Para Que Sirve La Vaselina?

Para Que Sirve La Vaselina
EMOLIENTES Y PROTECTORES DERMATOLÓGICOS La vaselina es un medicamento que, formulado como pasta, crema o pomada para uso tópico, tiene propiedades lubricantes, protectoras de la piel y emolientes (ablanda las zonas resecas de la piel). Es necesaria la protección frente al contacto con cualquier compuesto químico, no sólo detergentes, sino también sustancias empleadas en el bricolaje, cemento, productos sanitarios, etc.

¿Qué beneficios trae la vaselina en la piel?

Beneficios de la vaselina para la piel – La vaselina es una mezcla de hidrocarburos, que es comercializada, por ejemplo en los Estados Unidos, como un producto protector de la piel, de venta libre, de acuerdo con los estándares de la FDA, organismo de Administración de Drogas y Alimentos. Hay perfumes que cuestan más que otros por su capacidad de duración en la piel. Getty Images – Foto: Getty Images La aplicación de hielo en la cara ayuda a mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo el aspecto de la piel. – Foto: Getty Images/iStockphoto La vaselina es perfecta para retener el agua en la piel y evitar que pierda los aceites naturales que la mantienen protegida frente a los agentes externos contaminantes.

Protección de la piel : la vaselina sirve como un escudo contra el clima, ayuda a proteger la piel contra la resequedad y las quemaduras del sol. Alivio del dolor: la vaselina se usa como producto ideal para sanar ampollas causadas por rozaduras o por fricción en áreas del cuerpo como los talones o dedos de los pies. Tratamiento de la piel seca: la vaselina hidrata y suaviza la piel seca, es especialmente efectiva en áreas como codos, talones y rodillas. Hidratación del cabello: la vaselina sirve para hidratar y suavizar el cabello seco y dañado, especialmente las puntas abiertas. Protección de las uñas: la vaselina cuida y fortalece las uñas.

Se considera como un producto ‘multiusos’. Foto: Getty Images. – Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué hace la vaselina en los labios?

Por qué debes utilizar vaselina – Eso sí, debes saber que no es algo que es infalible y que, por eso, tendrás que combinar su uso con el de otros productos, como exfoliantes. La vaselina se utiliza como protección ante grietas y labios escamados. Por tanto, la vaselina es una crema oclusiva que crea una capa protectora sobre los labios e impide que se produzca una pérdida de hidratación. Los labios agrietados y poco hidratados serán muy comunes con temperaturas extremas. divinity.es También, cabe destacar que la vaselina puede utilizarse como un gloss natural y, aunque no durará tanto como uno de verdad, sí que dará esa sensación de brillo.

Además, no solo estarás contribuyendo a la buena hidratación de los labios, sino que, también, tendrás el brillo ideal debido a esta jalea, que no tiene esa apariencia aguada y líquida. También, será muy importante exfoliar bien los labios, aunque habrá que hacerlo con cierto cuidado, ya que una mala aplicación podrá hacer que estos se vean irritados o que se formen grietas.

Por eso, lo mejor será que apliques un poco de vaselina para hidratar y proteger los labios y que frotes, de forma gradual, utilizando un cepillo de dientes suave. Esto acabará con las células muertas y la piel seca, que se soltarán de tus labios.

¿Cuando no usar vaselina?

El único problema es que, al ser tan grasa, brilla y puede obstruir el poro, produciendo granitos. Por eso, no se debe usar en la cara de personas con piel grasa o tendencia a padecer acné. Tampoco es un producto muy cosmético, ya que es grasiento y la piel queda muy brillante después de su aplicación.

¿Cuál es la mejor vaselina para el rostro?

Otros usos cosméticos de la vaselina – No solo puedes aprovecharte de las propiedades de la vaselina para las arrugas, pues este producto tan popular tiene muchos otros usos cosméticos que te ayudarán a mejorar tu imagen y tu aspecto de una forma muy sencilla y económica. Toma nota de cuáles son los principales usos de la vaselina en belleza:

Hidratar los labios. Quitar puntos negros,Prolongar la duración del perfume. Favorecer el crecimiento de las cejas, Aumentar la longitud y el espesor de las pestañas.Fortalecer las uñas y suavizar cutículas. Nutrir y reparar el cabello seco y dañado,

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar la vaselina para las arrugas – ¡luce una piel más joven!, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,

¿Qué pasa si me pongo vaselina en las cejas?

Vaselina – Otra opción muy practica para estimular el crecimiento de las cejas es masajearlas con vaselina 2 o 3 veces al día, esto te ayudará a mantenerlas nutridas y con el tiempo, mucho más pobladas.

¿Qué hace la vaselina en las pestañas?

Humecta y acondiciona las pestañas – Aplicar vaselina en las pestañas crea una capa que impide la pérdida de humedad, dejando un aspecto más suave y brillante. Esto es gracias a que se trata de un humectante oclusivo que ojo, no penetra ni hidrata más allá del estrato córneo, más bien actúa como un impermeable.

¿Qué es mejor la vaselina o el lubricante?

Lubricante, la mejor opción – Así pues, aunque la vaselina no es tóxica, no debemos usarla para humedecer las zonas íntimas y sí los productos indicados para ello, como son los lubricantes. Hay cuatro tipos de lubricantes de venta libre en las farmacias, y son estos (luego te decimos cuál te conviene elegir).

A base de agua, Son los más usados y más económicos. Además no manchan y se pueden chupar sin riesgo. Este tipo es bueno si sólo se usa el preservativo, ya que no se rompe. A base de aceite, Incluyen aceites vegetales y de nueces, normalmente se venden en los supermercados. Pueden ingerirse sin riesgo pero algunos pueden manchar las sábanas. A base de siliconas, Son sedosos al tacto y duran más. No manchan y se pueden usar con condones de látex. Eso sí: no son buenos para consumir. A base de petróleo, Son la vaselina o el aceite para bebés, y obviamente no son buenos para usar en las zonas íntimas, sobre todo en la vagina, ya que se corre riesgo de infección. Además, estos lubricantes disuelven el látex, por lo que no son aptos para preservativos.

En el mercado, como vemos, hay muchos. Las autoridades sanitarias sueñen recomendar los lubricantes a base de agua para usar con condones de látex, ya que así se previene la rotura del condón.

¿Qué pasa si me dejó vaselina en los labios toda la noche?

Por qué abusar de la vaselina puede hacer que tus labios se queden aún más secos La vaselina o cacao es un compañero inseparable en invierno, cuando el frío nos agrieta los labios, lo cual no solo es molesto o ligeramente doloroso, sino también embarazoso si la gente se da cuenta de que vas por la vida con la boca reseca y blanquecina.

  • El remedio que muchos llevamos en el bolso o el bolsillo, sin embargo, puede ser peor que el propio mal.
  • Los bálsamos proporcionan un alivio temporal, pero al evaporarse, creando un círculo vicioso.
  • Además, algunos contienen ingredientes que pueden provocar irritación o sequedad, como el mentol o el cinamaldehído (responsable del sabor a canela), especialmente a las personas de piel sensible o con alergias.
See also:  Como Grabar Pantalla En Laptop?

Los productos que además le dan un toque brillante a nuestros labios pueden intensificar el daño que producen los rayos ultravioleta, ya de por sí mayor en esta zona porque las células contienen poca melanina (el pigmento que da color a nuestra piel).

  • Porque no debemos olvidar que los labios, aunque parezcan muy distintos, son bastante parecidos al resto de la piel de nuestro cuerpo, con tres capas de células una encima de la otra.
  • De exterior a interior: el estrato córneo (con función protectora y formado por células muertas), la epidermis y la dermis.

La mayor diferencia es que estas capas, y en especial la primera, son mucho más delgadas y vulnerables en los labios. Además, carecen de folículos pilosos o glándulas sebáceas, así que dependen de las células que están alrededor de los labios para mantenerse hidratadas.

  • De ahí que se resequen más fácilmente, sobre todo en invierno.
  • Por todo esto, los especialistas recomiendan con factor de protección solar (FPS).
  • Además, usar un humidificador en casa y beber más agua para mantenerse hidratado son consejos que debemos seguir para evitar que los labios se resequen y agrieten cuando aprieta el frío.

: Por qué abusar de la vaselina puede hacer que tus labios se queden aún más secos

¿Cuánto tiempo se deja la vaselina en las cejas?

Las cejas son uno de los rasgos que más influyen en la belleza del rostro, pues enmarcan los ojos y dan un expresión atractiva a la cara si están bien cuidadas y cuentan con el grosor y la forma adecuada. Sin embargo, no siempre nuestras cejas tienen el espesor que nos gustaría y cuando, además, el vello que las conforman crece de forma muy lenta, tendemos a recurrir al maquillaje para definirlas y lograr que luzcan más gruesas,

  • Pues bien, debes saber que también hay productos naturales que las hidratan y estimulan su crecimiento, como es el caso de la vaselina.
  • Si te interesa saber cómo hacer crecer las cejas con vaselina, lee los consejos que te damos en este artículo de unComo.
  • Pasos a seguir: 1 La vaselina se ha convertido en un producto cosmético básico para muchas mujeres, y es que es muy popular su poder hidratante para reparar tejidos de la piel dañados como por ejemplo cuando se sufre de sequedad en los labios o eccemas en alguna zona del cuerpo.

Pero no solo es útil para el cuidado de la piel, pues la vaselina también es una gran aliada para hidratar y acondicionar el vello de las cejas, lo que favorecerá su crecimiento y ayudará a que se mantengan más rectas y firmes. Así mismo, puedes utilizar la vaselina para fortalecer tus pestañas y conseguir que se vuelvan más largas y espesas de forma natural. 2 Para hacer crecer las cejas con vaselina, lo primero será comprar este producto ya sea en un gran supermercado, en una perfumería o en una farmacia; encontrarás una gran oferta y muchas lociones perfumadas pero lo mejor es que adquieras una vaselina neutra, o en todo caso, combinada con algún producto natural que también sea hidratante y estimule el crecimiento del vello como, por ejemplo, el aloe vera.3 Antes de empezar con el tratamiento, es importante que te laves el rostro y lo dejes libre de maquillaje y residuos. 4 Una vez que tengas el rostro limpio, puedes hacer este tratamiento para hacer crecer las cejas de dos formas distintas. La primera consiste en coger un poco de vaselina con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel perfectamente limpio y aplicarla sobre las cejas desde el interior hacia el exterior realizando movimientos ascendentes. 5 Además del tratamiento anterior que es la forma más simple, también puedes hacer una mascarilla con vaselina y aceite de oliva para estimular el crecimiento de las cejas y lograr que tengan mayor espesor. Para ello, tan solo tienes que mezclar media cucharada pequeña de vaselina con unas gotas de aceite de oliva en un recipiente y repartir la mezcla por encima de las cejas. 6 Si no solo quieres valerte de la vaselina para hacer crecer tus cejas, puedes recurrir además a otros productos naturales que resultan igual de eficaces, como por ejemplo el aceite de ricino, el aceite de romero, el aceite de coco, el aloe vera o la leche.

¿Cuál es la vaselina pura?

Introducción –

  • Prospecto: información para el usuario
  • Vaselina pura Brum pomada
  • Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
  • Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 6 días.
  1. Contenido del prospecto
  2. 1. Qué es Vaselina pura Brum y para qué se utiliza
  3. 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vaselina pura Brum
  4. 3. Cómo usar Vaselina pura Brum
  5. 4. Posibles efectos adversos
  6. 5. Conservación de Vaselina pura Brum
  7. 6. Contenido del envase e información adicional
  • Vaselina pura Brum es una pomada que contiene como principio activo vaselina que es suavizante.
  • Está indicada como protector de la piel por sus propiedades emolientes (que ablanda), pudiendo utilizarse para el alivio de los síntomas de pieles secas, agrietadas e irritadas.
  • Como lubrificante general.
  • En uso por personal sanitario cualificado: como lubrificante en exploraciones, aplicación de apósitos.

No use Vaselina pura Brum:

  • Si es alérgico a la vaselina.
  • En zonas infectadas o heridas ni en enfermedades de la piel inflamatorias.
  • En piel con acné y grasa.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Vaselina pura Brum.

  • Es un medicamento exclusivamente para uso externo. No ingerir.
  • Evite el contacto con los ojos.
  1. Niños
  2. En uso en exploraciones no se dispone de datos de uso en niños.
  3. Otros medicamentos y Vaselina pura Brum
  4. El uso de este medicamento no interacciona con el el uso de otros medicamentos.
  5. Embarazo y lactancia
  6. Este medicamento se puede utilizar durante el embarazo.
  7. No aplique el medicamento en las mamas si está amamantando a un bebé.
  8. Conducción y uso de máquinas
  9. No procede.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

  • La dosis recomendada es:
  • En la piel: Aplicar una fina capa de vaselina en la zona a tratar de una a tres veces al día.
  • En exploraciones: Aplicar en la zona de fricción una capa fina del producto antes de la exploración.
  • Uso cutáneo.
  • Por personal sanitario cualificado: otras vías de administración.
  • Si usa más Vaselina pura Brum del que debe
  • No se han notificado efectos adversos usando una fina capa de vaselina en la piel.
  • Con el uso de dosis excesivas en mucosas (como por ejemplo, en las fosas nasales) se podría producir filtración o aspiración, con efectos adversos.
  • En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al servicio de Información Toxicológica, Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
  • Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
  1. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
  2. Se han producido en raras ocasiones reacciones de sensibilidad en individuos susceptibles.
  3. Se han comunicado también: acné y reacciones inflamatorias tras absorción producida por uso no indicado.
  4. En raras ocasiones se podrían producir reacciones alérgicas en personas sensibles.
  5. Con frecuencia no conocida exactamente, podría producirse acné.
  6. Comunicación de efectos adversos
  7. Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
  8. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
  9. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más
  10. información sobre la seguridad de este medicamento.
See also:  Como Se Calcula La Prima Vacacional?

No requiere condiciones especiales de conservación. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición de Vaselina pura Brum

  • El principio activo es vaselina.1 g de pomada contiene 1 g de vaselina.
  • No contiene excipientes.
  • Aspecto del producto y contenido del envase
  • El producto se presenta en forma de pomada; ésta es blanquecina, untuosa al tacto.
  • Se presenta en tubo de aluminio serigrafiado conteniendo 30 g ó 60 g de pomada.
  • Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorios Brum, S.A.

  1. C/ Quevedo, 4
  2. 33012 – Oviedo (Asturias)
  3. Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2016.
  4. La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia
  5. Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS),

: PROSPECTO VASELINA PURA BRUM POMADA

¿Qué es mejor para hidratar la piel crema o vaselina?

¿Funciona como hidratante? – La respuesta corta: no. Al no contener un agente hidratante, la vaselina no funciona como un humectante o hidratante. Es como ponerte un pedazo de plástico en la piel. Previene la evaporación pero no hidrata tu piel, por lo que la deja más reseca que antes,

La vaselina no proporciona ninguna hidratación extra a la piel. Esto significa que mientras la bloquea del resto del mundo, la estás resecando. Entonces, aunque sientas una capa resbalosa y suave en la superficie, la realidad debajo es muy diferente. Es por eso que si usas petrolato sobre labios resecos o en tu rostro, probablemente amanezcas con piel agrietada, escamosa y partida.

Justo lo que no querías. Y al ser un poderoso oclusivo, la vaselina no permite que la piel respire. Esto significa que puede ser la peor pesadilla para pieles mixtas o grasas, ya que la piel no puede realizar su ciclo de descamación (donde suelta células muertas), además de que la vaselina puede atrapar bacteria en la piel. ¿Qué pasa si usas vaselina como crema?

¿Qué puedo usar en vez de vaselina?

La vaselina es un producto que tiene múltiples aplicaciones y usos en nuestro día a día. Es un ingrediente utilizado tanto en productos cosméticos, cremas hidratantes, maquillajes o bálsamos labiales, como en la industria farmacéutica como lubricante.

  1. Sus beneficios y sus múltiples aplicaciones hacen de ella un producto único que te ayudará día a día.
  2. Pero, ¿sabías que la vaselina se fabrica, generalmente, con derivados del petróleo? En unComo.com te proponemos una alternativa más sana y natural.
  3. En el siguiente artículo aprenderás cómo hacer vaselina casera.

Si quieres que este producto te acompañe en tu rutina, prepáralo con ingredientes más naturales y saludables. ¿Te atreves a creear tu propia vaselina? Toma nota. Pasos a seguir: 1 Crear tu propia vaselina casera es muy sencillo. Tan solo necesitarás cera de abeja y aceites esenciales.

  1. Asimismo, será necesario que dispongas de un par de ollas, una espátula de madera y un bote de vidrio donde poder conservar el producto.
  2. ¿Ya lo tienes todo? Pues es hora de fabricar la vaselina.2 Corta a pequeños trozos o ralla una onza de cera de abeja, es decir, unos 30 gramos aproximadamente.
  3. Este es un producto natural que tiene múltiples beneficios sobre el cuerpo humano.

Es muy utilizada en la fabricación de productos cosméticos dado su alto nivel hidratante, por lo que incorporarla en la vaselina es todo un acierto. La cera de abeja es ideal para el cuidado de los labios, quemaduras o problemas cutáneos. 3 Mientras, coloca en una olla pequeña unos 200 cl de aceite. Puede ser de oliva o cualquier otro aceite esencial. El más recomendado es el aceite de almendras dulces, ya que es un producto ideal para el cuidado de la piel, sobre todo para pieles sensibles pues cuenta con un efecto revitalizador y antiedad. 4 Debes hervir el aceite esencial al baño María. Recuerda que esta es una técnica con la que calentarás a fuego lento el producto. Debes sumergir la olla pequeña donde tienes el aceite dentro de otra olla de mayor tamaño con un poco de agua. Así, conseguirás que la temperatura sea uniforme.5 Mientras el aceite se va calentando, añade poco a poco la ralladura o los pequeños trozos de la cera de abeja y remueve lentamente.

Debes conseguir que la cera quede totalmente disuelta en el aceite, hasta formar una mezcla viscosa pero homogénea. En ese momento, retira la solución del fuego y colócala dentro de un recipiente de cristal con cierre hermético.6 Deja que la solución se enfríe y listo. ¡Ya tienes tu vaselina casera lista para usar! Recuerda que puedes utilizarla como humectante labial, puedes incorporarla en tus cremas hidratantes, usarla para aliviar quemaduras u otros tratamientos cutáneos e incluso como un perfecto lubricante.

Descubre sus maravillosos beneficios y aplicaciones con tu propia vaselina. ¡Pruébalo! 7 En el artículo Trucos de belleza con vaselina te mostramos de qué forma puedes sacarle el máximo partido a este producto, ¡entra y sorpréndete con los múltiples usos que puedes darle! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer vaselina casera, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,

See also:  Como Se Calcula El Aguinaldo?

¿Cuánto tiempo debo usar la vaselina?

Aloe vera y vaselina – Ingredientes

1 cucharada de aloe vera. 1/2 cucharada de vaselina. 1 recipiente

Procedimiento

En el recipiente agregar las cucharadas y revolver muy bien. Limpiar el rostro con agua y jabón. Aplicar en toda la cara la mezcla con suavidad, sin maltratar el rostro. Dejar actuar por 15 minutos. Enjuagar con agua fresca (ni muy tibia ni muy fía). Finalizar el procedimiento con la crema que se use habitualmente.

Las mascarillas de aloe vera son una gran ayuda para el cuidado de la piel. Aportan hidratación y reducen la aparición de arrugas faciales. – Foto: Getty Images

¿Cómo hidratar los pies con vaselina?

Vaselina para curar los talones agrietados – Sumerge tus pies en agua caliente con sal gorda durante 15-20 minutos, Sécalos bien y aplica una buena capa de vaselina pura. Cúbrelos con calcetines durante toda la noche. A la mañana siguiente tus pies estarán mucho mejor. Puedes repetir este sencillo truco siempre que notes tus talones secos. Más artículos sobre talones agrietados ↓ ↓ ↓ ↓ ↓

¿Qué está hecha la vaselina?

La sustancia está constituida por hidrocarburos saturados con más de 25 átomos de carbono principalmente. Su composición depende de la fuente de petróleo y del proceso de refinado. El grado muy refinado (vaselina blanca) se usa en farmacéutica y cosmética.

¿Qué es mejor la vaselina o el lubricante?

Lubricante, la mejor opción – Así pues, aunque la vaselina no es tóxica, no debemos usarla para humedecer las zonas íntimas y sí los productos indicados para ello, como son los lubricantes. Hay cuatro tipos de lubricantes de venta libre en las farmacias, y son estos (luego te decimos cuál te conviene elegir).

A base de agua, Son los más usados y más económicos. Además no manchan y se pueden chupar sin riesgo. Este tipo es bueno si sólo se usa el preservativo, ya que no se rompe. A base de aceite, Incluyen aceites vegetales y de nueces, normalmente se venden en los supermercados. Pueden ingerirse sin riesgo pero algunos pueden manchar las sábanas. A base de siliconas, Son sedosos al tacto y duran más. No manchan y se pueden usar con condones de látex. Eso sí: no son buenos para consumir. A base de petróleo, Son la vaselina o el aceite para bebés, y obviamente no son buenos para usar en las zonas íntimas, sobre todo en la vagina, ya que se corre riesgo de infección. Además, estos lubricantes disuelven el látex, por lo que no son aptos para preservativos.

En el mercado, como vemos, hay muchos. Las autoridades sanitarias sueñen recomendar los lubricantes a base de agua para usar con condones de látex, ya que así se previene la rotura del condón.

¿Qué hace la vaselina en las pestañas?

Humecta y acondiciona las pestañas – Aplicar vaselina en las pestañas crea una capa que impide la pérdida de humedad, dejando un aspecto más suave y brillante. Esto es gracias a que se trata de un humectante oclusivo que ojo, no penetra ni hidrata más allá del estrato córneo, más bien actúa como un impermeable.

¿Cuánto tiempo se deja la vaselina en las cejas?

Las cejas son uno de los rasgos que más influyen en la belleza del rostro, pues enmarcan los ojos y dan un expresión atractiva a la cara si están bien cuidadas y cuentan con el grosor y la forma adecuada. Sin embargo, no siempre nuestras cejas tienen el espesor que nos gustaría y cuando, además, el vello que las conforman crece de forma muy lenta, tendemos a recurrir al maquillaje para definirlas y lograr que luzcan más gruesas,

  1. Pues bien, debes saber que también hay productos naturales que las hidratan y estimulan su crecimiento, como es el caso de la vaselina.
  2. Si te interesa saber cómo hacer crecer las cejas con vaselina, lee los consejos que te damos en este artículo de unComo.
  3. Pasos a seguir: 1 La vaselina se ha convertido en un producto cosmético básico para muchas mujeres, y es que es muy popular su poder hidratante para reparar tejidos de la piel dañados como por ejemplo cuando se sufre de sequedad en los labios o eccemas en alguna zona del cuerpo.

Pero no solo es útil para el cuidado de la piel, pues la vaselina también es una gran aliada para hidratar y acondicionar el vello de las cejas, lo que favorecerá su crecimiento y ayudará a que se mantengan más rectas y firmes. Así mismo, puedes utilizar la vaselina para fortalecer tus pestañas y conseguir que se vuelvan más largas y espesas de forma natural. 2 Para hacer crecer las cejas con vaselina, lo primero será comprar este producto ya sea en un gran supermercado, en una perfumería o en una farmacia; encontrarás una gran oferta y muchas lociones perfumadas pero lo mejor es que adquieras una vaselina neutra, o en todo caso, combinada con algún producto natural que también sea hidratante y estimule el crecimiento del vello como, por ejemplo, el aloe vera.3 Antes de empezar con el tratamiento, es importante que te laves el rostro y lo dejes libre de maquillaje y residuos. 4 Una vez que tengas el rostro limpio, puedes hacer este tratamiento para hacer crecer las cejas de dos formas distintas. La primera consiste en coger un poco de vaselina con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel perfectamente limpio y aplicarla sobre las cejas desde el interior hacia el exterior realizando movimientos ascendentes. 5 Además del tratamiento anterior que es la forma más simple, también puedes hacer una mascarilla con vaselina y aceite de oliva para estimular el crecimiento de las cejas y lograr que tengan mayor espesor. Para ello, tan solo tienes que mezclar media cucharada pequeña de vaselina con unas gotas de aceite de oliva en un recipiente y repartir la mezcla por encima de las cejas. 6 Si no solo quieres valerte de la vaselina para hacer crecer tus cejas, puedes recurrir además a otros productos naturales que resultan igual de eficaces, como por ejemplo el aceite de ricino, el aceite de romero, el aceite de coco, el aloe vera o la leche.

¿Cómo hacer para que crezcan las pestañas con vaselina?

3. Hace crecer tus pestañas – Uno de los mejores remedios naturales para hacer crecer las pestañas es la vaselina 100 % pura. Para ello solo tienes que aplicar un poco sobre tus dedos, calentarla y aplicarla sobre la base de nacimiento de tus pestañas. Conseguirás que se nutran y fomentarás su crecimiento. ¡Por unas pestañas largas, espesas, fuertes y muy sanas!

Adblock
detector