Como Pagar Orden De Pago Udg Por Transferencia?

¿Cómo pagar la orden de pago de la UDG en línea? Formas de pago

  1. Da clic en el botón ‘Entrar’, y proporciona tu número de registro.
  2. Descarga e imprime los 2 formatos de pago (proceso de admisión y curso de selección) que juntos dan el total del costo de aspiración.
  3. Realiza los pagos en la sucursal bancaria de tu preferencia o bien realiza AQUÍ el PAGO EN LINEA.

¿Cómo descargar el formato de pago de la UDG?

Favor de ingresar al siguiente enlace: https://www.cucs.udg.mx/cescolar/registro-de-titulos-y-diplomas y seleccionar el vínculo que corresponda a los estudios que realizaste, esto descargará un documento de Word a tu computadora con las instrucciones a detalle.

¿Qué pasa si se me pasa la fecha de pagar la orden de pago UDG?

Preguntas Frecuentes y sus respuestas

  • Preguntas frecuentes
  • ¿Qué pasa si no liquido mi orden de pago?
  • Cada orden de pago tiene una fecha de vencimiento y de no realizar el pago en dicha fecha el sistema te asignará baja administrativa, para que dicho estatus te sea retirado, deberás pagar tu orden a la brevedad.
  • Un maestro, se equivocó y me puso otra calificación, ¿qué hago?

Primero tienes que hablar con tu maestro para verificar que efectivamente haya sido un error. Posteriormente, debes entregar la petición de corrección de calificación en el Departamento al que pertenece la materia para que se elabore el oficio correspondiente.

  • A continuación el Departamento (validado por tu maestro) autorizará a Control Escolar para que se haga tu corrección.
  • ¿A qué se refieren los el artículos 33 y 34 ? * Artículo 33,
  • El alumno que por cualquier circunstancia no logre una calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, deberá repetir la materia en el ciclo escolar inmediato siguiente en que se ofrezca, teniendo la oportunidad de acreditarla durante el proceso de evaluación ordinario o en el periodo extraordinario, excepto para alumnos de posgrado.

En caso de que el alumno no logre acreditar la materia en los términos de este artículo, será dado de baja. Artículo 34, El alumno que haya sido dado de baja conforme al artículo 33 de este ordenamiento podrá solicitar por escrito a la Comisión de Educación del Consejo de Centro, antes del inicio del ciclo inmediato siguiente en que haya sido dado de baja, una nueva oportunidad para acreditar la materia o materias que adeude.

  1. • Si repruebas o te quedas Sin Derecho en una materia en 2 ciclos consecutivos después de 4 oportunidades:
  2. 1er ciclo, en ordinario y en extraordinario.
  3. 2o ciclo, en ordinario y en extraordinario
  4. te será aplicado el artículo 33:
  5. se te dará de baja administrativamente, y sólo podrás continuar con tu carrera si solicitas el artículo 34.

• El artículo 34 consiste en solicitar una última oportunidad al Consejo de Centro de aprobar esa materia, por medio de un oficio dirigido al mismo Consejo. Si se te concede esta última oportunidad estarás obligado a aprobar la materia en el siguiente ciclo y rigurosamente en ordinario.

  1. ¿Tengo derecho a tener un seguro mientras estudio en la Universidad de Guadalajara? Si eres estudiante de la Universidad de Guadalajara cuentas con el beneficio de un seguro médico facultativo que permite te afilies al IMSS y contar con el servicio de atención médica de forma gratuita.
  2. La UdG te entrega un tarjetón con tu número de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Más informes en Control Escolar o con tu Coordinador de Carrera. ¿Puedo ausentarme de mis estudios por varios meses? Si por motivos de salud, trabajo, u otras causas personales requieres ausentarte de la escuela, tienes derecho a solicitar dos licencias a lo largo de tu carrera, cada una abarca un semestre.

  • Cómo requisito para gozar de este derecho debes cursar mínimo el segundo semestre.
  • Para ser otorgada, debes ser estudiante regular, es decir, no tener reprobada ninguna materia al momento de la solicitud,
  • ¿Si extravié mi credencial de estudiante o requiero algún otro formato de dónde lo obtengo?
  • kardex certificado
  • Constancia con calificaciones
  • Duplicado de credencial y holograma

y otros.

  1. Se pueden bajar de:
  2. Lo pagas en el banco y te presentas en Control Escolar con tu comprobante de pago y el formato lleno.

: Preguntas Frecuentes y sus respuestas

¿Qué se pone en el concepto de una transferencia?

¿Para qué sirve el concepto de una transferencia? 08/03/2019 Cuando realizas una transferencia, hay varios campos que puedes rellenar, entre los que se encuentran el importe, la cuenta de destino y el concepto. Pero, ¿para qué sirve el concepto ? Debes saber que es un campo que puedes rellenar, o no, y que tiene como finalidad dar información, únicamente, al destinatario de la transferencia para que, por ejemplo, comprenda a qué se debe el importe ingresado.

  • No obstante, ten presente que tu banco, normalmente, no es el beneficiario de esa transferencia, sino que se limita a realizarla de forma automática.
  • Por ello, no tiene por qué tener en cuenta las observaciones que indiques en el concepto.
  • Es por este motivo por lo que no debes usarlo para darle instrucciones o información,
See also:  CMo Aumentar El LíMite De Transferencia En Bbva Desde La App?

Por ejemplo, es mejor que no lo utilices en el supuesto de que tengas varias deudas con tu entidad y quieras indicarle cuál de ellas prefieres saldar. En este caso, si quieres darle indicaciones concretas sobre el destino o aplicación de los fondos, para mayor seguridad, deberás acompañar la transferencia de un documento, dirigido a esta, que lo acredite fehacientemente.

¿Dónde se puede pagar la orden de pago UDG?

Oficinas de Control Escolar en la Red Universitaria.

¿Cómo pagar desde la app de BBVA?

¿Cómo pagar servicios con mi celular? Pagar servicios con el celular se ha vuelto una actividad sumamente sencilla, únicamente necesitas tener una cuenta de banco y descargar la aplicación de esa institución en tu dispositivo móvil; actualmente la mayoría de los bancos cuenta con una aplicación digital, precisamente para facilitar a los usuarios todas estas operaciones, sin cobro de comisión.

¿Cómo pagar mediante App BBVA México? Paso 1. Una vez que tienes la aplicación ingresa a ella. Paso 2. Selecciona la opción pagar servicio, en seguida se desplegará un menú con todos los servicios que puedes pagar, desde luz, teléfono, gas, telefonía móvil, internet, cable, hasta algunas tiendas departamentales.

Paso 3. Selecciona el servicio que desees pagar. Paso 4. Agrega el número de referencia que viene en tu recibo, el importe y presiona el botón continuar. Paso 5. Finalmente, solo tendrás que confirmar la operación y te direccionará a una pantalla donde confirmará que el pago fue realizado de manera exitosa.

Además de esto, a través de la app, puedes hacer prácticamente todos los movimientos que hacías de manera presencial en el banco. Puedes realizar transferencias a cuentas de tu mismo banco o de otros bancos sin mayor problema. El uso de la es muy intuitivo y amigable, con el objetivo de que realizar los movimientos sea una tarea sencilla, puedes hacer operaciones como consultar saldo de tarjeta, y hasta generar códigos para realizar retiros de efectivo sin tarjeta en cualquier cajero.

Las plataformas de banco son muy seguras, puedes tener la tranquilidad de tener tus cuentas en la aplicación y no tener problemas de robo de información, incluso si pierdes tu celular, la app se encuentra segura, pues solo tú con tu clave puedes acceder a ella.

¿Cuánto tarda en reflejarse el pago de UDG en línea?

Conceptos a pagar. Ahora da clic en el botón Pagar. esta pantalla. El banco tarda de 2 a 5 días hábiles en reportarnos el pago.

¿Cuánto cuesta la orden de pago UDG?

Costo para Ingreso

Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias

El costo del trámite del proceso de selección es de $6,441.00 pesos, Se emitirán dos órdenes de pago, una por $425.00 pesos y otra por $6,016.00 pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo.

Lic. en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento Lic. en Gestión Cultural Lic. en Tecnologías e Información Lic. en Desarrollo Educativo Lic. en Periodismo Digital

Proceso de selección: $4,541.00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $425.00 pesos y otra por $4,116.00, pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo

Lic. en Seguridad Ciudadana Lic. en Administración de La Organizaciones Lic. en Mercadotecnia Digital Lic. en Desarrollo de Sistemas Web

Proceso de selección: $4,275.00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $425.00 pesos y otra por $3,850.00 pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo.

Maestría en Transparencia y Protección de Datos personales

Proceso de selección: $13,481.00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $1,035.00 pesos y otra por $12,446.00, pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo

Maestría en Docencia en Educación Media Superior Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales Maestría en Gobierno Electrónico Maestría en Periodismo Digital Maestría en Gestión de la Cultura Maestría en Valuación

Proceso de selección: $7,342.00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $1,035.00 pesos y otra por $6,307.00 pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo

Maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación

Proceso de selección: $7,973.00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $ 1,035,00 pesos y otra por $ 6,938,00 pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo

Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

Proceso de selección: $ 8,736,00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $1,268.00 pesos y otra por $ 7,468,00, pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo.

Doctorado en Gestión de la Cultura

Proceso de selección: $ 7,575,00 pesos. Se emitirán dos órdenes de pago; una por $ 1,268,00 pesos y otra por $ 6,307,00, pesos las cuales se deberán pagar al mismo tiempo.

Salarios Mínimos Mensuales, Un día de salario mínimo equivale a $207.44 pesos; Unidad de Medida y Actualización (UMA) equivale a $103.74 pesos diarios y $3153.70 pesos mensuales. Los costos antes descritos corresponden a lo autorizado para el año 2023.

Costos por Semestre

Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias

Consulta aquí los costos

Lic. en Administración de las Organizaciones Lic. en Bibliotecología Lic. en Educación Lic. en Gestión Cultural Lic. en Tecnologías e Información Lic. en Seguridad Ciudadana Lic. en Desarrollo Educativo Lic. en Periodismo Digital

El costo por semestre en estas licenciaturas será de $3,172.00 pesos.

Lic. en Administración de las Organizaciones LADO (Nuevo plan de estudios) Lic. en Desarrollo de Sistemas Web LDSW Lic. en Mercadotecnia Digital LMD Lic. en Seguridad Ciudadana LSEC (Nuevo plan de estudios)

El costo por semestre en estas licenciaturas será de $2,961.00 pesos.

Maestría en Docencia en Educación Media Superior Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales Maestría en Valuación Maestría en Periodismo Digital MPDI Maestría en Gobierno Electrónico MGEL Maestría en Gestión de la Cultura MGCU Doctorado en Gestión de la Cultura DGCU

El costo por semestre en estos programas será lo equivalente a 6.3 UMA MENSUALES. ($19,868.00 pesos)

Maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación

El costo por semestre en este programa será lo equivalente a 6.9 UMA MENSUALES. ($21,761.00 pesos)

Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

El costo del semestre en este programa será lo equivalente a 10 UMA MENSUALES. ($31,537.00 pesos) ; y sólo en primer semestre se pagará además 2 UMA por Curso Propedéutico.

Salarios Mínimos Mensuales, Un día de salario mínimo equivale a $207.44 pesos; Unidad de Medida y Actualización (UMA) equivale a $103.74 pesos diarios y $3153.70 pesos mensuales. Los costos antes descritos corresponden a lo autorizado para el año 2023

EXTRANJEROS

ASPIRANTES El costo del proceso de selección es el mismo de acuerdo al programa elegido.
El costo semestral para los alumnos extranjeros se aplicará de acuerdo al nivel educativo, conforme al arancel vigente.
ALUMNOS Nivel Medio Superior $10,894.00
Nivel Superior $21,857.00
Nivel Maestría y Doctorado $34,902.00
Aranceles autorizados en 2023

¿Qué pasa si no pago mi orden de pago a tiempo?

¿Me pueden arrestar si no puedo pagar mis préstamos de día de pago? | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor No, a usted no lo pueden arrestar por no cumplir con el pago de un préstamo de día de pago. Sin embargo, si usted recibe una demanda o se ha emitido un fallo judicial en su contra y usted hace caso omiso de una orden judicial para comparecer, un juez puede dictar una orden para su arresto.

Somos la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), una agencia del gobierno de los Estados Unidos que se asegura de que bancos, prestamistas y otras compañías financieras le traten de forma justa. El contenido de esta página ofrece información general para los consumidores.

No pretende dar asesoramiento legal, ni orientación sobre regulaciones. El CFPB actualiza esta información periódicamente. Esta información puede incluir enlaces o referencias a contenidos o recursos de terceros. Nosotros ni respaldamos, ni garantizamos la veracidad de la información de dichos terceros.

¿Cuántas veces se puede reprobar una materia UDG?

Preguntas Frecuentes

  1. ¿En cuánto tiempo mínimo y máximo puedo cursar mi carrera? a. La carrera está diseñada para cursarla en 8 semestres, no se aconseja acortar los tiempos llevando más materias de las aconsejadas en la malla curricular, y desde luego si se puede alargar la carrera, llevando el mínimo de crédito, 30 por semestre.
  2. ¿Se puede dar de baja mate I? a. NO, ninguna de las 6 materias del primer semestre es negociable. Este primer semestre es rígido.
  3. ¿Es necesario tomar el curso de nivelación de mate 0?

Si, para el estudiante es una manera de actualizar sus conocimientos sobre matemáticas y así poder cursar Matemáticas I sin problemas. Para el departamento de Métodos Cuantitativos le permite hacer una evaluación diagnóstica de los estudiantes que ingresan

¿Se pueden dar de baja las materias?

En los primeros semestres el estudiante NO puede dar de baja materias de manera unilateral, debe informar al Coordinador de Carrera y solicitarla a Control Escolar. En el momento que agenda optativas, SI puede dar de baja materias, aunque debe respetar periodos, control escolar establece las fechas en que si se puede hacer el trámite por parte del estudiante

¿El idioma de inglés es obligatorio?

Para Ingeniería en Negocios NO es obligatorio, pero sí recomendable?

¿Dónde se agenda la materia de inglés?

En el PALE, edificio N, con Tracy Tarquino

¿Se puede ausentar de la Licenciatura sin baja voluntaria?

En el primer semestre NO, no se puede ausentar, solo hay dos casos permitidos: embarazo de alto riesgo o enfermedad peligrosa y se tiene que solicitar el permiso en control escolar

¿Dónde se pueden solicitar las constancias de estudio?

En control escolar

  1. ¿Se pueden expedir justificantes laborales? NO
  2. ¿En caso de tener algún problema con mi horario y/o maestros puedo acudir a la coordinación? Si, de preferencia
  3. ¿Qué debo hacer cuando repruebe una materia?

Si repruebas una materia un semestre tanto en el período ordinario como extraordinario, tienes que registrarla de manera inmediata en el siguiente semestre para evitar caer en alguna de las sanciones que impone el Reglamento de Promoción y Evaluación de Alumnos de la Universidad de Guadalajara (artículos 33 y 35).

¿Cuántas veces tendría oportunidad de reprobar una materia y no tener repercusiones en mi status?

Puedes reprobar una materia en un semestre en período ordinario, sin embargo, aprobar la misma en período extraordinario; en este caso puedes avanzar sin problema en tu trayectoria.

Si requiero de material bibliográfico, ¿podré solicitar préstamos de libro?

Si, pero hasta que tengas el holograma, lo expide control escolar

¿Estará abierta la biblioteca para poder ir a hacer consultas directas?

SI, sin ningún problema

¿Tendré acceso a la biblioteca digital de la Universidad de Guadalajara?

R: Si, todos los alumnos de la Universidad de Guadalajara tienen acceso a la biblioteca digital, podrás ingresar con tu código de alumno y tu nip al sitio web wdg.biblio.udg.mx

¿Tendré tutor desde primer semestre?

SI, la coordinación de tutorías te asigna uno Normatividad

¿En qué reglamento puedo ver mis derechos y obligaciones como estudiante universitario?

En el Reglamento de Evaluación y Promoción de Alumnos de la Universidad de Guadalajara. Lo puedes consultar en línea en la liga que se menciona a continuación: http://www.secgral.udg.mx/sites/archivos/normatividad/general/ReglamentoGralEPAlumnos.pdf Trámites

18. ¿Cuándo puedo obtener licencia en la carrera? R. La Licencia es un permiso de un semestre, pero primero tendrás que liquidar tu orden de pago de este semestre y exclusivamente en casos de enfermedad grave y que puedan comprobar su situación de enfermedad, o amenaza de aborto, documento comprobatorio donde indique el doctor de la instrucción de descanso absoluto.

¿Cómo puedo obtener mi código y NIP, si no vengo de preparatoria UdeG?

R. El código lo debes tener en el dictamen de admisión y el NIP es el mismo con el que te registraste para realizar tus trámites; y el caso de no tenerlo acudir a control escolar con Jesús Castellanos.20. ¿Cómo puedo obtener la orden de pago, si no vengo de preparatoria UdeG? R.Ingresa a : http://siiauescolar.siiau.udg.mx/ Ingresa con tu código de alumno y nip.

¿Cómo saber si estoy en artículo 33?

¿Quiénes se encuentran en éste artículo?

Alumnos activos que reprueban dos veces la misma materia en su plan de estudios. Alumnos activos que reprueban alguna materia(s) y no la registren en el semestre inmediato posterior.

Pasos a seguir Presentarse a las oficinas de Área Jurídica para realizar el trámite.
Horario 09:00 am a 17:00 pm, dependiendo del horario del Área jurídica
Compromiso del servicio Realizar el trámite correspondiente para que el alumno tenga la oportunidad de cursar la materia por tercera vez.
Compromiso del solicitante Entregar la documentación requerida por el Área jurídica
IMPORTANTE Los alumnos en artículo 33, tienen la oportunidad de solicitar cusar la materia(s) por tercera vez (Art 34), comprometiendose a pasar la materia. En caso de no aprobarla el alumno caera en artículo 35 en donde queda automaticamente fuera del plna de estudios que está cursando.

table>

¿Quiénes se encuentran en éste artículo? El alumno que haya sido dado de baja conforme al artículo 33 del Reglamento Genral de Evaluación y promoción de alumnos de la Universidad de Guadalajara, podrá solicitar por escrito a la H. Comisión de Educación del Consejo de Centro de la escuela, antes del inicio del ciclo inmediato siguiente, en que haya sido dado de baja, una nueva opoprtunidad para acreditar la materia(s) que adeude según el artículo 34 del mismo reglamento. Pasos a seguir Presentarse en en la unidad de Área Jurídica para seguir las instrucciones correspondientes.1. A partir del 10 de diciembre de 2021 y hasta el 12 de enero de 2022, lleva a las oficinas del Área Jurídica del CUValles (módulo L, frente al gimnasio) tu solicitud de nueva oportunidad por Art.34. Se trata de una carta de petición de una nueva oportunidad para acreditar las materias en las que tengas problemas. Deberá estar dirigida a la Comisión de Educación del H. Consejo del Centro Universitario de los Valles. Junto con la solicitud (carta) debes entregar un kárdex certificado (debes solicitarlo en Control Escolar, a través de la herramienta en línea de documentos escolares: http://www.cuvalles.udg.mx/documentosescolar/ ).2. Después del 12 de enero de 2022, verifica nuevamente tu estatus en SIIAU. Si la resolución a tu petición fue positiva, serás nuevamente alumno activo (con el estatus de “alumno en artículo 34”) y no tendrás problemas para registrar tus materias.3.En caso de tener dudas respecto al proceso, dirígete al Área Jurídica del CUValles, con el licenciado Alderiv. (( Clic para descargar el formato ))
Adblock
detector