La cúrcuma y sus beneficios para tu salud La cúrcuma, también conocida como azafrán indio o especia dorada, es una planta que crece en Asia y Centroamérica. El color amarillo brillante de la cúrcuma procesada ha inspirado a muchas culturas a usarla como tinte, pero molida también es un ingrediente importante en el curry en polvo.
Puede ser consumida en cápsulas, tes, polvos y extractos. La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma y tiene poderosas propiedades biológicas. La medicina ayurvédica, un sistema de tratamiento tradicional de la India, recomienda la cúrcuma para una variedad de condiciones. Estas incluyen dolor e inflamación crónicos.
La medicina occidental ha comenzado a estudiar la cúrcuma como analgésico y agente curativo. Si bien la cúrcuma es una especia sabrosa que es nutritiva para consumir, también se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica y china para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas y condiciones hepáticas.
Propiedades antiinflamatorias La Arthritis Foundation cita varios estudios en los que la cúrcuma ha reducido la inflamación. Esta capacidad antiinflamatoria podría reducir el agravamiento que sienten las personas con artritis en sus articulaciones. La fundación sugiere tomar cápsulas de cúrcuma de 400 a 600 miligramos (mg) hasta tres veces al día para aliviar la inflamación.
Alivio del dolor La cúrcuma es un analgésico. La especia también tiene fama de aliviar el dolor de la artritis. Los estudios parecen respaldar que la cúrcuma alivia el dolor, y un estudio señaló que parecía funcionar tan bien como el ibuprofeno en personas con artritis en las rodillas.
- Aunque las recomendaciones de dosificación parecen variar, los que participaron en el estudio tomaron 800mg de cúrcuma en forma de cápsula cada día.
- Salud del hígado La cúrcuma ha recibido atención recientemente debido a sus capacidades antioxidantes.
- Su efecto parece ser tan poderoso que puede evitar que las toxinas dañen el hígado.
Esta podría ser una buena noticia para las personas que toman medicamentos potentes para la diabetes u otras afecciones de salud que podrían dañar su hígado con el uso prolongado. Reducción del riesgo de cáncer La curcumina se muestra prometedora como tratamiento contra el cáncer.
- Los estudios sugieren que la fuente confiable tiene efectos protectores contra el cáncer de páncreas, el cáncer de próstata y el mieloma múltiple.
- Digestión La cúrcuma agrega sabor a los alimentos, lo que explica su presencia en el curry en polvo.
- Sin embargo, la cúrcuma también puede desempeñar un papel importante en la digestión de ese alimento.
La especia puede contribuir a una digestión saludable como resultado de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se utiliza en la medicina ayurvédica como agente curativo digestivo. La medicina occidental ahora ha comenzado a estudiar cómo la cúrcuma puede ayudar con la inflamación intestinal y la permeabilidad intestinal, dos medidas de eficiencia digestiva.
La especia incluso se está explorando como tratamiento para el síndrome del intestino irritable (SII).Consulta a tu médico antes de tomar cualquier suplemento para asegurarte de que sea seguro para ti. Fuente: Medical News Today
: La cúrcuma y sus beneficios para tu salud
¿Quién no puede tomar té de cúrcuma?
Adelgaza tu sangre – Las propiedades purificantes de la cúrcuma también pueden hacer que sangres con mayor facilidad. No está claro por qué sucede esto. Otros beneficios sugeridos de la cúrcuma, como la reducción de los niveles de colesterol en la sangre y la reducción de la presión arterial, probablemente tengan algo que ver con la forma en que funciona la cúrcuma en la sangre.
¿Cómo preparar el té de cúrcuma y para qué sirve?
Si te interesa la nutrición ya debes saber que la cúrcuma tiene asociados muchos beneficios para la salud. Si te gustaría aumentar su consumo y no sabes cómo incorporarla en tu dieta, puedes tomarla en infusión. Te explicamos cómo se prepara el té de cúrcuma.
- En los últimos años, la cúrcuma se ha convertido en un alimento muy demandado debido a sus excelentes propiedades y sus beneficios para la salud.
- Esta raíz se utiliza ampliamente en la cocina de la India, y a día de hoy cada vez es más frecuente encontrar platos que la contienen en la cocina occidental.
Si sabes que esta especia es buena para ti y quieres aumentar su consumo, es posible que te preguntes cómo incorporarla en tu dieta. Puedes hacerlo mediante la leche dorada, uno de los superalimentos más deseados que se prepara a base de leche y cúrcuma.
- Otra alternativa es el té de cúrcuma, una infusión en la que la especia es el ingrediente principal y te permite aprovechar todos sus beneficios para la salud.
- Aunque puede tener algunas variaciones en función de la región, la receta del té de cúrcuma es la siguiente: pon a hervir 3 o 4 tazas de agua, y cuando comience la ebullición añade 2 cucharaditas de cúrcuma.
Después, remueve, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 5 o 10 minutos. A continuación, cuela la mezcla y añade miel, zumo de limón o de naranja, y leche si lo deseas.
¿Cuando no se debe consumir la cúrcuma?
Resumen – La cúrcuma es uno de los secretos mejor guardados de la medicina tradicional de la India. Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios podrían ayudar a la creación de nuevos tratamientos contra un gran abanico de enfermedades. No obstante, hoy por hoy las investigaciones sobre la cúrcuma se encuentran en fases muy tempranas.
- Esta planta podría afectar a las personas con problemas de coagulación, alteraciones hormonales, cálculos en la vesícula y otras enfermedades.
- También podría interactuar con nuestra medicación.
- Por este motivo, recuerda ser precavido durante el uso de cúrcuma y dejarte aconsejar por tu médico acerca de la dosis y el tiempo de suplementación.
¡Tu salud te lo agradecerá! Si gracias a esta guía has entendido mejor las contraindicaciones de la cúrcuma, por favor, deja un comentario y comparte este artículo. (Fuente de la imagen destacada: Pinkomelet : 65350263/ 123rf.com)
¿Cómo se toma la cúrcuma para los dolores musculares?
¿Cómo tratar el dolor muscular con cúrcuma? – A continuación, te mostramos las diferentes maneras para aliviar el dolor muscular usando cúrcuma como ingrediente principal. Tú mismo puedes realizar en tu casa algunas recetas, que son muy efectivas:
Infusión de cúrcuma : necesitarás solamente 10 gramos de esta especia por cada litro de agua. Su preparación es muy sencilla, como la de cualquier otra infusión. Puedes rallarla o servirla en polvo y dejar hervir el agua entre 10 y 20 minutos. Después, deberás colarla. Añade limón y miel para aumentar sus beneficios para la salud. Ungüento para aplicar en la zona de dolor: necesitarás una cuchara de cúrcuma y tres de arcilla en polvo. Estas se mezclan con dos vasos de agua, hasta que se consigue una masa compacta. Una vez untada, se retira a la media hora con ayuda de abundante agua fría. Cúrcuma con miel: En 250 gramos de miel pura, añade una cucharada de cúrcuma, mezclándola muy bien. Consume de dicha mezcla tres cucharadas, cada 8 horas y verás qué sucede. Una pomada casera: es muy sencilla de preparar. En un recipiente, revuelve una cucharada de cúrcuma y otra de miel y de canela con dos tazas de agua tibia. Cuando se forme una pasta, aplícala en la zona afectada y retírala con ayuda de agua tibia después de 20 minutos. Ingrediente para tus comidas: se necesita muy poquito de cúrcuma para hacer curry, aunque también puedes utilizarla para darle un poco de sabor a tus ensaladas y batidos. Las cápsulas de cúrcuma son otra solución para aliviar el dolor. Las puedes encontrar en farmacias y herbolarios.
¿Qué beneficios tiene tomar té de cúrcuma en la noche?
¿Se puede tomar infusión de cúrcuma por la noche? – La infusión de cúrcuma también puede tomarse por la noche ya que no altera el sueño. Además, si la tomas antes de irte a dormir se facilitará la depuración del hígado y la función intestinal del día siguiente.
¿Qué pasa si tomo agua con cúrcuma?
La cúrcuma, cuyo nombre científico es Cúrcuma longa es una especie de color amarillo intenso que se utiliza en la cocina para condimentar algunos platos y que tiene diferentes propiedades y beneficios para la salud. Además, el Grupo Sanitas, de España, reveló en su portal web que cuenta con una tradición histórica, pues esta es una planta nativa del suroeste de la India y hay evidencia de que sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C.
- A 320 a.C., cuando fue empleada como colorante para la lana gracias a su tonalidad.
- Más adelante fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.
- Los compuestos de la cúrcuma le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia.
Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen a su poder sanador. Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc “, explicó el grupo Sanitas en España.
Además, la especie tiene varias formas de consumirse, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde, pues se puede consumir en forma de té, en cápsulas o en gel y sus propiedades siguen siendo numerosas y el Grupo Sanitas enumeró algunos: Propiedades antiinflamatorias El grupo explicó que por tener propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.
También, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula. Problemas estomacales Esta especia es ideal aliviar el malestar estomacal, por tener propiedades antiinflamatorias. Además, previene la acidez, así como los trastornos digestivos en general.
- Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta.
- Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos”, explicó el grupo de salud.
- Sobre la misma línea, la cúrcuma es un excelente tónico biliar.
También es buena para evitar los gases en el intestino. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe tomar la cantidad correcta, ya que su consumo excesivo es contraproducente. Propiedades cardioprotectoras Sus propiedades ayudan a prevenir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, y también reduciría el colesterol malo y los triglicéridos.
Asimismo, en polvo, estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo. Además, es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que aumenta la serotonina. “Por esta razón, es utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados”, añade Sanitas España.
Ayuda a tratar el cáncer Por su parte, el rizoma de esta planta contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos, entre los que sobresalen, la curcumina y los betacarotenos, los cuales tienen propiedades protectoras ante varios tipos, entre los que se encuentran el cáncer de colon, de piel, de mama y del duodeno.
¿Cuánto tiempo seguido se puede tomar cúrcuma?
¿Puedo tomar cúrcuma todos los días? – Sí, se puede tomar todos los días, aunque no se recomienda consumir más de 50 miligramos al día. Esta cantidad de cúrcuma obtenida a través de especias es muy difícil de alcanzar. Sin embargo, es fácil de alcanzar si tomamos cápsulas o pastillas de cúrcuma.
¿Cuántas veces a la semana se puede tomar cúrcuma?
– No hay un consumo diario específico recomendado de cúrcuma. Con base en la investigación disponible, el consumo diario sugerido depende en gran medida de la afección que la persona desea tratar. La mayoría de las investigaciones en adultos apoyan el uso seguro de 400 a 600 miligramos (mg) de polvo puro de cúrcuma 3 veces al día.
¿Qué pasa si tomo cúrcuma en ayunas todos los días?
Cúrcuma para adelgazar ¿La cúrcuma adelgaza? Esa es la pregunta que nos hacéis en muchas ocasiones cuando nos pedís infusiones o productos que se puedan tomar en infusión, porque vuestro deseo es perder peso. Realizar ejercicio físico te va ayudar a bajar peso de forma efectiva y saludable.
- La respuesta es ambigua: en realidad, la cúrcuma, como tal, no adelgaza, pero sí que es cierto que ayuda a activar el metabolismo, que los alimentos se digieran mejor, reducir la grasa del organismo y ayudar a quemar la grasa mala del organismo.
- Todos estos factores hacen que, tomada de forma continuada y acompañada de una dieta saludable, una correcta hidratación, descanso suficiente y deporte moderado, al menos, 2 o 3 días por semana, se convierta en el complemento perfecto para perder esos kilos de más.
- Además, la cúrcuma te da, al mismo tiempo, vitaminas y minerales para sentirte mejor, tener más defensas y de aportarte energía de manera natural, por lo que se puede tomar sin problemas en ayunas y adquirir parte de la energía que necesitas para tu día a día.
Por tanto, no, la cúrcuma por si sola no te hace perder peso, pero sí que te ayuda a que lo consigas, si lo haces siguiendo las pautas que te hemos dicho. Hoy te contamos qué cantidad de cúrcuma tomar al día y cómo hacerlo para que la puedas incorporar en tu día a día, sin problemas. ¡Empezamos!