La transferencia de calor por convección, a menudo denominada simplemente convección, es la transferencia de calor de un lugar a otro por el movimiento de fluidos. La convección suele ser la forma dominante de transferencia de calor en líquidos y gases.
¿Qué es la transferencia de calor por convección?
Acción térmica por conversión – La transferencia de calor se realiza mediante la transformación de otros tipos de energía en energía térmica, Los agentes que intervienen en este tipo de termoterapia son electromagnéticos, químicos y mecánicos, como las ondas cortas y los ultrasonidos,
¿Cómo se producen las corrientes de convección?
Actividad 4 Oasis Marino Guía del Maestro Antecedentes Las corrientes de convección son el resultado de un calentamiento por gradientes de temperatura. Los materiales cálidos son más ligeros, por lo que suben, mientras que los materiales fríos son más pesados (más densos) y por lo tanto se hunden.
- Este es el movimiento que crea patrones de circulación conocidos como corrientes de convección en la atmósfera, en el agua, y en el manto de la tierra.
- En la atmósfera, a medida que el aire se calienta va subiendo, permitiendo que el aire fresco fluya debajo.
- Este movimiento, junto con el movimiento de rotación de la Tierra, hace que se generen vientos.
Y los vientos, a su vez, crean olas superficiales sobre el océano. La convección también juega un papel importante en el movimiento de aguas oceánicas profundas y contribuye a la formación de corrientes oceánicas. Se cree que los movimientos de convección del manto dentro de la Tierra son la causa de los movimientos de opresión de las placas tectónicas, dando como resultado eventos tales como terremotos y erupciones volcánicas.
¿Qué es una corriente de convección y cuál es su importancia?
¿Por qué ocurre esto? – El movimiento de la espiral de papel se debe al calor de la vela. El aire que rodea la vela es menos denso que el resto provocando que este ascienda y genere una corriente de aire caliente. Esta corriente de aire provoca que la espiral de papel rote sobre su propio eje vertical.
- Una vez que apagamos la vela, el movimiento del papel, se detiene.
- Este fenómeno se conoce en física como corrientes de convección y se producen debido a las diferencias de temperatura y densidad del aire.
- A través de este proceso, los materiales al calentarse se vuelven más ligeros, reduciendo su densidad, y provoca que el aire que se crea a su alrededor provoca su ascensión.
Y por el contrario aquellos más fríos, con más densidad, tienden a hundirse. Las corrientes de convección se dan de forma constante en el manto terrestre provocando el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra. Sin embargo, este fenómeno también se da en la atmósfera y tiene una gran importancia para el clima.
- Y es que a medida que se caliente el aire, este tiende a subir y permite que el aire fresco fluya en la parte inferior.
- Este fenómeno, junto al de rotación, es lo que provoca el viento en nuestro planeta.
- Las corrientes de convección también se producen en aguas profundas y son las responsable de las corrientes oceánicas,
Otro ejemplo en el que podemos observar claramente el efecto de las corrientes de convención es cuando calentamos agua en una olla. Cuando el agua comienza a hervir en su interior, la fuente de calor transmite energía a las moléculas de agua que se mueven a gran velocidad.
- Cuando introducimos cualquier alimento, veremos como la temperatura y la densidad del agua disminuye.
- A lo largo de la cocción, el calor hace que el agua se desplace hacia la parte superior y parte de estas moléculas se conviertan en vapor.
- Si te ha gustado este experimento, te invitamos a seguir aprendiendo sobre las principales leyes de la física y la química a través de otros sencillos experimentos.
De la corrientes de convección con un papel y un vela, hasta el hielo imposible de derretir en el que conocerás más sobre la polaridad del agua.
¿Quién descubrio las corrientes de convección?
Arthur Holmes – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo es la convección en el interior y la conducción de la Tierra?
Procesos de Transferencia de Calor – Conducción, Convección y Radiación
La energía interna de la Tierra se libera de manera gradual a la superficie mediante corrientes de convección. Las corrientes de convección adelgazan las placas, las empujan, las mueven, las rompen y las crean ; por eso forman el relieve terrestre.
¿Qué tipo de transferencia de calor es la plancha?
Step 1/2 Una tostadora utiliza un mecanismo de transferencia de calor por radiación y conducción. La radiación proviene de las resistencias eléctricas que se calientan y emiten calor, mientras que la conducción ocurre cuando el calor se transfiere al pan a través del contacto directo con las paredes internas de la tostadora.
- Una plancha de cabello utiliza un mecanismo de transferencia de calor por conducción.
- El calor se genera en las placas de la plancha y se transfiere al cabello a través del contacto directo entre el cabello y las placas calientes.
- Un calentador, como un calentador de espacio, utiliza un mecanismo de transferencia de calor por convección y radiación.
La convección ocurre cuando el aire caliente se eleva y se mueve a través del espacio, mientras que la radiación proviene de las resistencias eléctricas que se calientan y emiten calor.
¿Qué es un convector eléctrico?
¿Qué es un convector eléctrico o un convector de calor? – Un convector eléctrico es un sistema de calefacción que trabaja por convección. Su funcionamiento es sencillo: en su interior tiene unas resistencias que, cuando se conectan a la corriente eléctrica, calientan el aire que circula a través ellas y lo elevan expulsándolo al exterior por unas rejillas.
- Los convectores eléctricos o convectores de calor son muy versátiles.
- Existen modelos con diferentes potencias y tamaños, de pared y de suelo, e incluso con opciones programables y control por Internet,
- Algunos incorporan ruedas y pesan poco, lo que facilita su traslado.
- Su potencial de instalación es prácticamente infinito y por eso se adaptan a todo tipo de espacios (despachos, dormitorios infantiles, cuartos de baño y aseos, zonas de tránsito como pasillos y recibidores, etc.).
A continuación te explicamos con detalle cómo funciona un convector o un calentador de convección, en qué se diferencia de otros sistemas de calefacción y cuáles son sus ventajas,