Enlace DNde Ocurre Una Transferencia De Electrones De Un áTomo A Otro?

El enlace iónico o electrovalente es un enlace que se forma por la transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro.

¿Qué es un compuesto polar y apolar?

3.4.5. Polaridad de moléculas ¿Por qué el agua se mezcla homogéneamente con el alcohol y no es capaz de mezclarse con el aceite? La solubilidad es una propiedad física que se relaciona directamente con la polaridad de las moléculas, En esta parte, aprenderemos a establecer si una molécula es polar o no polar (apolar).

  1. La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas dentro de la molécula, según el número y tipo de enlaces que posea.
  2. El enlace covalente entre dos átomos puede ser polar o apolar,
  3. Esto depende del tipo de átomos que lo conforman: si los átomos son iguales, el enlace será apolar (ya que ningún átomo atrae con más fuerza los electrones).

Pero, si los átomos son diferentes, el enlace estará polarizado hacia el átomo más electronegativo, ya que será el que atraiga el par de electrones con más fuerza. Consideremos el enlace H-H y H-F: Vemos que en el enlace H-H ningún átomo es más electronegativo que el otro. Por tanto, el par de electrones no se polariza y podemos decir que el momento dipolar (µ) es cero. En el caso del enlace H-F, el flúor es más electronegativo que el hidrógeno. Por tanto, el par de electrones se siente atraído hacia el flúor.

  1. Podemos representar esta polarización del enlace por medio de una flecha, que SIEMPRE apunta al átomo más electronegativo.
  2. En el caso del H-F, el momento dipolar (µ) es diferente de cero.
  3. El momento dipolar es una medida cuantitativa de la polaridad de una molécula.
  4. En presencia de un campo eléctrico, aquellas moléculas polares (es decir, aquellas con un momento dipolar diferente a cero) son alineadas en la dirección del campo, mientras que las moléculas apolares no se ven afectadas.
See also:  Que Es Una Transferencia Tef?

En el caso de moléculas con más de dos átomos, el momento dipolar dependerá de la polaridad de todos sus enlaces y de la geometría molecular. La presencia de enlaces polares NO IMPLICA necesariamente que la molécula sea polar.

Ejemplo 3.11. Analicemos la molécula de CO 2,

Es una molécula lineal, como lo hemos determinado previamente, donde el oxígeno es más electronegativo que el carbono. Por tanto, existirá un vector dipolo orientado hacia cada uno de los oxígenos: Sin embargo, ambos dipolos tienen igual magnitud pero sentido opuesto. Si sumamos tales vectores dipolo, se eliminarán, dando un momento dipolar total de cero, Por tanto, la molécula de CO 2 es apolar,

Ejemplo 3.12. Veamos qué pasa ahora en la molécula de agua (H 2 O).

ul> Es un caso similar al ejemplo 3.11, sólo que, en este caso, los vectores apuntan al átomo central, ya que es el más electronegativo: Sin embargo, en este caso debemos recordar que la molécula de agua no es lineal, sino angular, Por tanto, tales vectores, al ser sumados, no se eliminarán, sino que darán un vector resultante tal como se muestra a continuación: Por tanto, la molécula de agua es polar : tiene un momento dipolar resultante,

Recuerda

Cada enlace compuesto por átomos diferentes genera un vector dipolo, el cual apunta hacia el átomo más electronegativo. Una molécula tendrá tantos vectores como enlaces covalentes tenga. Si los vectores no se anulan, entonces la molécula será polar.

Las moléculas con geometría tetraédrica también pueden ser apolares, aunque resulta más difícil representar tales vectores en una molécula tridimensional.

See also:  En Que Dia Se Hace La Transferencia Embrionaria?
Ejemplo 3.13. Veamos la molécula de metano (CH 4 ).

El carbono es ligeramente más electronegativo que el hidrógeno. Por tanto, tenemos lo siguiente: Al momento de sumar los vectores, éstos se anularán, debido a la simetría de la molécula. Por tanto, la molécula de metano es apolar, Algo diferente ocurre en la molécula de clorometano (CH 3 Cl), donde un átomo de hidrógeno ha sido reemplazado por cloro: la simetría se pierde, y por tanto, los vectores no se anulan. El CH 3 Cl es polar,

Recuerda

Las moléculas con enlaces polares en la que la distribución de átomos no es simétrica, son POLARES. Por otro lado, aquellas moléculas que están enlazadas a átomos idénticos, distribuidos simétricamente, son APOLARES.

Y por qué es importante la polaridad? Pues porque en química se dice que “lo semejante se mezcla con lo semejante”. Aquellas sustancias polares tienden a mezclarse entre sí, mientras que las apolares prefieren mezclarse con sustancias apolares. El aceite es una sustancia apolar, y podemos verificar esto al mezclar aceite con agua (sustancia polar): se generan dos fases.

Ejercicio 3.8 Analiza la molécula de dióxido de azufre (SO 2 ). Para la molécula en mención, determina y/o establece lo siguiente:

Estructura de Lewis Cargas formales Hibridación del átomo central Geometría de la molécula Si es polar o apolar

3.4.5. Polaridad de moléculas

¿Qué es un enlace iónico y ejemplos?

Enlace iónico – Puntos Clave –

  • El enlace iónico es la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.
  • Los compuestos iónicos están formados por cationes metálico s y a niones no metálicos, El metal cede electrones al no metal, para que ambos alcancen una configuración de gas noble.
  • Ejemplos de compuestos iónicos son NaCl, MgO y CaF 2,
  • Los compuestos iónicos forman redes iónicas cristalinas, no moléculas.
  • Los enlaces iónicos requieren una gran cantidad de energía para romperse. Esto hace que los compuestos iónicos sean duros y fuertes, aunque también son bastante frágiles, También son solubles en agua y buenos conductores del calor cuando están fundidos o en solución acuosa.
  • La fuerza del enlace iónico depende del tamaño del ion y de su carga.
  • El radio iónico depende del número de capas de electrones y de la carga del ion.
  • La electrólisis proporciona pruebas del enlace iónico y de la existencia de iones.
See also:  Cual Es La Velocidad De Transferencia Del Bluetooth?

¿Cuál es la diferencia entre un enlace iónico y un enlace covalente?

Los enlaces iónicos se forman por la tranferencia de un electrón de un átomo a otro. En los enlaces covalentes, se comparten electrones entre dos átomos. Los enlaces metálicos se forman por la atracción entre iones metálicos y electrones deslocalizados o ‘libres’.

¿Cómo saber si un enlace es dativo?

Se denomina enlace covalente coordinado o dativo al enlace químico que se forma cuando dos átomos comparten un par de electrones, pero este par procede sólo de uno de los átomos.

¿Qué es el enlace primario?

Tipos de enlaces químicos – Hay dos categorías de enlace conocidas como enlaces primarios y secundarios: El enlace primario es lo que la mayoría de la gente asocia con la palabra enlace. Estos son el resultado de las fuerzas que ejercen los átomos entre sí y tiene lugar dentro de la molécula, por eso también se les denomina fuerzas intramoleculares,

¿Qué es un enlace iónico covalente y metalico?

Los enlaces iónicos se forman por la tranferencia de un electrón de un átomo a otro. En los enlaces covalentes, se comparten electrones entre dos átomos. Los enlaces metálicos se forman por la atracción entre iones metálicos y electrones deslocalizados o ‘libres’. Creado por Sal Khan.

Adblock
detector