Que Es Un Edema?

Que Es Un Edema
Introducción – Edema significa hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir en los pies, los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo. Las causas de edema incluyen:

Consumir demasiada sal Quemaduras de sol Insuficiencia cardíaca Enfermedades de los riñones Problemas hepáticos por cirrosis Embarazo Problemas con los ganglios linfáticos, especialmente después de una mastectomía Algunas medicinas Permanecer mucho tiempo de pie o sentado cuando hace calor

Para disminuir el edema, el médico puede recomendarle mantener sus piernas elevadas cuando se siente, usar medias elásticas, limitar el consumo de sal o tomar medicamentos llamados diuréticos.

¿Qué es un edema y porque da?

“En un solo día, en nuestra consulta realizamos una valoración del medio interno y de los posibles factores que pueden influir en esa aparición de los edemas. Se realiza un informe médico y se le indica el tratamiento más adecuado en su caso”. DR. FRANCISCO JAVIER LAVILLA ROYO ESPECIALISTA. SERVICIO DE NEFROLOGÍA Los edemas son un signo que aparece en muchas enfermedades y se manifiesta como una hinchazón de los tejidos blandos debida a la acumulación de líquido en el compartimento intersticial. El edema surge si se produce un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso del líquido de un compartimento a otro.

Si el paso de agua es abundante del compartimento intravascular al intersticial, aparece el edema. Esa extravasación de líquido puede responder a factores físicos o químicos, desde un incremento de la presión intravascular en la circulación de retorno, hasta un incremento de permeabilidad de la pared vascular o un descenso en los niveles de moléculas que mantienen el líquido intravascular (proteínas).

Este edema se puede apreciar localmente como sucede en las extremidades inferiores o bien como una sensación de hinchazón generalizada (manos, abdomen).

¿Qué tan grave es un edema?

Causas – El edema se produce cuando hay una fuga de líquido de los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo, que se denominan capilares. El líquido se acumula en los tejidos cercanos. Esta fuga lleva a la hinchazón. Los casos leves de edema pueden deberse a lo siguiente:

Estar sentado o permanecer en una posición durante mucho tiempo Comer mucha comida salada Tener síndrome premenstrual Estar embarazada.

El edema también puede ser un efecto secundario de determinados medicamentos. Estos incluyen los siguientes:

Medicamentos para la presión arterial alta Medicamentos antiinflamatorios no esteroides Medicamentos esteroides Estrógenos Determinados medicamentos para la diabetes llamados tiazolidinedionas Medicamentos para tratar el dolor nervioso

A veces, el edema puede ser un signo de una afección más grave. Algunas de las enfermedades que pueden causar edema son las siguientes:

Insuficiencia cardíaca congestiva. La insuficiencia cardíaca congestiva impide que una o ambas cavidades inferiores del corazón bombeen bien la sangre. Como consecuencia, la sangre puede estancarse en las piernas, en los tobillos y en los pies, y causar edema. La insuficiencia cardíaca congestiva también puede causar hinchazón en el área estomacal. Esta afección también puede producir la acumulación de líquido en los pulmones. Esto se conoce como edema pulmonar y puede llevar a falta de aire. Daño hepático. Este daño hepático a causa de la cirrosis puede causar la acumulación de líquido en el área estomacal y en las piernas. La acumulación de líquido en el área estomacal se denomina ascitis. Enfermedad renal. La enfermedad renal puede producir la acumulación de líquido y sales de la sangre. Los edemas que se relacionan con la enfermedad renal a menudo se producen en las piernas y alrededor de los ojos. Daño renal. El daño en los diminutos vasos sanguíneos que hacen el filtrado en los riñones puede causar el síndrome nefrótico. En el síndrome nefrótico, los niveles reducidos de proteína en la sangre pueden llevar a un edema. Debilidad o daño en las venas de las piernas. En esta afección, que también tiene el nombre de insuficiencia venosa crónica, las válvulas unidireccionales de las piernas están dañadas. Las válvulas unidireccionales permiten que la sangre fluya en una sola dirección. El daño a las válvulas hace que la sangre se acumule en las venas de las piernas y se produzca hinchazón. Trombosis venosa profunda. La hinchazón repentina en la pierna, acompañada de dolor en el músculo de la pantorrilla, puede deberse a un coágulo de sangre en una de las venas de la pierna. La trombosis venosa profunda requiere atención médica inmediata. Problemas con el sistema del cuerpo que elimina el líquido adicional de los tejidos. Si el sistema linfático del cuerpo está dañado debido a, por ejemplo, una cirugía para el cáncer, es posible que no haga el drenaje correctamente. Falta grave y prolongada de proteína. La falta extrema de proteína en la alimentación, con el tiempo, puede llevar a un edema.

See also:  Como Funcionan Los Paneles Solares?

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un edema?

Pronóstico – En cuanto al pronóstico, el edema óseo postraumático puede variar. Generalmente, suele estar presente, al menos, entre 12 a 24 semanas. Se debe tener en cuenta que la evolución y/o remisión del edema dependerá directamente de su naturaleza, del diagnóstico precoz y del manejo terapéutico.

¿Cuál es la diferencia entre edema e inflamación?

¿Qué es un edema entonces? – Durante la lesión ocurrirán cambios en el organismo, tales como la liberación y salida de líquidos en ayuda a la zona lesionada, estos líquidos, proteínas, y células sanguíneas, que viajan hacia el espacio intersticial al cual llamamos exudado, tendrán cada uno la función de aportar una característica específica para la reparación tisular.

¿Qué órgano afecta el edema?

El edema es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. El líquido se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio. El sistema circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo. El edema se da con mayor frecuencia en los pies y las piernas.

¿Quién trata el edema?

El médico especialista en tratar un Edema es el Angiólogo.

¿Cómo se mide el grado de edema?

Existen varios métodos para evaluar el edema, entre los cuales se incluyen: la medición de la circunferencia de las extremidades, volumen del miembro, la impedancia bioeléctrica, los modelos computarizados, ecografía, y la resonancia magnética. Cada método tiene ventajas e inconvenientes.

¿Cómo dormir con un edema?

Estilo de vida –

Manténgase alejado del aire contaminado, el smog, el aire frío y seco, el aire caliente y húmedo, y las grandes alturas. Aprenda métodos para respirar que ayuden al aire a entrar y salir de sus pulmones. Tómese descansos con frecuencia. Planifique descansos cortos cuando esté haciendo las tareas del hogar y otras actividades. Un terapeuta ocupacional o un fisioterapeuta puede ayudarlo a encontrar maneras de hacer las actividades diarias con menos esfuerzo. Comience con ejercicio suave si su médico lo aprueba. Trate de mantenerse tan activo como le sea posible. Si no ha hecho ejercicio en el pasado, comience poco a poco. Caminar es una buena forma de empezar. Descanse lo suficiente de noche. Dormir con 1 o 2 almohadas debajo de la cabeza y la parte superior del cuerpo puede ayudarlo a respirar mejor de noche. Hable sobre la rehabilitación con su médico. Averigüe qué programas hay disponibles en su localidad. No fume ni use otros productos derivados del tabaco. Fumar puede empeorar el problema. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Pueden aumentar sus probabilidades de dejar el hábito para siempre. No beba alcohol ni use drogas ilegales.

See also:  Donde Duele La VesíCula?

¿Cuando hay retención de líquidos se debe tomar agua?

Tener acumulación de líquidos y haber aumentado de peso no significa dejar de beber. Al contrario. Los expertos aseguran que se deben beber los dos litros de agua diarios recomendados, ya que limpia el organismo y elimina toxinas. Esto ayuda a que la retención sea menor.

¿Qué causa el edema en la inflamación?

La inflamación es una respuesta fisiológica normal que causa que sane el tejido lastimado. Un proceso inflamatorio empieza cuando los compuestos químicos son liberados por el tejido dañado. Como respuesta, los glóbulos blancos producen sustancias que hacen que las células se dividan y crezcan para reconstruir el tejido para ayudar a reparar la lesión.

  • Una vez que sane la herida, terminará el proceso inflamatorio.
  • En la inflamación crónica, el proceso inflamatorio puede empezar aun cuando no haya lesión, y no termina cuando debería terminar.
  • No siempre se sabe por qué continúa la inflamación.
  • La inflamación crónica puede ser causada por infecciones que no desaparecen, por reacciones inmunitarias anormales a los tejidos normales o por estados como la obesidad.

Con el tiempo, la inflamación crónica puede causar daño al ADN y llevar al cáncer. Por ejemplo, la gente con enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, tiene un riesgo mayor de cáncer de colon.

¿Cómo es el edema de origen cardíaco?

Descriptor en español: Edema Cardíaco Español de España

Descriptor edema cardíaco
Nota de alcance: Retención anormal de líquidos en el organismo como consecuencia de problemas de la función cardíaca o fallo cardíaco. Generalmente se caracteriza por un incremento de la presión venosa y capilar, con edemas en los miembros inferiores cuando se permanece en bipedestación. Es una entidad diferente del edema generalizado derivado de una disfunción renal (SÍNDROME NEFRÓTICO).

/td>

Descriptor en inglés: Edema, Cardiac Descriptor en portugués: Edema Cardíaco Descriptor en francés: Oedème cardiaque Código(s) jeráquico(s): C14.280.434.482 C23.888.277.197 Identificador Único RDF: https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004489 Nota de alcance: Retención anormal de líquidos en el organismo como consecuencia de problemas de la función cardíaca o fallo cardíaco. Generalmente se caracteriza por un incremento de la presión venosa y capilar, con edemas en los miembros inferiores cuando se permanece en bipedestación. Es una entidad diferente del edema generalizado derivado de una disfunción renal ( SÍNDROME NEFRÓTICO ). Calificadores permitidos: BL sangre CF líquido cefalorraquídeo CI inducido químicamente CL clasificación CN congénito CO complicaciones DG diagnóstico por imagen DH dietoterapia DI diagnóstico DT tratamiento farmacológico EC economía EH etnología EM embriología EN enzimología EP epidemiología ET etiología GE genética HI historia IM inmunología ME metabolismo MI microbiología MO mortalidad NU enfermería PA patología PC prevención & control PP fisiopatología PS parasitología PX psicología RH rehabilitación RT radioterapia SU cirugía TH terapia UR orina VE veterinaria VI virología Identificador de DeCS: 4556 ID del Descriptor: D004489 Clasificación de la NLM: WG 370 Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS Fecha de establecimiento: 01/01/1991 Fecha de entrada: 01/01/1999 Fecha de revisión: 09/07/2007

¿Cómo saber si tengo edema en las piernas?

Tomar una serie de medidas sencillas en la vida diaria puede ayudar a mejorar el problema. La sensación de piernas cansadas, hormigueo y pesadez son síntomas que se asocian al edema o hinchazón de los miembros inferiores. Estos síntomas se dan con frecuencia entre las personas mayores y, sobre todo, entre las mujeres, debido a una dolencia en el sistema linfático y el circulatorio.

  1. ¿Qué lo causa? En las personas mayores, el edema se desarrolla normalmente por un fallo en la circulación sanguínea.
  2. En las zonas del cuerpo en los que la gravedad hace más difícil el retorno de la sangre al corazón el sistema puede dejar de funcionar como debería provocando que la sangre fluya de forma más lenta y se acumule en las piernas.

Además, al llegar a cierta edad también pueden surgir complicaciones en el sistema linfático haciendo que se produzca una retención de líquidos en las extremidades inferiores. El sobrepeso, la vida sedentaria, la toma de ciertos medicamentos o los cambios hormonales durante la menopausia son factores que también favorecen la hinchazón de las piernas en las personas mayores. ¿Cómo remediar la hinchazón?

Hay que evitar que la persona mayor pase mucho tiempo sin moverse de pie o sentado en la misma postura. Es conveniente que realice actividades que estimulen el bombeo de la sangre en las extremidades inferiores como salir a andar, la natación o el aquagym. Comprueba que las prendas de vestir como calcetines, medias o pantalones no ejercen presión en la zona. A la hora de dormir eleva la zona de las piernas unos 15 cm mediante almohadas o levantando la parte inferior de la cama. Evita la sal en su dieta, ya que favorece la acumulación de líquidos, y procura que sea rica en fibra y verdura. En la ducha, alterna el agua tibia y el agua fría en las piernas para tonificar y relajar los vasos sanguíneos. Realiza masajes circulatorios diarios desde el tobillo a los muslos.

Y sobre todo, consulta siempre con el médico antes de realizar cualquier tipo de tratamiento para que pueda valorar el estado del edema, descartar problemas graves y proporcionar el mejor cuidado para cada caso en concreto. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

¿Qué es lo que provoca la retención de líquidos?

Blog Impulso Vital –

Inicio Blog Soluciona la retención de líquidos

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad, El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas.

  1. También existe el edema cíclico idiopático, en el que el problema se produce sin causa conocida.
  2. Los síntomas del edema son el aumento de peso inexplicable, la hinchazón en las pierdas y en los tobillos, el aumento del perímetro adbominal y la presencia de fóvea (si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de que hemos quitado el dedo).

El tratamiento dietético en los edemas consiste en una dieta baja en sodio. Las principales fuentes de sodio son la sal de mesa, los alimentos y el agua. Como primera medida, se evitará el agregado de sal en las comidas, puesto que, como la sal “atrae” el agua, cuanta más sal se consuma, más agua se retendrá.

Adblock
detector