¿Qué es una caja de transferencia y cuáles son sus beneficios? – Art Of Manliness (2018) explica que la caja de transferencia es la que distribuye la potencia del motor en partes iguales entre los ejes delanteros y traseros, a través de los ejes de la transmisión.
Generalmente se encuentra justo detrás de la transmisión y está presente en todos los vehículos con sistema 4WD. Además, ayuda a que tu vehículo tenga más tracción para que pueda salir de una situación difícil. Uno de los mayores beneficios de los vehículos que cuentan con tracción en las cuatro ruedas es que reducen las limitaciones de conducción.
Las rocas, las colinas, el fango y las calles sin asfalto no se interpondrán en tus deseos de disfrutar de la naturaleza y tener un feliz viaje.
¿Qué función tiene la caja de cambios?
La caja de cambios es un dispositivo mecánico que se utiliza para aumentar el par de salida o cambiar la velocidad de un motor.
¿Cómo funciona la transfer?
¿Sabes que es la técnica de impresión transfer y cómo funciona? Te lo compartimos – Playeras Mark Playeras Mark continúa mostrándote las técnicas más comunes de personalización de prendas y artículos textiles, y en esta ocasión te compartimos información sobre la impresión transfer que, al ser sencilla de aplicar, es una de las formas preferidas si lo que deseamos es personalizar pocos artículos con calidad fotográfica.
La técnica de impresión transfer tiene sus orígenes en Inglaterra a mediados del siglo XVIII cuando se utilizaba para decorar cerámicas. Así, evolucionó de emplear piezas de cobre con el diseño deseado, entonces se cubría con tinta y se colocaba sobre la superficie a decorar hasta utilizar papel impreso.
Actualmente, la impresión transfer consiste básicamente en imprimir el diseño en un papel especial de transfer y la imagen se imprime en inverso, como si estuviera en un espejo, para después fijarlo a la prenda con una plancha especial; así, el diseño se transfiere con la aplicación de calor y presión.
La aplicación en transfer puede aplicarse a artículos promocionales como bolsas o playeras. Sin embargo, para lograr los mejores resultados, el material textil con que son fabricados debe ser preferentemente de algodón o constituirse por un alto porcentaje de este, aunque puede utilizarse con otros materiales como el poliéster.
Entre las ventajas que podemos encontrar aplicando la impresión transfer se encuentran las siguientes:
Es económico porque no se realiza un mayor proceso que la impresión y el planchado. Muy acorde para llevarse a cabo con pocas impresiones. Permite imprimir diseños con muchos colores. Solo debes tener un diseño en formato,JPG o,PNG. Es bastante fácil de usar. Es mucho más limpia que la serigrafía.
Como cualquier técnica hay algunas desventajas, como la poca practicidad para realizar muchas piezas debido a que requeriría mucho tiempo por la lentitud del proceso. Además, no es posible aplicarla a materiales sensibles a temperaturas altas y cada diseño debe cortarse uno a la vez, aparte de que genera residuos de papel.
El tipo de papel dependerá de la impresora a utilizar; por ejemplo, los hay para impresoras de inyección de tinta y para impresoras láser. En ambos casos hay opciones de papel para fondos claros o fondos oscuros, de acuerdo al color de la prenda que se desee estampar. Si estás interesado en la impresión transfer y buscas las playeras en los materiales más adecuados para tus proyectos de personalización, en Playeras Mark las tenemos.
Entra a nuestra tienda en línea y encuentra una gran variedad de productos acordes a tus necesidades y a los mejores precios del mercado. ¡Nos encantará ayudarte con tu proyecto! : ¿Sabes que es la técnica de impresión transfer y cómo funciona? Te lo compartimos – Playeras Mark
¿Qué pasa si falla el transfer?
Mantenimiento al AWD, 4WD y 4×4 | Memo Lira X ¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz Análisis, Breaking News, Lo que debes saber Muchas personas tienen la idea de que el mantenimiento del auto es solamente del motor y no es correcto, les explicamos por qué. Recientemente hemos hablado de muchos mantenimientos que se deben hacer a distintos sistemas de nuestro auto y que muchos no conocen. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz X Se requiere mantenimiento a la transmisión automática y ya estando en el mismo sistema de tracción, si nuestro auto es tracción integral, 4WD, AWD o 4×4, necesitamos hacer mantenimiento periódico a otros componentes como: caja de transfer y diferencial trasero.
- Detalles a resaltar El mantenimiento a la caja de transfer y a diferencial es bastante sencillo.
- Consiste en drenar el aceite de cada uno de estos componentes y rellenar con el aceite indicado por especificación por el fabricante.
- Generalmente existe un tapón de drenado y otro de manera lateral para medir el nivel de aceite dentro de este componente, al rellenarlo.
Es de suma importancia agregar el aceite indicado y ningún otro. Si agregamos de otro tipo de viscosidad o inclusive tipo (aunque parezcan iguales) generaremos daños irreversibles en todas las piezas “duras” del transfer o del diferencial. Tip: el aceite para transfer es exclusivamente para transfer, así como el de transmisión automática es sólo para su uso en esta. ¿Cuándo hacerlo? Se recomienda en cada mantenimiento revisar el nivel de aceite y de paso, con esta medición, la calidad del mismo. Sin embargo, el intervalo recomendado para mantenimiento de estos componentes, esté como esté, es cada 2 años o 40 mil kilómetros en México.
Si el uso de la camioneta o auto es rudo, de trabajo o de plena terracería convendría hacerlo cada año. De esta manera, nos olvidaremos de un dolor de cabeza enorme por hacer un cambio de aceite de estos 2 cruciales componentes cada determinado tiempo. Los síntomas asociados a fallas de caja de transfer y/o diferencial son: ruido, zumbido, traqueteo debajo del chasis y hasta que deje de avanzar el auto en casos extremos.
Recordemos que como cualquier aceite, por mejor calidad que tenga, siempre se degradará y más en situaciones de sobrecalentamiento como terracería o inclusive mucho tráfico. Reparar una caja de transfer o un diferencial es costoso y en muchas ocasiones no se puede realizar, por lo que será inminente el cambio de toda la pieza. ESCRITO POR Claudio Zuckermann Ingeniero Industrial especializado en el sector automotriz, con una profunda pasión y conocimiento por la mecánica y funcionamiento de todos los autos. Desde pequeño, exaltado por el manejo deportivo en cualquier instancia y fanático de los autos europeos. Aficionado a la aviación y con experiencia en los medios, TV y radio. @zuckermann7 Relacionadas
¿Dónde se encuentra la caja de transmisión?
La caja de cambios está situada antes del motor y va acoplada al volante de inercia, recibiendo movimiento a través del embrague en transmisiones manuales, o a través del convertidor de par en transmisiones automáticas.
¿Qué pasa si me quedo sin aceite en la caja de cambios?
Fuerte olor a aceite quemado – Cuando falta lubricante provocará una menor refrigeración de los componentes, lo que a su vez deriva en un aumento de temperatura en el funcionamiento. Este sobrecalentamiento provocará un claro olor a aceite quemado procedente de la caja de cambios. Esto sin duda acortará notablemente su vida útil.
¿Qué pasa si se activa el 4×4 en marcha?
Nota: Para obtener información importante acerca del funcionamiento seguro de este tipo de vehículo, consulte la Información general en el capítulo Ruedas y llantas. Nota: No utilice el modo 4H o 4L sobre carreteras de superficie seca y dura. Si lo hace, se puede producir ruido excesivo, mayor desgaste de las llantas además de provocar un posible daño en los componentes de la transmisión.
- El modo 4X4 solo está diseñado para uso sobre superficies uniformemente resbalosas o sueltas.
- El uso del modo 4L en estas superficies pueden producir algún ruido (como sonidos metálicos ocasionales), pero no dañará los componentes de conducción.
- Nota: Si se selecciona 4X4 en el rango bajo mientras el vehículo se mueve a más de 5 km/h (3 mph), el sistema 4WD no realizará un cambio.
Esto es normal y no es motivo para preocuparse. Consulte Cambio hacia o desde 4L (4X4 en el rango bajo) para conocer la operación correcta. Nota: Puede activar o desactivar el diferencial de bloqueo electrónico al tirar el control 4WD (vehículos 4WD) o girar el control del diferencial de bloqueo electrónico (vehículos 2WD). El sistema 4WD se engancha o desengancha girando el control en ambos seguros de la maza de rueda delantera desde la posición FREE o LOCK y luego enganchando o desenganchando manualmente la caja de transferencia con el cambiador instalado en el piso. Para un mayor ahorro de combustible en 2WD, gire ambos seguros de tracción a la posición FREE.
Sistema de cambio electrónico en movimiento rápido (ESOF) en 4WD (Si está equipado) Nota: Si se selecciona 4X4 en el rango bajo mientras el vehículo se mueve a más de 5 km/h (3 mph), el sistema 4WD no realizará un cambio. Esto es normal y no es motivo para preocuparse. Para obtener información sobre la operación correcta, consulte Cambio hacia o desde 4L (4X4 en el rango bajo).
Nota: Los seguros automáticos o manuales de la tracción delantera puede ser anulados manualmente girando el control del seguro de tracción desde AUTO a LOCK. Para un funcionamiento adecuado, asegúrese de que cada seguro esté completamente enganchado y que ambos seguros de tracción delantera se fijen en la misma posición (ambos en la posición LOCK o ambos en la posición AUTO). Para enganchar en LOCK, gire los seguros de tracción delantera completamente hacia la derecha.
- Proporciona enganche y desenganche de 4×4 H (rango alto) mientras el vehículo está en marcha.
- Es operado por un control giratorio ubicado en el panel de instrumentos que permite seleccionar la operación en 4×2, 4×4 H o 4×4 L.
- Usa seguros automáticos-manuales de tracción delantera que pueden ser enganchados y desenganchados automáticamente según el modo 4×4 seleccionado.
- Mejora la economía de combustible cuando se utiliza en el modo AUTO de seguro de tracción automático.
Luces indicadoras del sistema 4WD Nota: Cuando hay una falla en el sistema 4×4, el sistema por lo general permanecerá en el modo 4×4 que estaba seleccionado antes de que se produjera la condición de falla. No pasará por omisión a 4X2 en todas las circunstancias. Cuando se muestre esta advertencia, lleve el vehículo a un distribuidor autorizado para que lo revisen.4X2
Se enciende momentáneamente cuando se selecciona 2H. |
4X4 EN EL RANGO ALTO
Se ilumina continuamente cuando se selecciona 4H. |
4X4 EN EL RANGO BAJO
Se ilumina continuamente cuando se selecciona 4L. |
REVISAR 4X4
Se muestra cuando hay una falla en el sistema 4X4. |
Uso del sistema 4WD de cambio manual en alto (MSOS) (Si está equipado) Nota: Al intentar efectuar cambios en los modelos 4×4, es posible que sea necesario realizar un esfuerzo considerable. Se recomienda permitir al vehículo que se desplace a una velocidad inferior a los 5 km/h (3 mph) cuando realice cambios entre los diversos modos. 2H (4X2) Para manejo de tipo general sobre vías pavimentadas. Envía potencia únicamente a las ruedas traseras y se debe utilizar para manejo en calles y autopistas. Proporciona calidad de conducción y economía de combustible óptimos a altas velocidades 4H (4X4 en el rango alto) Se usa para tracción adicional, por ejemplo, en caminos con nieve o congelados, o fuera de la carretera (caminos no pavimentados).
- Este modo no está diseñado para ser utilizado sobre pavimento seco.
- N (neutral) Se usa solo al remolcar el vehículo.
- No envía potencia a las ruedas delanteras ni a las traseras.4L (4X4 en el rango bajo) Usa engranajes adicionales para suministrar máxima potencia a las cuatro ruedas a velocidades reducidas.
Solo se debe usar en aplicaciones fuera de la carretera, tales como arena profunda y pendientes empinadas o para tirar objetos pesados. Cambio entre los distintos modos del sistema Nota: No realice estas operaciones si las ruedas traseras se deslizan o al aplicar el pedal del acelerador.
- Nota: Es posible que se escuchen algunos ruidos mientras el sistema 4×4 realiza cambios o se engancha.
- Esto es normal.
- Para reducir el ruido de enganche, se recomienda realizar todos los cambios a una velocidad inferior a 5 km/h (3 mph).
- Nota: No se debe conducir el vehículo en el modo 4X4 en el rango alto estando desenganchados los seguros de tracción dado que podrían dañarse los componentes del sistema de eje propulsor.
Enganche los seguros de tracción girando el control del seguro de tracción desde FREE a LOCK, luego mueva la palanca de la caja de transferencia de 2H a 4H estando detenido el vehículo o cuando se desplace a una velocidad inferior a 5 km/h (3 mph). Mueva la palanca de la caja de transferencia de 4H a 2H estando detenido el vehículo o cuando se desplace a una velocidad inferior a 5 km/h (3 mph), luego desenganche los seguros de tracción (opcional) girando el control de seguro de tracción de LOCK a FREE.
Detenga el vehículo completamente o baje la velocidad a menos de 5 km/h (3 mph).
Ponga la transmisión en N (neutral).
Mueva la palanca de cambios de la caja de transferencia desde N (neutral) directamente a la posición deseada.
Si la caja de transferencia no se mueve o solo se mueve parcialmente a la posición deseada, efectúe el cambio con la transmisión en N (neutral) y con el vehículo a una velocidad inferior a 5 km/h (3 mph).
Al cambiar a 2H con el vehículo completamente detenido, desenganche los seguros de tracción (opcional) girando el control de seguro de tracción de LOCK a FREE.
Uso de la posición N (neutral) ALERTA : Siempre ajuste el freno de estacionamiento y deje el vehículo con la transmisión en estacionamiento (P). La posición neutral de la caja de transferencia neutraliza la transmisión y pone el vehículo en neutral, sin importar la posición de la palanca de cambios de la transmisión. El vehículo se puede mover hacia adelante o hacia atrás. Se debe usar esta posición solo al remolcar el vehículo. Uso del sistema 4WD de cambio electrónico en movimiento rápido (Si está equipado) 2H (4X2) Para manejo de tipo general sobre vías pavimentadas. Envía potencia únicamente a las ruedas traseras y se debe utilizar para manejo en calles y autopistas. Proporciona calidad de conducción y economía de combustible óptimos a altas velocidades.4H (4X4 EN EL RANGO ALTO) Proporciona potencia de tracción en las cuatro ruedas bloqueadas mecánicamente a las ruedas delanteras y traseras para uso a campo traviesa o en condiciones de invierno, como nieve profunda, arena o lodo.
Este modo no es para ser utilizado sobre pavimento seco.4L (4X4 EN EL RANGO BAJO) Proporciona potencia de tracción en las cuatro ruedas bloqueadas mecánicamente a las ruedas delanteras y traseras para uso en superficies de baja tracción, pero lo hace con engranaje adicional para aumentar la torsión.
Solo se debe usar en aplicaciones fuera de la carretera, tales como arena profunda y pendientes empinadas o para tirar objetos pesados. El modo 4L (4X4 en el rango bajo) no se engranará mientras el vehículo se mueva a más de 5 km/h (3 mph); esto es normal por lo que no es motivo de preocupación.
Consulte Cambio hacia o desde 4L (4X4 en el rango bajo) para conocer la operación correcta. Cambio entre los distintos modos del sistema Nota: Si libera momentáneamente el pedal del acelerador cuando aparece un mensaje de cambio en proceso, se mejora el desempeño de embrague/desembrague. Nota: No realice esta operación si las ruedas traseras se deslizan o al aplicar el pedal del acelerador.
Nota: Es posible que se escuchen algunos ruidos mientras el sistema realiza cambios o engrana: esto es normal. Nota: El modo 4X4 H no está diseñado para ser utilizado sobre pavimento seco. Puede mover el control de 2H a 4H al detenerse o mientras maneja.
La pantalla de información podría mostrar un mensaje que indique que está en curso un cambio del sistema 4X4. Una vez finalizado el cambio, el centro de mensajes mostrará el modo seleccionado en el sistema. Cambio hacia o desde 4L (4×4 en el rango bajo) Nota: Es posible que se escuchen algunos ruidos mientras el sistema realiza cambios o engrana: esto es normal.
Nota: El modo 4X4 L no está diseñado para ser utilizado sobre pavimento seco.
Maneje el vehículo a una velocidad de 5 km/h (3 mph) o menos.
Ponga la transmisión en N (neutral).
Mueva el control de la 4WD a la posición deseada.
La pantalla de información mostrará un mensaje que indica que está en curso un cambio del sistema 4X4. La pantalla de información mostrará el modo seleccionado. Si no se cumple alguna de las condiciones de cambio anteriores, el cambio no se producirá y en la pantalla de información aparecerán instrucciones de los procedimientos correctos de cambio.
- Si aparece Shift Delayed Pull Forward en la pantalla de información, se observa un bloqueo en los dientes de los engranes de la caja de transferencia.
- Para corregir esta condición, ponga la transmisión en marcha hacia adelante, mueva el vehículo hacia adelante aproximadamente 1,5 m (5 ft) y regrese la transmisión a neutral para permitir que la caja de transferencia complete el cambio de rango.
En qué se diferencia su vehículo de los demás ALERTA : Los vehículos con un centro de gravedad más alto (utilitarios y los vehículos con tracción en las cuatro ruedas) se manejan de manera diferente a los vehículos con un centro de gravedad más bajo (vehículos de pasajeros). Evite los virajes cerrados, el exceso de velocidad y las maniobras bruscas en estos vehículos.
- No conducir con cuidado puede aumentar el riesgo de pérdida de control del vehículo, volcaduras, lesiones personales y lesiones fatales.
- Los camiones, las camionetas y los vehículos utilitarios pueden ser diferentes a otros vehículos.
- Es posible que su vehículo sea más alto para poder viajar en terreno irregular sin que se golpeen o dañen los componentes de la parte inferior de la carrocería.
Las diferencias que hacen que su vehículo sea tan versátil también provocan que se maniobre en forma diferente a otros vehículos comunes de pasajeros. Mantenga el control del volante de dirección en todo momento, especialmente en terreno irregular. Dado que los cambios repentinos en el terreno pueden producir un movimiento abrupto del volante de dirección, asegúrese de sujetarlo desde la parte exterior.
No lo sujete de los rayos. Maneje cuidadosamente para evitar que el vehículo se dañe con objetos ocultos, como rocas y troncos. Es recomendable conocer el terreno o examinar los mapas del área antes de manejar en ella. Trace su ruta antes de manejar en el área. Para mantener el control de la dirección y el frenado de su vehículo, debe tener todas las ruedas sobre la tierra rodando y no patinando o girando en vacío.
Manejo fuera de la carretera con camiones, camionetas y vehículos utilitarios Nota: En algunos modelos, el cambio inicial de tracción en las dos ruedas a tracción en las cuatro ruedas mientras el vehículo está en movimiento puede causar sonidos metálicos momentáneos o sonidos de trinquete.
- Esto se debe a que el mecanismo de transmisión delantero está cobrando velocidad y los seguros de tracción delantera automáticos se están engranando; por lo tanto, no hay que preocuparse.
- Nota: Es posible que su vehículo esté equipado con deflector de aire delantero y este puede dañarse (debido a la poca distancia entre la tierra y el vehículo) si maneja fuera de la carretera.
El deflector delantero se puede desmontar quitando 15 pernos. Los vehículos con tracción en las cuatro ruedas están especialmente equipados para manejo en arena, nieve, lodo y terreno irregular, y tienen características de operación distintas a las de los vehículos convencionales, tanto en la carretera como afuera de esta.
Se suministra potencia a las cuatro ruedas a través de una caja de transferencia. En vehículos con tracción en las cuatro ruedas, la caja de transferencia le permite seleccionar 4WD cuando sea necesario. En este capítulo, se puede encontrar la información acerca del funcionamiento de la caja de transferencia y los procedimientos de cambio de velocidades.
En el capítulo Mantenimiento se puede encontrar información sobre el mantenimiento de la caja de transferencia. Debe familiarizarse completamente con esta información antes de hacer funcionar su vehículo. El sistema de tracción en las cuatro ruedas (cuando usted selecciona un modo 4WD) usa las cuatro ruedas para impulsar el vehículo.
- Maneje a velocidades más bajas si hay vientos fuertes de costado, ya que estos pueden afectar el manejo normal del vehículo.
- Cuando conduzca sobre superficies resbalosas a causa de arena suelta, agua, grava, nieve o hielo, hágalo con cuidado.
- No utilice 4H o 4L sobre carreteras de superficie seca y dura. Si lo hace, se generará un ruido excesivo, mayor desgaste de las llantas, menor economía de combustible, además de provocar un posible daño en los componentes de la transmisión. Los modos 4H o 4L solo están diseñados para uso sobre superficies uniformemente resbalosas o sueltas.
Si el vehículo sale de la carretera Si el vehículo sale de la carretera, reduzca la velocidad del vehículo y evite frenar bruscamente. Cuando la velocidad del vehículo se haya reducido, vuelva a la carretera. No gire el volante de dirección con brusquedad cuando vuelva a la carretera.
Puede ser más seguro permanecer en el acotamiento y disminuir en forma gradual la velocidad antes de volver a la carretera. Usted podría perder el control si no disminuye la velocidad o si gira en exceso o con brusquedad el volante de dirección. A menudo, puede ser menos riesgoso golpear pequeños objetos, como reflectores de carreteras, que ocasionarían daños menores a su vehículo, que intentar volver repentinamente a la carretera, ya que esto puede hacer que el vehículo resbale de lado y pierda el control o se vuelque.
Recuerde, su seguridad y la de los demás debe ser su principal preocupación. Maniobras de emergencia En una situación de emergencia inevitable en la que es necesario hacer un viraje brusco, recuerde evitar las maniobras excesivas con su vehículo (es decir, gire el volante de dirección solo con la rapidez y la cantidad de veces necesarias para evitar producir una situación de emergencia).
- Hacer movimientos excesivos con la dirección puede resultar en la pérdida del control del vehículo.
- Aplique una presión suave al pedal del acelerador o al pedal del freno cuando sea necesario realizar cambios en la velocidad del vehículo.
- Evite los cambios de velocidad, las aceleraciones y los frenados bruscos.
Esto puede resultar en aumento del riesgo de volcadura, pérdida del control del vehículo y lesiones personales. Use todas las superficies de la carretera disponibles para devolver el vehículo a una dirección segura de viaje. En caso de frenadas de emergencia, evite que las llantas derrapen y no haga ningún movimiento brusco del volante de dirección.
- Si el vehículo pasa de una superficie a otra (es decir, de concreto a grava), habrá un cambio en la forma en que el vehículo responde a una maniobra (es decir, dirección, aceleración o frenado).
- Arena Al manejar sobre arena, intente mantener las cuatro ruedas en la zona más sólida de la vía.
- No reduzca las presiones de las llantas, pero cambie a una velocidad inferior y maneje uniformemente por el terreno.
Presione lentamente el acelerador y evite el deslizamiento excesivo de las ruedas. Al manejar a velocidad reducida en arena profunda con temperaturas exteriores altas, utilice un engrane bajo siempre que sea posible. El funcionamiento en un engrane bajo aumentará al máximo la capacidad de enfriamiento del motor y de la transmisión.
Evite conducir a velocidades excesivas, esto causará que el impulso del vehículo opere en contra y haga que el vehículo se atasque, al punto de que requiera de la ayuda de otro vehículo. Recuerde, usted podría ser capaz de salir en reversa por donde entró si procede con cuidado. Lodo y agua Lodo Cuando maneje sobre lodo, sea precavido respecto a cambios bruscos en la dirección o en la velocidad del vehículo.
Incluso los vehículos con tracción en las cuatro ruedas pueden perder tracción en lodo resbaladizo. Si su vehículo se desliza, vire en la dirección del deslizamiento hasta que recobre el control de su vehículo. Después de manejar a través de lodo, limpie los residuos adheridos a las flechas de mando y a las llantas.
- El exceso de lodo adherido a las llantas y a las flechas de mando giratorias puede producir un desequilibrio que puede dañar los componentes de la transmisión.
- Agua Si debe manejar a través de superficies cubiertas de agua, hágalo lentamente.
- La tracción y la capacidad de frenado podrían verse limitadas.
Al manejar por agua, determine la profundidad y evite un nivel de agua superior al de la parte inferior de los cubos de las ruedas. Si el sistema de encendido se moja, es posible que su vehículo se pare. Tras pasar por agua, aplique los frenos para comprobar su correcto funcionamiento.
- Los frenos mojados no detienen el vehículo con la eficacia de los frenos secos.
- El secado se puede acelerar si pisa levemente el pedal del freno mientras avanza con lentitud.
- Nota: La conducción por agua profunda puede dañar la transmisión.
- Si el eje delantero o el eje trasero se sumergen en agua, el lubricante del eje y el lubricante de la unidad de transferencia de potencia se deben revisar y cambiar si es necesario.
Manejo sobre terrenos montañosos o empinados Aunque los obstáculos naturales podrían obligar a manejar transversalmente al subir y bajar colinas o pendientes empinadas, siempre debe intentar manejar en forma recta al subir y al bajar. Nota: Evite realizar virajes en cuestas o pendientes pronunciadas.
- Existe un peligro de perder tracción, resbalar de lado y posiblemente volcar.
- Cuando maneje sobre terreno montañoso, determine de antemano la ruta que va a usar.
- No maneje sobre la cima de colinas sin ver cuáles son las condiciones del otro lado.
- No maneje en reversa sobre colinas sin la ayuda de alguien que lo guíe.
Al subir pendientes empinadas y colinas, comience en una velocidad baja en lugar de efectuar cambios descendentes desde una velocidad más alta luego de iniciado el ascenso. Esto reduce la tensión del motor y la posibilidad de que el motor se cale. Si su vehículo se detiene, no intente dar la vuelta, ya que esto podría provocar que vuelque. Descienda cuestas en la misma velocidad que utilizaría para subirlas, a fin de evitar el uso excesivo de los frenos y su consiguiente sobrecalentamiento. No descienda en neutral. Desactive la sobremarcha o mueva la palanca selectora de la transmisión a un engrane inferior. ALERTA : Si conduce en condiciones resbaladizas que requieran el uso de cables o cadenas para llantas, es vital que conduzca con cuidado. Mantenga velocidades bajas, deje una mayor distancia para detenerse y evite mover el volante con agresividad para reducir las posibilidades de perder el control del vehículo, lo que podría dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte.
Si el extremo posterior de su vehículo patina al tomar una curva, gire el volante en la dirección del deslizamiento hasta que retome el control del vehículo. Nota: El deslizamiento excesivo de las llantas puede dañar la transmisión. Los vehículos con tracción en las cuatro ruedas tienen ventajas sobre los vehículos con tracción en dos ruedas en la nieve y el hielo, pero pueden resbalar como cualquier otro vehículo.
Si el vehículo comienza a deslizarse al manejar sobre caminos cubiertos de nieve o hielo, gire el volante de dirección en la dirección del deslizamiento hasta que retome el control. Evite las aplicaciones súbitas de potencia y los cambios rápidos de dirección al conducir sobre hielo y nieve.
Pise el acelerador en forma lenta y uniforme al poner en movimiento el vehículo después de haberse detenido por completo. Evite frenar de manera brusca. A pesar de que los vehículos con tracción en las cuatro ruedas pueden acelerar mejor que los de tracción en dos ruedas sobre hielo y nieve, estos no frenan más rápido, ya que al igual que en otros vehículos, el frenado se produce en las cuatro llantas.
No se confíe en exceso de las condiciones del camino. Asegúrese de conservar entre usted y los demás vehículos una distancia suficiente para detenerse. Maneje más lento de lo normal y considere el uso de uno de los engranes inferiores. En situaciones de frenadas de emergencia, presione el freno en forma sostenida. ALERTA : Evite hacer girar las ruedas en vacío a velocidades mayores de 55 km/h (34 mph). Las llantas podrían sufrir daños y lesionar a pasajeros y a personas en las cercanías. Si el vehículo queda atascado en lodo o nieve, es posible balancearlo para sacarlo cambiando entre velocidades de reversa y de avance, y haciendo una pausa entre cambios con un patrón constante.
Pise levemente el acelerador en cada velocidad. Nota: No balancee el vehículo si el motor no está a la temperatura de normal de operación; en caso contrario, es posible que se dañe la transmisión. Nota: No balancee el vehículo por más de un minuto, de lo contrario, es posible que se dañen la transmisión y las llantas o bien, se sobrecaliente el motor.
Estacionamiento En algunos vehículos con tracción en las cuatro ruedas, cuando la caja de transferencia está en N (neutral), el motor y la transmisión están desconectados del resto del eje propulsor. Por lo tanto, el vehículo puede rodar libremente aun si la transmisión automática está en P (estacionamiento) o la transmisión manual está engranada.
Esté atento al vehículo cuando la caja de transferencia esté en la posición N (neutral). Coloque siempre el freno de estacionamiento completamente y apague el encendido cuando salga del vehículo. Mantenimiento y modificaciones Los sistemas de suspensión y dirección de su vehículo se diseñaron y probaron para proporcionar un rendimiento predecible, ya sea con carga o vacío.
Por este motivo, recomendamos no efectuar modificaciones tales como agregar o quitar piezas (como equipos elevadores o barras estabilizadoras) ni usar refacciones no equivalentes a los equipos originales de fábrica. Recomendamos que tenga precaución cuando su vehículo tenga una carga o dispositivo alto (es decir, escaleras o portaequipajes).
Cualquier modificación al vehículo que eleve el centro de gravedad puede provocar que el vehículo vuelque si se pierde el control de este. Si no mantiene su vehículo adecuadamente, se podría anular la garantía, aumentar el costo de reparación, disminuir el rendimiento y las capacidades operativas del vehículo, y afectar de manera adversa su seguridad y la de sus pasajeros.
Recomendamos que inspeccione con frecuencia las partes del chasis de su vehículo si está sujeto a uso fuera de la carretera.
¿Por qué se daña la caja de cambios?
El origen de la falla puede deberse a fugas de aceite, a una mala tendencia de no pisar a fondo el pedal para hacer el cambio o simplemente el desgaste de piezas internas que indicarían un reemplazo.
¿Por qué se daña la transmision de un carro?
¿Por qué la transmisión automática necesita de mantenimiento? – Una transmisión automática trabaja transfiriendo la fuerza del motor a las llantas mediante la presión de aceite generada por la misma. Pues este aceite, también funciona como lubricante de las partes mecánicas y enfría a su vez la caja de velocidades.
Te puede interesar: 5 malos hábitos que debes evitar con tu transmisión automática Todo este proceso, con el tiempo y el uso el aceite se contamina y deteriora, por esto es importante realizarle un servicio de mantenimiento adecuado. La lubricación interna y la calibración correcta de los cambios le darán un funcionamiento óptimo.
Obtendrás una caja de velocidades precisa, sin jalones y con cambios suaves. Si además de no darle un buen servicio, a la hora de manejar tu auto tratas mal a la caja (hacer los cambios bruscamente y sin respetar tiepos y espacios) ¡imagínate! Forzar a trabajar en malas condiciones a la transmisión puede causarle daños irreparables.
- Aceite pesado, quemado, insuficiente, con filtro sucio y por largo tiempo, provocará que sus partes internas se quemen, se rompan, o en el mejor de los casos, se desgasten.
- Ten en cuenta que reparar una transmisión (automática o manual) es muy costoso, mejor elude todo esto con servicios de mantenimiento.
No olvides visitar nuestro canal de YouTube ESCRITO POR Bélgica García Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk Relacionadas
¿Cómo se le llama a la caja de cambios?
La caja de cambios, también conocida como caja de velocidades es, por tanto, un componente imprescindible del sistema de transmisión del vehículo.
¿Qué es transfer y para qué sirve?
Transfer es el servicio innovador que te permite enviar o recibir dinero en tiempo real, las 24 horas del día, los 365 días del año, desde tu celular y de forma segura.
¿Qué se necesita para el transfer?
El transfer es una técnica que requiere de una presión y temperatura homogénea por lo tanto el uso de una plancha que te asegure este resultado es muy importante. El uso de una plancha de apertura giratoria que reparta dicha presión y temperatura de manera uniforme puede hacer que tu proyecto sea duradero y de calidad.
¿Cuánto tiempo dura el transfer?
El transfer aguanta 50 lavados en lavadora en ciclo corto de agua fría.
¿Cuánto cuesta reparar una caja transfer?
Reparamos cajas transfer de bmw todos los modelos y años series 3, 5 y 7 x1, x3, x5 y X6. ATC’s 300, 350, 400, 450, 500 y 700. Ahorrate dinero reparando tu caja de transferencia de bmw x sin tener que montar una nueva. Si se te enciende los pilotos de fallo 4×4, abs.
- Y no viene del actuador o bien notas ruidos, tirones, vibraciones.
- Tenemos la solución.
- Reparacion transfer desde 500€ hasta 750 € o 800 €, con 12 meses de garantia, disponemos de todo el recambio para reparar con maxima rapidez.
- IVA y transporte no incluidos.
- NOTAS IMPORTANTES: Todos nuestros productos viajan sin aceite, una vez inatalados se debe instalar el aceite y cantidad recomendados por el fabricante.
Si tiene dudas consultenos. IVA no incluido Examine esta categoría: Reparación de Cajas de transferencia
¿Cuándo se utiliza una caja de transferencia de entrada en una maquinaria pesada?
¿Qué es la Caja de transferencia y cómo funciona? La caja de transferencia o caja transfer es un componente especializado que se usa en vehículos con tracción en las cuatro ruedas, Es esencial en los vehículos que utilizan los ejes delantero y trasero para conducir. Y en el caso de los 4×4, cada una de las cuatro ruedas necesita tracción.
Hay diferentes configuraciones de tracción y cada una requerirá un tipo diferente de caja de transferencia. Por ejemplo, un vehículo que siempre está en las cuatro ruedas tendrá el tipo más simple de caja de transferencia. Esto se compara con un 4WD a tiempo parcial o un 4WD «Activo» más moderno, que tendrá sistemas más complejos para operar el vehículo en diferentes modos de manejo Una caja de transferencia recibe energía del motor y la desvía hacia los ejes delantero y trasero.
- Los diferenciales también ayudarán a desembolsar la potencia para que el automóvil se maneje lo mejor posible.
- Algunas cajas de transferencia usarán cadenas, algunas usarán sistemas hidráulicos y otras usarán engranajes.
- Las cajas de transferencia en vehículos AWD y 4WD son solo un ejemplo del complejo sistema de transmisión que impulsa su automóvil.
La tracción pasa del motor a la transmisión, y luego la transmisión envía tracción al resto de los componentes que realmente mueven el automóvil. Los ejes de transmisión, los diferenciales, las cajas de transferencia, los ejes de transmisión y las ruedas deben funcionar al unísono para que su vehículo funcione bien.
2H – Marchas largas y tracción en un solo eje. Solo transmite potencia a dos ruedas. Lo más recomendable para carretera y uso habitual en condiciones normales.4H – Marchas largas y tracción en los dos eje. Tracción a las 4 ruedas. Transmite la potencia a ambos ejes, es lo ideal para conducción en terrenos con falta de adherencia como nieve no muy espesa o terrenos algo resbaladizos, arenosos, etc.4L – o 4WD Marchas cortas o reductora 4×4. Es la opción para los terrenos más duros y complejos como barro, gran cantidad de agua o terrenos con un gran desnivel. De esta funcionalidad la transfer recibe el nombre de caja reductora 4×4.
: ¿Qué es la Caja de transferencia y cómo funciona?
¿Qué es transfer en un carro?
¿Qué es la caja transfer? – La caja transfer o también llamado transfer, es un dispositivo que se encarga de la optimización de la potencia que procede del motor hacia los 2 ejes, esto gestionado entre las 4 ruedas del coche y con base en las posibles necesidades de su conducción.
¿Cómo funciona el sistema de traccion 4×4?
Mustang Mach-E – El último modelo de la casa en ofrecer tracción integral es el eléctrico Mustang Mach-E. Es un sistema de tracción en el que no hay unión mecánica entre ambos ejes, sino que se logra que ambos empujen poniendo un motor en cada uno. Así, se aplica el par a las ruedas delanteras y traseras de forma independiente, gracias a lo cual mejora la aceleración y la manejabilidad.
¿Cómo se activa el 4×4?
Si el vehículo es tracción automática, presione el pedal de freno, pero si es mecánica debe presionar tanto el pedal del clutch como el del freno.
¿Qué es la reductora en un 4×4?
La caja reductora es un componente que permite darle al vehículo marchas largas y cortas en función de las necesidades del terreno y la velocidad. Esto te permite desmultiplicar las vueltas del motor para conseguir desarrollos con mayor fuerza de empuje.