Vitamina D3 Para Que Sirve?

Vitamina D3 Para Que Sirve
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a620058-es.html El colecalciferol (vitamina D 3 ) se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de vitamina D en la dieta no es suficiente. Las personas con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D son los adultos mayores, los bebés lactantes, las personas de piel oscura, las personas con obesidad y las personas con exposición limitada al sol o enfermedades gastrointestinales (GI; que afectan el estómago o los intestinos) como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.

El colecalciferol (vitamina D 3 ) también se usa junto con el calcio para prevenir y tratar enfermedades de los huesos como el raquitismo (ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños causado por la falta de vitamina D), osteomalacia (ablandamiento y debilitamiento de los huesos en adultos causados por la falta de vitamina D) y osteoporosis (afección en la que los huesos se vuelven delgados y débiles, y se fracturan con facilidad).

El colecalciferol (vitamina D 3 ) pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. El cuerpo necesita el colecalciferol para tener huesos, músculos y nervios saludables y para apoyar el sistema inmunitario. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos o suplementos.

La presentación del colecalciferol (vitamina D 3 ) es en forma de cápsulas, cápsulas de gel, gel masticable (gomitas), tabletas y gotas líquidas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día, según la preparación, su edad y su(s) afección(es) médica(s). El colecalciferol está disponible sin receta, pero su médico puede recetarle colecalciferol para tratar ciertas afecciones.

Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar un suplemento de colecalciferol (vitamina D). Tome colecalciferol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del producto o las instrucciones del médico y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.

  1. Tome colecalciferol exactamente como se lo indicaron.
  2. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo recomendado por su médico.
  3. Puede agregar gotas líquidas de colecalciferol a la comida o bebida de su hijo.
  4. Los suplementos de colecalciferol están disponibles solos y en combinación con vitaminas, así como en una combinación con medicamentos.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son los beneficios de la vitamina D3?

Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas.

¿Qué personas deben de tomar la vitamina D3?

¿Cuánta vitamina D necesito?

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Niños de 1 a 13 años 15 mcg (600 UI)
Adolescentes de 14 a 18 años 15 mcg (600 UI)
Adultos de 19 a 70 años 15 mcg (600 UI)
Adultos mayores de 71 años 20 mcg (800 UI)
See also:  Donde Surge La Filosofia?

¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando tomo vitamina D3?

La vitamina D juega un papel muy importante en nuestro organismo ya que contribuye a: Mantener huesos y dientes fuertes. Promover la función muscular adecuada. Facilitar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

¿Qué importancia tiene la vitamina D3 en las mujeres?

Importancia de la Vitamina D en la salud de la mujer La vitamina D, que en realidad es una hormona, tiene la función de ayudar al organismo a absorber calcio, el principal elemento de los huesos, por lo que es fundamental contar con unos buenos niveles para garantizar un buen estado de salud.

Edad fértil: unos niveles bajos de vitamina D pueden estar asociados a problemas de fertilidad, afectando a la receptividad endometrial y en consecuencia dificultar la implantación del embrión. Unos buenos niveles de vitamina D también mejoran el Síndrome de Ovarios Poliquísticos. Embarazo: el déficit de vitamina D en el embarazo está asociado con mayor riesgo de diabetes gestacional, preeclempsia, parto prematuro y bajo peso al nacer. Menopausia: importantisima la vitamina D para prevenir problemas de osteoporosis, obesidad, problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer de mama.

¿Qué personas no deben tomar la vitamina D3?

Tienes problemas intestinales. Los trastornos que afectan el sistema gastrointestinal, como la enfermedad de Crohn y la celiaquía, no permiten que el intestino absorba suficiente vitamina D. Ciertos medicamentos también pueden interferir con la absorción, como los esteroides, por ejemplo.

¿Cuánto tiempo se puede tomar la vitamina D3?

Por cuánto tiempo se debe tomar vitamina D – Como las dos fuentes principales de vitamina D son el sol y la dieta, debe cambiar sus hábitos para hacerlos más saludables. En relación al sol, y siempre que no exista una contraindicación médica, se debe aumentar la exposición solar.

Hemos de tener en cuenta que esta exposición solar va a depender de muchos factores como la hora del día, la estación del año y la ciudad en la que vivamos.De forma general, podrían ser suficientes unos 15 minutos diarios en verano, al mediodía, exponiendo cara, brazos y manos, pero debe aumentar esta exposición en otras horas del día, si es otra época del año o tenemos la piel más oscura, según la,

Hay que tener en cuenta que el envejecimiento reduce la formación de vitamina D por el sol. En cuanto a la dieta deberá aumentar el consumo de pescados grasos como el atún, la sardina, bonito, caballa, salmón, entre otros. De todas formas, en ocasiones estas medidas podrían no ser suficientes para conseguir las necesidades diarias y habría que tomar suplementos, sobre todo la población de riesgo.

¿Qué horario es mejor para tomar la vitamina D3?

¿Cuál es la mejor hora para tomar vitamina D? – Tal y como afirmó Neil Levin, nutricionista clínico de NOW Foods, al diario The Washington Post, la mañana es el mejor momento del día para tomar suplementos multivitamínicos, La explicación se encuentra en que las vitaminas liposolubles como la vitamina D son mejor absorbidas por el cuerpo con la primera comida del día, es decir, durante el desayuno.

See also:  Oxido De Zinc Para Que Sirve?

¿Cuál es la diferencia entre la vitamina Dy la vitamina D3?

Conoce cuál es la diferencia entre la vitamina D2 y D3 La vitamina D2 y D3 son dos formas fundamentales de la vitamina D y su principal diferencia es su origen, pues la vitamina D2 proviene de un aporte alimentario vegetal, mientras que la vitamina D3 proviene de un aporte alimentario animal y, además, esta es la que se sintetiza con la exposición al sol.

¿Qué pasa si no tomo vitamina D3?

¿Qué problemas causa la deficiencia de vitamina D? – La carencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis y fracturas (huesos rotos). La deficiencia grave de vitamina D también puede causar otras enfermedades:

En niños, puede causar raquitismo, El raquitismo es una enfermedad rara que hace que los huesos se ablanden y se doblen. Los bebés y niños afrodescendientes tienen un mayor riesgo de tener raquitismo En adultos, la deficiencia grave de vitamina D provoca osteomalacia. La osteomalacia causa huesos débiles, dolor óseo y debilidad muscular

¿Cómo influye la vitamina D en el ánimo?

¿Cómo afecta la falta de vitamina D al estado de ánimo? – En concreto, ” algunos estudios han demostrado que los niveles bajos de vitamina D pueden asociarse a la aparición de un mayor número de síntomas depresivos y de ansiedad, aunque no a trastornos depresivos graves.

Además, tener niveles adecuados de esta vitamina ayudaría a mantener las funciones intelectuales en personas mayores”, señala Selva. La vitamina D se sintetiza en su mayor parte en nuestro organismo por la acción del sol sobre la piel, y, en menor medida, por el aporte de unos pocos alimentos. Esto hace que sus niveles en sangre sean menores durante los meses de invierno, y su carencia es esperable encontrarla con mayor frecuencia en países con pocas horas de sol.

Aunque hay evidencia que apunta a que el suplemento con vitamina D puede acompañarse a una mayor grado de bienestar, ” hoy en día no hay datos suficientes para avalar la eficacia de la vitamina D en el tratamiento de la depresión cuando la enfermedad ya está establecida”, advierte el investigador del Cibersam.

¿El déficit de determinadas vitaminas elevaría el riesgo de depresión? “Aunque parezcan existir ciertas deficiencias nutricionales en pacientes con depresión, la mayoría de los estudios que se han llevado a cabo no han valorado el efecto de la deficiencia en estos nutrientes sobre el riesgo de depresión (sobre la probabilidad de que la depresión se produzca).

Es difícil, por tanto, determinar si el déficit de micronutrientes desemboca en depresión o si es el propio estado depresivo el responsable de la existencia de malos hábitos alimentarios y de una ingesta inadecuada de micronutrientes”, expone Sánchez-Villegas.

  1. En su grupo de investigación valoraron si la presencia de inadecuación nutricional en al menos cuatro micronutrientes (es decir, si en al menos cuatro vitaminas o minerales no se seguían las recomendaciones nutricionales) se asociaba con desarrollar depresión a largo plazo.
  2. Los resultados, publicados en el último número de la revista científica European Journal of Nutrition, indicaron que los sujetos del estudio que no cumplían las recomendaciones nutricionales en al menos cuatro minerales o vitaminas presentaban un 37 por ciento más riesgo de sufrir depresión que aquéllos que se encontraban con valores normales de ingesta y dentro de las recomendaciones dietéticas establecidas”, cuenta la catedrática.
See also:  Que Significa SoñAr Con Gatos?

Selva explica que se ha demostrado que la vitamina D ejerce un papel sobre la regulación de la serotonina en el cerebro, “Este neurotransmisor es uno de los principales involucrados en la aparición de cuadros de depresión, en especial el trastorno depresivo mayor, también en los trastornos depresivos que aparecen con carácter estacional, es decir, de forma repetida en épocas concretas de año; así como en el síndrome premenstrual, aquellas manifestaciones de tipo emocional que ciertas mujeres sufren los días previos a la menstruación”.

  • Dado que este último síndrome es específico de la mujer y que la depresión, en general, en ellas es el doble de frecuente que en el hombre, las deficiencias en vitamina D son de mayor relevancia en el sexo femenino,
  • Además, otros momentos de riesgo de aparición de depresión en la mujer son el embarazo, y, sobre todo, tras el parto, y en estos casos se ha demostrado que la carencia de esta vitamina puede ser un factor que agrave los síntomas depresivos.

A pesar de estos datos, reconoce el investigador, estudios recientes en mujeres no han podido demostrar la utilidad de los suplementos de vitamina D durante los meses de invierno en la mejora de los síntomas de depresión, “por lo que no hay evidencia científica que apoye su utilidad como tratamiento “.

¿Qué hace la vitamina D en el cabello?

La vitamina D para el cabello se encarga de fortalecer los folículos pilosos para evitar la pérdida capilar y lucir una melena saludable.

¿Cuál es la diferencia entre la vitamina Dy la vitamina D3?

Conoce cuál es la diferencia entre la vitamina D2 y D3 La vitamina D2 y D3 son dos formas fundamentales de la vitamina D y su principal diferencia es su origen, pues la vitamina D2 proviene de un aporte alimentario vegetal, mientras que la vitamina D3 proviene de un aporte alimentario animal y, además, esta es la que se sintetiza con la exposición al sol.

¿Qué hace la vitamina D en el cabello?

La vitamina D para el cabello se encarga de fortalecer los folículos pilosos para evitar la pérdida capilar y lucir una melena saludable.

Adblock
detector