Nota: –
- Si requiere modificar la información del archivo o pago haga clic en el botón “Modificar” y actualice los datos que desee.
- Si desea agregar pagos haga clic en el botón “Agregar pagos”.
- Para eliminar pagos registrados, selecciónelos y haga clic en el botón “Borrar”.
- La creación de archivos del tipo Un retiro – múltiples depósitos puede realizarse en estatus Conectado o Desconectado.
- La capacidad de captura de archivos del tipo Un retiro – múltiples depósitos es ilimitada.
- Al realizar la creación de archivos, de manera autómatica éstos son guardados en la base de datos.
- Fecha valor, corresponde a la fecha de cargo a su cuenta.
- Fecha aplicación, corresponde a la fecha de aplicación de la operación pudiendo ser: Mismo día o 24 hrs.
¿Qué es fecha de aplicación en una transferencia?
Fecha de aplicación: Ingresar la fecha valor del día para la aplicación del pago. En caso de realizar un pago programado, deberás indicar la fecha; puedes elegirla del calendario o bien, teclearla.
¿Qué es la fecha de valor de una transferencia?
Diferencia entre fecha valor y fecha contable –
No, la fecha contable y la fecha valor no son lo mismo y es importante conocer las diferencias porque a la hora de facturar es vital llevar un control de las operaciones y los en el banco con el que operas. La fecha valor es el momento en el que los bancos hacen las operaciones de ingresos y cobros, en cambio, como hemos visto, la fecha contable es cuando se anota una operación que haces. La fecha valor, normalmente, es la que utilizan los bancos para hacer el cálculo de los intereses. Estas fechas suelen confundirse, por lo que vamos a ver las principales diferencias:
En los ingresos de cheques, se tiene en cuenta la fecha valor, es decir, el abono en firme en la cuenta bancaria. En la mayoría de los bancos, los ingresos efectivos después de las 11 de la noche, tendrán fecha valor del día siguiente, aunque su fecha contable sea el día del ingreso. En los ingresos de transferencias, los bancos no pueden aplicar la fecha valor superior al día siguiente de haberse contabilizado.
Si tienes dudas con esto, ya sabes que desde Declarando podemos ayudarte. y un experto te lo enseña.
¿Qué tiempo se refleja una transferencia?
A pesar de que con la última Ley de Servicios de Pago las transferencias ordinarias se abonan como máximo en 24 horas hábiles, puede encontrarse con la necesidad de realizar una transferencia urgente de una cuenta a otra de forma que el dinero se recepcione en el mismo día de la transferencia.
¿Qué es la fecha de operacion en el SPEI?
El SPEI opera en un esquema 24 horas. La hora mostrada corresponde a la fecha del cierre de operaciones de la fecha especificada y a la de inicio de operaci ón con fecha siguiente.
¿Qué diferencia hay entre la fecha de la operación y la fecha valor?
Fecha de operación: La fecha en la que se ha llevado a cabo el movimiento de ingreso o gasto. Fecha de valor: La fecha en la que se completa la operación de ingreso o gasto y se libera el importe.
¿Qué es la fecha de valoración?
La fecha valor es la fecha a partir de la cual comienza a generar intereses de manera efectiva un abono en la cuenta o cuando deja de generarlos un adeudo. Por razones operativas, no siempre coincide con la fecha de valor con la del apunte contable.
¿Cuánto puede tardar una transferencia por SPEI?
Tipo | Sistema de liquidación en tiempo real |
Dueño y operador | Banco de México |
Descripción | El SPEI® empezó a operar el 13 de agosto de 2004. Permite realizar transferencias de fondos entre sus participantes. Lleva información para indicar si un cliente ordenó el pago y, en su caso, para identificarlo. Asimismo, puede llevar información para instruir al participante receptor para que acredite el pago a uno de sus clientes. El SPEI® ejecuta con frecuencia un proceso que determina que pagos pueden liquidarse con los saldos que los participantes tienen en ese momento. Los participantes deben enviar los pagos que soliciten sus cuentahabientes a más tardar 5 segundos después de aceptar la solicitud. Asimismo, los receptores de un pago deberán acreditar la cuenta de su cliente beneficiario a más tardar 5 segundos después de recibir el aviso de que se ha liquidado el pago. La seguridad del SPEI® está basada en mensajes firmados digitalmente. Para ello, los participantes usarán los certificados digitales y las claves de las personas autorizadas, quienes deberán obtener estos certificados de acuerdo con las normas de la Infraestructura Extendida de Seguridad, IES, del Banco de México. El SPEI® utiliza un protocolo abierto (reglas públicas de comunicación con el sistema) lo que permite a los participantes automatizar sus procesos y brindar más y mejores servicios a sus clientes. |
Crédito | El SPEI® no acepta sobregiros en las cuentas de los participantes, por lo que no hay crédito de parte del Banco Central. |
Participantes | Podrán actuar como participantes
Aquellas entidades sujetas a la regulación en el ámbito federal, en materia financiera, así como a la supervisión del Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Las dependencias o entidades de la Administración Pública Federal. El Banco de México, en su carácter de fiduciario de fideicomisos. Las instituciones que operen un sistema internacional de liquidación de operaciones cambiarias que incluyan al peso como una de las divisas participantes. |
Tarifas/Comisiones | El Banco de México con el objetivo de incentivar el uso del sistema y recuperar los costos en los que incurre para mantener en operación el SPEI®, ha establecido un esquema en el que los participantes pagan a Banco de México una cuota fija que les permite enviar y recibir cualquier cantidad de pagos. Esta cuota fija se calcula distribuyendo entre los participantes los costos en base a la proporción relativa que representan los pagos enviados por cada participante en relación con el número total de pagos que se realizan en el sistema en un periodo. Adicionalmente, los participantes deben cubrir una cuota por operaciones, la cual se calcula en base al número de solicitudes de traspaso enviadas, devoluciones recibidas, órdenes de transferencia enviadas a CLS, así como por el número de bytes retransmitidos a solicitud del participante. |
Horario de operación | 18:00:00 – Inicio de operación (día hábil bancario anterior) 17:59:59 – Fin de la operación |
¿Cuánto puede tardar una transferencia de SPEI?
¿Cómo funciona? – Cada banco diseña su servicio de banca por internet de distinta manera, pero el procedimiento general es el siguiente: 1. Ingresa al servicio de banca por internet o al servicio de banca móvil de tu banco.
Mediante banca por internet cualquier día hábil bancario, desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Mediante el servicio de banca móvil o pagos móviles ¡Las 24 horas, todos los días del año!
2. Identifica la opción de pagos por SPEI®.
Los pagos por SPEI® también se conocen como mismo día, transferencias electrónicas, transferencias interbancarias o pagos a terceros. Algunos bancos permiten programar tus pagos para que se realicen de forma automática en la fecha que tú determines. Recuerda, los pagos por SPEI® siempre se realizan entre cuentas en distintos bancos.
3. Proporciona los datos del pago: número de referencia, concepto de pago y monto de la operación.
Algunos bancos, al dar de alta las cuentas, solicitan especificar un monto límite. El banco verificará que el saldo en tu cuenta sea suficiente para cubrir el pago. Los pagos o transferencias por SPEI® no deben tardar más de 30 segundos. El número de referencia (folio de hasta siete dígitos) y el concepto de pago (una leyenda de hasta 40 dígitos) son datos que le llegaran a la persona que recibe el pago; también recibirás el identificador del pago que generó tu banco conocido como clave de rastreo. Esta información permite identificar el pago en los estados de cuenta (en papel o electrónico) así como rastrear el pago en caso de futuras aclaraciones. ¡Estos datos son muy importantes, consérvalos! Te recomendamos acordar con quien recibirá el pago por el SPEI® cuál será la leyenda o texto que usarán en el concepto de pago. Esto puede ahorrarles mucho tiempo al momento de identificar un pago en los estados de cuenta o para futuras aclaraciones.
¿Cuánto tarda en llegar una transferencia en fin de semana?
De este modo, ante la pregunta de si hago una transferencia el sábado o el domingo, ¿cuándo llega? La respuesta sería: el siguiente día hábil, que es cuando la operación se pondría en marcha.
¿Qué es la fecha de inicio de operaciones?
* Fecha de inicio de operaciones : Fecha manifestada ante el SAT, y consignada en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en la cual inició con el ejercicio de las actividades comerciales sujetas a tributación federal y que para tal efecto, la manifestó ante el RFC.