobiano eficaz contra las bacterias más frecuentes de las infecciones gastrointestinales.
¿Cómo funciona la pastilla Treda?
Treda® está indicado en el tratamiento de las diarreas agudas, producidas por cepas susceptibles de Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Enterobacter y Proteus.