El pago de impuestos SUA y SIPARE, se localiza en la opción: Menú, Pagos y transferencias, Crear pago o transferencia. Tipo de pago Pago SIPARE Para SUA sólo tiene que cargar su archivo y realizar su pago. Éste NO requiere aprobación.
¿Cómo pagar Sipare transferencia?
Respuesta: El SIPARE no recibe pagos, es el sistema mediante el cual se obtiene la línea de captura con la que podrás realizar el pago de tus aportaciones a través de la ventanilla bancaria o el portal de banca electrónica de tu preferencia, desde la comodidad de tu oficina.
¿Cómo puedo pagar el IMSS por transferencia BBVA?
A través de bbva.mx puede realizar el pago de las Líneas de Captura generadas por el SIPARE (Sistema de Pago Referenciado) que se encuentra dentro del portal del IMSS. Además del pago en línea, también se puede programar el pago y la consulta de aportaciones. Por este medio no se aceptan aportaciones en cero.
¿Cómo puedo pagar el IMSS por transferencia Banorte?
Realice con comodidad el pago de sus cuotas patronales de salud y vivienda. – Existen dos maneras de cumplir con las cuotas obrero patronales al IMSS y las aportaciones y amortizaciones al Infonavit: el Sistema Único de Autodeterminación el cual utiliza archivos,sua, y el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE), cuyos pagos se realizan a través de una línea de captura.
Ambos deben ser tramitados directamente en la dependencia del Seguro Social donde está registrada su empresa o entidad. En Banorte ponemos a su disposición dos formas de pago para hacerlo: teniendo su línea de captura o su archivo,sua, puede acercarse a cualquier sucursal Banorte para realizar el pago en ventanilla, o bien, hacerlo a través del servicio Banorte en su Empresa (BEM).
De cualquier modo, al final, usted puede obtener su comprobante de pago. Para hacer uso de este servicio, no es necesaria la celebración de un contrato. Beneficios
¿Cuál es la línea de captura Sipare?
Es una nueva y moderna herramienta que permite realizar el pago de tus obligaciones como patrón de una manera mucho más sencilla, rápida y segura. Mediante líneas de captura generadas en SIPARE se puede realizar el pago de cuotas obrero patronales.
¿Cuál es la línea de captura del Sipare?
El Sistema de Pagos Referenciados, mejor conocido por como SIPARE, es la herramienta que permite que realices el pago de tus cuotas por medio de internet, lo cual pasa por las líneas de captura, beneficiando a que las empresas (Patrón), cuente con un sistema confiable con el que valide sus archivos de pago, así como consultar todas sus líneas de captura que se hayan pagado.
Los métodos de pago han cambiado a lo largo de los años y con los actuales avances tecnológicos es más fácil encontrar formas más sencillas y prácticas de pagar, una de ellas es el Sistema de Pagos Referenciados (Sipare), el cual beneficia sobre todo a derechohabientes del IMSS, aunque también es usado por otras instituciones financieras y bancarias.
Por su parte el IMSS ha liberado en su página web, el apartado para Sipare, a fin de agilizar los pagos de cuotas obrero-patronales sin la necesidad de utilizar discos, pues ahora todo se puede generar desde internet, además de cubrir las diferencias de pagos y cuotas de los actos de fiscalización, pues Sipare IMSS ayuda también para los procesos de autocorrección, seguido de las aportaciones de vivienda (Infonavit),
Esta forma parte de las estrategias con las que cuenta el IMSS Digital para facilitar la realización de trámites entre sus derechohabientes y las empresas que están al tanto de las necesidades de sus empleados. Y en un documento disponible para su descarga en el portal del instituto de salud, se consigna que el Sistema de Pagos Referenciados; “Pretende aprovechar los medios tecnológicos, a fin de facilitar la forma de hacer negocios en el país y brindar servicios de mejor calidad a los derechohabientes”.
Sipare se creó con el propósito de apoyar a las empresas, desde las micro y pequeñas, hasta las que cuentan con un mayor número de empleados; además, es una herramienta que también beneficia al grupo de los emprendedores. Las obligaciones que el patrón debe realizar oportunamente a favor de sus colaboradores puede hacerlas por internet, para que sea un proceso más sencillo y seguro, pues de esta forma el Sipare sirve entre otras cosas, para: Desde 2018, este sistema sirve para que los patrones no tengan necesidad de acudir a las ventanillas del IMSS con sus archivos en discos compactos o USB, pues Sipare puede realizar todos los trámites de forma digital, representando así una alternativa digna de considerar ante la innegable adhesión de procesos a la era virtual.
- En materia de recaudación, las empresas que están registradas ante este instituto de salud, pueden beneficiarse de esta app a través del Sipare y pagar fácilmente sus cuotas patronales y la amortización de los créditos de sus empleados.
- El Sistema de Pagos Referenciados (Sipare) funciona por medio de líneas de captura o folios, los cuales se pueden obtener cuando un usuario entra a este servicio usando internet.
Para poder entrar a este sistema, el portal del Infonavit explica que se debe hacer un registro en sipare.imss.gob.mx y elegir la opción “Registrar Nuevo Usuario”, y este registro se puede realizar por medio de dos formas: Con la línea de captura que aparece en la propuesta de pago de la Emisión Bimestral que envía el IMSS.
Seleccionando en el sistema un archivo de pago SUA para corregir y generar otra línea de captura. Al hacer el registro, los usuarios deben de tener a la mano una cuenta de correo electrónico que esté activa, pues es ahí donde el sistema enviará la confirmación de la activación de la cuenta, así como la clave y la contraseña.
En el caso de los usuarios que ya tienen su nombre de usuario y su contraseña, solamente deben de anotar estos datos en las casillas correspondientes y el sistema les permitirá ingresar sin ningún problema. Además, en la ventana de inicio para acceder al Sistema de Pago Referenciado también aparecen dos opciones para aquellos usuarios del Régimen de Incorporación al Seguro Social (RISS):
Registrarse como usuario nuevo o recuperar su contraseña para usuarios con registro.
Como parte del Sipare, las propuestas de pago que se generen por medio de esta herramienta siempre tendrán cuatro ejes de información:
Datos patronales. Datos generales de la propuesta de pago. Detalle de los importes a saldar. Referencia de pago, es decir, la línea de captura.
Otra facilidad que ofrece este sistema de pagos es que desde el 2014, se puede obtener el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de los pagos que se hayan realizado por concepto de las cuotas obrero-patronales, los cuales se pueden imprimir a partir del quinto día hábil posterior a la fecha en que se realizó el pago.
En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), emite los comprobantes fiscales sellados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que se pueda deducir del Impuesto sobre la renta (ISR) la parte que corresponde a la cuota patronal que los empleadores pagan al IMSS.
En términos generales, este procedimiento funciona para proveer a los patrones certeza, seguridad y transparencia en el pago de sus cuotas, además de simplificar su administración y registro. Puede interesarte: ¿Qué hace el IMCO?, click aquí.
¿Cómo hacer un pago al IMSS?
Presencial en ventanilla bancaria Utilizando la línea de captura y realizando el pago en la ventanilla de cualquier banco autorizado por el IMSS: www.imss.gob.mx/patrones/sipare/entidades-receptoras.
¿Cómo hacer un pago de IMSS?
Entra al SIPARE en la siguiente liga http://sipare. imss.gob.mx/sipare_webapp/index.jsp, ingresa tu registro patronal y busca la línea de captura correspondiente introduciendo el periodo de pago.
¿Cómo hacer el pago del IMSS?
Puedes asistir a la Subdelegación que te corresponde, solicitar una ficha de depósito y realizar el pago en cualquiera de las sucursales bancarias autorizadas por el IMSS.
¿Cómo se hace el pago referenciado en Banamex?
Además, podrás realizar tu pago referenciado a través de Banamex, tanto en Sucursales Banamex como en BancaNet. Si acudes a Sucursal, trae contigo la línea de captura, hoja de ayuda o formulario para realizar el pago. Éste puede realizarse en efectivo, Cheque Banamex o con cargo a Cuenta Banamex.
¿Cuántos digitos tiene la línea de captura Sipare?
Línea de captura debe ser de 20 caracteres.
¿Cómo puedo pagar el IMSS por transferencia HSBC?
Puedes realizar la operación desde Banca por Internet1 o desde tu app HSBC México1. Haz clic en Nuevo beneficiario y luego en Servicio. Selecciona la opción Transferir y pagar. Ingresa a Banca por Internet1 y selecciona la opción Transferir y pagar.
¿Qué pasa si hago el pago del IMSS un día después de la fecha límite?
¿Implica multas? – El incumplimiento o pago extemporáneo del pago de las cuotas obrero-patronales sí implica multas y recargos para el patrón. Existen dos casos, el primero es cuando el patrón paga de forma extemporánea y el segundo cuando el patrón no ha pagado y el IMSS notifica el requerimiento de pago, que es cuando existe la multa.
- El patrón pagará una actualización de las cuotas obrero-patronales aplicando el factor que se obtiene de dividir el INPC del mes que se va a pagar entre el Índice Nacional de Precios Consumidor del mes que debió pagar
- Los recargos generados serán producto de multiplicar las cuotas obrero-patronales actualizadas por la suma de la tasa de recargos por mora, a partir del mes que debió pagar hasta el mes que se efectuará el pago
El segundo caso que sí implica el pago de multas, es cuando el IMSS notifica el requerimiento de pago:
- Pago de una multa del 40% sobre las cuotas obrero-patronales
- La multa del 40% puede disminuir en un 20% si el patrón paga dentro de los primeros 15 días hábiles siguientes al día de la notificación
El inicio del Procedimiento Administrativo de Ejecución Fiscal (PAE) cuando las autoridades exigen el pago de los patrones que no fueron cubiertos, se hace un cobro adicional por gastos de ejecución
¿Cuál es la diferencia entre Sua y Sipare?
Diferencia entre SUA y SIPARE – El SUA, es el Sistema Único de Autodeterminación. Los patrones que tienen 5 o más trabajadores tienen la obligación de efectuar todas sus obligaciones por medio del SUA, mientras que para los patrones de 1 a 4 trabajadores es opcional.
- Por su parte el SIPARE, como lo comentamos, es una herramienta que genera líneas de captura para pagar tus cuotas.
- El SIPARE sirve para generar el pago referenciado con base en archivos generados en el SUA.
- De acuerdo al IMSS, el SIPARE no sustituye al SUA, ya que el SIPARE utiliza el archivo de SUA para generar las líneas de captura de los pagos que realiza el sujeto obligado.
Si deseas modificar tu propuesta de pago, para autodeterminar tus cuotas y generar tu archivo SUA, con ello podrás crear tu nueva línea de captura en el SIPARE. Para concluir, ten presente que el SIPARE no recibe pagos, sino se trata de un sistema que genera la línea de captura con la que podrás pagar en las instituciones bancarias tus aportaciones.
Recuerda, este es un texto informativo que contiene sugerencias. En Kueski no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos/servicios aquí mencionados. Kueski SAPI de CV SOFOM ENR. Consulta aviso de privacidad, CAT, Comisión y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos para operar y constituirnos autorización de la SHCP y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV de conformidad con el artículo 56 de la LGOAAC.
: ¿Qué es el SIPARE y para qué sirve?
¿Qué pasa si tengo dos líneas de captura en Sipare?
El recuento de las dudas del SIPARE – Blog 2000 ¿Cómo algo que parecía tan sencillo genera tantas dudas? Yo creo que es precisamente el estrés del cambio, ya sea porque nos avisaron de manera prematura o porque entre el IMSS, los bancos y los patrones, cada quien aplica lo que entendió.
Por lo menos el IMSS publicó una El punto es que les quiero indicar una serie de precisiones que se han presentado a lo largo de estas dos semanas, a petición de todos los amigos que me han acompañado en algún curso de SIPARE (y a los que no han podido también).1) Se supone que los patrones deben de recibir un formato de pago que contiene la propuesta de pago calculada por el IMSS junto con la línea de captura.
En caso de recibir más de un formato con líneas de captura diferentes, solo deberá pagar una.2) Si el patrón desea conocer el detalle de los cálculos efectuados por el IMSS debe ingresar al portal “IMSS Desde Su Empresa” (IDSE), mediante su firma digital y descargar su emisión.
Sin embargo, en caso de tener el tiempo encima puede optar por pagar y después averiguar.3) Si el patrón revisa el formato enviado por el IMSS y el monto a pagar no coincide con sus cálculos, debe generar su archivo de SUA del modo acostumbrado y subirlo a la pagina de SIPARE.4) En caso de que el patrón no reciba el formato con la propuesta de pago, la puede consultar en la página de SIPARE, y ahí encontrará la propuesta generada por el IMSS ingresando a la opción de CONSULTA DE LÍNEAS DE CAPTURA.
Por lo tanto, es importante ingresar a SIPARE, independientemente de que decida pagar o no la propuesta del IMSS, debido a que es conveniente que el patrón verifique que el formato que le llegó es igual al que está colgado en SIPARE.
5) Si por alguna razón el patrón no puede entrar a la página de SIPARE para generar su línea de captura, puede pagar con los discos en el esquema anterior.6) Existen sucursales bancarias que ya no quieren aceptar los discos, en ese caso se debe generar la línea de captura en SIPARE o bien buscar otro banco donde acepten el pago.7) Algunos cajeros no quieren recibir el formato con la línea de captura, en ese caso se puede buscar otro banco donde al personal lo hayan capacitado en este nuevo esquema o de plano llevar también los discos para pagar en el esquema anterior.8 ) Si el patrón generó varias líneas de captura y al final pagó en el esquema anterior, lo puede dejar así ya que lo importante es que pague las cuotas; el único riesgo es que posiblemente lo tendrá que aclarar despúes.9) Las líneas de captura tienen una fecha de vencimiento, así que cuando no se pagan, lo más recomendable es generar el archivo del SUA para el pago extemporáneo y a través de SIPARE generar una nueva línea de captura.
10) Los pagrones que pagan por banca electrónica, deben buscar una nueva liga que se llama SIPARE, la cual solo les pedira que ingresen la linea de captura y el monto a pagar. En caso de que se les complique pueden utilizar el esquema anterior.11) No dejen de alimentar el SUA ni de respaldarlo ya que con este programa se podrán seguir efectuando los cálculos.
¿Cómo se paga el IMSS mensual o bimestral?
El importe a pagar por parte del trabajador es un importe fijo bimestral, que no tiene nada que ver con el importe del crédito o con el importe de su amortización.
¿Qué es el IDSE del IMSS?
Servicio a través del cual podrás realizar trámites electrónicos como: presentación de movimientos afiliatorios, descarga de la emisión y presentación de la determinación de la prima de riesgos de trabajo, entre otros.
¿Cuál es el escritorio virtual del IMSS?
El Escritorio Virtual: Es una zona personalizada de trámites y servicios 100% digitales. Para realizarlos sólo necesitas tener a la mano tu CURP, FIEL y correo electrónico.
¿Cuál es el SUA?
El Sistema Único de Autodeterminación contempla la emisión de información de los siguientes conceptos: Cuotas obrero patronales a las cuentas individuales de los trabajadores, por concepto del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
¿Cómo hacer un pago de IMSS?
Entra al SIPARE en la siguiente liga http://sipare. imss.gob.mx/sipare_webapp/index.jsp, ingresa tu registro patronal y busca la línea de captura correspondiente introduciendo el periodo de pago.
¿Cómo se hace el pago referenciado en Banamex?
Además, podrás realizar tu pago referenciado a través de Banamex, tanto en Sucursales Banamex como en BancaNet. Si acudes a Sucursal, trae contigo la línea de captura, hoja de ayuda o formulario para realizar el pago. Éste puede realizarse en efectivo, Cheque Banamex o con cargo a Cuenta Banamex.
¿Cómo puedo pagar el IMSS por transferencia HSBC?
Puedes realizar la operación desde Banca por Internet1 o desde tu app HSBC México1. Haz clic en Nuevo beneficiario y luego en Servicio. Selecciona la opción Transferir y pagar. Ingresa a Banca por Internet1 y selecciona la opción Transferir y pagar.