Como Vencer Las Adicciones Según La Biblia?

Cuatro consejos que da la Biblia para vencer una adicción –

1. Conozca a Jehová b ( Juan 17:3 ). Él es el Creador y tiene un poder infinito. Pero es más que eso: es su cariñoso Padre celestial. Él quiere ser su amigo, y quiere usar su poder para ayudarlo ( Isaías 40:29-31; Santiago 4:8 ). Y, si usted decide aceptar su amor, él le promete un futuro increíble ( Jeremías 29:11; Juan 3:16 ). 2. Pídale ayuda a Jehová. Órele a Dios y pídale que lo ayude a superar su adicción para que sea ‘santo y agrade a Dios’ ( Romanos 12:1 ). Él le dará su espíritu santo o fuerza activa para que usted tenga ‘el poder que va más allá de lo normal’ ( 2 Corintios 4:7; Lucas 11:13 ). Esa fuerza le ayudará a dejar las drogas y a tener poco a poco una ‘nueva personalidad’ que le agrade a Dios ( Colosenses 3:9, 10 ). 3. Llene su mente con los pensamientos de Dios ( Isaías 55:9 ). Dios le ayudará a ‘seguir renovando su forma de pensar’, a cambiar sus patrones de pensamiento; eso contribuirá a que pueda romper con las adicciones ( Efesios 4:23 ). Los pensamientos de Dios están en la Biblia, por eso es tan importante que la lea todos los días ( Salmo 1:1-3 ). A muchos les ha servido que alguien los ayude a entender lo que enseña la Biblia ( Hechos 8:30, 31 ). Los testigos de Jehová ofrecemos un curso interactivo de la Biblia, También lo invitamos a asistir a nuestras reuniones, donde estudiamos la Biblia y aprendemos cómo usar en nuestra vida lo que dice. 4. Júntese con personas que lo ayuden. Si está luchando contra una adicción, recuerde que sus amigos influyen muchísimo en usted para bien o para mal ( Proverbios 13:20 ). Cuando nos acercamos a personas que adoran a Dios, podemos encontrar buenos amigos. Y Dios quiere que tengamos esos amigos, porque sabe que nos hacen bien ( Salmo 119:63; Romanos 1:12 ). Además, escoja con cuidado las cosas con las que se entretiene, porque a fin de cuentas lo que ve, escucha y lee está lleno de personajes con los que usted pasa el tiempo. En pocas palabras: evite cualquier cosa que lo aleje de su objetivo ( Salmo 101:3; Amós 5:14 ).

¿Qué significa la palabra adicto en la Biblia?

Reflexión del Pastor Guillermo Decena: Las adicciones El gran peligro en la adicción es el hecho de rendirse, de entregarse a otro poder permitiendo que la voluntad se torne pasiva. Muchos adictos niegan que hayan entregado su voluntad e insisten en repetir: ‘Puedo abandonar esto en cualquier momento’.

  1. Pero veamos lo que nos dice la Palabra de Dios al respecto.2° Corintios 3:17 ‘Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.’ El diccionario define la adicción como Rendir la voluntad a algo, de manera obsesiva.
  2. El gran peligro en la adicción es el hecho de rendirse, de entregarse a otro poder permitiendo que la voluntad se torne pasiva.

Muchos adictos niegan que hayan entregado su voluntad e insisten en repetir: ‘Puedo abandonar esto en cualquier momento’. Pero las cadenas no se rompen hasta que no deciden entregarse al poder del Espíritu Santo para ser liberados. Dice 1° Pedro 2:11: ‘Os ruego que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.’ Las adicciones y las costumbres destructivas lamentablemente son muy comunes, pues vivimos en una sociedad adictiva.

  • Pero, ¿qué es una adicción o un hábito destructivo?
  • La adicción o hábito destructivo es ‘aferrarse a un comportamiento, sustancia, actividad o persona que nos cause daño’.
  • ¿Usted considera que tiene vacíos que ha intentado llenar por medio de cosas ajenas a Dios?

El Señor Jesucristo le mostró esto a una mujer adicta a las relaciones con personas. (Ver Juan 4:16-18).

RAICES DE LA ADICCION (ver Romanos 7:14-19)

Las adicciones, ya sean drogas, alcohol, gratificaciones personales, pornografía, perfeccionismo o negativismo, generalmente se manifiestan como el deseo de escapar a diversas circunstancias. Todas las adicciones tienen una raíz espiritual. El ser humano es rebelde y egoísta por naturaleza: desea reconocimiento y satisfacción.

La adicción es un reflejo directo de nuestra atadura interna a este pecado de rebelión. La sanidad no es completa hasta que no se haya cortado con esta atadura. Las adicciones no solamente tienen causas espirituales, sino consecuencias espirituales. Hay muchas maneras en que las adicciones pueden ser destructivas espiritualmente.

Hay formas, por ejemplo, de idolatría espiritual que crean adicción, consumen energías y llevan a la auto destrucción; crean una barrera entre el adicto y Dios, impiden la obediencia a su Palabra y, finalmente, perpetúan el pecado. Muchas veces la persona es llevada a la adicción debido al abuso del que fue víctima en la niñez.

  • Por ejemplo: violación, rechazo, una mala imagen de sí mismo, falta de perdón, culpa o aflicción.
  • Si en la herencia familiar existen comportamientos de este tipo, hay que tomarlo en cuenta y lidiar con él.
  • Hay que pedirle al Espíritu Santo que te muestre la raíz que causa la adicción, ya sea tuya o de la persona por quien usted está orando, y busque la sanidad y la liberación en esa área.

(Ver Gálatas 5:1) Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto ‘salió con mano fuerte y brazo extendido’, es decir con la poderosa ayuda de Dios! Pero hubo un proceso arduo y doloroso para poder lograrlo. Y esto fue debido a costumbres y mentalidades del pasado.

  • Muchos cristianos batallan con problemas, porque están atados al pasado, y esto les impide su crecimiento espiritual en el presente.
  • Estas ligaduras pueden tener sus raíces en herencias espirituales negativas, y terminan consolidándose y saliendo a luz al abrir alguna puerta, dándole al enemigo el derecho legal de entrar.

(Ver 2° Corintios 12:20-21) III. SíNTOMAS QUE ACOMPAÑAN UNA ADICCIÓN. Es importante que revises si los siguientes síntomas de adicción no forman parte de tu carácter: negación de la realidad, manipulación, ira contenida, orgullo, egoísmo severo, irresponsabilidad, agresividad, mentir constantemente.

Obsesión mental: Es cuando una idea fija se instala en nuestra mente, la cual controla los pensamientos, y aunque queremos librarnos, no podemos. (Ver 1° Corintios 6:12-13)

Negación: Es cuando el mundo nos está aplastando y decimos ‘todo está bien’, ‘¿Cuál es el problema?’, ‘¿Yo adicto?’, ‘Lo que pasa es que tengo algunos problemas y necesito unos tragos los fines de semana para relajarme’ o ‘amo a ese hombre; por eso permito que me golpee o me humille’; ‘El alcohol a mí no me hace daño; a los que beben todos los días sí’. ‘Bueno, la marihuana es una planta’. ‘Si tu tuvieras los problemas que yo tengo, me entenderías más’ y otras tantas frases que solemos escuchar

Ver 1° Juan 2:4 El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad.

Pérdida de control: Hay una pérdida de control, porque la persona ya no es dueña de su voluntad. Es como si alguien más se apodera de nuestros pensamientos. Consideremos lo que dijo el apóstol Pablo en Efesios 2:1-2.

Consecuencias negativas: al principio las adicciones producen algún tipo de placer, una gratificación, un estado de falso bienestar, pero luego comienza a destruir tu vida.

  1. ¿Cómo comienzan la adicción y los hábitos destructivos?
  2. 1° paso: ante una primera experiencia con una actividad, una persona, o una sustancia que logra cambiar su estado de ánimo en forma instantánea.
  3. 2° paso: la persona no ha sufrido consecuencias negativas, y sigue recibiendo la gratificación y los efectos placenteros que le generan las personas, la actividad o la sustancia a la cual es adicta.

3° paso: comienzan a aparecer los problemas y las pérdidas, pues aquello a lo que se aferra empieza a deteriorarle. Se desencadena la destrucción.4° paso: Quedamos atrapados. A pesar del dolor y el sufrimiento, la persona se aferra más a aquello que la tiene esclava.5° paso: La ruina.

Ya no le importa la vida, se nota el deterioro moral, económico y espiritual, ya no importa nada. Muchas de estas personas terminan en la prostitución, indigencia, en manicomios, en la cárcel. La Biblia dice: ‘hay caminos que al hombre le parecen correctos, pero son caminos de muerte’. ¿Cómo ser libre de las adicciones y de los hábitos destructivos? La Biblia nos habla de la renovación de nuestra mente en Romanos 12:2 – Juan 3:6 – 2° Corintios 5.17 – Colosenses 3:5.

See also:  Los Hijos Que Ayudan A Sus Padres Según La Biblia?

Hay muchos cristianos que con el nuevo nacimiento sufren muchos cambios en su manera de vivir, pero aún tienen problemas con el carácter. Romanos 7.19 ‘No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago’.

La consejería cristiana: la restauración emocional ocurre luego de un período de tiempo. Aunque llegamos a ser nuevas criaturas instantáneamente en él; estamos en el proceso de conformarnos a su imagen.

Somos impotentes ante nuestras adicciones o hábitos destructivos y además, no sabemos cómo manejar nuestras vidas. (Ver Lucas 15:17-18). La falta de dominio propio nos debilita, y es cuando sentimos la necesidad de buscar la ayuda de Dios. Uno de los aspectos que se debe tomar en cuenta es la importancia del discipulado y la consejería.

SIETE PASOS PARA CAMINAR EN LIBERTAD

1) Identifica el área de conflicto. Pedile al Espíritu Santo que te muestre cualquier área de atadura a la que debas prestarle atención.2) Confesá y arrepéntite delante del Señor de los pecados que el Espíritu Santo te muestre.3) Perdoná por decisión propia, todo lo que veas que es una atadura; inclusive, perdónate a vos mismo.

  • 4) Recibí el perdón de Dios y su sanidad.
  • 5) Renunciá al pecado y cerrá la puerta en cualquier área por donde el enemigo pudiera entrar.
  • 6) Pedile al Espíritu Santo que te ayude a romper con los patrones de conducta a los que estás acostumbrado.
  • 7) Permití que el Espíritu Santo vaya formando en vos cada día, la imagen de Cristo.
  • Que Dios nos ayude a ser libres de toda adicción y de todo lo que perjudica nuestras vidas, que tengas una semana de bendición y victoria!
  • Pastor Guillermo Decena, Centro Familiar Cristiano Eldorado.

: Reflexión del Pastor Guillermo Decena: Las adicciones

¿Cuál es el trasfondo de las adicciones?

Emociones que generan dependencia. – El miedo, la falta de autoestima, la soledad, la inmadurez emocional, la inseguridad, las ganas de huir de las responsabilidades o de la realidad de la vida propia, son solo algunas de las motivaciones detrás de las adicciones. Son las sensaciones que mitigan estas las que generan la dependencia.

¿Qué dice la Biblia acerca de los vicios?

16 Versículos de la Biblia sobre la Adicción « Como Vencer Las Adicciones Según La Biblia »

«Todo me está permitido», pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que nada me domine. Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir. Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil. Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud. En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección. Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado. Así que sométanse a Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes. En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio. Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene del Padre, sino del mundo. Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. Pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno. Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres. ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios. Ustedes son la sal de la tierra. Pero, si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee. Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Más bien, revístanse ustedes del Señor Jesucristo, y no se preocupen por satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa.

: 16 Versículos de la Biblia sobre la Adicción

¿Cómo evangelizar a una persona alcohólica?

Si cree que un ser querido tiene un problema con la bebida, es posible que quiera ayudar, pero no sepa cómo. Puede que no esté seguro de que en verdad se trata de un problema con la bebida. O usted podría tener miedo de que su ser querido se enoje o moleste si usted dice algo.

Si está preocupado, no espere para hablar del tema. El problema probablemente empeorará, en lugar de mejorar, si usted espera. Los problemas con la bebida no se miden por la cantidad de alcohol que alguien consume o la frecuencia con la que lo hace. Lo más importante es la manera en la que la bebida afecta la vida de la persona.

Su ser querido puede tener un problema con la bebida si:

Frecuentemente bebe más de lo que planeabaNo puede reducir su consumo de alcoholPasa mucho tiempo consiguiendo alcohol, bebiendo alcohol o recuperándose de los efectos del alcoholTiene problemas en el trabajo, en casa o en la escuela a causa del alcoholTiene problemas con sus relaciones a causa de la bebidaSe pierde importantes actividades sociales, escolares o laborales debido a su uso de alcohol

Comience por aprender todo lo que pueda sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Puede leer libros, investigar en línea o pedirle información a su proveedor de atención médica. Cuanto más sepa, más información tendrá para ayudar a su ser querido. El consumo de bebidas alcohólicas afecta a todos. Usted no puede ayudar a su ser querido si no cuida de usted mismo y consigue apoyo.

Haga de la seguridad y salud de su familia su principal prioridad.Pida apoyo a otros familiares o amigos. Sea honesto sobre sus sentimientos y dígales lo que pueden hacer para ayudar.Considere unirse a un grupo de apoyo para familiares y amigos de personas con problemas con el alcohol, como Al-Anon. En estos grupos usted puede hablar abiertamente sobre sus problemas y aprender de personas que han estado en su situación.Considere buscar ayuda de un consejero o terapeuta que maneje problemas con el alcohol. Si bien su ser querido es quien bebe, ese hábito afecta a toda la familia.

No es fácil estar mantener una relación con una persona que tiene un problema con la bebida. Se necesita mucha paciencia y amor. También necesita establecer ciertos límites para sus propias acciones de manera que no aliente el comportamiento de la persona ni deje que lo afecte.

No mienta ni invente excusas para el consumo de alcohol de su ser querido.No se haga cargo de las responsabilidades de su ser querido. Esto solo ayudará a la persona a evitar las consecuencias de no hacer las cosas que debería.No beba con su ser querido.No discuta con su ser querido cuando ha estado bebiendo.No se sienta culpable. Usted no provocó que su ser querido bebiera y no puede controlarlo.

No es fácil, pero es importante hablar con su ser querido sobre su consumo de alcohol. Encuentre un momento en el que la persona no esté bebiendo para hablar con ella. Estos consejos pueden ayudar a que la conversación sea más fácil:

See also:  Que Es Un Discipulado Segun La Biblia?

Exprese sus sentimientos sobre el consumo de alcohol de su ser querido. Intente usar enunciados en los que hable de ‘usted’. Esto mantiene el enfoque en la manera en la que la bebida lo afecta a usted.Intente apegarse a los hechos sobre el consumo de alcohol de su ser querido, como comportamientos específicos que le hayan preocupado.Explique que está preocupado por la salud de su ser querido.Intente no usar etiquetas como ‘alcohólico’ cuando hablen sobre el problema.No sermonee ni dé lecciones.No intente usar la culpa ni sobornar a la persona para que deje de beber.No amenace ni suplique.No espere que su ser querido mejore sin ayuda.Ofrezca acompañar a la persona a ver a un médico o a un consejero especializado en adicciones.

Recuerde, no puede forzar a su ser querido para que busque ayuda, pero puede ofrecer su apoyo. Pueden ser necesarios algunos intentos y varias conversaciones antes de que su ser querido acepte buscar ayuda. Hay muchos lugares en los que puede recibir ayuda para un problema con el alcohol.

Puede comenzar con el proveedor de su familia. El proveedor puede recomendar un especialista o un programa de tratamiento de adicciones. También puede consultar con su hospital local, plan de seguro o programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés). Puede ser necesario tener una ‘intervención’ con su ser querido y otras personas importantes en su vida.

A menudo, esto es dirigido por un consejero que está involucrado en un programa de tratamiento. Usted puede participar activamente al seguir mostrando su apoyo. Ofrezca acompañar a su ser querido a las citas o reuniones con el médico. Pregunte qué más puede hacer, como no beber cuando estén juntos y mantener la casa libre de alcohol.

  • Si siente que su relación con esta persona se está volviendo peligrosa o está amenazando su salud, busque ayuda para usted de inmediato.
  • Hable con su proveedor o su consejero.
  • Abuso de bebidas alcohólicas – ayudar a un ser querido que tiene problemas con la bebida; Consumo de bebidas alcohólicas – ayudar a un ser querido que tiene problemas con la bebida Carvalho AF, Heilig M, Perez A, Probst C, Rehm J.

Alcohol use disorders. Lancet,2019;394(10200):781-792. PMID: 31478502 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31478502/, O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. US Preventive Services Task Force; Curry SJ, Krist AH, et al.

Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA,2018;320(18):1899-1909. PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/, Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Por qué soy adicto a las mujeres?

Complicaciones – La conducta sexual compulsiva puede tener muchas consecuencias negativas que te afectan a ti y a los demás. Es posible que te ocurra lo siguiente:

Te enfrentes con problemas de culpa, vergüenza y baja autoestima Padezcas otros trastornos de salud mental, como depresión, suicidio, angustia intensa y ansiedad Descuides o le mientas a tu pareja y a tu familia, lo que dañará o destruirá relaciones importantes Pierdas el objetivo o tengas actividad sexual, o busques pornografía en Internet en el trabajo, lo que pone en riesgo tu empleo Acumules deudas financieras por la compra de pornografía y el pago de servicios sexuales Contraigas VIH, hepatitis u otra infección de transmisión sexual o le contagies una infección de transmisión sexual a otra persona Te involucres en el consumo de sustancias no saludables, como el abuso de drogas recreativas o el consumo excesivo de alcohol Te arresten por delitos sexuales

¿Cómo afectan las adicciones en tu vida?

La adicción y la salud | National Institute on Drug Abuse Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.

Las escanografías, las radiografías de tórax y los análisis de sangre pueden comprobar los efectos perjudiciales del consumo de drogas a largo plazo en todo el organismo. Por ejemplo, ahora es bien sabido que el humo del tabaco puede producir varios tipos de cáncer, la metanfetamina puede causar problemas dentales graves (conocidos como boca de metanfetamina ) y los opioides pueden originar una sobredosis y causar la muerte.

Además, algunas drogas, como los inhalantes, pueden dañar o destruir las células nerviosas del cerebro o del sistema nervioso periférico (el sistema nervioso fuera del cerebro y la médula espinal). La adicción y el VIH/sida están entrelazados. El consumo de drogas también puede aumentar el riesgo de contraer infecciones.

¿Qué dice Proverbios 20 1?

Proverbios 20 1 El es escarnecedor, la bebida fuerte, alborotadora; y cualquiera que por su causa yerre no es sabio.

  • 2 Como rugido de león es la ira del rey; el que le hace enfurecer peca contra su propia vida.
  • 3 Honra es del hombre dejar la contienda, pero todo insensato se enreda en ella.
  • 4 El no ara después del otoño; pedirá, pues, en la siega, y no hallará.
  • 5 Como aguas profundas es el en el corazón del hombre, pero el hombre entendido lo sacará.
  • 6 Muchos hombres hay que proclaman su propia bondad, pero hombre fiel, ¿quién lo hallará?
  • 7 El justo camina en su ; bienaventurados son sus hijos después de él.
  • 8 El rey que se sienta en el trono del juicio con su mirar disipa todo mal.
  • 9 ¿Quién podrá decir: Yo he mi corazón; limpio estoy de mi ?
  • 10 Pesa falsa y medida falsa, ambas cosas son abominación a Jehová.
  • 11 Aun el muchacho es conocido por sus, si su obra es limpia y recta.
  • 12 El oído que oye y el ojo que ve, ambas cosas igualmente ha hecho Jehová.
  • 13 No ames el, para que no te empobrezcas; abre tus ojos y te saciarás de pan.
  • 14 El que compra dice: Malo es, malo es; pero cuando se aparta, se jacta de la compra.
  • 15 Hay oro y multitud de piedras preciosas, mas los labios del conocimiento son joyas preciosas.
  • 16 Quítale su ropa al que salió por fiador del extraño, y toma prenda de él por la mujer extranjera.
  • 17 Sabroso es al hombre, pero después su boca será llena de cascajo.
  • 18 Los planes con el consejo se establecen, y con sabia estrategia se hace la guerra.
  • 19 El que revela secretos en anda; no te entrometas, pues, con el suelto de lengua.
  • 20 Al que maldice a su o a su madre se le apagará su en tenebrosa.
  1. 21 La herencia adquirida deprisa al principio no será bendecida al final.
  2. 22 No digas: el mal; espera a Jehová, y él te salvará.
  3. 23 Abominación son a Jehová las pesas falsas, y la balanza falsa no es buena.
  4. 24 De Jehová son los del hombre; ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?
  5. 25 Trampa es para el hombre apresurarse a decir: Santo es, y después de haberlo dicho, reflexionar.
  6. 26 El rey sabio dispersa a los malvados y sobre ellos hace rodar la rueda.
  7. 27 Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, la cual escudriña lo más profundo del ser.
  8. 28 Misericordia y verdad guardan al rey, y con clemencia se sustenta su trono.
  9. 29 La gloria de los jóvenes es su fuerza; y la hermosura de los ancianos, sus canas.
  10. 30 Las señales de las heridas limpian del mal; y los golpes, lo más profundo del ser.

¿Qué pasa cuando un adicto toca fondo?

A nivel terapéutico se le llama ‘tocar fondo ‘ a una experiencia extrema vivida por el paciente que le ha hecho tomar conciencia de su situación real y de la necesidad de un cambio radical.

¿Cuál es la personalidad de un adicto?

Características de la personalidad adictiva Hay personas que se obsesionan con actividades de forma más rápida que otras. Le cuesta más controlar lo que hacen y cuando lo hacen. Estos rasgos de personalidad lo hacen más vulnerables a la adicción. En la actualidad, cada vez más especialistas describen las características de la ‘Personalidad adictiva’.

See also:  Como Purificarse Segun La Biblia?

Incapacidad para controlar las conductas impulsivas. Todos podemos ser impulsivos de vez en cuando pero en estas personas el serlo o no, no es algo que esté bajo control. La falta de estabilidad o la constante búsqueda de cosas nuevas a través de la impulsividad son rasgos característicos. Son extremistas y se guían por pensamientos de todo o nada (blanco o negro), no manejando bien ni la moderación, ni los puntos intermedios entre las cosas. Bajo compromiso con los valores y metas personales. La conducta adictiva implica que cuando surge el impulso por hacer algo, la persona lo hace, dejando de lado lo que estuviera haciendo antes y al no planificar, ni moderar su conducta siguiendo un camino errático que no se guía por planes a largo plazo o seguimiento de objetivos y metas vitales. La persona se deja llevar por el momento y el impulso inmediato. Estas personas suelen poseer un rasgo denominado ‘búsqueda de sensaciones’, se aburren fácilmente y constantemente buscan algo mejor y novedoso en lo que embarcarse. Son personas enfocadas en metas a corto plazo. Tienen baja tolerancia a la frustración y buscan soluciones fáciles y rápidas (frecuentemente pasando por las drogas o el alcohol). Tienen baja capacidad para demorar la gratificación. Suelen presentar de forma constante ansiedad y estrés. No es fácil vivir una vida adictiva e impulsiva. Ya sea por los problemas sociales y familiares que acarrea, por los remordimientos una vez hemos hecho algo que no debíamos o por las consecuencias negativas que suelen seguir a estas conductas, estas personas frecuentemente se sientes ansiosas. Se suma la dificultad que suelen presentar para manejar y comunicar las emociones. Soledad y distanciamiento social: Al ser poco constantes, cambiar frecuentemente de actividades y de grupo social, dificulta crear conexiones profundas con las personas. Es frecuente que los rasgos adictivos o impulsivos acaben ensombreciendo cualquier otro rasgo y la gente solo conozca tu inestabilidad. Son personas que tienden a aislarse de los demás. En general tienen pocas habilidades sociales y que buscan refugio de su malestar social, en la adicción. Cambios en el estado de ánimo y baja autoestima: El deseo impulsivo (antes de hacer algo) es excitante y es una emoción positiva, como una energía y una emoción que nos invade a hacer algo. Pero cuando esa emoción desaparece aparecen otras, como la culpa, el arrepentimiento, la tristeza o el malestar por las consecuencias de lo que hemos hecho, especialmente si la conducta era el consumo de drogas por ejemplo. Además, las adicciones son más frecuentes en personas como baja habilidades de comunicación y dificultad en el manejo de las emociones. Sustitución de una conducta adictiva por otra. Con frecuencia tienden a cambiar una actividad adictiva por otra, si son capaces de dejar un mal hábito, frecuentemente es sustituyéndolo por otro. Negación de sus problemas. Frecuentemente el problema es que quien sufre de este tipo de rasgos de personalidad se niega a verlo y por lo tanto a modificar su conducta. Lo que acaba ocurriendo es que la conducta de estas personas termina por convertirse en algo destructivo, tanto para ella misma como para los demás, pues pierden de vista los límites y las señales que indican que se debe parar. La inseguridad y el temor a fracasar son componentes que también pueden influir en el desarrollo de conductas adictivas de cualquier tipo. Lo más común es que la adicción esconda algún problema subyacente. La probabilidad o propensión a desarrollar una adicción es mayor en las personas que cumplen ciertos rasgos de personalidad, lo cual no exime al resto.

Lic. Amado Pauletti. Psicólogo M.P.2154 – Director terapéutico del programa de asistencia a las adicciones.

¿Qué dice 1 Corintios 6 12?

12 a Todas las cosas me son lícitas, mas no todas b convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me someteré al poder de ninguna.13 Los alimentos son para el vientre, y el vientre para los alimentos; pero a él y a ellas tanto al uno como a los otros destruirá Dios.

¿Qué dice en Gálatas 5 1?

Gálatas 5

  • 1 Permaneced, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo, y no otra vez a ser presos en el de esclavitud.
  • 2 He aquí, yo, Pablo, os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.
  • 3 Y otra vez vuelvo a testificar a todo hombre que se, que está obligado a cumplir toda la ley.
  • 4 Separados sois de Cristo los que por la ley os justificáis; de la habéis caído.
  • 5 Porque nosotros, por el Espíritu, aguardamos por la la de la justicia.
  • 6 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión algo, ni la incircuncisión, sino la que obra por el amor.
  • 7 Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer la verdad?
  • 8 Esta persuasión no proviene de aquel que os llama.
  • 9 Un poco de levadura leuda toda la masa.
  • 10 Yo confío con respecto a vosotros, en el Señor, que no pensaréis de otra manera; pero el que os perturba cargará con la sentencia, quienquiera que sea.

11 En cuanto a mí, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso, se habría quitado el de la cruz.

  1. 12 Ojalá se mutilasen los que os,
  2. 13 Porque vosotros, hermanos, a libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino por amor los unos a los otros.
  3. 14 Porque toda la en esta sola palabra se cumple: a tu prójimo como a ti mismo.
  4. 15 Pero si os mordéis y os devoráis los unos a los otros, mirad que tampoco os destruyáis los unos a los otros.
  5. 16 Digo pues: en el Espíritu, y no satisfagáis los de la carne.
  6. 17 Porque el de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais.
  7. 18 Pero si sois por el Espíritu, no estáis bajo la,
  8. 19 Y manifiestas son las obras de la, que son:,,, lascivia,
  9. 20, hechicerías, enemistades, pleitos, celos,,, disensiones, herejías,
  10. 21,,, orgías y cosas semejantes a estas, de las cuales os advierto, como ya os lo he dicho, que los que hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios.
  11. 22 Pero el fruto del Espíritu es:,,,, benignidad, bondad,,
  12. 23, ; contra tales cosas no hay ley.
  13. 24 Porque los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y concupiscencias.
  14. 25 Si por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
  15. 26 No busquemos la vanagloria, irritándonos los unos a los otros, envidiándonos los unos a los otros.

¿Qué dice Romanos 13 14?

13 Andemos como de día, a honestamente; no en glotonerías y borracheras, ni en lascivias y libertinaje, ni en pleitos y b envidia; 14 sino a vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de los b deseos de la carne.

¿Cuánto tiempo se tarda en superar una adicción?

Recuperarse no es desintoxicarse, – La desintoxicación es el primer paso, pero sólo un paso. El tiempo para desintoxicarse es relativamente corto, dependiendo de la droga. Podríamos decir que la desintoxicación de la sustancia es la etapa más rápida. En un par de meses o 6 semanas o tres meses, se puede desintoxicar el organismo del alcohol, la cocaína, la heroína, el cannabis, las benzodiacepinas, etc., Pero, ¿ cuánto tiempo se necesita para cambiar un comportamiento par el que su cerebro le ha programado? ¿cuánto para eliminar un comportamiento que la persona lleva años repitiendo por múltiples causas y para enfrentar todo tipo de situaciones? Con tiempo y trabajo.

El proceso para deshabituar y rehabilitar el funcionamiento cerebra l será mínimo de dos hasta cinco años. Es un proceso largo porque se necesita de psicoterapia y pasar por varias fases, Después de la desintoxicación, viene la deshabituación, Tiene que deshabituar su cerebro para que no funcione como hasta ahora.

Es la etapa más larga y más complicada. Depende de cada uno, llevará más o menos tiempo desaprender las conductas aprendidas con el trastorno, Podemos decir que el paciente tiene que aprender a vivir de nuevo, rehabilitarse.

Adblock
detector