¿Qué es el papel transfer? – El papel de transferencia al calor o comúnmente conocido como papel transfer, es un papel especialmente diseñado para transferir nuestros diseños a prendas u objetos mediante una técnica de calor con una plancha especial, aquí te damos respuesta a algunas dudas que puedas tener al respecto.
¿Cómo se llama el papel para hacer transfer?
Cuando hablamos de sublimación, uno de los insumos más importantes para obtener resultados de calidad, es el papel, Existen muchos tipos en el mercado, pero hay uno en especial: el papel transfer para sublimación que transporta la tinta hasta el producto con el que se va a trabajar.
Playeras, tazas, termos, son algunos ejemplos de los productos habituales donde se realiza la sublimación, por lo que el papel transfer debe ayudar a que se seque la tinta rápidamente y, al mismo tiempo, se obtenga una impresión colorida, de alta calidad y larga duración, que soporte el desgaste y las lavadas.
Dentro de los tipos de papel transfer encontramos los fabricados con papel encerado y con papel vegetal; el primero, como su nombre lo indica, tiene un recubrimiento de cera y parafina que le otorga propiedades antiadherentes e impermeables. El vegetal posee una gran resistencia a la humedad, a temperaturas de hasta de 220º C y es impermeable.
La elección del tipo de papel debe realizarse con base el producto a sublimar y su aplicación. Quizás le interese leer: Ventajas del uso de Tortipak en el empaque de tortillas Al momento de sublimar, es importante fijarse que la parte más lisa quede directamente en contacto con la tinta, de lo contrario la calidad de impresión será baja.
Y hablando de este tema, es importante utilizar un papel transfer de la más alta calidad para obtener impresiones excelentes, durables, con colores nítidos y que no se pierdan con el paso del tiempo. Un papel de calidad es aquel que mantiene los puntos de tinta lo más pequeño posibles para conseguir una imagen de alta definición y un rápido secado de la tinta, al mismo tiempo de permitir la transferencia máxima de tinta y que el papel quede limpio después de aplicar el diseño con la plancha transfer.
Para resguardar el papel transfer y asegurarse de que se encontrará en condiciones óptimas, es necesario mantenerlo en un lugar seco, alejado de la humedad que pueda deteriorarlo. El papel transfer es ideal para trabajar con productos rígidos como madera, cristal, metacrilato, así como para realizar efectos metalizados, de alto valor estético, a un costo asequible y con resultados de alta calidad.
Si usted se encuentra en busca de papel transfer para sublimación, en la Tienda de Pochteca lo hallará de la más alta calidad, además de gran variedad de soluciones en papel para diversas industrias, como papel autoadherible para imprimir, empaque para alimentos y muchísimo más.
¿Cuánto cuesta el papel de transferencia térmica?
Papel de Transferencia Térmica Hp Iron on Transfer / 12 hojas / Carta Con el Papel de Transferencia Térmica Hp Iron on Transfer crea auténticos recuerdos y obsequios personalizados para regalar en cada ocasión especial. $349.
¿Qué tipo de impresora se necesita para imprimir papel transfer?
Si es así, estas en el lugar indicado y te lo aclararemos, las tintas usadas para la técnica del transfer es la tinta dye, es una tinta a base de agua mayormente usada en impresoras comunes para impresión de documentos.
¿Qué tipo de papel se usa para sublimar?
El papel premium es el más recomendado para la sublimación en textiles, ya que muchas prendas no soportan un exceso de calor y presión sin que queden marcas en la tela.
¿Qué hacer si no tengo papel transfer?
4. Utilizar cinta adhesiva en lugar de papel transfer – Cuando cortamos vinilo adhesivo solemos necesitar papel transfer para llevarnos el diseño, todo de una vez, a la superficie donde vamos a colocarlo (a menos que el vinilo que hayamos cortado sea de una sola pieza y podamos pegarlo y despegarlo como si fuese una pegatina).
- Cuando corto diseños pequeños como textos
- Cuando no tengo papel transfer (si es un diseño más grande podemos cubrirlo con variar tiras de cinta adhesiva)
- Como sustituto más barato del papel transfer
¿Cuánto tiempo dura el papel transfer?
El transfer aguanta 50 lavados en lavadora en ciclo corto de agua fría.
¿Cómo se llama el papel para imprimir y planchar en la ropa?
El papel transfer es un tipo de papel que se utiliza sobre todo para estampar diseños o dibujos en prendas.
¿Cómo se llama el papel para transferir el vinilo adhesivo?
Un transportador, también conocido como lámina transportadora o papel transportador para vinilo, es un film adhesivo. Su función es trasladar el diseño cortado sobre un vinilo hasta la superficie donde se quiera aplicar.
¿Qué es el papel transfer y para qué sirve?
El papel transfer sirve para transferir letras, logotipos y diseños individuales de manera fácil y dimensionalmente estable. Se utiliza para la rotulación de vehículos, se emplean en el ámbito de las ferias y exposiciones, y también se usan para diseñar vallas publicitarias en estadios y arenas.
Características:
Reutilizable hasta 7 veces Acabado en papel
Anchos: 31 cm, 61 cm, 91 cm, 122 cm Largo 91.44 m Película transparente que facilita la aplicación de rótulos precisos o de tamaño pequeño Caracteristicas
Reutilizable hasta 7 veces por lo que el costo de aplicación se reduce considerablemente Acabado transparente
Anchos: 31 cm, 61 cm, 91 cm, 122 cm Largo 91.44 m
¿Qué tipos de transfer existen?
¿Cuáles son los tipos de transfer? – Los diferentes tipos de transfer que existen son el serigráfico, el offset, de vinilo en digital, de vinilo de corte, el de sublimación y el cerámico. Cada uno de ellos ofrece una serie de características para su uso en diferentes aplicaciones y materiales.
¿Cómo hacer un transfer en papel?
TÉCNICA TRANSFER PASO A PASO PARA PRINCIPIANTES: – Aunque lo más habitual es ver el transfer sobre madera, pero se puede realizar sobre muchos más materiales, en el taller lo hicimos sobre baldosas cerámicas para hacer una pequeña prueba. – Imprime la imagen en blanco y negro o color, Puedes hacerlo con una impresora normal, en papel normal, no es necesario ningún tipo de papel especial. – Si la imagen contiene letras o textos, ten la precaución de imprimirla volteada, es decir, la simetría teniendo en cuenta que al pasar de la imagen a la base, se estampará al contrario,
La superficie debe ser totalmente lisa, Si no lo es, lija y limpia antes de continuar para preparar la superficie. – Aplica el gel medium con una brocha sobre la cara impresa del papel y coloca boca abajo donde quieras aplicar el transfer. – Deja actuar el gel transfer (medium) y cuando esté seco moja para ir retirando poco a poco,
– Para retirar, no levantes el papel, retira poco a poco usando agua y frotando con los dedos. Irá haciendose pelotillas de papel y se retirará poco a poco, – Quedará un poco más blanco que la imagen original sobre el papel, pero podemos aplicar un poco de cera para la terminación final, que además de protegerlo, hará que los colores sean más vivos.
¿Qué pasa si Sublimo con tinta comun?
¿Se puede sublimar con tinta normal? – Para poder sublimar productos se necesitan unas tintas especiales para esta técnica, ya que, al imprimir sobre el papel de sublimación, estas se activan sobre el artículo a personalizar mediante el calor. El proceso de estas tintas es que pasan de estado sólido a gaseoso sobre el producto a sublimar.
¿Cómo se llama el papel para sublimar en algodón?
Papel Sublicotton – Uno de los papeles para sublimar algodón es el papel Sublicotton, técnica que ha estado en el mercado durante mucho tiempo. Consiste en una l ámina de poliéster transparente que se plancha sobre el tejido antes de aplicar la sublimación. Al planchar la lámina sobre la camiseta y luego el papel de sublimación sobre el poliéster, se crea una capa sobre la que es posible estampar el diseño con la técnica de sublimación.
- Como recomendación, recortar con tijeras o plotter para minimizar las sombras no estampadas o el halo en el diseño.
- Este método es adecuado para tejidos de algodón 100% blancos o de colores claros y se integra bien en la prenda, pero es importante destacar que tiene menos durabilidad al lavado que otras técnicas.
El color se degrada con el tiempo, por lo que es ideal para generar un estilo vintage en camisetas o para prendas de poco uso, como camisetas de eventos y fiestas.
¿Qué se necesita para imprimir en sublimación?
Todo lo que necesitas para sublimar – Partiendo de que tenemos un ordenador en casa, solo tienes que invertir en:
Una impresora de sublimación, A la hora de imprimir diseños para ser sublimados, debes contar con una impresora de inyección de tinta, dedicada exclusivamente a esta técnica. Hay impresoras diseñadas especialmente para sublimar y otras que han sido adaptadas para trabajar con tintas de sublimación. Puedes elegir una impresora de pequeño formato ( A4 o A3 ) o de formato grande. Nuestra recomendación es que, si te estás iniciando, optes por un equipo de sublimación en A4. En el post “Todo lo que puedes hacer con un equipo de sublimación A4” verás la amplia cantidad de artículos personalizables que puedes estampar con este formato.
Tintas especiales para sublimación, Para garantizar un resultado perfecto, las tintas deben ser de máxima calidad. Además, el fabricante debe facilitarte el perfil de color compatible con tu modelo de impresora y tipo de tinta. De esta manera, podrás gestionar los colores desde tu ordenador para obtener fácilmente una gama de colores fieles a los originales. Al imprimir el diseño sobre el papel de sublimación, los colores serán apagados. Es normal. Cuando lo transfieras conseguirás colores similares a los de la imagen original.
Papel de sublimación, Este papel especial para sublimación funciona como transportador de tinta. Eligiendo un papel de alta calidad conseguirás una transferencia total de la tinta y con ello, la máxima definición del diseño. Aprende a diferenciar los papeles de sublimación según su gramaje con el post ” ¿Te conviene usar papel de sublimación lento o rápido? “.
Una plancha transfer, Las planchas transfer o planchas térmicas son máquinas que permiten aplicar calor y presión durante un tiempo determinado en el proceso de personalización. Hay una gran variedad de planchas, así que para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades debes hacerte estas preguntas: qué quieres personalizar, de qué tamaño y con qué presupuesto cuentas. Te explicamos los diferentes tipos en el post “¿Qué plancha transfer debo comprar?”, para que sepas qué plancha es la mejor para ti.
Artículos sublimables, Como hemos dicho antes, hay un catálogo de objetos aptos para sublimar. Si no sabes cuáles elegir, te recomendamos que empieces por las camisetas y las tazas, ya que son los productos más demandados por los clientes.
¿Cuál es el mejor formato de imagen para sublimar?
Formato JPG – Al momento de imprimir nosotros necesitamos generar un JPG, entonces este sería el formato ideal para que envíes tus trabajos. Lo aconsejable es crear una hoja de Corel o Illustrator de 1mt de ancho y acomodar todo en ese ancho. Si es la primera vez que mandas un archivo, podés mandar además del JPG un Corel* para que en caso de que haya que corregir algo, tener el editable.
¿Cómo se llama el papel para calcar dibujos en tela?
PAPEL DE CALCO – PAPEL CARBON – Artemiranda
PAPEL DE CALCO – PAPEL CARBÓN Papel carbón especial para transferir diseños a diversas superficies.El papel carbón amarillo y blanco está especialmente pensado para calcar sobre tela y superficies oscuras.Papel carbón rojo para manualidades. Papel carbón azul para escritura a mano. + Info
¿Cuánto tiempo dura la imagen de un transfer en una gelatina?
10 minutos incluso lo puedes dejar como te repito.
¿Qué es el papel de silicona?
En la técnica del papel transfer, para inkjet y para láser, imprimimos un diseño sobre el papel transfer para transferirlo a continuación sobre la prenda con una plancha transfer. Como último paso de este proceso, siempre recomendamos que se aplique la lámina de siliconado,
- Aunque el uso de esta lámina no es imprescindible, el resultado es mucho mejor.
- En este post vamos a analizar ¿por qué debemos utilizar la lámina de siliconado? La lámina de siliconado es un papel con un recubrimiento especial que se coloca en contacto con el diseño transfer y se aplica también mediante temperatura.
Al aplicar calor se desprende parte del recubrimiento del siliconado y queda incorporado a la superficie de la imagen transfer.
¿Cuál es la diferencia entre sublimación y transfer?
Estampado por transferencia vs sublimación ¿cuál técnica te conviene más? – Playeras Mark Algunas personas aún confunden estos dos términos y por regla general lo asumen como lo mismo. Sin embargo, no lo son. Los estampados por sublimación y los estampados por transfer tienen diferencias en el funcionamiento.
Sublimación: La sublimación, también llamada termofijación, es un proceso en el cual la tinta se imprime en la tela por medio de calor, pasando de estado sólido a estado gaseoso sin pasar por el líquido. Para este tipo de estampado es necesario utilizar tintas especiales de sublimación, una impresora adaptada para imprimir papel especial de sublimación y el material a imprimir, el cual debe ser tela de poliéster. Una vez impresa la imagen con tinta de sublimación, se ubica el impreso sobre la playera en la plancha térmica y se realiza la impresión por un tiempo determinado, en este momento ocurre la sublimación; la tinta sólida se evapora y se transfiere a la tela por reacción química. El resultado es una unión química estable, duradera y de excelente calidad. Transfer: Para este proceso es necesaria una impresora con tintas especiales pigmentadas para generar mejor resistencia e imprimir sobre papel transfer. El material a imprimir debe ser tela de algodón. Una vez impreso el diseño, el papel transfer se ubica sobre la tela, luego se aplica presión y temperatura por medio de una plancha por un tiempo determinado, dependiendo del papel transfer utilizado.
Las principales diferencias entre sublimación y transfer radican en quela sublimación debe ser impresa con tintas polímeras sintéticas sobre una superficie polímera, como es el caso del poliéster. La sublimación puede emplearse en otros materiales que hayan sido bañados previamente con una capa de pintura o tinta polímera, por su lado el transfer sólo puede realizarse sobre tela de algodón ya que si se estampa sobre otra superficie se elimina con facilidad.
- Otra de las diferencias es que la sublimación sobre telas debe ser sobre tela blanca, puesto que las tintas de sublimación son transparentes y se contaminan con la tela de color.
- ¿Buscas lo mejor para tu impresión textil? Nuestras playeras de algodón y de poliéster son indicadas para resolver cualquier necesidad de estampado.
Brindamos sólo la mejor calidad y los mejores materiales para el cuidado de tus prendas y el confort de todas las personas. ¿Tienes alguna duda sobre nuestros productos? Explora nuestra tienda en línea y encuentra con nosotros las mejores prendas elaboradas 100% con manos mexicanas.
¿Cuántas lavadas soporta el transfer?
Algunas marcas que hoy son Transfer Modatex – Imagen anterior Imagen siguiente 1. ¿Qué es la estampación por transfer? El Transfer se trata de un proceso de impresión destinado fundamentalmente a materiales textiles. La idea básica del transfer consiste en la aplicación de un estampado mediante el uso de calor.
- El proceso se lleva a cabo utilizando tintas especiales para transferencia térmica que se imprimen sobre el papel de transfer, un soporte ideado para mejorar la calidad y nitidez de la imagen transferida de forma que el resultado sea homogéneo.
- Seguidamente se aplica calor por medio de una plancha sublimadora con presión sobre el papel de transfer que ha sido situado sobre el tejido de modo que la tinta se adhiera a éste a nivel molecular.2.
¿El transfer se cae? La durabilidad y solidez del transfer Modatex depende de las condiciones en que éste haya sido aplicado, Para lograr un buen resultado necesitarás de una prensa sublimadora en buenas condiciones técnicas de temperatura, tiempo y presión, una base blanda (silicona), seguir las instrucciones de la guía de uso y aplicación para cada técnica Transfer y tener en cuenta las instrucciones de cuidado sugeridas para mantener en óptimas condiciones su producto.
También es importante conocer que algunas telas con procesos de suavizado no soportan el transfer, por este caso se recomienda hacer pruebas de lavado, solidez y elongación antes de iniciar cualquier producción, teniendo en cuenta que cada tela es sometida a diferentes procesos durante su elaboración.3.
¿En qué tamaño puedo hacer transfer? Contamos con un amplio catálogo de diseños distribuidos en un formato de 35 cm x 64 cm, que varían en tamaño y cantidad de acuerdo a la necesidad de nuestros clientes, también desarrollamos sus diseños por una cantidad mínima que varía de acuerdo a las diferentes técnicas que ofrecemos, que puede distribuir en un tamaño máximo de 35 x 64 cm.4.
- ¿Puedo pegar un transfer con la plancha de mi casa? La técnica Spandex, gracias a sus condiciones de aplicación, es ideal para aplicar con una plancha casera, el área del estampado no debe ser mayor a la de la plancha y se deben seguir cuidadosamente las instrucciones de pagado.5.
- ¿Puedo estampar transfer en algodón? El Transfer Modatex puede ser aplicado en cualquier tipo de tela que soporte la temperatura específica para cada técnica, Se recomienda hacer pruebas de lavado, solidez y elongación antes de iniciar cualquier producción, teniendo en cuenta que cada tela es sometida a diferentes procesos durante su elaboración.6.
¿Puedo estampar transfer en tela oscura? Las técnicas Heat Oscuro, Spandex, Puff, Heat Oscuro Puff y Heat Oscuro Glitter son ideales para aplicar sobre telas de color oscuro 7. ¿Puedo estampar transfer en una prenda armada? El Transfer pueden ser aplicado fácilmente sobre prendas confeccionadas, costuras y pliegues, se debe tener especial cuidado con elementos de la prenda que el calor pueda dañar o que puedan afectar la integridad de la plancha sublimadora como botones y otros elementos duros.8.
¿Puedo hacer mi propio diseño en transfer? En Modatex podemos desarrollar sus diseños por una cantidad mínima que varía de acuerdo a las diferentes técnicas que ofrecemos, estos se pueden distribuir en un tamaño máximo de 35 x 64 cm y deben tener unas condiciones mínimas de resolución y formato para garantizar la calidad del producto.9.
¿Cuál es la cantidad mínima en que puedo hacer transfer? La cantidad mínima deriva de cada técnica, el precio del transfer aumenta cuando se hace en cantidades menores por lo tanto la cantidad ideal es de 300 hojas y para la técnica de sublimación, la cantidad mínima ideal es de 1000 hojas, aunque se pueden desarrollar cantidades inferiores por lo que el costo sería más alto o bien desarrollando sus diseños en subimación digital o heat transfer digital sin cantidades mínimas.10.
¿Cuánto dura el transfer en mi prenda? Las pruebas de lavado realizadas han demostrado que el Transfer Modatex soporta hasta 40 ciclos de lavado con un jabón suave sin cambiar su apariencia. Para una mayor durabilidad se deben seguir las instrucciones de cuidado.11. ¿El transfer se queda pegado en el papel cuando lo estampo, qué hago? En este caso de debe revisar que la prensa sublimadora esté en buenas condiciones técnicas de temperatura, tiempo y presión, haber seguido las instrucciones de la guía de uso y aplicación para cada técnica Transfer y realizar un mantenimiento en donde se verifique que la temperatura programada es la real.12.
¿El Puff me está quedando plano, por qué? Este problema se presenta por el exceso de temperatura o presión, se debe seguir la guía de uso y aplicación específica para cada técnica y verificar que la temperatura programada es la real.13. ¿Luego de estampar el transfer en la tela se cae, por qué? Esto sucede porque no se empleó la temperatura adecuada en la transferencia o la tela tiene un proceso de suavizado fuerte que no permite que se adhiera el estampado.14.
¿Cuánto mide el papel transfer?
Información de producto
Fabricante | Kronaline |
---|---|
Tamaño | 10 Hojas |
Tamaño del papel | 8.5-x-11-inch Pulgadas |
Acabado del papel | Satinado |
Número de pieza del fabricante | TR300 |
¿Cómo se llama el papel para transferir el vinilo adhesivo?
Un transportador, también conocido como lámina transportadora o papel transportador para vinilo, es un film adhesivo. Su función es trasladar el diseño cortado sobre un vinilo hasta la superficie donde se quiera aplicar.
¿Cómo se llama el papel para calcar dibujos en tela?
PAPEL DE CALCO – PAPEL CARBON – Artemiranda
PAPEL DE CALCO – PAPEL CARBÓN Papel carbón especial para transferir diseños a diversas superficies.El papel carbón amarillo y blanco está especialmente pensado para calcar sobre tela y superficies oscuras.Papel carbón rojo para manualidades. Papel carbón azul para escritura a mano. + Info
¿Cómo se llama el papel para vinil textil?
Película Transfer para Vinil Textil TTD High Tack Mask Siser Compartir El papel transfer textil TTD High Tack Mask actúa como un liner para transferir gráficos impresos por calor, el cual está diseñado para ser utilizado con los viniles textiles Colorprint. La mayoría de los transfer solo se pueden utilizar en transferencias en frio lo que genera que sea difícil de remover y el algunas ocasiones puede dejar residuos de adhesivo en la prenda, además de que ocupa un mayor tiempo de aplicación, mientras que la película TTD High Tack Mask tiene la gran ventaja de poder ser utilizado en transferencias que requieran calor.
¡Nunca había sido tán fácil aplicar imagenes brillantes a todo color sobre telas oscuras! TTD High Tack Mask ha sido diseñada específicamente para ColorPrint Soft Opaque para transferir imagenes a la perfección todo el tiempo. La cantidad incrementada de adhesivo de este transportador le permite tener agarre firme, que previene que el material se arrugue o se enrosque, durante el proceso de enmicado.
El proceso de aplicación se acelera cuando se pela caliente y le permite crear productos con mayor rapidez. TTD High Tack es claro y delgado, para que pueda colocar con precisión el material sobre la prenda. Disponible en venta por pie lineal o rollo
¿Qué es el papel transfer para vinil?
Colores disponibles: – *Tratamos de representar digitalmente los colores del vinil textil, lo más exacto posible, pero la calibración de color de cada monitor puede variar considerablemente, así que los colores provistos aquí, pueden no ser los tonos exactos del vinil. Es una película transparente utilizada para transferir a prendas de vestir, diseños impresos en nuestros viniles textiles (PU PARA IMPRESIÓN, GLITTER PARA IMPRESIÓN, LUMINISCENTE PARA IMPRESIÓN), utilizando calor.
- Película de poliuretano, libre de PVC
- Efecto foto luminiscente, brilla en la obscuridad por largos periodos
- Colores vivos y claros en la impresión
- Excelente durabilidad en prendas
- Lavable
- No lavar en seco
Especificaciones:
- Tamaño: 50 cm * 25 m por rollo
- Peso: 3.7 kg por rollo
Aplicaciones:
Playeras, camisas, camisetas
Chalecos, chamarras
Gorras
Mochilas, bolsas
Banderas y banderines
Tenis
Sombrillas
Modo de uso:
- Cortar una pieza del papel transfer un poco más grande que el diseño que se desea transferir
- Retirar el liner del papel transfer
- Colocar el transfer sobre una superficie plana y con el adhesivo hacia arriba
- Colocar el diseño sobre el transfer, con la impresión hacia abajo
- Utilizar una pleca para eliminar el aire atrapado entre el diseño y el papel transfer
- Retirar el liner del diseño
- Pre calentar la plancha a 146°C
- Colocar el diseño sobre la prenda.
- Planchar por 15 a 20 segundos o de acuerdo a las especificaciones de cada vinil textil
- Retirar el papel transfer en caliente
Nota: Toda la información brindada en esta página, está basada en nuestra experiencia. Los parámetros aquí descritos son sugeridos, el tiempo y la temperatura deben ajustarse al tipo de textil y plancha térmica utilizados. Te recomendamos hacer pruebas, previas a tu producción.