BBVA A través de transferencia interbancaria considera los siguientes datos:
CLABE: 012914002008282892 Convenio CIE: 828289 Referencia: Los 10 dígitos de tu número de crédito.
En tu banca en línea está disponible como pago de servicio, convenio CIE: 828289 En cajeros automáticos y practicajas (cajeros receptores) las 24 horas de los 365 días del año, ocupa los 10 dígitos de tu número de crédito. En tu sucursal de preferencia, indica al cajero el número de Convenio CIE con Infonavit: 828289 y los 10 dígitos de tu número de crédito.
CLABE: 021180550300050811 Referencia numérica: 5503 En el renglón de concepto, motivo de pago o referencia alfanumérica, colocar los 10 dígitos de tu crédito.
En tu banca en línea está disponible como pago de servicio, RAP 5081. En cajeros automáticos y cajeros receptores las 24 horas de los 365 días del año, con los 10 dígitos de tu número de crédito. En tu sucursal de preferencia, indica al cajero que deseas deposita en el RAP 5081 a nombre del Infonavit, da como referencia: los 10 dígitos de tu número de crédito.
Clabe: 014180655011536798 Referencia numérica (en caso de que la soliciten): 9999 En el renglón concepto o descripción colocar: los 10 dígitos de tu número de crédito
En tu Supernet está disponible como pago de servicio, convenio 1234. En cajeros automáticos y cajeros receptores las 24 horas de los 365 días del año, ocupa los 10 dígitos de tu número de crédito. En tu sucursal de preferencia, deposita a la cuenta 1234 a nombre del Infonavit, da como referencia los 10 dígitos de tu número de crédito. Citibanamex
En Bancanet está disponible como pago de servicio, número de establecimiento 1520 – “PAGOS PARCIALES INFONAVIT”. En tu sucursal de tu preferencia indica al cajero la cantidad a pagar y los 10 dígitos del número de tu crédito.
Scotiabank
En Scotia Web, paga como servicio, a través de 1259 – “INFONAVIT PAGOS PARCIALES”. En tu sucursal de preferencia, indica al cajero la cantidad a pagar y los 10 dígitos del número de tu crédito.
Banorte
En Banca Móvil Banorte, paga como servicio como 805 – “REA INFONAVIT”.
En los siguientes bancos, el servicio se otorga en la sucursal de tu preferencia, sólo necesitas indicarle al cajero la cantidad a pagar y los 10 dígitos de tu número de crédito: Banco Azteca Banco del Bienestar BancoCoppel
¿Cómo pagar mi crédito Infonavit por transferencia?
Obtén tu ficha de pago en el Portal Empresarial. Ingresa a tu banca electrónica. Da de alta en tu banca electrónica la cuenta CLABE del Infonavit y como banco destino HSBC. Elige la opción pago interbancario (SPEI) o transferencia a otros bancos.
¿Cuál es el número de referencia para pagar Infonavit en Santander?
Para el pago al Infonavit corresponde el número 5503. e) Ingresa el dato que corresponde en el apartado referencia larga (también se puede llamar motivo de pago o concepto de pago) > Pago de una línea de captura DEPOREF, el número de referencia (27 dígitos).
¿Cuál es la razón social de Infonavit?
¿Qué giro tiene Infonavit? – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, comúnmente conocido como Infonavit, es una institución que se encarga de dar créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de adquirir una vivienda en México.
Aunque en sus inicios la principal función de Infonavit era la administración y otorgamiento de créditos para la construcción de viviendas nuevas, actualmente esta institución ha dado un gran giro para ampliar sus servicios. Uno de los principales giros que ha tenido Infonavit en los últimos años es el de brindar una atención integral al trabajador.
Esto se logra a través de distintos servicios, como la asesoría financiera, la atención telefónica, la posibilidad de conseguir seguros de vivienda y la entrega de recompensas a aquellos trabajadores que han logrado pagar sus créditos a tiempo. Así, Infonavit no sólo se enfoca en otorgar un crédito hipotecario, sino en brindar una atención integral a los trabajadores afiliados al IMSS.
- Otro de los giros importantes que ha experimentado Infonavit es el de la sustentabilidad.
- La institución se ha propuesto construir viviendas sustentables, es decir, que no dañen el medio ambiente y reduzcan el impacto ambiental.
- Para lograr esto, Infonavit ha creado un programa llamado “EcoCasa” que promueve la construcción de viviendas que utilicen tecnologías limpias y renovables, como paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia.
Esto no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce los costos de energía y agua para el trabajador y su familia. En conclusión, Infonavit ha dado un gran giro en los últimos años, al enfocarse no sólo en otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al IMSS, sino también en brindar una atención integral a los mismos y en promover viviendas sustentables.
¿Qué pasa si tengo 5 años sin pagar Infonavit?
¿Qué pasa si tengo 10 años sin pagar Infonavit? El no pagar Infonavit durante 10 años puede resultar en consecuencias graves para el trabajador. En primer lugar, el crédito hipotecario que se haya obtenido se suspenderá y se empezarán a generar intereses y moratorias sobre el saldo pendiente.
- Además, el trabajador perderá beneficios como el de adquirir una vivienda nueva o usada, obtener la devolución de aportaciones o aplicar a un esquema de financiamiento para mejorar la vivienda actual.
- Es importante mencionar que la deuda no prescribe, por lo que el trabajador seguirá siendo responsable del pago incluso después de muchos años.
Si después de un tiempo el trabajador decide comenzar a pagar, tendrá que hacer frente a una cantidad significativa de pagos atrasados. Cabe destacar que el Infonavit tiene facultades para embargar bienes del trabajador en caso de que este no cumpla con sus obligaciones de pago, lo cual agravará aún más la situación.
- En conclusión, es sumamente importante tomar responsabilidad con los pagos del Infonavit, para evitar problemas financieros a largo plazo.
- El Infonavit es una institución en México que se encarga de brindar créditos a los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Si por alguna razón, alguna persona deja de pagar su crédito Infonavit por varios años, esto tendría consecuencias negativas y graves.
En primer lugar, el deudor podría ser reportado en el buró de crédito, lo que dañaría su historial crediticio y lo haría inadecuado para solicitar préstamos en el futuro. Además, el Infonavit podría iniciar un proceso legal en contra de este deudor, y en última instancia, podría incluso confiscar la casa.
- Si la persona no paga el crédito en diez años, la deuda acumulada sería muy elevada y probablemente no podría pagarla en su totalidad, por lo que tendría que buscar opciones de refinanciamiento o negociación de pago.
- El Infonavit puede también delegar el crédito a una empresa de cobro, lo que aumentaría aún más la deuda.
Es importante recordar que el Infonavit es una obligación y un compromiso que se hace con la institución en cuanto se adquiere el crédito, por lo que es importante asumir ese compromiso y cumplir con las cuotas correspondientes. Asimismo, es recomendable hablar con la institución para encontrar soluciones y opciones de pago para evitar consecuencias graves.
¿Cuántos años son los que se pagan de interés en Infonavit?
¿Qué es el plazo del crédito? – El plazo del crédito, es el periodo de tiempo que tienes como comprador para liquidar el préstamo, Toma en cuenta que, la totalidad del monto de crédito incluye los intereses relacionados al mismo. El plazo del crédito es un elemento fundamental a considerar desde el momento en que se planea obtener un crédito hipotecario.