¿Qué dice la Biblia Sobre Cambiar de Iglesia? En primer lugar, vamos a reconocer que hay algunas buenas razones para cuando abandonar una iglesia. Éstas son sólo algunas de ellas: La iglesia se ha quedado atascada en las tradiciones muertas Hacen tantas cosas diferentes, que se han desligado de la fuente.
¿Qué dice la Biblia sobre el cambio?
Tú, en cambio, hombre de Dios, huye de todo eso, y esmérate en seguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la constancia y la humildad. Pero les digo la verdad: Les conviene que me vaya porque, si no lo hago, el Consolador no vendrá a ustedes; en cambio, si me voy, se lo enviaré a ustedes.
¿Cómo es una persona que tiene el Espíritu Santo?
Información adicional – Funciones del Espíritu Santo El Espíritu Santo trabaja en perfecta unión con el Padre Celestial y Jesucristo, y desempeña varias funciones para ayudarnos a vivir en rectitud y recibir las bendiciones del Evangelio. Él ‘da testimonio del Padre y del Hijo’ (2 Nefi 31:18) y revela y enseña ‘la verdad de todas las cosas’ (Moroni 10:5).
Podemos recibir un testimonio seguro del Padre Celestial y de Jesucristo sólo mediante el poder del Espíritu Santo. Su comunicación con nuestro espíritu es mucho más certera que cualquier comunicación que podamos recibir mediante nuestros sentidos naturales. A medida que nos esforcemos por seguir el sendero que lleva a la vida eterna, el Espíritu Santo nos guiará en nuestras decisiones y nos protegerá de los peligros físicos y espirituales.
Por medio de Él podemos recibir dones del Espíritu que nos beneficien a nosotros y a los que amamos y servimos (véase D. y C.46:9–11). Él es el Consolador (Juan 14:26). Así como la dulce voz de un padre amoroso es capaz de calmar el llanto de un niño, los susurros del Espíritu pueden aplacar nuestros miedos, acallar las constantes inquietudes de nuestra vida y consolarnos en la aflicción.
El Espíritu Santo nos puede llenar ‘de esperanza y de amor perfecto’ y [nos}enseña ‘las cosas apacibles del reino’ (Moroni 8:26; D. y C.36:2). Por medio de Su poder, somos santificados a medida que nos arrepentimos, recibimos las ordenanzas del bautismo y la confirmación, y nos mantenemos fieles a nuestros convenios (véase Mosíah 5:1–6; 3 Nefi 27:20; Moisés 6:64–68).
Es el Santo Espíritu de la Promesa (véase Efesios 1:13; D. y C.132:7, 18–19, 26). En tal función, Él confirma que las ordenanzas del sacerdocio que hemos recibido y los convenios que hemos concertado son aceptables para Dios. Esta aprobación depende de nuestra fidelidad continua.
- El don del Espíritu Santo Todas las personas que buscan la verdad sinceramente pueden sentir la influencia del Espíritu Santo, guiándoles hacia Jesucristo y Su evangelio.
- No obstante, la plenitud de las bendiciones que se otorgan mediante el Espíritu Santo están disponibles sólo para quienes reciban el don del Espíritu Santo y se conserven dignos.
Después que una persona se bautiza en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, uno o más poseedores del Sacerdocio de Melquisedec colocan las manos sobre la cabeza de dicha persona y, en una ordenanza sagrada del sacerdocio, la confirman como miembro de la Iglesia.
Como parte de esta ordenanza llamada confirmación, a la persona se le otorga el don del Espíritu Santo. El don del Espíritu Santo es algo distinto de la influencia del Espíritu Santo. Antes del bautismo, toda persona puede sentir la influencia del Espíritu Santo de vez en cuando y recibir un testimonio de la verdad mediante tal influencia.
Después de recibir el don del Espíritu Santo, la persona tiene derecho a la compañía constante de dicho miembro de la Trinidad si es que guarda los mandamientos. Véase también Bautismo; Dones espirituales; Imposición de manos; Revelación; Trinidad —Véase Leales a la fe, 2004, págs.72–74 Ver más
¿Qué es la apostasía según la Biblia?
Cuando personas o grupos de personas se apartan de los principios del Evangelio, se encuentran en un estado de apostasía. Un ejemplo es la Gran Apostasía que ocurrió después de que el Salvador estableció Su Iglesia.
¿Qué pasa cuando la presencia de Dios se va?
CUANDO LA PRESENCIA DE DIOS SE ALEJA DE MÍ Hay muchas causas por la cual la presencia de Dios se aleja de nuestras vidas espirituales donde solo nos queda recordar lo que un día fue. Jueces 16:18-22.
Es por esa razón que en este mensaje miraremos cinco puntos importantes que nos ayudaran a valorar la presencia de Dios en nuestras vidas.1) Significado de la palabra alejar2) Significado de la palabra presencia3) La Presencia De Dios En Tiempos pasado4) Causas por la que la presencia de Dios se aleja de mi vida5) La Presencia De Dios En Tiempos Presente
1) Significado De La Palabra Alejar.- Según el Diccionario. Distanciar, llevar a alguien o algo lejos o más lejos 2. Ahuyentar, hacer huir.3. Apartar, rehuir, evitar.2) Significado De La Palabra Presencia.- Circunstancia de estar presente o de existir una persona, un animal o una cosa en un lugar determinado.
- Apariencia o aspecto externo de una persona.3) La Presencia De Dios En Tiempos Pasado.- cuando la presencia de Dios estaba en la vida de Sansón, este era fuerte, de tal manera que sus adversarios se admiraban y le temían.
- Sansón tenía una gran ventaja que el mismo Dios le había dado, pero al parecer no supo cuidar, valorar lo que tenía en sus manos, todos se quedaban asombrados de sus fuerzas, los Filisteos querían saber de dónde provenía tantas fuerza.1 Samuel 15: 24-30.
El caso de Saúl. ¨Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado, y vuelve conmigo para que adore a Jehová. Y Samuel respondió a Saúl: no volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas Rey sobre Israel.
- Y volviéndose Samuel para irse, él se asió de la punta de su manto, y este se rasgó.
- Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú.
- Además, el que es la Gloria de Israel no mentira, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta.
Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tú Dios.¨ El caso de Saúl, era casi parecido al de Sansón, este gozaba ya de un liderazgo, en su nación Israel, pero quería hacer a su propia manera, hay quienes Dios les da las oportunidades, pero no supieron esperar en Dios sino que se dejaron amedrentar por las mala influencias, a tal punto que perdieron lo grandioso que tenían, la presencia de Dios se alejó de sus vidas, un día estuvieron y se gozaron en Dios pero hoy solo quedaron en historias.
Así mismo hoy en día hay jóvenes que recuerdan como Dios los usaba en gran manera, pero eso quedo solo en el recuerdo, porque hoy la presencia de Dios ya no se mueve en sus vidas.4) Causas Por La Que La Presencia De Dios Se Aleja De Mi Vida.- Cuando hablamos de causas son los motivos que llevan a alejar la presencia de Dios; el enemigo siempre lanza sus dardos de artimañas para destruir al ser humano.
Los filisteos instrumentos del enemigo piensan cómo sacarle la información a Sansón acerca de su fuerza, usan a Dalila mujer filistea, para que sea ella la que seduzca a Sansón y le revele el enigma, ¨ secreto ¨ finalmente Sansón le revelo cual era la causa por la que sus fuerzas eran muchas.
Sansón hasta cierto punto jugo con lo que tenía, hasta que finalmente lo perdió, y después de todo esto vino la angustia, la desesperación, el arrepentimiento, el creyó que podría salir como las demás veces y se atrevió a decir: Esta vez saldré como las otras y me escapare. Pero Él no sabía que El Señor ya se había apartado de él.
De la misma manera acontece hoy en la juventud cristiana el enemigo busca la manera de alejarnos de Dios, y esos dardos son los siguientes:
Las vanidades. Eclesiastés 1: 14-18. La moda. Las redes sociales. Las malas amistades, e influencias. etc.
Bueno sería verlos aquellos jóvenes, valientes y decididos a triunfar en medio de dificultades, echando a un lado todo lo que el mundo moderno ofrece, porque el diablo como león rugiente anda alrededor nuestro buscando a quien devorar.5) La Presencia De Dios En Tiempos Presente.- Ninguno tenga en poco tu Juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
Mientras estés en la presencia de Dios vas a encontrar: Paz, Gozo, Felicidad, Comprensión. Etc. Acuérdate de tu creador, en los días de tu juventud recuerda donde llego Sansón, por jugar con lo que Dios le había dado, donde llego Saúl, por querer hacer las cosas a su manera, separados de Dios nada podemos hacer, cuando la presencia de Dios se aleja de mí, ese día mi vida corre mucho peligro, ese día es posible que se terminen todas mis oportunidades, de las cuales hoy puedo gozar, en el mundo tendréis aflicciones, pero confía en mí, porque yo he vencido al mundo, cuando Adán le fallo a Dios allá en el Edén, ese día el perdió, muchas oportunidades, que tú no pierdas lo que el Señor Jesús te ha dado, no permitas que los deseos de este mundo roben tus ideales.
Hoy encontramos grandes dificultades en el mundo, que quizás a muchos está conquistando: Pornografías, Homosexualismo, lesbianismo, etc. Cosas que están entrando de una manera minuciosa, hasta el punto donde los jóvenes son los más afectados, cuando estas cosas suceden en la vida de jóvenes, muchos ya no sienten ganas de orar, leer la Biblia, llegar al culto.
Pero es tiempo, de despertar, queridos jóvenes y ponernos en las manos del Señor, para disfrutar de la misma presencia de Dios. El mundo pasa y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios, permanece para siempre. Cuando tu estas en la presencia de Dios, no hay barreras que te detengan, así el mundo te ofrezca lo que quiera, recuerda que Dios tiene cosas mucho más importantes para ti, solo esfuérzate y se valiente, no temas, no desmayes porque nuestro Dios está a nuestro lado como poderoso gigante.
Dios les bendiga. Pst. Jorge Barreto : CUANDO LA PRESENCIA DE DIOS SE ALEJA DE MÍ
¿Qué dice Efesios 4 23?
1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es a digno de la b vocación con que habéis sido llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con a paciencia los unos a los otros en amor; 3 solícitos en guardar la a unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.4 Un a cuerpo, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un a Señor, una b fe, un c bautismo, 6 un Dios y a Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la a gracia conforme a la medida del don de Cristo.8 Por lo cual dice: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).11 Y él mismo a constituyó a unos b apóstoles ; y a otros, c profetas ; y a otros, d evangelistas ; y a otros, e pastores y f maestros ; 12 a fin de a perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la b edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la a unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un b varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos a niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de b doctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la a cabeza, a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros a gentiles, que andan en la b vanidad de su mente, 18 teniendo el a entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la b ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su c corazón ; 19 los cuales, después que a perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del a viejo hombre, que está viciado conforme a los b deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del a nuevo hombre que es creado según Dios en la b justicia y santidad de la verdad.25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.26 a Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al a diablo,28 El que hurtaba, no hurte más, sino a trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué b dar al que padece necesidad.29 Ninguna a palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención.31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia,32 Más bien, sed a benignos los unos con los otros, misericordiosos, b perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.