Qu Nombre Recibe El Tipo De Transferencia De Calor Que Se Realiza Por Ondas ElectromagnéTicas?

Qu Nombre Recibe El Tipo De Transferencia De Calor Que Se Realiza Por Ondas ElectromagnéTicas
Radiación es el proceso por el cual el calor se transfiere en forma de ondas electromagnéticas.

¿Qué relacion tienen las ondas con el calor?

La luz y el sonido presentan un comportamiento ondulatorio y se propagan en ondas (propagación ondulatoria); el calor se propaga en la materia conforme va provocando que las moléculas y átomos de las materias vibren y roten (propagación cinética).

¿Cómo se propaga el calor en el ambiente?

El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos.

¿Qué formas hay de transferir energía entre dos cuerpos?

EDA2010 NEWTON EN EL AULA Autor: Francisco Ruiz Perales La primera propiedad de la energía comentada en el apartado anterior es la TRANSFERENCIA entre cuerpos. Pero, existen dos formas posibles de transferir energía entre cuerpos:

  1. De forma mecánica, mediante la realización de un TRABAJO MECÁNICO.
  2. De forma térmica, mediante lo que se llama CALOR.

Por tanto, el TRABAJO y el CALOR son dos formas de energía en tránsito.

  • Se dice que dos sistemas intercambian energía en forma de trabajo cuando existe una fuerza que produce un desplazamiento.
  • Dos sistemas materiales intercambian energía en forma de calor (energía térmica) cuando están a distinta temperatura o mientras se está produciendo un cambio de estado.

¿Qué tipo de transmisión de calor ocurre en la estufa?

Objetivos de aprendizaje – Al final de esta sección, podrá:

  • Explicar algunos fenómenos que implican transferencia de calor conductiva, convectiva y por radiación.
  • Resolver problemas sobre las relaciones entre transferencia de calor, tiempo y tasa de transferencia de calor.
  • Resolver problemas mediante las fórmulas de conducción y radiación.

Tan interesantes como los efectos de la transferencia de calor en un sistema son los métodos por los cuales se produce. Siempre que hay una diferencia de temperatura, se produce una transferencia de calor. Puede ocurrir rápidamente, como a través de una sartén, o lentamente, como a través de las paredes de un enfriador para ir de pícnic.

  1. Conducción, que es transferencia de calor a través de materia inmóvil por contacto físico (la materia es estacionaria a escala macroscópica: sabemos que el movimiento térmico de los átomos y las moléculas se produce a cualquier temperatura por encima del cero absoluto). El calor que se transfiere desde el quemador de una estufa a través del fondo de una sartén a los alimentos que están en esta se transfiere por conducción,
  2. Convección, que es la transferencia de calor por el movimiento macroscópico de un fluido. Este tipo de transferencia se produce, por ejemplo, en una caldera de aire forzado y en sistemas de climatización.
  3. La transferencia de calor por radiación se produce cuando se emiten o absorben microondas, radiación infrarroja, luz visible u otra forma de radiación electromagnética. Un ejemplo obvio es el calentamiento de la Tierra por el Sol. Un ejemplo menos evidente es la radiación térmica del cuerpo humano.
See also:  Para Que Sirve La Transferencia De Archivos?

En la ilustración del principio de este capítulo se muestra cómo el fuego calienta la cara de las personas que usan raquetas de nieve en gran medida por radiación. La convección transporta algo de calor hacia ellos, pero la mayor parte del flujo de aire del fuego es hacia arriba (lo que crea la conocida forma de las llamas), y lleva el calor a los alimentos que se cocinan y hacia el cielo. Figura 1.19 En una chimenea, la transferencia de calor se produce por los tres métodos: conducción, convección y radiación. La radiación es responsable de la mayor parte del calor que se transfiere a la habitación. La transferencia de calor también se produce por conducción en la habitación, pero mucho más lentamente.

¿Cómo se le llama también a las ondas caloríficas?

A las ondas caloríficas se les llama también rayos infrarrojos, debido a que su longitud de onda es menor si se compara con la del color rojo. cerca de un cuerpo caliente, llega hasta ella por tres procesos: conducción, convección y radiación.

¿Qué es transferencia de calor por convección ejemplos?

Ejemplos de convección – La convección es la transmisión de calor basada en el movimiento real de las moléculas de una sustancia : aquí interviene un fluido que puede ser gas o líquido, La transmisión de calor convectiva solo puede producirse en fluidos en los que por movimiento natural (el fluido extrae el calor de la zona caliente y cambia densidades ) o circulación forzada (a través de un ventilador se mueve el fluido), las partículas puedan desplazarse transportando el calor sin interrumpir la continuidad física del cuerpo.

La transferencia de calor de una estufa.Los globos aerostáticos, que se mantienen en el aire por medio del aire caliente. Si se enfría, inmediatamente el globo comienza a caer.Cuando el vapor de agua empaña los vidrios de un baño, por la caliente temperatura del agua al bañarse.El secador de manos o de pelo, que transmiten calor por convección forzada.La transferencia de calor generada por el cuerpo humano cuando una persona está descalza.

¿Cómo se transmite el calor conducción convección y radiación?

Please use this identifier to cite or link to this item: https://www.youtube.com/watch?v=U2Q0_4UGils Files in This Item: There are no files associated with this item.

Title: Conducción, convección, radiación. Equilibrio térmico
Authors:
Keywords: BGAI Conducción Convección Radiación Equilibrio térmico Física – Estados de la materia
Issue Date: 7-Dec-2011
Citation: Pinto, P. (Productor). (2011, 07 de diciembre). Conducción, convección, radiación. Equilibrio térmico., Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=U2Q0_4UGils
Abstract: Conducción: transmisión de calor por contacto sin transferencia de materia. Convección: transmisión de calor por la transferencia de la propia materia portadora del calor. Radiación: transmisión de energía por medio de la emisión de ondas electromagnéticas o fotones.
Description: Video en YouTube, con duración de 1:27 minutos
URI: https://www.youtube.com/watch?v=U2Q0_4UGils http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2433
Appears in Collections: Audiovisuales

Items in UDGVirtual Repository are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

See also:  Que Es La Caja De Transferencia?

¿Cómo se llaman los dos tipos de ondas?

diferentes tipos de onda Todas las ondas obedecen al principio de “transporte de energía sin desplazamiento de materia” y constituyen una gran familia en la que se puede identificar varios tipos, con diversas propiedades físicas. Existen en particular dos tipos: Las ondas mecánicas que para propagarse requieren un soporte material y las ondas electromagnéticas que no necesitan tal soporte.

  1. Ondas mecánicas y acústicas Golpear simplemente con un dedo la esquina de una mesa crea ondas mecánicas que se propagan en el aire (el sonido de percusión) y en la mesa (en forma vibración).
  2. Las olas son otro ejemplo, desde las ondulaciones en un estanque hasta una onda de marea.
  3. Las ondas sísmicas pertenecen a esta categoría, son la consecuencia de profundos choques geológicos y se propagan a través de la corteza terrestre.

En el otro extremo de la escala, pulsar una goma elástica la hace vibrar generando ondas mecánicas que la recorren. El sonido es más universal: Se trata de una onda generada por la vibración mecánica de un material y que se desplaza a través del aire o el agua.

Estas ondas acústicas son muy fáciles de ajustar o “modular”: Si se habla en una u otra dirección, si se grita o susurra, cada uno de estos cambios alterará la longitud, la amplitud de la onda y la frecuencia del sonido. campos electromagnéticos Las ondas electromagnéticas (conocidas también como campos electromagnéticos o CEM) constituyen una categoría igualmente variada, que se puede clasificar por bandas de frecuencia (conocidas como “espectro” electromagnético).

Este espectro se extiende desde las frecuencias más bajas (por ejemplo, aquellas de las líneas eléctricas) hasta las frecuencias más altas (rayos UV, rayos X, rayos gamma). Entre estos dos extremos se encuentran las ondas de radio (o radiofrecuencias) presentes y utilizadas en las comunicaciones y, por supuesto, la luz: Todo lo que nuestros ojos ven es transmitido por campos electromagnéticos, cuya frecuencia corresponde a la franja “visible” del espectro.

  1. ¿Qué distingue entonces los campos electromagnéticos de las ondas acústicas? Los campos electromagnéticos no requieren ningún medio para atravesar grandes distancias a alta velocidad (como la luz de las estrellas) ni para atravesar el vacío o determinados materiales.
  2. Ondas ionizantes y no ionizantes: ¡no se admite ninguna confusión! La frecuencia de una onda también refleja la cantidad de energía que puede transportar.

A frecuencias muy altas, es decir, muy por encima del espectro visible, la cantidad de energía es tan grande que puede modificar la estructura de la materia que atraviesa, por ejemplo, alterando una molécula, liberando un electrón de un átomo y transformándolo en un ion.

  • Esta categoría de onda, conocida como “radiación ionizante” es un riesgo sanitario en caso de exposición prolongada.
  • Por esta razón, se desaconseja pasar mucho tiempo en cabinas de bronceado UV y se recomienda al personal médico de radiología protegerse de los rayos X con dispositivos adecuados y delantales de plomo.
See also:  CuáL Es El NúMero De Puerto Utilizado Por El Protocolo De Transferencia De Hipertexto?

Por el contrario, ninguna de las ondas situadas por debajo del espectro visible (y en particular las ondas de radio) tiene energía suficiente para romper un enlace atómico o molecular. muchos usos Cada una de las diferentes bandas de frecuencia tiene su aplicación, entre otras: Se utiliza las frecuencias bajas y muy bajas (menos de 50 kHz) en algunas comunicaciones submarinas (hidrófono) o incluso en detectores de metal.

Son emitidas por las líneas de transporte de electricidad. (desde 100 kHz hasta 300 GHz aproximadamente) constituyen la mejor banda de espectro para las telecomunicaciones: Radio, televisión, radar, telefonía inalámbrica, telefonía móvil, Wi-fi, etc. En lo que se refiere a las ondas infrarrojas, se utilizan en dispositivos de mando a distancia, equipos de visión nocturna o incluso dispositivos como lámparas para incubadoras de cría.

Respetando reglas de seguridad específicas, las radiaciones ionizantes son también útiles. Así, se emplea los rayos ultravioletas en aparatos tan diversos como cabinas de bronceado, detectores de billetes falsos y dispositivos para la secuenciación del ADN.

¿Cómo se llaman los dos tipos de ondas que existen?

Existen dos tipos de ondas, las ondas transversales y las ondas longitudinales. Ondas Transversales: son aquellas ondas donde las partículas vibran de manera perpendicular a la dirección de propagación de las ondas.

¿Cómo se relaciona la onda y la energía?

Las Ondas Concepto de onda Cuando una vibración o perturbación originada en una fuente o foco se propaga a través del espacio se produce una onda. En particular nos centraremos en las ondas armónicas ideales, que son aquellas en las que la vibración que se transmite es armónica simple en todos sus puntos.

  • Este tipo de perturbación la produce un foco emisor o fuente de forma continua y se transmite a través de un espacio o medio capaz de transmitirla.
  • Conviene destacar que en los fenómenos ondulatorios, se transmite la vibración o perturbación y la energía que lleva asociada, pero no hay transporte de materia.

Esto quiere decir que una onda transporta energía a través del espacio sin que se desplace la materia. Ejemplos de ondas son: olas del mar, sonido, luz, ondas sísmicas, vibración de una cuerda, etc.

¿Qué provoca las ondas de calor?

Causas de la onda de calor Altas presiones atmosféricas : Cuando se establecen áreas de alta presión sobre una región, el aire se vuelve más estable y seco, lo que conduce a temperaturas más altas.

¿Que provocan las ondas de calor?

Los efectos de este fenómeno en la población son: Insolación. Desmayos. Deshidratación.

¿Cómo afecta la temperatura a las ondas?

Por lo tanto, entre más alta sea la temperatura, más rápida será la velocidad de propagación de las ondas sonoras, y entre más baja sea la temperatura más lenta será la velocidad de propagación de dichas ondas. La velocidad del sonido a 20ºC es de 343m/s, al aumentar la temperatura a 30ºC la velocidad aumenta a 349m/s.

Adblock
detector