HTTP (Hypertext transfer protocol – Protocolo de transferencia de hipertexto) es un Protocolo Internet que se utiliza para transferir y visualizar documentos de hipertexto y XML en la web.
¿Qué es Pop SMTP y HTTP?
El protocolo POP es el protocolo de oficina de correo y es el encargado de recibir nuestros correos, procesarlos y mostrarlos en nuestros clientes de correo electrónico. El protocolo SMTP, por el contrario, lo que hace es enviar nuestros correos a los distintos usuarios.
¿Cuál es la diferencia entre HTTP y www?
Definición formal – WWW, HTTP y HTTPS son parte del protocolo que acompaña Internet desde sus orígenes, WWW remite a World Wide Web; HTTP corresponde a Hypertext Transfer Protocol, y la variante HTTPS implementada en 1994 responde a Secure (seguro). Sobre el ideario del ingeniero americano Tim Berners-Lee, la denominación WWW precede a todas las direcciones de páginas web (también llamadas técnicamente URL´s, siglas que rigen por Uniform Resource Locator) o, por lo menos, precedía hasta no hace tanto tiempo (ahora podemos ver direcciones que prescinden de este comienzo) identificando, precisamente, el servicio de la red como tal.
Recordemos que, pese a que a día de hoy se identifica Internet en muchos casos con el servicio de la Web, éste es solamente uno más de los servicios que corren sobre su infraestructura binaria. Etimológicamente, WWW no deja de ser un acrónimo compuesto por las iniciales de World Wide Web, naciendo en el mismo momento que el servicio del cual emana, en 1989.
El uso de este acrónimo en las direcciones no es algo obligatorio, pero este prefijo, junto al nombre del servidor, y la terminación del sufijo de dominio, por ejemplo en www.servidor.com, facilitan no sólo recordar una dirección Web, sino también identificar que ésta, efectivamente, corresponde a este mundo digital. También, es un emblema característico de las redes que se instauró culturalmente. Sin embargo, a partir de la creciente tendencia del smartphone y del diseño minimalista, hoy algunos navegadores optan por esconder el WWW para ahorrar espacio, observando que su tipeo es indeferente en términos prácticos de acceso.
¿Qué puerto se utiliza en el protocolo HTTP?
De forma predeterminada, el puerto HTTP que se usa para la comunicación del sistema de cliente a sitio es el puerto 80 y el 443 para HTTPS.
¿Qué tipo de cifrado se utiliza para la transmisión segura del protocolo HTTP?
Por su parte, el protocolo HTTPS utiliza una conexión segura ya que se basa en el sistema de cifrado SSL. Esto permite que los datos puedan viajar de manera segura de un dato a otro, y que no puedan ser captados por cualquiera.
¿Quién creó el protocolo https?
HTTP es el protocolo en el que se basa la Web. Fue inventado por Tim Berners-Lee entre los años 1989-1991, HTTP ha visto muchos cambios, manteniendo la mayor parte de su simplicidad y desarrollando su flexibilidad. HTTP ha evolucionado, desde un protocolo destinado al intercambio de archivos en un entorno de un laboratorio semi-seguro, al actual laberinto de Internet, sirviendo ahora para el intercambio de imágenes, vídeos en alta resolución y en 3D.
¿Qué es el POP y el IMAP?
Diferencias entre POP3 e IMAP ¿Mac o PC? ¿Tortilla con cebolla o sin cebolla? ¿Nesquik o Colacao? La vida real está llena de preguntas trascendentales, y lo mismo ocurre al configurar nuestra cuenta de correo electrónico para consultarla desde cualquier aplicación del tipo Outlook o Thunderbird.
- ¿Quieres configurar tu cuenta como POP3 o como IMAP? Tu correo en Arsys va a funcionar perfectamente utilizando cualquiera de los dos protocolos.
- La principal diferencia entre ambos es el lugar donde se almacenan los mensajes de correo.
- POP descarga los correos electrónicos del servidor y los almacena en tu ordenador o teléfono móvil, mientras que IMAP los deja en el servidor.
En otras palabras, IMAP es una forma de almacenamiento en la nube que se inventó antes de que empezáramos a hablar de cloud. Entonces, ¿cuál elijo?
POP3 : la mayor ventaja que ofrece es que los correos se descargan en tu ordenador, teléfono móvil, tableta y no ocupan espacio en el servidor. Este protocolo es adecuado si tu cuenta de correo tiene pocos GB de almacenamiento o está muy llena. Como principal desventaja el correo no se sincroniza entre los diferentes dispositivos. Por lo tanto, si por ejemplo descargas un correo en el teléfono móvil y lo lees, este mensaje no aparecerá en la bandeja de entrada de tu cliente de correo del ordenador o cuando accedas a través de webmail. IMAP : es el protocolo más usado y el que Arsys te recomienda, En este caso los correos se guardan en el servidor (no en tu ordenador, ni en tu teléfono móvil) y por lo tanto todas las acciones que realices, leer, eliminar estarán sincronizadas con independencia del dispositivo por el que hayas accedido al correo, Esto hace que la experiencia de uso sea mucho mejor, especialmente si consultas tu correo electrónico desde varios dispositivos. Además, con IMAP puedes organizar tu correo electrónico en carpetas, igual que haces con los archivos en tu ordenador.
: Diferencias entre POP3 e IMAP
¿Qué quiere decir SMTP?
El protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) es un protocolo TCP/IP que se utiliza para enviar y recibir correo electrónico.
¿Qué quiere decir IMAP?
IMAP y POP3: ¿Qué es cada uno y cuál te conviene más? Categoría: Fecha: 14/03/2019 Es posible que en alguna ocasión te hayas encontrado con la necesidad de escoger entre IMAP y POP3, Para algunos usuarios, es difícil decidirse porque no saben cuál es la mejor opción para ellos, ni qué hace cada una. No te enviaremos spam, lo prometemos. Enviamos a nuestros suscriptores contenido sobre WordPress, hosting, marketing digital y programación. Este campo es obligatorio. + Información básica sobre protección de datos
RAIOLA NETWORK, S.I.C.I.F.: B27453489 Avda de Magoi, 66, Semisótano, Dcha., 27002 Lugo (Lugo) Telefono: +34 982776081 e-mail: [email protected] Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales. Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos. Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada
¡Te has suscrito a nuestro ! IMAP es la abreviatura de Internet Message Access Protocol o, como se diría en español, es un protocolo de acceso a mensajes de internet, Esto quiere decir que es un protocolo que permite visualizar mensajes de correo de forma remota mediante una conexión a internet constante,
IMAP te permite visualizar los correos alojados en un servidor sin necesidad de descargarlos a tu equipo y en tiempo real. Entender cómo funciona IMAP es muy fácil. Un cliente de correo convencional (como Outlook,,, etc.) se conecta a un servidor para recuperar una muestra de los mensajes almacenados en el servidor de forma remota.
Esto quiere decir que visualizas los mensajes que hay en ese momento en el servidor de correo. De esta forma, puedes tener múltiples gestores de correo a la vez: en tu trabajo, en tu móvil, en tu ordenador personal, etc. Desde todos puedes ver ver el contenido de una misma cuenta de correo de forma sincronizada y sin necesidad de descargar los mensajes. Ahora te voy a explicar cuáles son las principales ventajas y desventajas que tiene el protocolo IMAP. Las ventajas de IMAP son:
Los correos no son descargados de forma local, se mantienen en el servidor en todo momento. Visualización del contenido en tiempo real, Al requerir de una conexión a internet, verás de forma inmediata todos los cambios. Gestión de etiquetas, carpetas, etc., en varios dispositivos de forma sincronizada. No dependes de un dispositivo para ver los correos: son accesibles desde cualquier conexión a internet. Si alguno de tus dispositivos deja de funcionar, no perderás nada : el contenido sigue en el servidor. No ocupa espacio localmente : los correos se alojan en el servidor.
Las desventajas de IMAP son:
Necesidad de una conexión a internet permanente, El contenido de la cuenta ocupará espacio en el servidor de correo. Al abrir un correo se requiere de una descarga, al menos temporal, para visualizar todo su contenido.
La mediante IMAP es bastante similar a la de otros protocolos de correo. Los únicos datos que varían son los puertos predeterminados que se utilizan:
SSL : 993 Sin seguridad : 143
No obstante, estos puertos también pueden ser modificados en el, aunque no es muy común. Normalmente se usan estos como estándar. El resto de configuración puedes hacerla siguiendo las guías de nuestro blog : Solo tendrás que indicar 3 cosas : servidor, cuenta y contraseña.
POP3 son las siglas de Post Office Protocol, que en castellano viene a ser el protocolo de oficina de correo, POP3 se basa en la descarga de los correos almacenados en el servidor al equipo local, es decir, el gestor de correo descarga los correos a tu dispositivo. Si te estás preguntado por qué se le llama POP3 y no POP7, POP5 u otro número, es debido a que POP nació en los años 80 como POP1, derivando más tarde en POP2 y actualmente en POP3.
Por ello, puedes oír decir tanto POP3 como solamente POP, en su forma más abreviada. Si utilizas una conexión mediante POP3, se descargarán de forma completa a tu dispositivo todos los correos. Los podrás visualizar sin que tu cliente de correo esté conectado al servidor. En este punto, te voy a enumerar las principales ventajas y desventajas que tiene POP3. Las ventajas de Pop3 son las siguientes:
No necesita de una conexión a internet o al servidor tras descargar los correos. Libera espacio en el servidor de correo, ya que por defecto se van eliminando los correos del servidor a medida que son descargados.
Las desventajas de Pop3 son las siguientes:
No tiene una combinación multidispositivo óptima. De hecho, no es recomendable usar varios dispositivos distintos para la misma cuenta de correo. Se requiere de espacio en el dispositivo donde se consulta el correo, pues almacenará todos ellos al ser descargados. Si el dispositivo donde están descargados los correos sufre una avería, se podría perder todo el contenido de la cuenta forma permanente.
La configuración por POP3, al igual que IMAP, tiene bastante en común con la de cualquier otro protocolo de correo. Igual que sucede con IMAP, POP3 tiene unos puertos estándar, En este caso serían:
SSL : 995 Sin seguridad : 110
Nuevamente, se puede dar la circunstancia de que el servidor de correo tenga algún puerto personalizado, aunque no es muy habitual. En todo caso, el administrador del mismo podría indicártelo. Recuerda que las guías indicadas anteriormente, para configurar tu cuenta de correo en los principales gestores, te pueden ayudar también en este apartado.
IMAP | POP3 |
– Soporte multidispositivo óptimo. | – No recomendable para multidispositivo. |
– Uso de etiquetas sincronizadas en el servidor. | – Si el dispositivo donde están almacenados los correos se avería o extravía, se podría perder todo el contenido de forma permanente. |
– Requiere de espacio en tu servidor de correo para almacenar el contenido. | – Se puede borrar el contenido del servidor tras descargarlo. |
– Visualización a tiempo real del contenido. | – Visualización sin conexión a internet constante. |
Ahora que ya sabes un poco más acerca de IMAP y POP3, es posible que desconozcas con qué protocolo tienes configuradas tus cuentas de correo. Esta configuración la debes consultar en tus gestores de correo. Dependiendo de cada aplicación, podrás acceder de forma distinta.
No obstante, al configurar la cuenta de correo te dejará escoger cuál de estos dos protocolos quieres usar. Ten en cuenta que una cuenta de correo no está configurada a nivel de funcionamiento con POP3 o IMAP. E stos son simplemente los protocolos usados para ver el contenido de la cuenta. En los tiempos que corren, donde todo se conecta a Internet, son muchos los que tenemos el correo configurado en distintos dispositivos (ordenador, tablet, smartphone).
Por este motivo, el protocolo preferido en la actualidad es IMAP, El hecho de que todos tus dispositivos vean la cuenta de correo de forma sincronizada es un punto muy diferencial. Entre nosotros, mi opinión es que POP3 es un protocolo que se ha quedado anticuado, aunque si tienes problemas de espacio en tu servidor de correo puede ser muy socorrido.
¿Cuál es la función del protocolo UDP?
El Protocolo de datagrama de usuario (UDP) es un protocolo ligero de transporte de datos que funciona sobre IP. UDP proporciona un mecanismo para detectar datos corruptos en paquetes, pero no intenta resolver otros problemas que surgen con paquetes, como cuando se pierden o llegan fuera de orden.
¿Qué caracteriza al protocolo https?
Una definición rápida: HTTPS significa protocolo de transferencia de hiper texto seguro, y es la versión encriptada de HTTP. Se utiliza para una comunicación segura a través de Internet o de una red.
¿Cuál es la diferencia entre la web y el Internet?
Internet existía antes que la web – Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí. En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras, Así que cuando navegas a través de tu celular o computadora usas internet para acceder a la web.