Significado de IMPOSICIÓN DE MANOS, ¿Que es Según la Biblia? Acto simbólico que consiste en poner las manos sobre una persona o un animal para transmitir un don, un poder, o una culpa. En el sacrificio anual del Día de la Expiación, el sacerdote ponía las manos sobre el camero vivo, confesando sobre él las iniquidades de Israel.
- Así, ponía sobre él las iniquidades del pueblo.
- Cargado con ellos, el carnero vivo las llevaba al desierto (Lv.16:20-22).
- Se trataba de un rito de transmisión.
- Moisés consagró a Josué como sucesor suyo mediante la imposición de manos.
- Con ello le transmitió su dignidad y poder (Nm.27:18-23; Dt.34:9).
- También se podían transmitir maldiciones de esta manera (Lv.24:14).
Los padres bendecían a sus hijos imponiéndoles las manos (Gn.48:14). En el NT, la imposición de manos significa siempre una bendición; Jesús obró así muchas curaciones (Mt.9:18; Mr.5:23; 6:5; 8:23, 25, etc.) empleó esta acción al bendecir a los niños (Mr.10:16), se menciona también en relación con ciertas curaciones en Hechos (Hch.9:12, 17; 28:8).
En ocasiones se comunicó con las manos el don del Espíritu Santo (Hch.8:17; 19:6). En la iglesia de Jerusalén los apóstoles consagraron a sus ayudantes mediante la imposición de manos (Hch.6:6). Pablo y Bernabé y más tarde Timoteo son iniciados en sus cargos con este rito (Hch.13:3; 1 Ti.4:14; 2 Ti.1:6).
Esta ceremonia no es una ordenación estableciendo una función ni un privilegio jerárquico, como lo prueba la doble imposición recibida por Pablo en Damasco (Hch.9:17) y en Antioquía (Hch.13:3). En este caso la imposición confirma el don espiritual que sólo puede ser conferido por el Espíritu Santo.
- Se ha de procurar no imponer las manos a ninguno a la ligera (1 Ti.5:22).
- Nada en las Escrituras permite ligar obligatoriamente la recepción de ninguna gracia con el rito de la imposición de manos.
- Dios permanece soberano y libre en el empleo de sus medios, y permanece la norma de que «el justo, por la fe vivirá».
En todo el libro de Hechos hay sólo dos pasajes que mencionen este rito en relación con el Espíritu Santo (Hch.8:17; 19:6). En el caso de Saulo (Hch.9:17), la imposición de manos por parte de Ananías parece que tiene que ver con la curación de la ceguera de Saulo.
- Así, es erróneo decir que la imposición de las manos sea necesaria para recibir el Espíritu Santo, cuando tantos textos mencionan la sola condición de la fe (Jn.7:39; Gá.3:2, 13-14; Ef.1:13, etc.).
- Lo mismo sucede con la curación: Cristo y los apóstoles utilizaron los medios más diversos: toque (Mt.8:3), la palabra (Mt.8:13, 16), acción a distancia (Mt.15:28), saliva (Mr.8:23), oración (Hch.9:40), paños (Hch.19:12), etc.
El gran texto de Stg.5:15 habla de la unción del aceite y de la oración de la fe, pero nada dice de la imposición de manos. En resumen, queda claro que uno puede ser llamado al ministerio de una manera directa por Dios, sin que medie ninguna imposición de manos.
Hemos visto que la iglesia de los tiempos apostólicos utilizaba este rito, pero ningún texto hace de ello una ley, sino que el Espíritu sopla donde quiere (cfr. Jn.3:8; Nm.11:26-30; Lc.9:49, 50). No hay otra cosa precisa sino que el hombre llamado y capacitado por Dios (como Pablo, p. ej., Gá.1:1) ejerza su ministerio en el marco del cuerpo de Cristo y para la común utilidad (1 Co.12:7; Ef.5:21).
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes! 2018-11-20 2018-11-20 ????
table>
Significado de IMPOSICIÓN DE MANOS, ¿Que es Según la Biblia?
¿Qué significa imponer manos según la Biblia?
La imposición de manos es el procedimiento revelado por el Señor para realizar muchas ordenanzas del sacerdocio, por ejemplo, la confirmación, la ordenación, el apartamiento para servir en un llamamiento, la unción de los enfermos y otras bendiciones del sacerdocio.
¿Cómo se hace la imposición de manos?
El tratamiento de reiki convencional – Además del equilibrado de los chakras, para completar el auto tratamiento también vamos a practicar el denominado tratamiento convencional, uno de los pocas prácticas que legó directamente el creador del reiki, Mikao Usui.
Para realizar esta técnica deberemos realizar una formación adecuada que nos enseñará a ir colocando las manos en las diferentes partes del cuerpo. A modo de ejemplo, para empezar, posicionaríamos las manos en los ojos con las palmas en los pómulos, creando una posición que alivia el estrés y desarrolla la intuición.
Y así iríamos siguiendo con una quincena de posiciones más hasta completar el tratamiento. Un auto tratamiento se puede hacer en cualquier otro momento adecuado del día, aunque para la mayoría de la gente los mejores momentos son al despertar y al acostarse.
¿Qué pasó cuando Pablo les impuso las manos?
Versos Paralelos La Biblia de las Américas Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. Nueva Biblia Latinoamericana Entonces Pedro y Juan les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. Reina Valera Gómez Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.
- Reina Valera 1909 Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.
- Biblia Jubileo 2000 Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.
- Sagradas Escrituras 1569 Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.
- Ing James Bible Then laid they their hands on them, and they received the Holy Ghost.
English Revised Version Then laid they their hands on them, and they received the Holy Ghost. Tesoro de la Escritura laid. Hechos 8:18 Cuando Simón vio que el Espíritu se daba por la imposición de las manos de los apóstoles, les ofreció dinero, Hechos 6:6 a los cuales presentaron ante los apóstoles, y después de orar, pusieron sus manos sobre ellos.
Hechos 9:17 Ananías fue y entró en la casa, y después de poner las manos sobre él, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo. Hechos 13:3 Entonces, después de ayunar, orar y haber impuesto las manos sobre ellos, los enviaron.
Hechos 19:6 Y cuando Pablo les impuso las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo, y hablaban en lenguas y profetizaban. Números 8:10 y presentarás a los levitas delante del SEÑOR; y los hijos de Israel pondrán sus manos sobre los levitas. Números 27:18 Y el SEÑOR dijo a Moisés: Toma a Josué, hijo de Nun, hombre en quien está el Espíritu, y pon tu mano sobre él; 1 Timoteo 4:14 No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio.1 Timoteo 5:22 No impongas las manos sobre nadie con ligereza, compartiendo así la responsabilidad por los pecados de otros; guárdate libre de pecado.2 Timoteo 1:6 Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos.
Hebreos 6:2 de la enseñanza sobre lavamientos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. they received. Romanos 1:11 Porque anhelo veros para impartiros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; Gálatas 3:2-5 Esto es lo único que quiero averiguar de vosotros: ¿recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? Enlaces Hechos 8:17 Interlineal • Hechos 8:17 Plurilingüe • Hechos 8:17 Español • Actes 8:17 Francés • Apostelgeschichte 8:17 Alemán • Hechos 8:17 Chino • Acts 8:17 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Pedro y Juan en Samaria 16 pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús.17 Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo.18 Cuando Simón vio que el Espíritu se daba por la imposición de las manos de los apóstoles, les ofreció dinero, Referencia Cruzada Marcos 5:23 Y le rogaba con insistencia, diciendo: Mi hijita está al borde de la muerte; te ruego que vengas y pongas las manos sobre ella para que sane y viva.
¿Qué es la imposicion?
Acción y efecto de imponer o imponerse.2.f. Exigencia desmedida con que se trata de obligar a alguien.
¿Cuál es el significado de imponer?
Poner una carga, una obligación u otra cosa.2. tr. Instruir a alguien en algo, enseñárselo o enterarlo de ello.
¿Qué poder tienen las manos?
Categoría: Personas con amputaciones Volumen 16 · Número 6 · Noviembre/Diciembre 2006 Traducido del inMotion – Grasping the Importance of Our Hands por Douglas G. Smith, medico y director médico de la Amputee Coalition ‘El arte de la vida está en enseñar la mano’. – E.V. Lucas, autor y crítico inglés Las manos hacen tanto por nosotros Son capaces de desempeñar una gran variedad de funciones: tocar, agarrar, sentir, sujetar, manipular, acariciar, etc. Son una parte vital porque definen quiénes somos y cómo nos vemos a nosotros mismos. Las manos pueden realizar actividades sumamente delicadas y precisas, como escribir una carta, pintar un cuatro, enhebrar una aguja o tocar el violín. También nos permiten realizar labores pesadas, como cavar con una pala, oscilar un hacha, perforar el cemento con un martillo neumático o aporrear un clavo de vía con una almádena. Figura 01 Incluso cuando hablamos, las manos son parte importante de nosotros y de lo que decimos. Las manos ayudan a muchas personas a expresarse cuando hablan. Hay un viejo chiste que dice: ‘Si quieres que deje de hablar ¡átame las manos!’ Probablemente conozca a personas que no pueden hablar sin usar las manos como ayuda visual.
- Quizás usted mismo sea así.
- Las manos desempeñan una función tan importante a la hora de comunicamos que incluso las usamos en expresiones idiomáticas.
- Algunas frases comunes son: ‘tocar un punto importante’, ‘agarrar a alguien con las manos en la masa’, ‘dar el brazo a torcer’, ‘ponerse manos a la obra’, ‘señalar a alguien con el dedo’ y ‘conocer algo como a la palma de la mano’.
Y, por supuesto, son las manos las que, literalmente, hablan cuando una persona utiliza el lenguaje de signos. Cuando pienso en las diferencias que existen entre las extremidades superiores y las inferiores, me viene a la memoria la canción ‘These Boots Are Made for Walking’ (Estas botas son para caminar) de Nancy Sinatra.
- Eso es porque, en principio, las piernas son para caminar.
- Las manos, sin embargo, hacen muchas más cosas.
- La mano es un ‘dispositivo terminal’ increíblemente multifuncional ubicado en el extremo del brazo.
- Podemos compararla con la pieza terminal de un gran sistema erector.
- El hombro, el brazo superior, el codo, el antebrazo y la muñeca forman parte de un sistema erector biológico.
Están diseñados para poner su mano donde usted quiera ponerla, para que haga lo que usted quiera que haga. No solo colocan la mano en las posiciones que usted quiere, también la levantan, la giran y la estabilizan. El espacio físico en el que movemos las manos, su campo de movimiento, es mayor que nuestro ‘espacio vital’, como ilustra la Figura 1.
Si impulsamos el hombro y el brazo hacia adelante, podemos incluso llevar la mano más allá de sus límites habituales. Podemos retreparnos para alcanzar algo que tenemos detrás. Las piernas operan dentro del plano corporal, dentro del plano necesario para caminar. Claro, está muy bien poder poner el pie detrás de la cabeza pero a menos que sea una bailarina de ballet, no es algo que tenga que hacer.
Pero sí hay muchas ocasiones en las que necesita poner la mano detrás de la cabeza, como cuando se asea o alarga el brazo para agarrar algo que está fuera de su alcance. Para quitarse los zapatos, necesita llegar con las manos a los pies. Es esta increíble habilidad para mover las manos la que pone de relieve la gran diferencia que existe entre la mano y el pie. Figura 2 Por Lynne McFarland Utilizado con la autorización de Prosthetics Research Study El cerebro, la imagen corporal y los saludos El cerebro dedica mucho ‘espacio’ a la cara y las manos. La ilustración del hombrecillo de la Figura 2 muestra las partes del cuerpo que están más relacionadas con el cerebro.
- Observe cómo se han destacado las manos y la cara.
- Eso significa que gran parte de nuestra materia gris se dedica a las ‘cosas’ y funciones relacionadas con la cara y las manos, los dos rasgos principales de nuestra imagen corporal. Piénselo.
- Es más probable que mostremos al mundo la cara y las manos que cualquier otra parte de nuestro cuerpo.
Cuando doy una charla y miro a mi alrededor en la sala de conferencias, siempre veo las caras y las manos de los asistentes. Si hace buen tiempo, algunas personas llevarán pantalones cortos, por lo que veré parte de sus piernas. Una blusa sin mangas enseñará más brazo.
- Pero lo que normalmente vemos de otras personas suele ser la cara y las manos.
- En todo el mundo hay gente con distintas creencias, opiniones y tradiciones, pero un elemento universal de la naturaleza humana es que en muchas culturas y condiciones sociales se usan las manos para saludar.
- En Occidente, se suele estrechar la mano de la otra persona.
Un apretón de manos puede significar tanto ‘hola’ como ‘adiós’. Desde un punto de vista histórico, también es una forma de mostrar a la otra persona que no estamos ocultando un arma en la mano. El apretón de manos no solo transmite un saludo; hace saber a la otra persona si eres amigo o enemigo. En otros lugares, la gente se saluda extendiendo las manos y juntando las palmas. Puede tratarse de un gesto de ‘bienvenida’ o de ‘despedida’. También puede transmitir otro mensaje. En algunas partes del mundo, aún existe la lepra (enfermedad de Hansen). Independientemente de la cultura o del contexto social, las manos y la cara forman parte del modo en que nos presentamos ante los demás. Una sonrisa tiene la intención de expresar afecto y amabilidad. Una o ambas manos extendidas transmiten un saludo y demuestran a la otra persona que ni somos peligrosos ni estamos enfermos.
- Las manos y la cara son las partes más importantes de nuestra imagen corporal.
- Cirugía y decisiones Existen escuelas de pensamiento considerablemente diferentes en cuanto a cirugía de amputación o cuándo salvar una extremidad superior o inferior.
- Cuando decidimos si nos embarcamos en la tarea de salvar una pierna gravemente dañada o de amputarla, la consideración principal es si la persona podrá caminar con la extremidad dañada y si podrá soportar su peso corporal.
De lo contrario, la amputación puede aliviar el dolor y permitir a la persona recibir rehabilitación protésica. Cuando se trata de las extremidades superiores, al principio del proceso de toma de decisiones quirúrgicas puede ser difícil saber si la mano conservará algunas habilidades de agarre y movimiento si la intentamos salvar. Mi opinión es que, por lo general, si la persona puede conservar algunas habilidades de agarre y movimiento, es bueno intentar salvar una extremidad superior porque probablemente será más útil que la prótesis.
- No es raro esperar, incluso años, para ver cuánta funcionalidad se recupera antes de decidir si se lleva a cabo la amputación.
- Cuando pensamos en las ventajas que tiene salvar una extremidad superior, incluso una con una funcionalidad sumamente limitada, me acuerdo del ex senador y candidato a la presidencia de los EE.
UU., Robert Dole. Dole sufrió graves heridas en la Segunda Guerra Mundial que le dejaron el brazo derecho casi inmovilizado. Le hirieron con una ametralladora del bando contrario cuando salía arrastrándose de una trinchera para ayudar a un compañero herido. Su brazo derecho quedó tan dañado que apenas era reconocible. Ni siquiera esperaban que sobreviviera. Pero Dole sobrevivió y le fueron realizadas nueve operaciones en los siguientes tres años con el fin de rehabilitarle el brazo. Desde el principio, Dole sabía que una extremidad con una funcionalidad tan limitada parecía vacía e inactiva. Descubrió que colocando una pluma en la mano conseguía cierto sentido de la funcionalidad y llamaba menos la atención sobre su discapacidad. Dolor y amputaciones de extremidad superior Desgraciadamente, muchas personas con amputación de extremidad superior o inferior experimentan dolores relacionados con la amputación. Durante el ejercicio de mi profesión he visto que las personas con amputación de extremidad superior parecen tener más problemas de dolor intenso relacionado con la amputación.
Este dolor puede deberse a neuromas, el crecimiento en forma de champiñón que suele producirse en las terminaciones de los nervios dañados. Los neuromas en los brazos tienden a ser mucho más sensibles y molestos debido a la presión, que los neuromas en las piernas. Asimismo, aunque las personas con amputación de extremidad superior o inferior pueden experimentar dolor fantasma, el dolor tiende a ser más intenso en la extremidad superior.
A menudo, el dolor fantasma posicional conlleva la sensación de que la mano y la muñeca que faltan son forzadas a mantener una posición de agarre muy torcida. Como expusimos anteriormente, el dolor de las extremidades superiores de las personas con amputaciones puede estar relacionado, en parte, con el espacio que el cerebro dedica a las manos. En resumen, puede que el cerebro se enfoque más en las manos. Además, normalmente la mano tiene más fibras nerviosas sensibles.
Por ejemplo, usamos las manos para sentir si algo está frío o caliente, afilado o desafilado, áspero o suave, porque el tacto es más intenso en los dedos y las manos. Las manos se encuentran en el extremo del ‘sistema erector’ de los brazos, por lo que están diseñadas para que las usemos para tocar, colocar y agarrar.
Prótesis Las prótesis de extremidad superior son más complejas y complicadas que los dispositivos protésicos de extremidad inferior. Recuerde: las manos realizan una gran variedad de actividades, desde delicadas y precisas a las de potencia industrial.
- La función principal de nuestras piernas es caminar.
- Las prótesis de extremidad inferior realizan un trabajo increíble a la hora de ayudar a la gente a caminar de nuevo.
- Verdaderamente, reemplazan la función principal de caminar y, a veces, incluso de correr.
- Pero a nuestras manos les exigimos más.
- Tanto si se trata de levantar una taza, mover una silla o rascarse la cabeza por detrás, usted utiliza las manos innumerables veces por minuto para realizar diversos movimientos en un plano tridimensional, aunque estos se unan en un movimiento único para terminar las tareas.
A pesar de los numerosos y maravillosos avances tecnológicos en el campo de la ingeniería protésica, las prótesis de extremidad superior no pueden, sencillamente, copiar todos estos movimientos. Normalmente, no necesitamos vernos las manos mientras éstas trabajan.
- Pero una persona con una prótesis de extremidad superior sí necesita el contacto visual con el dispositivo para asegurarse de que está haciendo lo que quiere hacer, donde necesita hacerlo.
- Por ejemplo, si quiere agarrar una taza, usted piensa: ‘Sin problema’.
- Alarga la mano, agarra la taza, se la lleva a la boca, bebe y la vuelve a poner en su sitio, todo ello como si de un único movimiento continuo se tratara.
Pero, en realidad, para desempeñar esta sencilla tarea se realizaron muchos y complejos movimientos. Puede que no haya sido consciente de ello, pero parte de su cerebro ‘disparaba’ órdenes constantes, como si se tratara de un controlador aéreo: ‘Hombro hacia adelante; codo abierto; rotación, apertura y cierre de la mano; elevación de la muñeca, sin inclinarla, sin derramar nada; llévesela a la boca; poco a poco, ahora pare; compruebe la temperatura antes de proseguir’.
- El cerebro procesa millones de cosas al mismo tiempo, aunque apenas somos conscientes de ello, si es que lo somos La mano nos proporciona tantas respuestas sensoriales, detalles que una prótesis, simplemente, no puede transmitir al cerebro.
- Como dijo Helen Keller: ‘A veces me pregunto si la mano no es más sensible que el ojo a la belleza de la escultura’.
El uso protésico de la extremidad superior requiere pensar muchísimo para desarrollar fluidez y agilidad manual. De hecho, pensar en ello puede resultar tan complicado que se convierte en algo abrumador. Puede que una persona que pierde una mano o un brazo decida que es más fácil y, mentalmente, menos agotador usar solo la mano sana que la prótesis.
Usar el brazo sano se convierte en algo mucho más automático que consumir energía mental pensando en los muchos pasos de que consta el complejo movimiento que hace funcionar una prótesis de extremidad superior. En general, la tecnología protésica ha avanzado enormemente a lo largo de los años. Pero ha tenido más éxito la reproducción de la función de las extremidades inferiores que de las superiores.
Nada puede reemplazar la pérdida, pero las prótesis de piernas tienden a ser mejores sustitutas que las de brazos, tanto funcional como cosméticamente. Con pantalones y zapatos, es fácil ocultar una prótesis de extremidad inferior. El factor humano también tiene mucho que ver. Foto cortesía del Ejercito de los EE. UU. Mirando al futuro Esta columna señala el inicio de un viaje que estamos a punto de comenzar, desde las yemas de los dedos hasta el hombro. En los próximos meses, los artículos sobre amputaciones de extremidad superior hablarán de la toma de decisiones, la cirugía, la rehabilitación y otras cuestiones protésicas relacionadas.
¿Quién le puso las manos a Pablo?
1 Y Saulo, respirando aún a amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, fue al sumo sacerdote 2 y le pidió a cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallaba algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén.3 Pero yendo por el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, súbitamente le rodeó un resplandor de a luz del cielo; 4 y a cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5 Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy a Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es b dar coces contra el aguijón.6 Él, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿ a qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y allí se te dirá lo que debes hacer.7 a Y los hombres que iban con Saulo se detuvieron atónitos, oyendo a la verdad b la voz, pero sin ver a c nadie,8 Entonces Saulo se levantó del suelo y, abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole de la mano, le trajeron a Damasco, 9 donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió.10 Había entonces en Damasco un discípulo llamado a Ananías, a quien el b Señor dijo en c visión : Ananías.
Y él respondió: Heme aquí, Señor.11 Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, 12 y ha visto en visión a un varón llamado Ananías que entra y le impone las manos para que recobre la vista.13 Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre y de cuántos a males ha hecho a tus b santos en Jerusalén; 14 y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre.15 Y le dijo el Señor: Ve, porque a instrumento escogido me es este para b llevar mi nombre en presencia de los c gentiles, y de d reyes y de los hijos de Israel; 16 porque yo le mostraré cuánto le es necesario a padecer por mi nombre.17 Ananías entonces fue y entró en la casa, e imponiéndole a las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha b enviado para que recobres la vista y seas lleno del c Espíritu Santo,18 Y de inmediato le cayeron de los ojos como escamas, y recobró al instante la vista; y levantándose, fue a bautizado,19 Y cuando hubo comido, fue fortalecido.
Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco.20 Y enseguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que este era el Hijo de Dios.21 Y todos los que le oían estaban atónitos y decían: ¿No es este el que asolaba en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los principales sacerdotes? 22 Pero Saulo mucho más se fortalecía y confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que Jesús es el Cristo.23 Y pasados muchos días, los judíos decidieron en consejo matarle; 24 pero sus a asechanzas fueron conocidas por Saulo.
Y ellos vigilaban las puertas de día y de noche para matarle.25 Entonces los discípulos, tomándole de noche, le bajaron por el muro, descolgándole en una canasta.26 Y cuando llegó a a Jerusalén, intentaba reunirse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo.27 Entonces Bernabé, tomándole, lo trajo a los apóstoles y les contó cómo Saulo había visto al Señor en el camino, que le había hablado, y cómo en Damasco había hablado osadamente en el nombre de Jesús.28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalén, 29 y hablaba osadamente en el nombre del Señor; y a disputaba con los griegos, pero ellos procuraban matarle.30 Cuando los hermanos lo supieron, le acompañaron hasta Cesarea y le enviaron a Tarso.31 Las a iglesias entonces tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria, y eran edificadas, andando en el temor del Señor; y con el b consuelo del Espíritu Santo, se iban multiplicando.32 Y aconteció que Pedro, viajando por todas partes, vino también a los a santos que habitaban en Lida.33 Y halló allí a uno que se llamaba Eneas, que hacía ocho años que estaba en cama, pues era paralítico.34 Y le dijo Pedro: Eneas, Jesucristo te sana; levántate y haz tu cama.
Y enseguida se levantó.35 Y le vieron todos los que habitaban en Lida y en Sarón, quienes se convirtieron al Señor.36 Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que interpretado quiere decir Dorcas. a Esta abundaba en buenas b obras y en limosnas que hacía.37 Y aconteció que en aquellos días enfermó y murió.
¿Cómo se entristece el Espíritu Santo?
De este modo, terminamos cometiendo pecados que entristecen al Espíritu, como los que se mencionan en este pasaje. En Efesios 4:31 solo se mencionan los siguientes pecados: la amargura, la furia, el enojo, las palabras ásperas y las calumnias.
¿Qué enseñanza nos deja Hechos 19?
Hechos 19. Pablo confiere el don del Espíritu Santo por la imposición de manos — Predica y efectúa muchos milagros — Los hijos de Esceva no logran expulsar demonios — Los adoradores de Diana (Artemisa) provocan un tumulto contra Pablo.
¿Qué quiere decir 1 de Timoteo 5 22?
No impongas las manos sobre nadie con ligereza, compartiendo así la responsabilidad por los pecados de otros; guárdate libre de pecado.5:17-25 Se debe tener cuidado de que se mantengan los ministros. Y los que son laboriosos en este trabajo son dignos de doble honor y estima.
Se lo merecen, tanto como la recompensa del obrero. El apóstol exhorta a Timoteo solemnemente para protegerse de parcialidad. Tenemos gran necesidad de ver en todo momento, que no participamos de pecados ajenos. Mantenga a ti mismo puro, no sólo de hacer el a ti mismo como, pero desde countenancing, o cualquier forma de ayudar a que en otros.
El apóstol también exhorta a Timoteo a cuidar de su salud. Como no queremos que nuestros amos cuerpos, por lo que tampoco los esclavos; pero para usarlos de manera que puedan ser más útiles para nosotros en el servicio de Dios. Hay secreto, y hay pecados abiertos: pecados de algunos hombres están abiertos de antemano, e ir antes al juicio; algunos se les descubren después.
Dios sacará a la luz las cosas ocultas de las tinieblas, y dar a conocer los consejos de todos los corazones. Mirando hacia el día del juicio, vamos todos a asistir a nuestras oficinas adecuadas, ya sea en las estaciones más altas o más bajas, el estudio de que el nombre y la doctrina de Dios nunca sea blasfemado en nuestra cuenta.1 Timoteo 5 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces 1 Timoteo 5:22 Interlineal • 1 Timoteo 5:22 Plurilingüe • 1 Timoteo 5:22 Español • 1 Timothée 5:22 Francés • 1 Timotheus 5:22 Alemán • 1 Timoteo 5:22 Chino • 1 Timothy 5:22 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso.
¿Quién le puso las manos a Pablo?
1 Y Saulo, respirando aún a amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, fue al sumo sacerdote 2 y le pidió a cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallaba algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén.3 Pero yendo por el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, súbitamente le rodeó un resplandor de a luz del cielo; 4 y a cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5 Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy a Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es b dar coces contra el aguijón.6 Él, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿ a qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y allí se te dirá lo que debes hacer.7 a Y los hombres que iban con Saulo se detuvieron atónitos, oyendo a la verdad b la voz, pero sin ver a c nadie,8 Entonces Saulo se levantó del suelo y, abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole de la mano, le trajeron a Damasco, 9 donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió.10 Había entonces en Damasco un discípulo llamado a Ananías, a quien el b Señor dijo en c visión : Ananías.
Y él respondió: Heme aquí, Señor.11 Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, 12 y ha visto en visión a un varón llamado Ananías que entra y le impone las manos para que recobre la vista.13 Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de muchos acerca de este hombre y de cuántos a males ha hecho a tus b santos en Jerusalén; 14 y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre.15 Y le dijo el Señor: Ve, porque a instrumento escogido me es este para b llevar mi nombre en presencia de los c gentiles, y de d reyes y de los hijos de Israel; 16 porque yo le mostraré cuánto le es necesario a padecer por mi nombre.17 Ananías entonces fue y entró en la casa, e imponiéndole a las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha b enviado para que recobres la vista y seas lleno del c Espíritu Santo,18 Y de inmediato le cayeron de los ojos como escamas, y recobró al instante la vista; y levantándose, fue a bautizado,19 Y cuando hubo comido, fue fortalecido.
Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco.20 Y enseguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que este era el Hijo de Dios.21 Y todos los que le oían estaban atónitos y decían: ¿No es este el que asolaba en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los principales sacerdotes? 22 Pero Saulo mucho más se fortalecía y confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que Jesús es el Cristo.23 Y pasados muchos días, los judíos decidieron en consejo matarle; 24 pero sus a asechanzas fueron conocidas por Saulo.
Y ellos vigilaban las puertas de día y de noche para matarle.25 Entonces los discípulos, tomándole de noche, le bajaron por el muro, descolgándole en una canasta.26 Y cuando llegó a a Jerusalén, intentaba reunirse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo.27 Entonces Bernabé, tomándole, lo trajo a los apóstoles y les contó cómo Saulo había visto al Señor en el camino, que le había hablado, y cómo en Damasco había hablado osadamente en el nombre de Jesús.28 Y entraba y salía con ellos en Jerusalén, 29 y hablaba osadamente en el nombre del Señor; y a disputaba con los griegos, pero ellos procuraban matarle.30 Cuando los hermanos lo supieron, le acompañaron hasta Cesarea y le enviaron a Tarso.31 Las a iglesias entonces tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria, y eran edificadas, andando en el temor del Señor; y con el b consuelo del Espíritu Santo, se iban multiplicando.32 Y aconteció que Pedro, viajando por todas partes, vino también a los a santos que habitaban en Lida.33 Y halló allí a uno que se llamaba Eneas, que hacía ocho años que estaba en cama, pues era paralítico.34 Y le dijo Pedro: Eneas, Jesucristo te sana; levántate y haz tu cama.
Y enseguida se levantó.35 Y le vieron todos los que habitaban en Lida y en Sarón, quienes se convirtieron al Señor.36 Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que interpretado quiere decir Dorcas. a Esta abundaba en buenas b obras y en limosnas que hacía.37 Y aconteció que en aquellos días enfermó y murió.
¿Qué dice Primera de Timoteo 4 16?
16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te a salvarás a ti mismo y a los que te oigan.