Que Es Ser Narcisista?

Que Es Ser Narcisista
Es una afección mental en la cual una persona tiene: Sentido exagerado de egocentrismo. Preocupación extrema por sí misma. Falta de empatía por otras personas.

¿Qué es ser una persona narcisista en el amor?

¿Qué rasgos identifican que nuestra pareja es narcisista? – Las parejas narcisistas pueden ser especialmente difíciles de tratar, ya que estas personas a menudo carecen de empatía y tienen una visión distorsionada de sí mismas y del mundo que las rodea.

  • Si crees que tu pareja puede ser narcisista, aquí hay algunos rasgos comunes que puedes observar: 1.
  • Egocentrismo Las parejas narcisistas a menudo tienen una gran necesidad de atención y admiración, y pueden esperar que su pareja esté siempre disponible para ellos.
  • Pueden ser egocéntricos y centrarse en sus propios sentimientos y necesidades, sin tener en cuenta los de su pareja.

Si tu pareja se muestra poco interesada en tus necesidades o sentimientos, o siempre habla de sí misma, puede ser un signo de narcisismo.2. Falta de empatía Los narcisistas a menudo tienen dificultades para ponerse en el lugar de los demás y entender sus sentimientos y perspectivas.

  • Pueden parecer insensibles o indiferentes a las necesidades y sentimientos de su pareja.
  • Si tu pareja parece no entender tus emociones o no se preocupa por cómo te sientes, podría tratarse de un rasgo narcisista.3.
  • Autoestima exagerada Las personas narcisistas a menudo tienen una opinión exageradamente positiva de sí mismas, y pueden creer que son superiores a los demás.

Pueden sentir que merecen ser tratados de manera especial y pueden esperar que los demás los admiren y los respeten.4. Manipulación Las parejas narcisistas pueden ser expertas en manipular a su pareja para obtener lo que quieren. Pueden ser muy persuasivos y pueden intentar controlar a su pareja a través de la culpa, el miedo o la vergüenza.

  1. Si tu pareja parece manipularte para que hagas lo que ella quiere, o si te hace sentir culpable por no cumplir con sus expectativas, se están cruzando límites que nos ponen en peligro.5.
  2. Falta de responsabilidad Las personas narcisistas a menudo tienen dificultades para aceptar la responsabilidad de sus acciones y pueden culpar a los demás por sus problemas.

Pueden ser muy críticos con los demás y pueden tener dificultades para reconocer sus propios errores. Si tu pareja parece no aceptar la responsabilidad por sus acciones y siempre culpa a los demás por sus problemas, tal vez sea narcisista.6. Comportamiento arrogante Las parejas narcisistas a menudo tienen una actitud arrogante y condescendiente hacia los demás.

  1. Pueden hablar con superioridad y menospreciar las opiniones y los deseos de las demás personas que están a su alrededor.
  2. Noticias relacionadas En resumen, es importante tener en cuenta que las relaciones con parejas narcisistas pueden ser muy tóxicas.
  3. Es posible que la persona narcisista utilice tácticas emocionales para conseguir lo que quiere y que tenga dificultades para comprometerse en la relación.

* Ángel Rull, psicólogo.

¿Como luce una persona narcisista?

Las personas con este trastorno tienden a tener una imagen de sí mismas muy distorsionada con la realidad – 04/06/2021 Actualizado a las 14:26h. Si hay personas que tienen la autoestima por los suelos, hay otras que tienen el ego ‘demasiado subido’. Y aunque todos deberían ser capaces de quererse a sí mismos, estar contentos por como son y sentirse a gusto con su cuerpo, como se suele decir, ‘todo en exceso es malo’, y este caso no iba a ser la excepción.

Hablamos del trastorno narcisista, un trastorno de personalidad que supone que las personas que lo sufren no sean capaces en ver fallos en sí mismos, o asumir responsabilidad propia cuando las cosas no salen bien. «Suelen ser personas muy competitivas y que tienden a exaltar y exagerar sus propias cualidades, siendo esta la imagen de sí mismos que proyectan a los demás», explica la psicóloga Sara Prieto, de Centro TAP, que añade que esta actitud de superioridad frente a otros no es una simulación, sino que los narcisistas «creen verdaderamente en sí mismos de la manera en la que se muestran al entorno».

Que una persona tenga esa abultada visión de ella misma termina por interferir en sus relaciones sociales. « A nivel social suelen ser poco colaboradores e individualistas », explica la psicóloga. Además, apunta que en muchas ocasiones para estas personas deja de tener importancia ser fiel a la verdad, manipulando y exaltando sus capacidades.

  • Si este trastorno roza el extremo, las personas que lo sufren llegan a tener problemas en su vida y en las vidas de las personas de su entorno.
  • «Aun así, muchas pueden tener algunos rasgos de personalidad de tipo narcisista pero guardan funcionalidad, por lo que no interfiere en sus vidas y no se considera por tanto un trastorno de personalidad narcisista», apunta la profesional.

Las personas que sufren este tipo de trastorno (más frecuente en adultos, hombres y personas con baja autoestima) tienen unas características peculiares que pueden ayudarnos a reconocerlos: – Tienen una visión de sí mismos muy elevada, considerándose por encima de los demás.

Poseen una baja capacidad de introspección y de valoración de su mundo emocional. – Tienen falta de empatía y se mantienen centrados en sí mismos. – Tienen un estilo de comunicación en el que el entendimiento o acuerdo con el interlocutor no existe, – En la relación con los demás tienden a controlar y manipular al otro con el fin de conseguir sus objetivos.

– Una actitud frecuente es la de establecer relaciones desiguales en las que se posicionan por encima del otro con el fin de mostrar su superioridad.

¿Cómo se comporta un narcisista con su pareja?

El narcisista detecta lo que les gusta a la otra persona con el fin de seducirla, darle todo lo que necesita, ensalzarla, de modo que la otra persona cae perdidamente en el enamoramiento, al obtener todos aquellos afectos y atenciones que siempre deseó.

¿Cuál es la causa del narcisismo?

Causas del trastorno narcisista de la personalidad abuso o descuido infantil. mimos excesivos de los padres. expectativas poco realistas de los padres.

¿Cuál es el punto débil de un narcisista?

Puntos débiles de un narcisista – Los puntos débiles de un narcisista son principalmente dos: que no consiga atraer la atención suficiente para sus intereses y que todo el mundo se dé cuenta que es un narcisista. Los narcisistas tienen una alta estima de sí mismos y una necesidad constante de atención y aprobación. Algunos de los puntos débiles comunes de las personas narcisistas pueden incluir:

Inseguridad : a pesar de su apariencia de confianza, los narcisistas pueden sentirse inseguros y tener miedo de no ser aceptados o de perder su posición de poder. Dificultad para establecer relaciones íntimas : debido a su necesidad constante de atención y su falta de empatía. Dificultad para manejar la crítica y el fracaso : los narcisistas pueden tener dificultades para manejar la crítica y el fracaso, y pueden reaccionar de manera defensiva o agresiva. Habitualmente dirigen la crítica a la persona que detecta el error. Por eso tienen dificultadres para trabajar en equipo y para tener jefe. Dependencia de la aprobación de los demás : debido a su necesidad constante de aprobación, los narcisistas pueden ser muy dependientes de la opinión de los demás y pueden tener dificultad para tomar decisiones por sí mismos.

¿Cómo se manipula a un narcisista?

5. No me compares – Una de las estrategias utilizadas por un narcisista para dominar a alguien es hacer constantes comparaciones con los demás, destacando lo que esa persona no tiene. La comparación constante es una forma de menospreciar y humillar y quien lo hace tiene como principal objetivo dejarnos inseguros para poder manipularnos.

¿Cómo termina la vida de un narcisista?

¿Qué ocurre cuando “colapsan”? – Tal y como hemos señalado anteriormente, el colapso narcisista se manifiesta de manera intensa y patológica. Muchos pueden desembocar en conductas paranoicas, como estar a la defensiva, desconfiar, sentirse perseguidos, ofendidos, mostrar hostilidad y agresividad e incluso desarrollar ideas conspiranoicas.

Tras el colapso pueden tener reacciones impulsivas, las cuales pueden ser peligrosas para los demás o incluso para ellos mismos. No podemos descartar intentos de suicidio dado el grado de humillación que experimentan. Pueden retirarse y aplicar la ley del silencio (dejar de hablar). No podemos descartar la aparición de brotes psicóticos. Aparición de conductas hostiles cargadas de rabia.

See also:  Como Acabar Con Las Cucarachas?

En la medida de lo posible, es recomendable que cuando un narcisista colapse, dé el paso para solicitar ayuda experta.

¿Qué siente un narcisista cuando se enamora?

Cómo saber si un narcisista está enamorado – Los narcisistas tienden a actuar de una manera determinada cuando se enamoran y quieren captar la atención de esa persona. Por ello, cuando una persona narcisista esté enamorada, podrás identificar las siguientes características en sus actuaciones:

Al inicio el narcisista actuará alabando y agasajando a la persona por la cual se siente atraída. Son extremadamente cariñosos y atentos,Siempre intentará quedar bien ante la otra persona. Se esfuerzan por mostrar su mejor imagen para de esta forma asegurarse ser recordados.Nunca aceptarán equivocarse ante la persona que les gusta. Para ellos la única forma de hacer las cosas es a su modo, por lo que no querrán parecer una persona que comete errores.Hará todo lo posible para que la otra persona lo vea como su salvador, como alguien a quien no puede dejar marchar y, de esta forma, conseguir que se cree una necesidad de dependencia hacia él.

¿Qué pareja elige un narcisista?

El narcisista mártir – Son personas que se muestran como víctimas y se engrandecen con ello a la hora de dar a conocer sus historias de victimismo a los demás. Normalmente las personas narcisistas de tipo mártir escogen parejas muy empáticas, parejas que tienen la necesidad de cuidar a los demás ya que a través de ese victimismo lo que están pidiendo es que te centres en ellas, que comprendas lo mal que lo han pasado y entiendas la necesidad de su cuidado.

¿Qué es una persona narcisista ejemplos?

Es una afección mental en la cual una persona tiene:

Sentido exagerado de egocentrismo Preocupación extrema por sí misma Falta de empatía por otras personas

Se desconoce la causa de este trastorno. Se piensa que las experiencias tempranas en la vida, como una crianza particularmente insensible, favorecen el desarrollo de este trastorno. Una persona con este trastorno puede:

Reaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillaciónAprovecharse de otros para lograr sus propias metasTener sentimientos excesivos de egocentrismoExagerar sus logros y talentosEstar preocupada con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor idealTener expectativas irracionales de tratamiento favorableRequerir atención y admiración constantesMenospreciar los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir empatíaTener un interés obsesivo en sí mismaPerseguir principalmente metas egoístas

El trastorno de personalidad narcisista se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad de los síntomas. La psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una forma más positiva y compasiva.

Alcoholismo o consumo de otras drogasTrastornos de estado de ánimo y ansiedad Problemas en las relaciones interpersonales, laborales y familiares

Trastorno de personalidad – limítrofe; Narcisismo American Psychiatric Association. Narcissistic personality disorder. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders,5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.2013;669-672. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ.

  • Personality and personality disorders.
  • In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
  • Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry,2nd ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39.
  • Versión en inglés revisada por: Fred K.
  • Berger, MD, Addiction and Forensic Psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA.

Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Qué tan peligroso es el narcisismo?

¿Qué podría hacerte un perverso narcisista? – Si dejas un perverso narcisista entrar en tu vida, los daños pueden ser enormes y muy difíciles de ser reparados. En un primer momento, este tipo de individuo hace de todo para ganar tu confianza y afecto.

Es paciente y amigo. Finge ser leal, demuestra empatía y se esfuerza para verte a gusto en su compañía. También puede te manipular para que poco a poco dejes de estar con tus amigos y familiares, haciendo muchas intrigas sin que lo notes. Con el paso del tiempo, cuando gana tu confianza y aprecio, el perverso narcisista empieza a enseñarte su otra faz más sombría (y real).

Pasa a jugar constantemente contigo. A través de una violencia psicológica cruel, consigue que creas que eres mala persona, mentirosa, falsa, incompleta y todo lo que hay de peor. El perverso narcisista proyecta toda su frustración, inseguridad y rancor en el otro. Lo desvaloriza y acaba con tu salud mental. Y si la víctima no busca ayuda puede tener depresión, pánico, incluso llegando en los casos más serios a intentar lesionarse o suicidarse.

¿Cómo se diagnóstica a un narcisista?

Los médicos diagnostican el trastorno de personalidad narcisista basándose en síntomas específicos, como un sentido exagerado e infundado de autoimportancia y talento, la necesidad de ser incondicionalmente admirados y una sensación de ser titulares de un derecho.

¿Cómo se comporta un narcisista en la cama?

Descubre si eres un narcisista sexual (o estás compartiendo cama con uno) “Carlos era ese tipo de chicos que con solo mirarte te atravesaba. Atractivo, seductor y con una personalidad arrolladora capaz de crear un huracán de sensaciones sin ni siquiera tocarte.

  1. Desde sus palabras hasta su forma de caminar.
  2. Cualquier gesto te hacía desearle más que el anterior,
  3. Esa era su táctica y su trampa, aunque yo no me di cuenta hasta mucho más tarde”, nos confiesa Sandra, expareja de un narcisista sexual,
  4. Me invitaba a cenar, me decía lo tremendamente guapa que estaba y jugaba a perderme para aumentar mi deseo y lo hacía.

y tanto, ¡qué lo hacía! Lo que empezó a hacerme sospechar era su preocupación por cómo lo hacía cuando teníamos relaciones sexuales. Creo que llegó a convertirse en una obsesión”, continúa Sandra. Los narcisistas sexuales son personas que instrumentalizan sexualmente a los demás, es decir, los utilizan para satisfacer sus propias necesidades sexuales.

  • Este tipo de personas son sutiles, atractivas y seductoras hasta que se quitan el disfraz para conseguir su objetivo: servirse del otro para obtener placer sexual.
  • Aunque al principio no lo parezca, no sienten interés por sus parejas a pesar de sus halagos, juegos, regalos o cualquier otra estrategia que hayan puesto en marcha para impresionarla.

Son grandes actores y magníficos estrategas para conseguir su fin, Algunas frases que definen muy bien el tipo de pensamiento de los narcisistas sexuales son “Dame placer para quererte” o “Te quiero si me das lo que necesito para sentir placer o me satisfaces”.

Así, los encuentros sexuales en una pareja solo se dan cuando el narcisista sexual lo desea y además, con la frecuencia, duración y postura que más placer le produzca. La opinión del otro no cuenta, ni siquiera la baraja en su mente porque el placer es únicamente por y para él. “El ritmo sexual lo marcaba él y cuando acababa ni siquiera se preocupaba por si yo había terminado.

Si quería llegar al orgasmo la mayoría de las veces tenía que proporcionármelo yo misma.”, nos cuenta Sandra avergonzada. “Era un auténtico egoísta”. Además, este tipo de personas no solo se obsesionan con su placer sino que les encanta resaltar lo bien que lo hacen, mientras que pocas veces dirán a sus parejas lo bien que lo hacen ellas. A pesar de que cada narcisista sexual tenga sus peculiaridades existen ciertas señales que pueden indicarnos que estamos inmersos en una relación con uno de ellos, sobre todo, su forma de operar para capturar al esclavo/a que satisfará sus deseos sexuales.

Veamos detalladamente cómo se comporta un narcisista sexual desde el momento del cortejo hasta que la relación se ha afianzado. En la etapas iniciales, el narcisista sexual se muestra seductor, romántico, atractivo y encantador para intentar ganar a su “presa”. Hará regalos, invitará a cenas y tendrá detalles para obtener lo que quiere más adelante.

See also:  Como Descargar Autocad?

Todo está premeditado. Cuando consigue traspasar la barrera y tener las primeras relaciones sexuales se convierte en un gran actor durante el acto sexual para impresionar y ganarse más a su pareja, obsesionándose poco a poco por el rendimiento y la obtención de ser el mejor en la cama lo cree pero con cada nuevo encuentro necesita y quiere sentirse así.

Para el narcisista sexual el sexo no es una conexión de amor entre dos personas, sino el medio que verifica las expectativas idealizadas de ser el mejor o la mejor en la cama, El amor tiene esa parte de dar al otro e interesarse que él jamás tendrá porque su foco de atención se centra en sí mismo. Después del período inicial en el que el narcisista sexual trata de impresionar y ganarse a su presa, comenzará a exigir que esta atienda principalmente a sus propias necesidades egoístas.

Lo que espera es que el otro comparta sus prácticas sexuales y que, si no lo hace, las haga igualmente para satisfacer sus necesidades y que esté disponible para tener relaciones cuando él lo desee. Así, el narcisista sexual no considera a su pareja como un individuo con pensamientos, sentimientos y comportamientos propios sino como una extensión de sus deseos, rechazando o ignorando los deseos que tenga.

  1. En general, el narcisista sexual preferirá posturas en las que su superioridad domine para sentir poder y tapar su inseguridad.
  2. En el caso de que la pareja rechace sus deseos puede reaccionar negativamente a través de la ira, comportamientos pasivo-agresivos o la manipulación emocional.
  3. Además, su trato fuera de las relaciones sexuales es totalmente nefasto.

De hecho, una de las claves para detectar a un narcisista sexual es comprobar cómo actúa cuando no está teniendo relaciones. Normalmente, antes y durante las mismas se mostrará encantador para conseguir lo que quiere pero fuera de ahí, el otro se vuelve casi invisible.

  • Incluso, el narcisismo sexual ha sido relacionado a partir de algunos estudios con situaciones de maltrato, adicción al sexo e infidelidad.
  • Como vemos, un narcisista sexual no es una buena compañía.
  • Su egoísmo sexual e inmadurez no le permiten construir relaciones sanas y equilibradas y hacen sentir como objetos a las personas con las que se relacionan para conseguir su fin.

Ante el narcisismo sexual, amor propio y autoestima. : Descubre si eres un narcisista sexual (o estás compartiendo cama con uno)

¿Qué es lo que más le fastidia a un narcisista?

¿Qué es lo que más le fastidia a un narcisista? Los narcisistas odian -y tratan de evitarlo por todos los medios- sentirse débiles o mostrar fragilidad debido, precisamente, a que en lo profundo de su ser, es así como se sienten: tienen una autoestima baja, aunque hagan todo lo posible por ocultarlo tanto a sí mismos como a los demás.A un narcisista le fastidia que la gente no le presta suficiente atención.

¿Qué herida tiene un narcisista?

Heridas narcisistas. Cuando la depresión se debe al amor propio Por Mariana Cisneros Verde El narcisismo es un concepto que se utiliza cada vez más en el lenguaje cotidiano. Con frecuencia, se emplea para referirse a personas que solo piensan en sí mismas y en sus necesidades. Sin embargo, en psicoanálisis esta noción es más profunda.

  • En 1914, Freud publicó el artículo Introducción del narcisismo, texto pilar del psicoanálisis.
  • Ahí, plantea que el narcisismo es una etapa del desarrollo en la cual la libido está depositada en el yo.
  • Es decir, la energía mental y la satisfacción están orientadas hacia sí mismo, y corresponde a un momento constitucional de la vida donde predomina el sentimiento de grandiosidad.

” His majesty the baby”, dice Freud para explicar que es un periodo donde el bebé es un ser perfecto ante los ojos de los padres. Con el tiempo, es natural que el infante vaya dejando a un lado tal sentimiento conforme enfrenta las frustraciones de la vida —cumpliendo ahora reglas y prohibiciones—, como que la madre regrese a sus actividades, ya no colocando al hijo en el centro de su existencia.

Aquel momento de grandiosidad no se abandona del todo, pues queda resguardado en el yo ideal, Freud (1923/1992b) piensa que el superyó tiene la función de medir y evaluar al yo con el ideal, Esto quiere decir que constantemente nos estamos comparando con aquello a lo que aspiramos ser, de acuerdo con los ideales que introyectamos.

En la mente se almacena el ideal de perfección, cada logro o meta que alcanzamos nos acerca a ese ideal y nos genera un sentimiento de satisfacción. Sin embargo, cuando no es así, surgen sentimientos depresivos. Kohut es un psicoanalista que dedicó gran parte de su obra al estudio del narcisismo.

Él está de acuerdo en que su consolidación es fundamental para el desarrollo emocional, pues a partir de este se forma la identidad. El autor plantea que el self está formado por la introyección de dos objetos, a saber: el ” self grandioso” y la “imago parental idealizada”. El primero resguarda ambiciones y metas, representa al propio yo idealizado.

Es necesario que los padres idealicen al bebé para que pueda construir su identidad. El segundo objeto resguarda los ideales que se anhelan alcanzar. A su vez, es fundamental que el infante idealice a papá y mamá, ya que así tendrá aspiraciones que se introyectan como la imago parental idealizada,

Dejar de idealizar al self y a los padres es un proceso gradual, pero constitucional para la formación de la personalidad. Kohut plantea que las personas que no logran consolidar del todo el narcisismo dependen de otros que las idealicen, o bien idealizan a otros para mantener su equilibrio narcisista.

Una herida narcisista implica contactar con el dolor de no conseguir lo que aspiramos ser. Esta puede aparecer por una pérdida, si no nos sentimos lo suficientemente buenos, capaces o especiales. Una explicación de la depresión tiene que ver con la tristeza que surge ante la devaluación del propio yo.

Bleichmar propone diferenciar si la depresión narcisista implica ideales difíciles de alcanzar que provocan que el yo se viva pequeño e insuficiente, o bien si el yo está tan devaluado que la persona no se siente capaz de conseguir sus aspiraciones, por más sencillas que sean. En cualquiera de los casos, el narcicismo está en juego.

Todos atravesamos por este tipo de heridas, por ejemplo, cuando no somos el centro del mundo para el otro, al darnos cuenta de que no somos perfectos, al equivocarnos, etcétera. Sin embargo, cada persona reacciona de acuerdo con los recursos emocionales que tiene.

Cuando no se es capaz de sobreponerse, los estados depresivos —que pueden variar en intensidad, pero implican un estado de tristeza, sentimiento de minusvalía, pérdida de interés por el mundo y sentimientos de vacío— se pueden instalar. Estos pueden cesar cuando se logra recuperar el equilibrio narcisista; por ejemplo, si perdió a una pareja, consigue otra; o si fracasó en un proyecto, rápidamente emprende otro.

Un proceso terapéutico es la mejor vía para poder comprender nuestros conflictos. Referencias Freud, S. (1992a). Introducción del narcisismo. Obras completas. (vol.14, pp.65-98). Amorrortu editores. (Obra original publicada en 1914). Freud, S. (1992b). El yo y el ello.

  1. Obras completas.
  2. Vol.19, pp.1-66).
  3. Amorrortu editores.
  4. Obra original publicada en 1923). Kohut, H. (2015).
  5. Análisis del self, el tratamiento psicoanalítico de los trastornos narcisistas de la personalidad (2ª ed.),
  6. Amorrortu editores.
  7. Bleichmar, H. (1996).
  8. La depresión, un estudio psicoanalítico,
  9. Nueva Edición.

: Heridas narcisistas. Cuando la depresión se debe al amor propio

¿Qué tipo de mujer busca un narcisista?

Ejemplos de posesión narcisista – Dependiendo de la codificación narcisista, según los valores que han sido absorbidos, el narcisista podría buscar en una mujer: atractivo físico o la belleza según unos cánones concretos, el éxito laboral, capacidades intelectuales, influencia social, estatus socioeconómico, fama, riqueza o poder económico.

  • Según sus motivaciones, podría desear algún atributo parcial o varios, pero nunca vería a la persona en su totalidad.
  • Por lo tanto, al contrario de lo que mucha gente escribe por internet, un narcisista no tiene por qué buscar un perfil dependiente.
  • Puede preferir una mujer sobradamente empoderada e independiente, precisamente para sentirse parte de su éxito y reconocimiento.
See also:  Como Quitar Chicle De La Ropa?

Las personalidades narcisistas buscan escalar posiciones de poder e influencia para sentir mayor notoriedad. Asimismo, una mujer con gran atractivo y belleza, será objetivo de aquellos hombres que codificaron como trofeo para su identidad masculina, “poseer” como pareja a alguien así.

¿Qué pareja elige un narcisista?

El narcisista mártir – Son personas que se muestran como víctimas y se engrandecen con ello a la hora de dar a conocer sus historias de victimismo a los demás. Normalmente las personas narcisistas de tipo mártir escogen parejas muy empáticas, parejas que tienen la necesidad de cuidar a los demás ya que a través de ese victimismo lo que están pidiendo es que te centres en ellas, que comprendas lo mal que lo han pasado y entiendas la necesidad de su cuidado.

¿Cómo se manipula a un narcisista?

5. No me compares – Una de las estrategias utilizadas por un narcisista para dominar a alguien es hacer constantes comparaciones con los demás, destacando lo que esa persona no tiene. La comparación constante es una forma de menospreciar y humillar y quien lo hace tiene como principal objetivo dejarnos inseguros para poder manipularnos.

¿Cómo se comporta un narcisista en la cama?

Descubre si eres un narcisista sexual (o estás compartiendo cama con uno) “Carlos era ese tipo de chicos que con solo mirarte te atravesaba. Atractivo, seductor y con una personalidad arrolladora capaz de crear un huracán de sensaciones sin ni siquiera tocarte.

  • Desde sus palabras hasta su forma de caminar.
  • Cualquier gesto te hacía desearle más que el anterior,
  • Esa era su táctica y su trampa, aunque yo no me di cuenta hasta mucho más tarde”, nos confiesa Sandra, expareja de un narcisista sexual,
  • Me invitaba a cenar, me decía lo tremendamente guapa que estaba y jugaba a perderme para aumentar mi deseo y lo hacía.

y tanto, ¡qué lo hacía! Lo que empezó a hacerme sospechar era su preocupación por cómo lo hacía cuando teníamos relaciones sexuales. Creo que llegó a convertirse en una obsesión”, continúa Sandra. Los narcisistas sexuales son personas que instrumentalizan sexualmente a los demás, es decir, los utilizan para satisfacer sus propias necesidades sexuales.

Este tipo de personas son sutiles, atractivas y seductoras hasta que se quitan el disfraz para conseguir su objetivo: servirse del otro para obtener placer sexual. Aunque al principio no lo parezca, no sienten interés por sus parejas a pesar de sus halagos, juegos, regalos o cualquier otra estrategia que hayan puesto en marcha para impresionarla.

Son grandes actores y magníficos estrategas para conseguir su fin, Algunas frases que definen muy bien el tipo de pensamiento de los narcisistas sexuales son “Dame placer para quererte” o “Te quiero si me das lo que necesito para sentir placer o me satisfaces”.

  1. Así, los encuentros sexuales en una pareja solo se dan cuando el narcisista sexual lo desea y además, con la frecuencia, duración y postura que más placer le produzca.
  2. La opinión del otro no cuenta, ni siquiera la baraja en su mente porque el placer es únicamente por y para él.
  3. El ritmo sexual lo marcaba él y cuando acababa ni siquiera se preocupaba por si yo había terminado.

Si quería llegar al orgasmo la mayoría de las veces tenía que proporcionármelo yo misma.”, nos cuenta Sandra avergonzada. “Era un auténtico egoísta”. Además, este tipo de personas no solo se obsesionan con su placer sino que les encanta resaltar lo bien que lo hacen, mientras que pocas veces dirán a sus parejas lo bien que lo hacen ellas. A pesar de que cada narcisista sexual tenga sus peculiaridades existen ciertas señales que pueden indicarnos que estamos inmersos en una relación con uno de ellos, sobre todo, su forma de operar para capturar al esclavo/a que satisfará sus deseos sexuales.

  • Veamos detalladamente cómo se comporta un narcisista sexual desde el momento del cortejo hasta que la relación se ha afianzado.
  • En la etapas iniciales, el narcisista sexual se muestra seductor, romántico, atractivo y encantador para intentar ganar a su “presa”.
  • Hará regalos, invitará a cenas y tendrá detalles para obtener lo que quiere más adelante.

Todo está premeditado. Cuando consigue traspasar la barrera y tener las primeras relaciones sexuales se convierte en un gran actor durante el acto sexual para impresionar y ganarse más a su pareja, obsesionándose poco a poco por el rendimiento y la obtención de ser el mejor en la cama lo cree pero con cada nuevo encuentro necesita y quiere sentirse así.

  1. Para el narcisista sexual el sexo no es una conexión de amor entre dos personas, sino el medio que verifica las expectativas idealizadas de ser el mejor o la mejor en la cama,
  2. El amor tiene esa parte de dar al otro e interesarse que él jamás tendrá porque su foco de atención se centra en sí mismo.
  3. Después del período inicial en el que el narcisista sexual trata de impresionar y ganarse a su presa, comenzará a exigir que esta atienda principalmente a sus propias necesidades egoístas.

Lo que espera es que el otro comparta sus prácticas sexuales y que, si no lo hace, las haga igualmente para satisfacer sus necesidades y que esté disponible para tener relaciones cuando él lo desee. Así, el narcisista sexual no considera a su pareja como un individuo con pensamientos, sentimientos y comportamientos propios sino como una extensión de sus deseos, rechazando o ignorando los deseos que tenga.

En general, el narcisista sexual preferirá posturas en las que su superioridad domine para sentir poder y tapar su inseguridad. En el caso de que la pareja rechace sus deseos puede reaccionar negativamente a través de la ira, comportamientos pasivo-agresivos o la manipulación emocional. Además, su trato fuera de las relaciones sexuales es totalmente nefasto.

De hecho, una de las claves para detectar a un narcisista sexual es comprobar cómo actúa cuando no está teniendo relaciones. Normalmente, antes y durante las mismas se mostrará encantador para conseguir lo que quiere pero fuera de ahí, el otro se vuelve casi invisible.

Incluso, el narcisismo sexual ha sido relacionado a partir de algunos estudios con situaciones de maltrato, adicción al sexo e infidelidad. Como vemos, un narcisista sexual no es una buena compañía. Su egoísmo sexual e inmadurez no le permiten construir relaciones sanas y equilibradas y hacen sentir como objetos a las personas con las que se relacionan para conseguir su fin.

Ante el narcisismo sexual, amor propio y autoestima. : Descubre si eres un narcisista sexual (o estás compartiendo cama con uno)

¿Qué tipo de mujer busca un hombre narcisista?

Ejemplos de posesión narcisista – Dependiendo de la codificación narcisista, según los valores que han sido absorbidos, el narcisista podría buscar en una mujer: atractivo físico o la belleza según unos cánones concretos, el éxito laboral, capacidades intelectuales, influencia social, estatus socioeconómico, fama, riqueza o poder económico.

Según sus motivaciones, podría desear algún atributo parcial o varios, pero nunca vería a la persona en su totalidad. Por lo tanto, al contrario de lo que mucha gente escribe por internet, un narcisista no tiene por qué buscar un perfil dependiente. Puede preferir una mujer sobradamente empoderada e independiente, precisamente para sentirse parte de su éxito y reconocimiento.

Las personalidades narcisistas buscan escalar posiciones de poder e influencia para sentir mayor notoriedad. Asimismo, una mujer con gran atractivo y belleza, será objetivo de aquellos hombres que codificaron como trofeo para su identidad masculina, “poseer” como pareja a alguien así.

Adblock
detector