Que Es La Clamidia?

Que Es La Clamidia
¿Qué es la clamidia? – La clamidia es una infección bacteriana que se contagia a través del contacto sexual con una persona infectada. La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes; más de 50 millones de casos ocurren en el mundo y aproximadamente 3 millones de casos ocurren en los Estados Unidos anualmente.

¿Qué es la clamidia y que provoca?

¿Qué es la infección por clamidia? – La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro.

¿Cuáles son los síntomas de clamidia en la mujer?

Los síntomas de infección por clamidia en las mujeres pueden incluir: flujo vaginal anormal, amarillento o con olor fuerte. hinchazón en la parte interna de la vagina/dolor al tener sexo. dolor o ardor al orinar.

¿Cómo se puede detectar la clamidia?

¿Cómo detectan los doctores la infección por clamidia y gonorrea? Un doctor o enfermera puede hacerte una prueba de orina para detectar la infección por clamidia y gonorrea. A veces el doctor puede tomar una muestra de la vagina, el pene, el recto o la garganta para analizarla. La prueba es fácil de hacer y no duele.

¿Qué tan grave es la clamidia?

¿POR QUÉ? Su pareja también podría estar infectada y no saberlo, y necesita hacerse pruebas de detección y tratamiento. Si se dejan sin tratar, la clamidia y la gonorrea pueden causar problemas graves de salud como EIP, infertilidad y embarazo ectópico que podría causar la muerte.

  • Asimismo, sin tratamiento, su pareja podría pasarle de vuelta la enfermedad.
  • ¿CÓMO? Podría ser incómodo emocionalmente, pero contarle a la pareja sobre las enfermedades de transmisión sexual le permite a ella proteger también su propia salud.
  • Recibir el diagnóstico de una ETS puede provocar muchas emociones fuertes.

Puede que empiece a cuestionarse la confianza que le tiene a su pareja o preocuparse porque su pareja se cuestione lo mismo con respecto a usted. Antes de culpar a alguien, sepa que estas enfermedades son comunes y que no siempre causan síntomas. Es posible que usted o su pareja hayan contraído la ETS en una relación anterior sin siquiera saberlo.

Tenga esto en cuenta y hable con su pareja lo antes posible. Sea sincero y directo. Tanto durante como después de la conversación, es posible que su pareja también tenga muchas emociones fuertes. Lo más valioso que puede hacer es escuchar las preocupaciones y miedos de su pareja y ofrecerle información sobre las enfermedades de transmisión sexual, sus síntomas y tratamiento.

Dele tiempo a su pareja para que asimile la información. Ayude a su pareja a comprender que también podría tener la ETS. A veces, uno no sabe con certeza quién tuvo la infección primero. Si está buscando consejos sobre cómo empezar la conversación con su pareja, aquí encontrará algunos recursos que pueden ayudar:

See also:  Como Aumentar Gluteos?

Ejemplos de qué decir para empezar la conversación, de la campaña ” Inicia la conversación. Detén el VIH.”, de la División de Prevención del VIH/Sida de los CDC Cómo decirle a su pareja que tiene una enfermedad de transmisión sexual; salud adolescente external icon

¿DÓNDE? Al igual que usted, su pareja necesita recibir atención médica lo más pronto posible. Hay varios lugares y formas en que su pareja puede conseguir medicamentos para la gonorrea o la clamidia:

Puede llevar a su pareja al centro médico al que fue usted. Puede decirle a su pareja que vaya al centro médico al que fue usted. Su pareja debe decirle al personal del centro médico qué infección le diagnosticaron a usted. Compartir esta información ayudará a su pareja a conseguir las pruebas y los tratamientos correctos. Quizás pueda obtener una receta o medicamentos tanto para usted como para su pareja en el centro médico o a través de su médico. Esto se llama tratamiento expedito para la pareja pdf icon (EPT, por sus siglas en inglés). Su pareja puede ir a su propio doctor o centro médico (como el centro médico de enfermedades de transmisión sexual del departamento de salud local, una clínica de planificación familiar, un centro de salud estudiantil o un centro de atención médica urgente).

¿Cuánto tiempo se tarda en curar la clamidia?

Tratamiento – La clamidia (Chlamydia trachomatis) se trata con antibióticos. Puede que recibas una dosis única, o puede que necesites tomar el medicamento diariamente o varias veces al día durante cinco o 10 días. En la mayoría de los casos, la infección se cura en una o dos semanas.

¿Qué pasa si no se trata la clamidia?

¿Qué pasa si no recibo tratamiento? SI USTED ES MUJER Si no recibe tratamiento, la clamidia se puede propagar al útero o las trompas de Falopio y causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), una infección grave en los órganos reproductores. La EIP puede ocasionar daños en las trompas de Falopio.

¿Qué pasa si mi pareja tiene clamidia?

Si tengo clamidia, ¿qué pasa con mi pareja? Su pareja también puede tener clamidia. Avísele a sus parejas sexuales recientes para que se hagan la prueba y reciban tratamiento. Evite tener relaciones sexuales hasta que pasen 7 días de que hayan comenzado ambos el tratamiento, para que no se vuelvan a infectar entre sí.

¿Cuándo comienzan los síntomas de clamidia?

Síntomas de la clamidia – La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital. La clamidia puede ser difícil de detectar porque las infecciones de etapa temprana a menudo causan pocos o ningún signo o síntoma. Cuando se producen, los síntomas suelen comenzar entre una y tres semanas después de haber estado expuesto a la clamidia y pueden ser leves y pasar rápidamente.

  • Micción dolorosa
  • Dolor abdominal en la parte baja
  • Flujo vaginal en mujeres
  • Secreción del pene en hombres
  • Dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres
  • Sangrado entre períodos en las mujeres
  • Dolor testicular en hombres
See also:  De Donde Viene La Canela?

¿Cuáles son las consecuencias de la clamidia?

Tratamiento de la Infección por Clamidia – El Tratamiento de la Infección por Clamidia es imprescindible. Los objetivos de tratamiento de esta infección son:

  • Reducir la sintomatología.
  • Prevenir las secuelas o complicaciones: enfermedad inflamatoria pélvica, esterilidad, dolor pélvico crónico, embarazo ectópico y dolor testicular crónico.
  • Disminuir el riesgo de transmisión a otras personas con las que se tengan relaciones sexuales.

Como norma general, tras el tratamiento adecuado, los síntomas se resuelven a los 15 días en un 83-86% de los pacientes. El tratamiento se realiza con antibiótico vía oral. Este se puede hacer con doxiciclina o azitromicina, Ambos tratamientos son efectivos para curar la enfermedad. Debe ser un especialista quien haga la prescripción médica y seguimiento de la enfermedad.

¿Cuál es el origen de la clamidia?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clamidiasis
Extendido Pap mostrando a C. trachomatis ( Tinción H&E )
Sinónimos

Infección por Chlamydia trachomatis

La clamidiasis es una infección de transmisión sexual de origen bacteriano dada su modalidad de transmisión, que es una de las más extendidas en los países industrializados, conjuntamente con la infección por herpes y la infección por virus del papiloma humano (VPH).

​ Es causada por la colonización, al nivel de los órganos genitales de varones y mujeres, de la bacteria intracelular gram-negativa Chlamydia trachomatis (la misma que es también causante del cuadro clínico denominado tracoma ). Su importancia radica en la magnitud de la diseminación de esta enfermedad, las características peculiares de su presentación clínica y las complicaciones que pueden surgir a causa de una falta de diagnóstico o tratamiento o de ambos.

De allí que se requiere de exámenes de laboratorio especiales para realizar el correspondiente diagnóstico de la enfermedad.

¿Qué tipos de clamidia existen?

Clamidia: lo que hay que saber – Cruz Roja

Hoy vamos a hablar de otra de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) muy común como es la clamidia, causada por una serie de bacterias que generan distintas patologías.Técnicamente se denomina Chlamydia y hay tres tipos diferentes: Psitacci, Pneumoniae y Trachomatis y precisamente esta última es la que se puede transmitir mediante las relaciones sexuales sin protección.Es también importante recordar que haberla tenido no significa inmunidad permanente y nos podemos volver a infectar.

See also:  Para Que Sirven Las Gomitas?

¿Quién transmite la clamidia el hombre o la mujer?

¿Cómo se contagia la infección por clamidia? – Normalmente, la infección por clamidia se contagia por tener sexo con una persona infectada. Puedes contagiarte aunque no haya eyaculación. Las maneras principales de contagiarte de clamidia son el sexo vaginal y el sexo anal, pero también puedes contagiarte a través del sexo oral,

  1. Muy pocas veces, la infección se contagia por tocarse los ojos con las manos y estas tienen fluidos infectados.
  2. La clamidia también se puede transmitir a la/el bebé durante el parto si la persona dando a luz está infectada.
  3. La clamidia no se transmite a través del contacto casual, de modo que NO TE PUEDE DAR por compartir alimentos o bebidas, ni por dar un beso o un abrazo, tomarse de la mano, toser, estornudar o sentarte en un inodoro.

La mejor manera de prevenir la clamidia es usar condones o barreras bucales de látex cada vez que tienes relaciones.

¿Qué pasa si no se trata la clamidia?

¿Qué pasa si no recibo tratamiento? SI USTED ES MUJER Si no recibe tratamiento, la clamidia se puede propagar al útero o las trompas de Falopio y causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), una infección grave en los órganos reproductores. La EIP puede ocasionar daños en las trompas de Falopio.

¿Cómo se puede contagiar de clamidia si no tiene relaciones?

Compartiendo juguetes sexuales – Los juguetes sexuales sin lavar pueden también transmitir ITS entre dos o más personas. Estas ITS pueden incluir entre otras, Clamidia,,, o, Es importante limpiar los juguetes sexuales después de cada uso para prevenir la propagación de las infecciones. : ¿Cómo Puedo Contraer una ITS Sin Tener Relaciones Sexuales?

¿Cuál es el origen de la clamidia?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clamidiasis
Extendido Pap mostrando a C. trachomatis ( Tinción H&E )
Sinónimos

Infección por Chlamydia trachomatis

La clamidiasis es una infección de transmisión sexual de origen bacteriano dada su modalidad de transmisión, que es una de las más extendidas en los países industrializados, conjuntamente con la infección por herpes y la infección por virus del papiloma humano (VPH).

  • ​ Es causada por la colonización, al nivel de los órganos genitales de varones y mujeres, de la bacteria intracelular gram-negativa Chlamydia trachomatis (la misma que es también causante del cuadro clínico denominado tracoma ).
  • Su importancia radica en la magnitud de la diseminación de esta enfermedad, las características peculiares de su presentación clínica y las complicaciones que pueden surgir a causa de una falta de diagnóstico o tratamiento o de ambos.

De allí que se requiere de exámenes de laboratorio especiales para realizar el correspondiente diagnóstico de la enfermedad.

Adblock
detector