Cómo rastrear transferencias hechas en México Con lo novedoso de la banca digital y la gran movilización de transacciones a través de internet es muy probable que alguna transferencia que hayas realizado no se vea reflejada de inmediato, en tu cuenta o en la de tu destinatario.
Aquí podrás leer más sobre cómo rastrear transferencias. En México ya es una realidad que la banca digital ha crecido mucho. Un gran porcentaje de todas las transacciones financieras se realizan a través de internet, bien sea con computadores o con los, cada vez más utilizados, teléfonos celulares. Todos los bancos cuentan con páginas web y aplicaciones móviles tanto para iOS como para Android.
A través del portal de tu banco o bien de la aplicación móvil puedes realizar transferencias. Puedes leer aquí acerca de Si bien internet ha facilitado y hecho más rápidas las operaciones financieras, también es cierto que este no es infalible. Las instituciones financieras, aún contando con excelentes sistemas de seguridad, constantemente están expuestas a ataques cibernéticos o los llamados hackers.
También, sus servidores pueden sufrir algún desperfecto, caídas de tensión, apagones o simplemente estar en mantenimiento. A pesar que en ocasiones las fallas en los servidores están programadas, la mayoría de los otros problemas ocurren en forma imprevista. Y en ocasiones, todo esto puede ocurrir al momento que estamos transfiriendo.
Ahí comienzan nuestras dudas, habrá pasado la transferencia o qué ocurrió con nuestro dinero.
Por otro lado, aún no teniendo problemas al momento de realizar una transferencia, nos gustaría saber si esta fue debitada de nuestra cuenta y si fue recibida por el destinatario.En México, todos los pagos o transferencias realizadas por vía electrónica están supervisados por el SPEI o Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios implementado por el Banco de México. Aquí puedes leer acerca de
Una vez realizada la transferencia electrónica debes tener la precaución de descargar y guardar el comprobante de la transacción. Este comprobante te ayudará en caso que necesites cómo rastrear transferencias. El comprobante de la transacción muestra si la misma fue aceptada o declinada, la fecha y la hora en que se realizó.
- También muestra el monto de la transferencia, la CLABE, el banco y datos del beneficiario.
- Además, muestra los datos de la persona que realiza la transferencia, el banco emisor y un número de referencia asignado a dicha transacción.
- Al tener el comprobante de la transacción puedes revisar el estatus de esta operación con el Banco de México.
El Banco de México es la entidad financiera encargada de dar seguimiento y seguridad a todas las transacciones que realizan los usuarios a través de las plataformas de sus bancos. El Banco de México ofrece, a través de un enlace en su página web, consultar los detalles de una operación.
Para rastrear una transferencia, se ingresa en https://www.banxico.org.mx/cep/, se completan los datos requeridos y el sistema arroja los detalles de la transacción. La información de las transacciones permanece almacenada solo por 45 días después de realizada la operación. Otra manera de rastrear una transferencia es comunicándote con tu banco.
Con la información que muestra el comprobante de la transacción en el banco pueden verificar si el monto que transferiste ya fue debitado de tu cuenta. También pueden proporcionar alguna otra información relevante. Como último recurso, en caso que hayas agotado todas las instancias y no hayas podido rastrear tu transferencia, puedes acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros – CONDUSEF.
El CONDUSEF es un órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México. CONDUSEF ejerce una labor de supervisión con las entidades financieras y sirven de mediadores entre la banca y sus usuarios. Ante ellos puedes presentar tu reclamo. También te informarán y asesorarán al respecto de tu queja y de cualquier otro trámite.
Para presentar un reclamo puedes acudir a alguna de sus oficinas, llamar por teléfono al Centro de Atención Telefónica o realizar el mismo a través de su página web en el portal Queja Electrónica. Si necesitas enviar dinero a familiares o amigos, Global66 es tu mejor opción.
¿Cómo rastrear una transferencia que no se me refleja?
#3 Revisa el estatus y rastrea la transferencia en Banxico – La institución encargada de monitorear que se lleven a cabo de forma correcta las transacciones electrónicas es, En su portal web: https://www.banxico.org.mx/cep/, podrás conocer el estatus de tu transacción, es decir, podrás verificar si realmente se hizo la transferencia a tu cuenta o si fue rechazada o se hizo la devolución del dinero.
- Para ello, tendrás que tener a la mano el comprobante de la transacción y otorgar ciertos datos, con la finalidad de poder rastrear el movimiento.
- Una vez que Banxico haya localizado la transferencia, se te mostrará una pantalla con los datos de la transferencia y el estatus de ésta, con ello podrás reclamar a la persona o institución para realizar la aclaración correspondiente.
Toma en cuenta que Banxico solo puede rastrear el movimiento dentro de los 45 días posteriores, después de ese tiempo se borrará la información de la transacción. Por lo que te recomendamos que imprimas o tomes una foto a la pantalla con los datos que aparecen.
¿Cómo saber a dónde se fue un depósito?
Conclusiones – En conclusión, hay varias maneras de rastrear un depósito bancario, El método más común es el número de referencia, pero también se pueden usar el número de cuenta, el nombre del destinatario, el número de teléfono del destinatario y el código de rastreo.
¿Qué pasa si no me llega una transferencia?
Si estás esperando que te envíen dinero: Primero, corrobora con tu contacto que el envío aparezca confirmado y que el dinero se debitó correctamente de su cuenta bancaria. Segundo, chequeá los movimientos de tu cuenta bancaria para verificar si llegó el dinero.
Siempre tené en cuenta que el dinero puede demorar hasta 72 hs hábiles en verse reflejado en tu cuenta bancaria. Además, si el envío lo hicieron por número de teléfono el mismo se va a acreditar en la cuenta que vos tenías seleccionada como favorita en MODO al momento del envío. Si esperaste el plazo y el dinero sigue sin llegar podés pedirle a tu contacto el comprobante del envío exitoso y comunicarte con tu entidad bancaria y/o el emisor con la suya para saber el estado final del envío.
O bien si necesitas de nuestra ayuda:
¿Cómo saber si se hizo una transferencia BBVA?
Haz clic en la liga de la columna ‘Movimiento en cuenta’, se desplegará el ‘Detalle operación’, el cual podrás imprimir y guardar. La consulta puede ser en línea o histórica hasta de 90 días.
¿Cómo rastrear una transferencia de BBVA?
Para rastrear tu transferencia BBVA Bancomer, necesitas obtener el Comprobante Electrónico de Pago (CEP). Accede a la plataforma Banxico e ingresa los siguientes datos: Fecha en la que se realizó el pago. Clave de rastreo (referencia).