Vitamina D Para Que Sirve?

Vitamina D Para Que Sirve
¿Qué es la vitamina D y para qué sirve? – La vitamina D es un nutriente necesario para la salud. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas.

¿Cómo y cuándo tomar vitamina D?

¿Cuál es la mejor hora para tomar vitamina D? – Tal y como afirmó Neil Levin, nutricionista clínico de NOW Foods, al diario The Washington Post, la mañana es el mejor momento del día para tomar suplementos multivitamínicos, La explicación se encuentra en que las vitaminas liposolubles como la vitamina D son mejor absorbidas por el cuerpo con la primera comida del día, es decir, durante el desayuno.

¿Qué enfermedades previene la vitamina D?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620058-es.html El colecalciferol (vitamina D 3 ) se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de vitamina D en la dieta no es suficiente. Las personas con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D son los adultos mayores, los bebés lactantes, las personas de piel oscura, las personas con obesidad y las personas con exposición limitada al sol o enfermedades gastrointestinales (GI; que afectan el estómago o los intestinos) como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.

El colecalciferol (vitamina D 3 ) también se usa junto con el calcio para prevenir y tratar enfermedades de los huesos como el raquitismo (ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños causado por la falta de vitamina D), osteomalacia (ablandamiento y debilitamiento de los huesos en adultos causados por la falta de vitamina D) y osteoporosis (afección en la que los huesos se vuelven delgados y débiles, y se fracturan con facilidad).

El colecalciferol (vitamina D 3 ) pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. El cuerpo necesita el colecalciferol para tener huesos, músculos y nervios saludables y para apoyar el sistema inmunitario. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos o suplementos.

La presentación del colecalciferol (vitamina D 3 ) es en forma de cápsulas, cápsulas de gel, gel masticable (gomitas), tabletas y gotas líquidas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día, según la preparación, su edad y su(s) afección(es) médica(s). El colecalciferol está disponible sin receta, pero su médico puede recetarle colecalciferol para tratar ciertas afecciones.

Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar un suplemento de colecalciferol (vitamina D). Tome colecalciferol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del producto o las instrucciones del médico y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.

  1. Tome colecalciferol exactamente como se lo indicaron.
  2. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo recomendado por su médico.
  3. Puede agregar gotas líquidas de colecalciferol a la comida o bebida de su hijo.
  4. Los suplementos de colecalciferol están disponibles solos y en combinación con vitaminas, así como en una combinación con medicamentos.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Qué fruta contiene la vitamina D?

Frutas con vitamina D – No hay 10 frutas con vitamina D, La fruta con mayor aporte de vitamina D es el aguacate, El aguacate es prácticamente la única fruta rica en esta vitamina. Esta fruta de moda aporta grandes beneficios a nuestra salud. El aguacate es rico en otras vitaminas como la C, E, K y B-6 y minerales, siendo beneficioso para el corazón por su alto contenido en ácido oleico. Aunque es una de las frutas más grasas, nos ayuda a disminuir el colesterol malo y aumentar el bueno, debido a sus grasas monoinsaturadas y es un alimento muy diurético, por su alto contenido en fibra.

¿Qué pasa si tomo vitamina D todos los días?

¿Puede ser nociva la vitamina D? – Sí, el consumo excesivo de vitamina D puede ser nocivo. Las concentraciones demasiado elevadas de vitamina D en la sangre (superiores a 375 nmol/L o 150 ng/mL) pueden causar náuseas, vómitos, debilidad muscular, confusión, dolor, pérdida del apetito, deshidratación, micción y sed excesivas y cálculos renales.

Las concentraciones sumamente elevadas de vitamina D pueden causar insuficiencia real, arritmia y hasta la muerte. Los niveles elevados de vitamina D se deben casi siempre a su consumo en cantidades excesivas a través de suplementos dietéticos. Nunca se recibirá demasiada vitamina D del sol porque la piel limita la cantidad de esta vitamina que puede producir.

Los límites máximos diarios de vitamina D incluyen el consumo de diversas fuentes, como alimentos, bebidas y suplementos dietéticos, y se indican a continuación en microgramos (mcg) y en unidades internacionales (UI). Sin embargo, el profesional de salud que lo atiende podría recomendar dosis superiores a estos límites máximos por un período limitado para tratar una deficiencia de vitamina D.

Edad Límite Máximo
Bebés hasta los 6 meses 25 mcg (1.000 UI)
Bebés de 7 a 12 meses 38 mcg (1.500 UI)
Niños de 1 a 3 años 63 mcg (2.500 UI)
Niños de 4 a 8 años 75 mcg (3.000 UI)
Niños de 9 a 18 años 100 mcg (4.000 UI)
Adultos mayores de 19 años 100 mcg (4.000 UI)
Mujeres y adolescentes embarazadas y en período de lactancia 100 mcg (4.000 UI)

¿Qué personas no deben de tomar vitamina D3?

Tienes problemas intestinales. Los trastornos que afectan el sistema gastrointestinal, como la enfermedad de Crohn y la celiaquía, no permiten que el intestino absorba suficiente vitamina D. Ciertos medicamentos también pueden interferir con la absorción, como los esteroides, por ejemplo.

¿Cuántas cápsulas de vitamina D debe tomar al día?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Benferol 400 UI cápsulas blandas colecalciferol (vitamina D 3 ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto 1. Qué es Benferol y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Benferol 3. Cómo tomar Benferol 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Benferol 6. Contenido del envase e información adicional Este medicamentocontiene colecalciferol (vitamina D 3 ).

Prevención de la deficiencia de vitamina D cuando existe un riesgo significativo de deficiencia o una mayor demanda de vitamina D Con otros medicamentos para tratar ciertas enfermedades óseas, tales como el debilitamiento de los huesos (osteoporosis).

Tratamiento de la deficiencia de vitamina D que ha sido confirmada mediante análisis de laboratorio. No tome Benferol:

si es alérgico a la vitamina D o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6); si presenta altos niveles de calcio en sangre (hipercalcemia) o en orina (hipercalciuria); si tiene piedras en los riñones (cálculos renales); si padece insuficiencia renal grave si presenta altos niveles de vitamina D en sangre (hipervitaminosis D) si padece seudohipoparatiroidismo (metabolismo de la hormona paratiroidea alterado)

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento si:

está en tratamiento con algunos medicamentos utilizados en enfermedades cardiacas (por ejemplo, glucósidos cardiotónicos, tales como digoxina); padece sarcoidosis (enfermedad autoinmune que puede causar aumento de los niveles de vitamina D 3 en el organismo); está en tratamiento con medicamentos que contienen vitamina D 3 o toma alimentos o leche enriquecidos con vitamina D 3 ; es probable que vaya a tomar el sol mientras utiliza Benferol; adicionalmente toma suplementos que contienen calcio. Su médico deberá controlar los niveles de calcio para asegurar que no son demasiado altos mientras dure su tratamiento con este medicamento; padece enfermedad o daño renal. Su médico deberá controlar sus niveles de calcio en sangre u orina.

Niños Este medicamento no es adecuado para el uso en niños menores de 10 años. Uso de Benferol con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto es especialmente importante si está tomando:

medicamentos indicados en el tratamiento de enfermedades del corazón o los riñones, tales como glucósidos cardiotónicos (por ejemplo digoxina) o diuréticos (por ejemplo bendroflumetazida). Cuando estos medicamentos se usan al mismo tiempo que la vitamina D, pueden causar un aumento importante de los niveles de calcio en la sangre y la orina; medicamentos que contengan vitamina D o alimentos ricos en vitamina D, como algunos tipos de leche enriquecida en vitamina D; actinomicina (medicamento utilizado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer) y antifúngicos imidazólicos (por ejemplo clotrimazol y ketoconazol, que son medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades causadas por hongos). Estos medicamentos pueden interferir en el procesamiento de la vitamina D 3 en el organismo; los siguientes medicamentos, debido a que pueden interferir con el efecto o la absorción de la vitamina D 3 :

medicamentos antiepilépticos (anticonvulsivantes), barbitúricos, glucocorticoides (hormonas esteroideas como la hidrocortisona o la prednisolona) ya que podrían reducir el efecto de la vitamina D 3 ; medicamentos que reducen el nivel del colesterol en la sangre (como colestiramina o colestipol) algunos medicamentos utilizados para perder peso mediante la reducción de la absorción de grasa corporal (por ejemplo, orlistat) algunos laxantes (como la parafina líquida).

Uso de Benferol con alimentos y bebidas Ver sección 3 “Cómo tomar benferol” Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  1. Ver sección 3 “Cómo tomar Benferol” Conducción y uso de máquinas La información sobre posibles efectos de este medicamento en la capacidad de conducir es limitada.
  2. No obstante, no se espera que afecte a la capacidad de conducción y uso de máquinas.
  3. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Las cápsulas deben tragarse enteras con agua. Este medicamento debe tomarse preferiblemente con una comida abundante para ayudar al cuerpo a absorber la vitamina D. Uso en adultos Las dosis recomendadas son: Prevención de la deficiencia de vitamina D: 800 UI/día (2 cápsulas) Como adyuvante a un tratamiento específico para la osteoporosis: 800 UI/día (2 cápsulas) Uso en niños y adolescentes Las dosis recomendadas son:

Prevención de la deficiencia de vitamina D (10-18 años) : 800 UI/día (2 cápsulas) Tratamiento de la deficiencia de vitamina D (10-18 años): 2000 UI/día (5 cápsulas) durante 6 semanas, seguido de tratamiento de mantenimiento de 400 UI-1200 UI/día (1-3 cápsulas)

Uso en el embarazo y periodo de lactancia Las dosis recomendadas son: Prevención de la deficiencia de vitamina D: 400 UI/día (1 cápsula) Tratamiento de la deficiencia de vitamina D : Pueden necesitarse dosis de hasta 2000 UI /día (5 cápsulas) para el tratamiento de la deficiencia en algunas mujeres.

Si toma más Benferol del que debe Deje de tomar el medicamento y llame a su médico inmediatamente si usted o su hijo toman más cantidad de este medicamento que la recetada por su médico Si no es posible hablar con el médico, vaya al hospital más cercano o llame al servicio de información toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada,

Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. Los síntomas más frecuentes en caso de sobredosis son: náuseas, vómitos, sed excesiva, producción excesiva de orina durante unas 24 horas, estreñimiento y deshidratación, y niveles elevados de calcio en la sangre (hipercalcemia e hipercalciuria) en los análisis clínicos.

Si se olvidó tomar Benferol Si se olvida de tomar una dosis del medicamento, tome la próxima dosis lo antes posible. Posteriormente, tome la siguiente dosis a la hora habitual. No obstante, si se encuentra muy cerca de la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y, en su lugar, tome la siguiente dosis a la hora habitual.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si deja de tomar Benferol Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Exceso de calcio en sangre (hipercalcemia) Exceso de calcio en orina (hipercalciuria)

Raros (afectan a 1 de cada 1.000 personas)

Erupción cutánea Prurito Urticaria

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.

  • Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. No conservar a temperatura superior a 25° C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Benferol

El principio activo es colecalciferol (vitamina D 3 ).

Cada cápsula contiene 400 UI de colecalciferol (vitamina D 3 ) equivalentes a 0,01 mg.

Los demás componentes son: todo-rac-α-tocoferol (E307), triglicéridos de cadena media, glicerol, gelatina, tinta de impresión de color blanco Opacode® (goma laca (E904), dióxido de titanio (E171) y simeticona).

Aspecto del producto y contenido del envase Cápsulas blandas transparentes, ovaladas, con “0,4” impreso en tinta blanca, que contienen un líquido oleoso, ligeramente amarillo. Tamaño de la cápsula: 10,5 mm x 7 mm. Cada caja contiene 28 cápsulas acondicionadas en tiras de blíster.

Titular de la autorización de comercialización Consilient Health Limited 5 th Floor, Beaux Lane House, Mercer Street Lower, Dublin 2, Irlanda. Responsable de fabricación McGregor Cory Limited. Middleton Close, Banbury, Oxfordshire, OX16 4RS, Reino Unido o Consilient Health Limited, Block 2A Richview Office Park, Clonskeagh, Dublin 14, D14 Y0A5, Irlanda Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización : ANGELINI PHARMA ESPAÑA, S.L.

c/ Antonio Machado, 78-80 3ª planta, módulo A-Edificio Australia 08840 Viladecans, Barcelona (España) Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: Irlanda: altavitaD3 400 IU soft capsules España: Benferol 400 UI cápsulas blandas Reino Unido: InVita D3 400 IU soft capsules Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2018

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto los suplementos de vitamina D?

Vitaminas Liposolubles – Las vitaminas solubles en grasa o liposolubles, son las A, D, E y K. Estas vitaminas se disuelven en la grasa y se almacenan dentro de los tejidos del cuerpo. Debido a que se almacenan en el cuerpo, los niveles pueden seguir aumentando al tomar más de la vitamina, pero esto también significa que tomará más tiempo para que puedas sentir sus efectos.

¿Qué falta de vitamina produce picores en la piel?

Señal No 4: Sensación de hormigueo, picazón y adormecimiento en las manos, los pies o en otras partes. Ocurre por la deficiencia de vitaminas del grupo B como el ácido fólico (vitamina B9), vitamina B6 y vitamina B12.

¿Cuándo es mejor tomar vitamina D por la mañana o por la noche?

¿Cuál es la mejor hora para tomar la vitamina D? –

Una de las preguntas más frecuentes es a qué hora se deben tomar las vitaminas, en las mañanas o en las noches, y a qué hora se consigue una mejor absorción de este complemento.Es por ello que el diario estadounidense consultó a varios especialistas para explicar el horario en el que se recomienda tomar las vitaminas para su máxima efectividad.Neil Levin, nutricionista clínico de NOW Foods, sostuvo que la mañana es el mejor momento del día para multivitaminas o cualquier vitamina B. “Las multivitaminas (B y C) tienden a funcionar mejor cuando se toman temprano en el día, ya que estimulan el metabolismo y la función cerebral”, señaló el nutricionista clínico.

Explicó que las vitaminas liposolubles A, D, E y K se absorben mejor después de la primera comida del día, en la mañana. Asimismo, señaló que tomarlas por la noche puede traer problemas cuando una persona intenta descansar o relajarse. El especialista agregó que se pueden tomar en ayunas o con la primera comida del día.

¿Qué nivel de vitamina D es preocupante?

INTRODUCCION – La vitamin D tiene un rol importante en el metabolismo del calcio y de los huesos. Los valores normales son 75-100 nmol/L (30-40 ng/ml). La deficiencia de la vitamin D se da si los niveles de suero de la hidroxivitamina D son menores a 50nmol/L (20 ng/ml), una insuficiencia de 50-75 nmol/L (20-30 ng/ml).

Los estudios demuestran que la vitamina D es esencial también para la salud y el bienestar general. En el cuerpo, la vitamina D es producida durante la exposición al sol y en menor grado por el consumo de alimentos. La vitamin D existe en dos formas:: vitamina D 3 (colecalciferol en seres humanos y otros mamíferos) y vitamina D 2 (ergocalciferol en plantas), pero las dos se metabolizan de manera similar.

La vitamina D 3 es más activa que la vitamina D 2. La concentración de suero del metabolito hepático de la vitamina D3, la 25-hidroxivitamina D, es considerada el mejor marcador biológico del estado de la vitamina D. La deficiencia de la vitamina D es un problema de salud importante en el mundo.

  • Se estima que cerca de un tercio de la población tiene una concentración de suero más baja de vitamina D Muchos estudios han demostrado que la deficiencia de vitamina D está relacionada con el crecimiento, y desarrollo insuficiente.
  • Puesto que los receptores de la vitamina D tienen una amplia distribución de tejidos, la deficiencia de la vitamina D está asociada con trastornos musculoesqueléticos (osteoporosis), caídas, fracturas, trastornos autoinmunes, diabetes mellitus tipo 2 cáncer, trastornos cardiovasculares, neurológicos y psiquiátricos.

Los grupos de alto riesgo los constituyen los niños de corta edad, ancianos y embarazadas. Los factores más importantes que contribuyen la deficiencia de a vitamina D son la poca exposición al sol, dieta de mala calidad, disponibilidad de alimentos enriquecidos y uso de suplementos.

¿Cuáles son las frutas y verduras que tienen vitamina D?

Alimentos ricos en vitamina D. Nutrición y salud. Clínica Universidad Navarra Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía pero sin ellas el organismo no sería capaz de aprovechar los nutrientes.

  • Normalmente, con una dieta equilibrada se dispondrá de todas las vitaminas necesarias y no será necesario un aporte adicional de suplementos vitamínicos.
  • Algunos alimentos en los que podemos encontrar vitamina D son: huevos, mantequilla, leche y aceites de pescado.
  • La luz del sol favorece la formación de vitamina D en el organismo.

La deficiencia de vitamina D se caracteriza por la mineralización insuficiente del hueso. En niños el déficit importante origina la malformación del esqueleto (raquitismo). En el adulto, provoca osteomalacia. Aquí le presentamos una tabla con alimentos ricos en Vitamina D o Calcifediol, el contenido se expresa en microgramos por cada 100 gr.

ALIMENTOS CONTENIDO EN VITAMINA D
Anguila y angula 110
Atún fresco, atún, bonito, caballa y otros (conservas en aceite) 25
Arenque 23
Congrio 22
Bonito fresco, atún, bonito, caballa y otros (conservas en escabeche) 20
Arenques, sardinas y otros ricos en grasa (conserva salada y ahumada) 17
Caballa, jurel o chicharro, palometa 16
Boquerón, pescaditos (chaquetes, morralla, etc.), sardinas 8
Sardinas (conservas en aceite y escabeche) 7
Huevas frescas 2
Huevo de gallina 1,75
Bollos 1,23
Mayonesa comercial 1
Pasteles, pastas y otros dulces 1
Mantequilla 0,76
Hígado 0,60
Foie-gras y patés 0,30
Queso en porciones 0,28
Quesos Gruyére, Emmental y manchego curado 0,27
Quesos de Cabrales, manchego semicurado y Roquefort 0,23
Croquetas 0,22
Albóndigas (precocinadas) 0,20
Carne empanada y pasteles carne (precocinados) 0,19
Quesos de bola, gallego y manchego fresco 0,18
Pizzas 0,06
Lecha de vaca entera, batidos lácteos 0,03
Queso de Burgos, requesón y cuajada 0,02

ul> Es fundamental para la absorción del calcio y del fósforo. Ayuda en la formación de dientes y huesos fuertes. Controla el nivel de calcio en sangre para conseguir una buena coagulación.

: Alimentos ricos en vitamina D. Nutrición y salud. Clínica Universidad Navarra

Adblock
detector