Para Que Sirve La Hipromelosa?

Para Que Sirve La Hipromelosa
Este medicamento se utiliza para el alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular.

¿Cuántas gotas se deben aplicar de hipromelosa?

La dosis recomendada es de una gota en el ojo u ojos afectados de 3 a 5 veces al día o, si fuera necesario, más frecuentemente o según le indique su especialista. Asegúrese de que el envase unidosis está intacto antes del uso. La solución debe usarse inmediatamente después de su apertura.

¿Quién no puede usar hipromelosa?

La utilización de este producto debe evitarse en pacientes con historia de hipersensibilidad o alergia a la hipromelosa o a cualquiera de los excipientes.

¿Qué es el Lacrimel?

Este producto se compone de hidroxipropilmetilcelulosa que es un lubricante ocular de efecto prolongado para lubricar la superficie ocular en todos los pacientes con molestias oculares.

¿Qué significa la palabra Ofteno?

Meticel Ofteno ® al 0.5% es un lubricante ocular (lágrima artificial) indicado para el alivio temporal del ardor, de la sensación de cuerpo extraño y de la resequedad ocular debidos a conjuntivitis, queratoconjuntivitis, blefaroconjuntivitis, queratitis por exposición, queratitis neuroparalítica, blefaritis,

¿Qué efectos secundarios tiene hipromelosa?

AUG 2021 Tu farmacéutico informa Vídeo Descripción vídeo Videoconsejo sanitario sobre hipromelosa, para qué sirve este medicamento, cómo y cuándo debemos administrar este principio activo. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Irene Suárez, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Hipromelosa es un fármaco que pertenece al grupo de las llamadas “lagrimas artificiales”. Actúa lubricando la superficie ocular y mejorando los síntomas de la sequedad ocular. Está indicada para el alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular. En la farmacia comunitaria, se dispone de hipromelosa como colirio en formato de frasco y como unidosis.

La dosis diaria recomendada para adultos es de una gota en el ojo de 3 a 5 veces al día o según las pautas establecidas por el médico. No obstante, para el síndrome del ojo seco es necesario ajustar la dosificación de manera individual. Para evitar que se contamine, es importante lavar las manos antes de usarlo y no poner en contacto el gotero con el ojo o con cualquier superficie.

Para aplicar las gotas de forma correcta, se debe tirar hacia abajo del párpado inferior formando una bolsa y aplicar una gota. A continuación, hay que parpadear varias veces. Si está utilizando más de un medicamento por vía oftálmica, debe especiar al menos 5 minutos las aplicaciones de los diferentes medicamentos.

Si bien no afecta a la capacidad para conducir, puede dar lugar a visión borrosa transitoria en los momentos posteriores a su aplicación, por lo que se aconseja no conducir hasta recuperar la visión normal. Las reacciones adversas más frecuentes son: sensación de quemazón, visión borrosa y párpados pegajosos.

¿Qué otro nombre tiene la hipromelosa?

NOMBRE DEL MEDICAMENTO Hipromelosa Qualigen 3,2 mg/ml colirio en solución en envase unidosis.

¿Cómo es la resequedad en los ojos?

Una sensación de pinchazo, ardor o picazón en los ojos. Mucosidad viscosa en los ojos o alrededor de estos. Sensibilidad a la luz. Enrojecimiento de los ojos.

¿Qué pasa si uso lágrimas artificiales?

Padezco el síndrome de ojos secos. ¿Qué debo considerar cuando elijo lágrimas artificiales? – Respuesta de Alaina L. Softing Hataye, O.D. Las lágrimas artificiales son gotas para lubricar los ojos secos y ayudan a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos. Las causas de los ojos secos pueden ser las siguientes:

  • Envejecimiento
  • Ciertos medicamentos
  • Una enfermedad
  • Cirugía de ojos
  • Factores ambientales, como condiciones de humo o viento

Las lágrimas artificiales se venden sin receta médica. No hay ninguna marca que funcione mejor para todos los tipos de sequedad ocular. Es posible que debas probar distintas marcas hasta encontrar la que sea mejor para ti. Además de lubricar los ojos, algunas lágrimas artificiales también favorecen la cicatrización de los ojos.

  • Gotas para los ojos con conservantes. Este tipo de gotas suele venir en frascos multidosis y contiene conservantes que dificultan el crecimiento de las bacterias una vez abierto el frasco. Los conservantes pueden irritar los ojos, sobre todo si tienes sequedad ocular moderada o grave.
  • Gotas para los ojos sin conservantes. Este tipo de gotas tiene menos aditivos y suele recomendarse si te aplicas lágrimas artificiales más de cuatro veces al día o si tienes sequedad ocular moderada o grave. Las gotas para los ojos sin conservantes pueden presentarse en viales de dosis única.

Las lágrimas artificiales también están disponibles en forma de gel e inserciones de gel de venta sin receta. Estas pueden causar visión borrosa temporal. Si sigues sin sentir alivio después de probar diferentes productos, el siguiente paso podría ser probar uno o más ungüentos de lágrimas artificiales.

Estos pueden provocar temporalmente visión borrosa, por lo que es preferible aplicarlos justo antes de acostarse. Si no has conseguido algo de alivio con estos esfuerzos, pide una cita con un médico especialista en ojos, como un oftalmólogo o un optometrista, que podrá proponerte otros tratamientos. With Alaina L.

Softing Hataye, O.D.

¿Cuántas veces al día se pueden usar las lágrimas artificiales?

Cuántas veces al día se pueden usar lágrimas artificiales En general, se pueden utilizar de 3 a 4 veces al día, pero es importante seguir las recomendaciones del oftalmólogo.

¿Qué es bueno para las lágrimas?

Vitamina A. Es una vitamina soluble en grasa que es esencial para la salud de los ojos. La necesitas para la producción de lágrimas y lubricación de tus ojos.

¿Que contienen las gotas de Lagricel?

Información farmacológica

Composicin: Cada ml (24 gotas) contiene: Principio activo: Hialuronato de Sodio 4.000 mg (0.4%); Vehculo c.b.p.1.000 ml. Excipientes: Cloruro de Sodio, Fosfato Monobsico de Sodio Monohidratado, Fosfato Dibsico de Sodio Anhidro, Agua para la Fabricacin de Inyectables. Cada gota contiene aproximadamente 0.16339 mg de Hialuronato de Sodio. Accin Teraputica: Lubricante ocular. Indicaciones: Lagricel Ofteno PF ® es un producto que, por su alta viscosidad, y por sus propiedades de lubricacin y humectacin, se utiliza como auxiliar en el tratamiento del sndrome de ojo seco mejorando su sintomatologa. Lagricel Ofteno PF ® tambin est indicado para el tratamiento del ojo seco posterior a procedimientos quirrgicos, en especial en cirugas corneales. Posologa: Dosis y va de administracin: Instilar 1 2 gotas de Lagricel Ofteno PF ® en el fondo del saco conjuntival del ojo afectado cada 4-6 horas, o tan frecuentemente como se requiera. El mdico debe indicar la posologa y el tiempo de tratamiento adecuado para cada caso en particular. Efectos Colaterales: Aunque poco frecuentes los efectos adversos de Lagricel Ofteno PF ® incluyen intolerancia a los componentes de la frmula manifestada como ardor transitorio, ojo seco, dolor ocular, irritacin ocular, prurito ocular, hiperemia ocular y costras en el margen palpebral. En raras ocasiones se ha observado ligera visin borrosa tras la instilacin. Contraindicaciones: No se debe administrar Lagricel Ofteno PF ® si existe hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la frmula. Este producto se encuentra contraindicado durante el embarazo y la lactancia (vase Precauciones). Precauciones: Lagricel Ofteno PF ® es nicamente para uso tpico oftlmico. El uso prolongado de la sustancia puede conducir a la sensibilizacin del medicamento. Este medicamento no contiene conservadores. Desechar el contenido despus 30 das de abierto. Seguridad: El hialuronato de sodio est desprovisto de toxicidad sistmica, segn los estudios realizados en varios modelos animales, donde resulto biolgicamente inerte. Despus de la instilacin repetida en conejos no mostr inducir ningn efecto inflamatorio. Nios: La seguridad y efectividad de Lagricel Ofteno PF ® en esta poblacin no han sido establecidas. Adultos mayores: No se esperan diferencias en la efectividad o seguridad entre los adultos jvenes y los adultos mayores con el uso de Lagricel Ofteno PF ®, Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: El hialuronato de sodio es categora B en la clasificacin para el uso durante el embarazo. Sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Por lo tanto, Lagricel Ofteno PF ® est contraindicado durante el embarazo y la lactancia, y slo se recomienda su uso durante el embarazo y/o lactancia si el beneficio supera el riesgo. Interacciones Medicamentosas: El hialuronato de sodio, por ser una sustancia viscoelstica, puede aumentar la biodisponibilidad de medicamentos tpicos oftlmicos cuando se aplican de forma concomitante. Sobredosificacin: Manifestaciones y manejo de la sobredosificacin o la ingesta accidental: No existen reportes de sobredosificacin con hialuronato de sodio hasta el momento. Conservacin: Consrvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no ms de 30 C. Observaciones: Leyendas de proteccin: No usar este producto despus de la fecha de vencimiento indicada en su envase. No repita el tratamiento sin consultar antes a su mdico. Evite el contacto del aplicador con cualquier superficie. No recomiende este medicamento a otra persona. No exceda la dosis prescrita. No usar en el embarazo y la lactancia. Mantenga el producto lejos del calor excesivo y la humedad. No se deje al alcance de los nios. Venta bajo receta mdica. Presentaciones: Caja con frasco gotero con 10 ml de solucin libre de conservadores.

See also:  Como Se Llama Nuestra Galaxia?

¿Qué es Lagricel y para qué sirve?

Lagricel Ofteno ® es un producto que por su alta viscosidad y debido a sus propiedades de lubricación y humectación, se utiliza como auxiliar en el tratamiento de la enfermedad de ojo seco.

¿Qué es Systane ultra?

SYSTANE ULTRA 10ml son unas gotas oftálmicas lubricantes especialmente indicadas para el tratamiento de dolencias como los ojos rojos, cansados y la sequedad ocular, Actúa como hidratante del ojo, mejorando la visión al aliviar los síntomas descritos y proporcionando una mejor comodidad llevando lentes de contacto.

Puedes usar SYSTANE ULTRA para ayudarte a retirar impurezas de la superficie ocular, para mejorar la hidratación del ojo aportando una generación extra de lagrima y también para limpiar y desinfectar tus lentillas blandas hidrófilas y de hidrogel de silicona, tanto desechables diarias como mensuales.

Excepto en casos de alergia a alguno de los componentes de SYSTANE ULTRA, Puedes realizar tantas aplicaciones de las gotas durante el día como necesites para hidratar tus ojos, ya sea en cualquier momento del día para refrescarlos o antes o después de ponerte las lentes de contacto y aportar un plus de hidratación.

¿Qué pasa si uso hipromelosa caducada?

¿Qué tipos de colirios hay? – El colirio es el formato más adecuado para aplicar cualquier medicación que el ojo requiera. Dependiendo de la patología, el colirio contiene unos componentes u otros para cumplir diferentes funciones:

Lágrimas artificiales, Se utilizan para devolver al ojo la humedad que necesita y se recetan para tratamientos del síndrome del ojo seco. Antiinflamatorios, Sería como el ibuprofeno, pero en formato específico para el ojo y se usan para calmar irritaciones en la superficie ocular. Es otro tipo de antiinflamatorio más potente recomendado para el tratamiento de inflamaciones superficiales y profundas, así como alergias o irritaciones. Antialérgicos, Estos colirios están diseñados para tratar la conjuntivitis causada por alergia. Podemos decir que son los antihistamínicos de los ojos. Se trata de colirios de uso crónico para tratar o prevenir un glaucoma. Su función es la de bajar la presión intraocular. Antibióticos. Como en cualquier otro formato, su función es la de luchar contra las infecciones provocadas por bacterias como la conjuntivitis bacteriana o infecciones en la córnea.

Colirios almacenados De cuando tuviste conjuntivitis, el que usas cuando tienes un ataque de alergia, el que te recetaron para tratar aquella infección con el paso del tiempo, y sin darte cuenta, has ido haciendo una gran colección de colirios almacenados que guardas por si un día notas de nuevo alguno de los síntomas que te llevaron a usarlos una vez.

Sin embargo, no debes olvidar que se trata de medicamentos, y que, al igual que cualquier otro medicamento, los colirios requieren la receta y la recomendación de un médico. ¿Cuándo caducan? Como todo medicamento, en el envase de cualquier colirio consta una fecha de caducidad, y puede mantenerse bien conservado hasta ese momento siempre y cuando no se abra el envase en ningún momento.

Esta fecha sólo es válida mientras el envase permanezca totalmente sellado. Si ya lo has abierto para aplicártelo y hacer un tratamiento en los días indicados, y al terminarlo te ha sobrado colirio, éste caducará 4 semanas después de su apertura, es decir, del primer día que lo usaste.

Igualmente, cada fórmula y cada fabricante es un mundo, por eso siempre debes consultar las indicaciones del fabricante para comprobar la fecha exacta hasta la que recomiendan conservarlo. ¿Por qué caducan un tiempo después de estar abiertos? Porque una vez empezados, los colirios pierden su esterilidad y no pueden mantenerse con las mismas condiciones higiénicas, contaminándose con microorganismos.

¿Qué problemas puede causar el uso de colirios caducados? El principal problema es que, al contaminarse, usarlo de nuevo puede provocar infecciones oculares. Además, tras 4 semanas, la composición del colirio y sus propiedades se van alterando y nunca se sabe cómo esto puede afectar a la salud visual de cada persona al entrar en contacto con los ojos. Algunos consejos para el uso correcto de colirios Antes de aplicar un colirio debes tener en cuenta lo siguiente:

Lee con atención las recomendaciones del fabricante sobre cómo conservarlo, cómo usarlo y los días que el colirio puede permanecer abierto antes de que pierda sus propiedades. Al abrirlo, apunta en el envase la fecha de apertura. Una vez abierto, consérvalo siguiendo las indicaciones del fabricante. Si han transcurrido 4 semanas, o el tiempo recomendado en el prospecto, debes desecharlo. A la hora de comprar el colirio, pregunta a tu farmacéutico si lo tiene en formato monodosis, ya que de esta forma usas el colirio que necesitas mientras dure el tratamiento y puedes conservar el resto de las monodosis en las condiciones adecuadas y sin riesgo de contaminación para usarlo en un futuro.

Si al notar algunos síntomas has estado tentada/o y has pensado usar alguno de los colirios que tienes en casa, ahora ya sabes que no debes hacerlo y por qué. Si necesitas más información al respecto, puedes pedir cita llamando a tu óptica más cercana para que uno de nuestros ópticos-optometristas aclare tus dudas.

¿Qué sirven las gotas timolol?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682043-es.html El timolol oftálmico se usa para tratar el glaucoma, una afección en la que el aumento de la presión interna del ojo puede ocasionar la pérdida gradual de la visión.

El timolol pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores beta. Actúa disminuyendo la presión del ojo. La presentación del timolol oftálmico es en una solución (líquido) y una solución gelificante (líquido que se espesa hasta formar un gel cuando se pone en el ojo) de liberación prolongada (acción prolongada).

En general, las gotas oftálmicas de timolol se ponen una o dos veces al día, a intervalos uniformes, hasta que se controla la presión del ojo (alrededor de 4 semanas). Luego, se pueden poner una vez al día. La solución gelificante de timolol, por lo general, se pone una vez al día.

  • Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda.
  • Use el timolol según lo indicado.
  • No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.
  • Las gotas oftálmicas y la solución gelificante de timolol controlan el glaucoma, pero no lo curan.
See also:  Como Eliminar Los Piojos?

Siga usando el timolol aunque se sienta bien. No deje de usar el medicamento sin consultar a su médico.

¿Qué empeora el ojo seco?

Calefacción y ojo seco – Los sistemas de calefacción son un desencadenante o agravante frecuente del ojo seco. Durante el invierno, la calefacción es indispensable para mantener regulada nuestra temperatura corporal. Sin embargo, la cantidad y la duración de las lágrimas puede variar según esté de caliente un entorno.

  1. La exposición al sol, el viento, los ambientes muy secos y el polvo pueden hacer que las lágrimas se evaporen más pronto de lo normal, predisponiendo a las molestias comunes del ojo seco por evaporación.
  2. El ojo seco evaporativo puede ser de dos tipos: intrínseco y extrínseco.
  3. El intrínseco está en relación con algún problema del sistema lagrimal que hace que las lágrimas tengan poca oleosidad y por ende se evaporen más rápido.

Por el contrario, el extrínseco hace referencia a un factor externo que induce la evaporación de las lágrimas. Aquí es donde la calefacción y los cambios climáticos juegan un papel fundamental. Otras causas de ojo seco evaporativo extrínseco incluyen:

  • El uso de lentes de contacto.
  • Bajos niveles sanguíneos de vitamina A, Una vitamina necesaria para la producción de lágrimas.
  • Presencia de alérgenos en el aire.

¿Por qué se da la resequedad en los ojos?

¿Qué causa el síndrome del ojo seco? – Normalmente, las glándulas arriba de los ojos producen lágrimas que los mantienen húmedos. El ojo seco ocurre cuando las lágrimas no desempeñan correctamente su función. Esto podría significar que:

Las glándulas no producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos Las lágrimas se secan demasiado rápido Las lágrimas simplemente no trabajan lo suficientemente bien para mantener sus ojos húmedos

¿Cuál es la forma correcta de poner gotas en los ojos?

Use las gotas para los ojos correctamente – Siga estos pasos para ponerse las gotas para los ojos:

  1. Incline la cabeza hacia atrás y mire hacia arriba
  2. Con una mano, jale el párpado inferior hacia abajo y separado del globo ocular. Esto crea una “cavidad” para las gotas
  3. Con la otra mano, sostenga el frasco de gotas para los ojos boca abajo con la punta justo encima de la cavidad
  4. Aplique la cantidad recetada de gotas para los ojos en la cavidad
  5. Durante por lo menos un minuto, cierre el ojo y presione ligeramente con el dedo el conducto lagrimal (pequeño orificio en la esquina interna del ojo). Esto evita que las gotas drenen hacia la nariz.

Si necesita usar más de un tipo de gotas para los ojos, como gotas para diferentes afecciones oculares, espere por lo menos 5 minutos entre cada tipo.

¿Cómo es la resequedad en los ojos?

Una sensación de pinchazo, ardor o picazón en los ojos. Mucosidad viscosa en los ojos o alrededor de estos. Sensibilidad a la luz. Enrojecimiento de los ojos.

¿Qué son las gotas oftálmicas?

Formas Farmacéuticas Oftálmicas – Colegio Oficial Farmacéuticos de Zaragoza Infografía Formas Farmacéuticas Oftálmicas. Preguntas frecuentes ¿Qué son? Las formas farmacéuticas oftálmicas son preparaciones estériles liquidas, semisólidas o sólidas destinadas a ser administradas en el globo ocular o en la conjuntiva, o bien a su inserción en el saco conjuntival.

(1) Fuente: Fisterra.es Además, son formas farmacéuticas complejas. ya que requieren una preparación previa a su administración o bien el aprendizaje de una técnica para su uso. “Es tan importante el medicamento, como la técnica” (2) Los preparados oftálmicos dejan de ser estériles una vez abiertos; por eso no deben guardarse cuando acaba el tratamiento.

Son para uso personal, es decir, no debe compartirse su uso con otros pacientes. Tipos y técnicas de aplicación:

Colirios o gotas oftálmicas

Son disoluciones o suspensiones estériles, acuosas u oleosas, de uno o más principios activos, destinadas a su instilación en el ojo. Se emplean con fines terapéuticos o de diagnóstico.

  • Como norma general debe guardarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz a temperatura ambiente. Solo se conservará en el frigorífico si así viene indicado para su conservación mediante el símbolo
  • Debemos evitar que se contamine, ya que podría afectar al ojo.
  • Lavarse las manos antes de manipular estos medicamentos.
  • Para facilitar la aplicación del colirio, lo adecuado es bajar el párpado inferior, depositando las gotas en la cavidad que se forma. Ayuda en el procedimiento el inclinar la cabeza un poco hacia atrás y hacia el lado del ojo donde se administrarán las gotas.
  • Para reducir el rebosamiento hacia las vías nasales y la faringe, y la absorción a la circulación sistémica, se recomienda apretar firmemente con una gasa sobre el conducto lagrimal durante 1-2 minutos.
  • Generalmente suele ser suficiente con la instilación de una gota si ésta ha sido bien aplicada, ya que puede ocurrir que dos gotas causen tanto parpadeo y lagrimeo que gran parte del medicamento sea eliminado.
  • Para evitar la contaminación del medicamento, es importante que la punta del aplicador no entre en contacto con ninguna superficie del ojo.
  • Aplicar el número exacto de gotas prescritas, y a continuación parpadear un par de veces para extender las gotas por toda la superficie ocular.
  • Se aconseja que posteriormente se cierren los ojos durante unos minutos, para limpiar el exceso de líquido que pueda derramarse.
  • Para la correcta conservación del colirio mantendremos el envase bien cerrado en un lugar fresco y seco hasta la siguiente aplicación.
  • Deben desecharse a las cuatro semanas de estar abiertos, o al finalizar el tratamiento si es de menor duración, salvo que el envase especifique lo contrario, ya que de otro modo podrían contaminarse.
  • Después de la administración de los colirios puede ser que la visión se vuelva borrosa durante unos momentos, por lo que debe evitar realizar actividades que precisen mayor agudeza visual.

Son preparaciones liquidas estériles que contienen partículas sólidas dispersas en un vehículo.

  • El sedimento se redispersa por agitación, dando una suspensión lo bastante estable para permitir que la dosis que se administre sea la correcta
  • Las normas de correcto uso son las mismas que las de los colirios

Son disoluciones acuosas estériles, destinadas a lavar o bañar el ojo o impregnar los vendajes que se apliquen al ojo. Suelen ser soluciones antisépticas o suero fisiológico. Se administran en compresas o mediante lavaojos.

  • Lavar las manos antes de usar el producto
  • Limpiar la bañera ocular con agua recién hervida antes de su utilización
  • Lavar los párpados y las pestañas con una gasa estéril empapada en la solución con el fin de quitar el polvo o los elementos adheridos
  • Poner una cantidad de la solución en la bañera ocular
  • Inclinar ligeramente la cabeza hacia delante y aplicar sobre la órbita manteniendo el párpado bien abierto y efectuando ligeras inclinaciones de la cabeza hacia atrás y hacia adelante para bañar completamente el ojo.
  • La duración del baño debe ser de 30 segundos a 1 min, se inclina la cabeza hacia adelante y se retira la bañera ocular.,
  • Parpadee cada 5 segundos aproximadamente para favorecer el lavado.
  • Secar el parpado y las pestañas con una compresa estéril.
  • Si es necesario repetiremos lo mismo en el otro ojo con una nueva cantidad de baño.
  • Aclarar y dejar secar la bañera ocular
See also:  De Donde Es El Charro Negro?

Preparaciones oftálmicas semisólidas estériles

Las preparaciones oftálmicas semisólidas son pomadas, cremas o geles estériles destinadas a ser aplicadas sobre la conjuntiva. Contienen uno o varios principios activos disueltos o dispersos en una base apropiada. Presentan un aspecto homogéneo. La pomada oftalmológica se aplica en el saco conjuntival igual que el colirio, pero tan sólo la cantidad recomendada por el especialista, suele ser la cantidad equivalente a “un grano de arroz”.

  • En caso de tener secreciones, es recomendable limpiarlas antes de aplicar la pomada
  • Deseche la primera porción de la pomada.
  • Inclinar la cabeza hacia atrás.
  • Tirar del párpado inferior con un dedo índice y mirar hacia arriba
  • Instilar una gota en el saco conjuntival, manteniendo el frasco vertical con el gotero hacia abajo
  • Una vez aplicada la gota, parpadear repetidas veces para distribuir el gel o pomada. Para reducir la posible absorción sistémica se recomienda presionar el saco lagrimal durante un minuto o cerrar fuertemente los párpados durante 2-3 minutos, inmediatamente después de la administración.
  • Si se rebosa medicamento, límpielo con una gasa (yendo siempre desde el canto interno al canto externo del ojo).
  • Cierre el recipiente que contiene el medicamento.

A tener en cuenta: En caso de tener que aplicar más de un tipo de preparado, se recomienda:

SI SE HA DE INSTILAR MÁS DE UNA GOTA DEL MISMO COLIRIO

Debe realizarse con un intervalo de 1-2 minutos antes de la administración de la siguiente gota.

INSTILACIÓN 2 ó MÁS COLIRIOS

Deberán administrarse con un intervalo de 5 a 10 minutos entre ellos para evitar que la última gota arrastre a la primera.

INSTILACIÓN COLIRIO Y POMADA

Siempre debe aplicarse primero el colirio, dejar un intervalo de 5-10 minutos para que se absorba y a continuación, aplicar la pomada. Preguntas frecuentes en el mostrador de la farmacia:

¿Cuántas gotas debo administrarme en cada ojo?

Las que indique su prescripción facultativa o la ficha técnica del medicamento. El volumen de una gota de colirio es de 25 a 50 microlitros y la capacidad del saco ocular es de 10 microlitros por tanto, con una gota es suficiente, y el resto añadido puede provocar efectos adversos por sobredosificación.

¿Si instilo dos gotas en el mismo ojo, tengo que saltar la siguiente aplicación?

No. Aunque esto ocurra hay que seguir manteniendo la posología indicada. En el caso de duda de “si la gota ha entrado en el ojo” es recomendable aplicar una nueva gota asumiendo el riesgo de aplicar dos gotas.

¿Puedo utilizar una pomada oftálmica tras un mes de su apertura, aunque la fecha de caducidad sea un año posterior?

No. Una vez abierto el envase, debe desecharse a los 28 días para evitar el riesgo de contaminación del medicamento.

¿Puedo usar un colirio cuando tengo lo ojos rojos?

Usted no debe automedicarse ya que podría enmascarar alguna patología. Es conveniente consultar a su médico o farmacéutico.

Cuando me aplico la pomada oftálmica, tengo la visión borrosa, ¿qué puedo hacer para evitarlo?

  • La aplicación de calor seco (con algún paño de algodón) sobre el ojo tras la aplicación de la pomada, favorece la rápida absorción de la pomada, y con ello disminuye o desaparece la visión borrosa.
  • Autora: Rosa Mª Morillo – Farmacéutica en Alcalá de Ebro (Zaragoza)
  • Bibliografia:
  • (1) Real Farmacopea Española (3ª edición)

(2) Garcia de Bikuña, B. La problemática de las especialidades farmacéuticas complejas: una aproximación desde la farmacia comunitaria. Dic 2005. : Formas Farmacéuticas Oftálmicas – Colegio Oficial Farmacéuticos de Zaragoza

¿Cómo se aplica el Lagricel?

Información farmacológica

Composicin: Cada ml (24 gotas) contiene: Principio activo: Hialuronato de Sodio 4.000 mg (0.4%); Vehculo c.b.p.1.000 ml. Excipientes: Cloruro de Sodio, Fosfato Monobsico de Sodio Monohidratado, Fosfato Dibsico de Sodio Anhidro, Agua para la Fabricacin de Inyectables. Cada gota contiene aproximadamente 0.16339 mg de Hialuronato de Sodio. Accin Teraputica: Lubricante ocular. Indicaciones: Lagricel Ofteno PF ® es un producto que, por su alta viscosidad, y por sus propiedades de lubricacin y humectacin, se utiliza como auxiliar en el tratamiento del sndrome de ojo seco mejorando su sintomatologa. Lagricel Ofteno PF ® tambin est indicado para el tratamiento del ojo seco posterior a procedimientos quirrgicos, en especial en cirugas corneales. Posologa: Dosis y va de administracin: Instilar 1 2 gotas de Lagricel Ofteno PF ® en el fondo del saco conjuntival del ojo afectado cada 4-6 horas, o tan frecuentemente como se requiera. El mdico debe indicar la posologa y el tiempo de tratamiento adecuado para cada caso en particular. Efectos Colaterales: Aunque poco frecuentes los efectos adversos de Lagricel Ofteno PF ® incluyen intolerancia a los componentes de la frmula manifestada como ardor transitorio, ojo seco, dolor ocular, irritacin ocular, prurito ocular, hiperemia ocular y costras en el margen palpebral. En raras ocasiones se ha observado ligera visin borrosa tras la instilacin. Contraindicaciones: No se debe administrar Lagricel Ofteno PF ® si existe hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la frmula. Este producto se encuentra contraindicado durante el embarazo y la lactancia (vase Precauciones). Precauciones: Lagricel Ofteno PF ® es nicamente para uso tpico oftlmico. El uso prolongado de la sustancia puede conducir a la sensibilizacin del medicamento. Este medicamento no contiene conservadores. Desechar el contenido despus 30 das de abierto. Seguridad: El hialuronato de sodio est desprovisto de toxicidad sistmica, segn los estudios realizados en varios modelos animales, donde resulto biolgicamente inerte. Despus de la instilacin repetida en conejos no mostr inducir ningn efecto inflamatorio. Nios: La seguridad y efectividad de Lagricel Ofteno PF ® en esta poblacin no han sido establecidas. Adultos mayores: No se esperan diferencias en la efectividad o seguridad entre los adultos jvenes y los adultos mayores con el uso de Lagricel Ofteno PF ®, Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: El hialuronato de sodio es categora B en la clasificacin para el uso durante el embarazo. Sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Por lo tanto, Lagricel Ofteno PF ® est contraindicado durante el embarazo y la lactancia, y slo se recomienda su uso durante el embarazo y/o lactancia si el beneficio supera el riesgo. Interacciones Medicamentosas: El hialuronato de sodio, por ser una sustancia viscoelstica, puede aumentar la biodisponibilidad de medicamentos tpicos oftlmicos cuando se aplican de forma concomitante. Sobredosificacin: Manifestaciones y manejo de la sobredosificacin o la ingesta accidental: No existen reportes de sobredosificacin con hialuronato de sodio hasta el momento. Conservacin: Consrvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no ms de 30 C. Observaciones: Leyendas de proteccin: No usar este producto despus de la fecha de vencimiento indicada en su envase. No repita el tratamiento sin consultar antes a su mdico. Evite el contacto del aplicador con cualquier superficie. No recomiende este medicamento a otra persona. No exceda la dosis prescrita. No usar en el embarazo y la lactancia. Mantenga el producto lejos del calor excesivo y la humedad. No se deje al alcance de los nios. Venta bajo receta mdica. Presentaciones: Caja con frasco gotero con 10 ml de solucin libre de conservadores.

Adblock
detector